MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria...

27
Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA El objeto de la Fundación y al que ha destinado todas sus rentas, de acuerdo con el art. 5 de sus Estatutos es el siguiente: “La Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía tiene genéricamente por objeto la prestación de servicios especializados de consultoría, planificación, evaluación y prestación de servicios oftalmológicos de alta complejidad, docencia e investigación” En este ejercicio la actividad que ha desarrollado y a la que ha destinado todas sus rentas ha sido: - Servicios especializados e integrales en prestaciones oftalmológicas de alta complejidad. - La asesoría y consultoría en el desarrollo de nuevas prestaciones diagnósticas y/o terapéuticas. - El desempeño e implantación de sistemas de corrección ocular. Concretamente, las actividades de la Fundación son las siguientes: 1.-Actividad asistencial y quirúrgica. Programa de terapia macular.- terapia fotodinámica. Tratamiento Antiangiogénico intravitreo. Programa de telemedicina Programa de técnicas especiales de exploración y diagnóstico por imagen: o Análisis de la topografía corneal y aberraciones ópticas: Videoqueratoscopía, Orbscan, Aberrometría. o Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) o Analizador de fibras do nervio óptico (GDX) 1

Transcript of MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria...

Page 1: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

MEMORIA 2016

FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA

El objeto de la Fundación y al que ha destinado todas sus rentas, de acuerdo con el art. 5 de sus

Estatutos es el siguiente:

“La Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía tiene genéricamente por objeto la prestación de

servicios especializados de consultoría, planificación, evaluación y prestación de servicios

oftalmológicos de alta complejidad, docencia e investigación”

En este ejercicio la actividad que ha desarrollado y a la que ha destinado todas sus rentas ha sido:

- Servicios especializados e integrales en prestaciones oftalmológicas de alta complejidad.

- La asesoría y consultoría en el desarrollo de nuevas prestaciones diagnósticas y/oterapéuticas.

- El desempeño e implantación de sistemas de corrección ocular.

Concretamente, las actividades de la Fundación son las siguientes:

1.-Actividad asistencial y quirúrgica.

• Programa de terapia macular.- terapia fotodinámica. Tratamiento Antiangiogénicointravitreo.

• Programa de telemedicina

• Programa de técnicas especiales de exploración y diagnóstico por imagen:

o Análisis de la topografía corneal y aberraciones ópticas: Videoqueratoscopía,

Orbscan, Aberrometría.

o Tomografía de Coherencia Óptica (OCT)

o Analizador de fibras do nervio óptico (GDX)

1

Page 2: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

• Ecografía ocular

• Biomicroscopía ultrasónica

• Láser Neodimio Yag, Láser Argon y Fotocoagulación

• Electroretinografía (ERG) (MF)

• Programa de contactología (Refractiva, Clínica, Queratocono)

• Programa de rehabilitación visual

• Consulting oftalmológico.

• Cirugía refractiva- láser excimer (PRK, Lasik). Cirugía láser excimer terapéutico (PTK)

• Cirugía de la catarata.

• Cirugía de vítreo-retina.

Lugar de desarrollo de la actividad: Comunidad Autónoma de Galicia.

Beneficiarios o usuarios de la actividad: Los usuarios son los ciudadanos de la Comunidad

Autónoma de Galicia y en particular, los pacientes del Servicio Galego de Saúde, o cualquier

ciudadano usuario de los servicios de la Fundación.

La Fundación se acogió el 24 de julio de 1997 a la exención del Impuesto de Sociedades por

cumplir los requisitos exigidos en aquel momento por la normativa en vigor (Ley 30/1994)

derogada por la Ley 49/2002, que regula el régimen tributario de las Fundaciones.

Dentro del ejercicio en curso la Fundación tan sólo ha llevado a cabo actividades exentas de

acuerdo con los arts. 6 y 7 de la Ley 49/2002 no realizando actividad no exenta alguna.

2

Page 3: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

DE LOS INGRESOS

Los Ingresos que ha obtenido la Fundación a lo largo del ejercicio 2016, todos ellos en

cumplimiento a su objeto social y sus actividades responden a los siguientes criterios de actuación:

a. Ingresos procedentes del Contrato-Programa firmado anualmente entre la Fundación

Pública Instituto Galego de Oftalmoloxía y el Servizo Galego de Saúde y en virtud

del cual desarrolla su actividad con sujeción a los criterios de planificación que con

carácter general determine el Servizo Galego de Saúde dentro de los orzamentos

generales, al que corresponderá concretar las prestaciones sanitarias que deba

realizar, sus actuaciones complementarias o de apoyo, la fijación anual de sus

objetivos y de actividades y la asignación de los recursos necesarios.

b. Ingresos obtenidos a través de de la figura de “precio público de terceros obligados

al pago” debiendo rendir cuentas de ellas mensualmente a la Xunta de Galicia.

c. Por último dispone de los ingresos correspondientes al rendimiento financiero de sus

cuentas.

