Mathcad - Final 3

4
Calcular el área de calefacción de un intercambiador de doble tubo para enfriar 0,87[kg/s] de agua desde 80[ºC] hasta 56[ºC]. El agua fría entra por el espacio anular a 26[ºC], fluyendo a contracorriente y se calienta hasta 48[ºC]. La tuberia interna tiene un diámetro interno de 54[mm] y un espesor de 4[mm] y el tubo externo tiene un diámetro interno de 77[mm]. DATOS Para el Agua Caliente Para el Agua Fría Tc1 80 273.15 ( )K 353.15 K Tf1 26 273.15 ( )K 299.15 K Tc2 56 273.15 ( )K 329.15 K Tf2 48 273.15 ( )K 321.15 K mc 0.87 kg s δf 994 kg m 3 δc 985 kg m 3 υf 6.58 10 7 m 2 s υc 4.87 10 7 m 2 s kf 0.628 W mK kc 0.651 W mK Cpf 4178 J kg K Cpc 4184 J kg K Para la tuberia di 52mm 0.052 m e 4mm 4 10 3 m de di 2e 0.06 m Di 77mm 0.077 m SOLUCIÓN Además de las ecuacones de transmisión de calor en intercambiadores tenemos: Q mc Cpc Tc1 Tc2 ( ) 87.362 kW mf Q Cpf Tf2 Tf1 ( ) 0.95 kg s Entonces para la transferencia de calor necesitamos la variación de calor logarítmica: Tlog Tc1 Tc2 ( ) Tf2 Tf1 ( ) ln Tc1 Tc2 Tf2 Tf1 22.985 K Entonces finalmente necesitamos el Coeficiente Global de Transferencia de Calor, para lo cual calculamos los coeficientes de Convección externo e interno: Para determinar el caudal de fluido frío recurrimos a la ecuación de Continuidad, entonces:

description

s

Transcript of Mathcad - Final 3

Page 1: Mathcad - Final 3

Calcular el área de calefacción de un intercambiador de doble tubo para enfriar 0,87[kg/s] deagua desde 80[ºC] hasta 56[ºC]. El agua fría entra por el espacio anular a 26[ºC], fluyendo acontracorriente y se calienta hasta 48[ºC]. La tuberia interna tiene un diámetro interno de54[mm] y un espesor de 4[mm] y el tubo externo tiene un diámetro interno de 77[mm].

DATOS

Para el Agua Caliente Para el Agua Fría

Tc1 80 273.15( )K 353.15 K Tf1 26 273.15( )K 299.15 K

Tc2 56 273.15( )K 329.15 K Tf2 48 273.15( )K 321.15 K

mc 0.87kg

s

δf 994kg

m3

δc 985kg

m3

υf 6.58 107

m

2

s

υc 4.87 107

m

2

s

kf 0.628W

m K

kc 0.651W

m K

Cpf 4178J

kg K

Cpc 4184J

kg K

Para la tuberia

di 52mm 0.052 m

e 4mm 4 103

m

de di 2 e 0.06 m

Di 77mm 0.077 m

SOLUCIÓN

Además de las ecuacones de transmisión de calor en intercambiadores tenemos:

Q mc Cpc Tc1 Tc2( ) 87.362 kW

mfQ

Cpf Tf2 Tf1( )0.95

kg

s

Entonces para la transferencia de calor necesitamos la variación de calor logarítmica:

TlogTc1 Tc2( ) Tf2 Tf1( )

lnTc1 Tc2

Tf2 Tf1

22.985 K

Entonces finalmente necesitamos el Coeficiente Global de Transferencia de Calor, para lo cualcalculamos los coeficientes de Convección externo e interno:

Para determinar el caudal de fluido frío recurrimos a la ecuación de Continuidad, entonces:

Page 2: Mathcad - Final 3

Acπ

4di

2 2.124 10

3 m

2

Afπ

4Di

2de

2 1.829 10

3 m

2

Fluido Caliente:

Cálculo del número de Reynolds:

Vcmc

δc8.832 10

4

m3

s vc

Vc

Ac0.416

m

s

Recvc di

υc4.441 10

4

Como estamnos en el caso de enfriamiento tenemos que n será 0,3 para el agua caliente

μc υc δc 4.797 104

Pa s nc 0.3

Prcμc Cpc

kc3.083

Nuc 0.023 Rec( )0.8

Prc( )nc

168.418

hiNuc kc

di2.108 10

3

W

m2

K

Fluido Frío:

Cálculo del número de Reynolds:

Vfmf

δf9.562 10

4

m3

s vf

Vf

Af0.523

m

s

DeDi

2de

2

de0.039 m

Refvf De

υf3.084 10

4

Como estamnos en el caso de calentamiento tenemos que n será 0,4 para el benceno.

μf υf δf 6.541 104

Pa s nf 0.4

Prfμf Cpf

kf4.351

Nuf 0.023 Ref( )0.8

Prf( )nf

161.599

Page 3: Mathcad - Final 3

heNuf kf

De2.614 10

3

W

m2

K

Ai π di 0.163 m

Ae π de 0.188 m

Ue1

1

he

Ae

Ai hi

1.076 103

W

m2

K

AtQ

Ue Tlog3.534 m

2

LAt

π de18.747 m

Page 4: Mathcad - Final 3