Medidas para agilizar los juegos.

download Medidas para agilizar los juegos.

of 6

description

Medidas para agilizar los juegos.

Transcript of Medidas para agilizar los juegos.

  • LIGA OLMECA, A.C.

    LINEAMIENTOS PARA LA AGILIZACIN DE LOS JUEGOS

    La aplicacin de los Lineamientos para agilizar el desarrollo de los Juegos en el Torneo Interno de la Liga Olmeca es responsabilidad de todos los que intervienen en el partido, recayendo la mxima responsabilidad en los Ampyeres, quienes contarn con el apoyo del anotador oficial.

    1) CUERPO TCNICO.

    a) El Cuerpo Tcnico de los equipos estar conformado por un Manager (Coach Principal) y dos Asistentes (Couches) que auxilien al Manager en el terreno de juego en todas las funciones deportivas y un Business Manager (desde la tribuna), quien ser el encargado de todas las actividades administrativas y de la anotacin de cada partido (hojas de control de lanzamientos, score, etc.).

    b) En todos los juegos del Torneo Interno el Manager y sus Asistentes debern vestir totalmente de blanco o con el uniforme y gorra de su equipo, pudiendo usar chamarra y gorra Olmeca o blanca.

    EFECTO: De no cumplir esta Disposicin no podrn salir en ningn momento de su caseta.

    c) El manager y sus asistentes debern llegar cuando menos una hora antes de la hora programada de su juego, a efecto de realizar el precalentamiento de sus jugadores y formular con oportunidad su line up.

    d) Es obligacin del Manager y sus Asistentes observar una conducta ejemplar dentro y fuera del terreno de juego.

  • e) No podrn decir palabra o frase alguna que sea ofensiva para

    cualquier elemento del equipo contrario, Ampyeres o espectadores.

    EFECTO: La violacin a esta Disposicin ser sancionada por el Ampyer con la expulsin del infractor.

    f) El Manager tiene la responsabilidad de firmar la tarjeta de alineacin (Line Up).

    g) Un coach del equipo a la ofensiva (coach de base) es un miembro elegible del equipo al bat y estn obligados a permanecer dentro de los lmites de sus respectivos cajones del coach.

    h) Los Couches de bases no podrn abandonar su cajn de couch.

    EFECTO: Cuando el lanzador hubiere lanzado la bola hacia home y alguno de los Couches de bases no se encuentre ocupando su cajn respectivo, el Ampyer decretar out automtico al bateador.

    i) No se permite utilizar equipo de comunicacin (celulares, radios, tabletas, etc.) durante el desarrollo del juego.

    EFECTO: Cualquier infraccin resultar en una amonestacin por la primera ofensa. Cualquier infraccin subsiguiente por un coach, manager o jugador del mismo equipo tendr como resultado la expulsin del Manager (Coach Principal).

  • 2) POSICION DE PITCHEO.

    a. El pitcher tendr 12 segundos para lanzar la pelota, que comenzarn a contar cuando el lanzador est en posesin de la pelota y el bateador este o no este en la caja de bateo.

    EFECTO Si no lanza en los 12 segundos l Ampyer debe cantar bola.

    b. Se autorizarn al Pitcher inicialista 08 Lanzamientos de Calentamiento en la primera entrada, as como a los Relevistas.

    c. En todas las entradas subsecuentes se permitirn solo 05 lanzamientos de calentamiento al pitcher, el Ampyer principal deber asegurarse que se hacen sin demora.

    d. Los equipos deben ser instruidos para que tengan un Ctcher preparado para calentar al Pitcher tan pronto la entrada sea completada.

    e. Los jugadores que vengan de cualquier posicin a lanzar (menos el Ctcher en las categoras que no les est permitido lanzar), se les permitirn un mximo de 10 lanzamientos como calentamiento previo.

    f. Si el pitcher no lanza antes de los 1.30 minutos le cantan una bola.

    g. Los cambios de pitcher solo pueden durar 2.00 minutos. Se activa el tiempo cuando el manager o couch cruza la lnea de foul o entra al terreno. Si se pasa le cantan una bola.

