MATRIZ DE EVALUACIÓN - EDUC. FISICA- TRABAJO DE MAESTRIA ANA MARIA VELASCO.docx

8
EVALUACIÓN EDUCATIVA DOCENTE: Mag. Ana María Velasco de Córdova MAESTRANDO: JOSE TIMOTEO CEVALLOS NIEVES EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS ¿Qué es la evaluación por competencias? Es un proceso de análisis y emisión de juicios de valor con dimensión interna y externa de las transformaciones producidas sistemáticamente en la personalidad de los estudiantes puestas de manifiesto en su actuación para la solución de problemas predeterminados o no, integrando conocimientos, habilidades y valores profesionales, en correspondencia con el modelo establecido en la norma que deriva del perfil pedagógico”. ¿La Evaluación por competencias es cualitativa o cuantitativa? La evaluación cuantitativa es: objetiva, expresión numérica, información generalizada, medidas a largo plazo y cantidades.

Transcript of MATRIZ DE EVALUACIÓN - EDUC. FISICA- TRABAJO DE MAESTRIA ANA MARIA VELASCO.docx

Page 1: MATRIZ DE EVALUACIÓN - EDUC. FISICA- TRABAJO DE MAESTRIA ANA MARIA VELASCO.docx

EVALUACIÓN EDUCATIVA

DOCENTE: Mag. Ana María Velasco de Córdova

MAESTRANDO: JOSE TIMOTEO CEVALLOS NIEVES

EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS¿Qué es la evaluación por competencias?Es un proceso de análisis y emisión de juicios de valor con dimensión interna y externa de las transformaciones producidas sistemáticamente en la personalidad de los estudiantes puestas de manifiesto en su actuación para la solución de problemas predeterminados o no, integrando conocimientos, habilidades y valores profesionales, en correspondencia con el modelo establecido en la norma que deriva del perfil pedagógico”.

¿La Evaluación por competencias es cualitativa o cuantitativa?

La evaluación cuantitativa es: objetiva, expresión numérica, información generalizada, medidas a largo plazo y cantidades.

La evaluación cualitativa es: subjetiva, expresión descriptiva, información particularizada, medidas inmediatas, fenómenos.

Page 2: MATRIZ DE EVALUACIÓN - EDUC. FISICA- TRABAJO DE MAESTRIA ANA MARIA VELASCO.docx

¿La evaluación por competencias es por promedio?Eta ya no es por promedio sino por indicadores y niveles de logro.

¿Cómo se plantea la evaluación de las competencias en los módulos?

Se plantea en el siguiente esquema:1.- Las matrices se construyen de acuerdo a las competencias.2.- Se plantea como será la evaluación final.3.- Se llevara a cabo la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación de los aprendizajes de los estudiantes.4.- Se formulan estrategias didácticas.5.- Se utilizan estrategias de evaluación: Estilos de aprendizaje, métodos, técnicas, etc.6.- Se elaboran instrumentos de evaluación: Fichas de observación, lista de cotejos, escala ordinal, que servirán para evaluar el aprendizaje de los estudiantes.

¿Qué son las matrices de evaluación?

Una Matriz de Evaluación es una tabla de análisis de información que se emplea con el fin de determinar los logros respecto al aprendizaje de una parte de una competencia o de toda la competencia, teniendo como base el análisis de niveles de dominio por cada criterio y considerando las evidencias. De acuerdo con esto, las matrices permiten determinar cómo se desempeña un estudiante ante una actividad o problema con base en criterios, permitiendo definir un nivel de ejecución, aspecto importante para determinar los progresos en el aprendizaje y tomar decisiones relacionadas con la

Page 3: MATRIZ DE EVALUACIÓN - EDUC. FISICA- TRABAJO DE MAESTRIA ANA MARIA VELASCO.docx

promoción y la certificación.

¿Cómo se implementa la evaluación de diagnóstico, la evaluación continua de promoción o final?Hay tres tipos de evaluación:

Evaluación de diagnóstico: Proceso por el cual el docente identifica a los estudiantes como vienen y que logros traen.

Evaluación continua: Determina el grado de avance de los estudiantes en la formación de sus competencias.

Evaluación de promoción: Es el desarrollo final de las competencias, aquí se da la certificación.

¿Cómo se articulan los procesos de evaluación con las estrategias?La articulación se realiza en cada estrategia en la cual se evalúa el aprendizaje de los estudiantes a partir de cada módulo.

¿Cuáles son las estrategias propias del proceso de evaluación?

Estas son pruebas de observación, pruebas escritas y portafolio.

¿Cuál es la diferencia entre evaluación formativa y evaluación de acreditación (sumativa)?

Page 4: MATRIZ DE EVALUACIÓN - EDUC. FISICA- TRABAJO DE MAESTRIA ANA MARIA VELASCO.docx

Evaluación formativa: Es la que se realiza durante el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje para localizar deficiencias y establecer la posibilidad de remediarlas. Este tipo de evaluación no pretende «calificar» al estudiante ni centra su atención en los resultados sino que se enfoca hacia los procesos y trata de poner de manifiesto los puntos débiles, los errores y las deficiencias, de modo que el estudiante pueda corregir, aclarar, resolver los problemas que entorpecen su avance.La evaluación sumativa: Es aquella que se evalúa al final de cada ciclo o periodo de aprendizaje. Esta evaluación tiene como propósito calificar en función de un rendimiento, otorgar una certificación.

