MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11...

36
MAYOR INFORMACIÓN: www.registraduria.gov.co El servicio es nuestra identidad

Transcript of MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11...

Page 1: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

MAYOR INFORMACIÓN:www.registraduria.gov.co

El servicio es nuestra identidad

Page 2: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

1

Primera parte- GENERALIDADES

CONSULTAS POPULARES DE LOS PARTIDOS Y MOVIMIENTOS POLÍTICOS

27 DE SEPTIEMBRE DE 2009

INSTRUCCIONES PARA JURADOS DE VOTACIÓN

OBJETO DE LA CONSULTA

El objeto de las Consultas de los Partidos y Movimientos políticos (P y MP) es la toma de decisiones internas y la selección de candidatos a cargos o corporaciones de elección popular. Este tipo de consultas está establecido en la Constitución Política y le asigna una obligación de colaboración al aparato electoral.

En consecuencia se constituye en obligatorio el cumplimiento de las diferentes funciones que asigna la Ley y los reglamentos, tales como la organización de los puestos de votación, disposición de urnas y cubículos, la labor de los Jurados de Votación y la consolidación de los votos.

En consideración a loa anterior, a continuación se indican las diferentes actividades del JURADO DE VOTACIÓN en las mesas de votación para la citada consulta.

1. NOTIFICACIÓN – Entre el 11 y el 26 de septiembre

La NOTIFICACIÓN se entiende surtida con la sola fijación o publicación del listado en un lugar público. Generalmente se fijan los listados de jurados en las instalaciones de la Registraduría y en las Alcaldías municipales. Se sugiere revisar estos listados la semana previa a las votaciones.

Sin embargo y para facilitar la información a jurados, en la media de lo posible, se enviarán comunicaciones individuales a los jurados seleccionados por medio de la empresa o entidad que los reporta. El hecho de no recibir esta comunicación individual NO exonera de la prestación del servicio si figura en los listados.

2. CONTENIDO DE LA CONSULTA

Para participar en la Consulta del próximo 27 de septiembre se inscribieron los siguientes Partidos y Movimientos Políticos:

Partido Liberal Colombiano: Elección de delegados al Cuarto Congreso del Partido, Asambleas y Directorios territoriales y Veedores y Defensores del afiliado departamental y municipal.,

Page 3: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

2

Elección de Asambleas y Consejos de Juventudes

Elección de candidato a la Presidencia de la República,

En la consulta del Partido Liberal Colombiano podrán sufragar menores entre los 14 y 17 años.

Partido Conservador Colombiano: Elección de integrantes de las listas a Cámara de representantes en 7 departamentos (Caldas, Caquetá, Córdoba, Huila, Magdalena, Sucre, Tolima)

Polo Democrático Alternativo: Elección de candidato a la Presidencia de la República y

Movimiento MIRA: Elección de integrantes de las listas a Senado

Elección de integrantes a la Cámara de Representantes en 28 departamentos. NO tienen esta elección Amazonas, Guainia, La Guajira, Vaupes y vichada

En la consulta del Movimiento MIRA podrán sufragar menores entre los 14 y 17 años.

Cada elector solo podrá sufragar en la consulta de un solo partido o movimiento político. Para cada consulta se han impreso tarjetas diferentes, de las cuales se incluyen muestras mas adelante.

Page 4: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

3

3. ACTIVIDADES DE INSTALACIÓN – 7:30 a.m. y 8:00 a.m.

Señor Jurado: El día de las votaciones debe hacerse presente en su MESA de votación a más tardar a las 7:30 A.M. y desarrollar las siguientes actividades:

Presentarse e identificar a los demás jurados de la mesa.

Verificar la existencia de los elementos y documentos necesarios para adelantar su labor, (Ver listado anexo 1 y Formularios Anexos)

Diligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de cédula y firmar.

Diligenciar el Sello de Urna (Formulario E-9) anotando nombres y apellidos y la firma en las casillas correspondientes.

Distribuir las funciones de la mesa entre los seis jurados (o los que estén presentes). Recuerde que una mesa de votación podrá funcionar de manera legal con un mínimo de dos (2) jurados de votación

Page 5: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

4

Segunda parte – VOTACION EN MESAS DE CIUDADANOS

4. DESARROLLO DE LAS VOTACIONES: De 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

A las 8:00 en punto de la mañana los jurados muestran la urna vacía al público y proceden a sellarla cerrando su tapa superior con el formulario E-9 o Sello de Urna. Inmediatamente se inicia el ingreso de ciudadanos y con cada elector se adelanta el siguiente procedimiento:

PROCEDIMIENTO DE VOTACIÓN

Se le recibe la cédula ORIGINAL al ciudadano, requisito indispensable. Recuerde que existen tres formatos vigentes. No se aceptarán fotocopias, contraseñas o cualquier otro documento.

