MATERIA: Elaboración y Evaluación de...

88
EXTENSIÓN PUERTO PLATA MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectos PROFESOR: Ing. José R. Martínez TEMA: Proyecto para la instalación de un Resturante de comida rápida en la ciudad de Puerto Plata PRESENTADO POR: Josefina Camps Puerto Plata, Rep. Dom. Agosto del año 2007

Transcript of MATERIA: Elaboración y Evaluación de...

Page 1: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

EXTENSIÓN PUERTO PLATA

MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectos

PROFESOR: Ing. José R. Martínez

TEMA: Proyecto para la instalación de un Resturante de comida

rápida en la ciudad de Puerto Plata

PRESENTADO POR:

Josefina Camps

Puerto Plata, Rep. Dom.

Agosto del año 2007

Page 2: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

ÍNDICE GENERAL

Introducción

CAPITULOS

I. GENERALIDADES DEL PROYECTO

1.1 Nombre del Proyecto

1.2 Ubicación del Proyecto 1.3 Tipo de Construcción

1.3.1 Área de Construcción 1.4 Facilidades cercanas al Proyecto

1.5 Planteamiento del problema 1.5.1 Objetivos Generales

1.5.2 Objetivos Específicos 1.5.3 Metodología de la Investigación 1.5.4 Opinión de la sociedad sobre el Proyecto

1.6 Reseña histórica del proyecto II. FASE LEGAL DEL PROYECTO

2.1 Solicitud del nombre comercial 2.2 Carta dirigida a la DGII para el pago de impuesto 2.3 Estatutos de la compañía

2.4 Asamblea Constitutiva de la compañía 2.5 Nómina de presencia en la asamblea constitutiva 2.6 Lista de suscriptores y pagos

2.7 Formulario solicitud Registro Mercantil III. EL MERCADO

3.1 Descripción del Producto 3.2 Área de mercado 3.3 Estudio de Mercado

3.4 Producción

3.5 Oferta 3.6 Demanda 3.7 Insumo 3.8 Precios 3.9 Costo de Producción

3.10 Comercialización 3.11 Rentabilidad 3.12 Producto Interno Bruto 3.13 Importación 3.14 Exportación

Page 3: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

3.15 Etiqueta, Logo y Marca 3.16 Asistencia Técnica 3.17 Empresa 3.18 Industria 3.19 Proyecciones Futuras

IV. INGENIERÍA DEL PROYECTO

4.1 Ingeniería del Proyecto 4.2 Ensayo e investigación preliminar 4.3 Selección y descripción del proceso de producción

4.4 Selección y especificación de equipos y maquinarias 4.5 El Edificio y la distribución en el terreno

4.6 Distribución de los Equipos y la Maquinaria en el Punto de Producción de la Fábrica 4.7 Rendimiento 4.8 Flexibilidad de la Capacidad de Producción 4.9 Programa de Trabajo

V. TAMAÑO Y LOCALIZACION DEL PROYECTO

5.1 Tamaño del Mercado 5.2 Tamaño de la Inversión

5.3 Tamaño y Localización 5.4 Principales elementos de las Fuerzas Locacionales

VI. INVERSIONES DEL PROYECTO

6.1 Cálculos de las Inversiones 6.2 Rubros que Componen la Inversión 6.3 Calculo del Capital de Trabajo 6.4 Moneda Utilizada en el Capital de Trabajo 6.5 Calendario de la Inversión

6.6 Prorrateo

VII. PRESUPUESTO DE INGRESOS Y COSTOS

7.1 Presupuesto de Ingresos 7.2 Costos de Producción 7.2.1 Costos unitarios

7.3 Punto de variación 7.4 Estados Financieros Conclusión

Anexos Bibliografía

Page 4: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

INTRODUCCION

Queda claro que el sector de la comida rápida en República

Dominicana ha avanzado sin freno en la última década, en donde

cada empresa busca un hueco en el mercado. La ciudad de Puerto

Plata no ha sido la excepción. Se han instalado algunas franquicias

de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que

se dedican a la elaboración de comida de rápido acceso.

Puerto Plata es una ciudad turística con múltiples atractivos, que

en la última década ha resurgido, ofreciendo al visitante nuevas

estructuras físicas, y nuevo entorno. A pesar de que existen algunas

franquicias de comidas rápidas, consideramos que hace falta un lugar

para la recreación para la familia, que tenga otra visión diferente y que

le ofrezca a los comensales un tipo de comida rápida que no hay en la

actualidad.

Para la formulación de este proyecto se tomará muy en cuenta su

ubicación, la razonabilidad de sus precios y por supuesto, la calidad de

los alimentos, que estén regidos por los más altos estándares de

calidad, no solamente para atraer a los clientes sino para mantenerlos.

La instalación de esta empresa se hará utilizando todas las

técnicas modernas de planeación administrativa, marketing y

políticas económicas para asegurar el surgimiento del proyecto en

cuestión, con bases firmes hacia el objetivo de suplir la necesidad y la

satisfacción de todos los puertoplateños.

Page 5: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

CAPITULO I. GENERALIDADES DEL PROYECTO

1.1 Nombre del Proyecto

El proyecto que se va a iniciar le hemos puesto el nombre de:

1.2 Ubicación del Proyecto

Este restaurante de comida rápida estará ubicado en la Avenida

Comandante Horacio J. Ornes esquina Avenida Luis Ginebra en la

ciudad de Puerto Plata.

1.3 Tipo de Construcción

El tipo de construcción de este restaurante es en cemento, con

un estilo moderno. (ver planos)

1.3.1 Área de Construcción

El área de construcción de esta edificación será de 475 metros de

construcción en un terreno de 1200 metros cuadrados.

1.4 Facilidades cercanas al Proyecto

Este restaurante estará ubicado en una parte de fácil acceso y en

donde se cuentan con todas las facilidades, tales como:

Calle y avenidas asfaltadas y de doble vía.

Energía eléctrica

Servicio de teléfono

Servicio de Cables

Page 6: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

Servicio de recogida de basura

Servicio de alcantarillado

Transporte público por esas calles

1.5 Planteamiento del problema

A pesar de que la ciudad de Puerto Plata en los últimos años ha

ido creciendo y cuenta con algunas franquicias internacionales, las

mismas no siempre son de fácil acceso a la ciudadanía, ya que ambas

quedan en la parte alta de la ciudad.

Las personas de la ciudad, que quieren disfrutar de un servicio

de alimentos rápido y a un precio asequible necesariamente tienen

que trasladarse en las cercanías del malecón o en la avenida colón

para poder tenerlo.

Con este proyecto, ya no tienen que ir a lugares informales, sin

la debida higiene y calidad, sino que van a tener un lugar de fácil

acceso, que tendrá una variedad de opciones de sándwiches a un

precio moderado y en un ambiente familiar y acogedor.

1.5.1 Objetivos Generales

El objetivo general de este proyecto es la instalación de un

restaurante de comida rápida en la ciudad de Puerto Plata dedicado

exclusivamente a la preparación de sándwiches.

1.5.2 Objetivos Específicos

Para lograr este objetivo general, debemos plantearnos objetivos

específicos, los cuales se desglosan a continuación:

Page 7: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

Determinar la aceptación de la ciudadanía para este tipo de

comida rápida.

Identificar el mercado meta de nuestro proyecto.

Diseñar los diferentes menús.

1.5.3 Metodología de la Investigación

La metodología empleada en la investigación es de origen

descriptivo, inductivo, exploratorio y de campo, donde los datos se

obtuvieron mediante encuestas hechas a hombres como mujeres en la

ciudad de San Felipe de Puerto Plata.

Descriptivo: porque vamos a descomponer un todo en sus partes.

Inductivo: ya que vamos a partir de lo general a lo particular.

Exploratorio: porque vamos a hacer una investigación de campo, que

consiste en encuestar una muestra de nuestro mercado meta.

Se utilizarán las siguientes fuentes:

Primarias: Investigación de mercado

Secundarias: Uso de libros, revistas, informes de la empresa, del

gobierno, periódico, estadísticas y cualquier otra técnica que surja en

el curso de la investigación como necesaria para el desarrollo de la

misma.

La investigación es también prospectiva y retrospectiva porque se

utilizaron datos sobre otros restaurantes de comida rápida y el

manejo de ellos a lo largo de los años de vigencia de las mismas, al

mismo tiempo que se recogió información al momento de realizar la

Page 8: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

investigación. Se hizo acopio de la investigación Transversal, por el

motivo de que permitió, en el lapso de tiempo de la investigación

(junio-julio) realizar un estudio más concreto y preciso.

1.5.4 Opinión de la sociedad sobre el Proyecto

Para conocer la opinión que tiene la población de la ciudad de

San Felipe de Puerto Plata, se diseñó un cuestionario con 15

preguntas de selección múltiples el cual se le aplicó a 156 personas

residentes en la ciudad de Puerto Plata. En el capítulo III se

presentarán los resultados de esta encuesta.

1.6 Reseña histórica del proyecto

El sándwich (del inglés sandwich) o emparedado es una

comida, a modo de tentempié o aperitivo, que suele consistir en un

trozo de pan abierto en dos mitades (o dos rebanadas de pan), entre

las cuales se coloca una o más capas de alimentos tales como carne,

queso, verduras u otros, a veces con condimentos, salsas u otros

acompañantes.

El sándwich recibe su nombre de John Montagu, IV Conde de

Sandwich, un aristócrata del siglo XVIII, aunque es muy poco

probable que fuera inventado por él. Se dice de éste que le gustaba

comer de esta forma porque así podía apostar sin ensuciarse los

dedos. Pese al propósito original del conde de Sandwich de comer con

una sola mano, hoy en día ciertos tipos de sándwich se deben comer

con cubiertos o con ambas manos. En algunos países es norma usar

siempre cubiertos para comerlos.

Page 9: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

Hillel "el Anciano" fue el inventor del primer Sandwich del que

se tiene constancia. Hillel fue Uno de los líderes religiosos más

importantes de los judíos y creó la tradición en el Passover (fiesta

religiosa judía) de intercalar entre dos matzohs o galletas duras

horneadas nueces molidas, trozos de manzana, especias, y vino con

hierbas amargas.

En la Edad media se utilizaban grandes rebanadas de pan que

servían como plato para comer. Toda la grasa, el jugo y las especias

mojaban la rebanada de pan. En las casas más humildes el pan

impregnado era el último plato que se comía y si sobraba se le daba

de comer a los perros o a los pobres y necesitados.

Numerosas obras de teatro inglesas de estos dos siglos 16 y 17

recogen la existencia del antecedente europeo del sandwich: bread

and cheese y bread and meat (pan con queso y pan con carne). Son

muchas las referencias de la época, por ejemplo en la obra de William

Shakespeare "Las Alegres Solteras de Windsor" se hace referencia al

"bread and cheese". Y en una versión de Thomas Heywood de "La

violación de Lucrecia" se incluye una canción en la que también se

hace referencia al "bread and meat". Curiosamente el pan con queso o

pan con carne era una comida poco valorada que se ofrecía a pobres,

mendigos o pordioseros.

El primer registro de la palabra sandwich apareció el 24 de

Noviembre de 1762 en los escritos del historiador inglés Edward

Gibbons (1737-1794). Gibbon mostró su sorpresa al ver a dos de los

nobles más ricos y afamados del lugar sentados en una sala de un

Page 10: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

ruidoso club de juego (Cocoa Tree en St. James's Street) comiendo

sandwich en pequeñas mesas cubiertas de servilletas en mitad de

una acalorada discusión sobre política.

Según la tradición fueron los cocineros del London’s Beef Steak

Club, un prestigioso club de apuestas de Shakespeare Tavern los que

inventaron el sandwich. Los clientes, entre los que se encontraban

personalidades como el príncipe de Wales, devoraban grandes filetes

de ternera regados por generosas cantidades de vino oporto y arrack-

punch (cóctel a base de zumo de naranja y limón, azúcar y licor

arrack procedente de Asia).

El sándwich llega a América de la mano de Elizabeth Leslie. En

su libro de cocina tiene una receta de un sandwich de jamón que

sugiere como primer plato."Se pueden servir en el plato o enrollados,

y sirve como merienda o cena".

En el año 1873 se establece en Madrid el primer Viena

Capellanes dedicado a la elaboración del Pan de Viena.

Wonder Bread, es la primera compañía en EEUU que comienza

a vender pan de molde en rebanadas en el año 1930. El pan de

sandwich en rebanadas no tuvo demasiada aceptación durante los

primeros años de venta ya que las familias no confiaban en la

procedencia del corte.

En la República Dominicana se han establecido varios

restaurantes especializados en la venta de sándwich, que son

Page 11: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

Emparedados, Payanos y la Campagna, los cuales están ubicados en

Santo Domingo, Santiago y Cabarete. En cuanto a las franquicias

extranjeras de sandwiches, hasta el momento ninguna se ha

instalado en la República Dominicana.

