Mecanica Agricola

6
Introducción Una de las más tempranas formas usadas, para cultivar la tierra era un arado de madera tirado por los hombres o por animales. Cuando aprendimos a trabajar los metales, los arados pesados fueron desarrollados y significaron un gran salto tecnológico e histórico. El desarrollo de los motores de vapor hizo posible desarrollar las trilladoras estacionarias, las cuales eran usadas para trillar una cosecha en una estación central, la operación de limpieza todava es hecha por el movimiento del viento, pero tambi!n se utilizaba un ventilador "ue aprovecha el viento natural. Como elemento básico de la mecanización agraria, el tractor, representa un medio "ue sufre un proceso evolutivo continuo. El t!rmino #ecanización $grcola indica la realización con má"uinas de los trabajos "ue en el campo en otros tiempos se hacan con fuerza animal o mediante la actividad del hombre. En %&&' fue construido el primer tractor con motor de combustión interna, los cuales son más ligeros y poderosos( posteriormente, en los treinta el motor diesel de alta compresión fue adoptado para el tractor y se hizo muy popular. El tractor moderno o de hoy en da es una má"uina muy sofisticada con dirección hidráulica, control de servo hidráulico para control anchura y profundidad de trabajo, con una cabina para operador dise)ada ergonómicamente.

description

mecanica

Transcript of Mecanica Agricola

7/17/2019 Mecanica Agricola

http://slidepdf.com/reader/full/mecanica-agricola 1/6

Introducción

Una de las más tempranas formas usadas, para cultivar la tierra era un arado de

madera tirado por los hombres o por animales. Cuando aprendimos a trabajar los

metales, los arados pesados fueron desarrollados y significaron un gran salto

tecnológico e histórico.

El desarrollo de los motores de vapor hizo posible desarrollar las trilladoras

estacionarias, las cuales eran usadas para trillar una cosecha en una estación

central, la operación de limpieza todava es hecha por el movimiento del viento,

pero tambi!n se utilizaba un ventilador "ue aprovecha el viento natural.

Como elemento básico de la mecanización agraria, el tractor, representa un medio

"ue sufre un proceso evolutivo continuo.

El t!rmino #ecanización $grcola indica la realización con má"uinas de los

trabajos "ue en el campo en otros tiempos se hacan con fuerza animal o

mediante la actividad del hombre.

En %&&' fue construido el primer tractor con motor de combustión interna, los

cuales son más ligeros y poderosos( posteriormente, en los treinta el motor diesel

de alta compresión fue adoptado para el tractor y se hizo muy popular.

El tractor moderno o de hoy en da es una má"uina muy sofisticada con dirección

hidráulica, control de servo hidráulico para control anchura y profundidad de

trabajo, con una cabina para operador dise)ada ergonómicamente.

7/17/2019 Mecanica Agricola

http://slidepdf.com/reader/full/mecanica-agricola 2/6

*a mecanización es un proceso mediante el cual se incorporan diferentes clases y

tipos de má"uinas, e"uipos y herramientas en el proceso productivo de los

cultivos, con el propósito de lograr una mayor eficiencia t!cnica y económica, "ue

permita al agricultor una mayor producción y productividad de sus predios.

#ecanización $grcola+

Es una de las ramas de estudio de la Ingeniera agrcola, tiene como objetivo

dise)ar, seleccionar, estudiar y recomendar má"uinas y e"uipos de uso

agroindustrial con el fin de acelerar la productividad y eficiencia de las actividades

del sector rural.

or tanto la mecanización agrcola incluye la incorporación de todos a"uellos

aparatos "ue se utilizan para el aprovechamiento de las tierras agrcolas, desde

las fases de adecuación de los terrenos, siembra, producción, cosecha,

poscosecha y transformación de las materias primas, permitiendo en muchos

casos la incorporación de nuevas tierras a la producción de alimentos, como la

-btención de más de una cosecha al a)o, lo "ue ha influenciado enormemente en

los cambios socioeconómicos de las regiones.

