MEMORIA A N U A L RAYMISA - Comercio Justoes.raymisa.com/wp-content/uploads/2013/12/MEMORIA... ·...

8
2011

Transcript of MEMORIA A N U A L RAYMISA - Comercio Justoes.raymisa.com/wp-content/uploads/2013/12/MEMORIA... ·...

Page 1: MEMORIA A N U A L RAYMISA - Comercio Justoes.raymisa.com/wp-content/uploads/2013/12/MEMORIA... · acopio y comercialización de la fibra de alpaca. 4. Mejora del posicionamiento en

1MEMORIAA N U A LRAYMISA

2011

Page 2: MEMORIA A N U A L RAYMISA - Comercio Justoes.raymisa.com/wp-content/uploads/2013/12/MEMORIA... · acopio y comercialización de la fibra de alpaca. 4. Mejora del posicionamiento en

MEMORIAA N U A LRAYMISA2 3MEMORIA

A N U A LRAYMISA

Raymisa S.A

Raymisa fue fundada en Noviembre del 1981, con el objetivo de ser un puente articulador entre los artesanos y sus productos artesanales hacia el mercado exterior. Raymisa, es una emprsa de comercio justo que comercializa productos divididos en tres líneas principales: Muebles y accesorios de madera, Prendas de Alpaca 100%, y Artículos decorativo para el hogar (cerámica Chulucanas, cerámica ayacuchana, cerámica de la selva, tapices ayacuchanos, artículos en vidrio pintado, retablos, mates burilados, entre otros).Trabajamos con una red de proveedores, con los que continuamente estamos desarrollando nuevos productos, evaluando sus fortalezas y apoyándolos en fortalecer sus debilidades.

Nuestra Misión

La Comercialización de productos con identidad peruana, priorizando la calidad e innovación. Cumpliendo con las disposiciones de responsabilidad social y protección del medio ambiente, enmarcadas en los principios y criterios de Comercio Justo.

Nuestra Visión

Ser una empresa líder que a través de relaciones comerciales justas articule productos peruanos al mercado nacional e internacional logrando la satisfacción de todos los agentes de la cadena productiva.

Page 3: MEMORIA A N U A L RAYMISA - Comercio Justoes.raymisa.com/wp-content/uploads/2013/12/MEMORIA... · acopio y comercialización de la fibra de alpaca. 4. Mejora del posicionamiento en

MEMORIAA N U A LRAYMISA4 5MEMORIA

A N U A LRAYMISA

Act

ivid

ades

de

Tran

spar

enci

a y

Com

erci

o Ju

sto Conferencia Global de WFTO

Este año como miembros oficiales de la World Fair Trade Organization ( orga-nización Mundial de Comercio Justo) asistimos a la Conferencia Global de WFTO en Kenya –África del 22 al 27 de Mayo. En este evento se discutieron temas de importancia para la organización y sus miembros como: Elección de miembros del Directorio, Revisión del Sistema de membresía de Comercio Jus-to, Alineación de las membresía de las regiones con la de la WFTO, se modifico los estándares de comercio justo añadiendo el estándar de identidad cultural. Además tuvimos la oportunidad de intercambiar opiniones, y acciones con los demás miembros y partners.A lo largo del 2011 hemos realizado charlas e intercambio de información sobre el mercado y las tendencias en las diferentes producciones realizadas con los talleres productores y con nuestro personal. En el plano de la transparencia hemos recibido la visita de la delegación de la firma Root Capital, institución que brinda créditos para pequeñas empresas, realizando visitas en talleres en Lima y provincias. Además hemos recibido la visita de clientes, como Caritas, EZA, Fair Handel, además de participar como invitados en las conferencias anuales en DWP (Alemania) y EZA (Austria) realizando la difusión y promoción de los productos peruanos.

