Memoria 10 11

6
2010/2011 ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS COLEGIO PÚBLICO GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER AV. LA JOTA Nº 7 GARRAPINILLOS 50.190 ZARAGOZA e-mail: [email protected] Blog: http://ampagabec.blogspot.com Fax: 976 30 30 32 MEMORIA ACTIVIDADES AMPA

Transcript of Memoria 10 11

Page 1: Memoria 10 11

2010/2011 

ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS COLEGIO PÚBLICO GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

AV. LA JOTA Nº 7 GARRAPINILLOS 50.190 ZARAGOZA

e-mail: [email protected] Blog: http://ampagabec.blogspot.com 

Fax: 976 30 30 32

 

MEMORIA ACTIVIDADES AMPA 

Page 2: Memoria 10 11

Página 2 de 6

Finaliza el curso escolar y resulta conveniente hacer un balance

de actividades que permita dar a conocer la labor desarrollada por nuestra AMPA, a través de su Junta Directiva.

La búsqueda de proyectos formativos complementarios a los que

los niños reciben en el centro escolar, la consecución y gestión de subvenciones que permitieran ajustar al máximo el coste de dichos proyectos de manera que resultaran lo menos gravosos posible para las familias, el diseño de actividades que pudieran cubrir las distintas demandas que se planteaban a la Junta y la colaboración tanto con el Colegio como con el barrio rural en la celebración de los distintos acontecimientos que han tenido lugar durante este curso, han sido los ejes principales de esta gestión.

El trabajo realizado podría dividirse en diversas áreas:

Actividades extraescolares:

Con ellas la Asociación ha tratado de complementar la formación curricular de nuestros alumnos, con una oferta deportivo-cultural orientada a la demanda existente y que esperamos haya sido del agrado de todos. Como novedades, este curso se han introducido las actividades de Play English, Iniciación a la Música, Iniciación a la Guitarra y Taller de Música, que han funcionado bien. Entre las más demandadas, figuran Taekwondo, Gimnasia Rítmica, Play English, Taller de Música, Iniciación a la Música y Pintura, esta última ha tenido una evolución muy positiva en su demanda, dando lugar a una

lista de espera. En la selección de actividades ofertadas participamos todos, aprobándose en la Asamblea que todos los años celebramos en el mes de junio.

El curso se cerró con un festival-exhibición en el que los niños

pudieron mostrar sus progresos. Tuvo lugar el pasado 22 de mayo en el pabellón de Garrapinillos. También se organizaron puertas abiertas en varias actividades.

El balance en esta área es muy positivo, con pocas bajas y

continuas altas. Tan sólo la actividad de Ballet (que se inició en este

Page 3: Memoria 10 11

Página 3 de 6

curso) tuvo que dejar de impartirse por falta de demanda. Por último, señalar la ausencia de incidencias negativas importantes y la colaboración del Centro para facilitar su normal desarrollo. Apertura de Centros:

La apertura anticipada del centro durante las mañanas ha funcionado muy bien durante el curso, permitiendo a las familias usuarias conciliar su vida laboral y familiar. A ello también han contribuido tanto la apertura del centro durante las pasadas vacaciones de Semana Santa, como la más reciente apertura del centro en las tardes del mes de junio. En el futuro próximo, se continuará fomentando este servicio, con la apertura en verano, esperando tener, al menos, la misma demanda del curso pasado, en el que participaron numerosos alumnos.

Destacar en este ámbito, la estabilidad en el número de familias

usuarias en la apertura de mañanas y la buena aceptación de la apertura de verano, debida en gran medida a la inclusión en su programación del uso diario de la piscina. Actividades Culturales:

Nuestra Asociación ha desarrollado una intensa actividad cultural, participando tanto en la Semana Cultural del Colegio, como en la del barrio. En la primera, se llevaron a cabo las siguientes actuaciones: taller de poesía “La Voz Oval”; taller de creación plástica “El cadáver exquisito”; recital “Poesía de Bécquer”; gestión de las donaciones bibliográficas y tareas de decoración y montaje para el “Mercadillo literario” y elaboración del “Banco de poemas” y de una guía de lectura “In-verso”. La aportación de la Asociación a la X Semana Cultural del barrio, consistió en el taller de pintura “A la sombra de un árbol”, desarrollado

en el Centro Cívico. Queremos destacar y agradecer la desinteresada colaboración de Vicente Casanova en la difusión de éstos y otros eventos organizados por nuestra AMPA por medio de su blog “El Pregonero”.

En esta misma línea, la Asociación ha colaborado con FAPAR en

la organización de dos charlas formativas para padres: “Pantallas sanas: su uso sin abuso” e “Invitación a la lectura y cómo motivar el gusto por la lectura”. Estas conferencias fueron ofrecidas en diferentes

Page 4: Memoria 10 11

Página 4 de 6

horarios, para facilitar su asistencia a familias con distintas disponibilidades horarias. La escasa afluencia de público, a pesar de la amplia difusión de ambos eventos, implica revisar la conveniencia de ofertar estas charlas en futuros cursos.

Otro de los objetivos, ha sido la financiación de actividades

culturales. En este sentido, la Asociación posibilitó la reducción del precio de la excursión a la nieve de los alumnos de Tercer Ciclo de Primaria, donando una completa cesta de Navidad, que posteriormente los niños sortearon. Además, se ha financiado parcialmente a nuestros asociados la excursión de final de Educación Primaria (alumnos de 6º) a Cantavieja (Teruel).