1.7 Sector a que pertenece este proyecto

Este proyecto es un restaurante de comida rápida por lo que

pertenece al sector real de la económica, en la división de servicios en

el renglón de Hoteles, Bares y Restaurantes.

Adicionalmente incidió en el comportamiento de la actividad, el

aumento de 5.4% experimentado por las habitaciones disponibles,

para un aumento de 3,210 nuevas habitaciones adicionadas durante

el año 2006. En cambio, la ocupación hotelera registró una ligera

caída de -0.9 por ciento.

Page 12: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

CAPITULO II. FASE LEGAL DEL PROYECTO

2.1 Solicitud del nombre comercial

Puerto Plata, Rep. Dom. 20 de julio de 2007 Señores

Departamento de Nombres Comerciales

Oficina Nacional de la Propiedad Intelectual (ONAPI) Santo Domingo, D. N. Distinguidos señores: Quien suscribe, Josefina Camps, dominicana, mayor de edad, Soltera,

ingeniero, portadora de la cedula de identidad y electoral No. 037-0099019-9, domiciliada y residente en la avenida Calle 27 de febrero No. 7 de esta ciudad de Puerto Plata, tiene a bien solicitar a tiene a bien solicitarle que procedan al registro por el término de veinte (20)

años del siguiente nombre comercial:

SANDWICHITOS

Dicho nombre comercial tiene como objeto principal la elaboración y comercialización de emparedados de todo tipo y el expendio de bebidas de todo tipo, así como cualquier comestible en general.

Sin otro particular por el momento se despide.

Atentamente,

Josefina Camps

Anexos sellos y recibos de ley.

Page 13: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

2.2 Carta dirigida a la DGII para el pago de impuesto

Puerto Plata, Rep. Dom. 20 de julio de 2007

Señor Colector de Impuestos Internos de Puerto Plata

Dirección General de Impuestos Internos Ciudad

Distinguido señor Colector: La suscrita, Josefina Camps, en su calidad de fundadora de la

sociedad en formación “SANDWICHITOS.", portadora de la Cédula de Identidad Electoral No. 037-0099019-9 tiene a bien solicitarle, muy respetuosamente, el cobro de los impuestos correspondientes a la

constitución de dicha sociedad cuyo capital social autorizado asciende a la suma de sesenta millones de pesos oro dominicanos (RD$60,000,000.00).

Sin otro particular por el momento, le saluda, Muy atentamente,

Josefina Camps

Page 14: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

2.3 Estatutos de la compañía Sandwichitos

La suscrita, Josefina Camps, dominicana, mayor de edad, Soltera,

ingeniera, portadora de la cédula de identidad y electoral número 037-0099019-9 con domicilio en la avenida Calle 27 de febrero No. 7 de esta ciudad, ha decidido constituir una compañía por acciones de conformidad con las leyes de la República Dominicana, para lo cual suscribe los presentes Estatutos, a los cuales estarán sometidos los propietarios de las acciones de la misma, y las materias que se traten

en los artículos siguientes:

TITULO I: DEL NOMBRE, DOMICILIO, OBJETO Y DURACIÓN I.1.- Denominación: La sociedad se denominará "SANDWICHITOS”, tendrá un sello con la leyenda de su nombre, el cual será estampado en los certificados de acciones y en los demás documentos que lo requieran según estos Estatutos o las costumbres comerciales.

I.2.- Del domicilio social: El domicilio social se establece en la avenida Comandante Horacio J. Ornes esquina Avenida Luis Ginebra de esta ciudad, municipio y provincia Puerto Plata, República Dominicana,

pero la Sociedad por decisión de su Asamblea General de Accionistas podrá crear y mantener sucursales en cualquier otro lugar, sea de la

República o del extranjero. I.3.- Del objeto social: El objeto principal de la sociedad será la elaboración y comercialización de emparedados de todo tipo y el expendio de bebidas de todo tipo, así como cualquier comestible en general.

I.4.- De la duración:La duración de la sociedad es indefinida. Se

extinguirá, cuando su Asamblea General de Accionistas así lo decida, con el voto afirmativo de accionistas que representen por lo menos el setenta y cinco por ciento (75%) del capital social suscrito y pagado. Además, en caso de pérdida del setenta y cinco por ciento (75%) del

capital social suscrito y pagado, se convocará una Asamblea General Extraordinaria para que resuelva sobre la disolución y liquidación de la sociedad, siendo igualmente necesario, en este caso, el Voto afirmativo de accionistas que representen por lo menos el setenta y cinco por ciento (75%) del capital social suscrito y pagado.

Page 15: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

TITULO II: DEL CAPITAL DE LA SOCIEDAD Y DE LAS ACCIONES

II.1.- Del capital social autorizado: El capital social autorizado de la sociedad se fija en la suma de sesenta millones de pesos oro dominicanos (RD$60,000,000.00) moneda de curso legal, dividido en

cien (100) acciones de un valor nominal de quinientos mil pesos oro dominicanos (RD600,000.00) cada una. II.2: Las Acciones.- Cada acción da derecho, en la copropiedad del

activo social y en el reparto de los beneficios, a una parte proporcional al número de acciones emitidas con cargo al capital

social autorizado. II.3: Emisión de Acciones.- Las acciones serán emitidas por el Secretario del Consejo de Directores, luego de recibirse el pago íntegro de su valor nominal, sea con dinero en efectivo, sea con bienes en naturaleza, sea con cualquier otra clase de valores, o en pago de

cualquier utilidad apreciable en dinero. Estas serán firmadas conjuntamente por el Secretario y el Presidente del Consejo de Directores. Las acciones serán “nominativas” o “a la orden” o “Al

Portador” a opción de sus dueños. II.4: Libro Talonario de Acciones.- Todo certificado de acción estará

encuadernado en un “libro-talonario” confeccionado al efecto y expresará el número de acciones que represente, tendrá un número de orden e indicará el nombre y domicilio de la sociedad, su capital social autorizado y suscrito y pagado, así como la fecha de su constitución definitiva. Será firmado por el Secretario y el Presidente del Consejo de Directores.

II.5: Transferencia de Acciones.- La transferencia de las acciones “nominativas” y “a la orden” se verificarán mediante declaración de traspaso inscrita en los registros de la sociedad y firmada por el cedente o por un apoderado suyo, de conformidad con el Artículo 36

del Código de Comercio; sin embargo, puede efectuarse mediante acto bajo firma privada legalizado ante Notario Público. Las acciones al portador se transfieren por la sola entrega del título. II.6: Aumento del Capital Social Autorizado.- El capital social autorizado podrá ser aumentado mediante la aceptación de nuevas

Page 16: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

inversiones de capital, la aplicación de los fondos disponibles de las reservas, o de cualquier otro modo por decisión de la asamblea general extraordinaria, expresa y especialmente convocadas a este fin. II.7: Sumisión a los Estatutos.- La suscripción o la adquisición de acciones de las que componen el capital social autorizado de esta

Sociedad suponen por su adquiriente la conformidad y sujeción a los presentes Estatutos y las resoluciones de la Asamblea General de Accionistas y del Consejo de Directores.

II.8: Ejercicio Derecho de Accionista.- Las acciones son indivisibles respecto de la sociedad, la cual sólo reconoce un dueño por cada

acción; por consiguiente, los condueños indivisos de una acción deberán estar representados por un mismo apoderado. A falta de acuerdo sobre este punto o a falta de capacidad civil, los propietarios indivisos se harán representar por un mandatario que designe el Presidente de la Cámara de lo Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Puerto Plata, a

requerimiento de la parte más diligente. II.9: Pérdida del Certificado de Acción.- En caso de pérdida de algún

Certificado de Acción, su propietario podrá hacerse expedir uno nuevo; para ello deberá notificar dicha pérdida por acto de alguacil en la persona del Secretario del Consejo de Directores, luego publicar un

aviso de dicha pérdida dos (2) veces en un periódico de circulación nacional un extracto de la notificación con un intervalo de una (1) semana a lo menos entre la primera y la segunda publicación. Al término de quince (15) días de la última publicación, depositará sendos ejemplares de la publicación debidamente certificados por el editor y registrados en la Oficina de Registro Civil y Conservaduría de

Hipotecas del Municipio Puerto Plata en las manos del Secretario del

Consejo de Directores, quien si no hubiere oposición, cancelará el Certificado perdido y expedirá a su dueño un nuevo Certificado de Acción. Si hubiere oposición, el Secretario del Consejo de Directores no cancelará los certificados cuya pérdida alegue el peticionario hasta que la cuestión sea resuelta irrevocablemente por acuerdo de

transacción bajo firma privada y legalización notarial o por decisión judicial con autoridad de la cosa juzgada. II.10: Responsabilidad Limitada.- Los accionistas son responsables por la sociedad solamente hasta la concurrencia del importe de sus

Page 17: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

acciones. No están obligados, aún respecto de los terceros, más allá de ese límite. Tampoco están obligados a restitución de dividendos regularmente percibidos, ni a efectuar aportes de fondos adicionales. TITULO III: DE LA DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA

SOCIEDAD III.1.- La dirección y administración de la sociedad estará a cargo de la Asamblea General de Accionistas y de un

Presidente-Administrador. Como órgano de vigilancia y control, la sociedad tendrá un (1) Comisario de Cuentas, quien estará investido

de todas las atribuciones y prerrogativas con que la Ley y los presentes Estatutos invisten a los Comisarios de Cuentas. III.2.- De la integración, la convocatoria, y el lugar de las Asambleas Generales.- Las Asambleas Generales de Accionistas se constituirán válidamente por la reunión de los propietarios de las acciones emitidas con cargo al capital social autorizado o de sus

representantes, en la proporción y mediante las formalidades requeridas por las leyes y por estos Estatutos. Estarán regularmente constituidas, deliberarán válidamente y representarán la

universalidad de los accionistas y de las acciones, cuando estén compuestas por accionistas que representen la porción del capital suscrito y pagado exigido en cada caso por la ley y estos Estatutos.

Los acuerdos de las Asambleas Generales se adoptarán mediante e método de la mayoría simple de los votos de los asambleístas, son finales y concluyentes. Sus resoluciones obligan a todos los accionistas, aún a los ausentes, los disidentes, y los incapaces, y contra dichos acuerdos no habrá recurso alguno, excepto en los casos previstos por la Ley.

En los casos en que proceda, las Asambleas Generales de Accionistas

pueden ser convocadas indistintamente por el Presidente - Administrador, o quien lo sustituya, o por el o los Comisarios en casos de urgencia. Empero, accionistas que representen por lo menos el veinticinco por ciento (25%) del capital suscrito y pagado, podrán elevar una solicitud

de convocatoria con su correspondiente orden del día al Presidente-Administrador, quien deberá dar curso a la misma siempre respetando las previsiones legales o estatutariamente admitidas. III.3.- Del orden del día, de las listas de presencia.- El orden del día

Page 18: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

para las asambleas será redactado por el funcionario que realice la convocatoria. Constará de las proposiciones que emanen sea del Presidente-Administrador, sea de los funcionarios sociales, sea de él o los Comisarios, o sea de los accionistas que representando el veinticinco por ciento (25%) del capital suscrito y pagado sugieran al Presidente-Administrador la convocatoria, y después de la disolución

de la sociedad de las proposiciones del o los liquidadores. III.4.- Del quórum reglamentario: Las Asambleas Generales debidamente convocadas no podrán constituirse ni tomar acuerdo

válido sino cuando estén representadas en ellas por lo menos el cincuenta y un por ciento (51%) del capital social suscrito y pagado.

Si no concurriese el capital suficiente en la primera reunión convocada, la misma persona que haya ejecutado su convocatoria hará una segunda convocatoria, y entonces la Asamblea General, decidirá válidamente conforme al Artículo 57 del Código de Comercio sea cual fuere la proporción del capital social representado.

III.5.- Del derecho al voto, de la forma le voto: Cada acción da derecho a un voto, excepto en el caso previsto por el artículo 57 del Código de Comercio. El derecho al voto se verificará con los asientos en el libro

talonario de acciones a la fecha de las Asambleas. Los accionistas expresarán sus votos levantando la mano en el momento de someterse la proposición, o en escrutinio público por llamamiento de

cada uno de los miembros de la Asamblea, según sea decidido por la mesa directiva. Sin embargo, el Presidente-Administrador o los accionistas que representen por lo menos, una cuarta (1/4) parte del capital social podrán pedir que el escrutinio sea secreto. En caso de empate, el voto del Presidente-Administrador será preponderante.

III.6.- De la representación de los accionistas: Los accionistas podrán

hacerse representar en las Asambleas Generales por mandatarios, dicho mandato debe estar contenido en un acto bajo firma privada legalizado ante un Notario Público. III.7.- De la directiva de las asambleas: La mesa directiva para las

asambleas estará compuesta del Presidente-Administrador, el Vicepresidente, y el Secretario. La Presidencia-Administrativa corresponderá de pleno derecho al Presidente-Administrador, o a quien le sustituya de conformidad con estos Estatutos. En ausencia de quien el accionista de mayor número de acciones presidirá la

Page 19: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

Asamblea y si hubiere dos o más accionistas con igual número de acciones, lo hará el accionista de mayor antigüedad como tal. En caso de ausencia o impedimento del Secretario, la Asamblea designará un Secretario Ad-hoc. Las Asambleas convocadas a diligencia de un Comisario o por otra persona a quien el tribunal haya dado mandato, serán presididas por

el socio de mayor participación en el capital suscrito y pagado que se encuentre presente. Después de la disolución de la compañía y durante su liquidación, las juntas serán presididas por uno de los liquidadores o por el liquidador único según el caso.

