Medicion de Presion y Temperatura

20
MEDICION DE PRESION Y TEMPERATURA 1.- RESUMEN: La finalidad de este ensayo es de calcular la presión atmosférica aproximada corregida de un determinado lugar. También dar el buen uso al barómetro del tipo sifón mediante el cual se determinan las medidas respectivas correcciones de temperatura, gravedad y altitud. La presión barométrica (absoluta) para un determinado lugar. o El promedio de temperatura es 18.364 o El promedio de presión es 486.7266666 2.- OBJETIVOS: o El principio de funcionamiento del barómetro para determinar los valores promedios y correcciones de los datos obtenidos o Determinar o Medir experimentalmente la presión atmosférica y la temperatura, Realizar las correcciones a la presión atmosférica. 3.- TEORIA: El barómetro de sifón se emplea para mediciones exactas de la presión atmosférica, es observar la altura de una columna de líquido cuyo peso compense exactamente al peso de la atmósfera, se utilizan también para la graduación de barómetros aneroide.

description

mnedicion

Transcript of Medicion de Presion y Temperatura

Campo magneticoContribucin de cesar el Sunday, June 17 @ 13:31:04 EST

MEDICION DE PRESION Y TEMPERATURA1.- RESUMEN:La finalidad de este ensayo es de calcular la presin atmosfrica aproximada corregida de un determinado lugar. Tambin dar el buen uso al barmetro del tipo sifn mediante el cual se determinan las medidas respectivas correcciones de temperatura, gravedad y altitud. La presin baromtrica (absoluta) para un determinado lugar. El promedio de temperatura es 18.364

El promedio de presin es 486.7266666

2.- OBJETIVOS: El principio de funcionamiento del barmetro para determinar los valores promedios y correcciones de los datos obtenidos

Determinar o Medir experimentalmente la presin atmosfrica y la temperatura, Realizar las correcciones a la presin atmosfrica.3.- TEORIA:El barmetro de sifn se emplea para mediciones exactas de la presin atmosfrica, es observar la altura de una columna de lquido cuyo peso compense exactamente al peso de la atmsfera, se utilizan tambin para la graduacin de barmetros aneroide.CORRECCIONES:a) Correccin por Temperatura. Si la temperatura es igual a 0o, no hay correccin

Si la temperatura es mayor a 0o, la correccin de temperatura se restara.

Si la temperatura es menor a 0o, la correccin de temperatura se sumara.

b) Correccin por gravedad.

Se sabe que la g= 9.8066 m/seg. = 9081 m/seg. medida a 45 latitud norte esta medida se hace desde el centro de la tierra. Donde: Para el hemisferio norte.Para H Mayor, g disminuye entonces se le resta.Para H Menor, g aumenta entonces se le suma. Para el hemisferio sur.Para H Mayor, g disminuye entonces se le resta.Para H Menor, g aumenta entonces se le suma.c) Correccin por Altitud. altura la correccin se sumara. por que a mayor altura la presin es menor.4.- APARATOS:a) Barmetro de sifn El tubo esta montado sobre un tablero, provisto de una lamina desplazable con un dispositivo que permite la lectura de la presin de un termmetro, la lamina desplazable tiene su parte superior una graduacin en milmetros y en la parte inferior un cursor con una marca. La lamina desplazable puede moverse dentro de una gua y se fija por medio de un tornillo moleteado.La marca se emplea para leer con exactitud la altura de la columna de mercurio del brazo largo. El tubo de vidrio esta protegido contra la entrada de burbujas de aire por medio de una trampa.

5.- PROCEDIMIENTO:1.- Se verifico la calibracin y el buen funcionamiento del barmetro

2.- Fijar el cursor inferior y superior que coincida con el nivel del mercurio

3.- Se procede hacer las medidas, se tomo mediciones tanto de presin y temperatura, con distintos observadores

4.- Se saca un promedio equivalente de las medidas o lecturas obtenidas. 5.- Se procese hacer las correcciones respectivas a la presin atmosfrica.

6.- lectura de altitud y latitud por el senami:ALTITUDLATITUD

3827 (m.s.n.m.)15.00

6.- RESULTADOS:Tabla N 1: Las Lecturas tomada en el laboratorio con el barmetro son: N de lecturasTemperatura (C )Presin (mmHg)

1

2

3

4

56

7

8

9

10

11

12

13

14

1517.2

18.1

18.0

18.5

18.6

18.8

18.7

18.7

18.5

19.0

19.0

19.0

19.0

19.5

19.0486.2486.2

487.0

487.0

487.0

486.5

486.5

487.5

487.0

486.0

486.0

486.5

487.5

487.0

487.0

Tabla N 2: Promedio de presin y temperatura:Temperatura promedio (C)Presin promedio (mmHg)

18.64486.726666

a) CORRECION POR TEMPERATURA:Tabla N 3: la siguiente tabla se construyo para usar interpolaciones:T(C) & P(mmHg)450486.72500

