Mayéutica

8
Mayéutica De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Mayéutica del griego μαιευτικη, por analogía a!a, una de las  pl"!ades de la #itología griega, es una t"cnica que consiste en interrogar a una persona para $acerla llegar al conoci#iento no conceptuali%ado& 'a #a!"utica se basa en la dial"ctica, la cual supone la idea de que la verdad est( oculta en la #ente de cada ser $u#ano& 'a t"cnica consiste en preguntar al interlocutor acerca de algo )un proble#a, por e*e#plo+ ! luego se procede a debatir la respuesta dada por #edio del estableci#iento de conceptos generales& l debate lleva al interlocutor a un concepto nuevo desarrollado a partir del anterior& -or lo general la #a!"utica suele con.undirse con la ironía o #"todo socr(tico ! se atribu!e a Sócrates& / 'a invención de este #"todo del conoci#iento se re#onta al siglo 01 ad2 ! se atribu!e  por lo general al Socrates $istórico en re.erencia a la obra 3eeteto de -latón& -ero el sócrates $istórico e#pleó la lla#ada ironía socrática para $acer co#prender al interlocutor que lo que se cree saber no est( en lo que se pensaba co#o creencia ! que su conoci#iento estaba basado en pre*uicios& 'a #a!"utica, contraria#ente a la ironía, se apo!a sobre una teoría de la re#iniscencia& s decir, si la ironía parte de la idea que el conoci#iento del interlocutor se basa en pre*uicios, la #a!"utica cree que el conoci#iento se encuentra latente de #anera natural en la conciencia ! que es necesario descubrirlo& ste proceso de descubri#iento del propio conoci#iento se conoce co#o dial"ctica ! es de car(cter inductivo& Contenido 4ocultar 5 / ti#ología 6 -osible origen 7 3"cnicas8 #a!"utica e ironía socr(tica o 7&/ -resentada por Sócrates 9 n la educación : 'a a!"utica ! el 2oac$ing ; "todo #a!"utico < =e.erencias o <&/ >otas o <&6 ?rtículos relacionados o <&7 nlaces e@ternos Etimología [editar] a!"utica es una palabra griega )μαιευτικη+ dic$a A maieutikeA ! que traduce obstetricia, es decir, lo que se ocupa del  parto o e#bara%o& 6

description

Breve descripcion de la mayeutica

Transcript of Mayéutica

Page 1: Mayéutica

7/17/2019 Mayéutica

http://slidepdf.com/reader/full/mayeutica-5690f5f0adcb9 1/8

Mayéutica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

Mayéutica del griego μαιευτικη, por analogía a!a, una de las  pl"!ades de la

#itología griega, es una t"cnica que consiste en interrogar a una persona para $acerla

llegar al conoci#iento no conceptuali%ado& 'a #a!"utica se basa en la dial"ctica, la cual

supone la idea de que la verdad est( oculta en la #ente de cada ser $u#ano&

'a t"cnica consiste en preguntar al interlocutor acerca de algo )un proble#a, por

e*e#plo+ ! luego se procede a debatir la respuesta dada por #edio del estableci#iento

de conceptos generales& l debate lleva al interlocutor a un concepto nuevo desarrollado

a partir del anterior& -or lo general la #a!"utica suele con.undirse con la ironía o

#"todo socr(tico ! se atribu!e a Sócrates&/

'a invención de este #"todo del conoci#iento se re#onta al siglo 01 ad2 ! se atribu!e

 por lo general al Socrates $istórico en re.erencia a la obra 3eeteto de -latón& -ero el

sócrates $istórico e#pleó la lla#ada ironía socrática para $acer co#prender al

interlocutor que lo que se cree saber no est( en lo que se pensaba co#o creencia ! que

su conoci#iento estaba basado en pre*uicios& 'a #a!"utica, contraria#ente a la ironía,

se apo!a sobre una teoría de la re#iniscencia& s decir, si la ironía parte de la idea que

el conoci#iento del interlocutor se basa en pre*uicios, la #a!"utica cree que el

conoci#iento se encuentra latente de #anera natural en la conciencia ! que es necesario

descubrirlo& ste proceso de descubri#iento del propio conoci#iento se conoce co#odial"ctica ! es de car(cter inductivo&

