Matematicass

10
1 SECCION SECUNDARIA LOS PANELES SOLARES MATERIA: MATEMATICAS PROFESOR: EMANUEL HERNÁNDEZ LÓPEZ ALUMNA: ANA CAMILA TORRES PÉREZ.

Transcript of Matematicass

Page 1: Matematicass

1

SECCION SECUNDARIA

LOS PANELES SOLARES

MATERIA: MATEMATICAS

PROFESOR: EMANUEL HERNÁNDEZ LÓPEZ

ALUMNA: ANA CAMILA TORRES PÉREZ.

GRADO: 1º

GRUPO: “B”

Page 2: Matematicass

2

INTRODUCCION:

En este documento se hablará sobre los paneles solares, sus costos, también

algunas gráficas sobre este. Han sido muy útiles para el ahorro de la luz y la

economía, también es un recurso sustentable

Los beneficios de usar energía solar son muchos y muy variados, va desde

beneficios medioambientales, económicos, sociales y hasta educativo. Es un

artefacto tecnológico que a trae la luz solar.

Un panel solar o modulo solar es un artefacto que atrae la energía de la radiación

solar, Paneles Solares son aquellas placas solares o láminas colocadas en forma

de láminas sobre la base dura y asegurada con marcos bien sellados o los que

dentro de esa caja de vidrio están los tubos delgados de cobre o de vidrio donde

los rayos solares caen para transformarse en energía eléctrica o en calor. Los primeros para generar energía eléctrica y usar los electrodomésticos y los segundos para disipar en calor y calentar el agua o para secar el aire del

ambiente. Cada vez es más frecuente el aprovechamiento de la energía solar. Los

propietarios de viviendas tienen entre sus opciones de energía la de instalar

paneles solares en los techos de sus casas que sirvan como complemento de los

sistemas actuales de electricidad que tengan. Los paneles solares crean

una carga de electricidad que se puede guardar en una batería y luego usarla para

ayudar a cubrir el costo de energía que tienen muchos de los servicios que se

encuentran en una casa. Aunque pueden resultar caros al momento de la compra

y de la instalación, si se usan de manera apropiada, la mayoría puede contribuir a

que los propietarios gasten menos dinero a largo plazo.

Depende principalmente de la temperatura ambiente y de la radiación solar

incidente. A menos horas de luz menos energía se genera, por lo que la

producción de energía es mucho menor en invierno que en verano.

DESARROLLO:

Los paneles solares están formados de muchas celdas solares, es importante no

confundir estos dos términos, una cosa es una celda solar y otra cosa es un panel

Page 3: Matematicass

3

solar. Las celdas solares son pequeñas células hechas de silicio cristalino y/o

arseniuro de galio, que son materiales semiconductores, esto quiere decir que son

materiales que pueden comportarse como conductores de electricidad o como

aislante depende del estado en que se encuentren. Generalmente, los paneles

solares que te vas a encontrar en el mercado están hechos con silicio.

El panel produce produce la energía en Vatios (representado con W), y

nuestros aparatos consumen energía en kilovatios (KW) los cuales equivalen a

1000 vatios. Es por esta razón que antes de hacer la instalación de un panel solar

tomemos en cuenta cuanta energía gastamos en nuestra casa, para

posteriormente definir cuantos paneles solares se tendrán que instalar.

La energía que se consume actualmente en el mundo corresponde a una

capacidad instalada de 15 Terawatts, sin embargo, para el año 2050 se necesitará

una capacidad instalada de 30 Terawatts.  1 TW= 1012 Watts.

Se escribe con el símbolo W, el cual deriva de las básicas del SI y que equivale a

1 Joule por segundo (1J/s). El Joule es la medida que sirve para contar la cantidad

de energía que se utiliza y es representado con la letra J. Esto significa que si se

consume 1 Joule en un segundo, se estaría consumiendo 1 watt de potencia

eléctrica.

