Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de...

24
Fabiola Guarneros Saavedra 4 Vianey Esquinca 6 Carlos Ornelas 6 Rafael Álvarez Cordero 10 Viridiana Ríos 11 José Buendía Hegewisch 14 Gerardo Galarza 18 Enrique Aranda 20 Los homicidios se desplazan a cuatro estados SNTE ARROPA A CANDIDATO Meade: no le tememos a los rudos Serán los técnicos los que se lleven la victoria, tanto en los comicios como en materia educativa, aseguró el aspirante del PRI ante 15 mil maestros en la Arena México POR DAVID VICENTEÑO José Antonio Meade, candi- dato a la Presidencia de la coalición Todos por México, ofreció revisar el modelo de evaluación para atender las fallas del Sistema Educativo. El abanderado de la coa- lición integrada por el PRI, el PVEM y el Panal se compro- metió a luchar en contra de los “rudos” que se oponen a la Reforma Educativa y al desa- rrollo del país. “¿Dónde están los técni- cos? ¿Dónde están los que no le tienen miedo a los ru- dos que tenemos por delan- te? ¿Dónde están los técnicos que van a salir a ganar?”, aren- gó en un encuentro realizado ayer en la Arena México con 15 mil docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Meade dijo que, de ganar las elecciones del próximo 1 de julio, se dignificará el tra- bajo de los maestros, quitán- doles tareas administrativas inútiles y mejorando su con- dición salarial. “Que directores y maestros se puedan dedicar de lleno a su profesión”, afirmó. PRIMERA | PÁGINA 19 POR ANDRÉS MENDOZA Guanajuato, Baja California, Jalisco y Tamaulipas registra- ron repuntes en homicidios dolosos y feminicidios duran- te el primer cuatrimestre de este año, convirtiéndose en nuevos focos de violencia. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Segu- ridad Pública (SESNSP), de enero a abril de 2017 se ini- ciaron 350, 554, 402 y 180 carpetas por asesinatos, respectivamente. Para el mismo periodo de este año dichas cifras subie- ron a 776, 836, 581 y 325. Guanajuato destaca por- que, en un listado nacional elaborado por Excélsior a PRIMERA | PÁGINA 4 PRIMERA | PÁGINA 2 GANA Y... ¿SE VA? Con “ayuda” del portero rival, el Real Madrid obtuvo su tercera Orejona al hilo, pero Cristiano Ronaldo insinuó que dejará a los merengues. Mohamed Salah, estrella del Liverpool, salió lesionado en el primer tiempo. IMPONE REGLAS El Estadio Olímpico de Kiev fue el escenario para que la inglesa Dua Lipa, una de las cantantes pop más conoci- das del momento, prendie- ra el ambiente para la Final de la Champions. PÁGINA 2 Fotos: Reuters Foto: Reuters FALTAN 35 DÍAS PARA LA ELECCIÓN ANAYA PLANTEA QUE LUCHA ANTICRIMEN NO RECAIGA EN SEGOB PRIMERA | PÁGINA 5 AMLO QUIERE QUE A PUEBLA Y VERACRUZ VAYAN OBSERVADORES INTERNACIONALES PRIMERA | PÁGINA 5 EL BRONCO AFIRMA QUE TIENE HASTA 15% EN ENCUESTAS PRIMERA | PÁGINA 4 partir de estos datos, brincó del noveno lugar al tercero, mien- tras que Baja California pasó del tercer lugar al primero. Jalisco, en cuya capital la semana pasada un atentado contra un funcionario dejó tres muertos, entre ellos un bebé de ocho meses, subió del sitio ocho al cinco. Tamauli- pas era el lugar 18 en asesina- tos y ocupa el 13 este año. EXPRESIONES FUENTES, APANTALLADO POR EL CINE Un nuevo libro explora la pasión del autor de Aura con el séptimo arte, género al que se acercó como espectador, crítico y guionista. SURTEN GAS LP EN PLENO EJE 10 SUR Camiones y pipas se estacionan en doble fila, generan caos vial e incumplen medidas de protección civil. PÁGINA 3 COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth PRIMERA | PÁG. 16 LAS COREAS MUESTRAN VOLUNTAD Kim Jong-Un y Moon Jae-In sorprendieron al mundo al reunirse otra vez en la Zona Desmilitarizada, que divide a sus países, para tratar de salvar la cumbre acordada entre el dirigente norcoreano y Trump. Se realice o no el encuentro entre los líderes, EU envió una delegación a Singapur para los preparativos. GLOBAL EL SEXENIO DEL PAN FRAGMENTADO La unidad blanquiazul en el Senado sólo duró siete meses en la LXIII Legis- latura, pues la rebelión de los calderonistas causó que la bancada se partie- ra hasta en tres grupos y votara reformas en sentido contrario. PRIMERA | PÁGINA 8 1 3 REAL MADRID LIVERPOOL FUNCIÓN SU PALABRA VALE Una desilusión de juventud definió la ética profesional de Robert Dante Siboldi, actual DT campeón con Santos. ADRENALINA | PÁGS. 14 Y 15 PRUEBAN LOS NUEVOS VERIFICENTROS Aunque a principios de mes se alertó por retrasos, la Secretaría de Medio Ambiente dijo que la nueva prueba de emisiones arrancará a tiempo. CORTE AL PRIMER CUATRIMESTRE OPERATIVO CONTRA EL CJNG Rosalinda González, esposa del lí- der del Cártel Jalisco Nueva Ge- neración, fue detenida anoche en Zapopan, se informó en los prime- ros minutos de hoy domingo. PRIMERA | PÁGINA 19 Antonio García Conejo, can- didato al Senado de la coali- ción Por México al Frente, ha reportado al INE más gastos que ingresos en lo que va de su campaña. De acuerdo con su infor- me más reciente entregado a la autoridad electoral, del 16 de mayo, el hermano del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, reportó ingresos por un mi- llón 408 mil 455 pesos y ero- gaciones por dos millones 357 mil 946 pesos. Aún debe pagar a proveedores un mi- llón 949 mil pesos. Reportó que sólo cuatro personas han aportado a su campaña; ninguna de ellas es su hermano. — Tania Rosas Gasta de más el hermano de Aureoles 27 de mayo de 2018 Año CII Tomo III, No. 36,789 Ciudad de México 84 páginas $15.00 DOMINICAL

Transcript of Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de...

Page 1: Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth ... PUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de

Fabiola Guarneros Saavedra 4Vianey Esquinca 6Carlos Ornelas 6Rafael Álvarez Cordero 10Viridiana Ríos 11José Buendía Hegewisch 14Gerardo Galarza 18Enrique Aranda 20

Los homicidios se desplazan a cuatro estados

SNTE ARROPA A CANDIDATO

Meade: no le tememos a los rudos

Serán los técnicos los que se lleven la victoria, tanto en los comicios como en materia educativa, aseguró el aspirante

del PRI ante 15 mil maestros en la Arena México

POR DAVID VICENTEÑO

José Antonio Meade, candi-dato a la Presidencia de la coalición Todos por México, ofreció revisar el modelo de evaluación para atender las fallas del Sistema Educativo.

El abanderado de la coa-lición integrada por el PRI, el PVEM y el Panal se compro-metió a luchar en contra de los “rudos” que se oponen a la Reforma Educativa y al desa-rrollo del país.

“¿Dónde están los técni-cos? ¿Dónde están los que no le tienen miedo a los ru-dos que tenemos por delan-te? ¿Dónde están los técnicos que van a salir a ganar?”, aren-gó en un encuentro realizado ayer en la Arena México con 15 mil docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Meade dijo que, de ganar las elecciones del próximo 1 de julio, se dignificará el tra-bajo de los maestros, quitán-doles tareas administrativas inútiles y mejorando su con-dición salarial.

“Que directores y maestros se puedan dedicar de lleno a su profesión”, afirmó.

PRIMERA | PÁGINA 19

POR ANDRÉS MENDOZA

Guanajuato, Baja California, Jalisco y Tamaulipas registra-ron repuntes en homicidios dolosos y feminicidios duran-te el primer cuatrimestre de este año, convirtiéndose en nuevos focos de violencia.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Segu-ridad Pública (SESNSP), de enero a abril de 2017 se ini-ciaron 350, 554, 402 y 180 carpetas por asesinatos, respectivamente.

Para el mismo periodo de este año dichas cifras subie-ron a 776, 836, 581 y 325.

Guanajuato destaca por-que, en un listado nacional elaborado por Excélsior a

PRIMERA | PÁGINA 4

PRIMERA | PÁGINA 2

GANA Y... ¿SE VA?

Con “ayuda” del portero rival, el Real Madrid obtuvo su

tercera Orejona al hilo, pero Cristiano Ronaldo insinuó que

dejará a los merengues. Mohamed Salah, estrella del

Liverpool, salió lesionado en el primer tiempo.

IMPONE REGLASEl Estadio Olímpico de Kiev fue el escenario para que la inglesa Dua Lipa, una de las cantantes pop más conoci-das del momento, prendie-ra el ambiente para la Final de la Champions.

PÁGINA 2

Fotos: Reuters

Foto

: Reu

ters

FALTAN 35 DÍAS PARA LA ELECCIÓN

ANAYA PLANTEA QUE LUCHA ANTICRIMEN NO RECAIGA EN SEGOB

PRIMERA | PÁGINA 5

AMLO QUIERE QUE A PUEBLA Y VERACRUZ VAYAN OBSERVADORES INTERNACIONALES

PRIMERA | PÁGINA 5

EL BRONCO AFIRMA QUE TIENE HASTA 15% EN ENCUESTAS

PRIMERA | PÁGINA 4

partir de estos datos, brincó del noveno lugar al tercero, mien-tras que Baja California pasó del tercer lugar al primero.

Jalisco, en cuya capital la semana pasada un atentado contra un funcionario dejó tres muertos, entre ellos un bebé de ocho meses, subió del sitio ocho al cinco. Tamauli-pas era el lugar 18 en asesina-tos y ocupa el 13 este año.

EXPRESIONES

FUENTES, APANTALLADO POR EL CINEUn nuevo libro explora la pasión del autor de Aura con el séptimo arte, género al que se acercó como espectador, crítico y guionista.

SURTEN GAS LP EN PLENO EJE 10 SURCamiones y pipas se estacionan en doble fila, generan caos vial e incumplen medidas de protección civil.

PÁGINA 3

COMUNIDAD

Recuerdan el ciberlegado

de RosenbluethPRIMERA | PÁG. 16

LAS COREAS

MUESTRAN VOLUNTADKim Jong-Un y Moon Jae-In sorprendieron al mundo al reunirse otra vez en la Zona Desmilitarizada, que divide a sus países, para tratar de salvar la cumbre acordada entre el dirigente norcoreano y Trump. Se realice o no el encuentro entre los líderes, EU envió una delegación a Singapur para los preparativos.

GLOBAL

EL SEXENIO DEL PAN FRAGMENTADOLa unidad blanquiazul en el Senado sólo duró siete meses en la LXIII Legis-latura, pues la rebelión de los calderonistas causó que la bancada se partie-ra hasta en tres grupos y votara reformas en sentido contrario.

PRIMERA | PÁGINA 8

13

REAL MADRID LIVERPOOL

FUNCIÓN

SU PALABRA VALEUna desilusión de juventud definió la

ética profesional de Robert Dante Siboldi, actual DT campeón con Santos.

ADRENALINA | PÁGS. 14 Y 15

PRUEBAN LOS NUEVOS VERIFICENTROSAunque a principios de mes se alertó por retrasos, la Secretaría de Medio Ambiente dijo que la nueva prueba de emisiones arrancará a tiempo.

CORTE AL PRIMER CUATRIMESTRE

OPERATIVO CONTRA EL CJNGRosalinda González, esposa del lí-der del Cártel Jalisco Nueva Ge-neración, fue detenida anoche en Zapopan, se informó en los prime-ros minutos de hoy domingo.

PRIMERA | PÁGINA 19

Antonio García Conejo, can-didato al Senado de la coali-ción Por México al Frente, ha reportado al INE más gastos que ingresos en lo que va de su campaña.

De acuerdo con su infor-me más reciente entregado a la autoridad electoral, del 16 de mayo, el hermano del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo,

reportó ingresos por un mi-llón 408 mil 455 pesos y ero-gaciones por dos millones 357 mil 946 pesos. Aún debe pagar a proveedores un mi-llón 949 mil pesos.

Reportó que sólo cuatro personas han aportado a su campaña; ninguna de ellas es su hermano.

— Tania Rosas

Gasta de más el hermano de Aureoles

27 de mayode 2018

Año CIITomo III, No. 36,789Ciudad de México84 páginas$15.00

DOMINICAL

Page 2: Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth ... PUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de

LO QUE VIENE

Congreso intelectualA las 9:30 horas se realizará el Tercer Congreso Internacional de Sobredotación Intelectual en el Auditorio del Centro Cultural Roberto Cantoral.

Último día de examenHoy es el último día del examen en el IPN para el nivel superior en sus modalidades escolarizada, no escolarizada y mixta.

Bailan por la amistadMúsicos y bailarines participan en el Fandango Fronterizo anual en el Parque de la Amistad, en Playas de Tijuana, Baja California. Por otra parte, al menos 50 migrantes continúan varados desde hace una semana en el cruce fronterizo que une a Reynosa, Tamaulipas, con Hidalgo, Texas, para pedir asilo a EU.

EL RADAR [email protected] @Excelsior

PULSO NACIONALPOLÍTICA NACIONAL

Desalojan a familias en poblado por incendio forestalPUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de Xala, municipio de Ajalpan, Puebla, debido a que un incendio forestal arde cerca de sus viviendas. El fuego y el humo amenazan a otros poblados de la Sierra Negra. — Fernando Pérez Corona

TODO MÉXICO

4FAMILIAS

fueron desalojadas debido a que peligran

por un incendio forestal.

5,079INCENDIOS

forestales han ocurrido hasta el 24 de mayo en

el país (Conafor).Foto

: AFP

— Notimex

La Sala Especializada del Tribunal Electoral federal resolvió que no hubo mal uso de re-cursos públicos en el evento que organizó el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, res-pecto a la situación de su antecesor en el car-go, César Duarte.

De acuerdo con los antecedentes del caso, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) denunció a Javier Corral porque presuntamente utilizó recursos públicos para realizar una asamblea informativa.

DESCARTAN MAL USO DE RECURSOS PÚBLICOSSIN ANOMALÍASLa Sala Especializada del Tribunal Electoral determi-nó que las expresiones emitidas por Corral no lla-man al voto, ni en favor o en contra de alguna fuerza política o candidatura.

Reporta gasto opaco hermano de Silvano

Informa más egresos que ingresos; sólo cuatro personas han aportadoPOR TANIA [email protected]

El candidato al Senado de la coalición Por México al Fren-te, Antonio García Conejo, reportó al INE que, hasta el momento, tiene más gastos que ingresos y que sólo cua-tro personas han aportado a su campaña, ninguna de ellas es su hermano, el goberna-dor de Michoacán, Silvano Aureoles.

Morena interpondrá una denuncia contra Aureoles, presuntamente por utilizar la estructura del gobierno en fa-vor de su hermano; en tanto, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, des-tacó que se fiscalizará cada peso de ingreso y gasto de to-dos los candidatos, incluido García Conejo.

Al respecto, el último In-forme de campaña sobre el origen, monto y destino de los recursos que el candida-to a senador presentó al INE tiene fecha del 16 de mayo del 2018, en el que afirma que tie-ne como ingresos 1 millón 408 mil 455 pesos, pero ha gasta-do en su campaña 2 millones 357 mil 946 pesos y aún debe pagar a proveedores 1 millón 949 mil pesos.

Si el candidato recibió dinero de Silvano Aureoles debe notificarlo, sin embargo hasta el momento afirma que entre sus aportaciones no hay recursos de su hermano, pero sí de cuatro personas, entre militantes y simpatizantes, que aportaron a su campaña 422 mil 452 pesos; se trata de José Ignacio Ochoa Macedo, Carlos Emilio del Rivero Ro-mero, José Carlos Guzmán Grajeda y Gregorio Villaseñor Velazco.

En cuanto a gastos, el can-didato michoacano notifica que ha erogado más dinero en propaganda en la vía pú-blica, pues para panorámi-cos o espectaculares pagó 1 millón 647 mil 460 pesos y 163 mil 560 pesos en panta-llas fijas.

En otros gastos de propa-ganda, García Conejo explica

Foto: Miguel García Tinoco

El candidato al Senado Antonio García Conejo debe reportar sus operaciones de ingreso y gasto en tiempo real ante el Sistema de Integral de Fiscalización.

AMAGO n Luego de que Morena

anunció que interpondrá una denuncia contra el gobernador de Michoa-cán, Silvano Aureoles, por utilizar presuntamente la estructura del gobierno en favor de su hermano, Antonio García Conejo, candidato a senador de la coalición Por México al Frente, el consejero presidente del INE, Lo-renzo Córdova, enfatizó que estará atento por si se presenta alguna queja al respecto ante la autoridad electoral.

n Ayer Excélsior publicó que todos los candidatos son fiscalizados, y que cualquier desvío de dinero será identificado y san-cionado.

que erogó 25 mil 754 pesos en bardas, 5 mil 668 pesos en mantas menores a 12 metros, mil 206 pesos en vinilonas y 4 mil 640 pesos en rotulación de vehículos.

En total, asegura, en sus eventos políticos gastó 157 mil 646 pesos; 290 mil 916 pesos en el arrendamiento eventual de muebles y sólo 11 mil pesos en su casa de campaña.

El candidato al Senado Antonio García Conejo debe reportar sus operaciones de ingreso y gasto en tiempo real ante el Sistema de Integral de Fiscalización.

Ayer Excélsior publicó que el consejero del INE, Loren-zo Córdova Vianello, recordó que está en pie el proceso de fiscalización que compren-de los informes de ingreso y gasto de los candidatos y ha-brá un pronunciamiento del Consejo General del Instituto luego de la jornada electoral.

RETRIBUCIÓNEnrique Andrade resaltó que México está en deu-da con los migrantes porque muchos se fue-ron por necesidad y no por gusto.

Voto foráneo, costoso, pero se justifica: consejeroPOR TANIA [email protected]

Luego de que se dio a co-nocer que cada uno de los 181 mil 256 paquetes del voto de los mexicanos en el extranjero cuesta 33 dó-lares al erario público, el consejero del INE, Enrique Andrade, consideró que sí es costoso, pero se justifi-ca al tratarse de connacio-nales que envían remesas y que están al pendiente de la democracia en el país.

El también presidente de la Comisión Temporal del Voto de los Residentes en el Extranjero consideró que para los comicios val-dría la pena que se explore el voto electrónico y el voto presencial en los consula-dos o embajadas; sin em-bargo, opinó que debido a las restricciones legales y a la desconfianza de los ciu-dadanos en el gobierno se-ría poco viable.

El voto electrónico, dijo, saldría más oneroso que el postal por los candados le-gales y las auditorías que se deben hacer.

Mientras que “en el voto presencial, pues ahí el tema es que tendrían que intervenir los con-sulados y las embajadas, como sucede en otros paí-ses, pero aquí hay un tema de desconfianza porque finalmente son represen-taciones también del go-bierno de México y la idea es que el gobierno no in-tervenga en las elecciones”.

Cada uno de los paque-tes que se envían a los con-nacionales para que voten desde fuera de México tie-ne un costo de 18 dólares de ida y 15 de regreso.

ASEGURA QUE EL GOBERNADOR NO INTERVIENE

“Hay mano de Aureoles en candidatura” “Es evidente” que el go-bernador perredista Silva-no Aureoles está gastando recursos públicos para apoyar la campaña de su hermano, Antonio García Conejo, quien busca una senaduría por la coalición Por México al Frente, indi-có el senador michoacano Raúl Morón.

Consultado por Excélsior, el también can-didato a la alcaldía de Mo-relia por Morena señaló que las autoridades deben po-ner especial atención en la fiscalización de la campaña del hermano del mandata-

rio de Michoacán.“Yo creo que le gana el

corazón al gobernador por-que sí es real, es evidente el respaldo que le ha dado a su hermano como senador de la República por el Frente; entonces, eso ha generado mucha molestia. Si ustedes se dan una vuelta por Morelia van a ver el paisaje urbano y se van a dar cuenta del gran dispendio de recur-sos que se está dando para impulsar la candidatura de Antonio García; en Hueta-

mo, con su otro hermano (candidato a alcalde), no puedo constatar lo que veo aquí en Morelia, porque no he ido”, dijo.

El viernes, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, declaró que están aten-tos a recibir cual-quier queja en contra de Silvano Aureoles, luego de que el partido Morena anunció

que interpondrá una de-nuncia por ese motivo ante dicha instancia.

— Iván E. Saldaña

INE

1MILLÓN

408 mil 45 pesos de ingresos reportó el

candidato a senador.

2MILLONES

357 mil 946 pesos ha gastado en su campaña Antonio García Conejo.

CONTIENDARaúl Morón aseguró que encabeza las pre-ferencias para ganar Morelia, municipio gobernado hoy por un independiente.

CNDH LLAMA AL DIÁLOGOLa CNDH publicó que “a México no le intimidan las expresiones del presidente Donald Trump”. Sin embargo, invitó, a través de un video publicado en redes sociales, a apostar por el diálogo y el debate entre los mandatarios de México y Estados Unidos.

MÉXICO Y EU

Foto

: Tom

ada

de F

aceb

ook

POLITICANACIONAL

EXCELSIORdOmIngO 27 dE mayO dE 2018

2 @Excelsior

Francisco RosasEditor

Luis OcampoEditor

Paola RodríguezEditora Visual

Daniel González Coeditor Visual

Elena AyalaEditora de Fotografía

Page 3: Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth ... PUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de

EXCELSIOR : dOmIngO 27 dE mayO dE 2018 PRImERa 3

Page 4: Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth ... PUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de

El pos-debate

En la jerga política mexicana se le llama “posdeba-te” a un extraño fenómeno que ocurre en los días posteriores al debate de candidatos presidencia-les, en el que la agenda informativa retoma al-guno de los temas surgidos en estos encuentros.

Pero, a juzgar por lo ocurrido en los días recientes, creo que esta palabra está adquiriendo un significado semejante al de “posverdad” (post-truth), el concepto político que refiere cuando la realidad es distorsionada deliberadamente para in-fluir en la opinión pública apelando a creencias y emociones.

Me parece que esta acepción aplica para el caso de Nestora Salgado, que acaparó el “posdebate” en el sentido tradicional del término, pero al que en realidad habría que considerar como un “pos-debate”, una pugna que genera la falsa sensación de que su caso representa el tema nodal de la seguridad en México.

No es así, y mucho menos cuando esta misma semana la realidad nos estrelló en la cara la muerte de un bebé por un atentado infame de la delincuencia organizada en Jalisco, así como los atracos a trenes de mercancía, ejemplificados con el caso de Orizaba.

En el debate del domingo pasado en Tijuana, José Antonio Meade puso a Nestora como ejemplo de lo que ocurre cuando se combinan armas e impunidad, la llamó secuestradora y le reprochó a Andrés Manuel López Obra-dor su muy probable llegada al Congreso como senadora plurinominal por parte de Morena.

En respuesta, la excomandante de la policía comunitaria en Olinalá, Guerrero, demandó a Meade por daño moral y la po-lémica creció con la discusión sobre los fallos de los jueces que eximieron de culpa a Salgado, los testimonios recogidos en su momento por la CNDH sobre los presuntos abusos de los co-munitarios y la intervención de Isabel Miranda de Wallace y Alejandro Martí, conocidos activistas en el tema de seguridad.

El tema, por supues-to, da para una discusión y una reflexión muy profunda acerca de cómo funcionan los aparatos de persecución del crimen y de aplicación de justicia en México.

Si los candidatos y los partidos lo tomaran con la seriedad debida, apro-vecharían la coyuntura del caso de Nestora para poner en el centro del debate la conveniencia de que existan estos modelos de “policía comunitaria” y de “usos y costumbres” que no resuelven el tema de la impartición de justicia y sí crean estados de excepción que no debieran tener lugar en un Estado democrático, por más que se invoque el rezago histórico de la región en la que operan.

Desafortunadamente, no fue ese el sentido de retomar su caso, sino que se trata de una mera reyerta electorera dise-ñada para sembrar dudas en el electorado indeciso acerca de la probidad de un personaje vinculado con el puntero en la carrera presidencial. Sin duda, esta estrategia del PRI no funcionaría si no contara con la propia ayuda de Morena: parece muy evidente que la intención de postular a Nestora es garantizarle fuero ante la eventualidad de que una ins-tancia judicial superior revoque los fallos de los jueces que la consideraron inocente.

Pero lo cierto es que toda esta discusión resulta mera gri-lla cuando, frente a nuestras narices, la delincuencia orga-nizada gana cada día más espacio y la autoridad se ve cada vez más impotente, sin que esta circunstancia parezca sacar a las campañas de su dinámica. Y no me refiero a los ejem-plos ya citados del atentado contra un funcionario jaliscien-se en el que un camión de pasajeros fue incendiado con pasajeros en su interior, y los modus operandi de criminales para descarrilar un tren en tan sólo 20 minutos.

No, me refiero a la zozobra que causa conocer nuevas formas de violentar a la comunidad, que van desde los asal-tos a centros comerciales a plena luz del día o amparados en la oscuridad de la madrugada —con alguna que otra com-plicidad, por supuesto— hasta los sofisticados hackeos a un sistema bancario al que sólo se le ocurrió tapar el pozo cuando vio el niño ahogado.

Ojalá los señores candidatos pusieran en el centro del debate la preocupación de los ciudadanos que ya ni siquiera podemos comer o cenar tranquilos en un restaurante ante el temor de que un comando llegue para asaltar a los co-mensales o cometer una ejecución frente a ellos. Por favor, ya dejen de clavarse en falsos posdebates.

Twitter: @Fabiguarneros

Frente a nuestras narices, la delincuencia organizada gana más espacio.

Mensaje directo

FABIOLA GUARNEROS

[email protected]

PROPONE QUITAR CARGA ADMINISTRATIVA

Meade ofrece certeza laboral al magisterio

POR DAVID VICENTEÑ[email protected]

El Modelo de Evaluación será revisado para que atienda las fallas del Sistema Educativo, afirmó este sábado el candi-dato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade Kuribreña, en un encuentro con maestros en la Arena Mé-xico, en la CDMX.

“Aquí quiero ser muy pun-tual y muy preciso: el modelo de evaluación será contextua-lizado y formativo, para que sea de verdad útil para me-jorar la educación, apoyar la profesionalización docente y resolver las fallas del Sistema Educativo”, expresó.

Ante más de 15 mil profe-sores provenientes de todo el país, el candidato presidencial refrendó su compromiso con el magisterio y ofreció luchar por la certeza laboral de todos los docentes del país.

Meade Kuribreña partici-pó en un acto encabezado por el Partido Nueva Alianza (Pa-nal) y su dirigente, Luis Castro Obregón, y por Juan Díaz de la Torre, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y candi-dato a diputado federal.

El acto se realizó en la Are-na México de la capital del país que, en términos luchís-ticos, se encontraba “de bote en bote”, con todas las gradas ocupadas por maestros de di-ferentes grados y entidades.

El candidato de la coali-ción formada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de Mé-xico (PVEM) y Panal se com-prometió a que, si gana la Presidencia, mejorará el sala-rio del magisterio.

El candidato llamó a no te-ner miedo a los “rudos” que se oponen a la Reforma Educati-va y al desarrollo del país.

“¿Dónde están los técni-cos? ¿Dónde están los que no le tienen miedo a los “rudos” que tenemos por delante? ¿Dónde están los técnicos que van a salir a ganar?”, arengó.

Meade explicó que se dignificará el trabajo de los maestros, quitándoles tareas administrativas inútiles y me-jorando su condición salarial.

“Que directores y maes-tros se puedan dedicar de lle-no a su profesión, eliminando todas las cargas administra-tivas inútiles que hoy están enfrentando.

“Y lo he dicho muchas ve-ces, y hoy lo reitero, frente a todas y todos ustedes: A los maestros se les ha pedido un esfuerzo significativo y real, significativo y real tiene que ser el aumento de su sala-rio base”, afirmó el aspirante presidencial.

Afirma que el modelo de evaluación atenderá las fallas del Sistema Educativo y será formativo y útil

Foto: Héctor López

DEL LADO CORRECTO. José Antonio Meade, candidato de la coalición Todos por México, que incluye al Partido Nueva Alianza, dijo sentirse orgulloso de caminar al lado de los maestros de este país.

Promete más seguridad en el transporte

CHALCO.— Un transpor-te más seguro para traba-jadores y estudiantes en el Estado de México fue la principal oferta hecha por José Antonio Meade Kuri-breña, candidato presiden-cial de la coalición Todos por México.