Contenido

4ocultar 5

• / ti#ología 

• 6 -osible origen 

• 7 3"cnicas8 #a!"utica e ironía socr(tica 

o 7&/ -resentada por Sócrates 

• 9 n la educación 

• : 'a a!"utica ! el 2oac$ing 

• ; "todo #a!"utico 

• < =e.erencias 

o <&/ >otas 

o <&6 ?rtículos relacionados 

o <&7 nlaces e@ternos 

Etimología [editar]

a!"utica es una palabra griega )μαιευτικη+ dic$a AmaieutikeA ! que traduce

obstetricia, es decir, lo que se ocupa del  parto o e#bara%o&6

Page 2: Mayéutica

7/17/2019 Mayéutica

http://slidepdf.com/reader/full/mayeutica-5690f5f0adcb9 2/8

Posible origen [editar]

 Artículo principal:  Diálogo "Teeteto" de Platón

'os únicos docu#entos que atribu!en la invención de la #a!"utica a Sócrates son los

di(logos de -latón l banquete ! 3eeteto& -or lo tanto, no est( $istórica#ente

de#ostrado que Sócrates $a!a sido el inventor de la #is#a&

Su te#a .unda#ental es la pregunta8 BCu" es el conoci#ientoD& 3eeteto, un *oven

estudiante de #ate#(tica ! ciencias a.ines, propone tres de.iniciones que son

rec$a%adas por Sócrates& l saber no puede ser de.inido ni co#o percepción, ni co#o

opinión verdadera, ni ta#poco co#o una e@plicación aco#paEada de opinión verdadera&

Sócrates rebate estos argu#entos desde un punto de vista crítico, es decir sólo cuestiona

lo que propone 3eeteto a trav"s de preguntas ! no .or#ula un concepto de lo que es

conoci#iento&

Fe este di(logo proviene una de.inición tradicional del conoci#iento, la que lo

considera co#o creencia verdadera *usti.icada&

Técnicas mayéutica e ironía socr!tica [editar]

sta t"cnica, es una evolución de los conoci#ientos t"cnicos del or.is#o los cuales se

 basan en la creencia de la 3eoría de la re#iniscencia ! la pr(ctica de la catarsis,

especial#ente desarrollada en -it(goras&

'a #a!"utica consiste en la creencia de que e@iste un conoci#iento que se acu#ula en

la conciencia por la tradición ! la e@periencia de generaciones pasadas& -or lo tanto, en

la #a!"utica el individuo es invitado a descubrir la verdad que se encuentra en "l latente

sin $aberla $ec$o conciente, #ientras que la ironía, $istórica#ente creada por Sócrates,

co#bate en el individuo lo erróneo de lo que cree saber ! tiene co#o verdad, siendo

.also&

'a ironía se dirige a aquellas personas que pretenden saber, pero que en realidad son

ignorantes, #ientras que la #a!"utica se dirige al que se cree un ignorante sin serlo&

Presentada por "#crates [editar]

n .iloso.ía el concepto de #a!"utica es errónea#ente ligado al persona*e $istórico de

Sócrates&

l pri#er te@to de -latón )en orden cronológico+ que relaciona la #a!"utica al

 persona*e Sócrates es l banquete& Sócrates, que repite las palabras de la sacerdotisa

Fioti#a, dice que el al#a de cada $o#bre est( e#bara%ada ! que quiere dar a lu%& Sin

e#bargo, este parto no puede llevarse a cabo, dice la $er#osa Fioti#a& s precisa#ente

el papel del .ilóso.o el de a!udar dar a lu% al al#a )el AparteroA+ ! esta lu% es la Belleza 

que se de.ine co#o el GóHIJ& Fe este parto viene la palabra Amayéutica, que traduce Ala

 parteraA&

Page 3: Mayéutica

7/17/2019 Mayéutica

http://slidepdf.com/reader/full/mayeutica-5690f5f0adcb9 3/8

l segundo di(logo platónico para co#prender la #a!"utica puesta en el persona*e de