Excepto la parte de ingresos financieros que no es reseñable prácticamente (9.106,35.-€), la cifra

total de ingresos en este ejercicio ha ascendido a 1.186.609,22.-€, siendo en su totalidad ingresos

por servicios asistenciales, de los cuales la subvención de la Consellería de Sanidade asciende a

1.075.696,00.-€.

3

Page 4: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

Del total de ingresos podemos hacer el siguiente desglose:

Ingresos por servicios asistenciales.- 101.763,00

Subvención a la explotación.- 1.075.696,00

Otros ingresos.- 9.150,22

TOTAL INGRESOS 1.186.609,22

A modo de resumen se muestra la actividad desarrollada por la fundación durante el ejercicio 2016,

en función del número de pruebas realizadas:

ObjetivoCuantificaciónPrevisto Realizado

Servicios asistenciales por contrato programa 3.634 4.631

Servicios asistenciales de cirugía refractiva 60 27

Servicios asistenciales de contactología 700 658

Servicios asistenciales de Biomicroscopía 0 2

Y en función de los ingresos obtenidos:

INGRESOS Previsto Realizado

Venta y prestación de servicios de actividades propias 158.020,00 101.763,00

Subvenciones del sector público 1.106.847,00 1.075.696,00

Otros tipos de ingresos 23.000,00 9.150,22

TOTAL RECURSOS OBTENIDOS 1.287.867,00 1.186.609,22

Como se observa en el cuadro, finalmente la actividad presupuestada en el contrato programa de la

subvención contable con el SERGAS excedió a la actividad real en el presente ejercicio.

4

Page 5: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

Esto responde principalmente al esfuerzo para establecer criterios de unificación de procedimientos

facturables, y a la disminución de programas concretos como consecuencia de la baja de un

facultativo.

La actividad de precio público prevista fue más alta que la realizada en el ejercicio, debido

fundamentalmente a las averías y cambios del Láser Excimer que obligaron a frenar las

intervenciones de esta técnica.

Por otra parte, las variaciones en los ingresos financieros, a la baja, viene motivada por la

disminución o anulación en muchos casos de la rentabilidad de las cuentas corrientes y de los

depósitos bancarios, la cual viene impuesta por las condiciones del mercado y por las propias

entidades financieras.

5

Page 6: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

RESPECTO A LA ACTIVIDAD DE CONTRATO PROGRAMA

El orzamento de actividad mediante contrato Servizo Galego de Saúde- INGO presentado y

aprobado para el ejercicio 2016 ascendió a 1.106.847.-€.

Debe aclararse que las cifras de “unidades previstas en orzamento para 2016” son a título

orientativo dado que lo que se cumple con el Servizo Galego de Saúde es el presupuesto total y

aunque se estima ese número de pruebas para cada técnica, la realidad va variando en función de las

necesidades asistenciales de los pacientes a lo largo del ejercicio.

El presupuesto total debe resultar como la suma de los procesos referidos. Estos se estiman en

función de la actividad de años anteriores y en base a una tendencia futura, siendo la previsión para

el año siguiente del contrato marco SERGAS.

La actividad total realizada durante el ejercicio 2016 ha ascendido a 4.631 pruebas facturadas frente

a las 3.634 proyectadas. Es decir, 997 pruebas por encima de las estimadas.

Pero aunque en número de pruebas la Fundación ha cumplido y excedido el contrato programa con

el Servicio Galego de Saúde, en importe de facturación se ha quedado por debajo de la cantidad

estimada como subvención. El valor facturado ha sido de 1.075.696.-€, es decir, 31.151.-€ por

debajo de lo previsto debido fundamentalmente a que una de las pruebas que tuvo una recesión por

baja de uno de los cirujanos que la realiza, es una de las de mayor coste unitario (cirugía de

cataratas).

Dicha reducción afecta al resto de actividad colateral así como a la relación gasto-ingreso de la

cuenta de resultados.

En el cuadro se muestra la comparativa de las cifras de actividad a lo largo de este periodo con la

previsión orzamentariamente para 2016 en cada técnica y aunque los importes individuales apenas

han variado, los importes globales del contrato programa han ido reduciéndose anualmente.