El aspirante a Los Pinos realizó el encuentro Avan-zar Contigo en la colonia Casco de San Juan y ante habitantes de este munici-pio, Amecameca, Juchite-pec, Ozumba, Tlalmanalco y de la zona de los volca-nes, aseguró que “vamos a ganar, porque vamos a tener un Estado de México seguro, con más policías, con más presencia, con cámaras en el transporte público, con un trabajo que evite que lleguen armas y dinero.

“Vamos a hacer de la seguridad el primer com-promiso con el Estado de México”, afirmó el candida-to presidencial ante cientos de mexiquenses priistas que acudieron al mitin de campaña.

Meade Kuribreña estuvo acompañado por el gober-nador de la entidad, Alfre-do del Mazo Maza, y por Ernesto Nemer, dirigente estatal del PRI en el Estado de México.

Al acto de campaña acudieron también los can-didatos priistas al Senado por el Edomex, Alejandra del Moral y César Cama-cho Quiroz, además de aspirantes a diputaciones federales, locales y alcal-días de la demarcación, por quienes el candidato pidió también el voto.

REITERA DEFENSAMeade aseguró que se pro-tegerá el empleo de los trabajadores mexiquen-ses, en particular el que se está generando con la

construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en la zona de Texcoco.

Ante más de 15 mil sim-patizantes congregados en Chalco, sostuvo que como Presidente concluiría la construcción de ese aero-puerto, el cual empleará a decenas de miles de habi-tantes de la zona oriente de la entidad mexiquense.

“Vamos a defender los empleos. El aeropuerto es muy importante. Es impor-tante para la competitivi-dad, para la conectividad, pero la verdadera razón por la que el aeropuerto es importante es porque va a traer empleos al Estado de México, y por eso el aero-puerto va”, aseguró.

Meade recordó que su campaña tiene a las muje-res en el centro de la agen-da, como lo demuestran sus propuestas concretas para mejorar sus vidas cotidianas.

“En Chalco, estas mu-jeres valiosas han sacado adelante a sus familias y van a sacar adelante esta elección. Vamos a ganar porque queremos com-prometernos con los pro-gramas que las apoyan”, enfatizó.

— David Vicenteño

FACEBOOK TERRITORIO PRIISTA

El aspirante a la Presidencia de México también visitó el Edomex, donde defendió la construcción del nuevo aeropuerto y se comprometió a crear empleos y a mejorar la seguridad pública:

@JOSEAMEADEKCandidato presidencial

Somos la mejor al-ternativa para el país, para seguir trans-formando a México, con más escuelas de tiempo completo, con alimentación, con plantillas completas de profesores frente a un México desigual.”

JOSÉ ANTONIO MEADE

CANDIDATO PRESIDENCIAL

“Vamos a hacer de la se-

guridad el primer compromiso con el Estado de México”. JOSÉ ANTONIO

MEADECANDIDATO

FUERZA PRIISTALa unidad, la fortaleza y el ánimo de triunfo del PRI aseguran la victoria de José Antonio Meade, afir-mó en Chihuahua René Juárez Cisneros, dirigente nacional del partido.

4t doMingo 27 de Mayo de 2018 eXCeLSioR

“Si quieren que su voto cuente de verdad para elegir al próximo Presidente de la República hay que escoger uno de dos: o Ricardo Anaya o Andrés Manuel López Obrador”, afirmó el

presidente nacional del PAN, Damián Zepeda. De gira por Mazatlán, Sinaloa, Zepeda dijo que con todo respeto para los seguidores de los demás candidatos, la contienda electoral es de dos, por lo que los ciudadanos

deben decidir entre proyectos radicalmente diferentes. Añadió que en las encuestas, la segunda opción de quienes simpatizaban con la independiente Margarita Zavala, era Ricardo Anaya Cortés.

Para que el voto cuente hay que votar por Anaya o AMLO: Zepeda

— Tania Rosas

POR ERNESTO MÉ[email protected]

Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, aseguró que se-gún sus propias medicio-nes tiene entre 12% y 15% de preferencias electora-les, lo que difiere de lo pu-blicado en encuestas, que lo ubican en un solo dígito.

En un video subido a sus redes sociales, el candida-to independiente recordó que cuando se lanzó por la gubernatura de Nuevo

León, las encuestas no le daban ni 2%, “pero ¡termi-né ganando con la mitad de los votos! No nos deje-mos manipular por estas herramientas del sistema corrupto”, expresó.

“Nosotros lo que hace-mos son mediciones al-gorítmicas, matemáticas, y en este momento creo que nosotros estamos en una preferencia entre 12% y 15% , y vamos a crecer a 30% después del debate; ésa es mi predicción”.

Bronco calcula que tiene de 12% a 15% de preferencias

NO CREE EN LAS ENCUESTAS

Page 5: Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth ... PUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de

El candidato de Por México al Frente propone crear la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Ofrece López Obrador reinstalar a todos los empleados que la CFE despidió

POR MIGUEL GARCÍA TINOCOCor responsa [email protected]

MORELIA, Mich.— En la cuna del perredismo, Ricardo Ana-ya Cortés, candidato a la Pre-sidencia por la coalición Por México al Frente, fue arropa-do por algunos liderazgos del sol azteca, así como por los candidatos del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano.

En entrevista, dijo que el cambio de estrategia de segu-ridad requiere que el combate a la delincuencia organizada no dependa de la Secretaría de Gobernación y propone la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

“Hoy los temas de seguri-dad a nivel federal dependen de la Secretaría de Goberna-ción, nosotros estamos pro-poniendo crear una nueva secretaría, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para tener un área que no se de-dique a cuestiones políticas y que se enfoque al 100% de tiempo completo a un solo objetivo, que las mexicanas y mexicanos vivan en paz”.

Insistió en que se debe ir tras las cabezas de los grupos delictivos y desmantelar las organizaciones cuyas estruc-turas siguen intactas.

Ricardo Anaya estuvo en Sahuayo y Morelia y fue en la capital michoacana don-de comprometió la construc-ción de un nuevo libramiento, mayor inversión para la red de agua potable y ampliación a cuatro carriles de la autopista Siglo XXI.

POR ARTURO PÁRAMOEnv [email protected]

HUAUCHINANGO, Pue.— Andrés Manuel López Obra-dor pedirá a representantes de partidos políticos de otros países y de organismos in-ternacionales que acudan como observadores electora-les durante el proceso electo-ral en los estados de Puebla y Veracruz.

Esto, afirmó el candidato de la coalición Juntos Hare-mos Historia a la Presidencia de la República, debido a que la esposa y el hijo de los actua-les gobernadores de Puebla y Veracruz, respectivamente, son candidatos a sucederlos, lo que el tabasqueño interpre-tó como nepotismo.

“Queremos que los obser-vadores electorales que vie-nen al país por las elecciones el día primero de julio se con-centren en Puebla y Veracruz y que no vengan sólo el día de la jornada electoral, que ven-gan ya porque ya se está vio-lando la ley”, puntualizó el tabasqueño.

Expuso que ya mandó una carta a partidos y organiza-ciones internacionales con esa solicitud y adelantó que será este domingo cuando dé a conocer el texto íntegro de la misiva.

“Se está usando al gobier-no, el presupuesto, para im-ponerlos, entonces, en estos dos estados”, insistió.

López Obrador ofreció en Huauchinango, Puebla, crear 40 mil empleos, sembrar 100 mil hectáreas con cafe-tales y reinstalar a todos los

ANAYA VISITA MICHOACÁN

“NEPOTISMO EN PUEBLA Y VERACRUZ”

Plantea quitar a Segob combate a delincuencia

AMLO pide observadores en dos estados

Foto: @RicardoAnayaC

Foto: Cuartoscuro

El candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, planteó un cambio de estrategia en el combate a la inseguridad. Encabezó mítines en Sahuayo y Morelia, Michoacán.

Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Juntos Haremos Historia, durante un mitin en Huauchinango, en el estado de Puebla.

TWITTER SEGURIDAD Y PAZ

@RICARDOANAYACCandidato presidencial

En su visita a Sahuayo, Michoacán, el candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, ofreció apoyo para los productores y seguridad para las familias.

“Nos apoyaremos en la Marina y en el Ejército”

Invita a votar parejo por candidatos de la coalición

Ricardo Anaya, candida-to presidencial de la coali-ción Por México al Frente, se pronunció en favor de que la Marina y el Ejér-cito apoyen en accio-nes de seguridad en tanto las policías estatales se fortalecen.

Además, el candida-to propuso duplicar el nú-mero de policías federales, “poniendo acento en Mi-choacán, evitar que las armas lleguen a los delin-cuentes; esto pasa por re-plantear la relación con Estados Unidos y por su-puesto nos vamos a seguir apoyando en el Ejército y la Marina hasta en tan-to contemos con policías

verdaderamente confia-bles, preparadas, bien pa-gadas que realmente estén del lado de la gente”.

En Morelia, Ricar-do Anaya participó en un mitin donde aseguró a la gente que su principal ob-jetivo es recuperar la paz y tranquilidad en todas las familias.

Destacó que mientras el candidato de Morena se ha dado a la tarea no sólo de anticipar un per-dón a los delincuentes, sino de defenderlos, reite-ró que la coalición que en-cabeza propone crear una Secretaría de Seguridad Ciudadana.

— Miguel García Tinoco

Andrés Manuel Ló-pez Obrador reiteró este sábado su llamado a que sus simpatizantes no di-vidan su voto y que to-dos sus sufragios del 1 de julio sean por miembros de la coalición Juntos Haremos Historia.

En Huauchinango y Zacatlán, Puebla, así como en Zumpango, Es-tado de México, el tabas-queño insistió en que no se ejerza el voto dividido, sino que se vote “parejo” por la coalición que él encabeza.

“Están echando a andar una estrategia perversa, de que voten por mí pero no por Mi-guel Barbosa; hay pintas, mantas que dicen AMLO sí, Barbosa, no.

“Ni maíz paloma, ¡pa-rejo! AMLO sí, Barbosa también”, enfatizó.

El candidato presi-dencial explicó que esa misma estrategia se está desarrollando en otras entidades en donde ha estado recientemente.

López Obrador tam-bién invitó a gente de otros partidos a “tomarse unas vacaciones” y votar por Morena.

“¿Quieren mante-nerse en sus partidos? Nomás que en estos 35 días pidan permiso, y que se unan a este parti-do de la transformación nacional, se va a consu-mar la transformación y ya luego si quieren que regresen a sus parti-dos, a seguir perdiendo el tiempo”, propuso el candidato de la alianza integrada por los parti-dos Morena, del Trabajo y Encuentro Social.

— Arturo Páramo

Estoy convencido de que para tener mayor competitividad y mayor cre-cimiento, necesitamos invertir más infraestructura.”

RICARDO ANAYA CORTÉS CANDIDATO DE POR MÉXICO AL FRENTE

Con todo respeto, estoy más joven, más lúcido y tengo más pasión que los integrantes de la mafia del po-der. ¡Estoy al cien!”

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADORCANDIDATO DE JUNTOS HAREMOS HISTORIA

El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, afirmó que en la entidad todos los candidatos tienen garantizada su seguridad, a fin de que puedan hacer campaña y que la población los conozca y emita un

voto informado. Si bien es responsabilidad del Estado Mayor Presidencial garantizar la seguridad, a través de la Secretaría de Gobierno se tienden puentes para estar al pendiente de los requerimientos, dijo.

El candidato de la coalición PRD, PAN y Movimiento Ciudadano por la alcaldía de Acapulco, Joaquín Badillo Escamilla, convocó a a sus contrincantes a que se practiquen los exámenes toxicológicos.

En conferencia de prensa acompañado del dirigente nacional del PRD, Manuel Granados Covarrubias, el aspirante anunció que mañana se realizará el examen. Dijo que hay que darle certeza y confianza a los electores.

Hay garantías para candidatos: Fayad Reta candidato a examen antidoping 80ALCALDÍASy 28 diputados de mayoría relativa

serán renovados en el estado de Guerrero, el

próximo 1 de julio. —Emmanuel Rincón —Notimex

trabajadores electricistas que fueron despedidos por la Comisión Federal de Elec-tricidad (CFE) en la zona.

Por otro lado, ante las crí-ticas por su supuesto esta-do precario de salud, López Obrador aseguró que está más lúcido y con mayor em-puje que sus contrincantes.

“También andan ahí siempre criticando que ya estoy chocheando, que es-toy enfermo. ¡Estoy al cien!

Reiteró que en caso de

ganar la elección retirará a funcionarios de primer nivel los seguros de gastos mé-dicos mayores o deberán pagarlos de sus propios in-gresos, sin embargo, podrán atenderse gratuitamente en el sistema de salud pública.

Recalcó que durante su gestión no permitiría que funcionarios de su admi-nistración, por cercanos que sean, hagan mal uso del pre-supuesto o caigan en prácti-cas corruptas.

5t domingo 27 de mayo de 2018 eXCeLSioR

Page 6: Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth ... PUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de

PRIMERA doMIngo 27 dE MAyo dE 2018 : EXCELSIoR

6

POR CARLOS ORNELAS*

Me gano la vida como profe-sor de Educación y Comu-nicación en la Universidad Autónoma Metropolitana. Pertenezco a varias asocia-

ciones académicas, a la Sociedad de Edu-cación Comparada e Internacional desde 1982. Celebramos una conferencia anual, la más reciente, en marzo de este año en la Ciudad de México. Además de conferencias magistrales, mesas de debates, presentacio-nes de libros, festival internacional de cine sobre educación, presentación de carteles y sesiones de diversa índole de la junta directi-va y del comité de la Comparative Education Review, hay una ceremonia de premiación. Allí reconocemos los méritos de colegas y los elevamos a la categoría de Honorary Fellows, también estimulamos a las estrellas en ascenso (mejor tesis de doctorado, mejor libro y mejor artículo en la CER).

Además, organizamos otro tipo de rituales, menos formales, no sujetos al juicio de comi-tés, pero con valor simbólico para quienes somos partícipes de esas celebraciones. Por ejemplo, una fiesta para festejar el cumplea-ños 90 de Andreas Kazamias, el año pasado, en Atlanta, donde bailó como Zorba, El Grie-go, sobre una silla. O como en la conferencia de México, donde convoqué a exdiscípulos de Martin Carnoy para rendirle un homenaje al mentor de casi un ciento de graduados bajo su tutela del doctorado en Educación Com-parada de la Universidad de Stanford.

Escojo con maña los ejemplos. Andreas en un defensor del viejo espíritu de la edu-cación comparada, en cada sesión en la que participa como observador es el primero en pedir la palabra y reclamar “¿Dónde quedó el alma de la educación?” Y critica las ten-dencias de las nuevas ciencias sociales, ale-jadas del humanismo. Iveta Silova, en un maravilloso relato, le rinde honor al viejo griego que exuda emoción: “La respuesta de Andreas Kazamias radica en la Paideia o

la educación del alma, es decir, el cultivo de habilidades no cognoscitivas, conocimiento estético, valores y disposiciones, así como conocimiento emocional y sentimientos, los atributos clave de la tradición humanista clásica, que han sido borrados gradualmente de las conceptualizaciones modernas de la educación”. Iveta sugiere que “el alma” de la educación comparada puede equipararse al búho que carga Atenea en su hombro, que reaparece en alguna bruja de la Edad Media (o en el tecolote de un chamán de la meseta purépecha), o en Alicia, quien viaja al país de las maravillas o en otros relatos fantásticos.

Martin Carnoy se encuentra en el otro polo, un científico social que usa herra-mientas cuantitativas y análisis sustentados en teorías para crear obras notables —por ejemplo, La educación como imperialismo cultural o La ventaja académica de Cuba— bajo perspectivas radicales. En la mesa que dispuse para ensalzar su labor, nada más él presentó un ensayo (raíz de un libro futuro), Can Education Contribute to a More Just So-ciety in Latin America? Convoqué a tres de sus graduados: Carlos Alberto Torres, de la década de los 80; Paula Louzano, de los 90; Thomas Luschei, de la primera de este si-glo, los tres con carreras académicas de dis-tinción. Para presidir la sesión, invité a José Ángel Pescador, exsecretario de Educación Pública de México, su alumno en los 70.

Pienso, con Kazamias, que el alma nece-sita alimentar ese ego que nos permite se-guir adelante, aun en tiempos de adversidad. También estoy convencido de que una for-ma de perpetuar nuestro hacer profesional es reconocer a pioneros y a mentes que bri-llan, aunque pertenezcan a tribus diferentes y representen polos intelectuales opuestos.

Referencia: Iveta Silova (2018): “Searching for the Soul: Athena’s Owl in the Comparati-ve Education Cosmos”, European Education (https://doi.org/10.1080/10564934.2018.1462665). Descargado el 8 de mayo de 2018.

*Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana.

¡Académico eres!: ritos e iconografíasEl alma necesita alimentar ese ego que nos permite seguir adelante, aun en tiempos de adversidad.

OPINIÓN DEL [email protected]

Definitivamente, no ha sido la mejor ocurrencia que Andrés Manuel López Obrador ha teni-do contra uno de sus contrincan-tes, ni siquiera es gracioso, pero

parece ser que el apodo que el morenista le puso a Ricardo Anaya en el segundo debate tuvo un efecto de conjuro o hechizo porque el panista comenzó a desdibujarse.

Mientras en el primer debate se alabó la elo-cuencia del panista, en el segundo fue criticado su estilo, su histrionismo y sus medias verda-des. Si de por sí la utilización de un costalito blanco para contar la historia de Ana Laura, una joven deportada de Estados Unidos, ya ha-bía sido una exageración, que lo cacharan con varios errores en su narrativa fue el colmo.

El viejo truco de utilizar notas de periódicos también le salió muy mal. El semanario Proceso reveló que la portada que mostró Anaya en el debate había sido manipulada, pues habían quitado un cintillo en el que se señalaba que el Frente reclutaba fichas negras en sus filas. Ante esto y parafraseando al propio Anaya, más de una persona pensó: “Cuando yo veo esto que está pasando con nuestros candidatos, digo: ¡ca-rajo! ¿dónde está el nivel de los abanderados?”.

En el debate se vio bravucón y en lugar de confianza daba miedo con esa sonrisa ma-quiavélica que no dejaba su rostro.

Pero parece que Ricardo Anaya no anda muerto (políticamente hablando), ni tampo-co andaba de parranda, sino que estaba pre-parando su nueva estrategia de campaña. El anuncio pasó desapercibido porque los me-dios estaban concentrados en el pleito PRI-Nestora Salgado-Napito-Morena.

Resulta que el Frente dejó a un lado el fu-turo para meterse al presente. El slogan “De Frente al Futuro. Anaya” para sustituirlo por un “El cambio es Anaya!” (sic, se olvidaron que en el idioma español la exclamación tiene un signo al principio y al final, no como en in-glés… it’s insulting and unacceptable!).

El PAN, el PRD y Movimiento Ciudadano es-tán apostándole a la paz, con todo y palomi-ta blanca. Perooooooo la paz, la paz, lo que se

dice la paz, no es algo que se le dé a Anaya. Fue precisamente él quien provocó la guerra al in-terior de su partido, dividiéndolo como nunca antes en su historia, dejando varias bajas sensi-bles y víctimas colaterales. Si alguien ha ocupa-do declaraciones nucleares es él.

Esta nueva campaña ¿será suficiente para alcanzar a López Obrador? ¿La seguridad es un tema lo suficientemente poderoso para convencer a los indecisos? Eso se verá en las siguientes semanas. Sin embargo, más que un cambio de slogan o estrategia, Ricardo Anaya tiene que luchar contra su propia imagen.

Sin lugar a dudas, Anaya es un joven inte-ligente, con cara de niño bueno (de Chicken Little, como prefieren llamarlo las redes socia-les) con un aspecto vulnerable que contrasta con sus acciones. En los últimos años se fue filtrando en su partido, escalando posiciones. No sólo eso, convenció al PRD y Movimiento Ciudadano de emprender juntos una aventura.

De ser un personaje poco o nada conocido más que en sus propios círculos, se convirtió

en candidato presidencial. El cómo lo hizo es lo que provoca desconfianza. No se le puede regatear audacia, pero también han permea-do en el electorado adjetivos como ambicioso y traicionero. Aunque su familia ya no viva en Atlanta, no se puede quitar el golpe que signi-ficó que lo cacharan. Tampoco pudo enaltecer la bandera de la honestidad porque sigue que-dando la sospecha de su riqueza.

Su gran fortaleza: ser una figura “nueva” en el escenario político terminó por conta-minarse muy rápido. Tal vez por eso busca desesperadamente el voto útil y que la gente vote no por Ricardo Anaya, sino en contra de López Obrador o el PRI.

La nueva campaña de Ricardo Anaya ¿será suficiente para alcanzar a Andrés Manuel López Obrador?

Ricky Riquín Canallín

La inmaculada percepción

VIANEY [email protected]

[email protected]

Foto: EFE/Pulso de San Luis

Foto: Pedro Tonantzin/Archivo

La fotografía muestra a Juan Carlos Martínez Alvarado (al centro) miembro del equipo de campaña de Ricardo Villarreal, del PAN.

Jorge Miranda Abarca (al centro, de camisa blanca), alcalde de Amacuzac, Morelos, buscaba la reelección como candidato del PRI. Es sobrino de Alfonso Miranda Gallegos, vinculado al crimen organizado.

La dirigencia del PAN condena el asesinato y exige más seguridad

EFE Y [email protected]

Un hombre murió y otras tres personas resultaron he-ridas en un ataque armado contra el equipo de cam-paña de Ricardo Villarreal, candidato a diputado local en San Luis Potosí.

En un comunicado, el PAN condenó el atentado y se solidarizó con la familia de Juan Carlos Martínez Al-varado, quien falleció, y con los heridos.

“Este crimen no debe quedar impune, por lo que el PAN exige a las autoridades dar con los autores de este crimen que conmueve a Ac-ción Nacional y a toda la so-ciedad potosina”, indicó.

El PAN exigió a las autori-dades hacer bien su trabajo y garantizar la seguridad de la ciudadanía en general, los candidatos y sus equipos de campaña.

“A c c i ó n N a c i o n a l

condena la violencia y rei-tera su compromiso y soli-daridad con las causas que abonen a la paz”, se conclu-ye en el comunicado.

Damián Zepeda, dirigen-te nacional del PAN, reiteró la condena al ataque en su cuenta de Twitter.

“Basta de violencia. Nuestra solidaridad con la familia”, escribió el dirigente.

En tanto, el Comité Di-rectivo estatal del PRI en-vió un boletín en solidaridad con el PAN y se mostró con-trario a cualquier agresión “que atente contra la integri-dad y la vida de las personas.

“Nada está ni puede estar por encima de la vida de los ciudadanos; nadie ni nada pueden estar al margen de la ley”, dijo el PRI.

Atacan a panistas en SLP; muere uno

EXIGENCIAEl PAN exigió que las auto-ridades federales y estata-les “prestar especial atención y dar celeridad al caso para que se escla-rezca lo antes posible”.

Jorge Miranda Abarca buscaba reelegirse como presidente municipal; es sobrino de Alfonso Miranda, detenido en mayo

LO DETUVO LA PGR POR DELINCUENCIA ORGANIZADA

Capturan al alcalde priista de AmacuzacPOR PEDRO TONANTZINCor responsa [email protected]

CUERNAVACA.— Jorge Mi-randa Abarca, actual alcalde de Amacuzac, Morelos, y can-didato del PRI a la reelección, fue detenido por agentes fe-derales adscritos a la PGR en ese municipio, sin que se die-ran a conocer los cargos que se le imputan, sólo el de delin-cuencia organizada.

Miranda Abarca es sobrino de Alfonso Miranda Gallegos, detenido el pasado 6 de mayo por delincuencia organizada, homicidio y secuestro.

La gente en Amacuzac co-mentaba que se trataba de un pleito familiar por el poder, pues Jorge pretendía reele-girse, pero su tío Alfonso era apoyado por su primo Santia-go Mazari, El Carrete, líder del grupo criminal Los Rojos.

En la alcaldía provisional de Amacuzac se pueden ver dos caballos de piedra en el techo, símbolo de Los Rojos, pero la nueva sede ya fue ter-minada y quien gane la elec-ción inauguraría y ocuparía el nuevo edificio.

Esta lucha por el poder ocasionó que el pasado 27 de abril en la comunidad de San Gabriel Las Palmas, el padre del alcalde Jorge Miranda fue-ra apuñalado en 17 ocasiones, aunque logró sobrevivir. Días después, coincidentemente, Alfonso Miranda fue detenido por la Policía Federal.

Alfonso Miranda fue vin-culado a proceso el pasado 15 de mayo y al día siguiente fue asesinado Andrés García Jai-me, exalcalde y diputado por Amacuzac, quien hasta donde se sabe gozaba de buena fama entre los ganaderos de la zona y quien había hecho varias denuncias de las operaciones ilegales de Los Rojos.

CAE EN VERACRUZ ALCALDE PRÓFUGOEn tanto, en Xalapa, Vera-cruz, Ángel Reveriano Pérez Vega, exalcalde de Coxquihui, fue detenido por efectivos de la Policía Ministerial en un

operativo efectuado en Pue-bla, en coordinación con las autoridades locales.

Ángel Reveriano cuenta con una orden de aprehen-sión por los presuntos delitos de evasión de presos, abuso de autoridad, desobediencia y resistencia de particulares, así como por robo de vehículo, delitos todos cometidos cuan-do aún era autoridad.

Supuestamente, permi-tió que uno de sus familiares escapara de la acción de la justicia.

Sumado a lo anterior, exis-ten señalamientos que lo vin-culan a una banda delictiva,

presumiblemente como el cabecilla.

De acuerdo con lo infor-mado por las autoridades de la región totonaca, Reve-riano Pérez anduvo prófugo de la justicia desde octubre de 2017; previamente fue desaforado en el Congreso de Veracruz, meses antes de su salida de la alcaldía.

Este domingo, las auto-ridades de la Fiscalía Gene-ral de Justicia del Estado de Veracruz citaron a una con-ferencia de prensa en la que ofrecerán pormenores de esta captura.

— Con información de Lourdes López

QUEDAN TAMBIÉN TRES HERIDOS

Page 7: Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth ... PUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de

EXCELSIOR : dOmIngO 27 dE mayO dE 2018 PRImERa 7

CIRCUITOS POR EUROPA

*Vigencia de mensualidades sin intereses y promociones del 28 Mayo al 1 junio de 2018. No acumulable con otras promociones de 'mensualidades sin intereses, descuentos y cupones'. Compra mínima para mensualidades sin intereses $2,000.00 MXN. (1) TIPO DE CAMBIO PREFERENCIAL$ 18.50 MXN x 1 USD aplica para circuitos seleccionados por Europa, sobre el total de servicios terrestres con salidas al 22 de agosto de 2018. No aplica para noches adicionales, servicios adicionales ni servicios de Valor Añadido ni en habitaciones sencillas o triples. La promoción de tipo de cambio será cancelada en caso de que el dólar americano se cotice arriba de $20.50 MXN x 1 USD conforme a lo señalado por el Banco de México y publicado en el Diario Oficial de la Federación. USD= Dólares Americanos. Aplica con reservación pagada con Surland. (2) La promoción del 30% aplica para todas las salidas de Royal Caribbean, para viajar a partir del 04 junio 2018. El descuento ya aplicado es sobre la tarifa de crucero estándar antes de impuestos y es para todos los pasajeros en un camarote. Aplica en todas las categorías. Niños con tarifa especial en salidas selectas de 4 noches o más al Caribe, Europa, Bahamas, Bermuda, Canadá, Hawái y Transpacífico, excepto salidas de Symphony of the Seas y las siguientes salidas: del 01/06/18 al 01/09/2018, del 17/11/18 al 22/11/2018. Oferta válida únicamente para niños de 12 años o menores cumplidos en la fecha de salida del barco en tarifas de tercer y cuarto pasajero en ocupación triple y cuádruple.Consulta detalles de las promociones, así como cotizaciones de más programas, fechas e itinerarios en las agencias de Viajes Palacio. Consulta condiciones de servicios, productos participantes, políticas de cambios, cancelación y reembolso en el documento de Condiciones Generales en Viajes Palacio o en la página www.viajespalacio.com.mx

www.viajespalacio.com.mxdel 28 mayo al 1 junio 2018

CONSULTA FECHAS E ITINERARIOS EN AGENCIAS DE VIAJES PALACIO

+ EMPIEZA A PAGAR EN AGOSTO 201818 Mensualidades sin intereses

Sólo con tu Tarjeta Palacio*

+ +TIPO DE CAMBIO PREFERENCIAL 18.50 MXN(1)

X 1 USD

MALETADE REGALO(2)

POR RESERVACIÓN LIMITADA A 25 Pz.