Sócrates es el 3eeteto en donde Sócrates es presentado co#o un Apartero de espíritusA&7

En la educaci#n [editar]

a!"utica co#o #"todo del conoci#iento, $a sido especial#ente i#portante en

educación, pues co#para al .ilóso.o con el educador  co#o el de una partera que porta a

la luz al niño&9 'a #a!"utica e#plea el di(logo co#o instru#ento di(lecto para llegar al

conoci#iento&

'a idea b(sica del #"todo socr(tico de enseEan%a consiste en que el #aestro no inculca

al alu#no el conoci#iento, pues rec$a%a que su #ente sea un recept(culo o ca*ón vacío

en el que se puedan introducir las distintas verdades& n la escuela socr(tica el discípulo

 busca el conoci#iento a trav"s del di(logo con el #aestro&

Ktras disciplinas ! ciencias se $an inspirado en el #"todo #a!"utico& n el siglo LL Macques 'acan $a entendido al psicoan(lisis  principal#ente co#o un #"todo #a!"utico

#ediante en el cual el analista )psicoanalista+ .avorece que el anali%ante )ApacienteA+

encuentre su propio proceso, pues este es considerado co#o uien es en !erdad el ue

tiene  inconscientemente # el sa$er de lo ue le a%ecta& n tal caso el analista esti#ula al

anali%ante para que pueda $acer consciente lo que es inconsciente&

$a Mayéutica y el Coac%ing [editar]

l arte de la #a!"utica i#plica la teoría platónica de la re#iniscencia pues al considerar 

al discípulo co#petente para encontrar dentro de sí la verdad debe suponer que el al#a

de aqu"l la $a debido conocer en algún #o#ento antes de $acerse ignorante& -or eso el

2oac$ing rescata esta #etodología al servicio del descubrir #aneras e.ectivas de

accionar& Fe acuerdo a las re.erencias .ilosó.icas del 2oac$ing desarrolladas por

di.erentes escritores encontra#os una i#portante re.erencia a la #a!"utica de Sócrates&

Nilóso.os co#o =a.ael c$everría, o escritores co#o 'eonardo =avier, Nred Oo.#an 

entre otros, se $an re.erido directa#ente a la a!"utica Socr(tica co#o la base

#etodológica de la disciplina del 2oac$ing& steban -inotti, en su libro 2oac$ing para

#presas, e@plica al respecto8 P-artiendo de que el 2oac$ing es un proceso de

evolución personal, es una e@periencia que trasciende lo intelectual& 1a #as all( del

universo de ideas que $acen del coac$ing una #era t"cnica para incre#entar ! potenciar 

las co#petencias del cliente& (s all( de sus .unda#entos, el 2oac$ing es una pr(cticaeducativa de vanguardia cu!a pedagogía est( inspirada en la que utili%ara Sócrates en

sus Fi(logos& 'os procesos de 2oac$ing incorporan una novedosa #anera de recrear la

#a!"utica socr(tica&Q

l coac$ing entiende por a!"utica al "todo socr(tico de enseEan%a basado en el

di(logo entre #aestro ! discípulo con la intención de llegar al conoci#iento de la

esencia o rasgos universales de las cosas& Su origen del griego #aieutiR" )arte de las

co#adronas, arte de a!udar a procrear+& 'a #a!"utica es el #"todo .ilosó.ico de

investigación ! enseEan%a propuesto por Sócrates& n un pasa*e del 3eetetes de -latón

dice Sócrates que practica un arte parecido al de su #adre Nenaretes, que era

co#adrona8 Pi arte #a!"utica tiene las #is#as características generales que el arte 4delas co#adronas5& -ero di.iere de "l en que $ace parir a los $o#bres ! no a las #u*eres, !