*a base de la producción agrcola es la producción vegetal y, fundamentándose en

!sta, la producción animal. El ser humano interviene en el desarrollo natural del

crecimiento vegetal y animal, entre otras cosas con má"uinas e implementos

agrcolas. Estos medios auiliares mecánicos pueden diferenciarse, seg/n las

formas de accionamiento 0fuentes de energa1 en+ 2 Implementos manuales. 2

Implementos tirados por animales. 2 Implementos y e"uipos motorizados 0motoresde combustión interna y, más raramente, el!ctricos1. or ello, el concepto de

mecanización en su acepción más amplia, consiste en la utilización regular de

má"uinas y e"uipos en las actividades agrcolas, incluyendo las agroindustriales.

ara el objeto de este artculo, nos limitaremos a la introducción de má"uinas

agrcolas, en el proceso "ue va desde la preparación y adecuación de suelos,

hasta la recolección de la cosecha . 3odas las actividades mecánicas ejecutadas

sobre un suelo o cultivo, deben tener una justificación y una secuencia ordenada,

para hacer un uso eficiente de los e"uipos y consecuentemente, obtener altos

rendimientos a menores costos.

1. Importancia de la mecanización agrícola

Es una de las ramas de estudio de la ingenieria agricola, tiene como objetivo

dise)ar, seleccionar, estudiar y recomendar má"uinas y e"uipos de uso

7/17/2019 Mecanica Agricola

http://slidepdf.com/reader/full/mecanica-agricola 3/6

agroindustrial con el fin de acelerar la productividad y eficiencia de las actividades

del sector rural.

*a agricultura es el conjunto de t!cnicas y conocimientos para cultivar la tierra. En

ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y cultivo de

vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas "ue transforma elmedio ambiente natural, con el fin de hacerlo más apto para el crecimiento de las

siembras.

*as actividades relacionadas son las "ue integran el llamado sector agrcola.

3odas las actividades económicas "ue abarca dicho sector tienen su fundamento

en la eplotación de los recursos "ue la tierra origina, favorecida por la acción del

hombre+ alimentos vegetales como cereales,frutas,hortalizas,pastos cultivados y

forrajes( fibras utilizadas por la industria tetily cultivos energeticos( etc.

Es una actividad de gran importancia estrat!gica como base fundamental para el

desarrollo autosuficiente y ri"ueza de las naciones.

4ásicamente se puede dividir en 5 lineamientos+

dise)o de má"uinas y sus partes

fuentes de potencia

ma"uinaria

automatización

7/17/2019 Mecanica Agricola

http://slidepdf.com/reader/full/mecanica-agricola 4/6

2. Ventajas de la mecanización agrícola

La mecanización de la agricultura ha creado controversia en los últimos 100

años. in em!argo" si !ien ha# desventajas sustanciales a la mecanización

del tra!ajo agrícola" las ventajas merecen ser tomadas en serio" so!re todo

en un momento de crecimiento astronómico de la po!lación en el mundo endesarrollo.

$roducción

La principal ventaja de la mecanización de la agricultura ha sido el aumento

masivo de la producción agrícola por hect%rea. &l hecho simple es 'ue las

m%'uinas pueden plantar" limpiar # cosechar m%s r%pido # de (orma m%s

e(iciente 'ue con el tra!ajo humano o animal. &l volumen de la producción

agrícola se ha disparado desde la introducción de la tecnología agrícola para

la producción en serie hace apro)imadamente 100 años. Las granjas # las

comunidades agrícolas pueden ahora ser autosu(icientes en alimentos" dado

el gran aumento de la producción. *esde la introducción de la ma'uinaria

agrícola a gran escala" es posi!le 'ue una pe'ueña granja pueda arar"

sem!rar # cosechar m%s tierra" # hacerlo m%s r%pido. +%s tierra se ha puesto

!ajo cultivo desde la introducción de la tecnología.

,nimales

+ecanizar la vida agrícola signi(ica 'ue no ha# m%s dependencia de laenergía animal. &sto signi(ica 'ue los campos 'ue antes esta!an reservados

para los (orrajes para alimentar a los animales" #a pueden ser plantados con

cultivos comerciales" lo 'ue lleva a e)plotaciones m%s e(icientes # menos

derrochadoras. +%s tierra puede ser puesta !ajo la producción directa.

