Mejorar su artrosis

1
¿Qué es la artrosis?. La artrosis es una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones: rodillas, caderas, manos y espalda sobre todo. Se debe a un "desgaste" de la superficie de los huesos, de forma que rozan entre sí con el movimiento de la articulación y producen dolor. ¿Es lo mismo que artritis?. No. La "artritis reumatoide" es una enfermedad degenerativa y deformante más severa que la artrosis, ocurre en personas más jóvenes y se trata con otro tipo de medicamentos. ¿Se cura la artrosis?. En la mayoría de los casos la artrosis no se cura, sólo se puede aliviar. Siguiendo los consejos de su médico de cabecera y tomando algún analgésico (como por ejemplo Gelocatil®, Termalgin®, Aspirina®) para los períodos de más dolor, pueden desaparecer completamente las molestias. ¿La artrosis es sinónino de vejez?. Las personas mayores tienen más artrosis que los jóvenes; pero a veces aparece en edades tempranas por motivos de trabajo, accidentes, costumbres o de herencia. Unos me dicen que haga ejercicio y otros que no. ¿Qué debo hacer? ¿Me puedo quedar en una silla de ruedas si dejo de andar?. El ejercicio moderado, como caminar por terreno llano o montar en bicicleta es bueno para la artrosis de rodilla o de cadera, o hacer ejercicio con las manos para la artrosis de los dedos. No debemos hacer aquellos ejercicios que produzcan dolor. Tampoco haremos ejercicio en los períodos en que más nos duela; entonces será mejor guardar reposo durante 2 o 3 días. ¿Puedo comer de todo?. Puede comer lo que quiera siempre y cuando no tenga sobrepeso. La obesidad es el peor enemigo de la artrosis, sobre todo en la rodilla. Si una persona obesa pierde peso con una dieta necesitará tomar menos medicinas. En general, la dieta será ligera y variada, salvo que se tenga la tensión alta o colesterol elevado, en que habrá que seguir la dieta que se le indique. ¿Sirve para algo el calcio?. En las artrosis, el calcio tiene unas concentraciones normales. Otra cosa distinta se produce en la osteoporosis, que a veces se asocia a la artrosis, sobre todo en mujeres a las que ya se les ha retirado la menstruación. Solo en estos casos se deben tomar suplementos de calcio aconsejados por su médico. En los demás casos, el calcio de una dieta normal, que está presente en la leche y sus derivados (queso, yogur, etc.) es más que suficiente. Consejos para mejorar su artrosis ¿Me viene bien el calor o el frío?. A algunas personas les alivia ponerse hielo sobre la articulación en un paño. A otras les va mejor el calor con una bolsa de agua caliente o una manta eléctrica. Úselo varias veces al día, pero no más de 20-30 minutos cada vez. ¿Me vendría bien ir a un balneario?. Se conoce su eficacia desde antes de los romanos. Son útiles porque alivian el dolor y permiten hacer ejercicio mientras se flota sin que las articulaciones aguanten peso. Acuda si tiene la oportunidad. ¿Debo hacerme radiografías periódicamente?. Las radiografías ayudan a identificar la artrosis al principio; pero una vez que está diagnosticada, no hace falta hacerse más, ya que no va a cambiar su tratamiento. ¿Puede operarse la artrosis?. En algunos casos. Solo si la artrosis de rodilla o de cadera le impide los movimientos normales y el dolor es muy intenso. Pero antes de operar hay que valorar su edad y su estado general de salud. Su médico de cabecera puede ayudarle a tomar la decisión de operarse o no. ¿Qué más puede hacer por mí mi médico de cabecera?. Recomendarle algún analgésico por si le duele. Aconsejarle los ejercicios más adecuados. Ponerle un régimen si necesita perder peso. En algunos casos se pueden hacer otras cosas: radiaciones de onda corta, electroterapia, masajes, ultrasonidos... Pero todo ello dependerá de su situación particular. ¿Qué más puedo hacer yo?. No ganar peso, o perderlo si es obeso. Caminar en llano o montar en bicicleta 10-20 minutos al día, o nadar. Usar el bastón en el lado sano para ayudarse a caminar. Utilizar zapatos sin mucho tacón, y sin cordones, para no tener que agacharse. Dormir en cama dura y sentarse en sillas de respaldo recto mejor que sillones. No mantener mucho tiempo una postura, no estar mucho tiempo de pie quieto. Usar el ascensor en vez de las escaleras. No forzar las articulaciones, Evitar los movimientos bruscos. No caminar cargado, usar el carro para la compra. Tomar los analgésicos que le mande su médico de cabecera cuando el dolor sea intenso; pero no se automedique. 1/1

Transcript of Mejorar su artrosis

Page 1: Mejorar su artrosis

¿Qué es la artrosis?.La artrosis es una enfermedad crónica que afecta a lasarticulaciones: rodillas, caderas, manos y espalda sobretodo. Se debe a un "desgaste" de la superficie de loshuesos, de forma que rozan entre sí con el movimientode la articulación y producen dolor.

