Materiales

5
Diego martinez, jessica carbajal y brenda menez PRACTICA #3 PREPARACIÓN DE UNA MEZCLA Y SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES POR FILTRACIÓN, DECANTACIÓN Y EVAPORACIÓN Problema ¿Qué propiedades deben tener tres sustancias que mezcladas entre sí, pueden ser separadas por filtración, decantación y evaporación? Dos sólidos y un liquido Hipótesis La hipótesis es que se tendía que decantar para obtener las monedas, filtrar para obtener el gis y evaporar para obtener la sal disuelta Objetivos Deducir las características de los componentes de una mezcla para que se puedan separar por filtración, decantación y evaporación a partir del conocimiento de estos métodos. Determinar el orden en que se deben aplicar los métodos de separación de mezclas. Marco Teórico Recordemos que la mayoría de las sustancias de nuestro entorno no son sustancias puras sino mezclas de sustancias como son los casos de las rocas, azúcar disuelta en agua, el aire, el petróleo, el papel, el agua de mar. Todo lo que se encuentra en nuestro planeta es producto de la unión o combinación de todas las sustancias conocidas, que forman los diversos tipos de mezclas y compuestos. Por definición decimos que una mezcla es la unión de dos o más sustancias en proporción variable, en la que los componentes conservan sus propiedades físicas y químicas. Sus componentes se pueden separar fácilmente por medios físicos. Los procedimientos físicos por los cuales se separan las mezclas se denominan métodos de separación, siendo los más frecuentes los siguientes; decantación, filtración, evaporación, sublimación, centrifugación, etcétera. Materiales Sustancias

Transcript of Materiales

Page 1: Materiales

Diego martinez, jessica carbajal y brenda menez

PRACTICA #3PREPARACIÓN DE UNA MEZCLA Y SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES POR

FILTRACIÓN, DECANTACIÓN Y EVAPORACIÓN

Problema

¿Qué propiedades deben tener tres sustancias que mezcladas entre sí, pueden ser separadas por filtración, decantación y evaporación? Dos sólidos y un liquido

Hipótesis La hipótesis es que se tendía que decantar para obtener las monedas, filtrar para obtener el gis y evaporar para obtener la sal disueltaObjetivos

Deducir las características de los componentes de una mezcla para que se puedan separar por filtración, decantación y evaporación a partir del conocimiento de estos métodos.

Determinar el orden en que se deben aplicar los métodos de separación de mezclas.

Marco Teórico

Recordemos que la mayoría de las sustancias de nuestro entorno no son sustancias puras sino mezclas de sustancias como son los casos de las rocas, azúcar disuelta en agua, el aire, el petróleo, el papel, el agua de mar.Todo lo que se encuentra en nuestro planeta es producto de la unión o combinación de todas las sustancias conocidas, que forman los diversos tipos de mezclas y compuestos. Por definición decimos que una mezcla es la unión de dos o más sustancias en proporción variable, en la que los componentes conservan sus propiedades físicas y químicas. Sus componentes se pueden separar fácilmente por medios físicos. Los procedimientos físicos por los cuales se separan las mezclas se denominan métodos de separación, siendo los más frecuentes los siguientes; decantación, filtración, evaporación, sublimación, centrifugación, etcétera.

Materiales SustanciasUn embudo 0.5 g Cloruro de sodioPapel filtro 0.5 g Gis molido (Carbonato de Calcio)2 Vasos de precipitados de 250 mL 50 mL AguaAgitador de vidrio 0.5 g de azufreCápsula de porcelanaSoporte universal completo

Procedimiento

Page 2: Materiales

Diego martinez, jessica carbajal y brenda menez

El siguiente experimento consiste en preparar una mezcla de tres componentes que se puedan separar por decantación, filtración y evaporación.A continuación se presenta una tabla con las características físicas de estos componentes, las cuales nos permitirán su identificación.

Sustancia Otras propiedadesA Agua Posee gran capacidad de disoluciónB Cloruro de Sodio En disolución acuosa permite el paso de la

corriente eléctrica.C Gis molido Reacciona con ácidos (por ejemplo

Vinagre), produciendo burbujas de CO2.D Azufre Este no metal tiene un color amarillento fuerte,

arde con llama de color azul, desprendiendo dióxido de azufre. Es insoluble en agua pero se disuelve en disulfuro de carbono

E Pasto Por definición es de origen vegetalF Monedas de 10c Es una pieza de un material resistente, de peso y

composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco, que se emplea como medida de cambio (dinero)

G Arena Es un conjunto de partículas de rocas disgregadas El componente más común de la arena, es el sílice, generalmente en forma de cuarzo.

H Grava Son rocas de tamaño muy pequeño no homogéneo. Pueden ser producidas por el hombre y de forma natural de material pétreo, que se origina por fragmentación de las distintas rocas de la corteza terrestre como caliza, granito, dolomita, basalto, arenisca, cuarzo y cuarcita

Equipo: 1--- Mezcla de A+B+C+F 2--- Mezcla de A+B+D+G 3--- Mezcla de A+B+E+H 4--- Mezcla de A+B+D+F 5--- Mezcla de A+B+C+H 6--- Mezcla de A+B+E+G

1. En el vaso de precipitados poner 50 mL de sustancia A y 0.5 g de cada una de sustancias solidas que te indiquen según tu equipo, mézclalos y observa si las sustancias al unirse pierden sus propiedades y también observa que tipo de mezcla se forma (homogénea o heterogénea).

2. Dejar reposar la mezcla durante 3 minutos y anota tus observaciones.3. Separar por decantación la sustancia según sea tu caso F, G o H.

Page 3: Materiales

Diego martinez, jessica carbajal y brenda menez

4. Posteriormente separar por filtración la sustancia C, D o E según sea tu caso. Para eliminar totalmente esta sustancia del vaso, con un poco de agua “lavar” los residuos que hayan quedado.

5. El líquido obtenido de la filtración se vierte en una cápsula de porcelana y se pone a calentar hasta su evaporación.

6. Dejar enfriar y observar los cristales que se formaron en la cápsula con el dedo índice probar el sólido que queda después de evaporar. Anota tus observaciones.

ResultadosSustancia ¿Soluble en agua? Método de separación

empleadoA Agua si ------------------------------B Cloruro de Sodio si evaporaciónC Gis molido no filtraciónD AzufreE PastoF Monedas de 10c no Decantación o filtraciónG ArenaH Grava

Observaciones ConclusionesBibliografía

Cuestionario

1. Las sustancias al unirse, ¿cambian sus propiedades individuales? No2. La mezcla que se preparó, ¿es una mezcla homogénea u heterogénea?

homogénea3. ¿Se recuperaron los tres componentes? Explica tu respuesta si al decantar

salieron las monedas, al filtrar salió el gis y al evaporar salió la sal.4. ¿Por qué se empleó la filtración para separar el sólido que queda en suspensión

después de la decantación? Porque en el caso del gis sus partículas no se disuelven y al filtrar se quedan atrapadas en el filtro

5. Da un ejemplo de mezcla que se pueda separar por estos mismos métodos agua con piedras y tierra.

6. Menciona las propiedades de las sustancias en las que se basaron para separarlos por decantación, filtración y evaporaciónLas monedas son de metal y no eran solubles en agua El gis tampoco era soluble pero no se podía decantar ya que no se obtendría solo.La sal es soluble y es iónico lo que la hizo más tardado en separar del agua

Page 4: Materiales

Diego martinez, jessica carbajal y brenda menez