Las deliberaciones de las asambleas sólo tendrán por objeto los asuntos establecidos en el orden del día, salvo los casos previstos por

la Ley. Sin embargo, todas las proposiciones que sean una consecuencia directa de la discusión de un asunto comprendido en el orden del día, podrán ser sometidos a discusión y deliberación, de acuerdo con el poder discrecional de que goza el Presidente-Administrador en funciones de Presidente de la Asamblea.

III.8.- De las actas de las asambleas: De cada reunión se redactará un acta, la cual se inscribirá en un libro especial y será certificada por el Secretario y visada por el Presidente del Consejo de Directores; podrá

ser firmada por todos los accionistas, presentes y/o debidamente representados en la Asamblea que así lo deseen. Las Actas de las Asambleas serán fehacientes y su valor probatorio se considerará

hasta la "inscripción en falsedad" de conformidad con el procedimiento establecido por el Código de Procedimiento Civil, con la certificación y el visado, respectivos, del Secretario y del Presidente del Consejo de Directores. Las copias de estas actas serán expedidas por el Secretario y estarán visadas por el Presidente y servirán de prueba a los terceros, o en los

Tribunales de Justicia, de las deliberaciones y acuerdos de la

Asamblea y de los poderes otorgados a cualquier persona. Después de la disolución de la sociedad y durante su liquidación las copias o extractos serán certificados por el liquidador o por uno de ellos, si son varios.

TITULO IV: ASAMBLEAS GENERALES

IV.1.- De las diversas clases de asambleas: Las Asambleas Generales de Accionistas serán: “Constitutiva”, “Ordinarias Anuales”, “Ordinarias No Anuales”, y “Extraordinarias”.

Page 20: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

IV.2.- De la Asamblea General Constitutiva: La Asamblea General Constitutiva se reunirá durante el proceso de constitución de la Sociedad de conformidad con las disposiciones establecidas más adelante y en el Código de Comercio. Su convocatoria será realizada por los fundadores. Además de las establecidas por el Código de Comercio, son atribuciones específicas de la Asamblea General

Constitutiva las siguientes: a) Verificar los fondos aportados y comprobar la sinceridad de la declaración hecha por el (los) fundador (es) de la sociedad; b) Aprobar los Estatutos y declarar la sociedad regularmente

constituida; y c) Elegir los primeros administradores, y el o los Primeros Comisarios.

IV.3.- De la Asamblea General Ordinaria Anual: La Asamblea General Ordinaria Anual, es la que cada año delibera y decide todo lo concerniente a las actividades normales de la sociedad durante el período de ejercicio social transcurrido. Se reunirá en el asiento social de la entidad, dentro del primer semestre de cada año, a convocatoria

del Presidente - Administrador. a) Designar cada año a los administradores, y al o a los Comisarios;

b) Conocer del informe del Presidente-Administrador, aceptar, enmendar o rechazar el balance y las cuentas; la decisión sobre este particular será nula si la deliberación sobre este particular no ha sido

precedida de la lectura del informe del Comisario; c) Determinar todo lo relativo a la disposición de los beneficios, si los hubiere, su forma de pago o el destino que deba darse a los mismos debiendo separar las sumas concernientes a la reserva legal y pudiendo destinar otros fondos a reservas convencionales que se consideren necesarias para el buen desenvolvimiento de la sociedad.

La Asamblea podrá disponer que los dividendos sean repartidos en

forma periódica; d) Aprobar el presupuesto de gastos para el año comercial siguiente; y e) Estatuir sobre todas las autorizaciones, y todos los poderes especiales que deban ser conferidos al Presidente-Administrador y/o a cualquiera de sus miembros sobre cuestiones no previstas.

IV.4.- De la Asamblea General Ordinaria No Anual: Las Asambleas Generales Ordinarias No Anuales conocen y deciden de todos los actos y operaciones que se refieran a hechos de gestión o de

Page 21: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

administración de la compañía, o de aplicación o de interpretación de los estatutos que excedan los Poderes de los administradores sociales. Tendrán las siguientes atribuciones principales: a) Sustituir los administradores antes del vencimiento del término de sus funciones y llenar definitivamente las vacantes que se produzcan; b) Sustituir al o a los Comisarios por causa de muerte, renuncia,

inhabilitación o interdicción, cuando dicha designación no sea de la competencia del Presidente del Tribunal; c) Ejercer las atribuciones de la Asamblea General Ordinaria Anual cuando por cualquier causa no se haya reunido dicha Asamblea en la

fecha establecida, o cuando habiéndose celebrado no hubiere resuelto algún de asunto de su competencia; y

d) Conocer y resolver sobre cualquier proposición o asunto que figure en el orden del día que no sea de la competencia de la Asamblea General Extraordinaria. IV.5.- De las Asambleas Generales Extraordinarias: Las Asambleas Generales Extraordinarias resolverán todo lo relativo a la disolución

de la sociedad y conocerán de aquellos asuntos que impliquen la modificación de los presentes Estatutos. Sus atribuciones principales son:

a) Aumentar o disminuir el capital social autorizado; b) Dividir el capital social en acciones de otro tipo; c) Transformar la sociedad en cualquier otra clase de compañía de las

previstas en el Código de Comercio; d) Decidir sobre la fusión o alianza total o parcial de la sociedad con otras sociedades; e) Determinar la anexión y absorción de cualquier sociedad, por efecto de la adquisición de sus acciones, o por cualquier forma, así como la obtención del control de cualquier sociedad por compra de las

acciones que confiere la mayoría;

f) Autorizar la modificación total o parcial del objeto social; g) Cambiar la denominación de la sociedad; h) Resolver la amortización total o parcial del capital social en las condiciones que la Asamblea decida, siempre manteniendo el principio de equidad entre los accionistas y con la condición de que

dichas amortizaciones sólo se harán con la utilización de los beneficios sociales de reservas que excedan del fondo de reserva legal; i) Modificar o extender a título permanente los Poderes de los administradores; y

Page 22: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

CAPITULO V: LOS FUNCIONARIOS V.1.- De los administradores: Los administradores serán elegidos la primera vez por la Asamblea General Constitutiva y durarán en sus funciones hasta transcurridos los veintidós (22) períodos de ejercicio social; luego de lo cual sus sustitutos serán elegidos por períodos de un (1) año. Los administradores pueden ser reelectos. En caso de

incapacidad, muerte o ausencia declarada del Presidente-Administrador, el Vicepresidente desempeñará interinamente sus funciones, hasta que la Asamblea General Ordinaria se reúna dentro del plazo de quince (15) días a partir de la

fecha de verificación de la incapacidad, muerte o declaratoria de ausencia del Presidente-Administrador para nombrar un sustituto.

V.2.- Del Presidente - Administrador: El Presidente-Administrador tendrá la dirección y administración de la sociedad durante el período en que la Asamblea General no esté deliberando y durante ese período podrá resolver cualquier asunto y efectuar cualquier acto que no sea de los de atribución exclusiva de la Asamblea General.

V.3.- Poderes del Presidente-Administrador: El Presidente-Administrador está investido de los poderes más extensos

para actuar en nombre de la sociedad y hacer o autorizar todos los actos y operaciones relativas a su objeto incluyendo enunciativamente:

a) Representar a la Sociedad en las relaciones de ésta con los terceros; b) Nombrar y revocar todos los empleados y agentes de la Sociedad, y señalar su remuneración, la cual puede ser fija o proporcional a los beneficios o ambas a la vez, así como las otras condiciones de admisión o revocación y determinar si hay lugar o no a conceder gratificaciones a los empleados y fijar el monto de éstas;

c) Fijar los gastos generales de administración. Recibir las sumas

debidas a la sociedad, pagar las que ésta debe y arreglar todas las cuentas; d) Determinar la colocación de las sumas disponibles y reglamentar el empleo de los fondos de reserva y de los demás fondos que sean creados en virtud de estos Estatutos;

e) Abrir cuentas corrientes y cuentas de depósitos en las entidades bancarias a nombre de la sociedad, y girar a su sola firma contra las mismas. Estando facultado de manera expresa para delegar en terceras personas la facultad de firmar en la cuenta de la compañía; f) Suscribir, endosar, aceptar y pagar toda clase de cheques y efectos

Page 23: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

de comercio; g) Resolver sobre todas las operaciones comprendidas en el objeto de la sociedad; h) Realizar toda clase de adquisición, transferencia, enajenación, de rentas, valores, créditos, concesiones y cualesquiera otros derechos sobre los bienes muebles o inmuebles de la sociedad;

V.5.- Del Vicepresidente: El Vicepresidente sustituirá al Presidente-Administrador en todos los actos y atribuciones en que dicho funcionario no pueda actuar.

V.6.- Del Secretario: El Secretario tendrá, además de las enunciadas

en otros Artículos de estos Estatutos, las siguientes atribuciones: a) Redactar y conservar en buen orden en el domicilio social las actas de las Asambleas Generales; b) Llevar el Libro de Acciones y anotar en él las transferencias de las acciones y los cambios de dirección de los accionistas, tan pronto se notifiquen a la sociedad;

c) Firmar con el Presidente los Certificados de Acciones de la sociedad, así como las certificaciones de actas de las Asambleas Generales y cualquier otra certificación;

d) Organizar y preparar las Asambleas Generales; e) Custodiar el sello de la sociedad; y f) Ejecutar los acuerdos y cumplir con las demás funciones que estos

Estatutos, la Asamblea General o el Presidente-Administrador pusieren a su cargo. V.7.- Del Comisario: En la Primera Asamblea General se nombrará un (1) Comisario para desempeñar este cargo con arreglo a la Ley en la forma establecida en estos Estatutos durante un (1) año. El Comisario

puede ser o no accionista, y podrá ser reelegido una o más veces.

El Comisario deberá presentar anualmente a la Asamblea General Ordinaria, un informe sobre la situación de la Sociedad y sobre las cuentas y balances que presente el Presidente-Administrador. Estos informes deberán entregarlos el Comisario al Presidente-Administrador, en el domicilio de la Sociedad, quince (15)

días cuando menos antes de la fecha fijada para la Asamblea General Ordinaria en que deban ser conocidos. Cuando el Comisario estime de gravedad o de urgencia algún caso, puede requerir del Presidente-Administrador o de quien haga sus veces, que convoque una Asamblea General Ordinaria o

Page 24: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

Extraordinaria según los asuntos a tratar; él mismo puede también convocarla en caso de resistencia e inhabilitación del Presidente-Administrador o de quien desempeñe sus funciones, debiendo fijar además el orden del día. TITULO VI: PERIODO SOCIAL - REPARTO DE LOS BENEFICIOS:

VI.1.- El ejercicio social comenzará el día primero (1º) de enero y terminará el día veinticinco y uno (31) de diciembre de cada año. El inventario y la cuenta de ganancias y pérdidas serán hechos

anualmente. Todos los balances, inventarios, cuentas o informes que se presenten a la Asamblea General Ordinaria, deberán referirse al

período social inmediatamente anterior al día en que se reúna dicha Asamblea, sin perjuicio de que puedan exigirse datos referentes a otros años anteriores. El primer ejercicio social comenzará el día de la Constitución de la Sociedad, y finalizará el día 31 de diciembre del año siguiente al de su constitución legal.

VI.2.- El total de los beneficios netos obtenidos cada año se repartirá del modo siguiente: a) El cinco por ciento (5%) se destinará al Fondo de Reservas que

exige la Ley hasta que ese fondo de reserva alcance el diez por ciento (10%) del capital social; y b) La suma restante constituirá la cantidad a repartir como

dividendos entre los accionistas. Sin embargo, la Asamblea General podrá disponer de que una parte de los dividendos se reserve para ser empleada en la forma que crea más conveniente, para hacer amortizaciones del pasivo de la Sociedad, o para la amortización de las acciones, o para cualquier otro uso en bien de los intereses de la Sociedad.

TITULOVII: DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN VII.1.- La Asamblea General que acuerde la disolución de la Sociedad, habrá de ser “Extraordinaria”, y se conformará a las disposiciones de

los presentes Estatutos y la Ley. La Asamblea General Extraordinaria a celebrarse a tal efecto regulará el modo de hacer la liquidación de la Sociedad, y nombrará a quienes hayan de practicarla, cesando a partir de esta el nombramiento del

Page 25: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

Presidente-Administrador. Sin embargo, si la Asamblea General Extraordinaria convocada para resolver la disolución y liquidación no regulare ésta ni nombrare los liquidadores, el Presidente-Administrador de la Sociedad o quien lo sustituya asumirá de pleno derecho las funciones de liquidador y procederá a la liquidación con arreglo a la Ley.