-educción de costos

&l uso de m%'uinas reduce los costes de mano de o!ra # com!usti!le por

hect%rea. La nivelación # limpieza de la tierra se puede hacer en una (racción

del tiempo. ,sí" mientras 'ue la producción por hect%rea aumenta" los

costos la!orales # de com!usti!le !ajan. La mecanización de la irrigación #

la cosecha en particular" ha sido esencial para 'ue la agricultura necesite

menos mano de o!ra #" por lo tanto" sea menos costosa. &l tra!ajo se utiliza

de manera m%s e(iciente por hect%rea con las m%'uinas 'ue con la mano de

o!ra tradicional de humanos o animales.

http+66777.redalyc.org6pdf689%5689%59&%:9:%;.pdf 

7/17/2019 Mecanica Agricola

http://slidepdf.com/reader/full/mecanica-agricola 5/6

http+66777.eho7enespanol.com6ventajas<mecanizacion<agricultura<lista=5'>99?6

osesión

oseer la má"uina, sea tractor o cosechadora, es creo, la opción más etendida ypopular en la agricultora. @ además, la más fácil. Eliges, compras, usas. Ain

embargo, si miramos los detalles la situación ya no es tan simple.

rimero, tienes la control total sobre la má"uina+ t/ eliges "uien trabaja, "ui!n la

arregla, "ue repuestos "uieres usar etc. or otro lado, no obstante, comprar una

má"uina es una inversión a largo plazo. *os e"uipos modernos valen bastante

dinero y si tienes una granja no tan grande, puede "ue tu nueva cosechadora no

est! en uso todo el tiempo.

 $l"uiler 

Ai tratamos de al"uiler tenemos "ue tener en cuenta varias opciones. Una es

al"uilar un e"uipo con el operador, otra es al"uilar la ma"uina sola. En primer

caso, obviamente, no tenemos "ue preocuparnos de buscar la mano de labor, sin

embargo, eista la posibilidad de "ue el operador no sea competente. En amboscasos debemos hacer los gastos de mantenimiento, no obstante, todos los

arreglos Bserios se hacen a cuenta del propietarios 0a no ser "ue sea un al"uiler a

largo plazo o el contrato diga otra cosa1.

*a comparación de gastos

 $s, hemos llegado a la parte más importante. *a fuente "ue he consultado toma

como un ejemplo una cosechadora de ':::: dólares y campo de superficie de

5&% hectáreas. En tal caso el al"uiler costara unos %?.&:: dólares 0los autorestoman en consideración el al"uiler con mano de obra ya provisto1 y la compra

sera de 9%.::: dólares 0gastos de posesión abarcan+ depreciación, inter!s,

impuestos, seguros, arreglos y garaje1.

7/17/2019 Mecanica Agricola

http://slidepdf.com/reader/full/mecanica-agricola 6/6

Es importante se)alar "ue el al"uiler es económico sólo hasta unas ;::

hectáreas. $ partir de entonces los gastos de al"uiler disparan en comparación

con los gastos de posesión.

Dónde comprar, dónde al"uilarF

Es una buena pregunta. 4ásicamente, en cuanto a la compra tenemos dos

opciones+ ad"uirir una má"uina nueva o usada. En primer caso vamos al

concesionario. En segundo caso podemos acudir a los servicios especializados en

compraventa de ma"uinaria en internet. 3ambi!n podemos usar servicios de una

empresa local.

Ai tratamos de la compra en internet tenemos tres opciones 0"ue yo sepa, por"ue

claro "ue habrá más páginas en Internet1+ #ilanuncios, Infoagro y $griaffaires.

#ientras "ue la primera se ocupa de publicar anuncios de todo tipo, entre ellos

tambi!n los de ma"uinaria agrcola, las dos /ltimas son más especializadas. $"u,

personalmente prefiero la segunda, sobre todo por el n/mero de anuncios. $s,

mientras "ue en Infoagro hay 8:9; ofertas, $griaffaires cuenta con más de 985G

mil. Con "ue, creo "ue deja atrás Infoagro.