6

Page 7: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

Orzamento Facturación Diferencias

Pruebas Importe € Pruebas Importe € Pruebas Importe €

Láser Excimer (PTK) 6 4.800 0 0 -6 -4.800

Rehabilitación Visual 23 8.142 29 10.266 6 2.124

Láser Yag 31 1.550 25 1.250 -6 -300

Casos complicados 2.055 195.225 1.892 179.740 -163 -15.485

Lentes Terapéuticas 150 4.500 1.216 36.480 1.066 31.980

Electroretinografía 30 5.550 0 0 -30 -5.550

Ecografía 35 2.100 10 600 -25 -1.500

Cirugía de la catarata 610 549.000 537 483.300 -73 -65.700

Vitrectomía Tipo I 30 63.000 15 31.500 -15 -31.500

Vitrectomía Tipo II 15 40.500 14 37.800 -1 -2.700

Desprendimiento de retina 2 3.360 1 1.680 -1 -1.680

Implante de lente en vitreor. 8 1.600 10 2.000 2 400

T Macular I 32 38.400 48 57.600 16 19.200

T. Macular II 100 17.000 1 170 -99 -16.830

T. Macular III 370 166.500 491 220.950 121 54.450

Telemedicina 101 2.020 273 5.460 172 3.440

Angiografía 36 3.600 69 6.900 33 3.300

TOTALES 3.634 1.106.847 4.631 1.075.696 997 -31.151

7

Page 8: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

RESPECTO A LA ACTIVIDAD DE PRECIO PÚBLICO

Las tarifas de precio público publicadas en el doga nº96 de miércoles 21 de mayo de 2014, no se

han modificado respecto a las tarifas que ya se venían aplicando.

Se refiere a todos aquellos pacientes que estimamos se verán en el INGO pero que deberán cubrir el

coste de su asistencia y están obligados al pago, y su actividad realizada efectivamente a lo largo del

ejercicio 2016.

Aunque no se han cumplido las estimaciones de las pruebas previstas de precio público, el mayor

volumen en la desviación parte de las 60 cirugías refractivas estimadas para el ejercicio de las que

tan solo se han realizado 27 debido a la avería y modificación en el equipo principal, quedándonos a

27.330.-€ de la facturación esperada en esta técnica.

El total de ingresos de precio púbico estimados eran de 158.020.-€, alcanzándose al final del

ejercicio la cifra de 101.763.-€.

Se han prescrito y adaptado 658 lentes (71.567.-€) y se ha realizado 27 cirugías de excimer

(29.890.-€), más dos biomicroscopías ultrasónicas facturadas a una mutualidad aseguradora y otros.

Si tenemos en cuenta la cifra total de orzamento, la diferencia real en este apartado ha sido de

-59.257.-€

8

Page 9: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

Orzamento Facturación Diferencias

Pruebas Importe € Pruebas Importe € Pruebas Importe €

Láser Excimer 50 46.000 2 1.840 -48 -44.160

Zyoptix 10 11.220 25 28.050 15 16.830

Subtotal Refractiva 60 57.220 27 29.890 -33 -27.330

C. Médica mixta 100 13.100 90 11.790 -10 -1.310

C. Médica queratocono 100 15.300 120 18.360 20 3.060

C. Refractiva esférica 100 7.700 5 385 -95 -7.315

C. Terapéutica 100 9.200 431 39.652 331 30.452

C. Refractiva Tórica 100 11.500 12 1.380 -88 -10.120

C. Clear Kone y Sinereyes 200 44.000 0 0 -200 -44.000

Subtotal Contactología 700 100.800 658 71.567 -42 -29.233

Biomicroscopía pp . 0 0 2 306 2 306

158.020 101.763 -59.257

9

Page 10: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

OBJETIVOS E INDICADORES

OBJETIVO ESTRATÉGICO A.-

Mejora de los procesos asistenciales: mantenimiento de la oferta de exploraciones especiales

basadas en la tecnología de alto coste y complejidad (diagnóstico por imagen) a todos los servicios

de oftalmología de los hospitales del Servizo Galego de Saúde.

MEDIDA A.1.

Políticas que mejoren la calidad y competitividad da emisión de nuevas ofertas especiales en la

asistencia oftalmológica.

ACTUACIONES/OBJETIVOS OPERATIVOS

A.1.1. Oferta formativa continua para facultativos

A.1.2. Colaboración con otros hospitales en atención de patologías específicas de alta tecnología.

Patología vitreoretiniana. Apoyo diagnóstico mediante exploraciones especiales. Contactología

Clínica

OBXETIVO ESTRATÉGICO B.-

Mejora de la atención al paciente.- Contribuir a través de programas de disminución de lista de

espera de oftalmología en el área de Santiago de Compostela en actividades de gran demanda

quirúrgica como la cirugía de la catarata, así como programas que se activan en función de las

necesidades asistenciales.