Se verifica sumariamente la identidad del ciudadano frente a su documento,

En caso de presentarse dudas sobre la identidad del ciudadano se informa al delegado de la Registraduría,

Verificada la identidad, se busca el número de cédula en el listado de sufragantes, Formulario E-10. Existen dos opciones:

SI FIGURA EN EL LISTADO DE VOTANTES, E-10

NO FIGURA EN EL LISTADO DE VOTANTES, E-10

Se continua con el procedimiento de votación

Se devuelve la cédula al elector y se orienta para que se dirija ante el Delegado de la Registraduría.

Se pregunta al elector el partido o movimiento por el cual desea sufragar. Solo podrá sufragar por la consulta de UN partido o movimiento.

Se procede a registrarlo en el formulario E-11, Acta de Instalación y Registro de Votantes, del partido o movimiento informado por el elector.

EE--1111

PART. LIBERAL COLOMBIANO

EE--1111

PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO

EE--1111

MOVIMIENTO MIRA

EE--1111

PARTIDO POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO

Page 6: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

5

Se firma la tarjeta o tarjetas electorales del partido o movimiento seleccionado por el elector y se entregan al ciudadano,

PARTIDO LIBERAL

PARTIDO CONSERVADOR

POLO DEMOC. ALTERNATIVO

MOVIMIENTO MIRA

- Para elegir directivas internas,

- Para la elección de candidato a la presidencia

- Para la selección de candidatos a la cámara, (En 7 departamentos)

- Para la selección de candidato a la presidencia,

- Para la selección de candidatos a senado,

- Para la selección de candidatos a cámara,

El ciudadano se dirige al cubículo y diligencia el voto o votos.

En el evento que un ciudadano se equivoque al diligenciar el voto, se le podrá entregar otra tarjeta electoral y la tarjeta dañada debe ser devuelta y marcada por el jurado como “INSERVIBLE” y depositada en el sobre para tal fin (De color negro)

Se autoriza la introducción del voto en la urna correspondiente, previa verificación de la firma del jurado,

Se dispondrá de dos urnas por mesa:

o La primera para los votos de las Consultas para seleccionar candidato a la presidencia de la República (Partidos Liberal y PDA),

o La segunda para las demás consultas (Precandidatos de Senado y Cámara, autoridades internas del PLC).

o El Jurado debe tener especial cuidado en verificar que los votos se depositen en la urna correcta.

Se devuelve la cédula de ciudadanía al elector

URNA 2: Precandidatos

Senado y Cámara de los partidos

Conservador y MIRA, Autoridades

Internas del PLC

URNA 1:

Precandidatos a laPresidencia:

partidos Liberal y P.D.A.

Page 7: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

6

Este procedimiento se adelanta durante toda la jornada (8:00 A.M. a 4:00 P.M.) con todos los electores. Se dará tratamiento especial a discapacitados y mujeres embarazadas permitiendo su voto sin hacer fila. Del mismo modo, se permitirá acompañamiento al cubículo de las personas que lo requieran por su limitación física.

El jurado sufragará en la mesa donde presta el servicio, siempre y cuando figure en el censo del municipio.

5. CIERRE DE MESA – 4:00 p.m.

A las cuatro de la tarde (4:00 P.M.) se cierra la votación.

No se permite el sufragio de más ciudadanos, aunque se encuentren haciendo fila. Se permitirá que sufrague el ciudadano que ya hubiese iniciado el procedimiento, los demás ciudadanos se deben retirar.

Una vez termine de sufragar el último ciudadano, los jurados proceden a romper y depositar las tarjetas electorales sobrantes (no utilizadas) en el sobre respectivo (De color negro).

Este sobre de SOBRANTES E INSERVIBLES se entrega al funcionario electoral para que lo retire de la mesa.

En esta etapa del proceso, solo deben quedar en cada mesa los Jurados de Votación y los Testigos Electorales.

Page 8: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

7

6. ESCRUTINIO: 4:00 p.m. a 11:00 p.m.

Inmediatamente se adelantan los siguientes procedimientos, distribuyendo las tareas entre los seis jurados (o los que se encuentren presentes):

Establecer el total de personas registradas en cada uno de los registros de votantes (Formularios E-11) de cada uno de los partidos.

