Material de trabajo 1

2
DEFINICIÓN CARACTERISTICAS CLASIFICACIÓN CRITERIOS DE SELECCIÓN Son el uso concreto que se hace de los método y técnicas de enseñanza, como medio para la construcción de aprendizajes significativos en el educando (Frida Díaz) Conjunto de métodos, técnicas y recursos que se planifican en función de los intereses y necesidades de los alumnos, contenidos a ser desarrollados, y contexto socio cultural del plantel, todo esto con la finalidad de hacer más efectivo el Contenido Figurativo: Incita pensamiento Intuitivo Contenido Estructural: Ayuda a construir la Realidad Contenido semántico Contribuye a desarrollar pensamiento verbal. Contenido cognoscitivo: Crea una dimensión humana e intelectual de la realidad Estrategias de inicio: Estrategias de Desarrollo: Estrategias de Cierre: Características Biopsicosociales del alumno: desarrollo cognitivo, socio afectivo y psicomotor del alumno y sus experiencias previas El dominio a que se refiere el Objetivo. Momento del proceso: Inicio, desarrollo o cierre. Tomar el tiempo para aplicar la estrategia instruccional y el ambiente natural y social Tamaño del grupo:

Transcript of Material de trabajo 1

Page 1: Material de trabajo 1

DEFINICIÓN CARACTERISTICAS CLASIFICACIÓN CRITERIOS DE SELECCIÓN

Son el uso concreto que se hace de los método y técnicas de enseñanza, como medio para laconstrucción de aprendizajes significativos en el educando (Frida Díaz)

Conjunto de métodos, técnicas y recursos que se planifican en función de los intereses y necesidades de los alumnos, contenidos a ser desarrollados, y contexto socio cultural del plantel, todo esto con la finalidad de hacer más efectivo el enseñanza..

Contenido Figurativo: Incita pensamiento Intuitivo

Contenido Estructural:Ayuda a construir laRealidad

Contenido semánticoContribuye a desarrollar pensamiento verbal.

Contenido cognoscitivo: Crea una dimensión humana e intelectual de la realidad

Estrategias de inicio:

Estrategias de Desarrollo:

Estrategias de Cierre:

Características Biopsicosociales del alumno: desarrollo cognitivo, socio afectivo y psicomotor del alumno y sus experiencias previas

El dominio a que se refiere elObjetivo.

Momento del proceso: Inicio, desarrollo o cierre.

Tomar el tiempo para aplicar la estrategia instruccional y el ambiente natural y social

Tamaño del grupo:Que conduzca a la autonomíadel aprendizaje (aprender a aprender)

ESTRATEGIAS DIDACTICAS

FRONTIER/LASE