La valoración del fomento de actividades culturales efectuadas

durante el curso, es positiva, siendo ésta una de las áreas que se considera más importante en la gestión de nuestra Asociación y a la que se trata de prestar mayor atención por parte de la Junta. Actividades Lúdicas:

En el convencimiento de que el entretenimiento también es parte importante de la formación, la Asociación ha estado presente en los distintos eventos que han tenido lugar con motivo de fechas señaladas. Ha prestado colaboración al Centro en la Fiesta de Navidad, en la que se encargó de dar las campanadas, y en la preparación y reparto de

bocadillos en el Jueves Lardero, organizado por la Comisión de Cultura. También apoyó al barrio en la Cabalgata de Reyes y organizó la tradicional chocolatada para Carnaval. El próximo 18 de junio se celebrará, impulsada, desarrollada y financiada en parte por la Asociación, una Fiesta de Fin de Curso que permitirá pasar una jornada de descanso, convivencia y diversión en la piscina del barrio. Gestión de Subvenciones:

Uno de los pilares de nuestra gestión se basa en la captación de fondos con los que financiar en parte la actividad de la Asociación y con los que reducir en la medida de lo posible el coste que para las familias tienen las diversas actividades organizadas. En el presente curso se han obtenido las subvenciones siguientes:

Page 5: Memoria 10 11

Página 5 de 6

- Apertura de Centros: Gestionada conjuntamente con el Centro, se ha empleado al fin por el que se solicitó: conciliar vida laboral y familiar. Ello se ha concretado en la reducción de las cuotas abonadas por las familias usuarias de la apertura de centros de mañanas, de las actividades extraescolares culturales y de Hockey.

- Zaragoza Deporte: Se ha empleado en los programas incluidos en la solicitud, por cumplir los requisitos de la convocatoria: Taekwondo y Gimnasia Rítmica, materializándose en reducciones de cuota de los usuarios.

- AMPAS: Destinada a hacer frente a los gastos de funcionamiento de nuestra Asociación.

Tramitación de quejas, peticiones y propuestas:

Tal y como se acordó en la Asamblea General Ordinaria del 10 de junio de 2010, se ha elevado a la Diputación General de Aragón una reclamación conjunta del equipo directivo y de nuestra Asociación, en la que se solicita la dotación de vestuarios con duchas, aseos y calefacción para el gimnasio de nuestro centro. Tras varias reuniones con el Alcalde de nuestro barrio D. Mariano Blasco, está pendiente de confirmación el apoyo de la Alcaldía de Garrapinillos a nuestra justa petición. Retomaremos este tema el próximo curso.

Por otro lado, se ha hecho un continuo seguimiento del resultado

de las mejoras efectuadas en el sistema de calefacción y en los aislamientos del edificio de primaria. Se ha constatado que no se han producido a lo largo del curso incidentes de importancia en esta área. No obstante, desde nuestra Asociación se considera insuficiente la inversión efectuada en el centro, por lo que seguiremos reclamando más actuaciones en esta materia.

Se ha trasladado al equipo directivo nuestra preocupación por las

condiciones en las que se desarrolla el servicio de comedor, debido al elevado número de usuarios. Se están barajando distintas soluciones, destacando la implantación de dos turnos de comida entre las 13 y las 15 horas. Estamos trabajando este tema con dirección para su posible aplicación en el próximo curso.

Estamos impulsando la toma de medidas que redunden en la

mejora de la seguridad vial de las entradas y salidas al centro. En este sentido, hemos mantenido diversas reuniones con la Alcaldía del barrio y con Dirección. Así mismo se ha expuesto el problema en varios plenos de la Junta Vecinal del barrio. Insistiremos en este tema el próximo curso, ya que lo consideramos de gran relevancia.

Por último, se han hecho propuestas de mejora del servicio de

transporte en nuestro centro, adaptándolo a la normativa en vigor. Se ha obtenido una respuesta favorable del equipo directivo,

Page 6: Memoria 10 11

Página 6 de 6

priorizándose el uso de ruta de transporte para las familias domiciliadas a una distancia superior a los 4 kms del centro escolar. Está prevista la aplicación progresiva de estas medidas, de modo que quienes ya tuvieran plaza en un autobús en cursos anteriores, la conservarán hasta que finalice su etapa escolar, independientemente de lo alejado que esté su domicilio del colegio.

Estas han sido las principales líneas de trabajo, a las que se suma la gestión diaria de cuestiones que se han planteado a los miembros de la Junta Directiva y a las que se ha intentado dar respuesta puntual. Para ello se ha empleado preferentemente el correo electrónico, con el que también nos hemos dirigido a vosotros para trasladaros información de una forma más ágil y rápida. En este sentido, hay que destacar la creación de un blog, con el que hemos pretendido llevar a vuestros hogares toda la actualidad, tanto de nuestro centro, como de nuestro barrio. La actualización continua de nuestra base de datos con todos los asociados, ha permitido una mejor gestión del servicio ofrecido. Convencidos de que toda gestión es mejorable, también se ha tomado nota de los errores para corregirlos, en la medida de lo posible, durante el próximo curso. En este sentido, se ha tomado buena nota de vuestros comentarios en el blog y de los correos recibidos con sugerencias o quejas, lo que nos ha permitido recabar vuestro grado de satisfacción sobre alguna de las actividades ofertadas y sobre el funcionamiento general de nuestra Asociación. Vuestra opinión es fundamental para poder orientar nuestro trabajo y construir entre todos una AMPA mejor.

HASTA EL PRÓXIMO CURSO. ¡FELIZ VERANO!

LA JUNTA DIRECTIVA