Mediacion laboral para emprendedores

5

Click here to load reader

description

Breve descripción de lo que es mediación y casos particulares de cómo mediar correctamente

Transcript of Mediacion laboral para emprendedores

Page 1: Mediacion laboral para emprendedores

CUADERNOS PARA EMPRENDEDORES

www.bisfacilityservices.es

1

BIS FACILITY SERVICES Servicios Generales de Limpieza y Conserjes PLAZA SANTA MARÍA ORTIGUEIRA, 1 (LOCAL 6) 28925 – ALCORCÓN (MADRID) TEL. 902102243 / 914950599 WWW.BISFACILITYSERVICES.ES

DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE ENCUENTRO EN LA MEDIACIÓN LABORAL

Identificación de los tipos y características de los espacios de encuentro La mediación es un método de intervención de resolución de conflictos,

basado en la creencia de la capacidad de las partes en conflicto de lograr resolver sus desavenencias, siendo el profesional de la mediación un catalizador que facilita la comunicación, con la cual logren comprenderse y alcanzar un acuerdo beneficioso para ambos. La mediación en el ámbito comunitario contribuye a:

� Analizar el problema � Generar alternativas � Crear solución donde todos ganen y que responda a los intereses

individuales y comunes. Identificación de los tipos y características de los espacios de encuentro

Características de la mediación:

� Ahorra tiempo, ya que supone solucionar el conflicto en poco tiempo. � Ahorra dinero, es más económico que un litigio judicial. � Todos ganan, ambas partes quedan satisfechas. � Los acuerdos de mediación ayudan al mantenimiento de las relaciones

futuras, mejorando la comunicación y el entendimiento, evitando el rencor y el malestar del conflicto.

� Los acuerdos son a largo plazo � Produce un aprendizaje para solucionar futuros conflictos en el mismo área.

Identificación de los tipos y características de los espacios de encuentro

� Para lograr este fin se necesitan espacios neutros donde realizar la intervención. La creación de servicios sociales que faciliten el encuentro donde se establecerán las mínimas normas para una buena convivencia y facilitar el desarrollo social e individual.

Identificación de los tipos y características de los espacios de encuentro

� La mediación se aplica a diferentes ámbitos de la intervención social. Vamos agrupar dichos ámbitos en tres apartados:

� Mediación social. � Mediación en educación. � Mediación penal.

Page 2: Mediacion laboral para emprendedores

CUADERNOS PARA EMPRENDEDORES

www.bisfacilityservices.es

2

BIS FACILITY SERVICES Servicios Generales de Limpieza y Conserjes PLAZA SANTA MARÍA ORTIGUEIRA, 1 (LOCAL 6) 28925 – ALCORCÓN (MADRID) TEL. 902102243 / 914950599 WWW.BISFACILITYSERVICES.ES

Estos ámbitos de actuación condicionan el espacio de intervención, el cual es importante ya que ello condiciona el proceso de negociación entre las partes, por lo que es espacio de encuentro debe ser de la siguiente manera:

Los espacios ideales para una intervención deben de ser:

� Lugar neutro sin ruidos. � Con luz adecuada � Sin ruidos � Buena temperatura. � La sala debe ser amplia, que no agobie, entre 25-30 m2. � El mobiliario debe ser unas sillas y mesas redondas ya que evita la jerarquía

y una igualdad de condiciones en el proceso de mediación. La mesa también permite ubicar a las partes enfrentadas de tal forma que no estén enfrente una de la otra, ya que el estar cara a cara genera tensión entre las partes en disputa. Las personas deben situarse mirando al mediador.

Espacios de intervención en el ámbito social La intervención social abarca la intervención con familia y la intervención

laboral. Ambas se realizan en los servicios sociales o socioculturales. Ya sean en los espacios de mediación y orientación familiar que se están desarrollando en los ayuntamientos o en los espacios de intervención laboral.

Dentro del marco familiar existen cuatro tipos de servicios: n Servicios de orientación familiar y mediación familiar. n El centro de atención familiar. n Puntos de encuentro familiar n Servicios de mediación familiar. En todos estos servicios sociales se abordan problemáticas relacionadas con la

familia, conflictos familiares, dificultades educacionales y rupturas de matrimonio.

Trabajo en grupo

� Trabajo por parejas. Define cada uno de los servicios de mediación que se desarrollan dentro del marco familiar y busca algún ejemplo real en internet que lo defina, realizando una breve descripción del mismo.

n Servicios de orientación familiar y mediación familiar. n El centro de atención familiar. n Puntos de encuentro familiar n Servicios de mediación laboral.

