Medicina en La Edad Media Latina

download Medicina en La Edad Media Latina

of 10

Transcript of Medicina en La Edad Media Latina

  • 7/26/2019 Medicina en La Edad Media Latina

    1/10

    MEDICINA EN LA EDAD MEDIA LATINA

    1. LA MEDICINA MONSTICA

    1.1 FUNDAMENTOS:

    Durante el siglo VI, asolado por la guerra entre Bizancio y los brbaros

    (godos), as como por el hambre y la peste, la nica institucin capaz de

    proteger a los interesados en el cultio y desarrollo de la cultura era la

    Iglesia !atlica de "oma#

    $unto con la %iloso%a, la medicina se re%ugi en monasterios y conentos,

    dentro de los cuales se encontraban los escasos hospitales &ue e'istan

    en occidente# a medicina monstica%loreci en monte !asino, en donde

    an Benedicto %und el hospital de su orden, y cerca de *s&uilace, en

    donde !asiodoro (+-./0102), distinguido %ilso%o y m3dico hipocrtico,

    estableci un monasterio y lle su coleccin de manuscritos antiguos#

    4tros centros de prctica y estudio de la medicina se crearon en 4'%ord y

    !ambridge (Inglaterra), en !hartres y 5ours (6rancia), en 6ulda y t# 7all

    (8lemania) y en otros sitios ms# os benedictinos %ueron los

    responsables del establecimiento de las escuelas catedralicias de

    !arlomagno, en las &ue desde sus principios se ense9 la medicina, y

    &ue se encontraban en todo el sacro imperio romano#

    ENSEANZA ESCOLAR

    *n el a9o 1-0, !arlomagno orden &ue la medicina se incluyera en los

    programas de estudio de sus escuelas, &ue entonces slo constaban

    del trvium (aritmtica, gramtica ! m"#ica$ !

    %&' quadrivium (a#tr)m*a, g&m&tr*a, r&t+rica ! %ia'ctica)# *l

    monasterio de :ontecasinoad&uiri gran %ama a %ines del siglo i'; el papa

    Vctor iii (

  • 7/26/2019 Medicina en La Edad Media Latina

    2/10

    en donde se cuenta &ue el rey enri&ue ii de Baiera (>?.