Page 4: Mayéutica

7/17/2019 Mayéutica

http://slidepdf.com/reader/full/mayeutica-5690f5f0adcb9 4/8

en que vigila las al#as, ! no los cuerpos, en su traba*o de parto& 'o #e*or del arte que

 practico es, sin e#bargo, que per#ite saber si lo que engendra la re.le@ión del *oven es

una apariencia engaEosa o un .ruto verdaderoQ& 2onsiste esencial#ente en e#plear el

di(logo para llegar al conoci#iento& ?unque Sócrates nunca siste#ati%ó la #a!"utica,

segura#ente es correcto destacar las siguientes .ases en este #"todo8 en un pri#er

#o#ento se plantea una cuestión que, en el caso del uso que Sócrates $i%o de este#"todo, podía e@presarse con preguntas del siguiente tipo Bqu" es la virtudD, Bqu" es la

cienciaD, Ben qu" consiste la belle%aDT en un segundo #o#ento el interlocutor da una

respuesta, respuesta in#ediata#ente discutida o rebatida por el #aestroT a continuación

se sigue una discusión sobre el te#a que su#e al interlocutor en con.usiónT este

#o#ento de con.usión e inco#odidad por no ver claro algo que antes del di(logo se

creía saber per.ecta#ente es condición necesaria para el aprendi%a*e, ! Sócrates lo

identi.ica con los dolores que siente la parturienta antes de dar a lu%T tras este #o#ento

de con.usión, la intención del #"todo #a!"utico es elevarse progresiva#ente a

de.iniciones cada ve% #(s generales ! precisas de la cuestión que se investiga )la

 belle%a, la ciencia, la virtud+T la discusión concluiría cuando el alu#no, gracias a la

a!uda del #aestro, consigue alcan%ar el conoci#iento preciso, universal ! estricto de larealidad que se investiga )aunque en #uc$os di(logos de -latón no se alcan%a este ideal

! la discusión queda abierta e inconclusa+& 'a idea b(sica del #"todo socr(tico de

enseEan%a consiste en que el #aestro no inculca al alu#no el conoci#iento, pues

rec$a%a que su #ente sea un recept(culo o ca*ón vacío en el que se puedan introducir las

distintas verdadesT para Sócrates es el discípulo quien e@trae de sí #is#o el

conoci#iento& ste #"todo es #u! distinto al de los so.istas8 los so.istas daban

discursos ! a partir de ellos esperaban que los discípulos aprendiesenT Sócrates,

#ediante el di(logo ! un trato #(s individuali%ado con el discípulo, le a!udaba a

alcan%ar por sí #is#o el saber&

Método mayéutico [editar]

'a #a!"utica se integra necesaria#ente a la ironía socr(tica, la cual es la pri#era .ase

de depuración del pensa#iento de pre*uicios&

'os ele#entos b(sicos del di(logo socr(tico son la pregunta, la respuesta, el debate ! la

conclusión& ntre estos ele#entos est( la idea inicial que puede ser err(tica o ignorada !

la idea .inal que es a la cual se llega por #edio del discerni#iento intelectual&

n este sentido se pueden deter#inar tres .ases dentro de la escuela socr(tica8

• $a ironía socr!tica8 n esta, el estudiante responde sin pensar #uc$o en lo que

dice& -or lo general, el estudiante o discípulo piensa que lo que cree es cierto,

 pero en realidad no $a tenido tie#po de desarrollar un pensa#iento ob*etivo

acerca de lo que cree& sto corresponde a lo que se conoce en .iloso.ía co#o el

 pre*uicio& l .ilóso.o debate la idea que tiene el discípulo por #edio de

 preguntas, $asta que el discípulo descubra que lo que pensaba era errado o

inco#pleto&

• $a mayéutica8 sta se pone en el segundo nivel del proceso socr(tico& 'ibre del

 pre*uicio, el discípulo es invitado a continuar el di(logo para descubrir de

Page 5: Mayéutica

7/17/2019 Mayéutica

http://slidepdf.com/reader/full/mayeutica-5690f5f0adcb9 5/8

#anera pro.unda la co$erencia de la verdad& Se parte de la idea que el

conoci#iento se encuentra latente en la conciencia $u#ana ! que es necesario

$acerlo nacer, parirlo )partera U #a!"utica+&

• &lét%eia8 Fel griego ἀGVWεια que traduce A1erdaderoA, es la .ase de conclusión

en la cual el estudiante se $ace dueEo de la verdad que $a descubierto&:

