Materiales Organicos en La Construccion

10
MATERIALES ORGANICOS EN LA CONSTRUCCION¿QUÉ SON LOS MATERIALES ORGANICOS? ← Los materiales orgánicos es todo aquel elemento de cualquier ser vivo en el planeta, aunque también pueden sintetizarse artificialmente en laboratorios o fábricas .Los materiales ecológicos deben cumplir lo siguientes : ← Aislamiento acústico y térmico ← Transpiración natural de los muros ← Rapidez en la ejecución de obra ← Resistencia ← Biodegradable Principales materiales orgánicos Como ya dijimos Los de materiales, orgánicos son aquellos que la naturaleza proporciona y que se han venido utilizando en la construcción de viviendas durante miles de años, he aquí los principales materiales: madera, bambù, algodón, paja, cáñamo, caucho, lana, e incluso pieles de animales .MADERA ← La madera es un material duro y resistente que se produce mediante la transformación del árbol. La madera es uno de los elementos constructivosmás antiguos que el hombre ha utilizado para la construcción de sus viviendasy otras edificaciones. (Pero para lograr un resultado excelente en sutrabajabilidad hay que tener presente ciertos aspectos relacionados con laforma de corte, curado y secado. CARACTERISTICAS DE LA MADERA

Transcript of Materiales Organicos en La Construccion

Page 1: Materiales Organicos en La Construccion

MATERIALES ORGANICOS EN LA CONSTRUCCION¿QUÉ SON LOS MATERIALES ORGANICOS?

← Los materiales orgánicos es todo aquel elemento de cualquier ser vivo en el planeta, aunque también pueden sintetizarse artificialmente en laboratorios o fábricas .Los materiales ecológicos deben cumplir lo siguientes :

← Aislamiento acústico y térmico

← Transpiración natural de los muros

← Rapidez en la ejecución de obra

← Resistencia

← Biodegradable

Principales materiales orgánicos Como ya dijimos Los de materiales, orgánicos son aquellos que la naturaleza proporciona y que se han venido utilizando en la construcción de viviendas durante miles de años, he aquí los principales materiales: madera, bambù, algodón, paja, cáñamo, caucho, lana, e incluso pieles de animales

.MADERA

← La madera es un material duro y resistente que se produce mediante la

transformación del árbol. La madera es uno de los elementos constructivosmás antiguos que el hombre ha utilizado para la construcción de sus viviendasy otras edificaciones. (Pero para lograr un resultado excelente en sutrabajabilidad hay que tener presente ciertos aspectos relacionados con laforma de corte, curado y secado.

CARACTERISTICAS DE LA MADERA

← La característica externa de la madera constituye un factor muy importante puesto que influye en la selección de esta para su empleo en la construcción, ambientación de interiores o ebanistería, ellas son:

← El Color: es originado por la presencia de sustancias colorantes y otros compuestos secundarios. Tiene importancia en la diferenciación. De las maderas y, además, sirve como indicador de su durabilidad. Son en general, maderas más durables y resistentes aquellas de color oscuro.

← Olor: es producido por sustancias volátiles como resinas y aceites esenciales, que en ciertas especies producen olores característicos.

Page 2: Materiales Organicos en La Construccion

← Textura: esta relacionada con el tamaño de sus elementos anatómicos de la madera, teniendo influencia notable en el acabado de las piezas.

← Veteado: son figuras formadas en la superficie de la madera debido a la disposición, tamaño, forma, color y abundancia de los distintos elementos anatómicos. Tiene importancia en la diferenciación y uso de las maderas.

← Orientación de fibra o grano: es la dirección que siguen los elementos leñosos longitudinales. Tiene importancia en la trabajabilidad de la madera y en su comportamiento estructural

AISLAMIENTO

← Térmico: por su estructura anatómica, la madera es un excelente aislante térmico. La cantidad de calor conducida por la madera varia con la dirección dela fibra, el peso específico, la presencia de nudos y rajaduras y con su contenido de humedad.

