Mejor que gratis12

11
Mejor que gratis Oscar Armando Melgar. 2da parte del curso introductorio. UNIVERSIDAD DE PANAMA

Transcript of Mejor que gratis12

Page 1: Mejor que gratis12

Mejor que gratis

Oscar Armando Melgar.2da parte del curso introductorio.

UNIVERSIDAD DE PANAMA

Page 2: Mejor que gratis12

Kevin Kelly• Fundador de la prestigiosa revista

norteamericana Wired, referencia obligada en materia de nuevas tecnologías, Kelly es a la vez futurólogo y etnógrafo digital, gurú y "tecnólogo", el neologismo con que suele ser presentado. Es decir, es una figura clave en el análisis del impacto que la tecnología tiene sobre nuestras vidas y, también, de la manera en que posiblemente evolucionarán nuestros modos de acceder a la información.

• Ernesto MartelliPeriódico La Nación

Page 3: Mejor que gratis12

Que ideas lo atraviesan?

• Un artículo muy interesante, en donde se nos ubica dentro de

un contexto global, en un mundo digitalizado y en una economía del conocimiento;

pero todo dentro de un sistema económico mas que complejo

(por las crisis financieras, explosión demográfica, etc).

• Creo que el artículo parte de la premisa es ético hacer uso de

algo que no me pertenece?

Page 4: Mejor que gratis12

Que ideas lo atraviesan?• Kelly plantea ocho generativos, los que son muy

contundentes e identifico algunas de ellas con situaciones de la vida real tales como:

• La inmediatez la relaciono con la primicia la cual puede ser relativa; muchas personas pagan por ser los primeros en saber.

• Por otra parte la personalización considero que se relaciona con el hacer del autor o autora; cada autor tiene su propio sello.

• Así mismo la interpretación la relaciono con lo escaso, ya que al serlo se vuelve caro; es lógico que una vez se construye algo que no existía ello tiene un precio.

• La autenticidad la relaciono con los derechos de autor y la originalidad de las cosas; el ser original le da validez y valor económico a lo que se hace.

Page 5: Mejor que gratis12

Que ideas lo atraviesan?• La accesibilidad la relaciono con la disponibilidad y

copias de seguridad; en internet siempre encontramos libros, artículos y demás cosas que se buscan, pero debe saberse elegir lo que se busca. Muchas veces encontramos software gratis pero la ganancia esta en el mantenimiento por ejemplo. Por ello es importante que los que hacen software siempre se respalden de una u otra forma.

• La personificación la relaciono con tener algo y que lo hagan en vivo; últimamente los shows en vivo (reality show) vía cable por ejemplo están teniendo relevancia y los consumidores cancelan por estos servicios.

• Mecenazgo lo relaciono con que la audiencia paga lo bueno y excelente; lógicamente las audiencias son variadas y con diferentes intereses, gustos y preferencias, siempre se complacen con lo que les interesa.

• Y finalmente la trazabilidad lo cual lo relaciono con la gratuidad.

Page 6: Mejor que gratis12

Comentarios.• La originalidad se ha analizado en los foros como una cualidad también difícil de

calificar, con lo cual estoy de acuerdo. Es muy complejo evaluar por ejemplo situaciones que se crean por vez primera, sobre las cuales muchas veces no se han detectados los costos de hacerlas. Es decir, que existen situaciones en donde carecemos de criterios para cuantificar y cualificar, que es eso de original.

• Otros han explicado el éxito en los medios digitales va a provenir no del control de las copias, sino de los servicios que se puedan construir alrededor de las mismas para añadir valor. Situación con la cual coincido pues en algunas ocasiones por ejemplo algunos programas informáticos necesitan actualizarse y por ello debe cancelarse un pago a sus dueños.

• ...no se me hubiese ocurrido pensar que internet fuera vista como una multicopiadora y que aquello subido a internet esta irremediablemente en navegación sin posibilidad de desparecer, situación con la cual también estoy de acuerdo, ya que toda información que es subida en el ciber espacio queda de alguna forma permanente. En algún momento he extraviado información y con el solo hecho de buscar en nuestro correo electrónico recuperamos lo perdido, o con el solo hecho de haber alojado archivos en docs (de gmail) , incluso hoy podemos andar sin USB y con solo entrar al correo también lo rescatamos.

Page 7: Mejor que gratis12

Comentarios.• Yamilet expone... esto es uno de los talones de aquiles del asunto, pues en la

capacidad de transmitir el sentido educativo de un tema donde podemos identificar más claramente las motivaciones al aprendizaje de las personas. Totalmente de acuerdo, que la claridad del material educativo es válido para motivar al estudiante a su lectura; al inicio cuando nos estamos desarrollando como profesores virtuales es muy complejo hacer materiales pero a medida que avanzamos ello se hace mas sencillo.

• Juan Carlos ha dicho una gran verdad..De acuerdo en que hay mucha información actualizada en la red pero es difícil encontrar lo valioso entre tanta paja, por lo que las redes de profesionales son valiosos medios de encontrar buen material para quienes intentamos estar en la punta del iceberg sin destruir nuestra economía en el intento. En algunos momentos en que inicio la búsqueda de información lo mas complejo es discriminar lo bueno de lo que no sirve, sin embargo existen sitios gratuitos como pagados que nos brindan información al día. Cabe citar que muchísima información al día esta en ingles lo cual ya no es pretexto para no leerla pues google la traduce.

• Muy excelente enfoque que hace Sergio, en al campo de la economía y su futuro.• Alvin Toffleer en uno de sus libros como lo es La Tercera ola hace planteamientos de

sumo interés, los invito a leerlo.

Page 8: Mejor que gratis12

A manera de conclusiones.

• El mundo va a seguir obteniendo cosas gratis.• La gran máquina se encargará de hacerlo.• Los hombres deben desarrollar nuevas

habilidades para enfrentar un mundo global.• La ley de la abundancia ahí esta lo que sucede

es que no las sabemos utilizar a favor.