Maxwell

18
Maxwell Maxwell (1837-1879)

description

Maxwell. Maxwell (1837-1879). Hemos, por tanto, de descubrir algún método de investigación que permita asir a cada paso una concepción física clara, sin entregarnos a ninguna teoría fundada en la ciencia física de la que proviene dicha concepción, - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Maxwell

Page 1: Maxwell

Maxwell

Maxwell(1837-1879)

Page 2: Maxwell

Hemos, por tanto, de descubrir algún método de investigación

que permita asir a cada pasouna concepción física clara, sin entregarnos a ninguna

teoríafundada en la ciencia física de la que proviene dicha

concepción,de forma que no se deje de lado en medio de la búsqueda

de sutilezas analíticas ni se lleve más alláde la verdad al hilo de hipótesis predilectas.

Page 3: Maxwell

Para conseguir ideas físicas sin adoptar una teoría física debemos familiarizarnos con la existencia de analogías

físicas. Entiendo por analogía física esa similitud parcial entre leyes de una ciencia y las de otra, que

hace que se iluminen a las otras.Así todas las ciencias matemáticas se asientan sobre relaciones que se establecen entre las leyes físicas y

las leyes numéricas,Siendo el objetivo de las ciencias exactas el reducir los

problemas de la Naturaleza,A la determinación de cantidades mediante operaciones

con números.

Page 4: Maxwell

A la determinación de cantidades mediante operaciones con números.

Pasando de la más universal de las analogías a una muy parcial, hallamos que la semejanza de forma

matemática entre dos fenómenos diferentes,da lugar a una teoría física de la luz.

Page 5: Maxwell

En la imagen newtoniana pensamos en minúsculas partículas que interactúan mediante fuerzas a distancia... Las fuerzas de la electricidad y el

magnetismo actúan de un modo semejante a las fuerzas gravitatorias decreciendo en forma inversa pero proporcional al cuadrado de la distancia... Si partículas semejantes se repelen y (q) es la carga eléctrica en lugar de la masa; a este nivel no hay

dificultades al incorporar la electricidad y el magnetismo.

Page 6: Maxwell

...También el comportamiento de la luz puede ser acomodado aproximadamente (aunque con

ciertas dificultades, bien considerando la luz como compuesta de partículas individuales

( fotones) o bien considerando la luz como un movimiento ondulatorio en algún medio, en cuyo

caso, este medio o éter debe considerarse él mismo compuesto de partículas.

Page 7: Maxwell

...El hecho de que cargas eléctricas en movimiento puedan dar lugar a fuerzas magnéticas provocó una complicación adicional, fue entonces que el gran teórico y experimentador inglés Michael Faraday ( 1791-1867) desafió plenamente la

imagen newtoniana...

Page 8: Maxwell

Para comprender la naturaleza del desafío formulemos su concepto de “ campo físico”...El comportamiento de las limaduras de hierro que se alinean a lo largo de lo que se denomina “ líneas de fuerza”, pues ellas son “el campo

magnético”.

Page 9: Maxwell

En cada punto del espacio, este campo está orientado en una cierta dirección, conforme la dirección de las líneas de fuerza que pasa por

dicho punto. En realidad, lo que tenemos es un vector en cada punto de modo que el campo

magnético nos proporciona un ejemplo de campo.

Page 10: Maxwell

Los profundos hallazgos experimentales de Faraday ( con conductores en movimiento, imanes y similares) le

llevaron a creer que los campos eléctricos y magnéticos son “ sustancia física real” y, además, que campos

eléctricos y magnéticos variables podrían ser a veces capaces de “ empujarse” a través del espacio vacío.

Produciendo un tipo de onda incorpórea. Podría entonces la luz consistir en dichas ondas.

Page 11: Maxwell

Confrontando con los hechos experimentales, y los trabajos de Andre Marie Ampère (1775-1836) entre otros, el gran físico y matemático escocés James Clerk Maxwell (1831-

1879), se interrogó sobre la forma matemática de las ecuaciones que surgían de aquellos hallazgos.

Page 12: Maxwell

Una de las consecuencias de las ecuaciones de Maxwell era que los campos eléctricos y magnéticos se empujaban

realmente a través del espacio vacío. Un campo magnético oscilante daría lugar a un campo eléctrico oscilante, y este campo eléctrico que a su vez oscila da

lugar a un campo magnético; y así sucesivamente.

Page 13: Maxwell

Maxwell pudo calcular la velocidad con la que se propagaría este efecto a través del espacio ! Y encontró

que sería la velocidad de la luz!.

Page 14: Maxwell

Estas ondas electromagnéticas mostrarían también la propiedad de interferencia y la enigmática propiedad de polarización de la luz que eran conocidos. Además de explicar las propiedades de la luz visible, para que las

ondas tuvieran un rango concreto de longitud de onda,

y se predecía la existencia de ondas electromagnéticas de otras longitudes.

Page 15: Maxwell

La existencia de tales ondas fue establecida experimentalmente por Hertz ( 1888). La inspirada

esperanza de Faraday. Había pues una base firme para las maravillosas ecuaciones de Maxwell

Page 16: Maxwell

El nuevo ingrediente fundamental para nuestra imagen de la realidad física que presenta la teoría de Maxwell consiste en que ahora los campos deben tomarse en serio por propio

derecho y no pueden considerarse como simples apéndices matemáticos.

(La nueva mente del emperador, Roger Penrose, Grijalbo Mondadori)

Page 17: Maxwell

...Sólo cuando intentamos poner en contacto la parte teórica de nuestra preparación con la

práctica, es cuando comenzamos a experimentar el pleno efecto de lo que Faraday denomina

inercia mental; no sólo la dificultad de reconocer entre los objetos concretos que tenemos delante, la relación abstracta que hemos aprendido en los

libros...

Page 18: Maxwell

... Siempre consideré que las matemáticas eran el método de obtener las mejores formas y

dimensiones de las cosas, y esto significaba no sólo lo más útil y económico, sino lo más

armonioso y bello...

Resortes de la creatividad científica, Rutherford y Steuewer, FCE, pg104)