Medidor de Agua Electronico

5

Click here to load reader

Transcript of Medidor de Agua Electronico

Page 1: Medidor de Agua Electronico

INGENIERÍA AMBIENTAL III

BENAVENTE CHERO EDGAR LEM LAURI CINTIA

ESCALANTE ABURTO ANTONIO

Page 2: Medidor de Agua Electronico

MEDIDOR DE AGUA ELECTRONICO

1°INTRODUCCION

Al ensamblar este proyecto se obtiene un circuito que permite conocer el nivel de agua dentro un recipiente, ya sea pequeño como un vaso o un tanque de gran tamaño. Dicho nivel se indica de forma visual en una barra de LEDs.

2° JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

La electrónica nos puede ayudar a solucionar muchos problemas de la vida cotidiana, inclusive, aquellos que aparentemente no tienen nada que ver con esta ciencia.En este proyecto, vamos a construir un indicador del nivel de agua, el cual puede ser utilizado para conocer en qué estado se encuentra un contenedor, esdecir, vacio, lleno o en un nivel intermedio.

A continuación haremos una breve descripción del mismo .en este proyecto vamos a utilizar la característica de conducción eléctrica del agua. La idea básica, es colocar una serie de sensores dentro del recipiente de agua, a una altura que pueda ser de interés para el usuario, esto es, si se desea conocer cuando esta en 1/8 de su capacidad, en 1/4, etc. También, en el fondo del tanque se debe poner un elemento que es común al circuito y cada uno de los sensores, cada uno de los cuales se lleva mediante un cable hasta el circuito.

De esta forma, cuando el nivel de agua este en un nivel en el que hace contacto con uno de los sensores, se tendrá unión eléctrica entre el común, que yace en el fondo y dicho sensor .esta señal es captada por el circuito y traducido en una señal visual, que al final es la que puede percibir el usuario desde su ubicación.

3° OBJETIVOS:

1. Se busca ahorrar energía ya que al no estar oprimido el botón de prueba el circuito no consume corriente por estar aislado de la fuente de alimentación.

2. Se debe a que el pin común, que se coloco en el fondo del tanque, tiene señal positiva por lo que si se deja energizado todo el tiempo puede causar la electrolisis del agua.

4° FUNDAMENTO TEORICO:

El componente principal del proyecto es el circuito integrado ULN2803, elcual, según las señales presentes en sus entradas, activa o no cada una de sus salidas .las entradas del circuito se conecta a los sensores ubicados dentro del tanque al que se le va a medir el nivel de agua .las salidas, se conecta a un conjunto de LEDs organizado en forma lineal para presentar el nivel que se ha detectado. El circuito se debe alimentar con una fuente de +12VDC.

El componente central del proyecto es un circuito integrado ULN2803, el cual posee internamente un grupo de transistores NPM configurados especialmente para el manejo de carga. En la base de los mismos, se conecta la señal proveniente de los

Page 3: Medidor de Agua Electronico

sensores atreves de resistencias de 10kohm (R9 a R16) y en su salida, por el colector, se conectan los LEDs indicadores de nivel a través de resistencias de 560 ohm (R1 a R8).

Dado que el terminal común tiene señal positiva cuando hace contacto atraves del agua con uno de los sensores, se está polarizando directamente el transmisor asociado, por lo tanto, el mismo entra en conducción haciendo que el LED que está conectado en su colector se encienda. Así, si o se tiene uno, si no cuatro sensores haciendo contacto con el agua se encenderán los 4 LED.

Este método presenta la ventaja de que es recipiente o tanque puede ser de cualquier tamaño ya que los sensores se pueden ubicar en la profundidad que el usuario lo desee para construir el sensor, o los sensores, Que se introducen dentro del agua se pueden utilizar cualquier objeto metálico que conduzca la electricidad. En nuestro caso, por ejemplo, llevamos cables desde los terminales ubicados en el circuito impreso, hasta el interior del recipiente. Allí, ubicamos una varilla de acrílicos en donde situamos unos tornillos a la altura que era de nuestro interés y en ellos conectamos dicho cables.

Los transistores del circuito integrado ULN2803 tienen capacidad para manejar cargas hasta de 500mA esto permite que puedan controlar relés conectados directamente en su colector. Pr esta razón en el circuito se han dispuesto unos terminales en la salido de integrado de tal forma que si se desea, se puede manejar un relé al mimo tiempo que el LED. Dicho relé puede ser utilizado para activar un indicador sonoro, como una sirena, cuando se haga la prueba y el tanque este lleno, o activar una válvula de abra o cierre alguna llave, etc.

5° MATERIALES:

OCHO RESISTENCIAS DE 560(R1 a R8) OCHO RESISTENCIAS DE 10K(R9 a R16) OCHO LED ROJOS DE 5mm(D1 a D8) UN CIRCUITO INTEGRADO ULN2803(IC1) UN PULSADOR PEQUEÑO DE 4 PINES UNA BASE PARA INTEGRADO DE 18 PINES UN CIRCUITO IMPRESO CEKIT K-178 18 TERMINALES PARA CIRCUITOS IMPRESO(ESPADINES) UNA SOLDADURA (1m) Cautil Estaño

6° PROCEDIMIENTO:

- El primer paso fue unir los componentes a la placa del medidor de agua, el cuales fueron: las resistencias de 560 y 10k.

- El segundo paso fue diseñar la fuente donde se iba a depositar el agua para el manejo de la cantidad de líquido que se quería medir

Page 4: Medidor de Agua Electronico

- El tercer paso fue establecerlo en un lugar fijo como especie de maqueta para tener una presentación aceptable.

- Verificar que los componentes no estuvieran flojos, ya que esto puede ocasionar que no funcione la placa y dañar el proyecto.

8° BIBLIOGRAFIA

http://bvs.per.paho.org/bvsacd/scan/017575/017575-14.pdf http://imageshack.us/photo/my-images/142/dibujoymv.png/sr=1 http://www.laneros.com/f97/como-algo-que-mida-profundidad-189326/ http://www.electronica2000.com/especiales/indicador_nivel_agua.htm