Para esto, el formulario E-11 tiene numerados los renglones donde se registran los votantes, de tal manera que el número del último votante registrado indica el total de votantes, teniendo especial cuidado de descontar los renglones anulados o tachados, si los hay.

En cada formulario E-11 de los partidos, se anulará con una línea la casilla siguiente al último votante registrado y se cruzaran con una X las demás casillas siguientes para indicar que el formulario queda cerrado, lo cual se complementará con la firma de los jurados en esta última hoja utilizada.

se obtienen los resultados por separado, se leen en voz alta y se anotan en la hoja de INSTALACIÓN Y RESUMEN del Formulario E-11.

Se adelanta el escrutinio en el siguiente orden:

o Votos por pre candidatos a la presidencia: Partido Liberal y P.D.A. o Votos por pre candidatos al Senado: Movimiento MIRA o Votos totales por cámara, sin votación individual: Partido

Conservador, Movimiento MIRA o Votos totales por Consulta Partido Liberal Colombiano para

selección de autoridades internas, sin discriminar por listas, ni componentes.

IMPORTANTE: En consideración a que durante las votaciones existe la posibilidad que los electores depositen su sufragio en la urna equivocada, se deben abrir las dos urnas simultáneamente y el jurado se asegurará de trasladar los votos equivocadamente introducidos a la urna correspondiente, antes de iniciar los procedimientos que se describen a continuación.

6.1. ESCRUTINIO DE PRECANDIDATOS A LA PRESIDENCIA URNA 1

El Jurado procede a abrir la urna de precandidatos a la presidencia,

Se extraen y separan los votos por partido,

Sin abrirlos se procede a contar la cantidad de votos depositados por cada uno de los partidos,

Page 9: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

8

Este resultado se lee en voz alta y se compara con el total de votantes consignados en el respectivo Registro de Votantes, E-11.

En caso de encontrar mas votos que electores, se incinerará una cantidad de votos igual al excedente, sin abrirlos. Este procedimiento se adelanta por partido, dejando constancia en el acta respectiva (E14 del Partido),

Se abren los votos del Partido Liberal, se separan y cuentan por precandidato, votos nulos y no marcados, los resultados se consignan en el acta de escrutinio correspondiente; se firma el acta por todos los jurados,

Se abren los votos del partido Polo Democrático Alternativo, se separan y cuentan por precandidato, votos nulos y no marcados, los resultados se consignan en el acta de escrutinio correspondiente, la cual se firma por todos los jurados,

Un ejemplar de cada acta se entrega al funcionario electoral para su transmisión. El otro ejemplar, se deposita en el sobre correspondiente.

6.2. ESCRUTINIO DE PRECANDIDATOS A SENADO Y CÁMARA DE REPRESENTANTES Y AUTORIDADES INTERNAS DEL PARTIDO

LIBERAL COLOMBIANO – URNA 2

El Jurado procede a tomar los votos de la segunda urna y se separan por partido y tipo de consulta,

URNA 1

Votos por Precandidatos

a laPresidencia

PLC

Votos por Precandidatos

a la Presidencia

PDA

Page 10: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

9

Si abrirlos se procede a contar la cantidad de votos depositados por cada uno de los partidos y consultas,

Estos resultados se leen en voz alta y se comparan con el total de sufragantes del registro de Sufragantes del respectivo partido,

En caso de encontrar más votos que electores en alguna de las opciones, se incinerarán una cantidad de votos igual al excedente, sin abrirlos. Este procedimiento se adelanta por partido y tipo de consulta,

Se cuentan los votos consignados para Cámara del Partido Conservador, sin discriminar candidatos, los resultados se consignan en el acta de escrutinio (E-14) correspondiente, la cual se firma por todos los jurados,

URNA 2

VotosP.C.C.

Votos MIRA

VotosP.L.C.

Votos por Precandidatos para Cámara

Votos por Precandidatos para Senado

Total Votos por Cámara

Total de votos

consultaAutoridades

Internas

Page 11: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

10

Se abren los votos consignados por pre candidatos al Senado del Movimiento MIRA, se separan y cuentan por cada precandidato, votos nulos y no marcados, los resultados se consignan en el acta de escrutinio (E-14) correspondiente, la cual se firma por todos los jurados,

Se cuentan los votos consignados para Cámara del Movimiento MIRA, sin discriminar candidatos, los resultados se consignan en el acta de escrutinio (E-14) correspondiente, la cual se firma por todos los jurados,

Se cuentan los votos consignados por Autoridades Internas del Partido Liberal Colombiano, sin discriminar componentes ni listas, los resultados se consignan en el acta de escrutinio (E-14) correspondiente, la cual se firma por todos los jurados,

Un ejemplar de cada acta se entrega al funcionario electoral para su transmisión. El otro ejemplar, se deposita en el sobre correspondiente.