TITULO VIII: DE LAS CONTESTACIONES

VIII.1.- Las contestaciones que surjan durante la existencia de la

Sociedad o durante su liquidación, entre los accionistas y la Sociedad, los administradores o los comisarios, lo mismo que entre accionistas

con motivo de los negocios de la Sociedad, serán sometidas a la jurisdicción de los tribunales competentes del Distrito Judicial de Puerto Plata.

TITULO IX: DISPOSICIONES TRANSITORIAS

IX.1.-La asamblea general constitutiva será celebrada en apego a las disposiciones del Artículo IV.2 de los presentes Estatutos.

IX.2.-En la Asamblea General Constitutiva ningún accionista tendrá más de diez votos (10) cualquiera que sea el número de acciones que represente.

Josefina Camps

Fundadora Yo: Lic. Arturo Heinsen, notario público de los del número para el municipio de Puerto Plata, con estudio profesional abierto en la Ave.

General Imbert Barrera No. 62 de esta ciudad de Puerto Plata,

certifico y doy fe, que la firma que antecede fue puesta en mi presencia por la señora Josefina Camps, de generales y calidad que constan en este mismo acto, quien me declara que esa es la firma que acostumbra a usar en todos sus documentos tanto públicos como privados de su vida. En Puerto Plata, a los veinte (20) días del mes de

julio del año dos mil siete (2007).-

Lic. Arturo Heinsen

Notario - público

Page 26: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

2.4 Asamblea Constitutiva de la compañía

SANDWICHITOS, S.A.

San Felipe de Puerto Plata, Puerto Plata República Dominicana

Capital Social Autorizado: RD$60,000,000.00

Capital Suscrito y Pagado: RD$60,000,000.00

Acta de la Asamblea constitutiva de la sociedad en formación

SANDWICHITOS celebrada el día veintidós (22) de julio del año dos

mil siete (2007).

En la ciudad San Felipe de Puerto Plata, municipio y provincia

de Puerto Plata, República Dominicana, a los veintidós (22) días del

mes de julio del año dos mil siete (2007), siendo las diez hora de la mañana (10:00 PM), los accionistas de la sociedad en formación denominada “SANDWICHITOS, se reunieron de conformidad con los Estatutos Sociales, en Asamblea General Constitutiva, en la Avenida Comandante Horacio J. Ornes de esta ciudad, atendiendo a la convocatoria verbal que les hiciera la señora Josefina Camps, en su

calidad de fundadora de la sociedad

Se designaron como Presidente y Secretaria provisionales a los señores Josefina Camps y Yamilca Cena, respectivamente, quienes estando presentes aceptaron sus designaciones.

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 57 del Código de Comercio y los Estatutos Sociales, se extendió la lista de asistencia de los accionistas concurrentes, que encabeza la presente acta y que contiene el número de votos y acciones de cada uno, la cual fue firmada por todos los presentes o representados y puesta a

disposición de todos.

Constituida así la mesa directiva el Presidente provisional

comprobó según la lista de asistencia que la totalidad de las acciones que constituyen el capital social suscrito y pagado estaban representadas, y establecido así el quórum legal y estatutario, declaró abierta la sesión y ordenó al Secretario provisional leer el Orden del

Día que dice así:

Page 27: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

a) La aprobación o no de los Estatutos Sociales y su

posible modificación.

b) La aprobación o no de la compulsa notarial por ante

notario público, sobre la veracidad de la suscripción y

estado de pago de acciones, hecha por el miembro receptor

de aportes.

c) La elección del primer consejo de administración.

d) La elección del comisario ordinario.

e) Y cualquier otro asunto de interés para la sociedad.

La Asamblea procedió, en primer lugar, al conocimiento y discusión del primer punto de la agenda. El Presidente provisional

dio lectura a los Estatutos Sociales, los cuales fueron redactados por acto bajo firma privada en fecha primero (20) de julio del año dos mil siete (2007), luego de un cambio general de impresiones sobre los mismos, el Presidente provisional agregó que a pesar de haberse enviado a los accionistas copias de dichos Estatutos a cada uno de los accionistas, en la mesa directiva se han puesto a disposición de los asambleístas nuevos ejemplares para los fines de lugar. Asimismo,

explicó que si algunos de los accionistas tenía observaciones que

hacer a los Estatutos, que requieran su modificación, sugería que éstas fueran depositadas en la Primera Asamblea General Extraordinaria que se celebre posteriormente a la constitución de la sociedad. Solicitó además a los asambleístas que aprobaran en su totalidad las actuaciones de la socia fundadora.

Sometido a debate el asunto y después de amplias

consideraciones de los presentes acerca del contenido de los aludidos estatutos, el Presidente provisional propuso que fueran aprobados según su texto original. Sometida a votación de la asamblea dicha

proposición fue aprobada por unanimidad de votos, según consta en

la Resolución No. 1, cuyo texto se indica a continuación.

PRIMERA RESOLUCIÓN: Se aprueban en todas sus partes los Estatutos Sociales de

fecha primero (20) de julio del año dos mil siete (2007), así como todas las actuaciones realizadas por la señora Josefina Camps, en su calidad de fundadora de la

Page 28: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

sociedad, en los trámites de formación. Esta Resolución fue aprobada a unanimidad de votos.

El Presidente provisional, siguiendo el curso de los asuntos

pendientes, sometió a la consideración de los presentes la verificación de la sinceridad de la declaración notarial de la suscripción y pago de

acciones. De inmediato, la Secretaria provisional dio lectura a un acto recibido por el Lic. Arturo Heinsen, Notario Público de los del número del municipio de Puerto Plata, de fecha primero (20) del mes de julio del año dos mil siete (2007), conteniendo la declaración de

suscripción y pago de acciones, requerida por la Ley, así como la lista de suscriptores anexa a la misma, comprobándose que el monto de

las acciones suscritas y pagadas es de cien (100) acciones. Sometido a debate el asunto, el Presidente provisional propuso

reconocer la sinceridad de la declaración hecha ante el Notario Público, Lic. Arturo Heinsen Notario Público de los del Número de municipio de Puerto Plata en fecha veinte (20) del mes de julio del año

dos mil siete (2007), por la fundadora señora Josefina Camps, dicha proposición fue sometida a votación y fue aprobada por unanimidad de votos.

SEGUNDA RESOLUCIÓN:

Se reconoce la sinceridad de la declaración hecha ante el lic. Arturo Heinsen Notario Público del municipio Puerto Plata, en fecha veinte (20) del mes de julio del año dos mil siete (2007), por la señora Josefina Camps, en su calidad de fundadora de la sociedad, mediante la cual se

comprueba la suscripción y pago de cien (100) acciones de

un valor nominal de quinientos mil pesos oro dominicanos (RD$500,000.00) cada una, que constituyen el Capital Suscrito y pagado de la sociedad. Esta Resolución fue aprobada a unanimidad de votos.

Acto seguido el Presidente provisional indicó que ahora correspondía tratar el cuarto punto de la agenda consistente en elegir el consejo de administración de la sociedad, luego de varias proposiciones, resultaron elegidos por unanimidad de voto, las siguientes personas:

Page 29: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

TERCERA RESOLUCIÓN:

Se designa a los señores Josefina Camps, Francisco

Marmolejos y Yamilca Cena en las respectivas funciones de Presidente, Vicepresidente y Secretaria de la sociedad,

por el primer período estatutario de tres (3) años, de conformidad con los Estatutos Sociales Esta resolución fue aprobada por unanimidad de votos.

El Presidente provisional pasó someter a la consideración de la Asamblea el cuarto punto de la agenda, relativo a la persona que

ocupará la función de Comisario de Cuentas de la sociedad, dictando la siguiente resolución:

CUARTA RESOLUCIÓN:

Se designa a la señora Martha Lantigua, como Comisario de cuentas, por el período legal de un (1) año, con el fin de rendir un informe a la asamblea general ordinaria

anual sobre el primer ejercicio social de la sociedad. Esta resolución fue aprobada por unanimidad de votos.

Inmediatamente después el Presidente hizo uso de la palabra para tratar el último punto de la agenda referente a la declaratoria de la constitución de la sociedad y fijar su asiento social se aprobó la siguiente resolución:

QUINTA RESOLUCIÓN:

Se declara definitivamente constituida la compañía y se fija su domicilio en la avenida Comandante Horacio J. Ornes esquina Avenida Luis Ginebra de la ciudad San Felipe de Puerto Plata, municipio y provincia Puerto Plata. Esta resolución fue aprobada por unanimidad de votos.

Por último la señora Josefina Camps hizo uso de la palabra

interpelando a los presentes respecto si tenían otro punto que tratar, no habiendo otros asuntos que tratar, el Presidente provisional hizo votos por el éxito de la nueva compañía y siendo la siete horas y

Page 30: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

cuarenta minutos (6:40 P.M.) de la tarde, procediéndose a la redacción de la presente acta, la cual después de leída y aprobada fue firmada por todos en señal de conformidad.

Josefina Camps Yamilca Cena

Francisco Marmolejos Anaya Ramos

Maritza Abreu Leidy Ventura

Yadira Camacho

Certificada sincera y Verdadera:

Yamilca Cena

Secretaria Provisional

Visto Bueno:

Josefina Camps

Presidente Provisional

Page 31: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

2.5 Nómina de Presencia en la Asamblea Constitutiva

SANDWICHITOS, S.A.

San Felipe de Puerto Plata, Puerto Plata República Dominicana

Capital Social Autorizado: RD$60,000,000.00

Capital Suscrito y Pagado: RD$60,000,000.00

Nómina de los Miembros Fundadores presentes en Asamblea General Constitutiva de “Sandwichitos”, celebrada en la ciudad San Felipe de

Puerto Plata, municipio y provincia Puerto Plata, República Dominicana, el día veintidós (22) del mes de julio del año dos mil siete

(2007).

MIEMBROS FIRMAS

Josefina Camps, dominicana Mayor de edad, Soltera, ingeniera, portadora de la cédula de identidad personal No.037-0025314-3,

domiciliada y residente en la ciudad de Puerto Plata.

Yamilca Cena, dominicana Mayor de edad, Soltera, Arquitecta, portadora de la cédula de

identidad personal No. 037-0001881-9, domiciliada y residente en la Calle H, Residencial Villa del So, apartamento 5, Urb. Torre Alta, de esta ciudad municipio y provincia de Puerto Plata.

Francisco Marmolejos, dominicano, Mayor de edad, casado, médico, portador de la cédula de identidad personal No. 037-0022684-2, domiciliado y residente en la Urb. Atlántica, de esta ciudad municipio y

provincia de Puerto Plata.

Page 32: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

Anaya Ramos, Dominicana, mayor de edad, soltera, ingeniera, portadora de la cédula de identidad personal No. 037-0022958-3, domiciliada y residente en la calle Rodríguez

Arrezón No. 2, urb. Atlántica, de esta ciudad municipio y provincia de Puerto Plata.

Maritza Abreu, dominicana, mayor de edad, Soltera, empleada privado, portadora de la Cédula de identidad personal No. 034-

0029498-3, domiciliada y residente en la

calle H del Residencial Villa del Sol, apartamento 5, Urb. Torre Alta, de esta ciudad municipio y provincia de Puerto Plata.

Yadira Camacho, dominicana, Mayor de edad, Soltera, empleada privada, portadora de la cédula de identidad personal No. 031-0303661-6, domiciliada y residente en la ciudad de Puerto Plata.

Leidy Ventura, dominicana, mayor de edad,

Soltera, diseñadora, portadora de la cédula de identidad personal No. 037-0014397-1, domiciliada y residente en la calle 3 No. 4 de Cerro Mar, de esta ciudad municipio y

provincia de Puerto Plata.

Certificada Sincera y Verdadera:

Yamilca Cena

Secretaria Provisional

Visto Bueno:

Josefina Camps

Presidente Provisional

Page 33: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

2.6 Lista de Suscriptores y Pagos

SANDWICHITOS, S.A.

San Felipe de Puerto Plata, Puerto Plata República Dominicana

Capital Social Autorizado: RD$60,000,000.00 Capital Suscrito y Pagado: RD$60,000,000.00

Lista de Suscriptores y estado de pago de las acciones que han sido

suscritas y pagadas con cargo al Capital Social Autorizado de la compañía de “SANDWICHITOS”, al veintidós (22) de julio del año dos

mil siete (2007)

MIEMBROS No. Acciones Valor Total

Josefina Camps, dominicana Mayor de

edad, Soltera, ingeniera, portadora de la cédula de identidad personal No. 037-0024586-1, domiciliada y residente en la ciudad de Puerto Plata,

94

600,000

56,400,00

Yamilca Cena, dominicana Mayor de

edad, Soltera, Arquitecta, portadora de la cédula de identidad personal No. 037-0001881-9, domiciliada y residente en la Calle H, Residencial Villa del So, apartamento 5, Urb. Torre

Alta, de esta ciudad municipio y provincia de Puerto Plata.

