Medios Inalambricos

11
MEDIOS INALAMBRICOS INTEGRANTES: Coronado Risco Juan García Zapata Alain Milian Mondragón Jorge Santos Acuña Lincoln

description

Teleinformatica

Transcript of Medios Inalambricos

Page 1: Medios Inalambricos

MEDIOS INALAMBRICOS INTEGRANTES:

Coronado Risco Juan

García Zapata Alain

Milian Mondragón Jorge

Santos Acuña Lincoln

Page 2: Medios Inalambricos

MODEM - EVOLUCIÓNAÑO O PERIODO VELOCIDAD DE TRASMISION

ALCANZADA

De 1960 Hasta 1983 300 Bits por segundo.

De 1984 a 1985 1200 Bits por segundo.

De 1086 a 1988 2400 Bites por segundo.

De 1989 a 1990 9600 Bits por segundo.

De 1991 a 1992 19.2 Kbits por segundo.

De 1993 a 1994 28.8 Kbits por segundo.

De 1995 a 1996 33.6 Kbits por segundo.

De 1997 a 1998 56 Kbits por segundo.

De 199 al 2000 Los ASDL, a un velocidad 10 MBPS por

segundo.

Page 3: Medios Inalambricos

MODEMEs un dispositivo que convierta las señales digitales del ordenador en señales analógicas que pueden transmitirse a través del canal telefónico, esto lo logra generando alteraciones de una señal de frecuencia fija llamada portadora. A esta operación se le conoce como modulación y la operación inversa se denomina demodulación, al dispositivo que efectuaba ambas operaciones se le conoció como modulador – demodulador.

Page 4: Medios Inalambricos

MODEM – FUNCIÓN - TIPOSConvertir la señal digital en analógica y viceversa.

Interno Externo PC- Card WinModems

Page 5: Medios Inalambricos

WIFI - ESTÁNDARESEs una tecnología de acceso inalámbrico a redes de área local basada en los estándares IEEE 802.11

De los diferentes estándares IEEE 802.11 existentes surgen dos tipos de redes WIFI :

1. Los estándares IEEE 802.11b y IEEE 802.11g que operan en la banda de 2.4 GHz y que tienen aceptación internacional puesto que esta banda esta disponible casi universalmente. Estos estándares permiten una velocidad de 11 Mbps y 54 Mbps.

2. El estándar IEEE 802.11ª, conocido como WI-FI 5, que opera en la banda de 5 GHz y que se maneja en EE.UU y Japón.

Page 6: Medios Inalambricos

Wi-Fi Tecnología  Banda de frecuencia

 Ancho de banda o velocidad de datos máxima

 802.11a  5 GHz  54 Mbps 802.11b  2.4 GHz  11 Mbps 802.11g  2.4 GHz  54 Mbps 802.11n  2.4 GHz, 5 GHz,  

 2,4 o 5 GHz (seleccionable), o   2.4 y 5 GHz (concurrente)

 450 Mbps 

 802.11ac  5 GHz  1.3 Gbps

Page 7: Medios Inalambricos

WIFI – SEGURIDAD Utilización de protocolos de cifrado de datos para los estándares WI – FI:

WEP. los cifrados de 64 y 128 bits son dos niveles de seguridad WEP. Codifica los datos mediante una “clave” de cifrado antes de enviarlo al aire.

WAP 2. es el protocolo de seguridad mas seguro. Sin embargo requiere hardware y software compatibles

Page 8: Medios Inalambricos

BLUETOOH – EVOLUCIÓN Esta tecnología fue desarrollada por Ericsson en 1994, para hacer factible la conectividad inalámbrica entre dispositivos a corta distancia, éstos pueden llegar a formar redes con diversos equipos de comunicación: computadoras móviles, radiolocalizadores, teléfonos celulares, PDAs, e, inclusive, electrodomésticos.

El nombre viene de Harald Bluetooth, un Vikingo y rey de Dinamarca a de los años 940 a 981, fue reconocido por su capacidad de ayudar a la gente a comunicarse. Durante su reinado unió Dinamarca y Noruega.

Page 9: Medios Inalambricos

BLUETOOH - CARACTERÍSTICASEs una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz es decir unos 19 metros de distancia.

Tecnología inalámbrica Comunicación automática Bajo consumo de potencia Bajo costoSeguridad

Page 10: Medios Inalambricos

COMPONENTESUn dispositivo de radio, encargado de modular y transmitir la señal.

Un controlador digital, compuesto por una CPU, un procesador de señales digitales (DSP - Digital Signal Processor) llamado Link Controller (o controlador de Enlace) y de las interfaces con el dispositivo anfitrión.

El LC o Link Controller se encarga del procesamiento de la banda base y del manejo de los protocolos ARQ y FEC de la capa física; además, se encarga de las funciones de transferencia tanto asíncrona como síncrona, la codificación de audio y el cifrado de datos.

Page 11: Medios Inalambricos

CLASIFICACIÓN

CLASE 1: Es utilizado en aplicaciones industriales.

CLASE 2: Son las más comunes utilizadas en dispositivos móviles,

CLASE 3: Es la clase que menos se utiliza.