Mejor de Buen Rollo ¿No?

3
1 PROYECTO “MEJOR DE BUEN ROLLO ¿NO?INTRODUCCIÓN Con motivo de la celebración el día 30 de enero de el Día Internacional de la Paz, El Servicio de Juventud, dentro de sus acciones de Sensibilización y de Educación en Valores, propone la realización de esta actividad en la última semana de enero en el Instituto de Guadarrama, porque considera que la educación es en este y en otros casos el mejor ámbito para la prevención de actitudes negativas para la convivencia. OBJETIVOS Favorecer un buen ambiente escolar de convivencia. Ayudar en el refuerzo de actitudes positivas entre los alumnos y alumnas. METODOLOGÍA Las actividades se realizarán desde un ambiente lúdico, buscando el impacto del mensaje “Mejor de Buen Rollo ¿No?”, en la comunidad escolar, a través de la sorpresa y el entretenimiento. Además de las actividades en las que los alumnos y alumnas y el profesorado son receptores-espectadores, se buscará la participación activa en actividades que requieran una implicación personal. ACTIVIDADES 1. Todas las mañanas, a la entrada, se ofrecerá a alumnado y profesorado, de forma inesperada para ellos y ellas, un obsequio-presente que genere una primera sensación agradable al entrar al Centro. El primer día se entregará además una nota que, de forma sugerente y divertida, les explicara el objetivo de la semana.

Transcript of Mejor de Buen Rollo ¿No?

Page 1: Mejor de Buen Rollo ¿No?

1

PROYECTO “MEJOR DE BUEN ROLLO ¿NO?”

INTRODUCCIÓN

Con motivo de la celebración el día 30 de enero de el Día Internacional de la

Paz, El Servicio de Juventud, dentro de sus acciones de Sensibilización y de Educación

en Valores, propone la realización de esta actividad en la última semana de enero en el

Instituto de Guadarrama, porque considera que la educación es en este y en otros casos

el mejor ámbito para la prevención de actitudes negativas para la convivencia.

OBJETIVOS

• Favorecer un buen ambiente escolar de convivencia.

• Ayudar en el refuerzo de actitudes positivas entre los alumnos y alumnas.

METODOLOGÍA

Las actividades se realizarán desde un ambiente lúdico, buscando el impacto del

mensaje “Mejor de Buen Rollo ¿No?”, en la comunidad escolar, a través de la sorpresa

y el entretenimiento.

Además de las actividades en las que los alumnos y alumnas y el profesorado

son receptores-espectadores, se buscará la participación activa en actividades que

requieran una implicación personal.

ACTIVIDADES

1. Todas las mañanas, a la entrada, se ofrecerá a alumnado y profesorado, de forma

inesperada para ellos y ellas, un obsequio-presente que genere una primera

sensación agradable al entrar al Centro. El primer día se entregará además una

nota que, de forma sugerente y divertida, les explicara el objetivo de la semana.

Page 2: Mejor de Buen Rollo ¿No?

2

Estos obsequios serán del tipo: Flores, zumos, chapas-pin o pegatinas,

gominolas, boletos para rifa.

2. Realización de un video en las tutorías en el que los alumnos y alumnas

propongan cosas para mejorar el ambiente escolar del Centro: cosas a cambiar,

nuevas ideas para realizar, etc.

3. El último día de la semana se realizará en el recreo una actuación y un sorteo,

además se proyectará el video grabado en todas las tutorías.

TEMPORALIZACIÓN

Las actividades se realizarán en la semana del 29 de enero al 2 de febrero de

2007.

La compra de todos los elementos se realizará la semana anterior. Todo se

guardará y no se comentará nada a nadie para evitar que se elimine el efecto sorpresa.

Cada día se realizará el reparto a partir de las 8:20 h., con lo que todo debería

quedar preparado del día anterior y las personas que fueran ha realizar el reparto

quedarían a las 8:00 h. ( L-Adhesivo / M-Flor / X-Chuche / J-Zumo / V-Papeleta).

A lo largo de la semana se entraría en todas las tutorías de la ESO para realizar

el video y además ir evaluando el impacto de la campaña.

El viernes 2 de febrero se realizará la fiesta de 11:00 a 11:30.

RECURSOS HUMANOS

• Monitor y Monitora del Servicio de Juventud en la realización de las

actividades.

• Personal del Servicio de Juventud en la preparación y organización de la

actividad.

• Dos Educadoras de Calle colaboradoras en la realización de las actividades.

• Todas las personas y departamentos del IES que quieran colaborar.

Page 3: Mejor de Buen Rollo ¿No?

3

MATERIAL NECESARIO

Para el reparto:

• Flores.

• Gominolas.

• Zumos.

• Chapas-pin (adhesivos).

• Papeletas Rifa.

• Hojitas de Información.

• Mesas.

• Cajas.

• Papel Continuo.

Para las tutorías:

• Cámara de Video.

• Cintas video virgenes.

Para la fiesta del último día:

• Reproductor Dvd.

• Televisión.

• Cajas y bolitas para el sorteo.

PRESUPUESTO

• Flores: (700 – 10/ramo – 1.20€/ramo)....................................... 90 €

• Gominolas: 12 cajas ............................................................. 33 €

• Zumos: (0.27/zumo) ................................................................ 160 €

• Chapas-pin (adhesivos): ................................................................. 125 €

• I-pod (para la rifa): ................................................................ 70 €

• Papeletas rifa: ............................................................................ 2 €

• Actuación: ............................................................................ 500 €

• Cintas video vírgenes: (2x8)............................................................ 16 €

TOTAL .......................... 996 €