MALETADE REGALO(2)

POR RESERVACIÓN LIMITADA A 25 Pz.

Código de Reservación: SURLAND/ SELECCIÓN VIAJES PALACIO.

Código de Reservación: SURLAND/ SELECCIÓN VIAJES PALACIO.

Código de Reservación: ROYAL CARIBBEAN.

TARIFAESPECIAL

para menores de 12 años

30%(3)

Descuento por cabina

CRUCEROS

VUELA A TUDESTINO FAVORITO

CIRCUITOS POR ASIA

Vigencia de mensualidades sin intereses y promoción del 28 de mayo al 1 de junio de 2018. CAT 0% para mensualidades sin intereses. Informativo. No acumulable con otras promociones de “mensualidades sin intereses y descuentos”. Para Aeroméxico la compra

mínima para mensualidades sin intereses de $5,000 MXN sobre tarifa base

Aplica para todas las salidasviajando a partir del4 de junio de 2018.

Page 8: Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth ... PUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de

PRIMERA doMIngo 27 dE MAyo dE 2018 : EXCELSIoR

8

La rebelión interna dividió la bancada en tres grupos; las repercusiones se manifestaron en el voto polarizado

PAN, UN SEXENIO DEFRACTURASEN EL SENADO

POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA E IVÁN E. SALDAÑ[email protected]

Pr imero fue c o n t r a s u presiden-te nacional, Gustavo Ma-dero, luego

por la destitución de Ernesto Cordero, y al final por la opo-sición a Ricardo Anaya, pero en el grupo parlamentario del PAN en el Senado, la rebelión interna fue constante y domi-nó las votaciones en reformas polémicas, al grado de que en ocasiones la bancada se partió hasta en tres grupos.

La unidad de los senado-res panistas sólo duró los pri-meros siete meses de trabajo. En ese periodo las votaciones del grupo fueron unánimes, siempre en concordancia con la línea marcada por su en-tonces coordinador, Ernes-to Cordero, pero luego de su destitución, la rebelión inter-na fue constante y se reflejó en el tablero de votaciones del pleno del Senado.

El 19 de mayo del 2013 Gustavo Madero destituyó a Ernesto Cordero, con quien cerraron filas

24 senadores se decla-raron Calderonistas, e in-cluso firmaron una carta dirigida a Madero para mos-trar su posición.

Esa misiva fue firmada por José Rosas Aispuro, Francisco Domínguez, Francisco García Cabeza de Vaca, Carlos Men-doza —hoy gobernadores de Durango, Querétaro, Tamau-lipas y Baja California Sur, respectivamente—, Rober-to Gil, Raúl Gracia, Fernando Herrera —actual coordinador de los senadores del PAN—, Jorge Luis Lavalle, Javier Lo-zano, Luis Fernando Salazar, Fernando Torres y Fernando Yunes, actual presidente mu-nicipal de Veracruz.

También Luisa María Cal-derón, Gabriela Cuevas, Ma-riana Gómez del Campo, Adriana Dávila, Martha Ele-na García, Rosa Adriana Díaz, Silvia Guadalupe Garza, Sonia Mendoza, Pilar Ortega, Salva-dor López Brito, Octavio Pe-droza y Juan Carlos Romero Hicks.

Pero el grupo se desdibu-jó con el paso del tiempo. Las primeras bajas fueron de Sil-via Garza y Fernando Yunes, y con la llegada de Fernando Herrera a la coordinación de los senadores del PAN, el 17 de febrero del 2015, sus antiguos compañeros y aliados polí-ticos, los Calderonistas, co-menzaron a ser relegados.

Excoordinador nacional

Herrera, votaran en contra, mientras que 11 más lo hi-cieran a favor y tres más de-cidieran abstenerse. Esa es la votación que refleja la mayor diversidad en el sentido del voto de la bancada panista, pues incluye la ausencia de otros 12 de sus integrantes.

La segunda votación con el mayor nivel de división fue la registrada el 14 de diciem-bre pasado, en torno a la Ley de Seguridad Interior, pues li-derados por su coordinador, Fernando Herrera, 14 panistas votaron en contra, pero frente a ellos otros 12 votaron en su favor, entre ellos sus excoor-dinadores Ernesto Cordero y Jorge Luis Preciado.

Excélsior hizo una revi-sión de las votaciones del pleno del Senado en torno a las leyes y reformas que des-pertaron más polémica y es evidente que los panistas vo-taron en función de sus posi-ciones, no en razón de la línea trazada por su coordinador parlamentario.

Por ejemplo, el 26 de octu-bre pasado, 25 votaron en fa-vor de la Ley de Ingresos 2018, entre ellos Fernando Herrera, pero otros diez lo hicieron en contra, como Daniel Ávi-la, Francisco Búrquez, Raúl Gracia, Víctor Hermosillo, Salvador López Brito, Leticia Martínez, Juan Carlos Romero Hicks, Ernesto Ruffo, Fernan-do Torres Graciano y Marcela Torres Peimbert.

Ya con las bajas de Luisa

María Calde-rón, Gabriela Cuevas, Javier Lozano y José María Martí-nez —Roberto Gil Zuarth pi-dió licencia y su suplente forma parte del grupo parlamenta-rio—, los panis-tas registraron este año la ausencia constante de la mayoría de sus integrantes en las votaciones que perdieron.

El 24 de abril pasado, 13 panistas votaron en contra de la Ley General de Comunica-ción Social y cinco más vota-ron en favor, lo que hizo un total de 18 panistas; esto im-plica que 16 se ausentaron ese día, pues para entonces eran 34 integrantes de la bancada.

Las votaciones demuestran que los llamados Panistas Re-beldes no fueron ni los únicos ni los primeros en no votar en concordancia de la línea de su coordinador parlamentario.

La rebeldía de los senado-res panistas fue constante des-de que les quitaron a Ernesto Cordero como coordinador, y al final de su historia legislativa hubo una fractura que se refle-jó en el ausentismo constan-te que llevó a su coordinador a perder votaciones de temas que le interesaban a su partido.

adjunto de Vinculación Inte-rinstitucional de la Sedesol, cuando fue dirigida por Heri-berto Félix Guerra, durante la última fase del gobierno Cal-deronista, Fernando Herrera fue parte de la burbuja de po-der de Ernesto Cordero en el Senado.

“Fue parte del calderonis-mo. Cuando iniciamos la Le-gislatura en 2012, él era uno de los vicecoordinadores de Ernesto Cordero. Él era muy cercano a nosotros, era de la burbuja de poder del calde-ronismo. Yo era vicecoordi-nador de Administración y él era vicecoordinador del Pro-ceso Legislativo”, recuerda Jorge Luis Lavalle, integran-te de los ahora llamados Pa-nistas Rebeldes, que tienen su origen en el grupo de los Calderonistas.

“No recuerdo exactamente cuándo se aleja del calderonis-mo, pero estoy seguro que se aleja ya una vez siendo coordi-nador”, añade el panista.

EL TABLERO DE VOTACIONES, VENTANA DE LA FRACTURADurante varios meses hubo polarización interna, que in-cluyó el cambio a los estatu-tos del grupo parlamentario y fue fomentado por la mayoría calderonista, integrada por 22 de los 38 legisladores.

En ese periodo, Excélsior reveló la nómina de Ernesto Cordero, quien albergaba a familiares de los calderonistas y antiguos colaboradores del expresidente Felipe Calderón.

Tras esa polarización, el grupo parlamentario no vol-vió a tener la unidad con la que llegó en 2012 al Senado, y eso se reflejó en el tablero de votaciones del pleno.

Ernesto Ruffo, Marcela Torres Peimbert, Francisco Búrquez y Víctor Hermosillo votaron 13 veces en contra del sentido del voto de su coordi-nador, entre septiembre del 2013 y octubre del 2017.

Aunque el voto fue prác-ticamente unánime en el respaldo a las reformas es-tructurales, los panistas mostraron divisiones en la vo-tación de las leyes respectivas,

aunque el número no fue sig-nificativamente mayor.

Ya con Fernando Herre-ra como coordinador, los pa-nistas mostraron dos grandes bloques de votación en torno a la reforma política de la Ciu-dad de México. El 28 de abril del 2015 asistieron los 38 pa-nistas al pleno: 18 votaron en contra y 20 en favor.

Entre quienes lo hicie-ron en contra estuvieron Da-niel Ávila, Francisco Búrquez, Adriana Dávila, Martha Ele-na García, Silvia Galván, Raúl Gracia, Víctor Hermosillo, Pi-lar Ortega, Juan Carlos Ro-mero Hicks, Ernesto Ruffo, Fernando Torres Graciano y Marcela Torres Peimbert. Hoy todos ellos trabajan en coor-dinación con Fernando He-rrera. También votaron en contra Javier Lozano y José María Martínez, hoy senado-res sin grupo parlamentario.

Pero los bloques más grandes de voto diferenciado se formaron a partir de sep-tiembre del 2017, luego de que Ernesto Cordero lograra el respaldo del PRI, PRD, PT y Partido Verde para convertir-se en el presidente del Senado y surgieran los llamados Re-beldes del PAN, como antesa-la a la baja paulatina de sus 38 integrantes originales.

El 26 de octubre del año pasado, por ejemplo, una re-forma a la Ley Federal de Te-lecomunicaciones provocó que 12 panistas, encabezados por su coordinador Fernando

VOTACIONES DIVIDIDAS

n La bancada panista inició el sexenio uni-da. Durante el primer periodo ordinario de se-siones, entre septiem-bre de 2012 y diciembre del mismo año, prác-ticamente todos los senadores votaron de acuerdo con la línea de su coordinador.

n Fue hasta el segundo periodo, a partir febrero de 2013, que los panis-tas comenzaron a votar diferente. Por ejemplo, en la reforma a la Ley de Obras Públicas el senador Víctor Hermo-sillo emitió su abs-tención, mientras los senadores Francisco Búrquez, Raúl Gracia y Víctor Hermosillo votaron en contra.

n En la Ley de Amparo, los senadores Roberto Gil Zuarth y Luisa María Calderón se abstuvie-ron, mientras Raúl Gra-cia, Víctor Hermosillo y Juan Carlos Romero Hicks en contra; en la reforma a la Ley de Víc-timas, el senador Jorge Luis Preciado, quien también fue coordina-dor de la bancada, se abstuvo.

Page 9: Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth ... PUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de

EXCELSIOR : DOMINGO 27 DE MAYO DE 2018 PRIMERA

9

PALOMO

Page 10: Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth ... PUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de

Por eso, y tomando en cuenta que como médico y como mexicano me importa mucho la salud, quiero revisar lo que ha sucedido al respecto en este tema fundamental, recordando que “la salud no es todo, pero sin salud no hay nada”.

Y sí, es cierto que a lo largo de este último siglo la salud de los mexicanos ha mejorado, que se acabaron las enfermeda-des prevenibles por vacunación, que las mamás saben hidra-tar a sus hijos cuando tienen diarrea, que la esperanza de vida aumentó, pero eso sólo sirve para afirmar que, actualmente, el sistema de salud está en una situación que se puede calificar como crítica.

Y así, desde unos meses, la OCDE habló de las condiciones de salud de los mexicanos señalando las carencias en el foro Retos en Salud, en el que se habló de la obesidad y otras en-fermedades, así como la brecha entre los servicios de salud y la población; además, la propia OCDE publicó el documento Getting it Right (Haciendo lo correcto), escrito entre otros por el doctor José Ángel Gurría y Héctor Valle, señalando lo que se debe hacer para enderezar el sistema de salud.

Poco después apareció un brillante documento en Nexos: La brecha de la Salud, escrito por Julio Frenk y colaboradores, en el que se documenta ampliamente el problema, fragmen-tación y duplicación de servicios, carencias a todos los niveles, gastos excesivos de bolsillo, insatisfacción de los usuarios, et-cétera, y se proponen soluciones reales.

Y en este mes se realizó el Foro Forbes, con la presencia de grandes personalidades: el premio Nobel Alvin Roth, David Kershenobich, Ana Longoria, Ángeles de Gyves, Héctor Valle, etcétera, y por largas horas discutieron, una vez más, la situa-ción de la salud en el país.

Un foro más: Salud MX, presidido por los doctores Julio Frenk, Pablo Kuri, Enrique Graue y otros, en el que se volvió a señalar lo que ocurre y todos sabemos en la atención a la en-fermedad en México.

Y finalmente, en la UNAM se realizó un foro que tuvo un título por demás alegre y musical: Ritmo y Rumbo de la Salud

en México, conversaciones con los Secre-tarios de Salud 1982-2018, en el que estu-vieron desde el doctor Guillermo Soberón, Juan Ramón de la Fuente, José Antonio González Fernández, José Ángel Córdo-va Villalobos, Salomón Chertorivski, hasta Mercedes Juan y José Narro, y estuvieron de acuerdo en que, a pesar de los pesares, y a pesar de que se sabe lo que se debe hacer, la cobertura universal, la unificación de los servicios de salud y la eliminación de gastos innecesarios y dispendios en la atención, y a pesar de que la ruta “es muy clara”, aún faltan los “cómos” para lograrlo.

Ése es el asunto toral que fue ratifica-do en estos días en plena Asamblea de la Organización Mundial de la Salud, a la

que acudió el propio doctor Narro; el doctor Tedros Adha-nom Ghebreyesus, presidente de la OMS, volvió a hablar de la Cobertura Universal de Salud, algo que estamos muy lejos de alcanzar en muchos países del mundo; millones de personas siguen muriendo por no tener acceso a la sa-lud, y millones gastan gran parte de su salario para proteger o recuperar la salud.

Y habiendo tantos y tantos foros, y conferencias y sim-posios, ¿qué es lo que ocurre?, ¿es posible lograrlo?, el doc-tor José Narro lo ha señalado una y otra vez con claridad, pero dado que él fue nombrado secretario apenas en 2016, no ha tenido tiempo de implementar el proyecto de salud que puede sacar adelante el sueño de los secretarios ante-riores y que pasa por una reestructuración profunda de la propia Secretaría.

Y de eso, ¿qué dicen los aspirantes a la silla (taburete) pre-sidencial?; nada o casi nada, porque la salud no es prioridad en los candidatos, nunca lo ha sido; ya mi padre, hace años, decía: “La Secretaría de la Salud debería llamarse Secretaría de la Enfermedad” porque se crean clínicas y hospitales para recibir a los enfermos, mientras la prevención no es un asunto prioritario y la educación para la salud en la primera infancia es aún una asignatura pendiente en todas las escuelas del país.

Es lamentable, como dije al principio, que la a la falta de contundencia de algunos candidatos, las ocurrencias y ridi-culeces del llamado Bronco, que cree que está en un jaripeo, se añada el fomento a la división entre los mexicanos y los llamados al odio que promueve el señor López desde hace más de 12 años con insultos y denuestos a quienes no piensan como él, y se ahonda con las declaraciones incendiarias de sus secuaces, por lo que en estas últimas semanas aumenta la crispación de seguidores y oponentes a su “religión”; por eso, quienes amamos la paz, debemos afirmar categóricamente que “Quien pretenda dividirnos, no merece gobernarnos”; México es uno, y todos debemos vivir en paz, y nuestro voto, inteligente, puede hacer toda la diferencia.

JOSÉ LUIS JAIMES

ROSADOAsí como el niño vacacionista no

encuentra sentido a horas en una estación

de autobús, en un aeropuerto o en el

vehículo, el electorado no logra dar sentido

a tantos spots, mítines o debates sociales.

RAFAEL ÁLVAREZ CORDERO

Sobre el acceso a la salud y la prevención

de enfermedades, ¿qué dicen los aspirantes a la silla (taburete)

presidencial?; nada o casi nada, porque la salud no es prioridad

en los candidatos, nunca lo ha sido.

VIRIDIANA RÍOS

Aguascalientes está sucumbiendo ante

la falta de seguridad, la corrupción y la

incertidumbre de la renegociación del

NAFTA, por ejemplo, pasó de tener tres

homicidios por cada 100 mil habitantes en

2016 a 6.2 en 2017.

JOSÉ LUIS VALDÉS UGALDELa crisis de las

izquierdas ocurre en el marco de una creciente anomia de la política y la economía. La primera le falla a la democracia y la segunda, al modelo

capitalista, agotado y constreñido por la

“globalización negativa”.

¿Y la salud, ‘apá?

Estimado lector, estoy seguro que usted, como millones de mexicanos, sentimos una gran frustración, decepción y enojo por el lamentable espectáculo llamado debate presidencial, en el que se perdieron y desperdiciaron valiosos minutos en escaramuzas estúpidas, agresiones

e insultos, que mostraron la pobreza y limitaciones de eso que llamamos democracia nacional.

JOSÉ LUIS JAIMES ROSADOPeriodista y acadé[email protected]

Los “no lugares” en la política mexicana

Entre el origen y el destino hay espacios, tiempos y circunstancias que se deben transitar; dimensiones que en lo inmediato no

producen identidad ni relación ni historicidad, sensaciones de ajeno porque no se comparten rituales, procesos, contextos. A mitad de la campaña política por la Presidencia ya se puede hacer la parada de análisis tomando distancia del objeto de estudio y con un perfil de la actuación de candidatos: un boceto de la política mexicana desde su propio proceso electoral.

A los tiempos y espacios de traslado, el antropólogo francés Marc Augé los llamó “no lugares”, transitoriedad sin importancia aparente que carece de sentido para el que lo habita, pero un principio de intelegibilidad para el que observa. Y así como el niño vacacionista no encuen-tra sentido a tantas horas en una estación de autobús, en un aeropuerto o en el vehículo mismo, el electorado no logra dar sentido a tanto spot en medios, mítines en loca-lidades o debates sociales. Y en paralelo, los candidatos de 2018 transitan por las campañas para llegar al día de votación como traslado hacia el Poder Ejecutivo, donde solamente uno arribará.

En la vida de cada candidato e institución política que lo respalda hay deslizamientos de centros de interés, in-dicadores de lugares antiguos que impregnados de retó-rica, propaganda y hasta romanticismo, no dejan de ser una forma de aludir desde el presente, el pasado y, por ende, proyección de futuro.

El candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, encuentra su “no lugar” en la pro-pia alianza con el Partido de la Revolución Democrática y el Movimiento Ciudadano, toda vez que Acción Nacio-nal tiene una historia proselitista per se; sus aliados son de referencia ideológica con valores y narrativas actitu-dinales administrativas totalmente opuestos. Su natura-leza política ha sido la estrategia partidista y el trabajo legislativo, no la administración federal. Visualizarlo en la Presidencia lo hace ver en su“no lugar”.

El abanderado de la coalición Todos por México, José Antonio Meade Kuribreña, encuentra su “no lugar” como candidato presi-dencial del Partido Revo-lucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alian-za, toda vez que nunca ha militado en organismos políticos. Como ciuda-dano, su hábitat laboral natural ha sido la admi-nistración pública federal, registrando titularidad en cinco secretarías de Estado, bajo directrices de administraciones fe-derales provenientes de dos partidos políticos. Si bien el Ejecutivo Federal es su hábitat, actualmen-te lo vemos en su “no lu-gar” como candidato en campaña.

El postulado de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel

López Obrador, por Movimiento Regeneración Na-cional, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social, encuentra su espacio en la candidatura (es la tercera), como oposición, en campaña o en trabajo partidista, por lo que su “no lugar” se proyecta como Ejecutivo Fe-deral. No ha gobernado con un legislativo de oposición, no fluye en las negociaciones plurales de administra-ción política (social, económica, cultural…), siempre ha encabezado la protesta y cuando le han protestado, no atiende o se niega a entender.

El candidato ciudadano, gobernador de Nuevo León con licencia, Jaime Rodríguez Calderón, es el primer candidato presidencial ciudadano en la historia de Mé-xico. Su “no lugar” es la rigidez institucional y el proto-colo político o social, al menos lingüísticamente. Con un discurso directo al vulgo, parece transgredir las for-malidades o formulismos, políticos y sociales. Su eco-sistema directo es la polémica y la proyección de ideas directas, no complejas.

Y Margarita Zavala Gómez del Campo, retirada de la contienda electoral por decisión propia, encontraba su “no lugar” tanto en la contienda, en el trabajo de cam-paña, como en la administración pública. Su entorno es la militancia partidista y el estar fuera de la estructura panista la introdujo en una dimensión desconocida. Su propia renuncia le retorna a su esencia, el trabajo de lí-der en el blanquiazul y la construcción de otra posible candidatura.

Los mexicanos estamos ante un “no lugar”, la con-tienda electoral más compleja de la historia, una etapa de tránsito hacia… esperando el arribo a… por lo que el próximo primero de julio la participación de cada uno sí define, sí determina, sí cuenta.

RAFAEL ÁLVAREZ CORDEROMédico y [email protected] Facebook Bien y de Buenas Rafael Álvarez Cordero

En la vida de cada candidato e institución política que lo respalda hay deslizamientos de centros de interés, indicadores de lugares antiguos que no dejan de ser una forma de aludir desde el presente, el pasado y, por ende, proyección de futuro.

[email protected]

DE LA TORRE

PRIMERA doMIngo 27 dE MAyo dE 2018 : EXCELSIoR

10

Page 11: Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth ... PUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de

Aguascalientes representaba el modelo de de-sarrollo económico más viable que México había encontrado: atraer manufactura internacional con énfasis en desarrollar proveeduría local. Con este modelo, Aguascalientes había logrado crecer a tasas similares a los tigres asiáticos, atraer capital humano de primera (CIDE) e, incluso, mantener in situ oficinas descentralizadas del gobierno federal (Inegi).

Hoy, Aguascalientes está sucumbiendo ante la falta de seguridad, la corrupción y la incertidumbre de la renegociación del NAFTA. Van algunas cifras:

En términos de seguridad, el estado ha duplica-do su tasa de homicidios en un año. Pasó de tener 3 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2016 a 6.2 en 2017, llegando a su tasa de homicidios más alta desde 1997 (SESNSP, 2018). Otros delitos han aumentado notoriamen-te durante el mismo periodo. El robo a transeúnte en espacio abierto al pú-blico creció en 600%; a autopartes, 405%, a transporte particular, 288% y el secuestro aumentó en 200% (SESNSP, 2018). Si bien el estado sigue siendo mucho más seguro que otros estados en México, preocupa que los índices hayan aumentado tanto en tan poco tiempo.

Con respecto a la economía, tanto el crecimiento económico como el empleo y la inversión distan de ser los que eran hace unos años.

Lejos estamos de cuando Aguascalientes podía crecer a tasas trimestrales de 13.1% como lo hacía en 2014 (tasa anual, ITAEE 4T-2014). Actualmente, con en el último dato de 2017, el estado está creciendo al 0.3%, por debajo del promedio nacional y con tres trimestres consecutivos con crecimientos por debajo del promedio nacional (promedio trimestral, 2012-2017). Esto es, Aguascalientes pasó de ser el estado que más crecía a ser el lugar 22 de 32.

Si bien se sigue generando mucho empleo en Aguascalientes (tan sólo en 2017 se crearon más de 15 mil empleos formales, mucho más de los 12,200 em-pleos necesarios para un estado de ese tamaño), esos empleos son cada vez más mal pagados. En 2015, 26% de los empleos formales tenía sueldos que no permi-tían satisfacer la línea de bienestar de Coneval (ENOE, 1T-2014). Hoy, la cifra es de 33% (ENOE, 4T-2017). La precariedad salarial avanza a pasos agigantados.

En inversión pública, la tendencia se repite. La in-versión pública como porcentaje del PIB en 2014 era del 2.2% (FBCF, Inegi 2014). Los últimos datos (2016) muestran que ahora es, prácticamente, de la mitad: 1.3%. De seguir el paso actual, la inversión pública será de cero en 2020.

En materia de corrupción, Aguascalientes tam-bién va par atrás. El estado es el tercero con mayor crecimiento de las experiencias de corrupción en trámites públicos de 2015 a 2017 (ENCIG, Inegi 2017). El dato más reciente muestra que el 11.6% de la po-blación mayor de 18 años en Aguascalientes repor-ta haber experimentado algún acto de corrupción al realizar trámites de gobierno. En 2015, el dato era de 7 por ciento.

Aguascalientes preocupa, pues sus retos reflejan que el modelo de desarrollo que escogimos para Mé-xico no está pudiendo sortear las malas decisiones que nuestros gobernantes han tomado y la presión internacional de una renegociación del NAFTA. So-bre todo, éstas son reflejo de las profundas razones estructurales por las que México no ha podido desa-rrollarse. Primero, una falta de Estado de derecho que hace que, cuando el crimen organizado se controla en algún lado éste sólo empaque y se mueva a otro lado. Segundo, un modelo de desarrollo económico demasiado dependiente de Estados Unidos, poco di-versificado en sus productos y que basa su compe-titividad en la mano de obra barata (calificada y no calificada) Y, finalmente, un gobierno cleptócrata que ve sólo por el corto plazo y no por los intereses de aquellos a quienes dice representar.

Aguascalientes es mejor que México en casi todo. El que hasta Aguascalientes esté dando pasos atrás es síntoma de la urgencia que tenemos para controlar al crimen organizado y diversificar la economía es crí-tico para lograr un desarrollo de largo plazo, y para mantenernos en buen camino en el corto plazo.

Lecciones de Aguascalientes

Aguascalientes, el llamado tigre asiático mexicano, está perdiendo fuerza. La renegociación del NAFTA, la impunidad del crimen organizado y la corrupción lo están golpeando. El que Aguascalientes esté dando pasos atrás es una señal de alerta para todo el país. Urge crear certidumbre para la inversión extranjera.

¿Por qué la izquierda vota por la derecha?

La izquierda pre y post marxista, acompañantes varios incluidos, miró al futuro pragmáticamente (aunque en algunos casos no

menos doctrinariamente, como Delinke en Alemania) desde el fin de la guerra fría hasta ahora.

Frente al llamado fin de las ideologías, del cual ni la política global ni la local se han repuesto, muchas co-sas cambiaron en el debate político entre las izquier-das y las derechas ¿fue ese un cambio epocal radical, hoy no del todo entendido desde la política y la socie-dad tradicionales, no se diga la política ideológica? Por ahora, es pregunta.

El asunto es que la política se corrió al centro para evitar el colapso sistémico al que se exponía la polí-tica y la política electoral de las fuerzas de izquierda. De ésta y otras carencias y vacíos son responsables los propios actores que conducen el sistema mismo y de cuya decadencia actual son irresponsables al haberse alejado de su esencia representativa. La cla-se política se recluyó en su zona de confort a cos-ta de la gente que la llevó al poder. Y en una acción proporcionalmente correspondiente, la población les dio la espalda, los “rechazó” y ante la emergencia profunda que provocó la decadencia, esta misma po-blación optó por votar por el pasado: el reemergente soberanismo de extrema derecha y otros asociados de ideología incierta.

La crisis de las izquierdas ocurre en el marco de una creciente anomia de la política y la economía. La pri-mera le falla a la democracia y la segunda le falla al modelo capitalista, agotado y constreñido por la “glo-balización negativa”. La clase política entra a una crisis de legitimidad profunda en la medida en que gradual-mente se convierte, desde la indiferencia cupular, en un paria irreconocible para la ciudadanía, toda vez que perdió su esencia representativa. Por su lado, la

ineficiencia productiva y distributiva del modelo neo-liberal produce profundos vacíos y somete a la orfan-dad a amplios sectores de las poblaciones locales más que a las globales. Estudios recientes demuestran que mientras la inequidad global disminuye, la inequidad en el seno de las naciones aumenta. En ambos terre-nos encontramos amplios sectores de población su-midos en la apatía y optando por las nuevas fuerzas nacionalistas regresivas, que apuestan por un discurso nativista de viejo cuño y xenófobo, que convence a sus nuevos votantes de sus virtudes redentoras. De aquí, la intensidad subsecuente del soberanismo “dogmáti-co” que apuesta a la ascensión al poder a expensas del propio modelo democrático liberal que les permitió a esas fuerzas su existencia.

Como alternativa emergente a esto, se observa una tendencia hacia un progresismo de centro (si se puede decir esto). El conservadurismo tradicional y la izquierda han sido rebasados por las nuevas luchas y disidencias sociales emergentes, que desde hace tiempo tienen en el movimiento feminista, los diversos movimientos de las llamadas minorías (color, género, raza, clase, grupos marginados), un punto de referen-cia clave y con el cual hay que coincidir; sobre todo si atendemos al peligro que suponen fuerzas como el trumpismo, que pretenden erradicar estas reivindica-ciones y logros. Al mismo tiempo ocurre una crisis de las transiciones políticas debido a la emergencia de los populismos reaccionaros, ante los que las fuerzas tradicionales se alían para hacerles frente. Sucede en Alemania, en donde el socialcristianismo y la social-democracia han unido esfuerzos para mantener una oferta democrática que permita garantizar los valores, principios e instituciones de la democracia liberal. En Alemania, esta coalición ha tenido éxito político y eco-nómico para el gobierno de la canciller Merkel.