1

600,000

600,000

Francisco Marmolejos, dominicano, Mayor de edad, casado, Médico, portador de la cédula de identidad

personal No. 037-0022684-2,

domiciliado y residente en la Urb. Atlántica, de esta ciudad municipio y provincia de Puerto Plata.

1

600,000

600,000

Anaya Ramos, Dominicano, mayor de edad, soltera, Ingeniera, portadora de la cédula de identidad personal No. 037-0022958-3, domiciliada y residente en la calle Rodríguez Arrezón No. 2, urb. Atlántica, de esta ciudad

municipio y provincia de Puerto Plata.

1

600,000

600,000

Page 34: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

Maritza Abreu, dominicana, mayor de edad, Soltera, empleada privado, portadora de la Cédula de identidad personal No. 034-0029498-3,

domiciliado y residente en la calle H del Residencial Villa del Sol, apartamento 5, Urb. Torre Alta, de esta ciudad municipio y provincia de Puerto Plata.

1

600,000

600,000

Milagros Balbuena dominicana Mayor

de edad, Soltera, empleada privada, portadora de la cédula de identidad personal No. 031-0303661-6, domiciliada y residente en ciudad de Puerto Plata.

1

600,000

600,000

Leidy Ventura, dominicana, mayor de edad, Soltera, diseñadora, portadora de la cédula de identidad personal No. 037-0014397-1, domiciliada y

residente en la urb. Atlántica de esta

ciudad de Puerto Plata.

1

600,000

600,000

Page 35: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

2.7 Formulario Solicitud Registro Mercantil

Registro No.

Registro Nuevo X Modificación al Registro Original Renovación Registro

Razón Social SANDWICHITOS

Dirección de la empresa Calle Comandante Horacio J. Ornes esq. Avenida Luis Ginebra

No. Sector Ciudad San Felipe de Puerto Plata

Teléfono 1 809-586-1001 Teléfono 2 809-586-1002 Fax 809-586-1003

Apartado Postal

E-mail: Web Site www.sandwichitos.com

Nacional X Extranjera Fecha Emisión DIA ____ MES ____ AÑO ____ Fecha Vencimiento DIA _ MES _ AÑO ____

Fecha de Asamblea Constitutiva DIA 22 MES 07 AÑO 2007_ RNC

Actividades : Importación Mayorista Industria X Servicio Exportación Detallista Otros (especifique)

Actividad Descripción del Negocio Principales Productos / Servicios Sistema Armonizado (SA)

Elaboración y comercialización de emparedados de todo tipo y el expendio

de bebidas de todo tipo, así como cualquier comestible en general.

Nombre (s) Accionistas Dirección Cédula / Pasaporte

Nacionalidad Estado Civil Profesión

Josefina Camps Ave. General Imbert Barrera 037-0025314-3 Dominicana Soltera Ingeniera

Yamilca Cena Urb. Torre Alta, Pto. Pta. 037-0001881-9 Dominicana Soltera Arquitecta

Francisco Marmolejos Urb. Atlántica, Pto. Pta. 037-0022684-2 Dominicana Casado Médico

Maritza Abreu Urb. Torre Alta, Pto. Pta. 034-0029498-3 Dominicano Casado Emp. Privado

Anaya Ramos Urb. Atlántica, Pto. Pta. 037-0022958-0 Dominicano Soltero Ingeniero

Yadira Camacho Puerto Plata, Rep. Dom. 031-0303661-6 Dominicana Soltera Emp. privada

Leidy Ventura Cerro Mar, Pto. Pta. 037-0014397-1 Dominicano Soltera Emp. Privado

Consejo de Administración

Cargo Nombre y Apellido Dirección Cédula / Pasaporte Nacionalidad Estado Civil

Profesión

Presidente Josefina Camps Ave. General Imbert Barrera 037-0025314-3 Dominicana Soltera Ingeniera

Vicepresidente Francisco Marmolejos Urb. Atlántica, Pto. Pta. 037-0022684-2 Dominicana Casado Médico

Secretario Yamilca Cena Urb. Torre Alta, Pto. Pta. 037-0001881-9 Dominicana Soltera Arquitecta

Comisario Martha Lantigua Bayardo, Pto. Pta. 037-0212548-0 Dominicana Soltera Ingeniera

Administradores y/o persona(s) Autorizada(s) a firmar en su nombre

Dirección Cédula / Pasaporte Nacionalidad Estado Civil

Profesión

Josefina Camps Ave. General Imbert Barrera 037-0025314-3 Dominicana Soltera Ingeniera

Capital Autorizado RD$ Capital Pagado RD$ Bienes Raíces RD$ Activos RD$ Duración de la Sociedad

RD$60,000,000.00 RD$60,000,000.00 RD$60,000,000.00 Indefinida

Fecha de Inicio de operaciones DIA 01 MES 01 AÑO 2008 Fecha última Asamblea DIA MES AÑO Duración de la directiva, hasta: siete (6) años Referencias Comerciales Referencias Bancarias

Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, Inc. Calle Beller #17, Puerto Plata, República Dominicana / Tel. (809) 586-2390

CERTIFICADO DE REGISTRO MERCANTIL SOCIEDADES DE COMERCIO

Page 36: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

________________________________________ Solicitante / Ced. ______________________________________ Josefina Camps

Page 37: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

CAPITULO III. EL MERCADO

3.1 Descripción del Producto

El producto que se elaborará y servirá en Sandwichitos es el

siguiente menú, el cual solamente está compuesto por una variedad

de sándwiches.

SANDWICHES

Nombre del sándwich Ingredientes

Filete Filete de res, queso danés, lechuga y cebolla

Italiano Mortadela, Queso, provolone, lechuga,

tomate y salsa de albahaca Pierna Pierna de cerdo ahumada, cebolla, ajíes,

lechuga y tomate Pollo Pollo, lechuga y tomate Pollo y queso Pollo, queso americano, lechuga y tomate Derretido de queso Queso danés, lechuga y tomate

Jamón y queso Jamón, queso danés, lechuga y tomate

Tocineta y queso Tocineta, queso americano, lechuga y tomate

Genoa y queso Salami genoa, queso danés, lechuga y tomate

Club Sándwich Pollo, queso danés, jamón, lechuga y

tomate Medianoche Pierna de cerdo, queso danés, jamón y

pepinillo Cubano Pierna de cerdo, queso, lechuga y tomate Pavo y tocineta Pavo, tocineta, lechuga y tomate Pastrami Pastrami, queso danés, lechuga y tomate

Sandwichitos Salami genoa, queso americano, jamón, tomate, cebolla y pepinillos

SANDWICHES LIGHTS

Nombre del sándwich Ingredientes

Calabro Queso mozzarella, pimientos morrones, albahaca fresca y salsa de albahaca

Caprece Queso mozzarella, lechuga, tomate, salsa

Page 38: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

de albahaca y aceite de oliva Tuna Ensalada de tuna, cebolla, puerro,

lechuga y tomate

Prosciutto y Mozzarella

Prosciutto, queso, mozzarella, lechuga, tomate y mostazo dijón

Pavo y queso Pavo, queso americano, lechuga y tomate Pechuga de pollo a la plancha

Pechuga de pollo, salsa, ajolí, cebolla, pimientos, lechuga y tomate

Vegetariano Berenjena, cebolla, pimientos, queso

mozzarella, lechuga y tomate, aceite de

oliva en pan integral

PICADERAS

Nombre de la

Picadera

Ingredientes

Pan con ajo Pan francés con una mezcla de mantequilla y perejil

Picadura Mozzarella Queso mozzarella con salsa de albahaca, servida con pan integral

BEBIDAS

Nombre de la bebida Descripción

Cervezas Presidente pequeña Presidente grande

Jugos Naturales Naranja, piña, cereza, chinola,

zanahoria, limón Batidas Fresa Lechoza, guanábana y zapote Refrescos Coca Cola 20 oz Agua Dasini

Page 39: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

3.2 Área de mercado

Al realizar esta investigación de mercado hemos reconocido que

aunque en Puerto Plata existen muchos restaurantes de comida rápida

informales, Sandwichitos debe marcar la diferencia y mantener la

calidad en el producto que ofertaremos que es todo tipo de sándwiches.

El área de mercado a cubrir comprende toda la ciudad de Puerto

Plata y zonas aledañas, tales como Imbert, Montellano y Sosúa, ya que

este será el primer restaurante especializado en sándwiches en toda

esta área.

3.3 Estudio de Mercado

El estudio de mercado que se realizó fue con el fin de determinar

la factibilidad para la instalación de un restaurante especializado en

sándwiches en la ciudad de Puerto Plata.

Para lograr este objetivo se aplicaron técnicas y conocimientos

para la elaboración de un cuestionario con 15 preguntas con

respuestas de selección múltiples para conocer y delimitar los gustos

y preferencias de los clientes potenciales.

Tomando en consideración el último censo realizado en la

República Dominicana en el año 2002, se tiene que la población en la

ciudad de San Felipe de Puerto Plata es de 261,485 habitantes de

ambos sexos y de acuerdo a la fórmula de Fischer y Navarro se

cuantificó la población de la siguiente manera:

Page 40: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

Fórmula utilizada en la investigación

n = 4Npq / (N-1)K² + 4pq

n = 4(261,485) (0.5) (0.5) / (261,485 – 1) (0.08)² + 4 (0.5) (0.5)

n = 4 (65,371) / (261,484) (0.0064) + 1

n = 261,485 / 1,674

n = 156 habitantes

La aplicación de esta fórmula dio como resultado que la

encuesta se aplicara a un total de 156 personas de ambos sexos en

las edades comprendidas entre 18 a 65 años.

A continuación se presenta el cuestionario aplicado, así como

también los hallazgos presentados en tablas y gráficas con un análisis

de cada uno.

Page 41: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

1. ¿Cuál es su edad?

a. 15 -20 años ___

b. 21 – 30 años ___

c. 31 – 40 años ___

d. 41 o más ___

. 41 o más ___

DESCRIPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

15-20 años 26 17%

21-30 años 62 39%

31-40 años 45 29%

41 o mas 23 15%

Total 156 100%

frecuencia

17%

39%

29%

15%

15-20 años 21-30 años 31-40 años 41 o mas

Page 42: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

El 39% de los encuestados tiene edades entre 21- a 30 años, un

29% tiene entre 31-40, un 17% tiene entre 15-20 y un 15% tiene 40 o

más.

2. ¿Está acostumbrado usted a consumir en restaurantes de comida

rápida?

a. Siempre ___

b. Casi siempre ___

c. Algunas veces ___

d. Nunca ___

DESCRIPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

Siempre 26 17%

Casi siempre 110 70%

Algunas veces 20 13%

Nunca 0 -

Total 156 100%

17%

70%

13% 0%

Siempre Casi Siempre Algunas veces Nunca

Page 43: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

El 70% de los encuestados casi siempre consumen en

Restaurantes de comida rápida, un 17% siempre consumen en dichos

restaurantes y el 13% algunas veces.

3. ¿Qué tipo de comida rápida prefiere usted?

a. Hamburguer ___

b. Sándwiches ___

c. Pizza ___

d. Comida criolla ___

DESCRIPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

Hamburgués 27 17%

Sándwiches 57 36%

Pizza 40 26%

Comida criolla 32 21%

Total 156 100%

frecuencia

17%

36%26%

21%

Hamburgués Sándwiches Pizza Comida criolla

Page 44: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

El 36% de las personas encuestadas prefiere el Sándwiches, un

26% la pizza, otro 21% la comida criolla y el 17% prefiere el

Hamburgués.

4. ¿Con qué frecuencia consume usted este tipo de comida?

a. Diario ___

b. Semanal ___

c. Quincenal ___

d. Mensual ___

DESCRIPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

Diario 27 17%

Semanal 66 42%

Quincenal 40 26%

Mensual 23 15%

Total 156 100%

frecuencia

17%

42%

26%

15%

Diario Semanal Quincenal Mensual

Page 45: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

El 42 de los encuestados consume semanal ese tipo de comida

rápida, un 26% la consume quincenal, el otro 17% la consume Diario

y el 15% mensual.

5. ¿Le gustaría que se instalara en Puerto Plata un restaurante de

comida rápida que se especializara en sándwiches?

a. Si ___

b. No ___

c. Indiferente ___

DESCRIPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

Si 126 81%

No 0 -

Indiferente 30 19%

Total 156 100%

frecuencia

81%

0%

19%

Si No Indiferente

Page 46: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

El 81% de las personas encuestadas le gustara que se instalara

un restaurante de comida rápida que se especializara en Sándwiches

y el 19% están indiferentes.

