Maternidad y paternidad responsable

2
Maternidad y paternidad responsable. ¿Qué es maternidad y paternidad responsable? Es la forma como el varón y la mujer como resultado de una madurez mental y afectiva, cumplen sus obligaciones con sus hijos y con ellos mismos.” (Jara, 1999, pág. 3) Se debe tener en cuenta que un hijo necesita no solamente amor para poder crecer y desarrollarse, hay factores que influyen los que son, proporcionar bienes materiales (educación, alimentación, un hogar, asistencia de salud). La paternidad y maternidad responsable se comienza con la elección de la pareja adecuada para cada individuo, la cual se debe constituir con bases sólidas de amor y respeto, compartiendo experiencias de ambos para contribuir a una buena relación. ¿Qué responsabilidades adquiere en el ámbito biológico la paternidad y maternidad? “Enseñar disciplina a los hijos en cuanto al comportamiento, respeto a horarios, orden, limpieza, etc. Enseñarles a respetar a la familia, profesores. Compañeros y a todas las personas de su entorno. Orientarlos en el cuidado de su salud física y mental (higiene personal, recreación, etc.).” (Jara, 1999, pág. 6) Los padres deben estar dispuestos a asumir cada una de las responsabilidades que cumplirán sus hijos, ocupándose y preocupándose del www.vivetuadolescencia.wordpress.com

Transcript of Maternidad y paternidad responsable

Page 1: Maternidad y paternidad responsable

Maternidad y paternidad responsable.

¿Qué es maternidad y paternidad responsable?

Es la forma como el varón y la mujer como resultado de una madurez mental y

afectiva, cumplen sus obligaciones con sus hijos y con ellos mismos.” (Jara, 1999, pág. 3)

Se debe tener en cuenta que un hijo necesita no solamente amor para poder crecer y

desarrollarse, hay factores que influyen los que son, proporcionar bienes materiales

(educación, alimentación, un hogar, asistencia de salud).

La paternidad y maternidad responsable se comienza con la elección de la pareja

adecuada para cada individuo, la cual se debe constituir con bases sólidas de amor y

respeto, compartiendo experiencias de ambos para contribuir a una buena relación.

¿Qué responsabilidades adquiere en el ámbito biológico la paternidad y maternidad?

“Enseñar disciplina a los hijos en cuanto al comportamiento, respeto a horarios,

orden, limpieza, etc. Enseñarles a respetar a la familia, profesores. Compañeros y a todas

las personas de su entorno. Orientarlos en el cuidado de su salud física y mental (higiene

personal, recreación, etc.).” (Jara, 1999, pág. 6) Los padres deben estar dispuestos a asumir

cada una de las responsabilidades que cumplirán sus hijos, ocupándose y preocupándose

del bienestar tanto físico como psicológico, orientándolos a una vida sana, con el fin de que

cuando ya pueda tomar sus propias decisiones sean las correctas a su manera de actuar y

pensar, dentro de los parámetros en que sus padres les entregaron.

“Nadie nace sabiendo cómo ser una buena madre o un buen padre. Tampoco existen

cursos que nos indiquen los pasos a seguir para lograrlo. Cada relación entre padre, madre e

hijo es única y por ello sería absurdo creer en alguna fórmula que creara hijos perfectos y

padres exitosos.” (Flupu, 2010) Cada padre guía o enfoca a sus hijos de la manera que para

ellos sea correcta de acuerdo a los estándares que estén a su alcance.

www.vivetuadolescencia.wordpress.com