Medios de Cultivi-trabajo

9
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua Recinto Universitario Rubén Darío Facultad de Ciencias Médicas. Medicina. Departamento de Microbiología y Parasitología Médica. Laboratorio de medios de cultivo, siembra, antibiograma e identificación de enterobacterias. Alumna: Jaghnna Cristhel Cruz Castellón Docente: Karen Esquivel Año: III Grupo: I Subgrupo: III Fecha de entrega: miércoles 18 de marzo del 2015.

description

laboratorio de cultivos, medios de tincion

Transcript of Medios de Cultivi-trabajo

Page 1: Medios de Cultivi-trabajo

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua

UNAN-Managua

Recinto Universitario Rubén Darío

Facultad de Ciencias Médicas.

Medicina.

Departamento de Microbiología y Parasitología Médica.

Laboratorio de medios de cultivo, siembra, antibiograma e identificación de enterobacterias.

Alumna:

Jaghnna Cristhel Cruz Castellón

Docente: Karen Esquivel

Año: III Grupo: I Subgrupo: III

Fecha de entrega: miércoles 18 de marzo del 2015.

Introducción.

Page 2: Medios de Cultivi-trabajo

La microbiología medica representa una herramienta importante para el

medico ya que le proporciona información sobre microorganismos patológicos e

infecciosos y así le facilita el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades.

Para poder realizar dicho estudio se necesita aislar al microorganismo para

poder observarlo. Esto se logra a través de métodos tradicionales como los

medios de cultivos, siembra y aislamiento. El método por aislamiento, en el cual

se basa el siguiente trabajo, consiste en separar los microorganismos de

interés de una comunidad microbiana. Es importante porque a través de él se

obtienen cultivos para estudios detallados y controlados de laboratorio y para

su aplicación en bacteriología y en microbiología médica. Se logra por medio

de cultivo selectivo para el organismo que se quiere aislar mediante una

separación física como dilución o agotamiento (estría).

Page 3: Medios de Cultivi-trabajo

Objetivos.

Definir medio de cultivo, clasificación mencionando sus constituyentes principales.

Aplicar las técnicas de inoculación (siembra) de las muestras biológicas.

Reconocer la morfología microscópica y características de las colonias de los miembros de la familia. Enterobacteriaceae en los diferentes medios de cultivo selectivos y diferenciales, estableciendo la relación existente y el metabolismo de cada uno de sus miembros.

Interpretar algunas pruebas bioquímicas para la identificación de los miembros de esta familia.

Citar los principales métodos de susceptibilidad antimicrobiana, su procedimiento técnico e interpretación.

Page 4: Medios de Cultivi-trabajo

Desarrollo.

En qué consisten los siguientes Métodos de aislamiento y mencione sus ventajas y desventajas:

1. Siembra por agotamiento de estrías: se trata de un método rápido y simple de agotamiento progresivo y continuo del inoculo (material microbiano utilizado para sembrar un medio de cultivo) sobre un medio solido contenido en una capsula de Petri. A medida que se realizan estrías las bacterias pasan del asa al medio en un número cada vez menor, de manera que las estrías iniciales proporcionan un crecimiento confluyente, mientras que a lo largo de las últimas estrías se desarrollan colonias bien aisladas.

2. Siembra por diseminación en superficie: este método consiste en colocar 0,005 ml (una gota) del inoculo en el centro de la placa de Petri con medio de cultivo. Se extiende con espátula de Drigalsky hacia adelante y atrás, mientras se hace girar la placa, se tapa, se invierte la placa y se lleva a encubar.

3. Siembra de diluciones seriadas: este método consiste en realizar diluciones sucesivas de la muestra con el objeto de sembrar después cantidades conocidas de esas diluciones en la caja de Petri. Esto permite conocer el número de microorganismos viables. La viabilidad en microorganismos biológico se define como la capacidad del microorganismo para multiplicarse en un medio de cultivo.

Métodos por aislamiento ventajas Desventajas.Siembra por agotamiento de estrías Es un método

rápido y simple- Las colonias

deben estar

Page 5: Medios de Cultivi-trabajo

Permite conseguir una buena separación de las colonias y aislarlas fácilmente.

separadas, para evitar colonias mixtas.

-

Siembra por diseminación en superficie

- Menor cantidad de muestra a procesar.

- Facilidad para subcultivar colonias.

- Fácil visualización.

- No se afectan las células termo sensibles.

- Se corre el riesgo que otros microorganismos entren en el medio de cultivo y contaminen la muestra.

- Mayor error en el recuento

Siembra de diluciones seriadas

- Permite efectuar recuentos.

- Es el método más habitual para la determinación de células viables.

- permite obtener un mayor número de colonias aisladas que el método de siembra por estría

- se requiere un tiempo prolongado para la preparación de los medios de cultivo.

- Uso inadecuado de agua destilada para la elaboración de los medios de cultivo, produciendo cambios en los componentes del medio.

- Existe riesgo de contaminación de los medios de cultivo previo a su uso.

Page 6: Medios de Cultivi-trabajo

BibliografíaMarta Negrori. (1999). Microbiologia estomatologica (primera edicion ed.). Medica

Panamericana S.A.

Slideshare. (s.f.). Recuperado el 18 de 03 de 2015, de http://es.slideshare.net/JhanCarranzaCabrera/informes-de-microbiologia-primera-unidad-1-7

Conclusión.

El método de aislamiento es muy utilizado en los laboratorios de Microbiología ya que se logra tener un cultivo puro, se trabaja en cultivos experimentales y se maneja un solo tipo de microorganismo. Los cultivos se trabajan en medios

Page 7: Medios de Cultivi-trabajo

solidos los cuales pueden prepararse en tubos en caso de diluciones seriadas, sin olvidar la esterilización y se colocan en cajas Petri. La siembra se realiza con un asa inoculando la superficie del agar con suavidad. Al obtener el cultivo puro permitirá decidir la prueba bioquímica o serológica para identificarlas.