15.001.31.373441.4

18.641.59121.664641.6912

20.001.71.773441.8

El resultado que se obtuvo es: 1.66464T = 18.64 - 1.66464 = 16.97536 (C)b) CORRECCION POR GRAVEDAD:Tabla N 4: la siguiente tabla se construyo para usar extrapolaciones e interpolaciones:Latitud () & P(mmHg)500486.72450

15-1.1-1.30624-1.6

25-1.2-1.2-1.2

30-1.2-1.14688-1.0

El resultado que se obtuvo es: -1.30624L = 15.00 - 1.30624 = 13.69376c) CORRECCION PARA BAROMETROS Y MANOMETROS EN MMHG POR DISMINUCION DE PRESION ATMOSFERICA CADA 100M DE AUMENTO DE ALTITUD: O CORRECCION POR ALTURA Tabla N 5: la siguiente tabla se construyo para usar extrapolaciones e interpolaciones:Altitud (m) & T(C)1018.6420

3000666

3827666

4000666

El resultado que se obtuvo es 6H = 3827 + 6 = 3833 m.s.n.m. d).- ERRORES:

1.- Error absoluto:Ea = Vex - Vteo2.- Error relativo:Er = Ea / Vteo

3.- Error porcentual:Ep = Er * 100 %

Ea = Error absoluto

Er = Error relativo

Ep = Error porcentual

T exp = temperatura experimental o medida de temperatura laboratorio. T = temperatura promedio. P exp. = presin experimental o medida de presin de laboratorio RL exp = presin promedio.d.1) Clculo de error de temperatura.NT exp.T pro.EaErEp (%)

117.218.641.440.07727.72

218.118.640.540.02892.89

318.018.640.640.03433.43

418.518.640.140.007510.751

518.618.640.040.002140.214

618.818.640.160.008580.858

718.718.640.060.003210.321

818.718.640.060.003210.751

918.518.640.140.007511.751

1019.018.640.360.019311.931

1119.018.640.360.019311.931

1219.018.640.360.019311.931

1319.018.640.360.019311.931

1419.518.640.860.04614.613

1519.018.640.360.019311.931

d.2) calculo de error de presin:NP exp.P pro.EaEr Ep (%)

1486.2486.720.520.0010680.1068

2486.2486.720.520.0010680.1068

3487.0486.720.280.0005750.0575

4487.0486.720.280.0005750.0575

5487.0486.720.280.0005750.0575

6486.5486.720.220.0004520.0452

7486.5486.720.220.0004520.0452

8487.5486.720.780.0016020.1602

9487.0486.720.280.0005750.0575

10486.0486.720.720.0017790.1479

11486.0486.720.720.0017790.1479

12486.5486.720.220.0004520.0452

13487.5486.720.780.0016020.1602

14487.0486.720.280.0005750.0575

15487.0486.720.280.0005750.0575

7.- CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES:las mediciones efectuadas que se realizaron durante la practica de laboratorio comnmente varan el error es minimo, son imprecisas bien sea por los defectos de los instrumentos de medida, por posicin incorrecta del observador tambin por el medio ambiente y tcnica de medicin.Con los resultados obtenidos, si se cumpli el objetivo de este laboratorio puesto que si se logro medir experimentalmente la presin atmosfrica. Y se hicieron las correcciones debidas, la practica de laboratorio se debe de realizar con sumo cuidado para no tener defectos de calculo.8.- APENDICE:8.1.- lectura de altitud y latitud por el senami:Tabla N 6:ALTITUDLATITUD

3827 (msnm)15.00

8.2.- las lecturas tomadas en e laboratorio con el barmetro son: N de lecturasTemperatura (C )Presin (mmHg)

1

2

3

4

56

7

8

9

10

11

12

13

14

1517.2

18.1

18.0

18.5

18.6

18.8

18.7

18.7

18.5

19.0

19.0

19.0

19.0

19.5

19.0486.2

486.2

487.0

487.0

487.0

486.5

486.5

487.5

487.0

486.0

486.0

486.5

487.5

487.0

487.0

a) Calculo de presin promedio en mmHg:P (prom.) = sumatoria de presin

N veces

P (prom.) = 486.7266666 mmHgb) Calculo de temperatura promedio.T (prom.) = sumatoria de temperatura N veces

T (prom.) = 18.64 C.8.3.- calculo de correcciones:a) CORRECCION POR TEMPERATURA: la siguiente tabla se construyo para usar interpolaciones:T(C) & P(mmHg)450486.72500

15.001.3m1.4

18.64xzy

20.001.7n1.8

a.1.- Calculo de los valores ( m , n ) interpolando:

500 - 450 = 1.4 - 1.3 = 1.8 - 1.7

486.72 - 450 m - 1.3 n - 1.7

m = 1.37344n = 1.77344a.2.- Calculo de ( X , Y ) interpolando: 20.00 - 15 = 1.7 - 1.3 = 1.8 - 1.4 18.64 - 15 X - 1.3 Y - 1.4X = 1.5912Y = 1.6912a.3.- Calculo de (Z) interpolando: 500 - 450 = 1.6912 - 1.5912

