Memoria Cooperativas Escolares 2010Se trata de un proyecto educativo que pretende fomentar el ......

10
1 Ayuntamiento de Siero MEMORIA COOPERATIVAS ESCOLARES 2010 ORGANIZA: COLABORA: COOPERATIVAS: Ayuntamiento de Siero

Transcript of Memoria Cooperativas Escolares 2010Se trata de un proyecto educativo que pretende fomentar el ......

Page 1: Memoria Cooperativas Escolares 2010Se trata de un proyecto educativo que pretende fomentar el ... Educación Primaria que consiste en la creación y gestión de una cooperativa escolar.

1

Ayuntamiento de Siero

MEMORIA COOPERATIVAS

ESCOLARES

2010

ORGANIZA: COLABORA: COOPERATIVAS:

Ayuntamiento de Siero

Page 2: Memoria Cooperativas Escolares 2010Se trata de un proyecto educativo que pretende fomentar el ... Educación Primaria que consiste en la creación y gestión de una cooperativa escolar.

2

MERCADO DE COOPERATIVAS ESCOLARES DE SIERO 2010

El Ayuntamiento de Siero, a través de la Agencia de Desarrollo Local, ha puesto en

marcha, en colaboración con Valnalón, por noveno año consecutivo, el proyecto Una

Empresa llamada Escuela. Se trata de un proyecto educativo que pretende fomentar el

espíritu emprendedor entre los escolares del Concejo de Siero.

Emprender en mi escuela es un proyecto educativo dirigido al alumnado de

Educación Primaria que consiste en la creación y gestión de una cooperativa escolar. En

ella fabrican productos de forma artesana que venden en un mercado que se realiza de

forma anual.

Objetivo general del proyecto

Desarrollar el espíritu emprendedor adquiriendo hábitos y conductas emprendedoras

de forma autónoma a través del desarrollo de las capacidades emprendedoras.

Los cuatro pilares fundamentales sobre los que se cimienta el proyecto educativo Una

empresa llamada escuela, son:

1. El desarrollo de capacidades emprendedoras .

El objetivo central del proyecto es el desarrollo de capacidades emprendedoras en el

alumnado de Educación Primaria, desarrollando y adquiriendo hábitos de

comportamiento correcto en relación con su entorno laboral y social.

2. La conexión entre la escuela y la empresa.

"Una empresa llamada escuela" sobrepasa el ámbito de la escuela, aunando dos

escenarios : la escuela y la empresa, dando así una respuesta a las demandas de

nuestra sociedad. Los alumnos adquieren capacidades emprendedoras en la escuela

que aplican de manera inmediata en la empresa, en su empresa.

3. Un aprendizaje transversal y significativo.

El proyecto además de la utilidad que en sí mismo contiene, constituye un modelo

para el estudio integrado de otros temas y puede ser utilizado como instrumento de

continuo repaso y recapitulación final de curso.

Se trata de una propuesta de actividades tendentes a organizar, en perspectiva

interdisciplinar, los mismos conocimientos y destrezas teóricamente aprendidos ya, y

que ahora adopta una perspectiva práctica aplicada al mundo de la empresa.

Page 3: Memoria Cooperativas Escolares 2010Se trata de un proyecto educativo que pretende fomentar el ... Educación Primaria que consiste en la creación y gestión de una cooperativa escolar.

3

4. Un contexto creativo y lúdico .

Las actividades planteadas en "Una empresa llamada escuela" están impregnadas

de un enfoque creativo, con el desarrollo de tareas plásticas o de auténticos juegos.

Permite que la creatividad forme parte del currículo de Primaria, rompiendo con ciertos

pensamientos encorsetados que limitan la creatividad y la innovación sólo a tareas

relacionadas con el "arte" y haciendo que las clases sean mucho más creativas.

Estructura del programa

El programa se estructura en 18 talleres, que se desarrollan de octubre a mayo de

cada curso escolar, impartidos por técnicos de Valnalón.

El contenido de los talleres comprende desde la elección de los productos que van a

fabricar, así como de los miembros de la Junta Directiva, la imagen corporativa, el estudio

de las formas de financiación, etc. intentando aproximarse en la medida de lo posible a la

realidad.

En este sentido, y como cualquier empresa, estas cooperativas tienen que buscar

sus fuentes de financiación, bien a través de las aportaciones de los socios, de

patrocinadores o sino recurriendo a la financiación ajena.

En las ediciones anteriores, era el Ayuntamiento de Siero quien facilitaba un

pequeño préstamo a aquellas cooperativas que lo solicitaban, pero desde la Agencia de

Desarrollo Local de Siero, y con el objetivo de acercar al alumnado a la realidad empresarial,

nos planteamos la posibilidad de que fuesen la entidades financieras las que les facilitasen

los préstamos a las cooperativas en esta edición.

Como punto de venta se viene eligiendo la Plaza de Abastos del mercado semanal

de los martes en Pola de Siero, por su ya larga tradición y como referente en el concejo, cita

que celebró la última semana de abril en las anteriores ediciones.

