Mega Meta Unidad 3.

6
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO INFORMÁTICA I PLAN PREVENTIVO ANTE SISMOS PROF. LUZ BERENICE VIZCARRA JESÚS AUDOMAR ANGULO CASTRO DIEGO OHMAR ZÚÑIGA LUNA

description

Mega Meta 1

Transcript of Mega Meta Unidad 3.

Page 1: Mega Meta Unidad 3.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIAFACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

INFORMÁTICA I

PLAN PREVENTIVO ANTE SISMOS

PROF. LUZ BERENICE VIZCARRA

JESÚS AUDOMAR ANGULO CASTRODIEGO OHMAR ZÚÑIGA LUNA

Page 2: Mega Meta Unidad 3.

ÍNDICEPlan preventivo ante sismos

● Antes . . . . . . . . . . 3

● Durante . . . . . . . . . .4

● Después . . . . . . . . . 4

● Bibliografía . . . . . . . . . 5

Page 3: Mega Meta Unidad 3.

Plan preventivo ante sismos

Esperamos que tomen en cuenta las sugerencias de esta guía y prepare un plan de emergencias para su hogar o lugar de trabajo.

ANTES

● Todos los miembros de la familia deben aprender a practicar primeros auxilios.

● Disponga en todo momento de una linterna, una radio con pilas, silbatos (pitos), comida enlatada y un botiquín de primeros auxilios.

● Conozca la ubicación y funcionamiento de las llaves generales de luz, agua y gas.

● Mantenga la vacunación de toda la familia. Preste atención a la vacuna antitetánica.

● Retire los objetos pesados ubicados en partes altas de estanterías, roperos o armarios así como los bordes de sus techos de objetos contundentes (macetas, maderas u otros).

● Mantenga en lugar seguro toda sustancia que pueda ser peligrosa. Ubique lugares seguros dentro y fuera de la vivienda.

● Las personas y sus familias deberán conocer con antelación las áreas de seguridad tanto internas como externas en sus domicilios u oficinas.

● Realice una evaluación de la estructura de su casa u oficina.● Señalizar las zonas de escape y de seguridad.● Tenga un pequeño stock de alimento enlatado con

vencimiento vigente.

Page 4: Mega Meta Unidad 3.

DURANTE

● Mantener la calma y trate de transmitirla a los demás.● No encienda fósforos ni velas, ya que podría haber pérdidas de gas.● Utilice linternas a pilas.● Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas.● Manténgase alejado de vidrios y cornisas.● No salir corriendo en zona de paso vehicular.● Si está manejando detenga su vehículo.● Si está en un edificio no utilice el ascensor, siempre la escalera.● Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la

tercera edad.

DESPUÉS

● Verifique si usted o la gente a su alrededor está herida.● Controle si se han producido incendios o situaciones que

puedan provocarlos. Recuerde que cuando ocurre un sismo de magnitud siempre hay réplicas.

● Apague el sistema eléctrico y de gas.● Antes de reingresar a su domicilio u oficina evalué los daños en

su estructura.

Page 5: Mega Meta Unidad 3.

● Colabore con las autoridades.● Tenga siempre los números de emergencias a la mano.● Siempre ser solidarios con las víctimas.

Bibliografía

Palomino, J. (2013)Municipios de oposición.Plan de Medidas antes y durante un terremoto . Recuperado de: http://www .google.co m/url?sa=t &rct=j&q=& esrc=s&frm =1&source= web&cd=13& cad=rja&ua ct=8&ved=0 CFoQFjAMah UKEwisgcKC s-vIAhXMNS YKHUJgBns& url=http%3 A%2F%2Fmun icipiosdeo posicion.c om%2FPlan% 2520de%252 0Medidas%2 520para%25 20terremot os.doc&usg =AFQjCNEHr bZ-OtEqN4f GLouleqcEa nofLQ&sig2 =5q9P_xkkG EtIb3PbNKm G2A

Mateo, R.J. (Febrero, 2012) Quality Trends. Medidas de Prevención ante un Sismo. Recuperado de: http://qualitytrends.squalitas.com/index.php/item/157-medidas-de-prevencion-ante-un-sismo

Ortiz, C. (Octubre, 2008) Paritarios. Medidad Preventivas Contra Sismos. Recuperado de: http://www.paritarios.cl/consejos_medidas_preventivas_contra_sismos.html