486.72 - 450 Z - 1.5912

Z = 1.66464Donde: La temperatura ser: T = 18.64 - 1.66464 T = 16.97536 (C)b).- CORRECCION POR GRAVEDAD: la siguiente tabla se construyo para usar extrapolaciones e interpolaciones:Latitud () & P(mmHg) 500486.72450

15XZY

25-1.2m-1.2

30-1.2n-1.0

b.1.- Calculo de los valores ( m , n ) interpolando:

500 - 450 = -1.2 - (-1.2) = -1.2 - (-1.0) 486.72 - 450 m - (-1.2) n - (-1.0)

m = -1.2n = 1.14688b.2.- Calculo de valores de ( X , Y ) extrapolando:30 - 15 = -1.2 - X = -1.0 - Y

25 - 15 -1.2 - X -1.2 - Y

X = -1.2

Y = -1.6

b.3.- Calculo del valor de (Z) interpolando:450 - 500 = -1.6 + 1.2

486.72 - 500 Z + 1.2

Z = -1.30624 Donde: La latitud ser: L = 15.00 - 1.30624 L = 13.69376c).- CORRECCION PARA BAROMETROS Y MANOMETROS EN MMHG POR DISMINUCION DE PRESION ATMOSFERICA: la siguiente tabla se construyo para usar extrapolaciones e interpolaciones:Temperatura (C)1013.820

Altitud (m)3000382740006X6mZn6Y6

c.1.- Calculo de los valores ( m , n ) interpolando: 20 - 10 = 6 - 6 = 6 - 6 13.8 - 10 m - 6 n - 6

m = 6n = 6c.2.- Calculo de los valores ( X , Y ) interpolando:4000 - 3000 = 6 - 6 = 6 - 6 3827 - 3000 X - 6 Y - 6X = 6Y = 6c.3.- Calculo del valor ( Z ) interpolando:20.0 - 10 = 6 - 6 13.8 - 10 Z - 6

Z = 6 Donde:L = 3827 + 6 = 3833 m8.4.- correccion de temperatura para barometro y columnas de mercurio hasta 850:

Temperatura de la columna (C)Lecturas observadas de la columna, (mm de Hg).

400450500

550

600650

700750850

SUMAR

-201.21.41.51.71.82.02.12.32.4

-150.91.01.01.21.31.41.51.61.7

-100.50.60.70.70.80.91.01.01.1

-50.20.30.40.40.40.40.50.50.5

00.00.00.00.00.00.00.00.00.0

RESTAR

50.30.30.40.40.50.50.60.70.7

100.70.80.91.01.11.21.31.41.5

151.21.31.41.51.61.71.92.02.2

201.51.71.82.02.22.42.52.73.0

251.72.02.52.83.03.23.53.7

302.02.22.52.83.23.53.74.04.2

352.32.52.93.23.53.84.24.24.8

8.5.- correccion de gravedad para barometro y columnas de mercurio y agua:Altura (m)06001200180024003000

altura de la columna mmHg.760700700650650600600550550500500450

Latitud ()correccin

25-1.2-1.2-1.2-1.2-1.2-1.2-1.5-1.2-1.5-1.2-1.2-1.2

30-1.0-1.0-1.2-1.0-1.2-1.0-1.2-1.0-1.2-1.0-1.2-1.0

35-0.7-0.7-0.7-0.7-0.7-0.7-1.0-0.7-1.0-0.7-1.0-0.7

40-0.5-0.5-0.5-0.50.3-0.5-0.7-0.5-0.7-0.7-0.7-0.7

450.00.0-0.2-0.2-0.2-0.2-0.2-0.2-0.5-0.5-0.5-0.5

50+0.2+0.2+0.2+0.20.20.00.00.0-0.2-0.2-0.2-0.2

8.6.- CORRECCIONES PARA BAROMETRO Y MANOMETROS, EN MM DE HG, POR DISMINUCION DE PRESION ATMOSFERICA CADA 100 M DE AUMENTO DE ALTITUD:Altitud media

(m)Temperatura media de la atmosfrica (C)

-30-20-10010203040

0

300

600

900

1200

1500

1800

2100

2400

3000

400011

10

10

9

9

8

8

8

7

6

610

10

9

9

8

8

8

7

7

6

610

9

9

8

8

8

7

7

7

5

69

9

8

8

8

7

7

7

7

7

69

9

8

8

7

7

7

7

7

6

69

8

8

8

7

7

7

7

6

6

68

8

8

7

7

7

7

7

6

6

58

8

7

7

7

7

7

6

6

5

5

9.- BIBLIOGRAFIA:

mecnica de fluidos . mott

mecnica de fluidos street

www.google.com.pe www.altavista.com www.rincondelvago.com.pe www.monografias.com www.copernico.com.peFig. 1. Barmetro

de Sifn