 ?l"t$eiatraduce literal#ente Ael no estar ocultoA, Alo que es evidenteA&

'e(erencias [editar]

)otas [editar]

/& X Ya!euticaZ& [istoria de la Niloso.ía& 2onsultado el /: .ebrero de 6\\]& Y'a

#a!"utica es el #"todo .ilosó.ico de investigación ! enseEan%a propuesto por

Sócrates&Z

6& X Yti#ología de #a!"uticaZ& ti#ologías de 2$ile& 2onsultado el /9 de.ebrero de 6\\]&

7& X 3eeteto /9]a&

9& X Ya!"utica, #"todo socr(tico de enseEan%a basado en el di(logo entre

#aestro ! discípulo con la intención de llegar al conoci#iento de la esencia o

rasgos universales de las cosas&Z& e^torredebabel&co#& 2onsultado el /9 de

.ebrero de 6\\]& YPi arte #a!"utica tiene las #is#as características generales

que el arte 4de las co#adronas5& -ero di.iere de "l en que $ace parir a los

$o#bres ! no a las #u*eres, ! en que vigila las al#as, ! no los cuerpos, en su

traba*o de parto& 'o #e*or del arte que practico es, sin e#bargo, que per#ite

saber si lo que engendra la re.le@ión del *oven es una apariencia engaEosa o un

.ruto verdaderoQ& )3eeteto+Z:& X >anc! =osado 2a#ac$o& YFestrea%a de pensa#iento crítico&Z& _niversidad

0ntera#ericana de -uerto =ico& 2onsultado el /9 de .ebrero de 6\\]&

&rtículos relacionados [editar]

• `nót$i seautón 

• "todo socr(tico 

Enlaces e*ternos [editar]

• ?cade#ia Sócrates8 #"todo socr(tico 

• 3eeteto& 

Kbtenido de A$ttp8es&iRipedia&orgiRia!27?]uticaA

D+T+M& -) "+TE ".'E $& M-/E' &)T+0-&

Crist#bal Macías

Page 6: Mayéutica

7/17/2019 Mayéutica

http://slidepdf.com/reader/full/mayeutica-5690f5f0adcb9 6/8

  Todos los e*pertos en la 'ed auguran

1ue en un (uturo muy pr#*imo las

p!ginas de m!s é*ito ser!n las 1ue %ayan

optado por la m!*ima especiali2aci#n,

constituyéndose en auténticos 3portales3

tem!ticos y en punto de encuentro paragente con similares in1uietudes y

a(iciones4 En este sentido, no es ninguna

no5edad %ablar de 6ebsites para la mu7er8 lo 1ue sin duda %asta a%ora no

sabíamos es 1ue e*istía una p!gina enteramente dedicada a la mu7er antigua,

 Diotima, en la 1ue ésta es contemplada desde todos los puntos de 5ista posibles4 El

artículo nos in(orma sobre sus ob7eti5os y sobre el contenido de sus di5ersas

secciones4

  l no#bre del site,  Diotima, procede de Fioti#a de antinea, una #u*er griega de

cu!a e@istencia real $a! dudas #(s que ra%onables, supuesta sacerdotisa ! #aestra del

.ilóso.o ateniense Sócrates, quien en el Banuete de -latón reproduce su doctrina dela#or& 'a responsable de la p(gina es =oss Scai.e, pro.esora asociada de cl(sicas en la