Está por verse hasta qué punto será viable en México esta alianza para detener el soberanismo reaccionario y autoritario de Morena. Dependerá en gran medida de cuánto del voto inconforme, independiente, pero inde-ciso, vaya a ir a favor de la coalición entre una izquierda de capa caída (PRD), un movimiento emergente y mi-noritario, pero que ha demostrado cierto vigor político últimamente y de una derecha centro estable y sólida, representada prístinamente por Anaya, pero atrapa-da por su pasado fallido. En cuanto al PRI, habremos de ver, quizá, a un movimiento que, dada su ya visi-ble agonía política y en aras de lograr su sobrevivencia, opte por votar también por la coalición izquierda dere-cha y de paso, evitar que su engendro morenista deje su propósito de poder en un mero intento.

VIRIDIANA RÍOS Doctora en Gobierno por la Universidad de HarvardTwitter: @Viri_Rios

JOSÉ LUIS VALDÉS UGALDE Académico de la UNAM, miembro del SNI y miembro regular de la Academia Mexicana de CienciasTwitter: @JLValdesUgalde

FRENTES POLÍTICOS

Aguascalientes preocupa, pues sus retos reflejan que el modelo de desarrollo que escogimos para México no está pudiendo sortear las malas decisiones que nuestros gobernantes han tomado.

I. Violencia imparable. Aunque Javier Montalvo Pérez, fiscal en ma-teria de delitos electorales, asegura que no fue un hecho relacio-nado con las elecciones, no es coincidencia que un grupo armado atacara, la madrugada de este sábado, a varias personas que de-

partían, en un domicilio de la colonia Viveros de Satélite. Un hombre fa-lleció y hubo tres lesionados, todos brigadistas en el equipo de campaña de Ricardo Villarreal, candidato a diputado local de la coalición PAN-MC. Las dirigencias nacional y local del PAN, así como el líder estatal de MC, exigieron esclarecer lo ocurrido y demandaron seguridad a las autorida-des estatales y municipales. La sociedad exige un alto a la violencia y el fis-cal prefiere el método de la negación. Así no llegaremos a ninguna parte.

II. ¿Necesarios? Para algunos, el voto de mexicanos en el ex-tranjero son sólo recursos que se van a un pozo sin fondo. Por decencia política se les incluye en las listas nominales, sin em-bargo, hay que rogarles para que voten y, además, acercarles el

sufragio. Eligen a un candidato que, en la mayoría de los casos, no los go-bernará. Y si a esto se le agrega que cada uno de los 181 mil 256 paquetes del voto de los mexicanos en el extranjero cuesta 33 dólares, las cosas se tornan preocupantes. ¿Está el país para dilapidar dinero por sufragios for-zados? El consejero del INE, Enrique Andrade, reconoció que sí es costo-so, pero se justifica al tratarse de connacionales que envían remesas y que están al pendiente del país. Si el dinero fuese de él, qué bien, pero no olvide que es una gran tajada del erario público. Eso cambia las cosas.

III. Alerta. José Manuel Sanz, dirigente del Partido Encuentro Social en Morelos, denunció la contratación de seis sica-rios para atentar contra él y contra Cuauhtémoc Blanco, candidato a la gubernatura de Morelos por la coalición

Juntos Haremos Historia. Afirmó que el “equipo del área de inteligencia y seguridad de Blanco” fue quien se lo informó y dijo que, si llegara a suce-derles algo, quedará asentado ante los ciudadanos, pues es una situación grave. El pasado miércoles, el exfutbolista se negó a asistir al debate orga-nizado por la Coparmex, porque tres de sus adversarios “le tendrían pre-parada una trampa”. Uno, lamentables, de ser ciertas, las amenazas; dos, más lamentable aún que el Cuau quiera todo fácil, peladito y en la boca.

IV. Intensidad. Las campañas presidenciales continúan a todo vapor. Los candidatos viajan por el país con la misma tesitura en sus propuestas y señalamientos, como opción para ganar adeptos. Andrés Manuel López Obrador pide

que el voto sea parejo hacia los candidatos que van con él; Ricardo Anaya promete acabar con grupos criminales; José Antonio Meade asegura que modernizará las escuelas normales y Jaime Rodríguez, El Bronco, dice que su gobierno no estaría compuesto por políticos. Siguen convencidos de que sus ofertas son las mejores para dar un nuevo rumbo al país, con programas que mejoren el nivel de vida de la población, progreso y bien-estar para hacer de México una potencia. El tren hacia los comicios sigue su marcha y en la estación hay cada vez más gente en espera de su llegada.

V. Tiempo de recuento. Faltan cinco semanas para las eleccio-nes y es importante reflexionar en lo avanzado en este sexe-nio. Ha habido generación de empleos, inversión extranjera directa, turismo, acceso a telecomunicaciones, se ha moder-

nizado la infraestructura aeroportuaria, portuaria y carretera del país, al igual que el Sistema Nacional de Protección Civil, y herramientas como el Atlas Nacional de Riesgos, el Sistema de Alerta Temprana y el Fonden; se ha mejorado la respuesta ante desastres y fenómenos naturales; además, el gobierno federal seguirá trabajando con las entidades y las autoridades electorales para brindar condiciones de paz y seguridad en los comicios, que ya se vislumbran como los más intensos de los últimos años. Éste es el país que tenemos, gane quien gane el 1 de julio, no lo echemos por la borda.

LLERA

Excelsior el Periódico de la Vida Nacional, Publicación de circulación diaria. Año CII. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17090. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título: 04-2006-061416405500-101. Publicado y distribuido por GIM COMPAÑÍA EDITORIAL, S.A. de C.V. Domicilio de la impresión y publicación en Bucareli 1, Col. Juárez, C.P. 06600, México, Ciudad de México. Teléfono 5705-4444. Editor responsable: Pascal Humberto Beltrán del Río Martin. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los periódicos de México, A.C., con domicilio en Guerrero 50, Col. Guerrero, C.P. 06350 México, Ciudad de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado.

Olegario Vázquez RañaPresidente

Olegario Vázquez AldirVicepresidente

Ernesto Rivera AguilarDirector General

Pascal Beltrán del RíoDirector Editorial

Gerardo Galarza TorresDirector Editorial Adjunto

Mario Pintos GutiérrezDirector de Relaciones Institucionales

Ignacio E. Anaya CooleyDirector de Noticias y

Contenidos de GIM

José Yuste del CorralAsesor de la Dirección Editorial

Marco Antonio RománSubdirector de Operaciones

Fabiola Guarneros SaavedraSubdirectora Editorial

Alexandro Medrano OlivaDirector de Innovación

y Planeación Estratégica

Armando Heredia SuárezDirector de Producción

Lorena RiveraCoordinadora General de Opinión

Marco GonsenEditor General

Manuel Mier y ConchaDirector Comercial

Gilberto Téllez SamaniegoDirector de Administración

y Finanzas

EXCELSIOR : dOMInGO 27 dE MAYO dE 2018 PRIMERA

11

Page 12: Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth ... PUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de

Si quieres comprar, construir o remodelar te financiamos desde $300 mil hasta $12 millones, con mensualidades desde $7,400 por cada millón. Además incluye seguro con cobertura por terremoto y más. Llámanos o visita hircasa.com para calcular tu financiamiento.Aplican términos y condiciones. Consulta más información en hircasa.com

Resultados del Evento de Adjudicación del 18 de mayo de 2018, ante la fe de hechos del Corredor Público No. 83 de la Ciudad de México, Dr. Luis Roberto Lara Ramos, conforme a las Normas Oficiales Mexicanas, registros de contratos ante la PROFECO, Ley Federal de Protecciónal Consumidor y al Reglamento de Sistemas de Comercialización consistente en la integración de grupos de consumidores que la Secretaría de Economía publicó el 10 de marzo de 2006, según corresponda a cada grupo.

GRUPO CLIENTE CONTRATO MONTOADJUDICADO

TIPO DEADJUDICACIÓN

NO.CUOTAS GRUPO CLIENTE CONTRATO MONTO

ADJUDICADOTIPO DE

ADJUDICACIÓNNO.

CUOTAS GRUPO CLIENTE CONTRATO MONTOADJUDICADO

TIPO DEADJUDICACIÓN

NO.CUOTAS GRUPO CLIENTE CONTRATO MONTO

ADJUDICADOTIPO DE

ADJUDICACIÓNNO.

CUOTAS

Para financiar tu casa o departamento

SOMOS LOS MEJORES. ¡FELICIDADES A NUESTROS CLIENTES ADJUDICADOS!

En el mes de mayo adjudicamos392 contratos para 137 clientes,

por un monto de:

Gracias a la confianza de nuestros clientes hemos alcanzado el

acumulado en adjudicaciones de:

 $19,943,539,205.92 $180,605,870.07

GRUPOS 49, 57, 60, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 601, 602, 603, 604, 605, 606, 607, 608, 609, 610, 611, 612, 613, 614, 615, 616, 617, 618, 619, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626, 627, 628, 629, 630, 681, 682, 683, 684, 685, 686, 687 y 900 serán en Av. Coyoacán No.1622, edificio 3, Col. Del Valle, Del. Benito Juárez, C.P. 03100, México, CDMX.

PRÓXIMOS EVENTOS DE ADJUDICACIÓN: 15 DE JUNIO, 20 DE JULIO y 17 DE AGOSTO DE 2018.

747575757676767777787879808182838484858686868687888889909192929394959596969697979899

100100101102102601602602603603604605606607608608608608609609610611611612613613614614614614614614615615616616617617617617617617618619619619619619619619619619619620620620

62606160605959565660605254575557575752737373605559614656466058495560607574736172714956595758595364526161504647454868686872664862625658585165656566666464616155656565656556

13858

1381381386161616464606065

VÍCTOR CANALES ESQUIVELVERÓNICA CONTRERAS GALLARDOMILED TANNOUS DIBVERÓNICA CONTRERAS GALLARDOSAÚL PÉREZ BUSTOSABRAHAM LÓPEZ BRIONESABRAHAM LÓPEZ BRIONESLILLIÁN GRANADOS GONÁLEZGRUPO FRANVILL S.A. DE C.V.BEATRIZ ROMERO FLORESVÍCTOR MONTOYA CRUZRUBÉN TREJO FUENTESLUIS MIGUEL ROSALES OLIVAREZJORGE EDUARDO BAEZ FLORESRAÚL ALVARADO CANCHOLASANDRA MORALES PADILLAALEJANDRO ESTRADA MALVAEZALEJANDRO ESTRADA MALVAEZFABIOLA MARIANA HERNÁNDEZ MUÑOZJORGE MORA VEGAJORGE MORA VEGAJORGE MORA VEGAROBERTO CARLOS ORTÍZ GALVÁNIRMA RAMÍREZ LÓPEZOSWALDO DÍAZ GONZÁLEZESTHER LÓPEZ SANTIAGOJOSÉ ALBERTO MORENO GONZÁLEZROBERTO FLORES GARCÍAEVA CAMACHO MOLINAMARÍA MARINA SOSA HERNÁNDEZMARÍA MARINA SOSA HERNÁNDEZEDGAR ALEJANDRO VIDAL MARTÍNEZMANUEL JESÚS CARRILLO RAMÍREZERIC RODOLFO ARREOLA CONDEERIC RODOLFO ARREOLA CONDELUIS RODRIGO MUÑOZ CAMPOSRAYMUNDO LUCIO VÁZQUEZ MEJÍALAURA PATRICIA HERNÁNDEZ MANCERAMARINA URRUTIA WALLBERGBERTHA ALICIA DRUMMOND NÁJERAFEDERICO ALBERTO CECCHETTI PEREGRINISERGIO SÁNCHEZ TEISSIERCATALINA SORIA VÁZQUEZBARBARA CAROLINA LINARES BRAVOLUCRECIA ROJAS MARTÍNEZMARÍA CONCEPCIÓN MUNGUÍA PATIÑOJOSÉ BERNARDO HERNÁNDEZ MORALESVÍCTOR MORALES DELGADILLOJOSÉ ALFONSO REYES RAMÍREZREBECA LÓPEZ BARRERAJOSÉ ALFONSO REYES RAMÍREZJOSÉ ALFONSO REYES RAMÍREZBEATRIZ ADRIANA DOMÍNGUEZ MATEOSTEODULO DOMINGO VALENZUELA HERNÁNDEZÁNGEL OCTAVIO ESQUIVEL CULEBROABRAHAM HERNÁNDEZ BERNABÉGERARDO VELES SANTANAMARÍA DEL PILAR RAMÍREZ MEZAMARÍA DEL PILAR RAMÍREZ MEZAMARÍA DEL PILAR RAMÍREZ MEZABEATRIZ ARCELIA GARZA STONEBEATRIZ ARCELIA GARZA STONECORONA REDONDO SUSANAMARGARITA LETICIA ARRONA RODRÍGUEZMARGARITA LETICIA ARRONA RODRÍGUEZGRUPO ITSEN S. A. DE C. V.LAURA ERÉNDIRA CALDERÓN FRANCOLAURA ERÉNDIRA CALDERÓN FRANCODIANA SILVA SALAZARCRISTINA URÍAS ESPARZACRISTINA URÍAS ESPARZACRISTINA URÍAS ESPARZACRISTINA URÍAS ESPARZACRISTINA URÍAS ESPARZALIBORIO SERNA SEPULVEDALIBORIO SERNA SEPULVEDAJOEL SALVADOR RODRÍGUEZ VARGASJOEL SALVADOR RODRÍGUEZ VARGASMIRIAM PÉREZ GUZMÁNRODRIGO JESÚS REDONDO GARCÍARODRIGO JESÚS REDONDO GARCÍARODRIGO JESÚS REDONDO GARCÍARODRIGO JESÚS REDONDO GARCÍARODRIGO JESÚS REDONDO GARCÍAARACELI SOLANO SÁNCHEZALEJANDRA ESTRELLA CORTÉZJESÚS IVÁN MUÑOZ FIERROALEJANDRA ESTRELLA CORTÉZALEJANDRA ESTRELLA CORTÉZALEJANDRA ESTRELLA CORTÉZROBERTO JULIO NÚÑEZ NARVÁEZROBERTO JULIO NÚÑEZ NARVÁEZROBERTO JULIO NÚÑEZ NARVÁEZGABRIEL ZAPATA OLVERAGABRIEL ZAPATA OLVERAEDUARDO BARANDA AGUILAREDUARDO BARANDA AGUILARARMANDO TURRENT RIQUELME

00740102/6200750098/5600750175/0600750260/9600760255/2000760295/9000760296/5300770101/4200770289/5100780074/1500780125/0700790171/7800800513/3400810006/8000820163/5400830288/5000840003/3700840578/7200850371/7900860074/3600860075/9600860077/2200860184/7300870266/1300880349/1300880485/0800890446/7600900132/1100910591/1800920429/4600920437/8900930081/5900940439/7400950329/1800950332/5200960113/1900960477/8300960479/0900970315/6200970462/8600980251/9600990017/3701000144/4601000196/1101010411/4701020401/5901020493/9406010360/8706020045/3206020116/5906030094/8906030388/7906040302/4506050368/0606060508/1806070092/8706080081/3906080141/3706080142/9706080143/6006090467/3506090476/4106100378/5306110049/8006110050/9106120105/1306130229/4606130230/5706140005/0406140013/4706140014/1006140096/7606140428/0606140429/6606150365/0306150366/6306160418/9606160419/5906170158/4006170488/5406170489/1706170490/2806170491/8806170492/5106180124/6806190048/6206190104/1406190311/3606190312/9606190313/5906190448/4306190449/0606190450/1706190536/2206190537/8206200398/7106200399/3406200415/13

$ 375,394.58 $ 621,657.09 $ 623,604.95 $ 372,994.26 $ 309,870.53 $ 619,741.05 $ 619,741.05 $ 368,294.59 $ 613,824.32 $ 305,160.07 $ 606,997.36 $ 605,393.07 $ 597,484.66 $ 358,490.80 $ 591,886.39 $ 500,805.45 $ 410,493.00 $ 293,209.29 $ 409,462.52 $ 584,946.46 $ 584,946.46 $ 584,946.46 $ 584,946.46 $ 291,780.25 $ 582,110.08 $ 582,110.08 $ 347,523.35 $ 579,205.59 $ 577,703.56 $ 573,344.70 $ 573,344.70 $ 574,792.39 $ 573,344.70 $ 570,398.60 $ 570,398.60 $ 570,398.60 $ 454,859.54 $ 568,574.42 $ 566,798.45 $ 396,758.91 $ 565,028.03 $ 563,244.42 $ 559,475.64 $ 278,741.32 $ 553,283.58 $ 275,352.23 $ 550,704.45 $ 698,684.12 $ 694,287.19 $ 347,143.60 $ 681,261.76 $ 681,261.76 $ 698,851.00 $ 499,706.19 $ 588,262.25 $ 291,965.71 $ 287,682.56 $ 575,365.14 $ 575,365.14 $ 575,365.14 $ 363,094.93 $ 363,094.93 $ 393,946.67 $ 393,946.67 $ 393,946.67 $ 558,360.61 $ 553,974.98 $ 553,974.98 $ 436,245.42 $ 436,245.42 $ 436,245.42 $ 413,109.69 $ 549,623.79 $ 353,093.16 $ 328,376.29 $ 492,564.43 $ 271,407.79 $ 271,407.79 $ 269,187.00 $ 538,374.00 $ 538,374.00 $ 538,374.00 $ 538,374.00 $ 538,374.00 $ 430,699.20 $ 450,000.00 $ 532,558.13 $ 450,000.00 $ 450,000.00 $ 450,000.00 $ 426,046.50 $ 426,046.50 $ 426,046.50 $ 319,534.87 $ 319,534.87 $ 528,375.16 $ 528,375.16 $ 422,700.12

NATURALLISTA DE ESPERA

NATURALLISTA DE ESPERA

NATURALLISTA DE ESPERALISTA DE ESPERA

NATURALLISTA DE ESPERA

NATURALLISTA DE ESPERA

NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL

LISTA DE ESPERANATURAL

OBLIGATORIAOBLIGATORIA

NATURALLISTA DE ESPERA

NATURALLISTA DE ESPERA

NATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL

LISTA DE ESPERANATURALNATURALNATURAL

LISTA DE ESPERANATURAL

LISTA DE ESPERAOBLIGATORIA

LISTA DE ESPERANATURALNATURALNATURAL

LISTA DE ESPERANATURALNATURAL

LISTA DE ESPERANATURALNATURALNATURAL

LISTA DE ESPERANATURAL

LISTA DE ESPERANATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL

OBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

NATURALLISTA DE ESPERA

NATURALNATURAL

LISTA DE ESPERANATURALNATURAL

LISTA DE ESPERANATURAL

OBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

LISTA DE ESPERAOBLIGATORIA

NATURALLISTA DE ESPERA

NATURALLISTA DE ESPERALISTA DE ESPERA

NATURALOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

NATURALNATURAL

LISTA DE ESPERAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

LISTA DE ESPERAOBLIGATORIA

NATURAL

620620620620620620620620621621621621621621621621621621621621621621621621621621621621621621621621621621621621621622622622622622622622622622622622622622622622622622622622622622622622622622622622622623623623623624624624624624624624624624624624624624624624624624624624624624624624624624624624624624

RANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMOREINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRMARÍA GUADALUPE ESPINOSA MARTÍNEZLUCÍA ALEMÁN MARTÍNEZLUCÍA ALEMÁN MARTÍNEZANTONIO FERNÁNDEZ ROSALBERTO VÁZQUEZ LICEAALBERTO VÁZQUEZ LICEAALBERTO VÁZQUEZ LICEAALBERTO VÁZQUEZ LICEAANTONIO FERNÁNDEZ ROSINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASDIEGO ALFONSO SUÁREZ DE SANTIAGODIEGO ALFONSO SUÁREZ DE SANTIAGODIEGO ALFONSO SUÁREZ DE SANTIAGODIEGO ALFONSO SUÁREZ DE SANTIAGOINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRVANESA KAREN PÉREZ BARRAVANESA KAREN PÉREZ BARRACARLOS ALBERTO SERVÍN HERNÁNDEZCARLOS ALBERTO SERVÍN HERNÁNDEZCARLOS ALBERTO SERVÍN HERNÁNDEZCARLOS ALBERTO SERVÍN HERNÁNDEZINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRALFREDO JIMÉNEZ GARCÍAMARÍA GABINA CALDERÓN ROSETEINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRSILVIA CAMARENA BASTIDARAQUEL ESCOBEDO VARGASAURORA MARINA BECERRIL CORONAAURORA MARINA BECERRIL CORONAAURORA MARINA BECERRIL CORONAFERNANDO JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LARAFERNANDO JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LARAFERNANDO JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LARAFERNANDO JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LARAFERNANDO JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LARAFERNANDO JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LARAFERNANDO JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LARAFERNANDO JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LARAFERNANDO JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LARAFERNANDO JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LARAFERNANDO JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LARAFERNANDO JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LARAIRASEMA LOURDES LÓPEZ IRASEMA LOURDES LÓPEZ IRASEMA LOURDES LÓPEZ IRASEMA LOURDES LÓPEZ IRASEMA LOURDES LÓPEZ IRASEMA LOURDES LÓPEZ IRASEMA LOURDES LÓPEZ IRASEMA LOURDES LÓPEZ IRASEMA LOURDES LÓPEZ IRASEMA LOURDES LÓPEZ MARTHA JULIA MIRANDA QUIRARTEFRANCISCO GERARDO VERA FUENTESFRANCISCO GERARDO VERA FUENTESFRANCISCO GERARDO VERA FUENTES

06200006/2606200007/8606200309/2206200310/3306200311/9306200312/5606200460/4306200461/0606210115/8106210116/4406210117/0706210118/6706210119/3006210120/4106210121/0406210157/7706210297/2106210373/0806210374/6806210397/8906210483/4506210485/6806210487/9106210488/5406210501/4706210549/1506210550/2606210551/8606210552/4906210553/1206210554/7206210555/3506210556/9506210557/5806210558/2106210559/8106210560/9206220063/1006220064/7006220065/3306220066/9306220067/5606220068/1906220114/9906220115/6206220116/2506220117/8506220118/4806220119/1106220120/2206220121/8206220122/4506220123/0806220126/9106220127/5406220168/8706220169/5006220170/6106220171/2406220309/8106220339/8506220385/7806220392/6106220450/3606220500/6506230104/1406230117/6606230214/5106230582/1506240001/3806240002/9806240003/6106240218/7806240219/4106240220/5206240221/1506240222/7506240223/3806240224/9806240225/6106240226/2406240227/8406240228/4706240229/1006240366/6506240367/2806240368/8806240369/5106240370/6206240371/2506240372/8506240373/4806240374/1106240375/7106240400/5606240542/2306240543/8306240544/46

$ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 406,358.40 $ 500,000.00 $ 262,112.52 $ 524,225.04 $ 524,225.04 $ 314,535.02 $ 524,225.04 $ 524,225.04 $ 387,926.53 $ 387,926.53 $ 314,535.02 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 262,112.52 $ 262,112.52 $ 262,112.52 $ 262,112.52 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 314,535.02 $ 314,535.02 $ 524,225.04 $ 524,225.04 $ 524,225.04 $ 524,225.04 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 366,957.53 $ 364,075.27 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 389,088.17 $ 516,022.35 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 409,575.41 $ 258,011.17 $ 258,011.17 $ 258,011.17 $ 258,011.17 $ 258,011.17 $ 258,011.17 $ 258,011.17 $ 258,011.17 $ 258,011.17 $ 258,011.17 $ 258,011.17 $ 258,011.17 $ 516,022.35 $ 516,022.35 $ 516,022.35 $ 516,022.35 $ 516,022.35 $ 516,022.35 $ 516,022.35 $ 516,022.35 $ 516,022.35 $ 516,022.35 $ 309,613.41 $ 409,575.41 $ 409,575.41 $ 409,575.41

OBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

LISTA DE ESPERAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

NATURALOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

NATURALLISTA DE ESPERA

NATURALOBLIGATORIA

LISTA DE ESPERAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

NATURALOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

LISTA DE ESPERAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

6060606060606060606060606060606060606060606060606060606060606161616161616161616060606060606160606063636060606060606060606061616161616160606160606060606060606060606060606060606061606060606060606060

6060606060606060606060606060606060606060606060606060606060606060606060606060616061616060606060605860606060606160606065656060606060606060606060606060606060606060606060606060606060658959575547515418

624624625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625626626626626626626626626626626626626626626626626626626626626626627627627627627627627627627627627627627627627627627627627627627627627627627627627627627627

CARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASLUIS RODRIGO MUÑOZ CAMPOSLUIS RODRIGO MUÑOZ CAMPOSLUIS RODRIGO MUÑOZ CAMPOSLUIS RODRIGO MUÑOZ CAMPOSMAYRA BERENICE ACOSTA MARÍNMAYRA BERENICE ACOSTA MARÍNMAYRA BERENICE ACOSTA MARÍNMAYRA BERENICE ACOSTA MARÍNMAYRA BERENICE ACOSTA MARÍNMAYRA BERENICE ACOSTA MARÍNMAYRA BERENICE ACOSTA MARÍNMAYRA BERENICE ACOSTA MARÍNMARÍA DE LOURDES MILLÁN SUÁREZANDREA CALDERÓN VILCHISANDREA CALDERÓN VILCHISANDREA CALDERÓN VILCHISANDREA CALDERÓN VILCHISANDREA CALDERÓN VILCHISANDREA CALDERÓN VILCHISANDREA CALDERÓN VILCHISANDREA CALDERÓN VILCHISMARÍA MAGDALENA HERNÁNDEZ SÁNCHEZMARÍA MAGDALENA HERNÁNDEZ SÁNCHEZMARÍA MAGDALENA HERNÁNDEZ SÁNCHEZMARÍA MAGDALENA HERNÁNDEZ SÁNCHEZMARÍA MAGDALENA HERNÁNDEZ SÁNCHEZMARÍA MAGDALENA HERNÁNDEZ SÁNCHEZERNESTO BARRAZA BLANCORICARDO RODRÍGUEZ GARZAEFRÉN ROLDÁN JUÁREZCECILIA ROSANA LÓPEZ RODRÍGUEZRAÚL MONTES DE OCA GONZÁLEZRAÚL MONTES DE OCA GONZÁLEZBRADLEY STEVEN MADSEN BRADLEY STEVEN MADSEN BRADLEY STEVEN MADSEN BRADLEY STEVEN MADSEN BRADLEY STEVEN MADSEN BRADLEY STEVEN MADSEN BRADLEY STEVEN MADSEN BRADLEY STEVEN MADSEN BRADLEY STEVEN MADSEN BRADLEY STEVEN MADSEN EDUARDO VELASCO CALDERÓNEDUARDO VELASCO CALDERÓNEDUARDO VELASCO CALDERÓNGERMÁN ROBLES VÁZQUEZGERMÁN ROBLES VÁZQUEZGERMÁN ROBLES VÁZQUEZANA LAURA GONZÁLEZ MIRELESJORGE MONTAÑO SALAZARJORGE MONTAÑO SALAZARRICARDO RODRÍGUEZ GARZAJOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ NORIEGAJOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ NORIEGAJOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ NORIEGAEDUARDO HOLKAN MORLET MERINOJOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ NORIEGAJOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ NORIEGAISRAEL ORTUÑO CHÁVEZRICARDO RODRÍGUEZ GARZAJOSÉ MANUEL ALBISUA VERGARAJOSÉ MANUEL ALBISUA VERGARAJOSÉ MANUEL ALBISUA VERGARAJOSÉ MANUEL ALBISUA VERGARAJOSÉ MANUEL ALBISUA VERGARAJOSÉ MANUEL ALBISUA VERGARACARLOS SÁNCHEZ GARCÍACARLOS SÁNCHEZ GARCÍAJOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ NORIEGAMARCO ANTONIO MÁRQUEZ SALAZARJOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ NORIEGAJOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ NORIEGAJOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ NORIEGAJOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ NORIEGAMARÍA SUSANA DE LA LUZ ROJAS GONZÁLEZ DE CASTILLAMARÍA SUSANA DE LA LUZ ROJAS GONZÁLEZ DE CASTILLAMARÍA SUSANA DE LA LUZ ROJAS GONZÁLEZ DE CASTILLAMARÍA SUSANA DE LA LUZ ROJAS GONZÁLEZ DE CASTILLAMARTHA ALICIA OBREGÓN PASILLAS