Page 3: Mediacion laboral para emprendedores

CUADERNOS PARA EMPRENDEDORES

www.bisfacilityservices.es

3

BIS FACILITY SERVICES Servicios Generales de Limpieza y Conserjes PLAZA SANTA MARÍA ORTIGUEIRA, 1 (LOCAL 6) 28925 – ALCORCÓN (MADRID) TEL. 902102243 / 914950599 WWW.BISFACILITYSERVICES.ES

Mediación en el ámbito de la educación

La mediación escolar busca mejorar la convivencia entre todos los estamentos que la componen. Objetivos: �Potenciar un cambio cultural en los centros que permitan tratar el conflicto de forma constructiva y positiva. �Que el ámbito escolar considere la mediación como como un proceso de resolución de conflictos preventivo y útil. �Promover la construcción de espacios de negociación en los centros escolares donde se aborden los problemas de manera constructiva. �Favorecer la participación de las partes implicadas en un conflicto. �Promover la relación entre los miembros de la comunidad escolar: padres y madres, alumnado, profesorado y personal no docente.

Practica: El ámbito escolar. �En grupo tendréis que buscar la solución al problema. �¿quién es el mediador/a? �¿cómo ayuda el centro escolar en el problema? Puedes inventar alguna campaña de sensibilización en el centro o alguna reunión informativo a padres sobre dicho problema

La Mediación en el Ámbito Penal

�En qué consiste la mediación?

�La mediación ofrece la posibilidad de que el daño de la víctima sea reparada más allá de una de la indemnización patrimonial, pues atiende también a la situación psicológica o anímica de la misma, procurando, realmente, que pueda rehacer su vida y que quede restaurada a la situación en la que se hallaba con anterioridad a los hecho

�Centrándonos en la víctima, sus sentimientos tras sufrir la comisión del delito suelen ser muy negativos: miedo, odio, enfado, dolor, frustración, culpa, indignación, impotencia, desamparo, indefensión, fragilidad, rabia, agobio, cansancio, depresión, etc. �Pues bien, estos sentimientos no desaparecen por la celebración de un juicio si no se abordan previamente las causas que los motivan. Muy al contrario, el proceso penal los reaviva y los incrementa.

Page 4: Mediacion laboral para emprendedores

CUADERNOS PARA EMPRENDEDORES

www.bisfacilityservices.es

4

BIS FACILITY SERVICES Servicios Generales de Limpieza y Conserjes PLAZA SANTA MARÍA ORTIGUEIRA, 1 (LOCAL 6) 28925 – ALCORCÓN (MADRID) TEL. 902102243 / 914950599 WWW.BISFACILITYSERVICES.ES

�En ocasiones lo que la víctima necesita es una explicación por parte de quién la ha dañado; necesita respuestas ante las preguntas de por qué lo ha hecho, por qué a ella, etc.

�Ante a la rigidez del proceso penal, el diálogo entre las personas se presenta como la metodología necesaria para que la expresión de estas necesidades fluya convenientemente, lo que facilitará también el surgimiento de verdaderas soluciones. �Por ello, es conveniente que exista una persona neutral que facilite el proceso y medie entre las partes en conflicto para poder conseguir un acuerdo que las satisfaga a ambas, haciendo sentir a la víctima resarcida de su daño. �En esto consiste la mediación: La persona mediadora debe contar con la calificación profesional necesaria y ha de mantener su neutralidad desde el principio hasta el fin del proceso de diálogo

�Podemos definirla como un proceso mediante el cual, las partes en conflicto, entablan conversaciones sobre los hechos acontecidos, sus consecuencias y la raíz del mismo, los sentimientos y las necesidades de cada una, etc, siempre a través de una persona imparcial que modera el diálogo, cuyo fin es adoptar un acuerdo, cuyo cumplimiento permita reparar el daño causado.

Características del Proceso

�Oficialidad: Está inmerso dentro del proceso penal. �Voluntariedad: Es un proceso voluntario tanto para la víctima como para el infractor �Gratuidad: No supone coste alguno para los/as interesados/as. �Confidencialidad �Flexibilidad:. �Imparcialidad �Otra de las ventajas de la mediación, nada desdeñable, es su capacidad para favorecer que el infractor se responsabilice de sus actos y tome conciencia de los efectos negativos producidos por los mismos en otras personas, pueda arrepentirse y desee compensar a la persona ofendida.

Page 5: Mediacion laboral para emprendedores

CUADERNOS PARA EMPRENDEDORES

www.bisfacilityservices.es

5

BIS FACILITY SERVICES Servicios Generales de Limpieza y Conserjes PLAZA SANTA MARÍA ORTIGUEIRA, 1 (LOCAL 6) 28925 – ALCORCÓN (MADRID) TEL. 902102243 / 914950599 WWW.BISFACILITYSERVICES.ES

OBSERVACIONES Finales �La mediación implica el desarrollo de un proyecto que genera un servicio, basado en el estudio de las causas de los conflictos y los tipos existentes. Todo ello debe ser desarrollado en un espacio neutral y donde se pueda exponer sin coacción las distintas opiniones enfrentadas.