medio ambiente La fábrica de La Penilla de Nestlé reduce ... nestle.pdf · valente a la que...

1
58 Ésta es una de las diversas iniciativas de ahorro de agua que la compañía ha introducido en sus fábricas de todo el mundo durante la última década y que le han permitido alcanzar una reducción del consu- mo de agua de casi un tercio, en términos absolu- tos, aumentando la producción, por lo que el uso del agua por tonelada de producto se ha reducido a la mitad. Nestlé pretende reducir aún más el volumen de agua utilizada por tonelada de producto hasta dos quintos en 2015, tomando como referencia el consumo de 2005. Cambio de hábitos A principios del año pasado, la fábrica de Nestlé en La Penilla, que produce chocolate, bombones, leche y leches infantiles, usaba 72 metros cúbicos de agua por tonelada producida. Ahora, después de introdu- cir cambios tales como un programa de eficiencia de agua e invertir un millón de euros, la factoría cán- tabra ha reducido el consumo en un 60% sin aumentar el consumo de energía ni las emisiones de gases de efecto invernadero. “Inicialmente, tuvimos que afrontar el reto de conseguir un cambio de hábitos de los trabajadores, acostumbrados a hacer su trabajo de una determi- nada manera”, explicó Ramón Montserrat, jefe de Ingeniería y Packaging de Nestlé en la Región Ibéri- ca. “Les convencimos al explicarles el proyecto y el por qué nos preocupa el ahorro de agua”. Modificaciones sencillas Un equipo de ingenieros, expertos en sostenibilidad ambiental, y el director de la fábrica en La Penilla analizaron cómo podría reducirse el consumo de agua. La cantidad de agua que fluye a través de los condensadores de los evaporadores de leche, por ejemplo, fue regulada de manera más eficiente para lograr el vacío requerido en el equipo. Esta sencilla modificación ha llevado a una reducción de más de un millón de metros cúbicos de agua anuales, el equivalente a la cantidad de agua necesaria para lle- nar 400 piscinas olímpicas. La fábrica también ha instalado tres nuevas torres de refrigeración equipadas con un sistema cerrado más eficiente que recicla el agua. Esta modi- ficación ha permitido reducir el consumo de agua en otro 25% en el primer semestre de 2013. La cantidad de agua que la fábrica necesita para su funcionamiento y, por lo tanto, la cantidad de agua extraída del cercano río Pisueña es, ahora, significa- tivamente inferior. La creciente eficacia en la gestión del agua tam- bién ha sido provechosa desde un punto de vista empresarial al reducir el coste del agua. Un bien preciado El agua es esencial para la actividad de Nestlé. Por eso, la empresa se compromete a ser el usuario más eficiente del agua entre los fabricantes del sector ali- mentario y supervisa estrechamente el impacto y el uso del agua en todas sus fábricas. La fábrica de La Penilla es sólo uno de muchos casos en los que Nestlé está llevando a cabo desde cambios muy simples hasta la utilización de tecno- logía de vanguardia para reducir el consumo de agua e incrementar un uso eficiente. En México, país en el que el agua escasea en muchas zonas, existe un proyecto en la fábrica de Lagos de Moreno por el cual la empresa recoge el agua que se condensa durante el proceso de eva- poración de la leche y la recicla para su uso en otras actividades de la fábrica. El proyecto ahorrará alre- dedor de 546.000 metros cúbicos de agua, el equi- valente a la que requieren más de 200 piscinas olím- picas, para finales de 2014. En 2013, Nestlé S.A. publicó sus “Compromi- sos sobre la Gestión Sostenible del Agua”, en los que se hace hincapié en la importancia del acceso al agua y su preservación. Entre los hitos consegui- dos por la compañía destaca que en 2012 se reci- claron 6,9 millones de metros cúbicos de agua. Además se han puesto en marcha más de 489 pro- yectos de ahorro de agua en las fábricas, que han supuesto un ahorro de 6,5 millones de metros cúbicos, así como 184 proyectos para contribuir a mejorar el acceso al agua potable y de saneamien- to de más de 100.000 estudiantes de escuelas rura- les de varios países del Asia Meridional La fábrica de Nestlé en La Penilla, ubicada en Cantabria, ha pasado de ser una de las fábricas de Nestlé en todo el mundo que consumían más agua a convertirse en una de las más eficien- tes. Gracias a una combinación de avanzada tecnología y firme compromiso de sus trabajado- res, la fábrica de La Penilla ha conseguido reducir el consumo de agua por tonelada de produc- to en casi dos tercios en menos de un año. La fábrica de La Penilla de Nestlé reduce en casi dos tercios su consumo de agua La factoría cántabra ha reducido el consumo en un 60% sin aumentar el consumo de energía ni las emisiones de gases de efecto invernadero medio ambiente

Transcript of medio ambiente La fábrica de La Penilla de Nestlé reduce ... nestle.pdf · valente a la que...