También se recomienda empezar a utilizarlo como energía alterna. Utilizarlo en

inicio para conectar aparatos pequeños que no requieran de demasiada energía,

como una lámpara, por ejemplo

La producción anual mundial de módulos fotovoltaicos para el presente año se

estima en 20,000 MW, con el fin de instalar cerca de 2000 MW en módulos

fotovoltaicos al año en México, se tendría que importar casi el 10% de la

producción mundial. seo website analysis report . Es posible comprarlos, pero es

mejor y es posible producirlos, con una inversión de alrededor de $2 USD/W, se

necesitarían $4000 millones de USD/año durante los próximos 8-10 años (1.3%

del presupuesto del país).Considerando un desarrollo económico y social sustentable.

De la población de 112 millones de personas en nuestro país 97% tienen acceso

a  la red eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad, aun no tiene acceso 

casi 3.5 millones de personas, la rápida urbanización desde el año 1955 ha

Page 4: Matematicass

4

invertido la población rural a la población urbana de 70:30 a 30:70, esto dio como

resultado el abandono de los campos agrícolas y está causando trastornos  en el

desarrollo urbano.

mil 100 empleados locales que trabajan cinco líneas de producción y ensamblan

tres paneles por minuto.

México recibe energía solar de alta calidad en más de la mitad de su territorio,

G=1000 W/m2 promedio en estados de alta insolación, la irradiación promedio=5.5

kWh/m2/día. Nuestro país cuenta con aproximadamente 52.5 GW de capacidad

instalada para la generación de electricidad, el factor de planta global es de 0.6

(12 GW provenientes de hidroeléctricas con un factor de planta de 0.19), durante

las 24 horas se requieren 31.5 GW de generación de energía continua, la

demanda y los consumos en México y en el mundo van en aumento a una razón

del 2% anual. Si se decide aumentar mediante energía fotovoltaica el 15% de la

energía eléctrica adicional necesaria para los próximos 8-10 años se debe

considerar 5000 MW, adicionales de capacidad de producción, es posible hacerlo

con tecnologías fotovoltaicas en los sectores residencial, comercial e industrial.

Dado que el factor de planta de energía fotovoltaica en México es de 0.25 en

promedio; 20,000 MW de energía fotovoltaica instalada durante los próximos 8-40

años podrán satisfacer el 15% de energía eléctrica hacia el año 2020.

Los paneles solares producen energía eléctrica según su tamaño, eficiencia y cuánta luz solar reciban. Para los particulares y negocios pequeños, los paneles

Page 5: Matematicass

5

para techo son una opción típica. Los paneles solares de 100 a 200 vatios cubren 1 metro cuadrado. La potencia que obtienes de un panel solar de 100 vatios depende de cuánta luz solar reciba y diariamente la potencia total es mucho menos que la potencia medida.

200 vatios 1 metro cuadrado

400 vatios 2 metros cuadrados

X 10 A R ejemplo: mi casa mide 10 m2 ¿cuantos vatios necesita para iluminarse?

X 200 VATIOS

Page 6: Matematicass

6

Ventajas y desventajas

ventajas Desventajas

La energía solar es un recurso renovable prácticamente ilimitado

No contamina

Tiene un bajo costo de aprovechamiento

Es adaptable a las necesidades

Es limpia

opera con sistemas silenciosos La encuentras en todos lados

Los grandes proyectos de generación de energía solar a escala comercial pueden requerir grandes cantidades de tierra

Los costos iniciales de instalación de un sistema de energía solar pueden ser altos comparados con otras alternativas

En algunos lugares la luz solar no tiene la intensidad o no es suficientemente constante para proporcionar un flujo de energía permanente.

Page 7: Matematicass

7

RESEÑA CRITICA:

 la energía solar es una excelente alternativa para proveer las necesidades de

energía de la sociedad moderna, ya que es limpia y eficiente. Aunque tiene

algunas desventajas, la mayoría de ellas sólo aplica para proyectos muy grandes

o en ubicaciones específicas donde la luz solar no es adecuada. Para países

como México, que cuentan con una ubicación excelente para el aprovechamiento

de la energía solar, esta forma de energía es una opción que debemos aprovechar

al máximo.