← Acústico: la madera tiene buena capacidad para absorber sonidos

incidentes. Esta propiedad puede ser aprovechada ventajosamente en el diseño de divisiones. El aislamiento acústico puede incrementarse notablemente si se dejan espacios vacíos entre los tabiques o se utilizan materiales aislantes tales como fibra de vidrio, yeso.

← Eléctrico: la madera seca es

mala conductora de la electricidad. Su conductividad aumentara rápidamente al aumentar su contenido de humedad, a tal. Punto que la madera saturada puede llegar a ser conductora. La capacidad aislante de la madera tiene numerosas aplicaciones prácticas en la transmisión y protección de la energía eléctrica Las maderas de acuerdo al árbol de que se obtenga, se clasifican en duras y blandas.

← MADERAS DURAS :se obtienen de los árboles que pierden las hojas en otoño. De toda esta gran variedad de árboles, sólo 200 existen en cantidad suficiente y son lo bastante flexibles para la carpintería. Las maderas duras, como, tienen poros microscópicos en la superficie. El tamaño de estos poros es lo que determina el dibujo de la veta y la textura. Debido a estas características, las maderas duras se clasifican según la apertura del poro en:maderas de poros cerrados , entre las cuales las más usadas son el cerezo y elarce, y maderas de poros circulares, entre las cuales las más usadas son elroble, el fresno y el álamo.Clasificación de las maderas duras

← La madera se clasifica en función del número de defectos que haya en

una sección dada del largo y el ancho del tablero. Al igual que en las maderasblandas, una madera de clase inferior puede ser perfectamente aceptabledependiendo del lugar donde se vaya a colocar y el uso que se le vaya a dar.

← Entre las maderas duras tenemos:

Page 3: Materiales Organicos en La Construccion

← Roble: Es de color pardo amarillento. Es una de las mejores maderas que

se conocen; muy resistente y duradera. Se utiliza en muebles de calidad,parqué...

← Nogal: Es una de las maderas más nobles y apreciadas en todo el mundo.

Se emplea en mueble y decoración de lujo.

← Cerezo: Su madera es.

muy apreciada para la construcción de muebles. Es muy delicada por que espropensa a sufrir alteraciones y a la carcoma.

← Encina: Es de color oscuro. Tiene una gran dureza y es difícil de trabajar.

Es la madera utilizada en la construcción de cajas de cepillo y garlopas.

← Olivo: Se usa para trabajos artístico

s y en decoración, ya que sus fibrastienen unos dibujos muy vistosos (sobre todo las que se aproximan a la raíz.

← Castaño: se emplea, actualmente, en la construcción de puertas demuebles de cocina. Su madera es fuerte y elástica.

← Olmo: Es resistente a la carcoma. Antiguamente se utilizaba paraconstruir carros.Maderas blandas:se obtienen de los árboles de hoja perenne (coníferas). En carpintería sólo seusa el 25 % de todas las maderas blandas. Todas las maderas blandas tienenporos cerrados (poros pequeños) que apenas se perciben en el productoacabado. Las maderas blandas más usadas son el cedro, el abeto, el pino y lapiceaSon mas baratas que las maderas durasClasificación de las maderas blandas

← Las maderas blandas se dividen endos categorías: madera dimensional,clasificada en función de la resistencia, y paneles aparentes, que se utilizanhabitualmente en proyectos de carpintería. La clasificación de las maderasblandas es obra de varias agencias, así que encontrará algunas variaciones enla terminología. Las distintas clases están ordenadas de la clase más alta a lamás baja.

← Entre las maderas blandas tenemos:

← Álamo: Es poco resistente a la humedad y a la carcoma. En España existen dos especies: El álamo blancode corteza plateada) y el álamo negro, más conocido con el nombre de chopo.

← Abedul: Árbol de madera amarillenta o blanco-rojiza, elástica, noduradera, empleada en la fabricación de pipas, cajas, zuecos, etc. Su cortezase emplea para fabricar calzados, cestas, cajas, etc.