Page 1: medio ambiente La fábrica de La Penilla de Nestlé reduce ... nestle.pdf · valente a la que requieren más de 200 piscinas olím - picas, para finales de ... supuesto un ahorro

58

Ésta es una de las diversas iniciativas de ahorro deagua que la compañía ha introducido en sus fábricasde todo el mundo durante la última década y quele han permitido alcanzar una reducción del consu-mo de agua de casi un tercio, en términos absolu-tos, aumentando la producción, por lo que el uso delagua por tonelada de producto se ha reducido a lamitad.

Nestlé pretende reducir aún más el volumende agua utilizada por tonelada de producto hastados quintos en 2015, tomando como referencia elconsumo de 2005.

Cambio de hábitosA principios del año pasado, la fábrica de Nestlé enLa Penilla, que produce chocolate, bombones, lechey leches infantiles, usaba 72 metros cúbicos de aguapor tonelada producida. Ahora, después de introdu-cir cambios tales como un programa de eficienciade agua e invertir un millón de euros, la factoría cán-tabra ha reducido el consumo en un 60% sinaumentar el consumo de energía ni las emisiones degases de efecto invernadero.

“Inicialmente, tuvimos que afrontar el reto deconseguir un cambio de hábitos de los trabajadores,acostumbrados a hacer su trabajo de una determi-nada manera”, explicó Ramón Montserrat, jefe deIngeniería y Packaging de Nestlé en la Región Ibéri-

ca. “Les convencimos al explicarles el proyecto y elpor qué nos preocupa el ahorro de agua”.

Modificaciones sencillasUn equipo de ingenieros, expertos en sostenibilidadambiental, y el director de la fábrica en La Penillaanalizaron cómo podría reducirse el consumo deagua.

La cantidad de agua que fluye a través de loscondensadores de los evaporadores de leche, porejemplo, fue regulada de manera más eficiente paralograr el vacío requerido en el equipo. Esta sencillamodificación ha llevado a una reducción de más deun millón de metros cúbicos de agua anuales, elequivalente a la cantidad de agua necesaria para lle-nar 400 piscinas olímpicas.

La fábrica también ha instalado tres nuevastorres de refrigeración equipadas con un sistemacerrado más eficiente que recicla el agua. Esta modi-ficación ha permitido reducir el consumo de aguaen otro 25% en el primer semestre de 2013.

La cantidad de agua que la fábrica necesita parasu funcionamiento y, por lo tanto, la cantidad de aguaextraída del cercano río Pisueña es, ahora, significa-tivamente inferior.

La creciente eficacia en la gestión del agua tam-bién ha sido provechosa desde un punto de vistaempresarial al reducir el coste del agua.

Un bien preciado El agua es esencial para la actividad de Nestlé. Poreso, la empresa se compromete a ser el usuario máseficiente del agua entre los fabricantes del sector ali-mentario y supervisa estrechamente el impacto y eluso del agua en todas sus fábricas.

La fábrica de La Penilla es sólo uno de muchoscasos en los que Nestlé está llevando a cabo desdecambios muy simples hasta la utilización de tecno-logía de vanguardia para reducir el consumo deagua e incrementar un uso eficiente.

En México, país en el que el agua escasea enmuchas zonas, existe un proyecto en la fábrica deLagos de Moreno por el cual la empresa recoge elagua que se condensa durante el proceso de eva-

poración de la leche y la recicla para su uso en otrasactividades de la fábrica. El proyecto ahorrará alre-dedor de 546.000 metros cúbicos de agua, el equi-valente a la que requieren más de 200 piscinas olím-picas, para finales de 2014.

En 2013, Nestlé S.A. publicó sus “Compromi-sos sobre la Gestión Sostenible del Agua”, en losque se hace hincapié en la importancia del accesoal agua y su preservación. Entre los hitos consegui-dos por la compañía destaca que en 2012 se reci-claron 6,9 millones de metros cúbicos de agua.Además se han puesto en marcha más de 489 pro-yectos de ahorro de agua en las fábricas, que hansupuesto un ahorro de 6,5 millones de metroscúbicos, así como 184 proyectos para contribuir amejorar el acceso al agua potable y de saneamien-to de más de 100.000 estudiantes de escuelas rura-les de varios países del Asia Meridional ■

La fábrica de Nestlé en La Penilla, ubicada en Cantabria, ha pasado de ser una de las fábricasde Nestlé en todo el mundo que consumían más agua a convertirse en una de las más eficien-tes. Gracias a una combinación de avanzada tecnología y firme compromiso de sus trabajado-res, la fábrica de La Penilla ha conseguido reducir el consumo de agua por tonelada de produc-to en casi dos tercios en menos de un año.

La fábrica de La Penilla de Nestléreduce en casi dos tercios

su consumo de agua

La factoría cántabra ha reducido el consumoen un 60% sin aumentar el consumo

de energía ni las emisiones de gases de

efecto invernadero

medio ambiente

4-nestle_Maquetación 1 16/10/13 18:21 Página 58