MATRIZ DE EVALUACIÓN I TRIMESTRE

1. AREA: EDUCACIÓN FÍSICA GRADO Y SECCIÓN: 1° UNICA NIVEL: SECUNDARIA

MATRIZ DE EVALUACIÓN

Page 5: MATRIZ DE EVALUACIÓN - EDUC. FISICA- TRABAJO DE MAESTRIA ANA MARIA VELASCO.docx

COMPETENCIA A EVALUAR: Comprensión y desarrollo de la corporeidad y la saludCONTENIDOS TEÓRICO-PRÁCTICOS:

EVALUACION ANTROPOMÉTRICA INDICE DE MASA CORPORAL Y SU RELACIÓN CON LA SALUD Y LA PRACTICA DEPORTIVA CAPACIDADES FÍSICAS Y HABILIDADES MOTRICES :

CAPACIDADES FÍSICAS: FUERZA, VELOCIDAD, FLEXIBILIDAD. ACTIVIDADES DE ACTIVACIÓN CORPORAL SALUD CORPORAL:

HIGIENE CORPORAL. PERSONAL Y GRUPAL.

TIPO DE EVALUACIÓN: Evaluación diagnóstica-Antropométrica Evaluación formativa Evaluación participativa.

FIN DE LA EVALUACIÓN: Evaluación de acreditación-promoción.

LA EVALUACIÓN DE ACUERDO CON QUIÉN PARTICIPA:

Autoevaluación Heteroevaluación Coevaluación

CRITERIO EVIDENCIA NIVEL 1INICIAL-

RECEPTIVO

NIVEL 2BÁSICO

NIVEL 3AUTÓNOMO

NIVEL 4ESTRATÉGICO

1.- Realiza los Test de evaluación diagnóstica

Registra adecuadamente en la ficha bioantropométrica sus datos obtenidos de la aplicación de la batera de test aplicados y explica el procedimiento utilizado.

Desconoce sus medidas antropométricas y el nivel de sus capacidades físicas

Conoce la manera adecuada para realizar su evaluación diagnostica de medidas antropométricas y capacidades físicas

Ejecuta de forma apropiada la batería de test y el registro de los datos obtenidos en la ficha.

Explica la importancia del conocimiento de las medidas bioantropométricas y los procedimientos utilizados para la obtención de las mismas

Ponderación 25% 5% 20% 25% 25%2.- Explica la importancia del Índice de Masa Corporal y el procedimiento para su obtención.

Exposición sobre el I.M.C : importancia, forma de obtención

Desconoce que es el I.M.C y su relación con la salud.

Analiza la importancia del I.M.C y ejecuta su cálculo mediante el procedimiento enseñado.

Ejecuta ejercicios de cálculo del I.M.C con variabilidad de datos y explica la importancia del mismo mediante exposiciones.

Diseña trípticos informativos sobre el I.M.C.

Ponderación 40% 5% 20% 15% 20%3.- Conoce el nivel de Realiza de forma Desconoce el nivel de Conoce Realiza los test de Explica la importancia

Page 6: MATRIZ DE EVALUACIÓN - EDUC. FISICA- TRABAJO DE MAESTRIA ANA MARIA VELASCO.docx

rendimiento de sus capacidades físicas y habilidades motrices.

adecuada los Test de capacidades físicas y habilidades motrices

rendimiento de sus capacidades físicas y su importancia

procedimientos de medición de capacidades físicas y habilidades motrices.

valoración de las capacidades físicas y habilidades motrices de forma individual y grupal.

de la valoración de las capacidades físicas y habilidades motrices.

Ponderación 30% 5% 20% 30% 15%4.-.Conoce la importancia de la activación corporal y la forma de ejecución adecuada.

Realiza ejercicios de activación corporal y explica su importancia.

Desconocen la importancia y la forma de ejecución de la activación corporal antes de la práctica deportiva.

Analiza el valor que tiene la activación corporal antes de la práctica deportiva y ejecuta ejercicios adecuados para su realización.

Demuestra la forma adecuada de realizar la activación corporal.

Explica la importancia del calentamiento y realiza demostraciones sobre el procedimiento para su adecuada ejecución.

Ponderación total: 40% 20% 30% 45% 40%5.-.Conoce la importancia de la práctica de la higiene corporal individual y grupal antes durante y después de la practica deportiva.

Practica hábitos de higiene saludables antes durante y después de la practica deportiva

Practica inadecuada de hábitos de higiene

Conoce formas de cuidado personal y grupal (hábitos de higiene)

Conoce y Practica hábitos de higiene saludable antes durante y después de la práctica deportiva.

Explica la importancia de la práctica saludable de hábitos de higiene y los practica a nivel grupal permanente mente

30% 5% 20% 20% 25%