Al finalizar el escrutinio de mesa, se deben haber diligenciado las siguientes actas de escrutinio:

2 Actas de escrutinio de precandidatos a la presidencia 1 Actas de escrutinio de precandidatos al Senado de la República 2 Actas de escrutinio de Cámara de Representantes 1 Acta de escrutinio de autoridades internas del PLC

También se deben haber diligenciado y firmado los Formularios E-11, así:

Un acta E-11: Instalación y Hoja de resumen Cuatro (4) E-11: Registro de Votantes, Uno por cada partido

Lo anterior en consideración que el Acta de Instalación y Registro de Votantes, E-11, se encuentra distribuido en cinco (5) cuerpos: Una hoja de resumen y un ejemplar por cada partido.

Page 12: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

11

7. ENTREGA DE PLIEGOS ELECTORALES – hasta las 11:00 p.m.

Una vez finalizado el escrutinio, el Jurado de Votación distribuye los pliegos electorales de la siguiente manera:

TARJETAS ELECTORALES SOBRANTES E INSERVIBLES

Las tarjetas electorales NO utilizadas, sobrantes y las inservibles se depositarán en el sobre marcado para tal fin (De color negro). Recuerde que este sobre es el primero que se diligencia y entrega para ser retirado de la mesa tan pronto se cierren las votaciones.

LOS VOTOS

En el sobre marcado como VOTOS del PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO se depositarán todos los votos consignados por ese partido: Consulta de precandidatos a la Presidencia y Elección de autoridades internas

En el sobre marcado como VOTOS del PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO se depositarán todos los votos consignados por ese partido: Cámara de representantes.

En el sobre marcado como VOTOS del PARTIDO POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO se depositarán todos los votos consignados por ese partido: Consulta de precandidatos a la Presidencia,

En el sobre marcado como VOTOS del MOVIMIENTO MIRA se depositarán todos los votos consignados por ese partido: Elección integrantes de las listas de Senado y Cámara de representantes.

Los cuatro sobres mencionados, con sus respectivos votos, serán depositados dentro del sobre marcado como “CON DESTINO AL REGISTRADOR DEL ESTADO CIVIL”

ACTAS

Los cuatro ejemplares del Registro de Votantes – E-11, uno por partido, así como la HOJA DE INSTALACIÓN Y RESUMEN se depositarán dentro del sobre marcado como “CON DESTINO AL REGISTRADOR DEL ESTADO CIVIL”

El LISTADO DE SUFRAGANTES, E-10, se depositará dentro del sobre marcado como “CON DESTINO AL REGISTRADOR DEL ESTADO CIVIL”

Actas de escrutinio E-14: Todos los ejemplares de estas actas, marcadas “CON DESTINO AL REGISTRADOR” se depositarán dentro del sobre marcado como “CON DESTINO AL REGISTRADOR DEL ESTADO CIVIL”.

Page 13: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

12

Las Actas de escrutinio marcadas como “EJEMPLAR PARA TRANSMISIÓN” se entregarán a la mano al funcionario electoral

El sobre CON DESTINO AL REGISTRADOR debidamente diligenciado se entrega al funcionario electoral, quien le entregará un recibo de documentos electorales.

Una vez entregados los pliegos electorales finaliza su función como Jurado de Votación.

Page 14: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

13

Tercera Parte: VOTACIÓN DE MENORES

INSTRUCCIONES PARA JURADOS DE VOTACIÓN DE MENORES

Los partidos Liberal y Movimiento Mira han previsto la participación de electores menores de edad, como electores en la consulta del próximo 27 de septiembre.

En consideración a que para este grupo elector NO se dispone de CENSO (Listado previo de sufragantes) se dispondrá para ellos de mesas especiales para recibir su votación. Estas mesas se habilitarán de la siguiente manera:

1. EN MESAS DE COLA (MIXTAS) (Última mesa de cada puesto de votación)

Se denomina mesa de cola a la última mesa de votación en cada puesto de votación y allí sufragan las últimas personas de ese puesto, ordenadas por su número de cédula de menor a mayor y los menores cuando el total de ciudadanos habilitados para votar en ella sea inferior a 1000 o 700 votantes en municipios zonificados y no zonificados respectivamente.

