Materiales y Procedimiento

6
MATERIALES Y PROCEDIMIENTO MATERIALES: - Muestras del suelo de la calicata 1: Solo tomaremos una pequeña muestra representativa. - Recipientes para humedad: se utiliza para introducir la muestra al hornof. - Estufa: Sirve para secar las muestras, debe estar a los 110°C. - Balanza: Para pesar los recipientes, con las muestras húmedas y los recipientes con las muestras secas, deben estar calibrado al centésimo de grano. FÓRMULAS A EMPLEAR: %W = W w W s x 100 Siendo: W w = peso del agua presente en la masa del agua. W s = peso del sólido en el suelo. PROCEDIMIENTO:

Transcript of Materiales y Procedimiento

Page 1: Materiales y Procedimiento

MATERIALES Y PROCEDIMIENTO

MATERIALES:

- Muestras del suelo de la calicata 1: Solo tomaremos una pequeña muestra

representativa.

- Recipientes para humedad: se utiliza para introducir la muestra al hornof.

- Estufa: Sirve para secar las muestras, debe estar a los 110°C.

- Balanza: Para pesar los recipientes, con las muestras húmedas y los

recipientes con las muestras secas, deben estar calibrado al centésimo de

grano.

FÓRMULAS A EMPLEAR:

%W=Ww

W s

x 100

Siendo:

Ww = peso del agua presente en la masa del agua.

Ws = peso del sólido en el suelo.

PROCEDIMIENTO:

1. Pesar una cápsula o recipiente de aluminio o latón, incluyendo su tapa.

Identificando el recipiente con sus respectivos númerosf tapa y depósito.

2. Colocar una muestra representativa de suelo húmedo en la cápsula y

registrar el peso del recipiente + el peso del suelo húmedo.

3. Cuando la muestra al horno (sin tapar el recipiente)

4. Cuando la muestra se haya secado hallamos el peso del recipiente + el

peso del suelo seco.

Page 2: Materiales y Procedimiento

5. Hallamos el peso del agua presente en la muestra Ww:

Ww = 3 - 4

6. Calculamos el contenido de humedad se utiliza la expresión:

Ws

Para mejor entendimiento del procedimiento detallamos algunos conceptos:

Suelo. Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre,

biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y

química de las rocas y de los residuos de las actividades de los seres vivos que

se asientan sobre ella.

Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de

procesos químicos, físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran

variedad de suelos existentes en la tierra.

Muestras.

Una muestra es una parte o una porción de un producto que permite

conocer la calidad del mismo. Por ejemplo: “Ayer solicité una muestra del

nuevo perfume que publicitan en la televisión”, “Me han pedido una nota de

muestra para una revista mexicana”, “Necesito una muestra de telas, por

favor”.

Muestras alternadas. Estas deben recolectarse a medida que se procede a la

perforación intentando en lo posible preservar el contenido de la humedad in

situ; en general, las muestras alteradas se usan para la identificación del suelo

y para pruebas de clasificación y calidad a medida que se recolectan, las

muestras se introducen en recipientes de vidrio o plástico y se sellan, también

se pueden usar latas o bolsas de plástico.

Page 3: Materiales y Procedimiento

Muestras inalteradas. Se preserva en la medida de lo posible, la estructura y

el contenido de humedad para que presenten realmente las condiciones de

campo; las muestras inalteradas son necesarias para prueba de resistencia al

corte, consolidación y permeabilidad; por lo general, se obtienen con un

método adecuado para extraer núcleos.

PROCEDIMIENTO EN CAMPO

- Se reconoce el terreno y se ubica el punto donde se va a ser la calicata en

nuestro caso fue el lugar de Covedum.

- La medida de nuestra calicata fue de 1.50 metros de largo con 70 cm. de

ancho de profundidad mínima 3 metros.

- Se van clasificando las estructuras obtenido en la calicata.

- Se hace el proceso de cuarteo y se obtiene mínimo 2 muestras de cada

estrato, debe ser entre 2 y 3 kilos, porque necesitamos toda esta muestra

para hacer los ensayos requeridos.

- A las muestras obtenidas se llaman muestras alteradas porque se

guardaronfg en una bolsa y con su tarjeta de identificación.

Page 4: Materiales y Procedimiento

INTRODUCCIÓN

La importancia de un estudio de suelos para saber el procedimiento acerca de

cómo realizar una preparación de muestra; este proceso es la base para

realizar cada uno de los ensayos que se realiza al suelo después de las

exploraciones e investigación de campo, ensayos de laboratorio y análisis de

gabinete así darle una apropiada clasificación.

Como saberlo que el suelo es arcilloso o arenoso, si es húmedo, o contiene

sales, como saberlo que es el ideal para construir y que características

contiene, esta fabricaciónd del profesional es prevenir antes de construirf para

eso hacemos los ensayos de contenido de humedad, densidad, gravedad

específica, granulometría, límite líquido, límite plástico, límite de contracción,

permeabilidad, entre otros ensayos que garantizan una edificación segura de

calidad y sobresaliente.

CONTENIDO DE HUMEDAD

Objetivos:

- Determinar el contenido de humedad del estrato y su clasificación

natural.

- Ensayo base y necesario para poder realizar los demás ensayos.