MEDIDA B.1.

Participar e ir de modo conjunto en la disminución de lista de espera del complejo hospitalario de

Santiago así como cualquier otra iniciativa propuesta por el SERGAS y aprobada por el Patronato

tendente a la mejora de este objetivo.

10

Page 11: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

ACTUACIONES/OBJETIVOS OPERATIVOS

B.1.1. Disminuir la lista de espera en pacientes de cirugía de cataratas

B.1.2. Colaboración con el Hospital Clínico y otros hospitales en atención a pacientes pendientes de

cirugía.

B.1.3. Cumplimiento del contrato marco con el Servizo Galego de Saúde.

OBJETIVO ESTRATÉGICO C.-

Innovación, desarrollo y docencia avanzada mediante el mantenimiento y mejora de la calidad de

servicios de la atención sanitaria en todos los ámbitos.

MEDIDAC.1.

Estar al tanto de las novedades tecnológicas del mercado sanitario oftalmológico y capacidad de

ofrecérselo a la población dentro del mejor coste.

ACTUACIONES/OBJETIVOS OPERATIVOS

C.1.1) Financiación de la implantación de las nuevas tecnologías o mejora de la actualización de las

existentes.

C.1.2) Exposición de nuevas tecnologías dentro de la Fundación.

OBJETIVO ESTRATÉGICO D.-

REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN

MEDIDA D.1.

Mediante consultas de telemedicina con otros centros.

11

Page 12: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

ACTUACIONES/OBJETIVO OPERATIVO

D.1.1. Elaboración de consultas de telemedicina como programa de prevención.

OBJETIVO ESTRATÉGICO E.-

Continuidad de la perspectiva financiera marcada por la Xunta de Galicia.

MEDIDA E.1.

Reajuste de presupuestos y ahorro en las partidas económicas de la Fundación conforme al criterio

general. Revisión continua de los costes y mejoras de los mismos.

ACTUACIÓN/OBJETIVO OPERATIVO

E.1.1. Reajuste y optimización en las partidas económicas

12

Page 13: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

GASTOS Y CONSUMOS

En contrapartida a los ingresos, los gastos directos e indirectos responden a necesidades propias de

la actividad asistencial, docente e investigadora que presta la Fundación Pública Instituto Galego de

Oftalmoloxía, siendo algunos de estos:

I. gastos de personal

II. gastos de mantenimiento

III. gastos de suministros

IV. gastos de aprovisionamientos

El destino de estos ingresos ha quedado de la siguiente forma:

Gastos de aprovisionamientos.- 299.877,40

Gastos de personal.- 490.956,27

Gastos de explotación.- 408.291,37

Dotación a la amortización.- 27.927,67

Otros Gastos.- 1.886,16

TOTAL GASTOS 1.228.938,87

Las desviaciones presupuestarias en los gastos quedaron del siguiente modo:

Total anual

2016

Previsión

Orzamento

2016 Desviación

Convenio INGO-CHUS 312.548,48 424.197,12 -111.648,64 Nota(1)

Mantenimiento 33.010,24 32.859,98 150,26

Asesoría 13.767,99 13.918,08 -150,09

Auditoría 4.023,25 4.389,65 -366,40

Concierto Policlínico La Rosaleda 30.036,43 51.722,85 -21.686,42 Nota(2)

Otros gastos 15.700,72 13.887,06 1.813,66 Nota(3)

Otros servicios (suministros, etc) 1.090,42 1.093,55 -3,13

Otras contrataciones mercantiles 0,00 36.000,00 -36.000,00 Nota (4)Total " Otros Gastos de

Explotación" 410.177,53 578.068,29 -167.890,76

Aprovisionamientos 299.877,40 68.968,66 230.908,74 Nota (5)

13

Page 14: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

- Nota (1) La desviación surge fundamentalmente debido al mayor gasto de

aprovisionamientos de fármacos para los procesos de Terapia Macular (30.606,84 euros). La

otra partida que compone la diferencia por importe de -142.255,49, no es una desviación

propiamente dicha, sino de un cambio en la forma de registrarlo contablemente,

recogiéndose ahora en la partida de otros aprovisionamientos.

- Nota (2) La desviación responde al menor gasto por descenso de la actividad prevista en el

concierto de cirugía de vitreo-retina.

- Nota (3) La desviación surge debido a pequeñas diferencias en el gasto real propio de la

actividad por incremento de los gastos de mensajería, suministros informáticos o material de

oficina entre otros.

- Nota (4) -36.000.00 euros, no se trata de una desviación propiamente dicha, sino de un

cambio en la forma de registrarlo contablemente, recogiéndose ahora en la partida de otros

aprovisionamientos.