06240598/3406240599/9406250006/2806250007/8806250008/5106250009/1406250010/2506250011/8506250012/4806250013/1106250014/7106250015/3406250016/9406250017/5706250018/2006250019/8006250020/9106250021/5406250022/1706250023/7706250024/4006250025/0306250107/5906250108/2206250109/8206250110/9306250111/5606250112/1906250113/7906250114/4206250170/0406250338/6506250339/2806250340/3906250341/9906250342/6206250343/2506250344/8506250345/4806250498/4406250499/0706250500/0806250501/6806250502/3106250503/9106250505/1706250551/1006260055/8506260128/3806260435/3106260436/9106260447/2306260448/8306260449/4606260450/5706260451/2006260452/8006260453/4306260454/0606260455/6606260456/2906260486/3306260487/9306260488/5606260511/1806260512/7806260513/4106260541/2206270018/7906270019/4206270095/3906270122/4706270123/1006270124/7006270231/2406270232/8406270233/4706270239/1906270240/3006270244/7606270245/3906270246/9906270247/6206270248/2506270249/8506270261/2806270262/8806270274/8006270294/1806270310/9406270311/5706270323/4906270324/1206270325/7206270326/3506270327/9506270328/5806270329/21

$ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 420,435.90 $ 420,436.32 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 501,108.34 $ 501,108.76 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 317,420.94 $ 307,181.55 $ 304,768.80 $ 500,000.00 $ 503,958.33 $ 302,375.00 $ 400,000.00 $ 400,000.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 406,358.40 $ 304,768.80 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 304,768.80 $ 507,948.00 $ 457,153.20 $ 457,153.20 $ 500,000.00 $ 250,000.00 $ 250,000.00 $ 250,000.00 $ 503,958.33 $ 250,000.00 $ 250,000.00 $ 400,000.00 $ 500,000.00 $ 420,000.00 $ 420,000.00 $ 420,000.00 $ 420,000.00 $ 420,000.00 $ 466,909.00 $ 332,612.50 $ 251,979.17 $ 250,000.00 $ 400,000.00 $ 250,000.00 $ 250,000.00 $ 250,000.00 $ 250,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 475,000.00

OBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

LISTA DE ESPERAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

NATURALOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

LISTA DE ESPERAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

NATURALOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

LISTA DE ESPERAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

NATURALOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

627627627627627627627627627627627627627627627628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628681682682683684685686687900

MARTHA ALICIA OBREGÓN PASILLASCARLOS DANIEL JIMÉNEZ SUBERZAMARÍA MAGDALENA HERNÁNDEZ SÁNCHEZMARÍA MAGDALENA HERNÁNDEZ SÁNCHEZEDGARDO IRAM CERDA MARTÍNEZEDGARDO IRAM CERDA MARTÍNEZEDGARDO IRAM CERDA MARTÍNEZEDGARDO IRAM CERDA MARTÍNEZEDGARDO IRAM CERDA MARTÍNEZRICARDO RODRÍGUEZ GARZARICARDO RODRÍGUEZ GARZACARLOS DANIEL JIMÉNEZ SUBERZACARLOS DANIEL JIMÉNEZ SUBERZAISRAEL ORTUÑO CHÁVEZINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRROSA MARÍA GONZÁLEZ BARRIENTOSROSA MARÍA GONZÁLEZ BARRIENTOSCELESTE FLORES QUEZADACELESTE FLORES QUEZADACELESTE FLORES QUEZADACELESTE FLORES QUEZADACELESTE FLORES QUEZADACELESTE FLORES QUEZADACELESTE FLORES QUEZADACELESTE FLORES QUEZADACELESTE FLORES QUEZADACELESTE FLORES QUEZADACELESTE FLORES QUEZADACELESTE FLORES QUEZADAGRACIELA SERRANO HERRERAGRACIELA SERRANO HERRERAGRACIELA SERRANO HERRERAGRACIELA SERRANO HERRERAMARA GARCÍA GUTIÉRREZMARA GARCÍA GUTIÉRREZGRACIELA SERRANO HERRERAGRACIELA SERRANO HERRERAGRACIELA SERRANO HERRERABERTHA ALICIA DRUMMOND NÁJERAMARA GARCÍA GUTIÉRREZMARÍA DEL SOCORRO GUTIÉRREZ MARÍA DEL SOCORRO GUTIÉRREZ ÓSCAR MARTÍNEZ BAUTISTAÓSCAR MARTÍNEZ BAUTISTACARLOS JORGE QUESADA JUÁREZCARLOS JORGE QUESADA JUÁREZCARLOS JORGE QUESADA JUÁREZCARLOS JORGE QUESADA JUÁREZMARÍA DEL ROCIO CORDERO ORTÍZADRIANA VERÓNICA MUÑOZ GONZÁLEZADRIANA VERÓNICA MUÑOZ GONZÁLEZGRACIELA SERRANO HERRERAMARÍA ELENA ATRISTAIN BAÑUELOSMARÍA ELENA ATRISTAIN BAÑUELOSJORGE ALBERTO ADAME GARZAJORGE ALBERTO ADAME GARZAJORGE ALBERTO ADAME GARZAJORGE ALBERTO ADAME GARZAEDUARDO RENÉ RODRÍGUEZ ÁVILAEDUARDO RENÉ RODRÍGUEZ ÁVILAPEDRO SOTO RENTERÍAPEDRO SOTO RENTERÍAJOSÉ ISRAEL RUÍZ ROMÁNJOSÉ ISRAEL RUÍZ ROMÁNJOSÉ ISRAEL RUÍZ ROMÁNJOSÉ ISRAEL RUÍZ ROMÁNJOSÉ ISRAEL RUÍZ ROMÁNORLANDO CAMACHO NACENTARAÚL SALGADO GARCÍARAÚL SALGADO GARCÍARAÚL SALGADO GARCÍARAÚL SALGADO GARCÍACARLOS ALBERTO SERVÍN HERNÁNDEZCARLOS ALBERTO SERVÍN HERNÁNDEZCARLOS ALBERTO SERVÍN HERNÁNDEZCARLOS ALBERTO SERVÍN HERNÁNDEZDANIELA VALDÉZ LARIOSDANIELA VALDÉZ LARIOSDANIELA VALDÉZ LARIOSASESORÍA JURÍDICA FLORES TAFFINDER S.C.ASESORÍA JURÍDICA FLORES TAFFINDER S.C.ASESORÍA JURÍDICA FLORES TAFFINDER S.C.ASESORÍA JURÍDICA FLORES TAFFINDER S.C.ASESORÍA JURÍDICA FLORES TAFFINDER S.C.ASESORÍA JURÍDICA FLORES TAFFINDER S.C.ASESORÍA JURÍDICA FLORES TAFFINDER S.C.ASESORÍA JURÍDICA FLORES TAFFINDER S.C.ASESORÍA JURÍDICA FLORES TAFFINDER S.C.ASESORÍA JURÍDICA FLORES TAFFINDER S.C.IVÁN IGNACIO FLORES ARAMBUROAMELIA DEL CARMEN SALDÍVAR FARRERAARTURO CASTILLA CARREÓNYURITZY VALLE CHAVEROVERÓNICA BADILLO RAMÍREZJUAN SALVADOR MENA GUEVARAÓSCAR DANIEL VILLANUEVA GARCÍAROCÍO ACEVES ANTACLAUDIA MARCELA CONTRERAS SANDOVAL

06270330/3206270331/9206270333/1806270334/7806270359/2506270360/3606270390/4006270391/0306270392/6306270433/8606270434/4906270536/4306270537/0606270583/9606270585/2206280001/5906280002/2206280006/6806280007/3106280008/9106280009/5406280010/6506280011/2806280012/8806280013/5106280014/1406280015/7406280016/3706280017/9706280047/0406280048/6406280070/7306280071/3606280103/5306280112/5906280118/3106280119/9106280120/0506280170/4406280171/0706280172/6706280173/3006280189/6806280190/7906280218/9906280219/6206280220/7306280221/3606280292/7306280311/3806280312/9806280322/6706280356/2006280357/8006280391/8106280392/4406280393/0706280394/6706280399/7606280400/7706280430/8106280431/4406280527/1806280529/4106280530/5206280531/1506280532/7506280533/3806280547/5306280548/1606280549/7606280550/8706280558/8206280559/4506280560/5606280561/1906280563/4206280564/0506280565/6506280591/2306280592/8306280593/4606280594/0906280595/6906280596/3206280597/9206280598/5506280599/1806280600/1906810490/2306820414/0706820479/2406830553/6606840593/2006850117/2306860258/0806870264/0909000083/78

$ 475,000.00 $ 500,000.00 $ 400,000.00 $ 371,000.00 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 350,000.00 $ 350,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 300,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 403,166.67 $ 488,839.58 $ 503,958.33 $ 433,404.17 $ 251,979.17 $ 251,979.17 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 302,375.00 $ 337,500.00 $ 337,500.00 $ 500,000.00 $ 365,873.75 $ 365,873.75 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 400,000.00 $ 400,000.00 $ 300,000.00 $ 300,000.00 $ 420,000.00 $ 420,000.00 $ 420,000.00 $ 420,000.00 $ 354,589.00 $ 250,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 250,000.00 $ 430,000.00 $ 430,000.00 $ 430,000.00 $ 430,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 710,418.08 $ 415,762.96 $ 551,791.68 $ 683,148.47 $ 338,465.95 $ 655,312.14 $ 324,215.40 $ 323,064.48 $ 569,567.19

OBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

LISTA DE ESPERAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

NATURALOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

NATURALLISTA DE ESPERA

NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL

6060606060606060606060606060606064606060606660606060606060606060606060606060606161616160606060606060606060606060606060606060606560606057606060606161616161616161616161616060606060606060606060606060

PRIMERA doMIngo 27 dE MAyo dE 2018 : EXCELSIoR12

Page 13: Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth ... PUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de

Si quieres comprar, construir o remodelar te financiamos desde $300 mil hasta $12 millones, con mensualidades desde $7,400 por cada millón. Además incluye seguro con cobertura por terremoto y más. Llámanos o visita hircasa.com para calcular tu financiamiento.Aplican términos y condiciones. Consulta más información en hircasa.com

Resultados del Evento de Adjudicación del 18 de mayo de 2018, ante la fe de hechos del Corredor Público No. 83 de la Ciudad de México, Dr. Luis Roberto Lara Ramos, conforme a las Normas Oficiales Mexicanas, registros de contratos ante la PROFECO, Ley Federal de Protecciónal Consumidor y al Reglamento de Sistemas de Comercialización consistente en la integración de grupos de consumidores que la Secretaría de Economía publicó el 10 de marzo de 2006, según corresponda a cada grupo.

GRUPO CLIENTE CONTRATO MONTOADJUDICADO

TIPO DEADJUDICACIÓN

NO.CUOTAS GRUPO CLIENTE CONTRATO MONTO

ADJUDICADOTIPO DE

ADJUDICACIÓNNO.

CUOTAS GRUPO CLIENTE CONTRATO MONTOADJUDICADO

TIPO DEADJUDICACIÓN

NO.CUOTAS GRUPO CLIENTE CONTRATO MONTO

ADJUDICADOTIPO DE

ADJUDICACIÓNNO.

CUOTAS

Para financiar tu casa o departamento

SOMOS LOS MEJORES. ¡FELICIDADES A NUESTROS CLIENTES ADJUDICADOS!

En el mes de mayo adjudicamos392 contratos para 137 clientes,

por un monto de:

Gracias a la confianza de nuestros clientes hemos alcanzado el

acumulado en adjudicaciones de:

 $19,943,539,205.92 $180,605,870.07

GRUPOS 49, 57, 60, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 601, 602, 603, 604, 605, 606, 607, 608, 609, 610, 611, 612, 613, 614, 615, 616, 617, 618, 619, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626, 627, 628, 629, 630, 681, 682, 683, 684, 685, 686, 687 y 900 serán en Av. Coyoacán No.1622, edificio 3, Col. Del Valle, Del. Benito Juárez, C.P. 03100, México, CDMX.

PRÓXIMOS EVENTOS DE ADJUDICACIÓN: 15 DE JUNIO, 20 DE JULIO y 17 DE AGOSTO DE 2018.

747575757676767777787879808182838484858686868687888889909192929394959596969697979899

100100101102102601602602603603604605606607608608608608609609610611611612613613614614614614614614615615616616617617617617617617618619619619619619619619619619619620620620

62606160605959565660605254575557575752737373605559614656466058495560607574736172714956595758595364526161504647454868686872664862625658585165656566666464616155656565656556

13858

1381381386161616464606065

VÍCTOR CANALES ESQUIVELVERÓNICA CONTRERAS GALLARDOMILED TANNOUS DIBVERÓNICA CONTRERAS GALLARDOSAÚL PÉREZ BUSTOSABRAHAM LÓPEZ BRIONESABRAHAM LÓPEZ BRIONESLILLIÁN GRANADOS GONÁLEZGRUPO FRANVILL S.A. DE C.V.BEATRIZ ROMERO FLORESVÍCTOR MONTOYA CRUZRUBÉN TREJO FUENTESLUIS MIGUEL ROSALES OLIVAREZJORGE EDUARDO BAEZ FLORESRAÚL ALVARADO CANCHOLASANDRA MORALES PADILLAALEJANDRO ESTRADA MALVAEZALEJANDRO ESTRADA MALVAEZFABIOLA MARIANA HERNÁNDEZ MUÑOZJORGE MORA VEGAJORGE MORA VEGAJORGE MORA VEGAROBERTO CARLOS ORTÍZ GALVÁNIRMA RAMÍREZ LÓPEZOSWALDO DÍAZ GONZÁLEZESTHER LÓPEZ SANTIAGOJOSÉ ALBERTO MORENO GONZÁLEZROBERTO FLORES GARCÍAEVA CAMACHO MOLINAMARÍA MARINA SOSA HERNÁNDEZMARÍA MARINA SOSA HERNÁNDEZEDGAR ALEJANDRO VIDAL MARTÍNEZMANUEL JESÚS CARRILLO RAMÍREZERIC RODOLFO ARREOLA CONDEERIC RODOLFO ARREOLA CONDELUIS RODRIGO MUÑOZ CAMPOSRAYMUNDO LUCIO VÁZQUEZ MEJÍALAURA PATRICIA HERNÁNDEZ MANCERAMARINA URRUTIA WALLBERGBERTHA ALICIA DRUMMOND NÁJERAFEDERICO ALBERTO CECCHETTI PEREGRINISERGIO SÁNCHEZ TEISSIERCATALINA SORIA VÁZQUEZBARBARA CAROLINA LINARES BRAVOLUCRECIA ROJAS MARTÍNEZMARÍA CONCEPCIÓN MUNGUÍA PATIÑOJOSÉ BERNARDO HERNÁNDEZ MORALESVÍCTOR MORALES DELGADILLOJOSÉ ALFONSO REYES RAMÍREZREBECA LÓPEZ BARRERAJOSÉ ALFONSO REYES RAMÍREZJOSÉ ALFONSO REYES RAMÍREZBEATRIZ ADRIANA DOMÍNGUEZ MATEOSTEODULO DOMINGO VALENZUELA HERNÁNDEZÁNGEL OCTAVIO ESQUIVEL CULEBROABRAHAM HERNÁNDEZ BERNABÉGERARDO VELES SANTANAMARÍA DEL PILAR RAMÍREZ MEZAMARÍA DEL PILAR RAMÍREZ MEZAMARÍA DEL PILAR RAMÍREZ MEZABEATRIZ ARCELIA GARZA STONEBEATRIZ ARCELIA GARZA STONECORONA REDONDO SUSANAMARGARITA LETICIA ARRONA RODRÍGUEZMARGARITA LETICIA ARRONA RODRÍGUEZGRUPO ITSEN S. A. DE C. V.LAURA ERÉNDIRA CALDERÓN FRANCOLAURA ERÉNDIRA CALDERÓN FRANCODIANA SILVA SALAZARCRISTINA URÍAS ESPARZACRISTINA URÍAS ESPARZACRISTINA URÍAS ESPARZACRISTINA URÍAS ESPARZACRISTINA URÍAS ESPARZALIBORIO SERNA SEPULVEDALIBORIO SERNA SEPULVEDAJOEL SALVADOR RODRÍGUEZ VARGASJOEL SALVADOR RODRÍGUEZ VARGASMIRIAM PÉREZ GUZMÁNRODRIGO JESÚS REDONDO GARCÍARODRIGO JESÚS REDONDO GARCÍARODRIGO JESÚS REDONDO GARCÍARODRIGO JESÚS REDONDO GARCÍARODRIGO JESÚS REDONDO GARCÍAARACELI SOLANO SÁNCHEZALEJANDRA ESTRELLA CORTÉZJESÚS IVÁN MUÑOZ FIERROALEJANDRA ESTRELLA CORTÉZALEJANDRA ESTRELLA CORTÉZALEJANDRA ESTRELLA CORTÉZROBERTO JULIO NÚÑEZ NARVÁEZROBERTO JULIO NÚÑEZ NARVÁEZROBERTO JULIO NÚÑEZ NARVÁEZGABRIEL ZAPATA OLVERAGABRIEL ZAPATA OLVERAEDUARDO BARANDA AGUILAREDUARDO BARANDA AGUILARARMANDO TURRENT RIQUELME

00740102/6200750098/5600750175/0600750260/9600760255/2000760295/9000760296/5300770101/4200770289/5100780074/1500780125/0700790171/7800800513/3400810006/8000820163/5400830288/5000840003/3700840578/7200850371/7900860074/3600860075/9600860077/2200860184/7300870266/1300880349/1300880485/0800890446/7600900132/1100910591/1800920429/4600920437/8900930081/5900940439/7400950329/1800950332/5200960113/1900960477/8300960479/0900970315/6200970462/8600980251/9600990017/3701000144/4601000196/1101010411/4701020401/5901020493/9406010360/8706020045/3206020116/5906030094/8906030388/7906040302/4506050368/0606060508/1806070092/8706080081/3906080141/3706080142/9706080143/6006090467/3506090476/4106100378/5306110049/8006110050/9106120105/1306130229/4606130230/5706140005/0406140013/4706140014/1006140096/7606140428/0606140429/6606150365/0306150366/6306160418/9606160419/5906170158/4006170488/5406170489/1706170490/2806170491/8806170492/5106180124/6806190048/6206190104/1406190311/3606190312/9606190313/5906190448/4306190449/0606190450/1706190536/2206190537/8206200398/7106200399/3406200415/13

$ 375,394.58 $ 621,657.09 $ 623,604.95 $ 372,994.26 $ 309,870.53 $ 619,741.05 $ 619,741.05 $ 368,294.59 $ 613,824.32 $ 305,160.07 $ 606,997.36 $ 605,393.07 $ 597,484.66 $ 358,490.80 $ 591,886.39 $ 500,805.45 $ 410,493.00 $ 293,209.29 $ 409,462.52 $ 584,946.46 $ 584,946.46 $ 584,946.46 $ 584,946.46 $ 291,780.25 $ 582,110.08 $ 582,110.08 $ 347,523.35 $ 579,205.59 $ 577,703.56 $ 573,344.70 $ 573,344.70 $ 574,792.39 $ 573,344.70 $ 570,398.60 $ 570,398.60 $ 570,398.60 $ 454,859.54 $ 568,574.42 $ 566,798.45 $ 396,758.91 $ 565,028.03 $ 563,244.42 $ 559,475.64 $ 278,741.32 $ 553,283.58 $ 275,352.23 $ 550,704.45 $ 698,684.12 $ 694,287.19 $ 347,143.60 $ 681,261.76 $ 681,261.76 $ 698,851.00 $ 499,706.19 $ 588,262.25 $ 291,965.71 $ 287,682.56 $ 575,365.14 $ 575,365.14 $ 575,365.14 $ 363,094.93 $ 363,094.93 $ 393,946.67 $ 393,946.67 $ 393,946.67 $ 558,360.61 $ 553,974.98 $ 553,974.98 $ 436,245.42 $ 436,245.42 $ 436,245.42 $ 413,109.69 $ 549,623.79 $ 353,093.16 $ 328,376.29 $ 492,564.43 $ 271,407.79 $ 271,407.79 $ 269,187.00 $ 538,374.00 $ 538,374.00 $ 538,374.00 $ 538,374.00 $ 538,374.00 $ 430,699.20 $ 450,000.00 $ 532,558.13 $ 450,000.00 $ 450,000.00 $ 450,000.00 $ 426,046.50 $ 426,046.50 $ 426,046.50 $ 319,534.87 $ 319,534.87 $ 528,375.16 $ 528,375.16 $ 422,700.12

NATURALLISTA DE ESPERA

NATURALLISTA DE ESPERA

NATURALLISTA DE ESPERALISTA DE ESPERA

NATURALLISTA DE ESPERA

NATURALLISTA DE ESPERA

NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL

LISTA DE ESPERANATURAL

OBLIGATORIAOBLIGATORIA

NATURALLISTA DE ESPERA

NATURALLISTA DE ESPERA

NATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL

LISTA DE ESPERANATURALNATURALNATURAL

LISTA DE ESPERANATURAL

LISTA DE ESPERAOBLIGATORIA

LISTA DE ESPERANATURALNATURALNATURAL

LISTA DE ESPERANATURALNATURAL

LISTA DE ESPERANATURALNATURALNATURAL

LISTA DE ESPERANATURAL

LISTA DE ESPERANATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL

OBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

NATURALLISTA DE ESPERA

NATURALNATURAL

LISTA DE ESPERANATURALNATURAL

LISTA DE ESPERANATURAL

OBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

LISTA DE ESPERAOBLIGATORIA

NATURALLISTA DE ESPERA

NATURALLISTA DE ESPERALISTA DE ESPERA

NATURALOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

NATURALNATURAL

LISTA DE ESPERAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

LISTA DE ESPERAOBLIGATORIA

NATURAL

620620620620620620620620621621621621621621621621621621621621621621621621621621621621621621621621621621621621621622622622622622622622622622622622622622622622622622622622622622622622622622622622622623623623623624624624624624624624624624624624624624624624624624624624624624624624624624624624624624

RANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMORERANDALL THOMAS GILMOREINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRMARÍA GUADALUPE ESPINOSA MARTÍNEZLUCÍA ALEMÁN MARTÍNEZLUCÍA ALEMÁN MARTÍNEZANTONIO FERNÁNDEZ ROSALBERTO VÁZQUEZ LICEAALBERTO VÁZQUEZ LICEAALBERTO VÁZQUEZ LICEAALBERTO VÁZQUEZ LICEAANTONIO FERNÁNDEZ ROSINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASDIEGO ALFONSO SUÁREZ DE SANTIAGODIEGO ALFONSO SUÁREZ DE SANTIAGODIEGO ALFONSO SUÁREZ DE SANTIAGODIEGO ALFONSO SUÁREZ DE SANTIAGOINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRVANESA KAREN PÉREZ BARRAVANESA KAREN PÉREZ BARRACARLOS ALBERTO SERVÍN HERNÁNDEZCARLOS ALBERTO SERVÍN HERNÁNDEZCARLOS ALBERTO SERVÍN HERNÁNDEZCARLOS ALBERTO SERVÍN HERNÁNDEZINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRALFREDO JIMÉNEZ GARCÍAMARÍA GABINA CALDERÓN ROSETEINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRSILVIA CAMARENA BASTIDARAQUEL ESCOBEDO VARGASAURORA MARINA BECERRIL CORONAAURORA MARINA BECERRIL CORONAAURORA MARINA BECERRIL CORONAFERNANDO JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LARAFERNANDO JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LARAFERNANDO JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LARAFERNANDO JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LARAFERNANDO JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LARAFERNANDO JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LARAFERNANDO JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LARAFERNANDO JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LARAFERNANDO JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LARAFERNANDO JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LARAFERNANDO JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LARAFERNANDO JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LARAIRASEMA LOURDES LÓPEZ IRASEMA LOURDES LÓPEZ IRASEMA LOURDES LÓPEZ IRASEMA LOURDES LÓPEZ IRASEMA LOURDES LÓPEZ IRASEMA LOURDES LÓPEZ IRASEMA LOURDES LÓPEZ IRASEMA LOURDES LÓPEZ IRASEMA LOURDES LÓPEZ IRASEMA LOURDES LÓPEZ MARTHA JULIA MIRANDA QUIRARTEFRANCISCO GERARDO VERA FUENTESFRANCISCO GERARDO VERA FUENTESFRANCISCO GERARDO VERA FUENTES

06200006/2606200007/8606200309/2206200310/3306200311/9306200312/5606200460/4306200461/0606210115/8106210116/4406210117/0706210118/6706210119/3006210120/4106210121/0406210157/7706210297/2106210373/0806210374/6806210397/8906210483/4506210485/6806210487/9106210488/5406210501/4706210549/1506210550/2606210551/8606210552/4906210553/1206210554/7206210555/3506210556/9506210557/5806210558/2106210559/8106210560/9206220063/1006220064/7006220065/3306220066/9306220067/5606220068/1906220114/9906220115/6206220116/2506220117/8506220118/4806220119/1106220120/2206220121/8206220122/4506220123/0806220126/9106220127/5406220168/8706220169/5006220170/6106220171/2406220309/8106220339/8506220385/7806220392/6106220450/3606220500/6506230104/1406230117/6606230214/5106230582/1506240001/3806240002/9806240003/6106240218/7806240219/4106240220/5206240221/1506240222/7506240223/3806240224/9806240225/6106240226/2406240227/8406240228/4706240229/1006240366/6506240367/2806240368/8806240369/5106240370/6206240371/2506240372/8506240373/4806240374/1106240375/7106240400/5606240542/2306240543/8306240544/46

$ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 406,358.40 $ 500,000.00 $ 262,112.52 $ 524,225.04 $ 524,225.04 $ 314,535.02 $ 524,225.04 $ 524,225.04 $ 387,926.53 $ 387,926.53 $ 314,535.02 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 262,112.52 $ 262,112.52 $ 262,112.52 $ 262,112.52 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 314,535.02 $ 314,535.02 $ 524,225.04 $ 524,225.04 $ 524,225.04 $ 524,225.04 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 366,957.53 $ 364,075.27 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 389,088.17 $ 516,022.35 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 409,575.41 $ 258,011.17 $ 258,011.17 $ 258,011.17 $ 258,011.17 $ 258,011.17 $ 258,011.17 $ 258,011.17 $ 258,011.17 $ 258,011.17 $ 258,011.17 $ 258,011.17 $ 258,011.17 $ 516,022.35 $ 516,022.35 $ 516,022.35 $ 516,022.35 $ 516,022.35 $ 516,022.35 $ 516,022.35 $ 516,022.35 $ 516,022.35 $ 516,022.35 $ 309,613.41 $ 409,575.41 $ 409,575.41 $ 409,575.41

OBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

LISTA DE ESPERAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

NATURALOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

NATURALLISTA DE ESPERA

NATURALOBLIGATORIA

LISTA DE ESPERAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

NATURALOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

LISTA DE ESPERAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

6060606060606060606060606060606060606060606060606060606060606161616161616161616060606060606160606063636060606060606060606061616161616160606160606060606060606060606060606060606061606060606060606060

6060606060606060606060606060606060606060606060606060606060606060606060606060616061616060606060605860606060606160606065656060606060606060606060606060606060606060606060606060606060658959575547515418

624624625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625625626626626626626626626626626626626626626626626626626626626626626627627627627627627627627627627627627627627627627627627627627627627627627627627627627627627

CARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASCARLOS RAFAEL MURILLO RIVASLUIS RODRIGO MUÑOZ CAMPOSLUIS RODRIGO MUÑOZ CAMPOSLUIS RODRIGO MUÑOZ CAMPOSLUIS RODRIGO MUÑOZ CAMPOSMAYRA BERENICE ACOSTA MARÍNMAYRA BERENICE ACOSTA MARÍNMAYRA BERENICE ACOSTA MARÍNMAYRA BERENICE ACOSTA MARÍNMAYRA BERENICE ACOSTA MARÍNMAYRA BERENICE ACOSTA MARÍNMAYRA BERENICE ACOSTA MARÍNMAYRA BERENICE ACOSTA MARÍNMARÍA DE LOURDES MILLÁN SUÁREZANDREA CALDERÓN VILCHISANDREA CALDERÓN VILCHISANDREA CALDERÓN VILCHISANDREA CALDERÓN VILCHISANDREA CALDERÓN VILCHISANDREA CALDERÓN VILCHISANDREA CALDERÓN VILCHISANDREA CALDERÓN VILCHISMARÍA MAGDALENA HERNÁNDEZ SÁNCHEZMARÍA MAGDALENA HERNÁNDEZ SÁNCHEZMARÍA MAGDALENA HERNÁNDEZ SÁNCHEZMARÍA MAGDALENA HERNÁNDEZ SÁNCHEZMARÍA MAGDALENA HERNÁNDEZ SÁNCHEZMARÍA MAGDALENA HERNÁNDEZ SÁNCHEZERNESTO BARRAZA BLANCORICARDO RODRÍGUEZ GARZAEFRÉN ROLDÁN JUÁREZCECILIA ROSANA LÓPEZ RODRÍGUEZRAÚL MONTES DE OCA GONZÁLEZRAÚL MONTES DE OCA GONZÁLEZBRADLEY STEVEN MADSEN BRADLEY STEVEN MADSEN BRADLEY STEVEN MADSEN BRADLEY STEVEN MADSEN BRADLEY STEVEN MADSEN BRADLEY STEVEN MADSEN BRADLEY STEVEN MADSEN BRADLEY STEVEN MADSEN BRADLEY STEVEN MADSEN BRADLEY STEVEN MADSEN EDUARDO VELASCO CALDERÓNEDUARDO VELASCO CALDERÓNEDUARDO VELASCO CALDERÓNGERMÁN ROBLES VÁZQUEZGERMÁN ROBLES VÁZQUEZGERMÁN ROBLES VÁZQUEZANA LAURA GONZÁLEZ MIRELESJORGE MONTAÑO SALAZARJORGE MONTAÑO SALAZARRICARDO RODRÍGUEZ GARZAJOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ NORIEGAJOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ NORIEGAJOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ NORIEGAEDUARDO HOLKAN MORLET MERINOJOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ NORIEGAJOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ NORIEGAISRAEL ORTUÑO CHÁVEZRICARDO RODRÍGUEZ GARZAJOSÉ MANUEL ALBISUA VERGARAJOSÉ MANUEL ALBISUA VERGARAJOSÉ MANUEL ALBISUA VERGARAJOSÉ MANUEL ALBISUA VERGARAJOSÉ MANUEL ALBISUA VERGARAJOSÉ MANUEL ALBISUA VERGARACARLOS SÁNCHEZ GARCÍACARLOS SÁNCHEZ GARCÍAJOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ NORIEGAMARCO ANTONIO MÁRQUEZ SALAZARJOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ NORIEGAJOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ NORIEGAJOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ NORIEGAJOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ NORIEGAMARÍA SUSANA DE LA LUZ ROJAS GONZÁLEZ DE CASTILLAMARÍA SUSANA DE LA LUZ ROJAS GONZÁLEZ DE CASTILLAMARÍA SUSANA DE LA LUZ ROJAS GONZÁLEZ DE CASTILLAMARÍA SUSANA DE LA LUZ ROJAS GONZÁLEZ DE CASTILLAMARTHA ALICIA OBREGÓN PASILLAS

06240598/3406240599/9406250006/2806250007/8806250008/5106250009/1406250010/2506250011/8506250012/4806250013/1106250014/7106250015/3406250016/9406250017/5706250018/2006250019/8006250020/9106250021/5406250022/1706250023/7706250024/4006250025/0306250107/5906250108/2206250109/8206250110/9306250111/5606250112/1906250113/7906250114/4206250170/0406250338/6506250339/2806250340/3906250341/9906250342/6206250343/2506250344/8506250345/4806250498/4406250499/0706250500/0806250501/6806250502/3106250503/9106250505/1706250551/1006260055/8506260128/3806260435/3106260436/9106260447/2306260448/8306260449/4606260450/5706260451/2006260452/8006260453/4306260454/0606260455/6606260456/2906260486/3306260487/9306260488/5606260511/1806260512/7806260513/4106260541/2206270018/7906270019/4206270095/3906270122/4706270123/1006270124/7006270231/2406270232/8406270233/4706270239/1906270240/3006270244/7606270245/3906270246/9906270247/6206270248/2506270249/8506270261/2806270262/8806270274/8006270294/1806270310/9406270311/5706270323/4906270324/1206270325/7206270326/3506270327/9506270328/5806270329/21

$ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 420,435.90 $ 420,436.32 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 501,108.34 $ 501,108.76 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 511,969.26 $ 317,420.94 $ 307,181.55 $ 304,768.80 $ 500,000.00 $ 503,958.33 $ 302,375.00 $ 400,000.00 $ 400,000.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 406,358.40 $ 304,768.80 $ 507,948.00 $ 507,948.00 $ 304,768.80 $ 507,948.00 $ 457,153.20 $ 457,153.20 $ 500,000.00 $ 250,000.00 $ 250,000.00 $ 250,000.00 $ 503,958.33 $ 250,000.00 $ 250,000.00 $ 400,000.00 $ 500,000.00 $ 420,000.00 $ 420,000.00 $ 420,000.00 $ 420,000.00 $ 420,000.00 $ 466,909.00 $ 332,612.50 $ 251,979.17 $ 250,000.00 $ 400,000.00 $ 250,000.00 $ 250,000.00 $ 250,000.00 $ 250,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 475,000.00

OBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

LISTA DE ESPERAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

NATURALOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

LISTA DE ESPERAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

NATURALOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

LISTA DE ESPERAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

NATURALOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

627627627627627627627627627627627627627627627628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628628681682682683684685686687900

MARTHA ALICIA OBREGÓN PASILLASCARLOS DANIEL JIMÉNEZ SUBERZAMARÍA MAGDALENA HERNÁNDEZ SÁNCHEZMARÍA MAGDALENA HERNÁNDEZ SÁNCHEZEDGARDO IRAM CERDA MARTÍNEZEDGARDO IRAM CERDA MARTÍNEZEDGARDO IRAM CERDA MARTÍNEZEDGARDO IRAM CERDA MARTÍNEZEDGARDO IRAM CERDA MARTÍNEZRICARDO RODRÍGUEZ GARZARICARDO RODRÍGUEZ GARZACARLOS DANIEL JIMÉNEZ SUBERZACARLOS DANIEL JIMÉNEZ SUBERZAISRAEL ORTUÑO CHÁVEZINNOVATEUR SAPI DE C. V. SOFOM ENRROSA MARÍA GONZÁLEZ BARRIENTOSROSA MARÍA GONZÁLEZ BARRIENTOSCELESTE FLORES QUEZADACELESTE FLORES QUEZADACELESTE FLORES QUEZADACELESTE FLORES QUEZADACELESTE FLORES QUEZADACELESTE FLORES QUEZADACELESTE FLORES QUEZADACELESTE FLORES QUEZADACELESTE FLORES QUEZADACELESTE FLORES QUEZADACELESTE FLORES QUEZADACELESTE FLORES QUEZADAGRACIELA SERRANO HERRERAGRACIELA SERRANO HERRERAGRACIELA SERRANO HERRERAGRACIELA SERRANO HERRERAMARA GARCÍA GUTIÉRREZMARA GARCÍA GUTIÉRREZGRACIELA SERRANO HERRERAGRACIELA SERRANO HERRERAGRACIELA SERRANO HERRERABERTHA ALICIA DRUMMOND NÁJERAMARA GARCÍA GUTIÉRREZMARÍA DEL SOCORRO GUTIÉRREZ MARÍA DEL SOCORRO GUTIÉRREZ ÓSCAR MARTÍNEZ BAUTISTAÓSCAR MARTÍNEZ BAUTISTACARLOS JORGE QUESADA JUÁREZCARLOS JORGE QUESADA JUÁREZCARLOS JORGE QUESADA JUÁREZCARLOS JORGE QUESADA JUÁREZMARÍA DEL ROCIO CORDERO ORTÍZADRIANA VERÓNICA MUÑOZ GONZÁLEZADRIANA VERÓNICA MUÑOZ GONZÁLEZGRACIELA SERRANO HERRERAMARÍA ELENA ATRISTAIN BAÑUELOSMARÍA ELENA ATRISTAIN BAÑUELOSJORGE ALBERTO ADAME GARZAJORGE ALBERTO ADAME GARZAJORGE ALBERTO ADAME GARZAJORGE ALBERTO ADAME GARZAEDUARDO RENÉ RODRÍGUEZ ÁVILAEDUARDO RENÉ RODRÍGUEZ ÁVILAPEDRO SOTO RENTERÍAPEDRO SOTO RENTERÍAJOSÉ ISRAEL RUÍZ ROMÁNJOSÉ ISRAEL RUÍZ ROMÁNJOSÉ ISRAEL RUÍZ ROMÁNJOSÉ ISRAEL RUÍZ ROMÁNJOSÉ ISRAEL RUÍZ ROMÁNORLANDO CAMACHO NACENTARAÚL SALGADO GARCÍARAÚL SALGADO GARCÍARAÚL SALGADO GARCÍARAÚL SALGADO GARCÍACARLOS ALBERTO SERVÍN HERNÁNDEZCARLOS ALBERTO SERVÍN HERNÁNDEZCARLOS ALBERTO SERVÍN HERNÁNDEZCARLOS ALBERTO SERVÍN HERNÁNDEZDANIELA VALDÉZ LARIOSDANIELA VALDÉZ LARIOSDANIELA VALDÉZ LARIOSASESORÍA JURÍDICA FLORES TAFFINDER S.C.ASESORÍA JURÍDICA FLORES TAFFINDER S.C.ASESORÍA JURÍDICA FLORES TAFFINDER S.C.ASESORÍA JURÍDICA FLORES TAFFINDER S.C.ASESORÍA JURÍDICA FLORES TAFFINDER S.C.ASESORÍA JURÍDICA FLORES TAFFINDER S.C.ASESORÍA JURÍDICA FLORES TAFFINDER S.C.ASESORÍA JURÍDICA FLORES TAFFINDER S.C.ASESORÍA JURÍDICA FLORES TAFFINDER S.C.ASESORÍA JURÍDICA FLORES TAFFINDER S.C.IVÁN IGNACIO FLORES ARAMBUROAMELIA DEL CARMEN SALDÍVAR FARRERAARTURO CASTILLA CARREÓNYURITZY VALLE CHAVEROVERÓNICA BADILLO RAMÍREZJUAN SALVADOR MENA GUEVARAÓSCAR DANIEL VILLANUEVA GARCÍAROCÍO ACEVES ANTACLAUDIA MARCELA CONTRERAS SANDOVAL

06270330/3206270331/9206270333/1806270334/7806270359/2506270360/3606270390/4006270391/0306270392/6306270433/8606270434/4906270536/4306270537/0606270583/9606270585/2206280001/5906280002/2206280006/6806280007/3106280008/9106280009/5406280010/6506280011/2806280012/8806280013/5106280014/1406280015/7406280016/3706280017/9706280047/0406280048/6406280070/7306280071/3606280103/5306280112/5906280118/3106280119/9106280120/0506280170/4406280171/0706280172/6706280173/3006280189/6806280190/7906280218/9906280219/6206280220/7306280221/3606280292/7306280311/3806280312/9806280322/6706280356/2006280357/8006280391/8106280392/4406280393/0706280394/6706280399/7606280400/7706280430/8106280431/4406280527/1806280529/4106280530/5206280531/1506280532/7506280533/3806280547/5306280548/1606280549/7606280550/8706280558/8206280559/4506280560/5606280561/1906280563/4206280564/0506280565/6506280591/2306280592/8306280593/4606280594/0906280595/6906280596/3206280597/9206280598/5506280599/1806280600/1906810490/2306820414/0706820479/2406830553/6606840593/2006850117/2306860258/0806870264/0909000083/78

$ 475,000.00 $ 500,000.00 $ 400,000.00 $ 371,000.00 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 350,000.00 $ 350,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 300,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 403,166.67 $ 488,839.58 $ 503,958.33 $ 433,404.17 $ 251,979.17 $ 251,979.17 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 302,375.00 $ 337,500.00 $ 337,500.00 $ 500,000.00 $ 365,873.75 $ 365,873.75 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 503,958.33 $ 400,000.00 $ 400,000.00 $ 300,000.00 $ 300,000.00 $ 420,000.00 $ 420,000.00 $ 420,000.00 $ 420,000.00 $ 354,589.00 $ 250,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 250,000.00 $ 430,000.00 $ 430,000.00 $ 430,000.00 $ 430,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 500,000.00 $ 710,418.08 $ 415,762.96 $ 551,791.68 $ 683,148.47 $ 338,465.95 $ 655,312.14 $ 324,215.40 $ 323,064.48 $ 569,567.19

OBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

LISTA DE ESPERAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

NATURALOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIAOBLIGATORIA

NATURALLISTA DE ESPERA

NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL

6060606060606060606060606060606064606060606660606060606060606060606060606060606161616160606060606060606060606060606060606060606560606057606060606161616161616161616161616060606060606060606060606060

EXCELSIOR : dOmIngO 27 dE mayO dE 2018 PRImERa 13

Page 14: Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth ... PUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de

PRIMERA doMIngo 27 dE MAyo dE 2018 : EXCELSIoR

14

La elección 2018 es el proceso con la mayor cantidad de gobernadores en la cárcel de la historia moderna, por acusaciones de enriquecimien-to personal y desviación de recur-

sos públicos, presumiblemente a campañas. El hecho pinta de cuerpo entero el enojo de la ciudadanía con la clase política y prácticas de gobiernos que, entre otras, agravan la insegu-ridad frente a los comicios federales y locales más complejos en 30 estados y nueve guber-naturas el próximo 1 de julio. ¿Otros mandata-rios estatales podrían seguir los mismos pasos y caer en manos de la justicia por intervenir en ellos con dinero de las arcas estatales?

El daño material de la corrupción puede verse en la crisis de seguridad que hoy es el mayor desafío para el proceso electoral, es-pecialmente en estados que abandonaron las políticas de seguridad o las desplazaron por otros intereses político-electorales. Los ca-sos de Javier Duarte, en Veracruz, Roberto Borge, en QR, o Guillermo Padrés, en Sono-ra, no son hechos aislados, como tampoco el impacto del manejo opaco e ineficiente de los gobiernos estatales en los programas de segu-ridad. Por el contrario, corresponden a patro-nes de conducta del ejercicio del poder y a la falta de contrapesos a mandatarios estatales que gobiernan como virreyes. Los ejemplos se suceden de un estado a otro, a pesar de la sanción por los “escándalos de corrupción”, como la que tiene a esos exmandatarios en la cárcel o al exsecretario general adjunto del PRI, Alejandro Gutiérrez, por llevar dinero público a la campaña de Chihuahua.

Un nuevo enigma es el uso y destino de mil 165 millones de pesos de fondos federales que en 2016 recibió el gobernador de BCS, Carlos Mendoza Davis, según la ASF. En efecto, desde su primer año de gobierno en 2016 se detec-tan desvíos y una gestión “poco transparente e ineficiente” de recursos, que afecta progra-mas de educación, infraestructura y seguridad pública, mientras en la entidad se disparan los

índices de violencia hasta niveles que ponen a destinos turísticos, como Los Cabos, entre las ciudades más letales del país. El abandono de políticas públicas de seguridad en entidades en que también se aprecia un mal uso de los presupuestos públicos ha acabado por alimen-tar una situación de violencia que es una “seria amenaza” para la democracia, como advirtió esta semana Kofi Annan.

BCS se convirtió en 2017 en el tercer estado más violento del país después ser un oasis de paz para la inversión extranjera y el desarrollo del turismo, a pesar de que Mendoza Davis re-cibió un buen trato de la SHCP en la asignación de fondos federales desde que llegó al cargo, en 2016. Jalisco es otro caso de estado consentido por el gobierno federal, al igual que de ineficacia del local, para detener una ola de violencia que amenaza la estabilidad de una entidad donde también habrá elecciones el 1 de julio. Esta se-mana alcanzó uno de sus niveles más alarman-tes con un atentado contra Luis Carlos Nájera, secretario del Trabajo y exfiscal, atribuido al CJNG, en otra demostración de la capacidad de fuego del cártel superior a las fuerzas locales. El abandono de la seguridad en el estado se tra-duce en que si el estándar internacional reco-mendado de policías por habitante es de dos por cada mil habitantes, en Jalisco sólo alcanza 0.7%, medio punto debajo de la media nacional; o en que sólo hay cuatro MP por cada mil habitantes, mientras que en Chihuahua hay 23, no obstante que es uno de los estados que más dinero recibe de la Federación de los recursos que le aporta y el segundo ha sido castigado con recortes de fondos federalizados.

La criminalidad y su desafío para la demo-cracia muestran que el manejo del presupuesto federal para apuntalar la gobernabilidad del país es un enfoque equivocado cuando la violencia alcanza niveles de riesgo para la seguridad na-cional. El problema no es sólo, como ocurre con otras democracias, la transferencia de dinero a las campañas, sino de la forma de ejercer el po-der sin contrapesos ni rendición de cuentas.

Gobernadores “peligrosos”; elección

número cero

JOSÉ BUENDÍA [email protected]

Twitter: @jbuendiah

Esta semana se confirmó el pacto de impunidad que, con tal de ga-nar a toda costa la Presidencia de la República, López Obrador ha hecho con el PRI.

Durante la mesa de presidentes conduci-da por el periodista Joaquín López-Dóriga, la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Po-levnsky, dijo que Alejandro Gutiérrez, exse-cretario general del PRI, que está bajo proceso penal, presuntamente por desviar más de 250 millones de pesos del gobierno de Chihua-hua, durante el sexenio César Duarte, para financiar las campañas electorales del PRI en 2016, es un preso político del gobernador Javier Corral.

Corral ganó hace dos años la guberna-tura del estado de Chihuahua con una pro-mesa: combatir y castigar la corrupción y la impunidad que había reinado en los go-biernos priistas, y de manera particular en el de César Duarte, cuya voracidad en el abuso del poder público fue notoriamente escandalosa y lastimosa para los chihua-huenses. Una muestra de la enorme corrup-ción que caracterizó al gobierno de Duarte es el caso por el que Alejandro Gutiérrez está siendo procesado y que se ha conver-tido en causa bellis entre el gobernador Corral y el gobierno federal, que se ha em-peñado en protegerlo.

Esta elección es una elección de cam-bio: los mexicanos estamos hartos de la co-rrupción, la impunidad y la ineficacia de los gobiernos que se deriva de éstas, por eso, el PRI perderá las elecciones, pero, también por eso, resulta increíble que el supuesto abanderado del cambio, López Obrador y la presidenta de su partido, Polevnsky defiendan a un exfuncionario procesado por corrupción como Alejandro Gutiérrez. Lo anterior sólo se explica en el contex- to de una serie de guiños que el candida- to de Morena ha hecho al PRI, por ejem-plo al decir que no tiene ánimo de vengan- za por lo que no meterá a los corruptos a la cárcel.

La lucha del gobernador Corral y del pueblo de Chihuahua por hacer justicia y limpiar al gobierno de la corrupción, re-sulta emblemática en estos días en donde acciones como ésta son, al mismo tiempo, lo que más demandan los ciudadanos y lo que más escasea. Esto le costó a los chihua-huenses un enfrentamiento con el gobierno federal por el chantaje, bajo la forma de re-tención de recursos públicos de éste al go-bierno local, que dio pie a la Caravana por la dignidad, una marcha desde Chihuahua a la Ciudad de México para exigir tanto la extradición del exgobernador César Duarte como la entrega de dichos recursos.

Chihuahua es, hoy por hoy, el único esta-do del país donde se libra, tan claramente, una batalla contra la corrupción y debería ser apoyado y no denostado por nadie que pretenda ser presidente de la República, pero la defensa de Polevnsky a Gutiérrez no se puede interpretar ya sólo como un guiño, sino como una expresión de alianza, al menos, con el sector del PRI vinculado a César Duarte y compañía.

¿Cambio? ¿Acabar con la mafia del po-der? Lo único que realmente podemos esperar de un gobierno morenista es impu-nidad a corruptos y amnistía a criminales: lo han dicho tan claro como el agua.

A cinco semanas de las elecciones esta-mos a tiempo de reflexionar sobre en manos de quién queremos poner la conducción de nuestro país y el futuro de los que vienen. López Obrador no sólo tiene ideas viejas y obsoletas ni es sólo autoritario e ignorante de muchos temas que un buen gobernante debe saber, sino que, al defender a priistas corruptos e, incluso, postular a personajes del viejo régimen, como líderes sindicales o exlíderes de los partidos tradicionales, re-sulta ser más un encantador de serpientes que un auténtico generador del cambio que México necesita.

No olvidemos que, en el fondo, AMLO es un priista de origen, no nos dejemos engañar.

AMLO, el priista

Ágora

LAURA ROJAS Politóloga e internacionalista. Senadora de la República.

Twitter: @Laura_Rojas_

Foto: Especial

Foto: Daniel Betanzos/Archivo

Javier Herrera, diputado del Verde, dijo que crear una estrategia nacional es importante para conocer el panorama del acoso escolar.

La importancia del convenio estriba en que es el primer instrumento internacio-nal de protección de datos aprobado para su ratificación, dijo Patricia Kurzcyn.

Plantean materia contra la violencia

APROBACIÓNEl Senado avaló la adhesión al Convenio 108 y a su Pro-tocolo Adicional, relativo a las autoridades de control y flujos transfronterizos, el pasado 26 de abril.

“Protección de datos dará confianza a inversiones” POR ANDREA [email protected]

La adhesión de México al Convenio 108 en materia de protección de datos perso-nales contribuirá a que las in-versiones extranjeras tengan un mayor signo de confianza y credibilidad, aseguró la co-misionada del Inai, Patricia Kurzcyn.

“Si en México están pro-tegidos los datos personales, hay las fórmulas para hacerlo, evidentemente, les dará más confianza para tener más in-versiones o relaciones cultu-rales”, explicó.

E n e n t r e v i s t a p a r a Excélsior, la comisionada del Instituto Nacional de Trans-parencia, Acceso a la Infor-mación y Protección de Datos Personales (Inai) expresó que con esta adhesión no ha-brá costos adicionales para el país.

Sin embargo, el país se suma a las políticas de control de la información personal a fin de que lo datos pudieran ser llevados “a otras esferas” sin que exista un mecanismo para poder protegerlos.

El Convenio 108 han sido suscrito por 47 Estados miembro, aunque otros Es-tados no socios son Uruguay, Mauricio, Senegal y Túnez, mientras que Argentina ya recibió la invitación formal para adherirse.

Este decreto fue aprobado por el Senado de la República y se envió al Ejecutivo federal para su promulgación.

“ E l ú n i c o c o nve n i o

Adicional estriba en que son los primeros mecanismos in-ternacionales en materia de protección de datos perso-nales que se aprueban para su ratificación por parte del Estado mexicano”, señaló el Inai.

La Cámara de Senado-res aprobó el pasado 26 de abril la adhesión de México al Convenio 108 y a su Pro-tocolo Adicional relativo a las autoridades de control y a los flujos transfronterizos de datos personales, adop-tados en Estrasburgo, Fran-cia, el 28 de enero de 1981 y el 8 de noviembre de 2001, respectivamente.

El diputado Javier Herrera dice que la propuesta promueve valores éticos para resolver conflictos con paz

POR REYNA CHÁ[email protected]

Debido a que la violencia no conoce de género, edad o nivel socioeconómico pero afecta a un gran número de niños y jóvenes, el Partido Verde propuso que se im-parta de una materia escolar obligatoria para todos los ni-veles en la que se enseñe a prevenir, identificar y com-batir todo tipo de agresión, además de inculcar desde la infancia el respeto, la to-lerancia y la cultura de la no violencia.

El diputado del Partido Verde, Javier Herrera Bo-runda, señaló que esta pro-puesta no sólo contribuye a combatir el problema de la violencia ya sea familiar, de género, bullying, entre otras, sino también promueve va-lores éticos y sociales para

ADHESIÓN DE MÉXICO AL CONVENIO 108

VERDE ENSEÑANZA

La comisionada del Inai, Patricia Kurczyn, dice que dicha inclusión no generará costos adicionales a nuestro país

internacional en materia de datos personales es éste, el cual tiene más de 20 años que se aprobó”, detalló la comisionada.

Cabe señalar que para ad-herirse al convenio hay ciertos campos que deben cubrirse como tener un instituto en-cargado de la protección de la información y México, se-gundo país en tenerlo, fue aprobado.

“Este convenio tiene un protocolo y se moderniza, hay temas novedosos como inteli-gencia artificial, la protección en el internet, automóviles que guardan información, como los que se manejan

solos, redes sociales y otras situaciones en los que nece-sitan protección los mexica-nos”, indicó.

Este convenio se concretó a través del Consejo de Europa gracias a una invitación que se hizo a nuestro país para adhe-rirse a estos instrumentos, “el cual pone de manifiesto que la normatividad nacional se apega a los más altos están-dares en la materia”.

La comisionada indicó que el país todavía hay tiene retos para que la protección de los datos personales se vuelva un tema cultural.

“La importancia del Con-venio 108 y de su Protocolo

Si en México es-tán protegidos los datos perso-nales, les dará más confian-za para tener más inversio-nes o relaciones culturales.”PATRICIA KURZCYNCOMISIONADA DEL INAI

47NACIONES

están suscritas actualmente al Convenio 108.

47.8POR CIENTOde los niños de 12 a 17

años en 2014 fue víctima de maltrato.

prevenir y resolver conflic-tos de forma pacífica.

“Es necesario el traba-jo conjunto de sociedad y gobierno para establecer soluciones que permitan re-ducir la violencia y, al mismo tiempo, atender los efec-tos que les genera a quienes son víctimas de cualquier tipo de agresión“, destacó el ecologista.

Dijo que de acuerdo a una encuesta del Inegi, en 2014, el 47.8 por ciento de los ni-ños y niñas de 12 a 17 fue víc-tima de delito o maltrato.

En tanto que cifras de la Organización Mundial de la Salud revelan que una de cada cinco mujeres y uno de cada 13 hombres fueron víc-timas de abuso sexual en la infancia.

Page 15: Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth ... PUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de

EXCELSIOR : DOMINGO 27 DE MAYO DE 2018 PRIMERA 15

JAIME RIVERA VELÁZQUEZ*

La historia de la democracia es la his-toria de la ampliación de los dere-chos políticos. En un principio, el derecho a votar para elegir repre-sentantes estaba restringido a los

propietarios de tierras o industrias, o quienes acreditaban cierto nivel de ingresos. Después el derecho se extendió a quienes sabían leer y escribir y tenían un domicilio fijo. Después de luchas cívicas intensas de trabajadores duran-te el siglo XIX, se otorgó el “sufragio universal”, que durante décadas no fue realmente univer-sal, puesto que excluía a las mujeres. En las de-mocracias del siglo XX el derecho al sufragio se extendió prácticamente a todos los mayores de 18 años, hombres y mujeres, sin más requisitos que la identificación como ciudadano.

En el siglo XXI, las doctrinas democráticas y de los derechos humanos han ampliado la concepción de la igualdad de derechos. Ya no se trata sólo de respetar la igualdad formal ante la ley de todos los individuos, sino de recono-cer algunas diferencias de origen que se tradu-cen en desventajas para algunas personas y, por lo tanto en desigualdad de oportunidades. Para que la igualdad de derechos sea sustanti-va, hay que garantizar que todos tengan opor-tunidad de ejercerlos y gozar de sus beneficios.

La ampliación de derechos se guía hoy por el principio de inclusión. Éste parte del reco-nocimiento de que existen barreras para que determinados grupos sociales accedan al goce de ciertos derechos. El principio de inclusión se ha ido aplicando en beneficio de grupos sociales que sufren discriminación, y, más re-cientemente, para personas con algún tipo de discapacidad. Son muchas, aunque aún insufi-cientes, las medidas que el Estado y la sociedad han adoptado para facilitar la inclusión en la vida social, cultural y política de personas con discapacidad. El camino de inclusión ha sido gradual (tal vez demasiado lento) y por fortuna, progresivo. Uno de los grupos de personas con discapacidad menos atendidos es el de disca-pacidad intelectual.

Por fortuna, desde la sociedad civil han sur-gido iniciativas para promover los derechos de personas con discapacidad intelectual a una vida digna e incluyente. Entre tales esfuerzos destaca la Confederación Mexicana de Orga-nizaciones en favor de la Persona con Disca-pacidad Intelectual (CONFE), fundada en 1978. La CONFE es una asociación civil sin fines de

lucro que busca sensibilizar a la sociedad y par-ticipar en políticas públicas que logren la inclu-sión de este grupo de población.

Con esa vocación, la CONFE ha empren-dido acciones para incluir a personas con discapacidad en el ejercicio de los derechos políticos, particularmente en el derecho al voto. El Instituto Nacional Electoral y el Tribu-nal Electoral del Poder Judicial de la Federa-ción han respondido positivamente, aunque para ello tengan que remover obstáculos lega-les. Como un resabio de viejas concepciones excluyentes, todavía la Ley General de Institu-ciones y Procedimientos Electorales (expedida en 2014), establece el impedimento a votar a “personas privadas de sus facultades menta-les” (artículo 279). Ante ello, el INE elaboró un protocolo para favorecer su inclusión y partici-pación política durante este proceso electoral 2017-2018. Como punto de partida, se modi-ficaron manuales de capacitación electoral, eliminando las disposiciones que impedían su acceso a votar. Con estas acciones, el INE hace progresar medidas de inclusión adoptadas en años anteriores en favor de personas con otros tipos de discapacidad, por ejemplo, mamparas especiales, plantillas en lenguaje Braille, pro-tocolos para auxiliar a personas con diversas dificultades, etc.

