Medidas de Almacenamiento de Informacion

download Medidas de Almacenamiento de Informacion

of 7

description

tarea medidas de almacenamiento

Transcript of Medidas de Almacenamiento de Informacion

MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIONLas medidas de almacenamiento son aquellas unidades de medicin que permiten determinar cunto espacio hay disponible en una unidad de memoria.

Se le llama medida de almacenamiento al registro del espacio que hay en un dispositivo dado para grabar datos e informacin de manera permanente o temporal. Tambin se puede decir que una medida de almacenamiento es aquella prctica que se realiza con el inters de optimizar el rendimiento y aprovechar todo el espacio que existe dentro de una unidad.

En informtica, existen distintos dispositivos de almacenamiento que facilitan la conservacin de informacin, ya sea dentro del ordenador o fuera, como una memoria porttil. Los dispositivos pueden ser tanto una memoria o disco duro, un disco o CD ROM, una memoria flash o porttil, un DVD y varias otras. En stas la informacin puede almacenarse en forma provisoria o temporaria o de manera permanente.

Entre las unidades de medicin de almacenamiento, es decir, el tamao o espacio disponible en cada uno de estos dispositivos, se cuentan:

el bit o dgito binario: un bit es la unidad de informacin ms pequea que el procesador manipula y fsicamente se representa con un elemento como un pulso o un punto. Ocho bits constituyen un byte.

el byte o unidad de almacenamiento: cuenta con 8 bits. Equivale a un slo carcter, como una letra o un nmero.

- el kilobyte (kB): equivale a 1.024 bytes y a menudo es la unidad en la que se registra el almacenamiento de archivos pequeos como documentos de texto o imgenes en baja resolucin.

- el megabyte (MB): equivale a ms de un milln de bytes, y commente archivos de tamao considerable se almacenan en esta unidad. Por ejemplo, imgenes en alta resolucin, archivos, carpetas, documentos y hasta programas.

- el gigabyte (GB): equivale a mil millones de bytes. Es la unidad que ms tpicamente se maneja hoy en da, y los ordenadores ms comunes proveen de un espacio de ms de 100 GB para memoria. Los archivos de todo un ordenador de tamao considerable se miden en GB.

- el terabyte (TB): equivale a 1024 Gigabytes y es una medida que se utiliza para referir a ordenadores de alta complejidad.

Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/tecnologia/medidas-de-almacenamiento.php#ixzz3TEBd6ekeCONTROL DE INVENTARIOO DE SOFTWARE (LICENCIA)

Control de Inventario de Software (Licencias):La licencia de software es la autorizacin que el autor o autores, que son quienes ostentan el derecho intelectual exclusivo de su obra, conceden a otros para utilizar sus obras, en este caso los programas. Los autores, pueden otorgar distintos tipos de licencias, slo autorizar su uso, autorizar su modificacin o distribucin, entre otros.Entre los tipos de licencia de software ms comunes podemos encontrar:

7.1 Freeware: Son Programas gratuitos, sin lmites ni en el tiempo ni en la funcionalidad del programa. En ocasiones podremos encontrar programas que son freeware para uso personal, pero no podremos utilizar en el mbito comercial.

7.2 Shareware y Trial: El autor crea un software y lo distribuye a travs de diferentes medios, para que el usuario pueda evaluar de forma gratuita el producto, normalmente por un tiempo especificado, aunque a veces el programa limita las opciones. Una vez que el periodo de prueba termina, bien se abona el programa o bien se desinstala.

7.3 Evaluacin y Demo: Casi igual que el Shareware, pero en la mayora de los casos el periodo de prueba y las funcionalidades, suelen ser ms limitadas.

7.4 Adware: Suelen ser programas shareware que de forma automtica nos muestra o nos descarga publicidad a nuestro PC, a veces slo cuando lo ejecutamos, otras simplemente cuando lo instalamos. Cuando compramos la versin registrada o la licencia, normalmente se eliminan los anuncios. Hay que estar atentos a la hora de instalarlos, pues a veces dan opcin para evitar la instalacin de publicidad.

7.5 Software libre: Aqu el autor deja libertad a los usuarios, por tanto, el programa puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Pero eso no quiere decir que tenga que ser obligatoriamente gratis, podemos encontrar programas bajo esta licencia que son de pago, aunque suelen ser muy econmicos.