- Nota (5) La desviación real por importe de 53.146,49 euros viene motivada por un

incremento del gasto de aprovisionamientos en algunas técnicas como el láser excimer por

inicio continuo de la actividad, el resto de la diferencia no se trata de una desviación tal como

explicamos en las notas 1 y 4 relacionadas anteriormente.

Uno de lo gasto más relevantes del año 2016 ha sido la partida con el Complejo Hospitalario

Universitario de Santiago (alquiler, utilización de quirófano, gasto de farmacia, etc) y cuya

comparación entre la previsión de la compensación del gasto y el efectivamente ejecutado se

muestra a continuación

14

Page 15: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

Certificación acordada con el CHUS para 2016:

Previsión Gasto Real Diferencia

Cataratas 312.795,80

(610 cataratas)

275.081,47

(537 cataratas)

-37.714,33

Gto Farmacéutico 73.933,86 142.255,49 68.322,49

Otros Servicios 527,66 527,50 -0,16

Servicios Generales 36.939,80 36.939,52 -0,28

TOTAL 424.196,26.-€ 454.803,98 30.607,72-€

La desviación correspondiente al gasto farmacéutico, está en relación al tratamiento con

antiangiogénicos cuyas indicaciones se incrementan, así como el número de inyecciones por

paciente.

El resto de gastos, convenios y contratos menores aparecen totalmente descritos en la contabilidad

de empresa, no considerando necesario el detalle pormenorizado en esta memoria.

FE DE ERRATAS: En el resultado de la suma del GASTO REAL en lugar de 535.412,86.-€ debe

poner 454.803,98.-€

15

Page 16: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

RECURSOS HUMANOS

El personal de la Fundación se rige actualmente por el Estatuto Marco del Servizo Galego de Saúde.

La totalidad del personal ha sido empleado en la actividad de la Fundación. Dicha plantilla

aprobada por la Xunta de Galicia está formada por 10 trabajadores a tiempo completo, detallándose

a continuación la relación real del personal a lo largo del presente ejercicio:

%

Trabajado

Días

dentro

de la

empresa

% a efectos

administrativos

Facultativo especialista de área con exclusividad 100% 365 100%

Facultativo especialista de área con exclusividad 100% 365 100%

Facultativo especialista de área sin exclusividad 100% 365 100%Jefe de servizo - facultativo e.a. sin exclusividad

(Patrón vocal) 100% 365 100%

Grupo técnico de la función administrativa 100% 365 100%Trabajador social de hospital 100% 365 100%

Grupo administrativo función administrativa 100% 365 100%Enfermero servicios centrales 100% 365 100%

Grupo auxiliar administrativo equipo mecanizado 100% 365 100,%

Grupo gestión de la función administrativa 100% 365 100,%

Facultativo especialista de área con exclusividad 30,13% 110 38,63%

11 personas 5 hombres

6 mujeres

16

Page 17: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

Y el desglose presupuestario de la partida de Recursos Humanos que viene dada normativamente

por la Consellería de Facenda es la siguiente sin posibilidad de modificaciones dentro del

orzamento:

Gastos Previsto 2016Masa salarial 397.091,00

Seguridad Social 86.951,00

TOTAL 484.042,00

Aunque la Fundación calcula un gasto aproximado en recursos humanos para cada ejercicio, para la

previsión en el orzamento 2.016 ha de someterse a las directrices, órdenes y cifras dadas por la

Consellería de Facenda, aunque en estas directrices no venían calculadas ni se habían tenido en

cuenta, el pago de la paga extra de diciembre de 2012, ni de los atrasos pendientes todavía, ni el

total de los complementos reales de los trabajadores del INGO u otras contingencias.

Y a pesar de que estas situaciones son comunicadas a la Consellería de Facenda no se permite por

parte de la Administración el cambio de las cifras con lo que las diferencias tanto con las

estimaciones calculadas por la Fundación como con los resultados reales vienen de esa situación.

El gasto de RRHH de la Fundación INGO para 2016 se elevó hasta los 490.956,27.-€ de los que

415.101,67.-€ son sueldos y salarios (fijos y variables) y 75.854,60.-€ corresponden a Seguridad

Social de empresa.

De ese modo las diferencias respecto a los orzamentos han sido las siguientes:

Mayor gasto en masa salarial 18.010,67.-€

Exceso de gasto en seguridad social 11.096,40.-€

Mayor gasto total en personal 6.914,27.-€

Estas variaciones en los gastos responden a situaciones normales aunque no posibles de prever

monetariamente a inicios del ejercicio, de incrementos o reducciones del gasto para poder acometer

17

Page 18: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

el desarrollo de la actividad de la entidad, hechos que resultan imprevisibles en un presupuesto tan

ajustado.