6. ¿En qué lugar le gustaría que estuviese ubicado este restaurante

especializado en sándwiches?

a. Playa Dorada ___

b. Ave. Luis Ginebra ___

c. Manolo Tavarez Justo ___

d. Centro de la ciudad ___

DESCRIPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

Playa Dorada 33 21%

Ave. Luís Ginebra 49 32%

Manolo Tavarez Justo 30 19%

Centro de la Ciudad 44 28%

Total 156 100%

frecuencia

21%

32%19%

28%

Playa Dorada Ave. Luís Ginebra

Manolo Tavarez Justo Centro de la Ciudad

Page 47: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

El 32% de los encuestados le gustaría que en la luís librera

estuviera ubicado este restaurante especialista en sándwiches, un

28% en el centro de la ciudad, un 21% en Playa Dorada y un 19% en

la Manolo Tavarez Justo.

7. ¿Le gustaría que tuviera un área para niños?

a. Si ___

b. No ___

c. Indiferente ___

DESCRIPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

Si 132 85%

No 14 9%

Indiferente 10 6%

Total 156 100%

frecuencia

85%

9%6%

Si No Indiferente

Page 48: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

El 85% de las personas encuestadas le gustaría que tuviera un

área para niños, el 9% dicen que no y el 6% se muestra indiferente.

8. ¿Le gustaría que en el menú se incluyera algunos sándwiches bajo

en calorías?

a. Si ___

b. No ___

c. Indiferente ___

DESCRIPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

Si 98 63%

No 38 24%

Indiferente 20 13%

Total 156 100%

frecuencia

63%

24%

13%

Si No Indiferente

Page 49: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

El 63% de los encuestados le gustaría que el menú se incluyera

algunos sándwiches bajo en calorías, un 24% dice que no y el 13% se

muestra indiferente.

9. ¿Cuál de los siguientes elementos es para usted importante al

momento de elegir un restaurante de comida rápida?

a. Ubicación ___

b. Precio ___

c. Calidad ___

DESCRIPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

Ubicación 44 28%

Precio 47 30%

Calidad 65 42%

Total 156 100%

frecuencia

28%

30%

42%

Ubicación Precio Calidad

Page 50: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

El 42% de las personas encuestadas prefieren la calidad para el

restaurante, un 30% el precio y un 28% la ubicación de este

restaurante.

10. ¿Qué precios estaría usted dispuesto a pagar por un sándwich?

a. Menos de $100 ___

b. Entre $100 - $200 ___

c. Más de $200 __

DESCRIPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

Menos de $100 46 29%

Entre $100-$200 77 50%

Mas de $200 33 21%

Total 156 100%

frecuencia

29%

50%

21%

Menos de $100 Entre $100-$200 Mas de $200

Page 51: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

El 50% de los encuestados estaría dispuesto a pagar $100-$200,

un 29 estaría dispuesto a pagar menos de $100 y el otro 21% más de

$200

11. ¿Cuál es el medio de comunicación que usted prefiere para

publicitar este tipo de restaurante?

a. Televisión ___

b. Radio ___

c. Prensa escrita ___

DESCRIPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

Televisión 97 62%

Radio 42 27%

Prensa escrita 17 11%

Total 156 100%

frecuencia

62%

27%

11%

Televisión Radio Prensa escrita

Page 52: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

El 62% de los encuestados prefiere publicitar este tipo de

restaurante por la televisión, un 27% por la radio y un 11% prensa

escrita

12. ¿Considera usted que en este restaurante se puede vender bebidas

alcohólicas?

a. Si ___

b. No. ___

c. Indiferente ___

DESCRIPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

Si 120 77%

No 30 19%

Indiferente 6 4%

Total 156 100%

frecuencia

77%

19%

4%

Si No Indiferente

Page 53: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

El 77% de las personas encuestadas considera que se puede

vender bebidas alcohólicas, un 19% dicen que no y el 3% se muestran

indiferentes

13. ¿Cuál de los siguientes ingrediente considera usted que es más

importante al momento de elegir un sándwich?

a. Tipo de pan ___

b. Aderezos ___

c. Tipo de carne ___

DESCRIPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

Tipo de pan 52 33%

Aderezos 15 10%

Tipo de carne 65 42%

Extras 24 15%

Total 156 100%

frecuencia

33%

10%42%

15%

Tipo de pan Aderezos Tipo de carne Extras

Page 54: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

El 42% de los encuestados dice que al momento de elegir un

sándwiches se toma en cuenta el tipo de carne, un 33% dicen que el

tipo de pan, un 15% dice extras y un 10% el aderezo

3.4 Producción

En este tipo de proyecto es difícil en un inicio hablar de cuánto

se producirá ya que depende de la aceptación que tenga el

restaurante en sus inicios.

Por las encuestas realizadas, las cuales muestran que la

población está en la espera de este tipo de restaurante especializado

en sándwich, contemplamos que la producción inicial será de

aproximadamente 3,000 sandwiches semanales de diferentes tipos.

3.5 Oferta

Sandwichitos ofrecerá al público una gran variedad de

sándwiches, desde los más elaborados, con los ingredientes más ricos

en grasas hasta sándwiches vegetarianos y de baja caloría.

Además de los sándwiches tendremos dos entradas, siempre

siguiendo con nuestra orientación, de pan con ajo y pan con queso

mozzarella, además de contar con la venta de bebidas refrescantes,

como son los refrescos, jugos y una especialidad de batida de fresa,

traídas exclusivamente de los valles de Constanza.

Por otro lado, además de las delicias alimenticias que vamos a

ofertar, también está nuestra área de juegos de niños, con una

Page 55: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

diversidad de juegos modernos y a la vez seguros, además de tener un

área de parqueo con seguridad.

3.6 Demanda

Tomando en cuenta los hallazgos a que se llegaron en la encuesta

aplicada a la población en la ciudad de Puerto Plata, confirmamos que

existe un déficit en el servicio de restaurantes en esta ciudad, lo que

trae como consecuencia que las personas estén abiertas y dispuestas a

consumir este tipo de producto.

Por los estudios realizados entendemos que este restaurante

revolucionará la forma de alimentación rápida en la ciudad de Puerto

Plata, porque los clientes demandarán los sándwiches porque tendrán

una gran variedad de ingredientes para degustar.

3.7 Insumo

Los insumos son los bienes y servicios que incorporan al

proceso productivo las unidades económicas y que, con el trabajo de

los obreros y empleados y el apoyo de las máquinas, son

transformados en otros bienes o servicios con un valor agregado

mayor.

3.8 Precios

SANDWICHES

Nombre del sándwich Ingredientes Precio

Filete Filete de res, queso danés,

lechuga y cebolla

200.00 Italiano Mortadela, Queso, provolone,

lechuga, tomate y salsa de

Page 56: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

albahaca 170.00 Pierna Pierna de cerdo ahumada,

cebolla, ajíes, lechuga y

tomate

180.00 Pollo Pollo, lechuga y tomate 150.00 Pollo y queso Pollo, queso americano,

lechuga y tomate

170.00 Derretido de queso Queso danés, lechuga y

tomate

130.00

Jamón y queso Jamón, queso danés, lechuga

y tomate

140.00 Tocineta y queso Tocineta, queso americano,

lechuga y tomate

160.00 Genoa y queso Salami genoa, queso danés,

lechuga y tomate

170.00

Club Sándwich Pollo, queso danés, jamón, lechuga y tomate

195.00

Medianoche Pierna de cerdo, queso danés, jamón y pepinillo

150.00

Cubano Pierna de cerdo, queso,

lechuga y tomate

160.00

Pavo y tocineta Pavo, tocineta, lechuga y tomate

160.00

Pastrami Pastrami, queso danés, lechuga y tomate

275.00

Sandwichitos Salami genoa, queso americano, jamón, tomate, cebolla y pepinillos

215.00

SANDWICHES LIGHTS

Nombre del sándwich Ingredientes Precio

Calabro Queso mozzarella, pimientos morrones, albahaca fresca y salsa de albahaca

205.00 Caprece Queso mozzarella, lechuga,

tomate, salsa de albahaca y aceite de oliva

190.00

Tuna Ensalada de tuna, cebolla, puerro, lechuga y tomate

145.00

Prosciutto Prosciutto, queso, mozzarella,

Page 57: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

y Mozzarella lechuga, tomate y mostazo dijón

250.00

Pavo y queso Pavo, queso americano,

lechuga y tomate

195.00 Pechuga de pollo a la plancha

Pechuga de pollo, salsa, ajolí, cebolla, pimientos, lechuga y tomate

170.00

Vegetariano Berenjena, cebolla, pimientos, queso mozzarella, lechuga y tomate, aceite de oliva en pan

integral

180.00

PICADERAS

Nombre de la

Picadura

Ingredientes Precio

Pan con ajo Pan francés con una mezcla de mantequilla y perejil

55.00

Picadura Mozzarella Queso mozzarella con salsa de albahaca, servida con pan

integral

95.00

BEBIDAS

Nombre de la bebida Descripción Precio

Cervezas Presidente pequeña 55.00 Presidente grande 85.00 Jugos Naturales Naranja, piña, cereza, chinola,

zanahoria, limón

20.00 Batidas Fresa 50.00 Lechoza, guanábana y zapote 40.00

Refrescos Coca Cola 20 oz 35.00 Agua Dasini 15.00

Page 58: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

3.9 Costo de Producción

Los costos de producción son de vital importancia a la hora de

invertir, ya que nos sirven de base de datos para fijar precios de ventas

y establecer política de comercialización. Los costos de producir un

producto facilitan la toma de decisiones y además permiten la

evaluación de inventario a la vez que controla la eficiencia de las

operaciones.

El costo de producción de los sándwiches varía dependiendo de

los ingredientes, sin embargo se ha tomado en cuenta de que el costo

de elaborar un sándwich no puede ser mayor de un 20%, ya que a este

costo hay que añadirle los costos operacionales, de ventas y gastos

generales y administrativos.

3.10 Comercialización

Nuestra comercialización se concentrará más directamente en la

provincia de Puerto Plata, contemplando todos sus municipios, desde

Guananico, Imbert, Luperon, Altamira hasta Sosúa y Cabarete. Sin

embargo, también contemplamos hacer la comercialización a nivel

nacional, ya que este restaurante de comida rápida especializado en

sándwiches brindará una excelente calidad en sus productos.

Para lograr una afluencia de clientes sostenible, se hará una

comercialización a través de los diferentes medios de comunicación,

tales como radio, televisión, prensa escrita, afiche y a través de la

Internet.

Page 59: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

3.11 Rentabilidad

En cuanto a la rentabilidad de este proyecto se considera que es

rentable de acuerdo a las diversas investigaciones que se han realizado

y que han dado las directrices de lo que la población quiere y espera de

un restaurante de este tipo, por lo que se entiende que el retorno de la

inversión será de 10 años.

3.12 Producto Interno Bruto

El PIB resulta equivalente a la suma de los valores agregados

brutos de los diversos sectores de actividad económica. Este se mide a

precios constantes y corrientes. A precios corrientes, el Producto

Interno Bruto medido por actividad económica creció en 15.3%, por lo

que el deflactor implícito del PIB fue de 4.1%, consistente con el

comportamiento de la inflación, la cual ascendió a 5.0% durante el

2006.

Este resultado refleja además, la alta correlación entre el

crecimiento del PIB nominal y la emisión monetaria, la cual creció en

16.1% durante el mismo período El Indice de Precios al Consumidor

(IPC) al cierre del año 2006, experimentó una variación de 5.0%,

inferior a la alcanzada por este indicador en igual período del año

anterior, que fue de 7.44%. Este resultado pone de relieve el

mantenimiento de la estabilidad y el control de los precios internos de

la economía, confirmando el cumplimiento, con holgura, de la meta

de inflación de un sólo dígito, acorde con los objetivos del Programa

Monetario de esta Institución y el acuerdo con el Fondo Monetario

Internacional (FMI) que era entre un 5% y 7por ciento.

Page 60: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

3.13 Importación

Todos los equipos, mobiliario y maquinarias que se utilizarán

para la instalación de este restaurante de comida rápida se estarían

adquiriendo en el mercado nacional, a grandes empresas importadora

de estos equipos, siempre tomando en cuenta que los mismos ofrezcan

garantías y que se le de el mantenimiento necesario.

3.14 Exportación

Por las características de este tipo de negocio, los servicios que se

ofrecerán no serán exportados, sino que los sándwiches serán

consumidos por la población local y por extranjeros que visiten la

ciudad de Puerto Plata.

Page 61: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

3.15 Logo y Marca

A continuación se presenta el logo y la marca de el restaurante de

comida rápida Sandwichitos.

3.16 Asistencia Técnica

Para la asistencia técnica de este proyecto se han contactados

muchos profesionales, dentro de los cuales se encuentran:

a. El Ingeniero Ángel Peralta Cruz, quien se encargará de todo lo

relacionado con la ingeniería física del proyecto, su construcción, los

materiales a utilizar, los espacios, entre otros.

b. Por otro lado, se ha contactado a la Decoradora María Paula Díaz,

quien se encargará de la decoración interna, la elección del mobiliario y

los colores, así como de los cuadros y diseño interior en general.

c. En cuanto a lo administrativo se ha contratado a la licenciada Ana

Yelissa López para que se encargue de todo lo relacionado con la

administración del Restaurante dentro de lo que se incluye la selección

Page 62: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

del personal, entrenamiento, control de calidad, contabilidad,

promoción y publicidad, entre otros aspectos administrativos.