7.5.1 Licencia GPL: La Licencia Pblica General (ingls: General Public License o GPL) otorga al usuario la libertad de compartir el software licenciado bajo ella, as como realizar cambios en l. Es decir, el usuario tiene derecho a usar un programa licenciado bajo GPL, modificarlo y distribuir las versiones modificadas de ste. La licencia GPL adopta el principio de la no ocultacin, respaldando el concepto moral que establece que todo software desarrollado con el uso de material licenciado bajo GPL debe estar disponible para ser compartido con el resto de la humanidad. GPL fue creada para mantener la libertad del software y evitar que alguien quisiera apropiarse de la autora intelectual de un determinado programa. La licencia advierte que el software debe ser gratuito y que el paquete final, tambin debe ser gratuito, asegurndose siempre de mantener los nombres y crditos de los autores originales. Como aspecto curioso, se debe considerar que si se reutiliza un programa "A", licenciado bajo GPL, y se reutiliza un programa "B", bajo otro tipo de licencia libre, el programa final "C", debe de estar bajo la licencia GPL. Este concepto se introduce con el denominado copyleft a fin de garantizar que cualquier aprovechamiento de un programa bajo licencia GPL redunde sobre la comunidad.

Ventajas de GPL: Cualquier cdigo fuente licenciado bajo GPL, debe estar disponible y accesible, para copias ilimitadas y a cualquier persona que lo solicite. De cara al usuario final, el software licenciado bajo GPL es totalmente gratuito, pudiendo pagar nicamente por gastos de copiado y distribucin. Se ha establecido la idea global que GPL contribuye al mejoramiento y evolucin del software, ya que la disponibilidad y acceso global de los programas permite la expansin del conocimiento depositado en cada pieza de software.

Desventajas de GPL: Si el desarrollador incluye cdigo fuente bajo GPL en otro programa, todo el programa final est obligado a seguir las condiciones y trminos de la licencia GPL. El software licenciado bajo GPL carece de garanta. El autor del software no se hace responsable por el malfuncionamiento del mismo. De cara al desarrollador, no se puede establecer ningn cobro por las modificaciones realizadas. nicamente se pueden establecer cobros asociados a copiado y distribucin. Aunque GPL posibilita la modificacin y redistribucin del software, obliga a que se haga nicamente bajo esa misma licencia.

7.5.2 Licencia LGPL: La Licencia Pblica General Menor (ingls: Lesser General Public License o LGPL) es una modificacin de la licencia GPL descrita anteriormente. La LGPL reconoce que muchos desarrolladores de software no utilizarn el cdigo fuente que se distribuya bajo la licencia GPL, debido a su principal desventaja que determina que todos los derivados tendrn que seguir los dictmenes de esa licencia. La LGPL permite que los desarrolladores utilicen programas bajo la GPL o LGPL sin estar obligados a someter el programa final bajo dichas licencias.

La licencia LGPL permite entonces la utilizacin simultnea de software con este tipo de licencia tanto en desarrollos libres como en desarrollos privativos. Entonces, LGPL es una licencia de software libre que no tiene un copyleft fuerte, porque permite que el software se enlace con mdulos no libres.

Ventajas de LGPL: Si en el desarrollo de un producto se utiliza cdigo fuente licenciado bajo GPL o LGPL, no es obligatorio licenciar dicho producto final bajo dichas licencias. LGPL es menos restrictiva que la licencia GPL, ya que slo se ocupa en impedir el realizar versiones comerciales del producto licenciado bajo LGPL. Ahora bien, LGPL permite realizar versiones comerciales de un producto final que contenga como herramienta adicional un programa LGPL. Por lo tanto, LGPL puede ser utilizada o enlazada con software propietario. LGPL exige registrar todos los cambios realizados por terceros, a manera de no afectar la reputacin del autor original del software.

Desventajas de LGPL: Otras actividades que no sean copia, distribucin o modificacin no estn cubiertas en esta licencia y estn fuera de su alcance.

7.5.3 Licencia BSD: La Licencia de Distribucin de Software de Berkeley (ingls: Berkeley Software Distribution BSD) no impone ninguna restriccin a los desarrolladores de software en lo referente a la utilizacin posterior del cdigo en derivados y licencias de estos programas. Este tipo de licencia permite a los programadores utilizar, modificar y distribuir a terceros el cdigo fuente y el cdigo binario del programa de software original con o sin modificaciones. Los trabajos derivados pueden optar a licencias de cdigo abierto o comercial. La licencia BSD es un buen ejemplo de una licencia permisiva, que casi no impone condiciones sobre lo que un usuario puede hacer con el software. La licencia BSD permite la redistribucin, uso y modificacin del software. Esta licencia permite el uso del cdigo fuente en software no libre, con lo que es muy similar a la LGPL descrita anteriormente. La diferencia consiste en que en la licencia BSD no es obligatorio mencionar a los autores ni proporcionar el cdigo fuente.

El autor, bajo esta licencia, mantiene la proteccin de copyright nicamente para la renuncia de garanta y para requerir la adecuada atribucin de la autora en trabajos derivados, pero permite la libre redistribucin y modificacin.