El Registrador del Estado Civil o el delegado del puesto le informará a los jurados si en esa mesa sufragarán o no menores.

Dentro del kit electoral y elementos de la mesa, encontrará, además de los señalados en el Anexo 1, los siguientes:

Una urna adicional, exclusiva para la votación de menores de edad (Para un total de tres), Dos formularios E-11, Registro General de Votantes para electores menores, uno por cada partido (Liberal y MIRA) Tres Actas de escrutinio (E-14), Una para los votos de Senado del MIRA, la segunda para registrar los votos de Cámara del MIRA y la última para los votos depositados por Juventudes del Partido Liberal, Un paquete de tarjetas electorales de Juventudes del Partido Liberal Tarjetas adicionales del Movimiento MIRA para senado y Cámara Dos sobres adicionales para depositar los votos de los menores, uno para el PLC y el segundo para los votos del Movimiento MIRA.

Es importante aclarar que el Registro de Votantes (E-11) de Menores es diferente al de ciudadanos, por lo que se debe tener especial cuidado al registrar a estos electores, por cuanto el partido Liberal y el Movimiento MIRA tendrán en la misma mesa E-11 para ciudadanos y E-11 para menores. La Hoja de Instalación y Resumen será única para esta mesa.

Page 15: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

14

1.1. PROCEDIMIENTO DE VOTACIÓN

Para el voto de los ciudadanos (incluidos en el censo de la mesa) se tendrán en cuenta las instrucciones de la primera parte de esta cartilla. Los menores que el día de la votación hayan cumplido 14 años y aún no hayan cumplido los 18 años podrán sufragar. Se identificarán con la Tarjeta de Identidad original El jurado le pregunta al menor elector por cual de los dos partidos, MIRA o LIBERAL desea sufragar, Se registran los datos del menor elector en el E-11 correspondiente al partido seleccionado y específico para menores, El Jurado firma y entrega al elector las tarjetas electorales de acuerdo al partido seleccionado: para el partido liberal se le entregará la tarjeta de Juventudes y par el MIRA las tarjetas de Senado y Cámara El menor de dirige al cubículo y diligencia su voto, El Jurado verifica la firma en el voto y lo autoriza a depositarlo en la Urna destinada a Menores. Se devuelve el documento de identidad al menor.

1.2. PROCEDIMIENTO DE ESCRUTINIO MENORES

El escrutinio en las mesas mixtas se realiza en dos etapas: la primera de acuerdo con las instrucciones de las mesas normales (Solo ciudadanos) descrito en la primera parte de esta cartilla; la segunda etapa corresponde al escrutinio de los votos consignados por los electores menores, el cual se adelantará como sigue:

Paso 1. Se cuentan los votantes registrados en el registro de Votantes E-11 de los menores de los partidos Liberal y MIRA, por separado. El resultado se lee en voz alta. El resultado se consigna en la Hoja de resumen respectiva.

Paso 2. Se extraen los votos de la Urna de menores y se separan por partido y tipo de elección. Se obtendrán tres grupos, los votos de Juventudes del Partido Liberal, los votos de Senado del movimiento MIRA y los votos de Cámara del Movimiento MIRA,

Paso 3: Se cuenta cada grupo de votos por separado y el resultado se compara con el E-11 (Registro de votantes) correspondiente. Si en alguno de los grupos se encuentran más votos que el número de votantes registrados, se procede a introducir el grupo afectado dentro de la urna y al azar se extraen tantos votos como los excedentes y se incineran, sin mirar las marcaciones en ellos.

Paso 4: Se toman los votos de Senado del Movimiento MIRA y se contabilizan los votos por cada uno de los candidatos, votos en Blanco, Nulos y no marcados. Los totales así obtenidos se registran en el Acta de escrutinio (E-14) correspondiente.

Page 16: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

15

Paso 5: Se toman los votos de Cámara del Movimiento MIRA y se contabiliza el total de votos, sin discriminar candidatos, ni votos en Blanco, Nulos o No marcados. El total así obtenido se registran en el Acta de escrutinio (E-14) correspondiente.

Paso 6: Se toman los votos de juventudes del Partido Liberal y se contabiliza el total de votos, sin discriminar Listas ni componentes. El total así obtenido se registran en el Acta de escrutinio (E-14) correspondiente.