La inclusión en la votación de personas con discapacidad intelectual es fruto, en parte, de la lucha de un ciudadano con esa condición. En 2012, José Alberto, entusiasmado por la posibi-lidad de votar por primera vez y ante el impe-dimento para hacerlo, inició una queja ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discrimina-ción (Conapred) para garantizar el ejercicio de sus derechos políticos. La Comisión determi-nó que era necesario modificar disposiciones institucionales para garantizar y promover la participación de este sector en las decisiones políticas. Ahora, como él, este año podrán vo-tar 300 mil personas más para lo cual, el INE, el Tribunal Electoral y la CONFE han realizado una serie de simulacros que tienen el propósito de capacitar a los votantes y dotar a las casillas de los materiales necesarios.

El camino hacia una democracia más inclu-yente pasa por hacer accesibles y asequibles los derechos políticos a todos los ciudadanos, incluyendo aquellas personas que durante mucho tiempo han permanecido excluidas, como es el caso de personas con algún tipo discapacidad.

*Consejero del INE

Por inclusión de nuevos votantes

OPINIÓN DEL [email protected]

Page 16: Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth ... PUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de

PRIMERA DOMINGO 27 DE MAYO DE 2018 : EXCELSIOR

POR LAURA [email protected]

L a posibilidad de que un atleta sin piernas pueda correr en los Juegos Olím-picos con prótesis, o que un robot pueda servir de asistente es posible hoy

gracias a la cibernética, una ciencia que nació hace 70 años y tiene mano mexi-cana, la del médico Arturo Rosenblueth.

“La cibernética es la ciencia que estu-dia el comportamiento tanto de máquinas como de seres vivos; Rosenblueth vio que había cierta similitud entre los temblores de algunas gentes cuando tienen proble-mas nerviosos y los comportamientos de las máquinas cuando tienen un desempe-ño irregular; entonces, conjuntamente con Norbert Wiener (matemático estaduni-dense) acuñaron esa ciencia que después se convirtió en la inteligencia artificial, en la teoría del control.

“Resultó que la cibernética tiene bas-tante cuerda, bastante campo de acción, y entonces se diversificó en varias disci-plinas”, explicó Adolfo Guzmán Arenas, investigador del Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Rosenblueth nació en la agonía del si-glo XIX, en octubre de 1900, en Chihua-hua. A los 17 años ingresó a la Escuela Nacional de Medicina, pero debido a pro-blemas económicos por dos años tuvo que interrumpir sus estudios, que retomó en Alemania y concluyó en París, donde se doctoró.

“El doctor Rosenblueth tuvo muchos trabajos para poder estudiar medicina, en algún momento uno de sus hermanos es el que logra una beca para que conti-núe con sus estudios en el extranjero, en-tonces el sobreponerse a la adversidad y trabajar de la manera en la que lo hizo, poniendo a México en un lugar muy re-levante en materia científica, lo hacen un mexicano ejemplar”, destacó Alejan-dro Alayola Sansores, coordinador de investigación y desarrollo en la materia de informática biomédica de la Facultad Medicina de la UNAM.

De regreso en México, Rosenblueth comenzó a trabajar en la Escuela Nacio-nal de Medicina como ayudante en la cá-tedra de Fisiología, la ciencia que estudia las funciones de los seres vivos, pero en 1930, becado por la Fundación Guggen-heim, llegó al departamento de Fisiolo-gía de Harvard donde trabajó durante 14 años al lado de Walter Cannon, el fisiólo-go más destacado de la época.

Ahí conoció a Norbert Wiener, ilustre matemático norteamericano que en ese entonces trabajaba el Massachusetts Ins-titute of Technology (MIT), en el Club de Filosofía de la Ciencia que el propio Ro-senblueth formó.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de EU le pidió al matemático Wiener desarrollar un proyecto dirigido a abatir los aviones enemigos, lo que re-quería, entre otras cosas, predecir el com-portamiento del piloto, así que recurrió a Rosenblueth, con quien tenía el interés co-mún de la aplicación de las matemáticas y la teoría de la comunicación en el funcio-namiento de los seres vivos.

En 1943, junto con el ingeniero in-formático estadunidense Julian Bige-low, Wiener y Rosenblueth escribieron el ensayo Comportamiento, Propósito y Teleología, que fue reconocido como el primer documento de la cibernética.

Un año más tarde, en medio de la gue-rra, Rosenblueth rechazó un puesto per-manente en la Universidad de Illinois, pues obtener la ciudadanía estaduniden-se era un requisito indispensable, así que volvió a México al Instituto Nacional de Cardiología (INC) como jefe del depar-tamento de fisiología, precedido de una gran fama.

Entonces invitó a Wiener a asistir a un congreso de la Sociedad Matemática Mexicana que iba a celebrarse en Guada-lajara, y el matemático comenzó a traba-jar también en el INC.

Para 1948 Wiener publicó el libro Cy-bernetics or Control and Communication in the Animal and The Machine, que es-cribió en un departamento de la colonia Hipódromo Condesa y en el que se acu-ñó la palabra cibernética. Lo dedicó a Ar-turo Rosenblueth, con el reconocimiento

de que había sido el principal interlocutor de las ideas expuestas en la publicación.

Hoy, 70 años después la cibernética tiene aplicaciones en diversas discipli-nas como la ingeniería, la sicología y la medicina.

“Si consideramos que el doctor Ro-senblueth estudia en 1927 y volteamos a nuestros días, pues ya en la medicina estamos hablando de que la cibernética está aplicándose mucho; ahora aplica-mos en la medicina la inteligencia artifi-cial, el análisis de datos, podemos tomar millones de electrocardiogramas, pasar-los a un sistema de cómputo, analizar-los con sistemas de inteligencia artificial y esos sistemas nos arrojan una serie de datos en los cuales el médico ya no sólo puede dar un tratamiento a su paciente en lo particular, sino a poblaciones ente-ras, entonces hablamos de que la salud ya no es individual, es personalizada y ahora también es poblacional”, destacó el doc-tor Alayola Sansores, de la UNAM.

“La inteligencia artificial es una con-secuencia de la cibernética y se usa, por ejemplo, en los teléfonos celulares, en el reconocimiento de rostros, ahora hay máquinas que juegan ajedrez y le ganan al campeón mundial”, ejemplificó Adol-fo Guzmán Arenas, investigador del IPN.

A los 59 años Rosenblueth asumió una nueva empresa: formar parte de la orga-nización del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN, una de las instituciones académicas más importantes del país, siendo su primer di-rector en 1961.

“Y entonces sienta las bases para ha-cer investigación seria, y de ahí sale un semillero de mexicanos que realizan in-vestigación, siendo un ejemplo de lo que se puede hacer en este país”, dijo el doc-tor Sansores.

Por su parte el doctor Guzmán Arenas señaló que hombres como Arturo Rosen-blueth hacen historia porque sus obras trascienden.

“En México hay talento, y hom-bres como él trascienden porque lo que inventan se perfecciona, se mejo-ra, se pule, se diversifica y es nuestra herencia”, concluyó.

TRAYECTORIASucesos de trascendencia que marcaron la vida de Arturo Rosenblueth

n Fundación del Cinvestav y gestión como su primer director.

n Publicación de un ensayo en colabo-ración con Norbert Wiener y Julian Bigelow que fue reconocido como el primer documento de la cibernética.

[email protected]

El alumno de la secundaria Antonio Caso campus Zapo-pan de la Universidad Autó-noma de Guadalajara (UAG), Carlos Amezcua Canales, consiguió la medalla de oro en la 23 Olimpiada Mexicana de Informática 2018.

En la Olimpiada, organi-zada por el Comité Mexicano de Informática en la Ciudad de México, el estudiante ob-tuvo el mayor puntaje al rea-lizar un examen virtual de

ocho problemas en el que debía programar algoritmos para un robot llamado Karel, éste debía ser capaz de obe-decer cinco instrucciones básicas de movimiento.

“Debía mover a un ro-bot virtual y programé al-goritmos para que éste

interactuara en un área vir-tual. La competencia fue de varias fases e inició en Jalis-co, luego pasó a nivel nacio-nal. Estoy contento por haber ganado”, dijo el estudiante.

En la final el alumno se enfrentó a 15 competidores de 10 estados de la República Mexicana y, comentó, se pre-paró desde septiembre del 2016; participó en la Olimpia-da de 2017 y tuvo que entre-nar en matemáticas, aprender el lenguaje de programación básico y resolver problemas de manera rápida.

Oro en informática para alumno de secundaria

OLIMPIADA MEXICANA

POR XIMENA MEJÍ[email protected]

De los 92 mil aspirantes que concursarán para obtener un lugar en el nivel superior del Instituto Politécnico Nacio-nal (IPN), sólo 26%, equiva-lente a 24 mil jóvenes, tendrá la oportunidad de estudiar en una de sus 66 carreras, en la modalidad escolarizada

o no escolarizada. El director general del IPN,

Mario Alberto Rodríguez, in-formó que en el primer día del Examen de Admisión de Nivel Superior para el perio-do 2018-2019, aplicó la prue-ba de ingreso 55% del total de los inscritos.

Rodríguez dijo que este año se abrieron espacios en las 26 sedes del Politécnico

Sólo 26% de aspirantes tendrá lugar en el IPN

EXAMEN ADMISIÓN

de la Ciudad de México y los estados del país, para que los estudiantes hicieran el exa-men de admisión que con-sistió en una prueba de 130 reactivos con opción múltiple.

Foto: Elizabeth Velázquez

Foto: El Colegio Nacional

Aspirante a ingresar al Instituto Politécnico Nacional.

70AÑOS

hace que nació la cibernética como ciencia, gracias a

Rosenblueth.

ESTUDIOSA los 17 años ingre-só a la Escuela Na-cional de Medicina, pero por problemas económicos tuvo que interrumpir sus estudios por 2 años; después los reto-maría en Alemania y concluyó su doc-torado en Francia.

15ALUMNOS

de 10 estados disputaron la final de la Olimpiada

Mexicana de Informática.

16

ELMEXICANO

QUE FORJÓ LA BASE DE LACIBERNÉTICA

Arturo Rosenblueth fue un precursor de esta ciencia que, hoy tiene aplicaciones en la ingeniería, sicología y medicina, entre otras disciplinas

Page 17: Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth ... PUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de

EXCELSIOR : dOmIngO 27 dE mayO dE 2018 PRImERa 17

Contrata un Plan de Ahorro Educativo para cubrir los gastos de su educación.

Cada año las Instituciones privadas aumentan significativamente sus costos.

Page 18: Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth ... PUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de

La estación

GERARDO GALARZA

[email protected]

Más de lo mismo

El affaire político electoral (hay que llamarlo de al-guna manera) de y sobre Nestora Salgado García, candidata plurinomial al Senado por Morena y partidos adláteres, en una prueba fehaciente que en México no impera el Estado de derecho, mismo

que ha sido sustituido por un Estado de impunidad, ese que tutela la protección de presuntos delincuentes por encima de lo que digan las leyes vigentes.

El de Nestora Salgado García, acusada de secuestros, violaciones a los derechos humanos y otros delitos comunes durante su actuación como “jefa” de la “policía comunitaria” del municipio de Olinalá, Guerrero, presuntamente susten-tada en leyes de usos y costumbres indígenas, absurdamente reconocidas por legislaciones federales y estatales.

Por la comisión de esos presuntos delitos, la señora Salgado García fue acusada y procesada. Actualmente, le han sido reabiertos seis casos en su contra. Hoy es can-didata de Morena y sus partidos aliados a senadora pluri-nominal y la autoridad electoral ha reconocido el registro de su candidatura.

Su caso regresó a los medios de información cuando, du-rante el segundo debate entre candidatos presidenciales, el candidato del PRI y sus partidos adláteres, José Antonio Meade, acusó a sus contrincantes de Morena y aliados y a su candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, de haber postulado a una secuestradora al Senado, donde ob-tendrá fuero constitucional.

La hoy candidata es ahora culpable o inocente, según el bando político de quien opine sobre el caso. Unos, los “buenos” políticamente correctos, dirán que es “inocente”; otros, los “malos, afirmarán que es “culpable”. Pero, des-de la posición política contraria, los “malos” se convierten en los “buenos”, y los “buenos” de arriba se transforman en “malos”. Pero, a ninguno les asiste la razón legal, es decir, el Estado de derecho.

No es la primera vez que aquí se aborda el caso de “poli-cías comunitarias”, “autodefensas”, “justicieros populares” y demás grupos parapoliciacos, paramilitares, los “bandidos buenos” y, todos, fuera de un real Estado de derecho. La opi-nión de hoy del escribidor no es oportunismo electoral.

El 3 de febrero de 2013 aquí se escribió: “La indignación por la incapacidad del gobierno para dar seguridad a los ciu-dadanos puede ser absoluta y de igual nivel el hartazgo, pero la justicia por propia mano es también parte de la impunidad que se critica y se condena, además de ilegal. Su existencia implica una violación al Estado de derecho. Quien no lo sepa o no lo quiera entender, que lea los artículos del 12 al 23 de la Constitución de México. La le-gislación mexicana no es única en el mundo, porque el fenó-meno no es nacional ni mo-derno y, peor aún, ha sido usado no sólo por diversos grupos sociales, políticos y económicos y también por diferentes re-gímenes represores, de todo signo político, para deshacerse de sus opositores; para ‘limpias’ políticas, étnicas, ideológicas, religiosas, policiacas o de cualquier otro tipo con el pretexto del beneficio de las mayorías o de los ‘buenos’. Ejemplos pa-sados y recientes, de todos esos tipos, existen lejos y cerca: Alemania, España (en el franquismo y también en la demo-cracia), la antigua Unión Soviética y en algunos países de su órbita; Argentina, Brasil, Guatemala, Colombia, por citar unos cuantos. En todos los casos fueron desastres humanitarios de los que todos estamos o deberíamos estar arrepentidos”.

En noviembre de 2016 se expuso aquí mismo: “Hay que dejarlo claro desde el principio: uno de los dos mayores pro-blemas del país (el otro es la corrupción) es la impunidad que disfrutan quienes violan la ley. Y violan la ley quienes no se ajustan a su mandato: los que la transgreden (los delincuen-tes) y los que no cumplen (las autoridades) con aplicarla.

“La impunidad, lo saben los mexicanos, lo viven, pro-voca mayor impunidad, mayor corrupción y mayores vio-laciones a la ley.

“La impunidad promete y cumple a los delincuentes que no les pasará nada. Y, en ocasiones, al contrario, los converti-rá en héroes o, al menos, poderosos en lo económico o en lo político. No pasa nada.

“En México, el hartazgo de la mayoría de los ciudadanos ante la impunidad y sus consecuencias es más que nota-ble, agravado por otros factores que tienen que ver con la economía, la política, la insatisfacción de necesidades sociales y personales”.

Si el Estado de derecho hubiera estado y hoy estuviera vi-gente, el affaire de la señora Salgado García no habría ocu-rrido. Tendríamos la certeza jurídica de su inocencia o de su culpabilidad. La responsabilidad es de ambas partes: de quie-nes violan el Estado de derecho y de quienes tienen la obli-gación de aplicarlo y no lo hacen ni lo hicieron. Lo de hoy son fuegos fatuos de campaña electoral que intentan ocultar una realidad atroz: la impunidad.

En México, el hartazgo de la mayoría de los ciudadanos ante la impunidad y sus consecuencias es más que notable.

DETECTAN MARIGUANA EN CHILES SECOSElementos de la Policía Federal detuvieron, en el Estado de México, a una persona que trasladaba en un camión cargado con chiles secos aproximadamente 350 kilogramos de hierba verde, presuntamente mariguana. El chofer fue interceptado en las inmediaciones de la caseta de cobro de Atlacomulco, por violar el

Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal al utilizar su teléfono celular mientras conducía. Al preguntarle sobre lo que transportaba en el área de carga, el conductor se mostró nervioso, con la voz entrecortada y sin articular las palabras, por lo que los uniformados realizaron una inspección y encontraron la droga.

— Notimex

350KILOS

de mariguana decomisó la Policía Federal.

Condenan a secuaz de La Barbie Activista denuncia amenazas BREVES

Un juez condenó a 14 años de prisión y 350 días de multa contra un hombre por los de-litos de delincuencia organi-zada (hipótesis para cometer delitos contra la salud) y por-tación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas en contra de Jaime Ramírez Huerta, El Cachimba o El Jaime, expolicía ministe-rial de la PGJE de Morelos.

Ramírez Huerta era in-tegrante de la organiza-ción que dejó vacante Édgar Valdez Villarreal, La Bar-bie, quien fue detenido en julio de 2011 al ser cumpli-mentada una orden de apre-hensión en su contra por la probable comisión de

diversos ilícitos y su posi-ble participación en una or-ganización delictiva, por lo que quedó interno en el Centro Federal de Readap-tación Social Número. 2 “Occidente”.

— Raúl Flores

SALTILLO.— Yolanda Vargas González, madre que bus-ca a su hija desaparecida en Piedras Negras, Coahui-la, cuenta con un mecanismo de protección para perso-nas defensoras de derechos humanos, a raíz de que fue amenazada por su trabajo como activista.

Integrante del colectivo Familias Unidas en la Búsque-da y Localización de Personas Desaparecidas, denunció que ha sido víctima de amena-zas por parte de autoridades y señaló al exsubprocurador de Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas, Juan José Yáñez Arreola, quien actualmente se desempeña

como magistrado del Poder Judicial del Estado.

Detalló que lo anterior ocurrió el año pasado, poco antes de que se presentara el informe de las desaparicio-nes en Coahuila ante la Cor-te Penal Internacional, pese a lo anterior no interpuso una denuncia.

— Alma Gudiño

CASO BRENDAYolanda se convirtió en activista a raíz de la desaparición de su hija Brenda, desaparecida el 21 de junio de 2010.

Asesinan a menor junto a sus padresLos tres fueron encontrados maniatados y con un tiro de gracia en Oaxaca

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Por lo menos 10 personas fue-ron asesinadas entre el viernes y sábado pasados en Oaxaca, Aguascalientes y Nayarit.

En Oaxaca, tres integrantes de una familia, entre ellos un menor de edad, fueron asesi-nados la mañana del sábado en la colonia Vicente Pineda de la Cruz, del municipio de Juchitán de Zaragoza, en la re-gión del Istmo, informó la cor-poración de seguridad pública.

Los cuerpos del padre, ma-dre e hijo estaban dispersos en la vivienda, atados de pies y manos, y con disparos de pro-yectil en la cabeza.

En Rincón de Romos, mu-nicipio de Aguascalientes, un hombre fue localizado sin vida la mañana de ayer en la zona centro de este municipio.

Los hechos ocurrieron en la calle Heroico Colegio Militar, esquina con la calle Morelos. De acuerdo con los primeros informes, una persona que pasó por el lugar se percató de que al lado de un contenedor de basura se encontraba un hombre tirado con una lesión en la cara, por lo que dio aviso a las autoridades.

Al sitio se trasladaron pa-ramédicos del ISSEA , quie-nes confirmaron que la persona ya no presentaba signos vitales.

En Nayarit, en el muni-cipio de Xalisco, tras el en-frentamiento que se registró la tarde del viernes entre in-tegrantes del crimen organi-zado y elementos policiacos, se logró la liberación de tres personas que se encontraban privadas de la libertad y aba-tir a seis presuntos delincuen-tes, informó la Secretaría de

IDENTIFICAN A EMBOLSADOS

Foto: Patricia Briseño

Los integrantes de la familia asesinada en Juchitán estaban en diferentes habitaciones, atados de pies y manos.Oaxaca

6DELINCUENTESfueron abatidos en un enfrentamiento con la

policía en Nayarit.

RESCATEEn Xalisco, Nayarit, dos mu-jeres fueron liberadas tras cuatro meses de estar se-cuestrados por un grupo delictivo que las obligaba a acompañarlos en sus deli-tos; una está embarazada.

Seguridad Pública a través de un comunicado.

Además, las autoridades dieron a conocer que se lo-gró la liberación de dos muje-res que habían sido plagiadas hace cuatro meses por el gru-po delictivo, las cuales fue-ron violadas y obligadas a

acompañarlos en sus actos ilícitos.

En Salamanca, Guanajuato, la Procuraduría General de Jus-ticia del Estado informó haber identificado a tres de los siete asesinados, descuartizados y embolsados en esa ciudad.

L a s b o l s a s f u e r o n

abandonadas en diferentes puntos del municipio la maña-na del pasado viernes.

La PGJEG vincula a todas las víctimas con grupos crimina-les dedicados al robo de com-bustible y al narcotráfico.

— Con información de Patricia Briseño,

Andrés Guardiola y Karla Méndez

Foto: Especial

El chofer del camión fue detenido por manejar hablando por teléfo-no, cerca de la caseta de cobro de Atlacomulco, Estado de México.

Matan a policía ministerialCHILPANCINGO.— Un po-licía ministerial adscrito a la Fiscalía Especializada Con-tra el Secuestro fue asesi-nado la madrugada de este sábado en el sitio conoci-do como Plaza Palmas, en Chilpancingo.

El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, informó que, de acuerdo con reportes de la Policía del estado, minutos des-pués de la una de la madru-gada, recibieron reportes de que en el lugar señalado se habían registrado disparos de arma de fuego.

Cuando llegaron, los uniformados encontraron al policía ministerial Fran-cisco “N” ya sin vida y a su hijo Cristofer herido de gravedad, quien fue trasla-dado inmediatamente a un hospital para que recibiera atención médica.

El vocero señaló que una de las líneas de inves-tigación es una aparente riña en uno de los bares ubicados en la plaza, pues el policía estaba franco.

En el lugar se locali-zaron casquillos calibre 9 milímetros.

— Rolando Aguilar

Foto: Archivo

Édgar Valdez Villarreal, La Barbie.

PULSONACIONAL

EXCELSIORdOmIngO 27 dE mayO dE 2018

18 @Excelsior

Page 19: Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth ... PUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de

Las siguientes son las cifras que comparan el número de homicidios dolosos entre el primer cuatrimestre de 2017 y el del 2018, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública.REPUNTE

7,824 9,053

1ER CTRIM2017

1ER CTRIM.2018

HIDALGO

554 | 836

144 | 91

465 | 33727 | 140

238 | 203

84 | 74484 | 360

74 | 54

125 | 162

233 | 213

180 | 325

163 | 165

402 | 58117 | 28

439 | 416185 | 208

740 | 788312 | 349

679 | 721 335 | 398 236 | 231 256 | 373 186 | 209

488 | 504

38 | 46

82 | 72

59 | 52

350 | 776

23 | 17

123 | 132

28 | 16

75 | 176

Fuente: SESNSP

POR KARLA MÉNDEZCor responsa [email protected]

XALISCO, Nay.— Duran-te la tarde de este sábado dos fosas clandestinas fue-ron localizadas por el co-lectivo Familias Unidas por Nayarit.

El hallazgo se realizó en un predio conocido como Valle Grande, en el munici-pio de Xalisco, Nayarit.

Familiares de personas desaparecidas realizaban

la búsqueda por el sitio cer-cano al aeropuerto Amado Nervo, cuando hicieron los hallazgos en dos puntos, en una zona de cañaverales.

Será hasta hoy domingo cuando se realicen las ex-cavaciones por parte de las autoridades para determi-nar el número de cuerpos o restos óseos sepultados en el lugar.

En la zona, el colectivo Familias Unidas por Nayarit es el único que ha localizado fosas clandestinas.

Encuentran en Nayarit 2 fosas clandestinas

LABOR DE ACTIVISTAS

Foto: Karla Méndez

Las fosas clandestinas fueron encontradas en el municipio de Xalisco, Nayarit, por el colectivo Familias Unidas por Nayarit.

Versiones señalan que fue detenida la esposa de El Mencho y trasladada a la Ciudad de México

POR RAÚL [email protected]

Elementos de Marina-Arma-da de México (Semar) realiza-ron tres operativos en la Zona Metropolitana de Guadalaja-ra. De acuerdo con fuentes, al filo de la medianoche tras-cendió que fue detenida en Zapopan, Jalisco, Rosalinda González Valencia, esposa del

líder del Cártel de Jalisco Nue-va Generación (CJNG), Neme-sio Oseguera Cervantes, alias El Mencho.

Según esta versión, ele-mentos navales la trasladaron al estacionamiento del esta-dio Omnilife para llevarla a la CDMX en un helicóptero.

Cabe recordar que Gon-zález Valencia presentó una demanda de amparo en los tribunales federales de la Ciu-dad Judicial de Zapopan en contra de cualquier acto pri-vativo de la libertad en no-viembre de 2016.

La petición de amparo fue recibido en la oficialía de

partes común y turnado por sorteo al Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal del estado de Jalisco.

Durante las primeras horas de ayer, los elementos nava-les realizaron tres operativos paralelos en la zona metropo-litana de Guadalajara contra integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Hasta el momento las au-toridades navales no han referido cuáles fueron los ob-jetivos de dichos operativos, sin embargo trascendió que llevaban algunas órdenes de aprehensión.

Cabe recordar que la zona

metropolitana de Guadalajara es el área de influencia y donde se ha detectado la presiencia de Nemesio Oseguera Cervan-tes, líder de la organización cri-minal CJNG.

El secretario de Goberna-ción, Alfonso Navarrete Pri-da, informó a través de su red

social que hoy domingo se darían a conocer importantes detenciones registradas en el marco del operativo Escudo Titán, que se implementó des-de hace meses en Jalisco.

Las autoridades de Estados Unidos ofrecen una recom-pensa de cinco millones de dó-lares por información que lleve a su captura.

De acuerdo con el Repor-te Nacional de Amenazas de Droga 2017, de la DEA, esta or-ganización criminal tiene in-fluencia en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Baja California Sur.

Operativos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación ZAPOPAN

COLABORACIÓNDesde la mañana de ayer sábado la Marina realizó operativos simultáneos en la zona metropolitana de Guadalajara.

La ola de violencia se desplaza a 4 estadosHomicidios dolosos y feminicidios remontaron en Baja California, Guanajuato, Tamaulipas y Jalisco

POR ANDRÉS [email protected]

En el primer cuatrimestre de este año, cuatro estados del país registraron repuntes en homicidios dolosos y feminici-dios, convirtiéndose en los nue-vos focos de violencia.

Mientras entre enero y abril de 2017 Guanajuato, Baja Ca-lifornia, Jalisco y Tamaulipas contabilizaron 350, 554, 402 y 180 carpetas iniciadas por ase-sinatos, respectivamente, para el mismo periodo de 2018 di-chas cifras subieron a 776, 836, 581 y 325, de acuerdo con esta-dísticas del Secretariado Eje-cutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El caso de Guanajuato des-taca porque entre las 32 entida-des federativas brincó del lugar nueve al tercero durante el pla-zo referido. Además, en los últi-mos meses ha encabezado los estados con mayores registros de ordeña a ductos de Pemex.

Las muertes violentas vin-culadas al crimen organizado en esta zona del Bajío dejaron un saldo de 15 víctimas el pa-sado viernes. Ese día en Ce-laya fueron ejecutadas cinco personas en distintos hechos,

REPORTE DEL SESNSP DEL PRIMER CUATRIMESTRE

HOMICIDIOS. Los estados que reportaron un aumento en homicidios fueron Guerrero, Estado de México, Veracruz, Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Colima, Zacatecas y San Luis Potosí.

Foto: AFP/Archivo

mientras que en Salaman-ca fueron halladas 11 bolsas con los restos de ocho más y tam-bién asesinaron a dos hombres.

En Baja California la violen-cia no ha cesado en los últimos días: tan sólo el pasado 20 de mayo se registraron diez muer-tes en Tijuana y su zona conur-bada. Tres días después hubo otros cinco ejecutados en esa ciudad. El estado pasó del lugar tres al primero en asesinatos.

Pero en Jalisco también se han recrudecido los homi-cidios y las desapariciones, delitos generalmente vincula-dos al narcotráfico. La sema-na pasada un grupo criminal atentó contra el exfiscal esta-tal Luis Carlos Nájera en calles de Guadalajara, provocando un tiroteo, una persecución y el incendio de un camión de

pasajeros. Estos hechos deja-ron un saldo de tres muertos, entre ellos un bebé de ocho meses. En el ranking de los 32 estados Jalisco pasó, entre ambos cuatrimestres, del sitio ocho al cinco en homicidios dolosos y feminicidios.