Ventajas de BSD: La licencia BSD permite el uso de cdigo fuente en software propietario. Una aplicacin licenciada con BSD permite que otras versiones puedan tener otros tipos de licencias, tanto propietarias como libres. BSD permite que los redistribuidores puedan hacer casi cualquier cosa con el software, incluyendo usarlo para productos propietarios. De cara al desarrollador, BSD permite el cobro por la distribucin de objetos binarios. As mismo, el desarrollador no est en la obligacin de incluir el cdigo fuente. Se argumenta que la licencia BSD asegura el verdadero software libre, en el sentido que el usuario tiene libertad ilimitada con respecto al software, y que puede decidir incluso redistribuirlo como no libre. La utilizacin de las licencias BSD ha contribuido al mantenimiento de un ecosistema de software sano, ya que ha permitido la investigacin con fondos pblicos y su posterior comercializacin, con lo cual se mejora al sector privado del software.

Desventajas de BSD: Las distribuciones del software bajo licencia BSD deben incluir copias literales de la licencia, anuncio de copyright y una "negacin de responsabilidad" (ingls: disclaimer). Debe incluirse reconocimiento del origen del software (la Universidad de California) en cualquier anuncio, con el aviso publicitario de BSD, ms no es obligatorio la inclusin de los autores. BSD no incluye ninguna restriccin orientada a garantizar que los trabajos derivados sigan siendo libres.

De cara al usuario final, BSD permite establecer el pago por la distribucin de objetos binarios. As mismo, el usuario puede no recibir el cdigo fuente. Aunque se argumenta que BSD segura el software libre, existen tendencias que destacan que BSD no contribuye al desarrollo de nuevo software libre, ya que el mismo puede ser utilizado en desarrollos propietarios o de distribucin no libre.

7.5.4 Licencia MPL: La Licencia Pblica de Mozilla (ingls: Mozilla Public License MPL) es una licencia de cdigo abierto y sofware libre utilizada por el navegador de Internet Mozilla y sus productos derivados. Cumple completamente con los postulados del open source y del software libre. Sin embargo, la MPL deja abierto el camino a una posible reutilizacin comercial y no libre del software, si el usuario as lo desea, sin restringir la reutilizacin del cdigo ni el relicenciamiento bajo la misma licencia.

Aunque el uso principal de la MPL es servir como licencia de control para el navegador Mozilla y el software relacionado con l, esta licencia es ampliamente utilizada por desarrolladores y programadores que quieren liberar su cdigo.

Ventajas de MPL: MPL es una licencia de cdigo abierto y software libre utilizada por desarrolladores y programadores para la liberacin de cdigo fuente.

Desventajas de MPL: No se puede, legalmente, enlazar un mdulo cubierto por la licencia GPL con un mdulo cubierto por la licencia MPL.

7.5.5 Licencia NPL: La Licencia Pblica de Netscape (ingls: Netscape Public License NPL), es una licencia de software libre sin un copyleft fuerte. NPL est basada en la Licencia Pblica de Mozilla revisada anteriormente. NPL agrega una clusula que permite a Netscape utilizar el cdigo que un desarrollador agregue a un programa con bajo licencia NPL. Netscape podr utilizar este cdigo fuente sin importar si el desarrollador lo estableci de tipo privativo. En contrapartida, la licencia NPL no permite al desarrollador hacer uso del cdigo fuente Netscape.

Ventajas de NPL: NPL presenta como ventaja bsica que se trata de una licencia de software libre.

Desventajas de NPL: LPN no otorga derechos iguales a Netscape y al resto de los desarrolladores, ya que permite utilizar el cdigo de Netscape slo como se especifica en la licencia, pero Netscape puede utilizar los cambios realizados por los desarrolladores en cualquier forma posible, incluso en versiones del software bajo licencia propietaria. LPN no se esfuerza en asegurar que las modificaciones hechas por los usuarios queden disponibles como software libre. Aunque todas las modificaciones hechas por los desarrolladores se deben liberar bajo la licencia LPN, esto slo aplica a las modificaciones realizadas al cdigo existente, no a subrutinas aadidas colocadas en archivos diferentes.

As como usamos medidas para saber cunto pesan o miden las cosas, tambin hay unidades de medida que te permiten calcular la capacidad de almacenamiento de informacin o procesamiento de datos.

Las unidades de medida ms usadas son el Bit, Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte y Terabyte.

Para que entiendas cmo se relacionan estas unidades de medida entre s, imagina esto:Tienes un libro muy grande, y una sola letra de ese libro representa un Byte. Esta letra est compuesta por (8) ocho partes y cada una de esas partes se llama Bit.

Si juntas varias letras (bytes) formaras palabras, y con las palabras un prrafo, que aqu contara como un Kilobyte.

Con varios prrafos (Kilobytes) podras conformar algunas pginas del libro, lo que podra ser un Megabyte.

Y uniendo todas las pginas (megabytes), tendras el libro completo, que puedes imaginar que es Gigabyte.

Si unes ese libro a muchos otros libros (Gygabytes), tendras una gran biblioteca que, en este caso, equivaldra a un Terabyte.