Paso 7: Se verifica que todas las actas se hayan firmado por todos los jurados y se distribuyen los documentos de la siguiente manera: Los Registros de Votantes (E-11) y Actas de Escrutinio (E-14) se depositarán dentro del sobre dirigido al REGISTRADOR; Los votos se depositarán en el sobre del partido respectivo, junto con los demás votos del mismo partido en la mesa.

La entrega de pliegos se adelantará como quedó descrito en la primera parte de esta cartilla.

Page 17: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

16

2. EN MESAS EXCLUSIVAS PARA MENORES

Votarán en mesa separada y exclusiva los menores cuando el total de ciudadanos habilitados para votar en LA MESA DE COLA sea superior a 1000 o 700 votantes en municipios zonificados y no zonificados respectivamente.

Dentro del kit electoral y elementos de la mesa, encontrará los siguientes elementos:

Mesa, asientos y cubículo

Una urna, exclusiva para la votación de menores de edad

KIT ELECTORAL con los siguientes elementos y documentos: o Formularios E-11, Registro General de Votantes para electores

menores, compuesto de tres partes: la primera para registrar los electores del movimiento MIRA, la segunda para registrar los electores del Partido Liberal Colombiano y la tercera es la Hoja de Instalación y Resumen.

o Tres Actas de escrutinio (E-14), Una para los votos de Senado del MIRA, la segunda para registrar los votos de Cámara del MIRA y la última para los votos depositados por Juventudes del Partido Liberal,

o Un paquete de tarjetas electorales de Juventudes del P.L.C. o Tarjetas electorales del Movimiento MIRA para Senado y

Cámarao Cuatro sobres: (#1) para depositar los votos del movimiento

MIRA, (#2) para depositar los votos del partido Liberal Colombiano, (#3) Con destino al Registrador y (#4) Para tarjetas electorales sobrantes e Inservibles.

o Esferos, resaltador y bandas de caucho.

2.1. PROCEDIMIENTO DE VOTACIÓN

Los menores que el día de la votación hayan cumplido 14 años y aún no hayan cumplido los 18 años podrán sufragar. Se identificarán con la Tarjeta de Identidad original El jurado le pregunta al menor elector por cual de los dos partidos, MIRA o LIBERAL desea sufragar, Se registran los datos del menor elector en el E-11 correspondiente al partido seleccionado y específico para menores, El Jurado firma y entrega al elector las tarjetas electorales de acuerdo al partido seleccionado: para el partido liberal se le entregará la tarjeta de Juventudes y par el MIRA las tarjetas de Senado y Cámara El menor de dirige al cubículo y diligencia su voto, El Jurado verifica la firma en el voto y lo autoriza a depositarlo en la Urna destinada a Menores. Se devuelve el documento de identidad al menor.

Page 18: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

17

2.2. PROCEDIMIENTO DE ESCRUTINIO

El escrutinio en las mesas exclusivas para MENORES se realiza como sigue:

Paso 1. Se destruyen las tarjetas electorales NO UTILIZADAS o sobrantes y se introducen dentro del sobre marcado como TARJETAS ELECTORALES NO UTILIZADAS E INNSERVIBLES. Este sobre será retirado inmediatamente por el funcionario electoral.

Paso 2. Se cuentan los votantes registrados en el Registro de Votantes E-11 de los menores de los partidos Liberal y MIRA, por separado. El resultado se lee en voz alta. El resultado se consigna en la Hoja de resumen respectiva.

Paso 3. Se extraen los votos de la Urna de menores y se separan por partido y tipo de elección. Se obtendrán tres grupos, los votos de Juventudes del Partido Liberal, los votos de Senado del movimiento MIRA y los votos de Cámara del Movimiento MIRA,

Paso 4: Se cuenta cada grupo de votos por separado y el resultado se compara con el E-11 (Registro de votantes) correspondiente. Si en alguno de los grupos se encuentran más votos que el número de votantes registrados, se procede a introducir el grupo afectado dentro de la urna y al azar se extraen tantos votos como los excedentes y se incineran, sin mirar las marcaciones en ellos.

Paso 5: Se toman los votos de Senado del Movimiento MIRA y se contabilizan los votos por cada uno de los candidatos, votos en Blanco, Nulos y no marcados. Los totales así obtenidos se registran en el Acta de escrutinio (E-14) correspondiente.

Paso 6: Se toman los votos de Cámara del Movimiento MIRA y se contabiliza el total de votos, sin discriminar candidatos, ni votos en Blanco, Nulos o No marcados. El total así obtenido se registran en el Acta de escrutinio (E-14) correspondiente.