¿Es lo mismo que artritis?. No. La "artritis reumatoide" es una enfermedaddegenerativa y deformante más severa que la artrosis,ocurre en personas más jóvenes y se trata con otro tipode medicamentos.

¿Se cura la artrosis?. En la mayoría de los casos la artrosis no se cura, sólo sepuede aliviar. Siguiendo los consejos de su médico decabecera y tomando algún analgésico (como por ejemploGelocatil®, Termalgin®, Aspirina®) para los períodosde más dolor, pueden desaparecer completamente lasmolestias.

¿La artrosis es sinónino de vejez?. Las personas mayores tienen más artrosis que los jóvenes;pero a veces aparece en edades tempranas por motivosde trabajo, accidentes, costumbres o de herencia.

Unos me dicen que haga ejercicio y otros que no. ¿Quédebo hacer? ¿Me puedo quedar en una silla de ruedassi dejo de andar?. El ejercicio moderado, como caminar por terreno llanoo montar en bicicleta es bueno para la artrosis de rodillao de cadera, o hacer ejercicio con las manos para la artrosisde los dedos. No debemos hacer aquellos ejercicios queproduzcan dolor. Tampoco haremos ejercicio en losperíodos en que más nos duela; entonces será mejorguardar reposo durante 2 o 3 días.

¿Puedo comer de todo?.Puede comer lo que quiera siempre y cuando no tengasobrepeso. La obesidad es el peor enemigo de la artrosis,sobre todo en la rodilla. Si una persona obesa pierde pesocon una dieta necesitará tomar menos medicinas. Engeneral, la dieta será ligera y variada, salvo que se tengala tensión alta o colesterol elevado, en que habrá queseguir la dieta que se le indique.

¿Sirve para algo el calcio?. En las artrosis, el calcio tiene unas concentracionesnormales. Otra cosa distinta se produce en la osteoporosis,que a veces se asocia a la artrosis, sobre todo en mujeresa las que ya se les ha retirado la menstruación. Solo enestos casos se deben tomar suplementos de calcioaconsejados por su médico. En los demás casos, el calciode una dieta normal, que está presente en la leche y susderivados (queso, yogur, etc.) es más que suficiente.

Consejos para mejorar su artrosis

¿Me viene bien el calor o el frío?. A algunas personas les alivia ponerse hielo sobre laarticulación en un paño. A otras les va mejor el calor conuna bolsa de agua caliente o una manta eléctrica. Úselovarias veces al día, pero no más de 20-30 minutos cadavez.

¿Me vendría bien ir a un balneario?.Se conoce su eficacia desde antes de los romanos. Sonútiles porque alivian el dolor y permiten hacer ejerciciomientras se flota sin que las articulaciones aguanten peso. Acuda si tiene la oportunidad.

¿Debo hacerme radiografías periódicamente?.Las radiografías ayudan a identificar la artrosis al principio;pero una vez que está diagnosticada, no hace falta hacersemás, ya que no va a cambiar su tratamiento.

¿Puede operarse la artrosis?.En algunos casos. Solo si la artrosis de rodilla o de caderale impide los movimientos normales y el dolor es muyintenso. Pero antes de operar hay que valorar su edad ysu estado general de salud. Su médico de cabecera puedeayudarle a tomar la decisión de operarse o no.

¿Qué más puede hacer por mí mi médico de cabecera?.

Recomendarle algún analgésico por si le duele. Aconsejarle los ejercicios más adecuados. Ponerle un régimen si necesita perder peso. En algunos casos se pueden hacer otras cosas:

radiaciones de onda corta, electroterapia, masajes,ultrasonidos... Pero todo ello dependerá de su situaciónparticular.

¿Qué más puedo hacer yo?.

No ganar peso, o perderlo si es obeso. Caminar en llano o montar en bicicleta 10-20

minutos al día, o nadar. Usar el bastón en el lado sano para ayudarse a

caminar. Utilizar zapatos sin mucho tacón, y sin cordones,

para no tener que agacharse. Dormir en cama dura y sentarse en sillas de

respaldo recto mejor que sillones. No mantener mucho tiempo una postura, no estar

mucho tiempo de pie quieto. Usar el ascensor en vez de las escaleras. No forzar las articulaciones, Evitar los movimientos

bruscos. No caminar cargado, usar el carro para la compra. Tomar los analgésicos que le mande su médico de

cabecera cuando el dolor sea intenso; pero no seautomedique.

1/1