_niversidad de OentucR! )en cu!o servidor est( alo*ada la p(gina+, que ta#bi"n

 participa en otros pro!ectos relacionados con el #undo antiguo co#o "toa &

consortium (or electronic publication in t%e %umanities&

  l ob*etivo últi#o de la p(gina es servir de .oro ! lugar de encuentro para la

colaboración entre todos aquellos interesados en el te#a de la #u*er ! el papel de los

se@os en el #undo antiguo, en particular los que se dedican a la enseEan%a& sto e@plica

la i#portancia que aquí se concede a los artículos, #ateriales de enseEan%a !

 bibliogra.ía sobre el te#a&

  l site se co#pone, entre otras, de las siguientes secciones8

  a+ Welcome8 contiene in.or#ación general sobre el pro!ecto ! sus ob*etivos& 'a idea

de crear un site de estas características arrancó, all( por /]]:, de la #ano de =oss Scai.e

! Su%anne one.as, siendo Scai.e la que, a partir de ese #o#ento, #(s se $a volcado en

"l, contando sie#pre con la a!uda ! contribución de gran nú#ero de colaboradores&

ntre sus pro!ectos de .uturo est(n el desarrollar sobre todo su apartado de  Ant&ology,

aEadiendo te@tos de la literatura antigua que sirvan co#o .uentes originales sobre el

te#a, ! #antener al día su Bi$liograp&y, para lo cual pide la colaboración de todos los

que lo deseen& 2o#o p(gina de enlaces que es, Diotima

 reconoce la deuda que #antienecon otros grandes sites especiali%ados en el #undo antiguo )T&e Perseus Pro'ect ,

(nomon )nline * +estor  * ,lectronic Antiuity, etc&+ a los que re#ite constante#ente&

  b+ W%at9s )e68 donde se o.rece al usuario la posibilidad de recibir, vía e^#ail, todas

las #odi.icaciones ! actuali%aciones del site& -ara ello única#ente tene#os que escribir

nuestra dirección de correo electrónico en el .or#ulario que se inclu!e&

  c+ &na%ita:l8 es una lista de correos vinculada con la p(gina ! abierta a todos los que

quieran estar al día de las actuali%aciones del site, o a los estudiosos que quieran

co#partir un .oro sobre el te#a de la #u*er ! el rol de los se@os en las sociedades

#editerr(neas antiguas& -ara darse de alta, basta con enviar el #ensa*e "-."C'+.E&)&;+T& a listservlsv&uR!&edu, de*ando en blanco el su$'ect T para enviar #ensa*es

Page 7: Mayéutica

7/17/2019 Mayéutica

http://slidepdf.com/reader/full/mayeutica-5690f5f0adcb9 7/8

$a! que dirigirse a ana$italsv&uR!&eduT .inal#ente, para darse de ba*a basta con enviar 

el #ensa*e -)"-."C'+.E &)&;+T& a listservlsv&uR!&edu& 

d+ "earc%8 es un #otor de búsqueda que per#ite encontrar palabras presentes en los

docu#entos publicados en el directorio -lassics de la _niversidad de OentucR!,

inclu!endo #uc$os de los arc$ivos de  Diotima, pero no sirve para la búsqueda de bibliogra.ía& 'as búsquedas se pueden restringir a la sección deno#inada .omen/s 0i%e

in

(reece and 1ome )2ida de la 3u'er en (recia y 1oma+&

  e+ Course Materials8 es una recopilación de enlaces a p(ginas con #ateriales de

enseEan%a sobre el te#a& ?lgunos de ellos est(n disponibles en el #is#o site& ?unque la