Act

ivid

ades

de

Tran

spar

enci

a y

Com

erci

o Ju

sto

En el mes de Marzo recibimos la visita de la delegación de la firma EZA (Aus-tria). Nos visitaron los propietarios de tiendas que comercializan nuestros pro-ductos a través de la EZA. Ellos realizaron visitas nuestros talleres productores en Lima. En la ciudad de Cusco visitaron nuestro Proyecto Alpaca Cusco en Tinki, donde pudieron conocer mejor los procesos de la fibra de alpaca. La segunda semana de Abril recibimos la visita de la Sra. Mónica Hagen y la Diseñadora Mischa Frohli de la firma Caritas, quienes nos visitaron para super-visar y desarrollar las colecciones en prendas de alpaca. Así también visitaron actividades el Proyecto Alpaca Cusco, el módulo Demostrativo de Alpacas y el Centro de Acopio en Sicuani. Desde el 20 de Septiembre hasta el 02 de Octubre del 2011, la organización EZA Fairer Handel, realizo una campaña de difusión de los productos peruanos que son vendidos y distribuidos en Austria. En representación de Raymisa, participo como invitado y expositor Orlando Vásquez K., participando en una serie de conferencias y charlas con el objetivo de difundir y promocionar los productos peruanos que distribuyen.

Visita de la Delegación de la firma EZA

Visita Diseñadora Mischa Frohli (CARITAS)

Visita Sra. Mónica Hagen (CARITAS)

Visita Delegación Root Capital

Page 4: MEMORIA A N U A L RAYMISA - Comercio Justoes.raymisa.com/wp-content/uploads/2013/12/MEMORIA... · acopio y comercialización de la fibra de alpaca. 4. Mejora del posicionamiento en

MEMORIAA N U A LRAYMISA6 7MEMORIA

A N U A LRAYMISA

Act

ivid

ades

con

Soc

ios Proyecto Cusco Alpaca

El proyecto Alpaca Cusco que inicio en Enero de 2010 después de dos años de actividades trabajando en los diferentes componentes de la cadena de la fibra de alpaca llega a su fin en Enero 2012, con muchas satisfacciones y logros. Las actividades se ejecutaron en las provincias de Canchis, Pitumarca, Qusipicanchis, Espinar y Cusco, habiéndose trabajado los siguientes componentes:1. Mejoramiento del manejo de los hatos

alpaqueros2. Fortalecimiento de la capacidad

asociativa empresarial de los productores tejedores.

3. Constitución de adecuados sistemas de acopio y comercialización de la fibra de alpaca.

4. Mejora del posicionamiento en el mercado de los productos de fibra de alpaca.

Entre los logros más importantes, podemos destacar:• Se han mejorado en un 10% el ingreso

de los productores alpaqueros y en un 300% el de los talleres artesanales.

• Se han capacitado 957 artesanos textiles.

• El proyecto ha promovido ventas de los talleres por más de $ 520,000,00.

• Se ha realizado un Programa de mejora de calidad: 5S en 22 talleres.

• Se ha realizado un diagnostico de estándares de comercio justo en 15 talleres.

• Se han capacitado 804 productores alpaqueros en temas de buenas prácticas de manejo de hatos alpaqueros.

• Se ha apoyado a tres campañas de acopio, con un total de 26 toneladas de fibra con una composición de 60% de fibra de calidad superior, lográndose la exportación de 8 toneladas de Tops a Italia.

Modulo Demostrativo de Alpacas

En la comunidad de Tinki se instalo e l modulo demostrativo de Buenas practicas d e crianza de alpacas, con el objetivo de ser un centro modelo en el manejo de l a crianza de alpacas para las Comunidades de la provincia de Quispicanchis. Los criadores reciben capacitaciones y realizan pasantías en el que se muestre el adecuado manejo técnico de las alpacas. Consta de las siguientes áreas:Ara de pastos: Sirve para alimentar a las alpacas en tiempos de sequía. Aquí s e cultivan pastos adecuados para l a zona y cuenta con un sistema de riego por aspersión.Corral de machos y hembras: Son áreas que permiten mantener a los machos y hembras separadas hasta el momento del empadre. Evitando así cruces indeseados.Corral de empadre: Sirve para hacer el control de la cruza d e alpacas en época de reproducción. S e busca cruzar alpacas del mismo color y la misma categoría. Evitando así evitar que se crucen alpacas d e color oscuros con alpacas blancas que trae como consecuencia la degeneración racial.Cobertizo: Sirve para proteger, principalmente a las madres con cría, en épocas de intenso frió entre los meses de mayo a junio.Playa de esquila: Sirve para esquilar las alpacas con tijera o con esquiladoras

electromecánicas. Se busca obtener vellones de fibra de manera limpia y siguiendo nor-mas técnicas.

