Matriz Convivencia Escolar

3
PLAN DE TRABAJO ESTRATEGICO: CONVIVENCIA ESCOLAR NOMBRE PROFESIONAL: ESCUELA AÑO: 2015 Objetivos estratégi cos Metas Acciones Tiempo Ejecuc ión Indicador es Verificador MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA ESCOLAR, EVITANDO LA DISCRIMINACI ÓN, MATONAJE Y BULLYING. ---------------------- - FOMENTAR LOS VALORES EN TODOS LOS ESTUDIANTES DISMINUIR LAS AGRESIONE S VERBALES, FÍSICAS Y SICOLÓGICA S DENTRO DE LA COMUNIDA D EDUCATIVA A UN 5%. ------------------ -ELEVAR LA CALIDAD HUMANA EL RESPETO, LA SOLIDARIDA D Y OTROS -REALIZAR DIÁLOGOS ENTRE ALUMNOS PROFESORES Y APODERADOS. -REALIZAR TALLERES SOBRE DIVERSOS TEMAS A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA. -DIFUNDIR INFORMACIÓN SOBRE DIFERENTES TEMAS, A TRAVÉS DE TRÍPTICOS, VIDEOS, POWER Y PELÍCULAS EDUCATIVAS. --------------------------- - FORMAR UN COMITÉ DE CONVIVENCIA. - TRABAJAR CON EL CENTRO DE Desde Abril a Dic. ---------- DESDE ABRIL A DIC. EVALUACIONES, ENCUESTAS Y REGISTRO DE OBSERVACIÓN INDICAN QUE EL 20% DE LOS ESTUDIANTES PRACTICAN CONDUCTAS AGRESIVAS. ---------------------------- TALLERES SOBRE VALORES. ELABORACIÓN DE MATERIAL SOBRE EL TEMA , (TÍPTICOS, REGISTRO DE ANÁLISIS MEDIACIONES NEGOCIACIONES TALLERES EVALUADOS FICHAS DE TRABAJO ACTAS DE ACUERDO. ------------------------------------- -- REGISTRO DE OBSERVACIONES. LIBROS DE CLASES, LIBRETAS DE NOTAS, DIRECCIÓN.

description

convivncia

Transcript of Matriz Convivencia Escolar

Page 1: Matriz Convivencia Escolar

PLAN DE TRABAJO ESTRATEGICO: CONVIVENCIA ESCOLAR

NOMBRE PROFESIONAL:

ESCUELA AÑO: 2015

Objetivos estratégicos

Metas Acciones TiempoEjecución Indicadores Verificador

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA ESCOLAR, EVITANDO LA DISCRIMINACIÓN, MATONAJE Y BULLYING.

-----------------------

FOMENTAR LOS VALORES EN TODOS LOS ESTUDIANTES

DISMINUIR LAS AGRESIONES VERBALES, FÍSICAS Y SICOLÓGICAS DENTRO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVAA UN 5%.

------------------

-ELEVAR LA CALIDAD HUMANA EL RESPETO, LA SOLIDARIDAD Y OTROS EN EL 100% DE LOS ESTUDIANTES.

-REALIZAR DIÁLOGOS ENTRE ALUMNOS PROFESORES Y APODERADOS.-REALIZAR TALLERESSOBRE DIVERSOS TEMAS A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA.-DIFUNDIR INFORMACIÓN SOBRE DIFERENTES TEMAS, A TRAVÉS DE TRÍPTICOS, VIDEOS, POWER Y PELÍCULAS EDUCATIVAS.

---------------------------

- FORMAR UN COMITÉ DE CONVIVENCIA.- TRABAJAR CON EL CENTRO DE ALUMNOS Y REDES EXTERNAS.-.FORMAR EQUIPOS DE ESTUDIANTES MEDIADORES.-TRABAJAR EN CONSEJOS DE CURSO.-PROMOVER VALORES EN ACTOS CÍVICOS DE LA ESCUELA.

Desde Abril a Dic.

----------

DESDE ABRIL A DIC.

EVALUACIONES, ENCUESTAS Y REGISTRO DE OBSERVACIÓN INDICAN QUE EL 20% DE LOS ESTUDIANTES PRACTICAN CONDUCTAS AGRESIVAS.

----------------------------

TALLERES SOBRE VALORES.ELABORACIÓN DE MATERIAL SOBRE EL TEMA ,(TÍPTICOS, AFICHES, MURALES)

REGISTRO DE ANÁLISIS MEDIACIONESNEGOCIACIONESTALLERES EVALUADOSFICHAS DE TRABAJOACTAS DE ACUERDO.

---------------------------------------

REGISTRO DE OBSERVACIONES.LIBROS DE CLASES, LIBRETAS DE NOTAS, DIRECCIÓN.

Page 2: Matriz Convivencia Escolar

Incrementar el vocabulario de los estudiantes.

Que los estudiantes amplíen su vocabulario en un 80%.

Trabajar fichas de sinónimos y antónimos.Hacer uso del diccionario, toda vez que sea requerido por los estudiantes.

Desde Abril a Noviembre

Reconocer a partir de claves contextuales o de la consulta del diccionario, el significado de palabras, expresiones y términos específicos provenientes de sus lecturas.

Evaluaciones.Registro de avance.

Lograr que los estudiantes fundamenten sus ideas y saquen conclusiones.

Que los estudiantes sean capaces de fundamentar ideas y relacionarse en forma clara, razonable y precisa.

Evalúan lo leído en diferentes tipos de textos o hechos cotidianos.Comparan su postura con otros frente a un tema.Comparan el contexto sociocultural presentado en los textos con el propio o con la actualidad.

Desde Abril a Diciembre

Opinan sobre lo leído, comparando el contexto socio cultural presentado en el texto con el propio o con la actualidad.

Lectura de textos argumentativos con rúbrica de desempeño.Registro de avance.

Mejorar la calidad de vida escolar evitando la discriminación, el matonaje y el bullying.

Disminuir las agresiones, verbales, físicas y sicológicas dentro de la comunidad escolar.

Realizar diálogos entre alumnos, profesores y apoderados.Realizar talleres sobre diversos temas a toda la comunidad educativa.(con monitores)Difundir información sobre el tema a través de trípticos, videos,

Desde Abril a Diciembre.

Evaluaciones, encuestas y registro de observación indican que el 30 % de los estudiantes, practican conductas agresivas, se propone disminuir al 10%.

Registro de análisis.Mediaciones. Negociaciones y fichas de trabajo.

Page 3: Matriz Convivencia Escolar

power y películas educativas.Formar un comité de convivencia.Trabajar con las directivas de todos los cursos.