Mecanismo Acción enzimatico

download Mecanismo Acción enzimatico

of 3

Transcript of Mecanismo Acción enzimatico

  • 8/20/2019 Mecanismo Acción enzimatico

    1/3

    MECANISMOS DE ACCIÓN ENZIMATICAS

    La acción de los catalizadores consiste en disminuir la Ea Energía de

    activación.

    Las enzimas son catalizadores especialmente eficaces, ya que disminuyen

    la energía de activación aún más que los catalizadores inorgánicos.

    El mecanismo de acción sigue los siguientes pasos:

    1. En primer lugar, se forma un compleo: enzima!sustrato.

    ". En segundo lugar, el sustrato y, la coenzima si fuera necesaria, se unen alcentro activo de la enzima. En el centro activo, se encuentran restos terminales deaminoácidos que esta#lecen interacciones químicas con el sustrato$ estasinteracciones son las responsa#les de la transformación, ya que producen

    reordenamientos de los electrones, que de#ilitan ciertos enlaces y favorecen laformación de otros, desencadenando la transformación #ioquímica.

    %. &or último, los productos de la reacción se separan del centro activo, y laenzima se recupera intacta para nuevas catálisis.

    &ara que una reacción química tenga lugar, las mol'culas de los reactantes de#enc(ocar con una energía y una orientación adecuadas.

    La enzima

     )umenta la concentración efectiva de los sustratos *aumenta la posi#ilidad

    de c(oque+

    &ermite que los reactantes *sustratos+ se unan a su centro activo con una

    orientación óptima para que la reacción se produzca, y

    odifica las propiedades químicas del sustrato unido a su centro activo,

    de#litando los enlaces e-istentes y facilitando la formación de otros nuevos.

  • 8/20/2019 Mecanismo Acción enzimatico

    2/3

    odelo de llave!cerradura:

    Emil isc(er 1/0

    2omo lo indica su nom#re, este modelo plantea una analogía entre lainteracción de las enzimas con su sustrato y el funcionamiento de una llaveque se complementa específicamente con una única c(apa o cerradura. 3i#ien es cierto que este modelo da cuenta de la relación específica entre unaenzima y su sustrato, sugiere una interacción 44rígida44 entre ellos, condiciónque algunos científicos actualmente cuestionan.

    odelo de encae!inducido:

    5aniel 6os(land 107/

    Este modelo sugiere una interacción más fle-i#le y plástica entre la enzima

    y su sustrato. La idea es que a medida que el sustrato se acerca a laenzima, induce cam#ios de forma en ella, de manera de 89acomodarse99 yasí esta#lecer la relación específica que caracteriza a esta interacción

  • 8/20/2019 Mecanismo Acción enzimatico

    3/3

    Las enzimas pueden actuar de diversas formas, siempre dando lugar a una

    disminución de

    educiendo la variación de entropía necesaria para alcanzar el estado de

    transición *Ea+ de la reacción mediante la acción de orientar correctamentelos sustratos, favoreciendo así que se produzca dic(a reacción.

    educción de la energía de activación mediante la creación de un am#iente

    en el cual el estado de transición es esta#ilizado.

    educiendo la energía del estado de transición, sin afectar la forma del

    sustrato, mediante la creación de un am#iente con una distri#ución decarga óptima para que se genere dic(o estado de transición.

    ;ncrementando la velocidad de la enzima mediante un aumento de

    elson ? ic(ael . 2o-.ift( Edition. @. A. reemanand 2ompany. >eB CorD. &ag. 1/0