Act

ivid

ades

con

Soc

ios

Page 5: MEMORIA A N U A L RAYMISA - Comercio Justoes.raymisa.com/wp-content/uploads/2013/12/MEMORIA... · acopio y comercialización de la fibra de alpaca. 4. Mejora del posicionamiento en

MEMORIAA N U A LRAYMISA8 9MEMORIA

A N U A LRAYMISA

Arti

cula

ción

con

mer

cado

s

Ferias

Durante el año 2011, hemos participado en 02 Ferias Internacionales: Feria Ambiente en Frankfurt y Feria Perú Gift en Lima; 02 Ferias Especializadas: Perú Moda, y Hecho a Mano para Hoteles.

El Perú Moda, se realiza conjuntamente con la feria Perú Gift, es la más importante feria del sector textil en el Perú y Raymisa esta participando por segundo año en el pabellón de Comercio Justo. La Feria Hecho a Mano para Hoteles, es una iniciativa nueva impulsado por el Mincetur y ADEX, que poco a poco esta abriendo mercado local en el segmentos de Hoteles y Restaurantes.

La Feria Ambiente es una de las ferias más importantes del año, ya que el mayor porcentaje de pedidos del año son concretados durante esta feria, estableciendo contacto con clientes en USA y Europa. Además de las visitas a clientes que se realizan después de finalizadas esta.

El Perú Gift Show, organizado por Promperu y realizado a fines del mes de Abril, es el evento de contacto comercial más importante del Perú. La mayor parte de los compradores son de Estados Unidos, y poco a poco esta resultando ser una feria interesante para el sector.

Prendas elaboradas con auspicio de Raymisa S.A para el Concurso de Jovenes Diseñadores en Perú Moda

Act

ivid

ades

con

Soc

ios Charlas de Capacitación

Se realizaron charlas de capacitación sobre prevención de TBC, nutrición, Control de calidad en prendas de alpaca y comercio justo con productores y los colaboradores de la empresa.

Navidad Durante el mes de Setiembre, Octubre y Noviembre formamos parte del proyecto Árbol de Éxitos, proyecto navideño de una institución bancaria. Raymisa trabajo con diferentes grupos artesanales para la participación con adornos artesanales para el árbol de navidad construido de 25 andenes y de 19 metros de altura. Se reunió más de 550 piezas artesanales de las diferentes regiones del país, y se instalo en la Plaza de armas de Lima. Además se realizaron las campañas de navidad, dirigido a los niños de la comunidad de Tinki en Cusco y en Lima, se realizo una celebración de navidad con los colaboradores.

Campaña de Navidad Lima y Cusco

Page 6: MEMORIA A N U A L RAYMISA - Comercio Justoes.raymisa.com/wp-content/uploads/2013/12/MEMORIA... · acopio y comercialización de la fibra de alpaca. 4. Mejora del posicionamiento en

MEMORIAA N U A LRAYMISA10 11MEMORIA

A N U A LRAYMISA

Vent

as

El año 2011 destaca por el incremento en el volumen de ventas, pese a las dificultades que se han presentado como es el tipo de cambio del Dólar y Euro, crisis económica en los principales mercados y la marcada competencia por parte de nuestros competidores nacionales e internacionales.

Ventas

Vent

as

0%0%3%

5%

29%

31%

32%

Ventas por País año 2010

OTROS

INGLATERRA

PERU

AUSTRIA

ALEMANIA

USA

SUIZA

$322,485.27

$488,657.90

Ventas por Tipo de Mercado 2010

Convencional

Fair Trade

Nuestras ventas en relación al año pasado se han incrementado en un 13% aproximadamente. Raymisa S.A destaca por las ventas en la línea de productos de prendas de alpaca, así el 42 % del total de nuestras ventas pertenecen a

esta línea. Seguida después por la línea cerámica y los muebles de madera.