Page 4: Materiales Organicos en La Construccion

← Aliso: Su madera se emplea en ebanistería, tornería y en carpintería, así como en la fabricación de objetos de pequeño tamaño. De su corteza seobtienen taninos.

← Alnus glutinosa: Su madera se emplea en ebanistería, tornería y encarpintería, así como en la fabricación de objetos de pequeño tamaño. De sucorteza se obtienen taninos.

← Alnus incana: Su madera es blanda y ligera, fácil de rajarse. Es utilizada en tallas, cajas y otros objetos de madera

← PINO; la madera de pino es de las mas utilizadas en trabajos decarpintería, por lo que tiene multiples aplicaciones. Se suele emplear parafabricar muebles, estructuras para interior o exterior,,tablones y chapasdecorativas.se distiguen diversas variedades de ella. El pino silvestre esfrecuente en tablas y tablones,el pino radiata para madera larga y corta y elpino gallego para enconfrado.

← Oyamel: En construcción rural, para casa habitación, como vigas de

carga, madera aserrada, paredes de tablas, además hacen puertas y ventanas.Es una especie que ha sido utilizada para techo rústico, llamado tejamanil.Lo emplean también para enseres domésticos, como sillas, mesas ytrasteros.También usan las ramas y desperdicios como leña.

BAMBU

El bambú es un material usado desde la más remota antigüedad,Es conocido como la planta de mil usos. Esta maravillosa y majestuosa plantaes versátil, flexible y de gran dureza, apta para ser utilizada en diversas ramastales como construcción, jardinería, pesca, artesanía, muebles, utensilios,como fuente comestible y otros usos inimaginables.Como material para la construcción, posee características especiales en cuantoa flexibilidad y ligereza, permitiendo gran variedad en las construcciones. Sualta resistencia lo hace acreedor numero uno de invulnerabilidad ante eventossísmicos, de aquí se desprende la frase que dice que el bambú baila al ritmodel sismo. Además este material es estéticamente agradable y por ende lascasas construidas de bambú son atractivas, económicas y duraderas.Otros usos del bambú recaen en la jardinería como planta ornamental, en laindustria como gran proveedor de materia prima para pisos, papel, muebles,cestería, y otros

.VENTAJAS AL CONSTRUIR CON BAMBU

← El bambú es un mate

rial liviano debido a su forma circular y las seccioneshuecas que posee, además es de fácil manipulación, almacenamiento ytransporte, lo que permite la construcción rápida de estructuras.

← Por sus características físicas que lo convierten en un mat

Page 5: Materiales Organicos en La Construccion

erial fuerte y ala vez elástico, el bambú es un material altamente anti-sísmico ,de granconfiabilidad, que puede curvearse sin sufrir rupturas, además puede ser utilizado en todo tipo de miembros estructurales.

← El bambú posee fibras, cuya constit

ución permite ser cortado transversalo longitudinalmente en piezas de cualquier tamaño, empleando herramientasmuy sencillas.-El bambú por naturaleza es de un tono muy atractivo, además su corteza eslisa y no requiere ser raspado, o pulido.

← La caña de bambú puede ser aprovechada en su totalidad.

← La construcción con bambú permite la combinación de este magnífico

Material con madera, metal y otros.

← Del bambú no utilizado en estructuras principales se derivan materiales

para enchapes tales como esteras, paneles, contrachapados, etc

← El bambú continua liderando como el material de construcción de más

bajo precio.

← PAJA

 

← Es uno de los métodos constructivos más antiguos que se conocen.

 

← es un material que proviene de mater 

iales cereales como el trigo y elarroz, estos son obtenidos mediante la trilla, un proceso que consiste en laseparación de la semilla o el grano. La paja tiene diversas utilizaciones, sepuede comercializar en rollos o pacas. La calidad de la paja esta denotada deacuerdo a lo limpia y pura que se encuentre el material, de esto dependerá elvalor que tenga en el mercado.