  • 3) POSICION DE BATEO.

    a. El bateador debe asumir su posicin en la caja del bateador dentro de 12 segundos despus que el Ampyer ha declarado play ball. EFECTO: El Ampyer debe cantar un strike. No es necesario que se haga un lanzamiento y la bola se convierte en bola muerta.

    b. Un miembro del equipo a la ofensiva no puede, bajo ninguna circunstancia, borrar a propsito las lneas de la caja del bateador en ningn momento durante el juego. Esto incluye a un coach borrando las lneas durante la conferencia antes del juego. EFECTO: Si un bateador borra las lneas, el rbitro debe cantar un strike. No es necesario que se haga un lanzamiento y la bola se convierte en bola muerta. Si el coach o un miembro no jugador del equipo borra las lneas, un strike debe ser cantado para el siguiente bateador programado (o su sustituto) en la alineacin.

    NOTA: Si cualquier persona contina con borrando una lnea a propsito despus de una primera ofensa, esa persona ser expulsada del juego.

    c. El bateador deber tener ambos pies completamente dentro de la caja del bateador antes del comienzo del lanzamiento. El podr tocar las lneas, pero ninguna parte de su pie podr estar fuera de las lneas antes del lanzamiento.

    d. Despus que el bateador entre primero a la caja de bateo, l debe permanecer en la caja del bateador entre lanzamientos, manteniendo por lo menos un pie en la caja, inclusive mientras est tomando las seales y practicando bateo (swing).

  • EXCEPCIONES:

    1. Si la bola es golpeada fair o foul.

    2. En un swing o en un intento de swing, el cual incluye un timonero o control de swing previendo que al momento del swing o de intento de swing, lleve al bateador fuera de la caja de bateo.

    3. Si es forzado fuera de la caja por un lanzamiento.

    4. En un lanzamiento desviado o pasbol.

    5. Si hay un intento de jugada.

    6. Si se ha sido declarado Tiempo.

    7. Si el lanzador deja el crculo de lanzador o el ctcher deja la caja de ctcher.

    8. En un lanzamiento de la tercera bola que es un strike y que el bateador piensa que es una bola.

    EFECTO Si el bateador deja la caja de bateo, jugada y no aplica ninguna de las excepciones aplican: el rbitro deber declarar un strike. Ningn lanzamiento tiene que ser tirado y la bola es muerta.

    e. Cuando un bateador conecta un Homerun, los miembros de su equipo no podrn tocar al bateador (con excepcin de los Coaches que estn en el Cajn de Coach) hasta despus que haya cruzado el Home. El incumplimiento de esa regla resultar en una amonestacin al Manager y si esto ocurre otra vez ser expulsado, el Homerun siempre ser vlido.

    f. Solo un jugador de cuadro, al mismo tiempo puede ir al montculo para hablar con el lanzador y solo se permitir una visita de estos por entrada.

    g. El ctcher solo podr ir al monticulo en una ocasin por innings para hablar con el Lanzador.

  • h. En caso de la base intencional, l manager le seala al

    Ampyer principal cuatro dedos y el bateador se dirigir automticamente para primera base.

    i. El cambio del equipo de la ofensiva a la defensiva (entre innings) solo pueden durar 1.30 minutos. El primer bateador debe entrar al cajn de bateo a los 1.30 minutos, si no lo hace el Ampyer le cantar un strike.

    4) POSICIN DE CORREDOR.

    a. El lanzador y/o receptor cuando su equipo est a la ofensiva y alcancen una base y se registren dos outs podr ser sustituido por un corredor de cortesa, o temporal,

    b. El corredor de cortesa o temporal debe ser el jugador, quien al momento de tomar la opcin, ha sido declarado el out nmero dos de la entrada y no est en base al momento en que la opcin es tomada.

    c. En caso de que el lanzador y el receptor se encuentren ocupando una base como corredores, el jugador de cortesa o temporal que haya sido declarado el out nmero uno de la entrada ocupar la posicin del corredor ms adelantado. El jugador que haya sido declarado como out nmero dos de la entrada, ocupar la posicin de corredor de cortesa o temporal por el que ocupe la base inmediata anterior.