Paso 7: Se toman los votos de juventudes del Partido Liberal y se contabiliza el total de votos, sin discriminar Listas ni componentes. El total así obtenido se registran en el Acta de escrutinio (E-14) correspondiente.

Paso 8: Se verifica que todas las actas se hayan firmado por todos los jurados y se distribuyen los documentos de la siguiente manera: Los Registros de Votantes (E-11) y Actas de Escrutinio (E-14) se depositarán dentro del sobre dirigido al REGISTRADOR.

2.3. ENTREGA DE PLIEGOS ELECTORALES – hasta las 11:00 p.m.

Una vez finalizado el escrutinio, el Jurado de Votación distribuye los pliegos electorales de la siguiente manera:

Page 19: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

18

2.4. TARJETAS ELECTORALES SOBRANTES E INSERVIBLES

Las tarjetas electorales NO utilizadas, sobrantes y las inservibles se depositarán en el sobre marcado para tal fin (De color negro). Recuerde que este sobre es el primero que se diligencia y entrega para ser retirado de la mesa tan pronto se cierren las votaciones.

2.5. LOS VOTOS

En el sobre marcado como VOTOS del PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO se depositarán todos los votos de Elección de autoridades internas de ese partido.

En el sobre marcado como VOTOS del MOVIMIENTO MIRA se depositarán todos los votos consignados por ese partido: Elección integrantes de las listas de Senado y Cámara de representantes.

Los dos sobres mencionados, con sus respectivos votos, serán depositados dentro del sobre marcado como “CON DESTINO AL REGISTRADOR DEL ESTADO CIVIL”

2.6. ACTAS

Los tres ejemplares del Registro de Votantes – E-11, uno por partido, así como la HOJA DE INSTALACIÓN Y RESUMEN se depositarán dentro del sobre marcado como “CON DESTINO AL REGISTRADOR DEL ESTADO CIVIL”

Actas de escrutinio E-14: Todos los ejemplares de estas actas, marcadas “CON DESTINO AL REGISTRADOR” se depositarán dentro del sobre marcado como “CON DESTINO AL REGISTRADOR DEL ESTADO CIVIL”.

Las Actas de escrutinio marcadas como “EJEMPLAR PARA TRANSMISIÓN” se entregarán a la mano al funcionario electoral

El sobre CON DESTINO AL REGISTRADOR debidamente diligenciado se entrega al funcionario electoral, quien le entregará un recibo de documentos electorales.

Una vez entregados los pliegos electorales finaliza su función como Jurado de Votación.

Page 20: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

ANEXO 1 (Cartilla de Jurados de Votación) CONSULTA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

27 DE SEPTIEMBRE DE 2009

KIT ELECTORAL Y ELEMENTOS DE MESA

Señor Jurado:

Verifique la existencia de los siguientes elementos y documentos necesarios para el desempeño de su función como jurado de votación:

1. Una mesa con sus respectivas sillas

2. Un Cubículo y dos (2) Urnas. Para las mesas de cola (última de cada puesto) en algunos casos se utilizarán 3 urnas

3. CAJA QUE CONTIENE EL KIT ELECTORAL con los siguientes elementos: a. Formulario SELLO DE URNA, E-9 b. Formulário LISTADO DE SUFRAGANTES, E-10 c. Formulario ACTA DE INSTALACIÓN Y REGISTRO GENERAL DE

VOTANTES, E-11, conformado por cinco componentes: Un ejemplar por cada partido (Partido Liberal, Partido Conservador, Polo Democrático Alternativo y Movimiento MIRA) y una Hoja de Instalación y Resumen.

d. Seis (6) ACTAS DE ESCRUTINIO, E-14 para consignar los votos de las siguientes votaciones: i. Elección de candidato a la Presidencia del Partido Liberal ii. Elección de candidato a la Presidencia del Partido Polo

Democrático Alternativo iii. Elección de integrantes de la lista para SENADO del Movimiento

MIRAiv. Elección de integrantes de la lista para CÁMARA del Partido

Conservador v. Elección de integrantes de la lista para CÁMARA del

Movimiento MIRA vi. Elección de Autoridades Internas del Partido Liberal Colombiano

e. Seis sobres para depositar documentos electorales, así: Cuatro (4) sobres para depositar los votos (Uno por partido), Un (1) sobre para Tarjetas Electorales Sobrantes e Inservibles (de color negro) y un (1) sobre dirigido al Registrador.

f. Esfero, resaltador y bandas de caucho. g. Seis (6) paquetes con tarjetas electorales (Correspondientes a las

actas de escrutinio citadas en el punto d.)