Aunque la composición del patronato no forma parte de la plantilla remunerada del INGO, es un

dato relevante a señalar en la memoria dentro de este apartado.

Patronato a 31/12/2016:

Presidente Conselleiro de Sanidade Jesús Vázquez Almuiña

Vicepresidente Gerente del Servicio Galego de Saúde Antonio Fernández Campa

Vocal Director General de Asistencia Sanitaria Jorge Aboal Viñas

Vocal Gerente de Gestión Integrada de Santiago Luis Verde Remeseiro

Vocal Director Ejecutivo Fundación INGO Manuel Sánchez Salorio

Vocal Director Técnico INGO Elio Diez-Feijóo Arias

Secretaria Jefa Serv. Jurídico Consell. Sanidade Alejandra Escudero Gonz.

Organigrama Estrutura funcional da Fundación Pública Instituto Galego de Oftalmoloxía

18

DIRECCIÓNTÉCNICA

ÁREAASISTENCIAL

ADMINISTRACIÓNE XESTIÓN

PATRONATO

Page 19: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

INVERSIONES

Como inversiones se compraron equipos por valor de 22.799,34.-€ provocando una desviación del

77,20% de lo presupuestado en orzamentos, dado que algunas de las compras estimadas no fueron

llevadas a cabo a lo largo del ejercicio.

La mayoría de las inversiones fueron realizadas como actualizaciones o mejoras en equipos ya

existentes, así como inversiones de carácter obligatorio para poder continuar el curso normal de la

actividad.

El incremento de gasto de amortización respecto al presupuestado, parte de que en estos últimos

años se ha realizado más inversión, dando lugar a un mayor gasto por amortización.

19

Page 20: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

IMAGEN CONTABLE

Según la Ley 12/2006, de 1 de diciembre en su artículo 35 donde dicta “A la realización de los fines

fundacionales deberá destinarse al menos el 70 por cien de las rentas e ingresos obtenidos, por

cualquier título o causa, después de haber deducido los gastos realizados para la obtención de

tales rentas e ingresos”, todos los ingresos de la fundación han sido calculados en virtud del exacto

cumplimiento de los fines fundacionales, de acuerdo a la normativa autonómica a la reinversión en

el fin social para el que la Fundación ha sido creada aunque en este ejercicio no ha habido beneficio

a destinar.

GASTOS 1.228.938,87Aprovisionamientos 299.877,40Personal 490.956,27Gastos de explotación 408.291,37Dotaciones amortización 27.927,67Otros gastos 1.886,16

INGRESOS 1.186.609,22Asistenciales 1.177.489,00Otros ingresos 9.150,22

DIFERENCIA -42.329,65

Por tanto, los (-42.329,65.-€) que constituyen el excedente negativo del ejercicio 2016 serán

distribuidos de la forma siguiente:

Ejercicio 2016 Ejercicio 2015Base de reparto Importe ImporteSaldo de la cuenta de pérdidas y ganancias -42.329,65 -61.756,81Total -42.329,65 -61.756,81Aplicación Importe ImporteA Excedentes Negativos de Ejercicios Anteriores -42.329,65 -61.756,81Total -42.329,65 -61.756,81

En el ejercicio actual no ha tenido lugar la liquidación de la Fundación Pública Instituto Galego de

Oftalmoloxía.

20

Page 21: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

Finalmente se muestran el balance de situación a 31 de diciembre de 2016 comparado con el de

2015 a la misma fecha, y la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio 2016 comparada con la de

2015.

Balance modelo abreviado:

ACTIVO 31/12/2016 31/12/2015

A) ACTIVO NO CORRIENTE 99.657,23 104.785,56

I. Inmovilizado intangible 2.477,97 981,60

III. Inmovilizado material 97.179,26 103.803,96

B) ACTIVO CORRIENTE 3.408.591,33 3.673.861,64

III. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 815,42 3.265,42

V. Inversiones financieras a corto plazo 23,17 1.200.567,91

VI. Periodificaciones a corto plazo 917,54 2.343,89

VII. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 3.406.835,20 2.467.684,42