3.17 Empresa

La empresa Sandwichitos, S. A. es una compañía recién

constituida, que cuenta con todos los recursos tanto financieros como

humano, para garantizar que este restaurante llegue para quedarse en

la preferencia de los clientes.

A continuación se hará un análisis de nuestra empresa.

Fortalezas

Ser el primer restaurante de sándwiches en Puerto Plata

Precio más bajo de mercado de franquicias de este tipo

Modernas áreas infantiles que sirven de esparcimiento para toda

la familia

Facilidades para la celebración de cumpleaños: cómodos

precios, paquetes muy completos.

Amplios parqueos

Muy buenos controles de calidad

Oportunidades

Globalización: le permite penetrar a nuevos mercados y

fortalecerse en otros

Horario expandido

Nuevas formas de tecnología

Mejores formas de mercadearse

Nuevos productos

Page 63: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

Debilidades

Solamente está localizado en la provincia de Puerto Plata.

La percepción del cliente del tamaño de las sándwiches (muy

pequeños)

No ofrece desayuno

Menú limitado

No tiene servicio a domicilio

Amenazas

La tendencia de los seres humanos a cuidar más nuestro cuerpo

con alimentos bajos en grasa, más saludables, etc.

La baja ocupación hotelera que en la actualidad atraviesa la

zona norte

La imitación de la competencia

3.18 Industria

Este proyecto pertenece al sector de servicios, el cual experimentó

un crecimiento en su valor agregado de 5.5% con relación al año

anterior, impulsado por el incremento de 7.8% en los ingresos por

turismo, producto del aumento observado en la llegada de pasajeros

extranjeros y dominicanos no residentes, con crecimientos de 8.2% y

3.4%, respectivamente.

Page 64: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

3.19 Proyecciones Futuras

En este proyecto se calcularán las proyecciones futuras a 10

años, que es el tiempo que se entiende para el retorno del capital

invertido.

Años X Demanda (Y) X2 XY

2008 1 2 1 2

2009 2 4 4 8

2010 3 6 9 18

2011 4 8 16 32

2012 5 9 25 45

2013 6 12 36 72

2014 7 15 49 105

2015 8 18 64 144

2016 9 21 81 189

2017 10 24 100 240

Total 55 119 385 855

Fórmula A

∑Y. ∑X2 – ∑X. ∑XY (119)(385)–(55)(855)= 45,815–47,025 = 1,210 = 1.46 N. ∑X2 – (∑ X)2 (10) (385) – (55)2 3,850 -3,025 825

Fórmula B

N. ∑XY – ∑X - ∑Y (10) (855) – (55) (119) = 8,550 – 6,545 = 2,005 = 2.43 N. ∑X2 – (∑ X)2 (10) (385) – (55)2 3,850– 3,025 825

Page 65: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

Demanda (Y) a + bx

Y= 1.46+ 2.43 (8) = RD$20,900.00 Y= 1.46 + 2.43 (9) = RD$23,330.00 Y= 1.46 + 2.43 (10) = RD$25,760.00 Y= 1.46 + 2.43 (11) = RD$28,190.00

Y= 1.46 + 2.43 (12) = RD$30,620.00 Y= 1.46 + 2.43 (13) = RD$33,050.00 Y= 1.46 + 2.43 (14) = RD$35,480.00 Y= 1.46 + 2.43 (15) = RD$37,910.00

Y= 1.46 + 2.43 (16) = RD$40,340.00 Y= 1.46 + 2.43 (17) = RD$42,770.00

Proyección para los próximos diez años

Años X Demanda

Proyectada en RD$

2008 2009 2010

2011 2012

2013 2014 2015 2016 2017

8 9 10

11 12

13 14 15 16 17

20,900.00 23,330.00 25,760.00

28,190.00 30,620.00

33,050.00 35,480.00 37,910.00 40,340.00 42,770.00

Page 66: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

CAPITULO IV. INGENIERIA DEL PROYECTO

4.1 Ingeniería del Proyecto

Antes de elegir la ubicación del restaurante se realizaron una

serie de estudios al terreno para determinar si el mismo estaba apto

para ser edificado.

En esta ingeniería del proyecto intervinieron varias personas:

Un Ingeniero Civil encargado de dirigir la construcción por

completo.

Una Arquitecta que se encargará de diseñar lo que es la

edificación y sus alrededores.

4.2 Ensayo e investigación preliminar

Luego de la construcción del restaurante se llevará a cabo un

ensayo de la producción en general así como también de los servicios

ofrecidos.

Se elaborará una muestra de cada sándwich para tomar en

cuenta en tiempo de elaboración, los ingredientes utilizados, el sabor y

la forma de presentación.

Por otro lado, se hará un ensayo de la ubicación de las mesas

para determinar si son factibles así como también de la distribución de

los meseros por área.

4.3 Selección y descripción del proceso de producción

La Gestión De La Producción no solo hace referencia a la

producción de bienes, sino que también se aplica en el sector de los

Page 67: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

servicios, como en restaurantes, hoteles e instituciones bancarias,

entre otros.

La Gestión de Producción se ocupa del proceso continuo y

dinámico de, la toma de decisiones referente a las operaciones que se

deben realiza en la empresa para satisfacer algunas necesidades,

mediante la fabricación de un Producto ó con la prestación de un

servicio.

La Producción es la creación de un bien o servicio mediante la

combinación de factores necesarios para conseguir satisfacer la

necesidad creada. Los elementos que intervienen en una producción

son tres:

El hombre

La máquina

El material

Eso quiere decir que por medio de los tres elementos

coordinados eficientemente mediante una buena administración

podemos obtener los productos que nos generan ganancia y por tanto

que le traen prosperidad a una empresa.

El proceso productivo es la producción de bienes y servicios que

consiste básicamente en un proceso de transformación que sigue

unos planes organizados de actuación y según el cual las entradas de

factores de producción, como materiales, conocimientos y

habilidades, se convierten en los productos deseados mediante la

aplicación de mano de obra, de una determinada tecnología y de la

aportación necesaria de capital.

Page 68: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

En este sentido, en este proyecto se tomarán en cuenta los

siguientes elementos en el proceso productivo:

1. La elección de los ingredientes de cada sándwiche.

2. El Control De La Calidad de los ingredientes de los sándwiches.

3. La Organización de la Producción.

4. La Distribución del Área de Trabajo.

5. La Seguridad Industrial.

6. El Mantenimiento General

4.4 Selección y especificación de equipos y maquinarias

Debido a que no vamos a fabricar o producir un producto no

será necesario desglosar el proceso de producción, es decir, que en

nuestro proyecto sólo utilizaremos productos terminados y se

obviarán el proceso de transformación de la materia y la mención de

los insumos. En tal sentido, pasaremos a enumerar los equipos que

utilizaremos para la instalación y operación del Restaurante

Sandwichitos.

Para la buena administración de este restaurante se deben

elegir los equipos y maquinarias adecuados para maximizar la

producción y tener sándwiches de excelente calidad.

Dentro de estos equipos que se adquirirán en este restaurante,

están:

Cantidad Descripción

15 Mesas cuadradas 24” x 72”

2 Mesas rectangulares

Page 69: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

6 Mesas cuadradas 15” x 62”

100 Sillas

2 Licuadoras industriales

2 Extractor de jugos

1 Dispensador de Jugos refrigerados

1 Coladora de Café

3 Sandwicheras industriales

2 Tostadoras de pan tipo prensa

1 Plancha freidora

1 Máquina para queso derretido

1 Nevera vertical con 2 puertas de cristal

1 Freezer para las carnes y embutidos

1 Baño María eléctrico para bandeja (12” x 20”)

1 Horno de microondas

1 Mesa refrigeradora

1 Mesa cerrada en tres lados de 30” x 60”

1 Fregadero de Bar, 3 compartimientos

1 Horno doble con un quemador común

1 Máquina lonjeadora para queso

1 Máquina lonjeadora para jamón

1 Estufa Industrial

1 Counter

1 Máquina registradora

Page 70: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

1 Set de juegos para niños

4.5 El Edificio y la distribución en el terreno

Este restaurante cuenta con 300 metros cuadrados de

construcción en un terreno de 475 metros cuadrados, con una

capacidad de estacionamiento de 10 carros.

En el área verde estará ubicado un centro infantil con diferentes

tipos de juegos.

En el edificio se instalarán alarmas contra incendio y con varios

extintores colocados estratégicamente y salida de emergencia

señalizadas con la finalidad de proteger la seguridad de los clientes en

caso de incendio.

4.6 Distribución de los Equipos y la Maquinaria en el Punto de

Producción

En este restaurante la mayoría de los equipos para la

elaboración de los sándwiches estarán ubicados en el área de la cocina,

excepto las mesas y las sillas que estarán ubicadas en el área de

servicios.

También el counter, la máquina registradora, los extractores de

jugos, la cafetera, así como los utensilios como platos, tenedores,

cuchillos, vasos, servilletas, que estarán en el área de servicios.

Page 71: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

4.7 Rendimiento

El rendimiento es el resultado deseado efectivamente obtenido

por cada unidad que realiza la actividad, donde el término unidad

puede referirse a un individuo, un equipo, un departamento o una

sección de una organización.

En este proyecto el rendimiento será la cantidad de

sándwiches preparados, los cuales proyectamos diario, semanal,

mensual y anualmente.

Cantidad Frecuencia

100 Diario

700 Semanal

3,000 Mensual

36,000 Anual

4.8 Flexibilidad de la Capacidad de Producción

El restaurante Sandwichitos cuenta con los equipos y la

maquinaria suficiente para suplir las necesidades de los clientes. La

capacidad de producción está muy por encima de lo proyectado y todo

dependerá de la demanda.

4.9 Programa de Trabajo

Sandwichitos abrirá diariamente a las 8:00 am hasta las 10:00

pm, por lo que se coordinará un programa de trabajo con el personal

que pueda laboral en diferentes turnos.

Page 72: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

El programa consistirá en organizar el horario de cada uno de los

empleados, cuestión de que exista suficiente capacidad de mano de

obra y equipo para suplir la demanda.

Page 73: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

CAPITULO V. TAMAÑO Y LOCALIZACION DEL PROYECTO

5.1 Tamaño del Mercado

El tamaño del mercado lo compone la población en la ciudad de

Puerto Plata que actualmente es de 261,485 habitantes, por lo que se

estaría contando por lo menos con el 75% de esta cantidad.

Es muy importante este mercado ya que en la ciudad de Puerto

Plata no existe un restaurante especializado en sándwiches que ofrezca

la variación y los precios que se van a ofertar en Sandwichitos.

De acuerdo a la encuesta realizada en la ciudad de Puerto Plata

se ha determinado que este tipo de restaurante es factible y viable

desde el punto de vista económico y social.

5.2 Tamaño y técnica de la Inversión

Para lograr que este tipo de restaurante tenga una aceptación se

debe hacer una gran inversión inicial la cual se desglosará a

continuación:

Terreno RD$24,500,00.00

Diseño de la construcción RD$ 650,000.00

Construcción (Materiales y Mano de Obra) RD$18,000,000.00

Maquinarias y equipos RD$10.000.000.00

Decoración del local RD$ 4,600,000.00

Otros Gastos RD$ 2,000,000.00

Total de la inversión inicial RD$59,750,000.00

Page 74: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

5.3 Tamaño y Localización

La edificación cuenta con un tamaño considerable para la

ampliación en un futuro así también con una ubicación accesible tanto

para el transito peatonal como vehicular dándole así facilidad a la

población de poder disfrutar de una manera satisfactoria del servicio

que le brindaremos.

Nuestro local tendrá un área de construcción de

aproximadamente 475 metros cuadrados y contará con un parqueo

con capacidad para 10 carros.

El local contará con 88 asientos distribuidos como sigue:

Quince (15) mesas para 4 personas

Dos (2) mesas redondas para ocho personas

Seis (6) mesas para 2 personas

5.4 Principales elementos de las Fuerzas Locacionales

Las fuerzas locacionales son los medios de que disponen las

regiones para atraer inversiones de capital físico. El conjunto de

fuerzas posibilitan idealmente el cálculo de los beneficios que tendría

el proyecto en una localización determinada. Desde este punto de

vista tenderá a ser más atractiva aquella ubicación que implique la

maximización de los beneficios del proyecto.

Pero debe tenerse en cuenta que no todas las fuerzas

locacionales pueden ser cuantificadas y que además el propio inversor

Page 75: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

posee criterios de inversión subjetivos o cualitativos que también

considera.

En este proyecto de inversión del restaurante Sandwichitos se

deben tomar en consideración las siguientes fuerzas locacionales:

1. Existencia de demanda potencial, la que está determinada por la

encuesta realizada al mercado meta.