#a!oría corresponden a pro.esores de universidades nortea#ericanas, se inclu!e uno de

un pro.esor espaEol de la _niversidad de farago%a, `& Nat(s, Y'a educación peder(stica

en la `recia antiguaZ&

  .+ .ibliograp%y8 contiene el #otor de búsqueda de la bibliogra.ía disponible en elsite sobre el te#a, #otor que ta#bi"n aparece en la p(gina de inicio, así co#o los topics

o ca#pos te#(ticos en los que est( organi%ada&

g+ <isual +mages8 es una p(gina de enlaces a #useos

! a sites con i#(genes sobre el #undo antiguo en

general& ntre las que inclu!e $a! algunas re.eridas

especí.ica#ente a la #u*er )o al papel de los se@os+,

entre ellas8 una sobre la #u*er en el antiguo gipto

).omen and (ender in Ancient ,gypt: 4rom Pre&istory

to 0ate Antiuity+, otra sobre la vida del $o#bre ! la

#u*er en la antigua `recia )T&e 5ni!ersity o%

 Pennsyl!ania 3useum o% Arc&aeology and

 Ant&ropology: t&e Ancient (reek .orld +, o, por .in, una

sobre el vestido .e#enino en la `recia antigua ) Ancient

(reek 4emale -ostume: 6llustrated $y )ne 7undred

and T8el!e Plates +&

  $+ &nt%ology8 reúne traducciones inglesas de te@tos antiguos que tienen a la #u*er

co#o protagonista, en particular griegos ! latinos, aunque ta#bi"n se da cabida a te@tos

egipcios, *unto a enlaces diversos& l responsable de esta sección es Mo$n 3& Cuinn, del

[ope 2ollege, con quien $a! que contactar si desea#os enviar alguna colaboración&

  i+ Essays8 es una recopilación de enlaces a artículos ! pequeEos traba*os de

investigación disponibles en diversos lugares de la =ed sobre el te#a ! divididos en

cinco grandes (reas8 Kriente -ró@i#o antiguo, `recia, =o#a, ?ntigedad tardía !

3eoría&

  *+ .iblical "tudies8 contiene varios #otores de búsqueda

con enlaces a sites de la iblia )la #a!oría pertenecientes a la

 p(gina de .ible "tudy Tools, donde se alo*an varias clases

de $erra#ientas útiles para el traba*o principal#ente sobre el

te@to bíblico de la 9ing ames 2ersion )OM1+ inglesa co#odiccionarios bíblicos, concordancias, co#entarios, l"@icos

Page 8: Mayéutica

7/17/2019 Mayéutica

http://slidepdf.com/reader/full/mayeutica-5690f5f0adcb9 8/8

$ebreo ! griego, etc+, así co#o a otras p(ginas sobre la #u*er en el *udaís#o ! el

cristianis#o antiguo&

  R+ De =eminis 'omanis8 interesantísi#a sección, cu!o encargado es 2& ?& &

'usc$nig, pro.esor del Feparta#ento de 'enguas ! 'iteraturas @tran*eras de la

_niversidad de 0da$o, que reúne una serie de te@tos, anotados, de autores latinosrelacionados con el te#a de la #u*er, e incluso la obra co#pleta de una de las pocas

 poetisas latinas, Sulpicia )s& 0 a&2&+& stos #ateriales est(n pensados para clases de latín

de nivel inter#edio& -or supuesto, se ponen a disposición de cualquier persona

interesada ! se aceptan sugerencias o colaboraciones&

  2o#o se puede ver por la reseEa que precede, esta#os ante una p(gina viva,

din(#ica, que pretende #antenerse en constante creci#iento ! trans.or#ación, gracias a

la colaboración ! participación de estudiosos ! enseEantes que interca#bien

conoci#ientos ! #ateriales did(cticos sobre el sie#pre apasionante te#a de la #u*er !

los roles asignados a los distintos se@os en el #undo #editerr(neo antiguo& s verdad

que la p(gina no puede presu#ir de un diseEo gr(.ico #u! atractivo, pero esta carenciase co#pensa con la a#plitud ! rique%a de sus contenidos& Sería deseable que se

a#pliara la parte re.erida a te@tos originales con la incorporación de #(s te@tos latinos

!, de ser posible, que se creara una sección especí.ica de te@tos griegos& ? pesar de todo

esto, no nos cabe duda de que el investigador del #undo antiguo debe asignarle a este

ebsite un $ueco entre sus $ookmarks o .avoritos&