TOTAL ACTIVO (A+B) 3.508.248,56 3.778.647,20

PATRIMONIO NETO Y PASIVO 31/12/2016 31/12/2015

A) PATRIMONIO NETO 3.445.307,71 3.487.637,36

A-1) Fondos propios 3.445.307,71 3.487.637,36

I. Dotación fundacional 445.301,89 445.301,89

II. Reservas 3.104.092,28 3.104.092,28

III. Excedentes de ejercicios anteriores -61.756,81 0,00

IV. Excedente del ejercicio -42.329,65 -61.756,81

C) PASIVO CORRIENTE 62.940,85 291.009,84

III. Deudas con entidades del grupo y asociadas a c.p. 17.696,38 212.310,79

V. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 45.244,47 78.699,05

1. Proveedores 5.129,35 27.799,27

2. Otros acreedores 40.115,12 50.899,78

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 3.508.248,56 3.778.647,20

21

Page 22: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

La cuenta de resultados constituye, por la naturaleza de la información que ofrece, el estado

contable relevante para el análisis económico:

(Debe) Haber

31/12/2016 31/12/2015

A) Excedente del ejercicio

1. Ingresos de la actividad propia 1.177.459,00 1.337.097,00

b) Aportaciones de usuarios 101.763,00 235.042,00

d) Subvenciones, donaciones imputados al ejercicio 1.075.696,00 1.102.055,00

3. Gastos por ayudas y otros 0,00 -159.702,00

b) Ayudas no monetarias 0,00 -159.702,00

6. Aprovisionamientos -299.877,40 -126.853,35

8. Gastos de personal -490.956,27 -490.000,31

9. Otros gastos de la actividad -408.291,37 -617.849,63

10. Amortización del inmovilizado -27.927,67 -22.758,22

13. bis. Otros resultados -1.842,29 5,90

A.1) EXCEDENTE DE LA ACTIVIDAD -51.436,00 -80.060,61

14. Ingresos financieros 9.106,35 18.304,22

15. Gastos financieros 0,00 -0,42

A.2) EXCEDENTE DE OP. FINANCIERAS 9.106,35 18.303,80

A.3) EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS -42.329,65 -61.756,81

en el excedente del ejercicio -42.329,65 -61.756,81

RESULTADO TOTAL -42.329,65 -61.756,81

22

Page 23: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

RATIOS ECONOMICOS

El análisis de la situación económico-financiera de una empresa puede ser:

a) Estático: cuando se analiza la situación de la empresa a través de un único balance en un

momento determinado.

b) Dinámico: cuando se analiza la situación de la empresa a través de varios balances sucesivos. Se

introduce la variable temporal y se considera la empresa en varios momentos. Este análisis permite

determinar la tendencia con que han evolucionado determinadas magnitudes, realizar estimaciones

sobre su comportamiento futuro y tomar medidas correctoras.

Los ratios que se definen en este epígrafe son, en su mayor parte, instrumentos convencionales del

análisis económicofinanciero de los estados contables y están concebidos, por tanto, desde una

perspectiva microeconómica. Además de su interés para el análisis económico-financiero de la

empresa, son instrumentos que facilitan las comparaciones intersectoriales para que la Fundación

pueda contrastar su estructura contable concreta con la del grupo al que pertenece.

Los ratios de liquidez

Estos ratios son el Propiamente de liquidez , el de Tesorería y el de Disponibilidad.- Con estos ratios

se pretende conocer el grado de liquidez de la empresa desde la perspectiva de tres magnitudes de

inversión: stocks, clientes y tesorería.

Ratio de liquidez (RL) Relaciona en términos porcentuales el activo circulante, es decir, el activo

disponible más el realizable y las existencias, y el pasivo circulante o financiación a corto plazo. El

cociente informa del valor de los bienes a los que la Fundación puede recurrir para hacer frente a

sus deudas a corto plazo. La diferencia entre este ratio y el de tesorería depende de la actividad

realizada. El ratio de liquidez es siempre mayor o igual que el de tesorería.

23

Page 24: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

Ratio de LIQUIDEZ

(Activo circulante/Exigible c/p)

2016 54,16

2015 12,62

2014 43,05(Dado que las existencias son cero, el ratio de tesorería coincide con el de liquidez.)

La fundación tiene un exceso de disponible y realizable y corre el riesgo de obtener de ellos

una rentabilidad menor de la que podría conseguir si los empleara adecuadamente por lo tanto se

refleja un desequilibrio financiero.

Ratio de endeudamiento (REF)

Es sumamente importante conocer el grado de endeudamiento de la empresa, ya que una

dependencia excesiva de la deuda puede repercutir muy negativamente, no sólo en los resultados,

sino en la propia titularidad de la misma.

Este cociente relaciona las deudas totales de la entidad con los recursos propios netos y es el inverso

al de autonomía financiera. La tasa de endeudamiento es elevada en colectivos que acuden

mayoritariamente a fuentes externas de financiación de las inversiones. Es decir, los sectores que

presentan los valores más altos del RAF son los que se sitúan en el tramo inferior del REF y

viceversa. Este ratio y el de autonomía financiera presentan valores negativos en aquellos sectores

con recursos propios netos negativos.