En esta edición, se celebró el día 6 de mayo de 2010, en el Salón e Plenos del

Ayuntamiento, la recepción por el Alcalde de Siero de la Juntas Directivas de las

Cooperativas, así como la gestión de los préstamos antes las entidades bancarias.

Las cooperativas presentes en el acto fueron: Cooperativa LES MINES del CP de

Carbayín Bajo, Cooperativa SALVAPLANTAS del CP de Granda, Cooperativa CO.NE.CO

Page 4: Memoria Cooperativas Escolares 2010Se trata de un proyecto educativo que pretende fomentar el ... Educación Primaria que consiste en la creación y gestión de una cooperativa escolar.

4

del CP de El Cotayo, Cooperativa LAUDE COMPANY y Cooperativa 32 IN COMPANY del

Colegio Laude Palacio de Granda.

El mercado de cooperativas se celebró en la Plaza de Abastos de Pola de Siero,

participando alumnos de los programas de:

• EME: EMPRENDER EN MI ESCUELA (Educación Primaria)

1. Cooperativa LES MINES del CP de Carbayín Bajo.

2. Cooperativa SALVAPLANTAS del CP de Granda.

3. Cooperativa CO.NE.CO del CP de El Cotayo.

4. Cooperativa LAUDE COMPANY del Colegio Laude Palacio de Granda.

5. Cooperativa 32 IN COMPANY del Colegio Laude Palacio de Granda.

• EMC: UNA EMPRESA EN MI CENTRO (Centros de Educación Especial y Apoyo a

la Integración)

6. Cooperativa ARTEXBOLEYA del CAI La Arboleya.

7. Cooperativa PINCART del CAI La Arboleya.

• JES: JÓVENES EMPRENDEDORES SOCIALES (3º ESO – ONG Desarrollo)

8. Cooperativa PoleS.O.S del IES Escultor Juan de Villanueva.

9. Cooperativa SIERO SOLIDARIO del IES Escultor Juan de Villanueva.

10. Cooperativa SIETUAN del IES Escultor Juan de Villanueva.

• EJE: EMPRESA JOVEN EUROPEA (3º Y 4º de la ESO, Bachillerato y Módulos de

Grado Medio y Grado Superior)

11. Cooperativa DWBH del Colegio Laude Palacio de Granda.

12. Cooperativa BUENO PUES del IES Astures.

13. Cooperativa ZAS del IES Astures.

14. Cooperativa SINIVA del Colegio Internacional de Meres.

15. Cooperativa PURRUSELDAS del Colegio Internacional de Meres.

16. Cooperativa BDELUX del Colegio Internacional de Meres.

17. Cooperativa ILIMA del Colegio Peñamayor.

Page 5: Memoria Cooperativas Escolares 2010Se trata de un proyecto educativo que pretende fomentar el ... Educación Primaria que consiste en la creación y gestión de una cooperativa escolar.

5

MEMORIA FOTOGRÁFICA

Recepción en el Ayuntamiento de Siero

El Alcalde de Siero, junto con los Directores de las oficinas de Cajastur, Caja Rural de Asturias, el Subdirector de La Caixa de Pola e Siero y la representante de Valnalón.

Miembros de las Juntas Directivas de las Cooperativas Escolares

Miembros de las Juntas Directivas de las Cooperativas Escolares

Page 6: Memoria Cooperativas Escolares 2010Se trata de un proyecto educativo que pretende fomentar el ... Educación Primaria que consiste en la creación y gestión de una cooperativa escolar.

6

Mercado en la Plaza de Abastos de Pola de Siero

Visita Autoridades Cooperativas Escolares Visita Autoridades Cooperativas Escolares

Visita Autoridades Cooperativas Escolares Puesto Cooperativa Escolar

Vista General Plaza Abastos mercado Cooperativas Puesto Cooperativa Escolar

Control Policía Local Permisos Venta Vista General Plaza Abastos Mercado Cooperativas

Page 7: Memoria Cooperativas Escolares 2010Se trata de un proyecto educativo que pretende fomentar el ... Educación Primaria que consiste en la creación y gestión de una cooperativa escolar.

7

Representantes Entidades financieras y Alcalde Cooperativa

Productos venta elaborados alumnos Cooperativa Vista general

Productos Cooperativs Detalle Cartelería Informativa

Page 8: Memoria Cooperativas Escolares 2010Se trata de un proyecto educativo que pretende fomentar el ... Educación Primaria que consiste en la creación y gestión de una cooperativa escolar.

8

MEMORIA PRENSA

Artículo publicado Diario El Comercio , 7 de mayo de 2010

Page 9: Memoria Cooperativas Escolares 2010Se trata de un proyecto educativo que pretende fomentar el ... Educación Primaria que consiste en la creación y gestión de una cooperativa escolar.

9

Artículo Publicado en el Diario La Voz de Asturias , 7 de mayo de 2010

Page 10: Memoria Cooperativas Escolares 2010Se trata de un proyecto educativo que pretende fomentar el ... Educación Primaria que consiste en la creación y gestión de una cooperativa escolar.

10

Artículo Publicado Diario La Nueva España , 19 de mayo de 2010

Artículos publicados Diario La voz de Asturias , 18 y 19 de mayo de 2010.