Page 21: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

ANEXO FORMULARIOS ELECTORALES

En este anexo se mostraran modelos de los Formularios electorales que serán utilizados por los Jurados de votación en las diferentes mesas.

Para mayor claridad, el Jurado de Votación, el día de las votaciones, deberá identificar a que tipo de mesa fue asignado, de acuerdo con las siguientes opciones:

- MESA DE CIUDADANOS: Son las mesas que habitualmente funcionan y donde votan los ciudadanos que figuran en el censo del municipio.

- MESA DE MENORES: Es una mesa habilitada exclusivamente para el voto de los menores, cuya edad oscila entre los 14 y los 17 años. Estos menores sufragarán únicamente por el partido Liberal o el movimiento MIRA.

Esta mesa se habilitará en los puestos de votación cuando la última mesa de ciudadanos (mesa de cola) tenga un potencial de votantes superior a 1000 o 700 votantes en municipios no zonificados y zonificados respectivamente.

MESA MIXTA: PARA CIUDADANOS Y MENORES: Es una mesa habilitada para el voto de ciudadanos y menores simultáneamente. Este tipo de mesas funcionará en la denominada “mesa de cola”, que es la última mesa de cada puesto de votación, cuando esta tenga un potencial de votantes inferior a 1000 o 700 votantes en municipios no zonificados y zonificados respectivamente.

Con el fin de familiriazar a los jurados con el manejo y codificación de los formularios de mesa, a continuación se relacionan de manera general:

CÓDIGO NOMBRE DEL FORMULARIO E-9

E-10E-11E-14

Sello de Urna Listado de Votantes Acta de instalación y Registro General de Votantes Acta de escrutinio

Page 22: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

E-9 SELLO DE URNA

Se diligencia anotando los apellidos, nombres, número de cédula y la firma en las casilla destinadas para tal fin. Se encontrará un en cada mesa.

Page 23: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

E-10 LISTADO DE VOTANTES

Este formulario contiene los números de cédula de los CIUDADANOS habilitado para votar en la mesa. La cantidad de hojas por formulario puede variar en la media que aumente el total de personas habilitadas por mesa. Se encontrará uno en cada mesa. Dispone de seis casillas en blanco para anotar el número de cédula de los jurados cuando estos sufraguen en la mesa.

Page 24: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

E-11 ACTA DE INSTALACIÓN Y REGISTRO GENERAL DE VOTANTES

Es un documento integrado por varios componentes:

- E-11 Hoja de instalación y resumen, en todas las mesas:

Page 25: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

- E-11 POR PARTIDO: Una sección del E-11 por cada partido (Liberal, Conservador, MIRA y PDA). En algunos departamentos no está programada consulta para Partido Conservador.

Se diligencia registrando los datos de cada elector y llevando un estricto control, en la primera columna, del total de sufragantes registrados.

Al finalizar las votaciones, se debe cerrar el formulario, trazando una línea que anule el primer renglón en blanco después del último ciudadano registrado y firmando enseguida.

(Modelo del Partido Liberal)

Page 26: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

- E-11 PARA MENORES: En mesas exclusivas para menores y en las mesas mixtas. Se incluyen dos ejemplares: Uno por el movimiento MIRA y otro para el Partido Liberal Colombiano.

Page 27: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

E-14 ACTAS DE ESCRUTINIO: Un Acta de escrutinio por cada elección

(Acta de escrutinio presidencial liberal)

Page 28: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

Acta de escrutinio Partido Liberal – Autoridades Internas Mesa de Ciudadanos

Page 29: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

Acta de escrutinio Partido Liberal – Autoridades Internas Mesa de Menores

Page 30: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

Acta de escrutinio Partido Liberal – Autoridades Internas Mesa Mixta (Ciudadanos y Menores)

Page 31: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

Acta de escrutinio Polo Democrático Alternativo Elección pre candidatos presidencia

Page 32: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

Acta de escrutinio Cámara Partido Conservador

Page 33: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

Acta de escrutinio Senado Movimiento MIRA

Page 34: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

Acta de escrutinio Senado Movimiento MIRA Menores y mixta

Page 35: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

Acta de escrutinio Cámara Movimiento MIRA

Page 36: MAYOR INFORMACIÓN:  · 2011-09-01 · xDiligenciar el formato de Instalación, formulario E-11 Hoja INSTALACIÓN Y RESUMEN. Para esto deben anotar nombres y apellidos, número de

Acta de escrutinio Cámara Movimiento MIRA Mesa de Menores y mixta