← La paja es utilizada como un material de construcción, específicamente la

de algunos

← Las principales ventajas de este materi

al en el proceso es que es muy

práctico además de que resulta muy económico tiene propiedades aislantesmuy convenientes para el aislamiento térmico. La desventaja de este materialen dicha aplicación es la complejidad de su instalación, además de que resultaser un material que atrae a los insectos.

CAÑAMO

Page 6: Materiales Organicos en La Construccion

← Los ladrillos de cáñamo

-un bloque formado por fibras vegetales decáñamo industrial, cal hidráulica natural y una mezcla de minerales- resultanuna buena opción en las divisiones de estancias. permite conseguir todas lasfunciones de un muro estructural, como resistencia a las cargas y proteccióncontra incendios, por su propia composición no requiere aislamiento térmico yacústico especial, y su utilización puede significar un 50% de ahorro encomparación con el pladur y la lana de roca, los materiales más utilizados enestos trabajos.

← ESTOS BLOQUES TIENEN UN ALTO VALOR ESTÉTICO PARA

ESTANCIAS CON UN ESTILO RÚSTICO: ES MACIZO Y DENSO, DE COLORBEIGE Y PRESENTA UNA TEXTURA FIBROSA. SI BIEN PUEDEREVESTIRSE O PINTARSE, HAY QUE TENER EN CUENTA QUE NORESISTE PINTURAS SINTÉTICAS: SUS FABRICANTES RECOMIENDAN ENESTOS CASOS LOS PRODUCTOS BASADOS EN SILICATOS, MINERALES,CAL O VEGETALES, QUE PERMITEN UNA MEJOR TRANSPIRACIÓN YCONSERVACIÓN DEL MATERIAL Y SUS PROPIEDADES

.CAUCHO

← Actualmente se fabrican miles de artículos de caucho para usos muy

diferentes. El caucho es ampliamente utilizado en la fabricación de neumáticos,llantas, artículos impermeables y aislantes, por sus excelentes propiedades deelasticidad y resistencia ante los ácidos y las sustancias alcalinas. Es repelenteal agua, aislante de la temperatura y de la electricidad ALGODON

← El algodón tiene su origen en la agricultura orgánica.

← La fibra es utilizada para h

acer telas suaves y permeables

Su color es blanco, amarillo pálido o ligeramente rojizo. Su fibra es máso menos sedosa, fuerte en mayor o menor grado y de longitud. El algodón defibra larga sirve para la fabricación de tastos, indianas, etc. La homogeneidadde éstas, su elasticidad, resistencia y color son las cualidades que másdirectamente influyen en la mayor o menor estimación del algodón

LANA

← La lana es una de las fibras textiles más utilizadas en Europa desde

tiempos remotos. Este nombre se aplica a las fibras suaves y rizadas que seobtienen principalmente de la piel de las ovejas domésticas y que se utilizan enla fabricación de textiles,

← Investigadores españoles y escoceses han añadido fibras de lana al

Page 7: Materiales Organicos en La Construccion

material arcilloso con el que se fabrican los ladrillos y las han unido conalginato, un polímero natural que se extrae de las algas. El resultado son unosladrillos más resistentes y ecológicos Estas fibras mejoran la resistencia de losladrillos a la compresión, minimizan las fisuraciones y deformaciones por contracción, reducen el tiempo de secado, y aumentan su resistencia a losesfuerzos de flexión

PIELES DE ANIMALES

← Las pieles de animales pueden ser utilizadas en alfombras tapizados

yaque pueden ser muy atrayentes . Tienen una forma interesante en la textura enfunción del animal, y puede ser grande, para utilizarse en cualquier lugar.BIOCONSTRUCCIÓN

← La Bio

construcción trata de relacionar de un modo armónico lasaplicaciones tecnológicas, los aspectos funcionales y estéticos, y la vinculacióncon el entorno natural o urbano de la vivienda; con el objetivo de lograr habitasque respondan a las necesidades humanas en condiciones saludables,sostenibles e integradoras.

← Esta es una manera de utilizar

todos aquellos materiales ecológicos uorgá