  • 7/26/2019 Medicina en La Edad Media Latina

    3/10

    secta ya haba crecido y slo en Italia tenan siete hospitales; en rodas la

    orden de san @uan se trans%orm en un estado soberano con sus propias

    leyes, un e@3rcito y un cuerpo diplomtico, y construy un inmenso

    hospital cuyas ruinas todaa sorprenden por su tama9o# *n

  • 7/26/2019 Medicina en La Edad Media Latina

    4/10

    e han conserado algunos de los te'tos &ue lean los estudiantes de

    medicina de alerno y &ue tuieron gran in%luencia en otras escuelas de

    *uropa# Fno de los ms antiguos es el conocido comoAntidotarium, una

    coleccin de recetas de uso comn reisada por los pro%esores y

    publicada para estudiantes y m3dicos en general, &ue tuo muchas

    ediciones# !on la con&uista normanda en

  • 7/26/2019 Medicina en La Edad Media Latina

    5/10

    tratamiento se discute con parsimonia# ero el libro ms %amoso de todos

    los producidos en alerno %ue el Regimen Sanitatis Salernitanus, tambi3n

    conocido como "los #edicinae Salerni$e trata de un te'to ersi%icado,

    en latn, &ue constaba de A1? ersos, pero &ue con el tiempo creci hasta

    alcanzar A +A

  • 7/26/2019 Medicina en La Edad Media Latina

    6/10

    datos &ue pudieran resoler @uicios; cuando %inalmente las disecciones se

    hicieron en relacin con la anatoma, %ue para &ue con%irmaran a 7aleno y

    a 8icena en Bolonia %ue pro%esor de ciruga 7uillermo de aliceto (

  • 7/26/2019 Medicina en La Edad Media Latina

    7/10

    Gasta %ines del siglo CV los conocimientos tericos en medicina no haban

    aanzado mucho ms &ue en la 3poca de galeno# a teora humoral de la

    en%ermedad reinaba suprema, con agregados religiosos y participacin

    prominente de la astrologa# la anatoma estaba empezando a estudiarse

    no slo en los te'tos de 7aleno y 8icena sino tambi3n en el cader,

    aun&ue en esos tiempos muy pocos m3dicos haban isto ms de una

    diseccin en su ida (la autorizacin o%icial para usar disecciones en

    ense9anza de la anatoma la hizo el papa i'to IV (

  • 7/26/2019 Medicina en La Edad Media Latina

    8/10

    8icena y otros autores clsicos# tambi3n se usaban sangui@uelas, aun&ue

    con menor %recuencia &ue en el siglo 'iii; los reulsios los mencionan

    los salernitanos y se practicaron durante toda la edad media y hasta el

    siglo CVIII, en %orma de pe&ue9as incisiones cutneas en las &ue se

    introduce un cuerpo e'tra9o (hilo, te@ido, %ri@ol, chcharo) para eitar &ue

    cicatricen#

    *)+ieta, para eitar &ue a partir de los alimentos se siguiera produciendo

    el humor responsable de la discrasia# desde los tiempos hipocrticos la

    dieta era uno de los medios terap3uticos principales, basada en dos

    principiosH restriccin alimentaria, %recuentemente absoluta, aun en casos

    en los &ue conduca rpidamente a desnutricin y a ca&ue'ia, ydirecciones precisas y oluminosas para la preparacin de los alimentos y

    bebidas permitidos, &ue al %inal eran tisanas, caldos, hueos y leche#

    ) Purga, para %acilitar la eliminacin del e'ceso del humor causante de la

    en%ermedad# *sta medida terap3utica era herencia de una idea egipcia

    muy antigua, un principio patolgico &ue se generara en el intestino y de

    ah pasara al resto del organismo, produciendo malestar y

    padecimientos# uiz 3sta sea la medida terap3utica m3dica y popular

    ms antigua de todasH identi%icada como e%iciente desde el siglo CI a#c# en

    *gipto, todaa tena igencia a mediados del siglo CC# 8 eces los

    purgantes eran sustituidos por enemas#

    -) +rogasde muy distintos tipos, obtenidas la mayora de diersas

    plantas, a las &ue se les atribuan distintas propiedades, muchas eces en

    %orma correctaH digestias, la'antes, diur3ticas, dia%or3ticas, analg3sicas,

    etc# la poli%armacia era la regla y con %recuencia las recetas contenan

    ms de ?- componentes distintos# la preparacin %aorita era la teriaca,

    &ue se deca haba sido inentada por 8ndrmaco, el m3dico de nern,

    basado en un antdoto para los enenos desarrollado por :itrdates, rey

    de ponto, &uien tema &ue lo enenenaran; la teriaca de 8ndrmaco tena

  • 7/26/2019 Medicina en La Edad Media Latina

    9/10

    =+ sustancias distintas, incluyendo %ragmentos de carne de boras

    enenosas, y su preparacin era tan complicada &ue en Venecia en el

    siglo ' se deba hacer en presencia de los priores y conse@eros de los

    m3dicos y los %armac3uticos# *ntre sus componentes la teriaca tena opio,

    lo &ue &uiz e'plica su popularidad; la preparacin tardaba meses en

    madurar y se usaba en %orma l&uida y como ungJento# otras sustancias

    &ue tambi3n se recomendaban por sus poderes mgicos eran cuernos de

    unicornio, sangre de dragn, esperma de rana, bilis de serpientes, polo

    de momia humana, heces de distintos animales, etc3tera#

    8l mismo tiempo &ue estas medidas terap3uticas tambi3n se usaban otras

    basadas en poderes sobrenaturales# os e'orcismos eran importantes enel mane@o de trastornos mentales, epilepsia o impotencia; en estos casos

    el sacerdote sustitua al m3dico# a creencia en los poderes curatios de

    las reli&uias era generalizada, y entonces como ahora se rezaba a santos

    especiales para el aliio de padecimientos espec%icos# la tuberculosis

    ganglionar cerical ulcerada o escr%ula se curaba con el to&ue de la

    mano del rey, tanto en Inglaterra como en 6rancia, desde el a9o

  • 7/26/2019 Medicina en La Edad Media Latina

    10/10

    para la tonsura de los %railes; como 3stos, por la ley eclesistica, deban

    sangrarse peridicamente, aproechaban la presencia de los barberos

    para matar dos p@aros de un tiro# los barberos de los monasterios se

    conocan como Rasor et #inutor, lo &ue signi%ica barbero y sangrador# los

    ciru@anos de pars %ormaron la hermandad de an !osme en