En Tamaulipas la dispu-ta de la plaza para el paso de droga hacia Estados Unidos también ha derivado en en-frentamientos entre grupos ri-vales o con autoridades, con los

consecuentes narcobloqueos en ciudades como Reynosa. En 2017 el estado era el lugar 18 en asesinatos y para este 2018 ocupa el 13.

Otros estados en los que se recrudecieron las muertes por arma de fuego, arma blanca, con otros elementos o de ma-nera no especificada son Quin-tana Roo y Nayarit, pues de 75 y 27 investigaciones iniciadas en el primer cuatrimestre de 2017, para este año los casos pasaron a 176 y 140, respectivamente. El primero pasó del lugar 25 al 19 y el segundo del 30 al 22.

Los datos del SESNSP indi-can que los asesinatos aumen-taron a nivel nacional durante enero-abril, pues mientras en 2017 se contabilizaron siete mil 824 carpetas, este año su-man nueve mil 53.

A LA BAJALos estados que tuvieron una baja en homicidios son Michoacán, Chihuahua, Si-naloa, Morelos, Nuevo León, Sonora, Baja Califor-nia Sur, Coahuila, Hidalgo y Durango, entre otros.

Foto: Especial

Gerardo “N”, Abner “N”, Natividad “N” y Leonardo Daniel “N” están acusados de secuestrar a un empresario en Nuevo Laredo.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

En Tamaulipas, cuatro po-licías ministeriales fueron detenidos por la presunta comisión del delito de se-cuestro agravado, informó la Procuraduría de Justicia del estado.

El Agente del Ministe-rio Público acreditó ante un Juez de Control elementos suficientes para obtener ór-denes de aprehensión con-tra Gerardo “N”, Abner “N”, Natividad “N” y Leonardo Daniel “N” por su probable responsabilidad en el se-cuestro de un empresario de

Nuevo Laredo, el pasado fe-brero, por el cual se pagó un rescate millonario.

Por otra parte, en el fon-do de un barranco en la ca-rretera Rumbo Nuevo, en Ciudad Victoria, Tamauli-pas, fueron encontrados los cuerpos de cinco mujeres que habían sido secuestra-das el viernes.

De acuerdo con los in-formes de las autoridades, las mujeres habían sido se-cuestradas por un grupo de hombres armados, quienes las sacaron de un negocio de comida.

— Con información de

Héctor González

Caen 4 policías por plagio y hayan cuerpos de 5 mujeres

TAMAULIPAS

Foto: Especial

Presuntamente la Marina trasla-dó a la CDMX a Rosalinda Gon-zález, esposa de El Mencho.

EXCELSIOR : DOMINGO 27 DE MAYO DE 2018 PRIMERA

19

Page 20: Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth ... PUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de

TODOMEXICO

EXCELSIORdOmIngO 27 dE mayO dE 2018

20 @Excelsior

Calores yucatecos; Huacho vs Vila…La Fiscalía estatal investiga las acusaciones del morenista contra el candidato del PAN-PRD-MC.

Nada más cierto y atinado, como reza el popular refrán, que “para que la cuña apriete tiene que ser del mismo palo”.

Ello, al menos, es lo que parece estar va-lidando la disputada contienda por la guber-

natura de Yucatán donde, tras haber acusado de traición —“también él…”— y desplazamiento para “premiar” a afines de Ricardo Anaya y los suyos en la dirigencia es-tatal blanquiazul, Raúl Paz Alonzo en particular, el ex-panista Joaquín Huacho Díaz Mena, candidato ahora por la coalición Juntos Haremos Historia, asumió como propia la tarea de denunciar supuestos actos de corrup-ción presuntamente auspiciados al amparo de la anterior administración municipal de Mérida, encabezada por su excorreligionario, el alcalde con licencia Mauricio Vila Dosal quien, en su caso, compite por la antinatural alian-za PAN-PRD-MC.

Hablamos, en concreto, de la explícita denuncia que por la creación y beneficio de al menos 21 “empresas fantas-ma” —sin registro ante el Registro Público de la Propiedad ni domicilio fiscal comprobable ni personal siquiera— que durante la gestión de Vila Dosal habrían recibido contra-tos por algo más de 219 millones de pesos. Ello, al margen que el propio Huacho Díaz Mena insista en que no se tra-ta de las únicas instancias utilizadas para desviar recur-sos del Ayuntamiento sino que, en el mejor de los ca-sos, existen al menos una decena adicional…

El asunto es objeto ahora de una investiga-ción formal por parte de la Fiscalía estatal de Ariel Aldecua Kuk y de la Au-ditoría Superior del Esta-do, a cargo de Mario Can Marín, luego que el propio expanista, aspirante ahora por la coalición integrada por el lopezobradorista Movi-miento Regeneración Nacional (Morena) con los partidos Encuentro Social (PES) y (del impresentable) del Trabajo (PT), se apersonó ante ésta última para hacer entrega de más de 190,000 documentos oficiales que, en su opinión, prueban el ilícito de su ahora contendiente en la puja en la sucesión del gobernador Rolando Zapata, de extracción priista.

Vale decir que las actuales denuncias no son las prime-ras que en contra de la pasada administración meridana se enfilan pues, hace apenas unos meses, entre agosto y noviembre de 2017 para ser exactos, otro (ahora) exmili-tante de Acción Nacional (PAN), Santiago Alamilla realizó acusaciones similares en contra de media docena de fun-cionarios del ayuntamiento, el exedil con licencia incluido, en el que él prestó servicios como titular del Rastro muni-cipal, tras lo que fue inhabilitado.

A la vista de lo anterior y al margen de consideraciones de otra índole, nada parece más claro que la elección por la gubernatura yucateca tendrá en la lucha contra la co-rrupción y la impunidad no sólo un tema central del deba-te social y entre los aspirantes a la posición esencialmente sino, sin lugar a dudas, una de las causales a considerar al momento de sufragar.

El asunto, huelga mencionar, tiende a escalar ¡a la mis-ma velocidad que los calores!, que en forma alguna se pre-vén soportables…ASTERISCOS * Luego que el Tribunal Estatal Electoral chiapaneco orde-nara al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, estatal también, revocar su decisión e inscribir a Fernando Castellanos Cal y Mayor como candidato al gobierno es-tatal por el Verde Ecologista, Chiapas Unido y Mover a Chia-pas, más de uno se pregunta si, como amenazó él mismo, el priista Roberto Albores renunciará a la candidatura (per-dedora) por el PRI…* Sin desperdicio, el mensaje pronunciado por Héctor Sulaimán ante Donald Trump, durante la ceremonia en que se otorgó perdón póstumo a Jack Johnson, primer cam-peón negro de peso pesado de boxeo a más de 100 años de haber sido encarcelado por motivos raciales. “Es posible construir puentes en lugar de muros, si asumimos causas sociales tomando como base los derechos humanos”, dijo al impresentable estadunidense…

Veámonos aquí mañana, con otro asunto De naturaleza política.

Twitter: @EnriqueArandaP

Las actuales denuncias no son las primeras que en contra de la pasada administración meridana se enfilan.

de naturaleza política

ENRIQUE ARANDA

[email protected]

DESTRUYEN ARTÍCULOS PROHIBIDOS EN PENALESCIUDAD VICTORIA.— Un embarque de pro-ductos no perecederos, entre los que se encon-traban bebidas alcohólicas que pretendieron ser ingresados al Cedes de este municipio fue-ron destruidos en cumplimiento a una orden judicial en el relleno sanitario de esta localidad. En su momento fueron detenidas dos personas

por esa situación. Los artículos fueron descu-biertos por elementos de la Policía Estatal el 14 de noviembre de 2016, quienes además de-tuvieron a dos personas por estos hechos, los cuales fueron puestos a disposición del agente del MP, junto con los productos destruidos en el Relleno Sanitario de esta ciudad capital.

— Héctor González

LOS PRODUCTOSLa Procuraduría de Tamau-lipas indicó que fueron des-truidos mil 372 latas de cerveza, 15 botellas de te-quila y una de ron, así como platos pozoleros, cucharas y vasos desechables.

Foto: Héctor González

Foto: Pedro Tonantzin

Foto: Miguel García Tinoco

Los productos destruidos en el Relleno Sanitario de Ciudad Victoria.

En el percance un hombre que estaba prensado entre los fierros había sido dado por muerto, pero sólo estaba herido.

Una pipa se incendió en la localidad michoacana de El Correo. Los lugareños fueron desalojados.

Tráiler arrolla 4 autos y deja cuatro muertos

REPORTAN 12 HERIDOS

En otro caso, por un accidente fue cerrada la vía Córdoba-Veracruz

POR PEDRO TONANTZINCor responsa [email protected]

ATLATLAHUACAN, Mor.— Un accidente ocurrido en este municipio de Morelos dejó cuatro personas muertas; mientras que en la autopista Córdoba-Veracruz, las auto-ridades reportaron un acci-dente, sin dar más detalles.

En el caso de Atlatlahua-can, Morelos, un camión tipo torton que se quedó sin fre-nos arrolló cuatro vehícu-los en la carretera que va de Cuautla a Amecameca; como saldo del percance cuatro personas fallecieron y por lo menos 12 resultaron heridas. El camión quedó volcado so-bre la vía, por lo que la misma fue cerrada a la circulación por dos horas y media, según reportes de los cuerpos de emergencia.

El accidente se registró al-rededor de las 13:30 horas en el kilómetro 88 de esta vía, a la altura del municipio de Atlatlahucan, donde tres ve-hículos fueron literalmente prensados por el pesado ca-mión que se dirigía de la Ciu-dad de México a Cuautla.

En uno de los autos com-pactos tres menores mu-rieron y una mujer falleció mientras era trasladada de urgencia a un hospital con graves heridas; otro hombre que estaba prensado den-tro de un auto fue dado por muerto; sin embargo, al res-catarlo de entre los fierros retorcidos se percataron que tenía signos vitales.

Rescatistas y personas

Foto: Pedro Tonantzin

QUEDA SOBRE LA VÍA. Un camión torton se quedó sobre la carretera que va de Cuautla a Amecameca, por lo que la vía fue cerrada momentáneamente mientras era retirada la unidad.

POR EMMANUEL RINCÓNCor responsa [email protected]

ATOTONILCO DE TULA, Hgo.— Cuatro presuntos or-deñadores de combustible fueron asegurados por ele-mentos de seguridad pública en este municipio en dos in-tervenciones contra el delito de tráfico de hidrocarburo.

De acuerdo con reportes oficiales, el primer asegura-miento ocurrió la madrugada de ayer, en la comunidad de La Cañada, donde fue detec-tada una camioneta que tran-sitaba a exceso de velocidad y con las luces apagadas.

Los efectivos interceptaron la unidad a la altura de la calle

Caen en Hidalgo 4 huachicoleros

ROBO A PEMEX ATOTONILCO

que transitaban por la zona auxiliaron en el rescate de los heridos; sin embargo, fue solicitado equipo hidráulico para rescatar a las víctimas que estaban prensadas.

En el accidente se vieron involucrados un tractoca-mión sin placas de circula-ción, una Van tipo Urban del servicio público sin placas de circulación, un vehículo Atos, con placas de circulación del Estado de México, un vehí-culo marca Peugeot con pla-cas de circulación del Distrito Federal y el torton con placas

de circulación del Estado de México; éste último fue quien causó el percance.

Debido a los hechos, el conductor del torton invo-lucrado en el percance, Luis Alberto “N”, fue detenido y puesto a disposición del Mi-nisterio Público para deter-minar su situación jurídica.

PERCANCE EN VERACRUZCapufe reportó que el carril de alta de la Autopista Córdoba-Veracruz fue cerrado momen-táneamente a la circulación, a la altura del kilómetro 8, con dirección a Veracruz, debido a un accidente.

— Con información de Notimex

agentes localizaron garrafo-nes ocultos en una camione-ta, en los que se almacenaban 500 litros de gasolina. Hay dos detenidos.

Por otra parte, autorida-des del Estado de México re-portaron la recuperación de 400 litros de hidrocarburo en Tepetlaoxtoc. En Guay-mas, Sonora, se aseguró un contenedor con 800 litros de

combustible y en Guanajua-to aseguraron 40 mil litros de hidrocarburo y detuvieron al sujeto que los transportaba.

En Michoacán, una pipa cargada con combustible presuntamente robado, que estaba estacionada en la co-munidad El Correo, se incen-dió y ocasionó la evacuación de los habitantes.

— Con información de Miguel García Tinoco

1PERSONA

muere cada dos horas en México por un accidente

vial, según el Inegi.

40MIL

litros de hidrocarburo fueron decomisados ayer

en Guanajuato.

360MIL

personas murieron en 2016 en accidentes viales,

de acuerdo con Inegi.

de terracería 16 de Septiembre, detectando que en esta eran transportados dos contenedo-res que contenían alrededor de dos mil litros de gasolina.

Al no acreditar la legal pro-cedencia del hidrocarburo fueron asegurados dos varo-nes de 46 años y de 39 años.

En una segunda inter-vención, la mañana de ayer,

Page 21: Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth ... PUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de

EXCELSIOR : dOmIngO 27 dE mayO dE 2018 PRImERa

21

POR JAINA PEREYRA

El 19 de octubre de 1953, el presi-dente Adolfo Ruiz Cortines in-auguraba la Presa Falcón, en Tamaulipas. Esta obra era resulta-do del Tratado de Aguas, firmado

en 1944, en el cual Estados Unidos y México pactaban la distribución de las aguas de los ríos Colorado, Tijuana y Bravo.

El mundo había cambiado mucho desde la firma del tratado. Estados Unidos se había convertido en la superpotencia del hemisfe-rio occidental y era mucho más rico y pobla-do que México. Además, estaba inmerso en la fiebre anticomunista que implicaba una política exterior agresiva en la materia.

En su discurso, el presidente Ruiz Corti-nes destacó que nuestro país era “celoso de su autonomía”; señaló su “vigorosa repul-sión a cualquier forma de hegemonía ex-terna; su inquebrantable respeto al derecho que todo pueblo libre tiene a darse las nor-mas que mejor le acomoden”. Insistió tam-bién en que “no podr(í)a haber paz genuina y perdurable sin el reconocimiento del princi-pio de la autodeterminación de los pueblos: es decir, sin el respeto de su independencia, soberanía e integridad territorial, así como a su derecho inalienable de regirse por un go-bierno y un sistema económico de su elec-ción”, y claro, citó a Benito Juárez en su frase más famosa.

Años después, el 14 de febrero de 1979, en una visita que hiciera el presidente Car-ter a la Residencia Oficial de los Pinos, José López Portillo pronunció un discurso que reflejaba claramente el enojo derivado del veto que la administración de Carter hiciera previamente a un acuerdo para suministro de gas natural por parte de nuestro país.

En ese discurso, López Portillo señaló que “resulta difícil, especialmente entre ve-cinos, conducir relaciones cordiales y mu-tuamente provechosas en una atmósfera de recelo o de abierta hostilidad”. Dijo también, en materia de los intercambios comerciales, que “debe ubicarse el complejo fenómeno de nuestra interrelación, que en ningún caso ha de confundirse con dependencia, inte-gración o dilución de fronteras. Ambos paí-ses se complementan y recíprocamente se necesitan, pero ninguno desearía depender

del otro al punto que se anulara su volun-tad soberana, se redujera el espacio de su acción internacional o se perdiera el propio respeto”.

Revisitando estos discursos se vuelve muy evidente cómo la narrativa antiestadu-nidense cambió a partir del Tratado de Libre Comercio y cómo nuestra disposición na-cional parece haberse modificado.

Los resultados del libre comercio pueden interpretarse en materia de disponibilidad de productos, de disminución de precios, de in-cremento de la competitividad. Se puede ha-blar de las industrias que florecieron y de las que tuvieron que asumir el costo de la compe-tencia. Se puede también hablar de industrias que prosperaron a costa de los derechos labo-rales. Pero lo que no se puede discutir es que, por muchos años, Estados Unidos dejó de ser el enemigo público número uno de la narrati-va nacional. Dejamos de vernos amenazados, dejamos de creer que teníamos que imponer-nos o nos iban a atropellar.

Sólo así se explica que en 2010, cuando Felipe Calderón pronunció un discurso fren-te al Congreso estadunidense, ni una vez mencionara la soberanía o la autodetermi-nación. Habló sobre la venta ilegal de armas y señaló el consumo de drogas como causa de la inseguridad, pero habló, sobre todo, de cooperación, de causas compartidas, de ob-jetivos comunes.

El día que Andrés Manuel López Obrador inició su campaña en Ciudad Juárez dijo en su discurso que no “podemos negar que en algunas ramas de la economía han habido beneficios con el Tratado de Libre Comer-cio, pero con un costo altísimo y en términos generales con muy pocos resultados”. Ofre-ció mantener siempre una “actitud respe-tuosa hacia el gobierno de Estados Unidos”, pero advirtió que “haremos valer nuestra autoridad soberana”.

Y sí, si bien el equipo de asesores de AMLO ha tratado de explicar la autosuficiencia ali-mentaria de múltiples maneras, de tal for-ma que no cause respingos, pareciera que, en caso de que llegue a la Presidencia, la narrativa sí anticipa un clima de tensión, al que abona enormemente que la Presidencia de Estados Unidos esté ocupada por alguien como Donald Trump. Ya veremos.

*Especialista en discurso político. Directora de Discurseros SC

¿Otra vez “gringos, go home”?

OPINIÓN DEL [email protected]

Semana de Yucatán impulsa las ventas

SECTUR IP

Foto: Especial

El gobernador Rolando Zapata, en compañía del subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Sectur, Rubén Coronado.

Pese a que tuvo 11 años de ausencia, ha incrementado sus ventas de 18 a 56 mdp

Darán 4 años de cárcel si “bromean” al número 911 POR JESÚS BUSTAMANTECor responsa [email protected]

CULIACÁN.— Quienes realicen llamadas falsas al número de emergencia 911 serán sancionados de tres a seis meses de prisión, de uno a dos años si ocasio-nó alguno daño y de dos a cuatro años si es reinci-dente, establecieron en el Código Penal de Sinaloa.

El decreto aprobado el 9 de mayo en el Congre-so de Sinaloa tipifica como delito la realización de lla-madas falsas al número de emergencia.

Por lo que quienes rea-licen llamadas o mensajes de alerta sin alguna razón que lo justifique serán san-cionadas con tres a seis meses de prisión y de 18 a 36 días de multa.

Además se establece que si la persona altera el orden público o distrae a las corporaciones de segu-ridad con dicha llamada, se impondrá de uno a dos años de prisión y de 72 a 200 días de multa.

Y en caso de reincidencia se castigará con una pena que va de los dos a los cua-tro años de prisión y de 250 a 400 días de multa.

También se establece que si la llamada o mensa-je falso es realizado por un menor de edad, se sancio-nará de acuerdo con la Ley de los Derechos de las Ni-ñas, Niños y Adolescentes del estado de Sinaloa.

SINALOA

Lic. Eduardo Benjamín Marínes Vidaurri

Lic. Eduardo Benjamín Marínes(1934 - 2017)

(1934 - 2017)

CASA PEDREGAL

Lic. Eduardo Benjamín Marínes Vidaurri

Lic. Eduardo Benjamín Marínes

CASA IZTAPALAPA

(1934 - 2017)

(1934 - 2017)

Lic. Eduardo Benjamín Marínes Vidaurri

Lic. Eduardo Benjamín Marínes

CASA TLALPAN

(1934 - 2017)

(1934 - 2017)

CASA PRIM

Lic. Eduardo Benjamín Marínes Vidaurri

Lic. Eduardo Benjamín Marínes(1934 - 2017)

(1934 - 2017)

CASA COYOACÁN

Lic. Eduardo Benjamín Marínes Vidaurri

Lic. Eduardo Benjamín Marínes(1934 - 2017)

(1934 - 2017)

CASA OBSERVATORIO

Lic. Eduardo Benjamín Marínes Vidaurri

Lic. Eduardo Benjamín Marínes(1934 - 2017)

(1934 - 2017)

BOUTIQUE PRIM

Lic. Eduardo Benjamín Marínes Vidaurri

Lic. Eduardo Benjamín Marínes(1934 - 2017)

(1934 - 2017)

CASA SATÉLITE

Lic. Eduardo Benjamín Marínes Vidaurri

Lic. Eduardo Benjamín Marínes(1934 - 2017)

(1934 - 2017)

LA VIDA MERECE UN HOMENAJE

jgarcialopez.com.mx 01800FUNERAL

HOY RENDIMOS HOMENAJE A LA VIDA DE:

CASA PEDREGAL

CASA TLALPAN

CASA PRIM

CASA COYOACÁN

BOUTIQUE PRIM

• Joel Mota Lozano• Eva Elvira Juana Seemann y Nadal

• Graciela Rojas Heras

• María Elena Reyes Cordero• Soledad González Rodríguez

• Luis Humberto Rodea Ortíz • María Magdalena Bazán España

• María Mercedes Rebeca Rivera Sosa• Wulfrano Barrera Viveros

• Agapita Mondragón Toral • Victoria Gutiérrez Carmona

• Eduardo Alberto Fuentes Sierra• Graciela Gracia Nevarez

• Gustavo Adolfo Ruiz Jiménez • Miguel Blanco Anaya

• Guadalupe Beatriz Limón García • Abigail Hernández García • Gustavo Alcántara Juárez

DE LA REDACCIÓ[email protected]

En los últimos seis años, la Semana de Yucatán en México se ha consolidado como un escaparate co-mercial, cultural, artesanal y gastronómico, ya que desde 2013, cuando fue reto-mada después de 11 años de ausen-cia, ha incremen-tado sus ventas de 18 a 56 millones de pesos, según indicaron empre-sarios, productores y auto-ridades de dicha entidad.

El pabellón este del Pa-lacio de los Deportes fue el marco para que el man-datario yucateco, Rolando Zapata Bello, y el subse-cretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo

federal (Sectur), Rubén Co-ronado González, inau-guraran la muestra, cuya presente edición espera re-basar los 152 mil asistentes que llegaron en 2017.

Zapata Bello, cuya ges-tión fue la encargada de

rescatar esta ac-tividad que no se efectuaba des-de 2002, expre-só su beneplácito por el éxito de la exhibición que ahora sirve para detonar al sector y poner los ojos

de México y del mundo en dicho territorio. Para no-sotros es un gran orgullo y nos gusta compartirlo, manifestó.

Añadió que a la par está el proceso de reindustriali-zación, con grandes inver-siones en la entidad y con productos de importación.

ÉXITORolando Zapata expresó su beneplá-cito por el éxito de la exhibición que ahora sirve para detonar al sector en Yucatán.

Page 22: Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth ... PUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de

22: EXCELSIORdOmIngO 27 dE mayO dE 2018

TEMA DEL DÍA

[email protected]

BARCELONA.— El español Ferran Adrià, considera-do uno de los mejores che-fs del mundo, dijo a la AFP que prevé abrir en verano de 2019 su nuevo proyecto elBulli 1846, un laboratorio gastronómico ubicado en su antiguo restaurante.

“elBulli 1846 empeza-rá su actividad entre junio y

octubre de 2019. Llevamos siete años haciendo muchas cosas, preparando este mo-mento y ahora verá la luz”, explicó Adrià.

El chef cerró en julio de 2011 su restaurante elBulli, coronado cinco veces como el mejor del mundo por la revista Restaurant, para re-abrirlo tres años después como sede de un centro de estudio y experimentación de gastronomía.

[email protected]

NUEVA DELHI.— Las au-toridades indias pidieron a los turistas alejarse de los monos después de que dos visitantes franceses fueran atacados por éstos mien-tras tomaban selfies en el Taj Mahal, en la ciudad de Agra.

Los turistas tomaban fo-tos de la mayor atracción en India, cuando unos monos

los persiguieron y ataca-ron, dejándolos con rasgu-ños sangrantes y marcas de mordiscos.

Hordas de monos reco-rren el complejo del Taj Ma-hal y las autoridades han luchado para evitar que hos-tiguen a los visitantes.

Un oficial de la policía de turismo, aconsejó a los turistas que evitaran a los monos y se abstuvieran de alimentarlos.

Apertura, en 2019FERRAN ADRIÀ

TAJ MAHAL

El chef Ferran Adrià prevé abrir entre junio y octubre de 2019 su nuevo proyecto, elBulli 1846, un laboratorio gastronómico.

En India se estima que hay unos 50 millones de monos y se calcula que unos diez mil deambulan por Agra.

Rusia espera a un millón y medio de turistas que disfrutarán de la fiesta más grande del futbol.

La clínica Passport Health aconseja que aquellos mexicanos que viajen a Rusia se vacunen contra la hepatitis A y B y la rabia para evitar percances

POR FABIOLA Á[email protected]

Como cada cuatro años, la fiesta más grande del futbol está por comenzar. Rusia fue el país elegido para que 32 se-lecciones se disputen la Copa del Mundo.

De acuerdo con el Comité de la Duma de Estado para el Deporte, la Educación Física y el Turismo de Rusia, se espera que asistan un millón y medio de turistas. A su vez, la emba-jadora de México en Rusia, Norma Pensado, estima que unos 25 mil mexicanos viajen al Mundial entre junio y julio.

Por ello se deben tomar precauciones sanitarias, ya que existe riesgo de contagio de algunas enfermedades.

Según información di-vulgada por el sitio www.passporthealthglobal.com, una clínica especializada en medicina del viajero, existen enfermedades contra las que es recomendable vacunar-se debido al elevado riesgo al que se pueden exponer los turistas que visiten dicho país.

Entre ellas está la hepati-tis tipo A, la cual es frecuente entre los turistas que visitan Rusia. “La hepatitis A es fá-cilmente transmisible por la ingesta de alimentos y agua contaminados. Se puede pre-venir con la aplicación de la vacuna correspondiente, y se recomienda aplicarla sin importar la zona en la que

RUSIA 2018

PREVENIR ES LA OPCIÓN

La embajadora de México en Rusia estima que unos 25 mil mexicanos viajarán entre junio y julio para ir al Mundial.

UN DATOSi bien la rabia está relati-vamente controlada, se debe poner una vacuna para prevenir cualquier si-tuación que pueda poner en riesgo a los viajeros.

Foto: Pixabay

con sangre o fluidos corpora-les (semen, fluidos vaginales y saliva) de una persona que tenga el virus.

“Esta enfermedad viral ha tenido una incidencia inter-media en la Federación Rusa, por lo que es altamente reco-mendable contar con la vacu-na correspondiente.

“Se requiere de dos refuer-zos para garantizar la inmu-nidad completa, aunque con la primera aplicación se pue-de tener inmunidad parcial, y continuar con los refuerzos una vez finalizado el viaje”, señalan en Passport Health.

Otra enfermedad no menos importante para prevenir es la rabia, que si bien está relati-vamente controlada, se debe poner una vacuna para evitar cualquier situación que ponga a los viajeros en riesgo.

“Es importante contar con la vacuna, sobre todo si se vi-sitan áreas rurales o aparta-das, en donde existe un riesgo mayor de contagiarse. Esta enfermedad viral se transmi-te por la saliva de mamíferos infectados, principalmente perros, y en el caso de Rusia, también de murciélagos”, in-dican en el portal.

En las semanas previas al viaje, los turistas deben rea-lizarse una revisión médi-ca para asegurarse que están bien de salud.

“Los turistas deben sa-ber que la atención médica no es gratuita para los turis-tas extranjeros; además, los medicamentos están estricta-mente controlados y requie-ren de una receta médica para su venta”, indican.

se vaya a hospedar el turis-ta, debido a que su presencia y riesgo de contagio no están delimitados a ciertas zonas”, señala el sitio.

La hepatitis es una inflama-ción del hígado y provoca fati-ga, pérdida del apetito, fiebre, dolor abdominal, náuseas, vó-mito y diarrea.

El Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales reco-mienda que para prevenirla, además de la vacuna corres-pondiente, hay que lavarse bien las manos antes de pre-parar alimentos, después de ir al baño o después de cambiar un pañal. Los viajeros interna-cionales deben tener cuidado al beber agua del grifo.

Otra enfermedad a prevenir con una vacuna es la hepati-tis B, la cual es la irritación e hinchazón (inflamación) del hígado debido a infección con el virus de la hepatitis B (VHB).

Esta enfermedad es cau-sada por el VHB y se puede contraer a través del contacto

Foto: AP

Foto: AFP

Alerta por ataques de monos

Foto: AFP

Page 23: Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth ... PUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de

EXCELSIOR : dOmIngO 27 dE mayO dE 2018 PRImERa 23

Page 24: Meade: no le SNTE ARROPA A CANDIDATO GANA Y ¿SE VA ... · COMUNIDAD Recuerdan el ciberlegado de Rosenblueth ... PUEBLA, Pue.— Cuatro familias fueron desalojadas en el poblado de

PRIMERA doMIngo 27 dE MAyo dE 2018 : EXCELSIoR24