2. Disponibilidad y costo relativo de las materias primas e insumos

del proyecto, los cuales se adquirirán en el mercado local.

3. Disponibilidad y costo relativo de la mano de obra, la que también

se utilizará localmente.

4. Disponibilidad y costo relativo de uso de infraestructura básica,

tales como electricidad, agua potable y línea telefónica.

6. Condiciones climáticas, calidad de vida, medio ambiente,

recreación, etc.

Page 76: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

CAPITULO VI. INVERSIONES DEL PROYECTO

6.1 Cálculos de las Inversiones

Este proyecto para la instalación de un restaurante de comida

rápida conlleva una serie de inversiones iniciales desde la compra del

terreno, hasta la construcción, decoración, compra de maquinaria y

equipos, lo que en este caso ascienden a RD$59,750,000.00.

6.1.1 Amortización de los préstamos

Esta tiene como base la periodicidad de los desembolsos y las

condiciones crediticias; se determinan los intereses a cancelar y los

saldos de las deudas a corto y largo plazo. La información de la tabla

se utilizará en la cuantificación de los costos, en la elaboración del

estado de resultados, en la preparación del presupuesto de efectivo y

en la consolidación del balance general en cuanto al financiamiento.

De la inversión inicial, se tomará un préstamo en el Banco BHD

por un monto de RD$20,000,000.00 a una tasa prime de un 8% por

un plazo de 20 años.

6.2 Rubros que Componen la Inversión

Terreno 3500 mts2 a $7,000 RD$24,500,00.00

Diseño de la construcción RD$ 650,000.00

Construcción (Materiales y Mano de Obra) RD$18,000,000.00

Maquinarias y equipos RD$10,000,000.00

Decoración del local RD$ 4,600,000.00

Otros Gastos RD$ 2,000,000.00

Total de la inversión inicial RD$59,750,000.00

Page 77: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

6.3 Cálculo del Capital de Trabajo

La administración de capital de trabajo se refiere al manejo de

todas las cuentas corrientes de la empresa que incluyen todos los

activos y pasivos corrientes, este es un punto esencial para la

dirección y el régimen financiero.

El capital de trabajo es la inversión de una empresa en activos a

corto plazo (efectivo, valores negociables, cuentas por cobrar e

inventario).

Como este es un proyecto que recién se inicia, el capital de

trabajo con que se cuenta es el activo corriente de efectivo, el cual

está depositado en el Banco BHD y el monto asciende a

RD$59,750,000.00

6.4 Moneda Utilizada en el Capital de Trabajo

En este proyecto se utilizará la moneda de pesos dominicanos, ya

que todas las compras se realizarán a suplidores locales.

6.5 Calendario de la Inversión

Al momento de realizar la inversión se ha tomado inconsideración

el análisis realizado por el Ingeniero a cargo del proyecto, para de esta

forma hacer un calendario de las inversiones a realizar.

Primer trimestre: Durante estos primeros tres mes se requiere la

compra del terreno y prepararlo para iniciar la construcción

Segundo trimestre: Se termina la construcción y todo lo relacionado

con la preparación del área de parqueo y de juego de niños.

Page 78: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

Tercer trimestre: Se colocarán todos los equipos de cocina así como

las maquinarias, mesas, sillas, juego de los niños y se abre para el

público.

6.6 Prorrateo

A continuación se presentará el prorrateo de la inversión inicial

de este proyecto:

Capital Propio RD$39,750,000.00

Financiamiento en Instituciones Bancarias RD$20,000,000.00

Total RD$59,750,000.00

Page 79: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

CAPITULO VII. PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

7.1 Presupuesto de Ingresos

El cómputo anticipado de los ingresos es el primer paso en

implantación de todo programa presupuestal ya que este renglón es el

que proporciona los medios para poder llevar a cabo las operaciones.

El presupuesto de ingresos está formado por:

El presupuesto de ventas.

El presupuesto de ingresos.

El presupuesto de ventas es el primer paso para realizar un

presupuesto maestro, que es el presupuesto que contiene toda la

planificación.

En este proyecto se presupuestará las ventas que es la

representación de una estimación programada de las ventas, en

términos cuantitativos, realizado por una organización.

Para la realización de este presupuesto se tomará en

consideración un incremento anual de un 20% siendo conservadores

y se realizará para los primeros diez años de operación y el precio por

unidad que se tomará para los sándwiches es un promedio.

Tiempo Unidad Precio

Unitario

Total Ventas

2008 36,000 180.00 6,480,000.00

2009 43,200 180.00 7,776,000.00

2010 51,840 180.00 9,331,200.00

Page 80: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

2011 62,208 180.00 11,197,440.00

2012 74,649 180.00 13,436,820.00

2013 89,579 180.00 16,124.220.00

2014 107,495 180.00 19,349,100.00

2015 128,994 180.00 23,218,920.00

2016 154,793 180.00 27,862,740.00

2017 185,752 180.00 33,435,360.00

Total 934,510 168,211.800.00

7.2 Costos de Producción

El costo de producción de una empresa puede subdividirse en

los siguientes elementos: Materia Prima, Mano de Obra y los Gastos

Indirectos.

En este restaurante Sandwichitos el costo de producción

mensual lo componen las siguientes partidas, tomando en

consideración el rendimiento que se espera tener de 36,000

sandwiches mensuales en el primer año de operación.

Descripción Valor en RD$

Materia Prima (Ingredientes) $63,650.00

Mano de Obra directa $100,000.00

Gastos Indirectos $91,500.00

Total Costo Producción $255,150.00

Page 81: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

Desglose de Materia Prima

Descripción Cantidad Precio Total

Pan 3,000 $10.00 $30,000.00

Carne Pollo 200 lbs $30.00 $6,000.00

Carne Res 80 lbs. $45.00 $3,600.00

Carne Cerdo 70 lbs. $40.00 $2,800.00

Embutidos (jamón, queso) 50 lbs. $85.00 $4,250.00

Vegetales (lechuga, tomates,

pepinos)

200 lbs.

$25.00

$5,000.00

Aderezos (Mantequilla, ketchup,

mayonesa, mostaza)

40 unid.

$50.00

$2,000.00

Varios $10,000.00

Total $63,650.00

Desglose Mano de Obra directa

Descripción Cantidad Salario

mensual

Total

Chef Ejecutivo 1 $20,000.00 $20,000.00

Cocinero 2 $10,000.00 $20,000.00

Stewart 4 $4,000.00 $5,000.00

Bartender 2 $7,000.00 $14,000.00

Page 82: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

Camareros 5 $5,000.00 $25,000.00

Cajera 2 $8,000.00 $16,000.00

Total 16 $100,000.00

Desglose Gastos Indirectos

Descripción Valor en RD$

Agua, luz y teléfono $25,000.00

Materiales de oficina $5,000.00

Materiales de limpieza $3,500.00

Gastos publicidad y promoción $8,000.00

Sueldos administrativos $40,000.00

Otros gastos $10,000.00

Total $91,500.00

7.2.1 Costos unitarios

Es indispensable conocer los costos unitarios del producto si

se quiere hacer un costeo del inventario, o medir las utilidades. Los

datos de costos unitarios también pueden ser útiles para el control de

los costos y la toma de decisiones

Estimar el costo total unitario es muy importante, porque

consiste en la cotización que se suele hacer para establecer el precio

de venta del artículo que se produce. Generalmente se estiman antes

de que se realice la producción y entrega de productos. Por eso se les

conoce como costos estándar.

Page 83: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

Para calcular el costo unitario existen varios métodos, sin

embargo en este proyecto se utilizará el método sencillo que consiste

en tomar el total del costo de producción y dividirlo entre el número

de productos elaborados en el mismo mes o por la cantidad de

productos que se estima se lograrán producir durante el mes que se

programa.

A continuación el costo unitario por mes de un sándwich.

Costo Unitario = Costo Producción / Unidad producida

RD$255,150.00 / $3,000.00

Costo Unitario = RD$85.05

7.3 Punto de variación

El punto de variación está representado por la diferencia en los

ingresos comparándolos año por año. En el restaurante Sandwichitos

el punto de variación será el siguiente en cuanto a la cantidad de

sándwiches vendidos.

Año Cantidad

Sándwich

Variación con relación al año

anterior

2008 36,000 0

2009 43,200 7,200

2010 51,840 8,640

2011 62,208 10,368

2012 74,649 12,441

Page 84: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

2013 89,579 14,930

2014 107,495 17,916

2015 128,994 21,499

2016 154,793 25,799

2017 185,752 30,959

Total 934,510

En referencia a los ingresos, el punto de variación es el

siguiente:

Año Ingresos

Estimados RD$

Variación con relación al año

anterior

2008 6,480,000.00 0

2009 7,776,000.00 1,296,000.00

2010 9,331,200.00 1,555,200.00

2011 11,197,440.00 1,866,240.00

2012 13,436,820.00 2,239,380.00

2013 16,124.220.00 2,687,400.00

2014 19,349,100.00 3,224,880.00

2015 23,218,920.00 3,869,820.00

2016 27,862,740.00 4,643,820.00

2017 33,435,360.00 5,572,620.00

Total 168,211.800.00

Page 85: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

7.4 Estados Financieros

Los estados financieros son medios de comunicación que

utilizan las empresas, para reportar los cambios económicos y

financieros que experimenta a una fecha o periodo determinado.

En este proyecto de instalación del restaurante Sandwichitos se

presentarán los Estados financieros proyectado a un año, tomando en

consideración que es un año de inicio de operaciones y que las

utilidades serán muy conservadoras.

Sandwichitos, S. A.

Estado de Resultados

Del 1ro. De enero al 31 de diciembre del 2008

Valores Expresados en RD$

Ingresos

Ingresos por ventas 6,480,000.00 Menos:

Costo de ventas Materiales Directos 763,800.00 Mano de Obra Directa 1,200,000.00

Costos Indirectos de Fabricación (CIF) 1,098,000.00 Total de Costos 3,061,800.00 Utilidad Bruta 3,418,200.00

Menos

Gastos Generales y Administrativos 512,730.00

Gastos financieros 1,717,372.61 Total de Gastos 2,230,102.61

Utilidad antes del impuesto 1,188,097.39

Impuesto sobre la renta 25% 297,024.35 Utilidad neta del período 891,073.04

Sandwichitos, S. A.

Page 86: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

Balance General

Al 31 de diciembre del 2008

Valores Expresados en RD$

Activos

Activos Corrientes

Efectivo en Caja y Banco 4,500,000.00 Cuentas por Cobrar 35,000.00 Inventario 450,000.00 Total Activos Corrientes 4,985,000.00

Activos Fijos

Terreno 24,500,000.00 Edificación 18,000,000.00 Equipos del Restaurante 7,000,000.00 Mobiliario del Restaurante 2,000,000.00 Equipos de transporte 1,000,000.00 Otros activos Fijos 4,600,000.00

Total Activos Fijos 57,100,000.00

Total Activos 62,085,000.00

Pasivos y Capital

Pasivos

Préstamos por Pagar 19,577,266.74 Cuentas por pagar suplidores 230,000,00 Otras cuentas por pagar 150,000.00 Total Pasivos 19,957,266.74 Capital

Acciones 41,236,660.22

Utilidad del período 891,073.04 Total Capital 42,127,7333.26

Total Pasivos y Capital 62,085,000.00

Page 87: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

CONCLUSIONES Conclusión

Al finalizar con este proyecto para la instalación de un

restaurante de comida rápida especializado en sándwiches en la ciudad

de Puerto Plata, nos hemos dado cuenta de la gran necesidad que tiene

la población de contar con un lugar apto para toda la familia, en un

buen ambiente y con una variedad de sándwiches para todos los

gustos.

En este proyecto se contemplaron muchas cosas importantes,

tales como la ubicación, el acceso, el espacio para el restaurante,

parqueos así como también la calidad del producto a ofrecer, la

publicidad y promoción y la inversión total que hay que realizar.

Entendemos que con este restaurante se llenan muchas

expectativas y que el público será fiel a Sandwichitos porque se ofrecerá

un servicio excelente y con unos productos de los más altos estándares

de calidad.

Page 88: MATERIA: Elaboración y Evaluación de Proyectosmonografiadigital.com/wp-content/uploads/2016/09/... · de comida rápida y también han surgidos unas empresas locales que se dedican

BIBLIOGRAFIA

Segura, Indiana. Proyecto Financiero Goleen Fries, S. A. Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. 2003.

Restaurante Panadería La Campagna. Cabarete.

Barries D. G. y Plunret, J. J. (1983). Los costos en la calidad. (2da.

Ed.) México D. F: Editorial Iberoamericana.

Kinnea, T. C. Y Taylor, J. P. (1998). Investigación de mercado. (5ta. Ed) México: Mc Graw Hill

Stanton. W. J. (1978). Fundamentos de Marketing. (5ta. Ed) México: Mc Graw Hill.

Terry, G. Y Franklin, S. (1986). Principios de administración. México:

Continental.

www.subway.com

www.monografias.com

www.gestipolis.com

www.rincondelvago.com