Nuestro sector de mercado esta distribuido en 52% de ventas a clientes del sector de comercio justo y un 48 % de ventas al mercado convencional. Los principales países a los que exportamos son Estados Unidos, Suiza y Alemania.

30%

24%

21%

9%

5%4%

2% 2% 2%1%

Ventas por País 2011

USA

Suiza

Alemania

Italia

Peru

Austria

Canada

Dinamarca

Holanda

Otros

Fair Trade52%

No Fair Trade48%

Ventas por Tipo de Mercado 2011

2007 2008 2009 2010 2011

625,705.22

739,792.91 743,575.54

811,143.17

1,021,774.43

0

200000

400000

600000

800000

1000000

1200000

Dolla

r

Year

Ventas 2007-2011

Los artículos que comercializamos esta en el sector de artículos decorativos para el hogar, rubro en el cual nos mantenemos gracias a la innovación en diseño y mejora continua de la calidad en nuestros productos.

Page 7: MEMORIA A N U A L RAYMISA - Comercio Justoes.raymisa.com/wp-content/uploads/2013/12/MEMORIA... · acopio y comercialización de la fibra de alpaca. 4. Mejora del posicionamiento en

MEMORIAA N U A LRAYMISA12 13MEMORIA

A N U A LRAYMISA

Pro

mov

iend

o la

Arte

saní

a P

erua

na

El día 16 de diciembre se realizó la ceremonia de premiación del Premio Inti Raymi, el cual dio inicio a la exposición de las piezas ganadoras y seleccionadas en la sala Nasca del Museo de la Nación.El concurso tiene como objetivo estimular el desarrollo de nuevas expresiones artísticas de los artesanos peruanos y promover nuevos valores de nuestro arte popular.En esta decimonovena edición se han presentado obras de diferentes regiones del país, artistas de Cusco, Ayacucho, Ucayali, Amazonas, Cerro de Pasco, Piura, Lambayeque, Arequipa, Junín, Puno, Madre de Dios, San Martin, y Lima. A través de piezas en cerámicas, tallados en madera, hojalatería, mates burilados, orfebrería y textiles.

Puesto N° Obra Autor Especialidad Ciudad Premio1° Puesto : 187 Sagrada Familia Samuel Allcca Pacotaipe Piedra de Huamanga Ayacucho $ 2000 Dólares –

Trofeo, Medalla y Diploma

2° Puesto : 164 Corpus Santiago Tater Camilo Vera Vizcarra Cerámica Cusco $ 1000 Dólares- Tro-feo, Medalla y Diploma

3° Puesto : 122 Bajo el cielo Encan-tador: Perú

Jesús Soriano Santana Mate Burilado Junin $ 500 Dólares Trofeo, Medalla y Diploma

4° Puesto : 116 Costumbre de la Semana Santa de Ayacucho

Moises Gutiérrez Gutiérrez Cerámica Lima Beca de Estudios de Comercio Exterior de ADEX- Trofeo, Medalla y Diploma

Mención Honrosa:

109 Telar Pachamama Reyna Victoria Vargas Tapia Textiles Amazonas Diploma de Honor y Medalla

Mención Honrosa:

128 Nacimiento Andino Fredy Huasacca Condori Cerámica Lima Diploma de Honor y Medalla

Mención Honrosa:

136 Origen de la Visión del Mundo Indígena

Agustina Valera Rojas Cerámica Ucayali Diploma de Honor y Medalla

Mención Honrosa:

153 Bendición de Jesús Julio Enriquez Nolasco Cerámica Lima Diploma de Honor y Medalla

XIX Premio Nacional Inti Raymi de Arte Popular 2011

Primer Puesto - Samuel Allcca Segundo Puesto - Tater Vera Tercer Puesto - Jesus Soriano

Page 8: MEMORIA A N U A L RAYMISA - Comercio Justoes.raymisa.com/wp-content/uploads/2013/12/MEMORIA... · acopio y comercialización de la fibra de alpaca. 4. Mejora del posicionamiento en

Urb. Los Suspiros Mz “N” Lt 4Playa Arica - LurínLima - PerúTelf: Fax:

www.raymisa.com

00-51-1-4300901 / 430190300-51-1-4300516