Ratio de ENDEUDAMIENTO

(Total deuda/Total pasivo)

2016 0,02

2015 0,06

2014 0,02(Deuda es toda a c/p)

24

Page 25: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

Dado que los ratios no deben analizarse individualmente, este ratio está en coherencia con el

anterior siendo su lectura que estamos ante un exceso de capitales propios que no se aprovecha

adecuadamente para aumentar el endeudamiento de la Fundación.

Ratio del fondo de maniobra (RFM)

El fondo de maniobra se define como el montante de recursos financieros permanentes necesarios

para poder llevar a cabo con normalidad las operaciones de naturaleza corriente, y se calcula como

saldo diferencial entre el activo circulante (AC) y el pasivo circulante (PC). Un valor negativo de

este ratio supone que parte del inmovilizado se financia con deudas a corto plazo, lo que pondría al

colectivo analizado en una situación difícil.

Ratio del FONDO DE

MANIOBRA

2016 0,97

2015 0,97

2014 0,99

Coste medio por asalariado (CMA)

Se define por el cociente entre los gastos de personal y el número de asalariados. Si se reconoce que

la cualificación de la mano de obra se encuentra correlacionada positivamente con los gastos de

personal y que la productividad también es mayor por asalariado, se puede concluir que la mano de

obra cualificada se concreta en un alto coste medio

Coste medio por asalariado

(Gastos de personal/nº asalariados)

2016 44.632,39

2015 40.833,36

2014 48.721,41

25

Page 26: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

Los ratios de rotación

Indican las veces que un parámetro está contenido en otro. En este caso, conocer la relación entre la

inversión y las ventas es fundamental ya que indicará la cifra de inversión que se precisa para

conseguir las ventas y, a su vez, si la misma obedece y justifica dicha inversión. Dado que la

rentabilidad de la empresa la mediremos en función de la inversión, es obvio que cuanto menor sea

ésta, mayor grado de rentabilidad ofrecerá; en cambio, si la inversión es desproporcionada a la

venta que se consigue y, por ende, a la rentabilidad de la inversión, estará cautiva de la propia

limitación en la cifra de negocios.

Ratio de Rotación

DEL ACTIVO

FIJO

Ratio de Rotación

DEL ACTIVO

CIRCULANTE

(Ventas/Activo Fijo) (Ventas/Activo circulante)

2016 11,82 0,35

2015 12,76 0,36

2014 44,99 0,45

(Los activos circulantes son aquellos que la emrpesa espera convertir en efectivo en futuros

inmediatos)

26

Page 27: MEMORIA 2016 FUNDACIÓN PÚBLICA INSTITUTO GALEGO DE OFTALMOLOXÍA … · 2017. 12. 5. · Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía Del total de ingresos podemos

Memoria 2016 Fundación P. Instituto Galego de Oftalmoloxía

Fe de erratas pagina 17Esa página debe ser sustuida por la siguiente:

Y el desglose presupuestario de la partida de Recursos Humanos que viene dada normativamente

por la Consellería de Facenda es la siguiente sin posibilidad de modificaciones dentro del

orzamento:

Gastos Previsto 2016Masa salarial 397.091,00

Seguridad Social 86.951,00

TOTAL 484.042,00

Aunque la Fundación calcula un gasto aproximado en recursos humanos para cada ejercicio, para la

previsión en el orzamento 2.016 ha de someterse a las directrices, órdenes y cifras dadas por la

Consellería de Facenda, aunque en estas directrices no venían calculadas ni se habían tenido en

cuenta, el pago de la paga extra de diciembre de 2012, ni de los atrasos pendientes todavía, ni el

total de los complementos reales de los trabajadores del INGO u otras contingencias.

Y a pesar de que estas situaciones son comunicadas a la Consellería de Facenda no se permite por

parte de la Administración el cambio de las cifras con lo que las diferencias tanto con las

estimaciones calculadas por la Fundación como con los resultados reales vienen de esa situación.

El gasto de RRHH de la Fundación INGO para 2016 se elevó hasta los 490.956,27.-€ de los que

415.101,67.-€ son sueldos y salarios (fijos y variables) y 75.854,60.-€ corresponden a Seguridad

Social de empresa.

De ese modo las diferencias respecto a los orzamentos han sido las siguientes:

Mayor gasto en masa salarial 18.010,67.-€

Exceso de gasto en seguridad social 11.096,40.-€

Mayor gasto total en personal 6.914,27.-€

Estas variaciones en los gastos responden a situaciones normales aunque no posibles de prever

monetariamente a inicios del ejercicio, de incrementos o reducciones del gasto para poder acomete

27