MATEMATICAS-PROTOTIPO-EVA2012

3

Click here to load reader

description

matematicas

Transcript of MATEMATICAS-PROTOTIPO-EVA2012

Page 1: MATEMATICAS-PROTOTIPO-EVA2012

Prueba prototipo EVA 2012

MATEMÁTICAS

INSTRUCCIONES. Lee detenidamente cada uno de los planteamientos y subraya la respuesta correcta.

COMPRENSIÓN LECTORA Instrucciones: Lee el siguiente texto y responde los reactivos 1, 2 y 3.

“Sin título”

(1) Como tantas otras veces, la ciencia ficción se convierte en realidad. Un investigador de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) ha diseñado un sistema de inteligencia artificial capaz de dotar a las máquinas de emociones sintéticas. Los resultados de su trabajo se publican en la revista Applied Soft Computing y permiten que las máquinas tengan una mayor autonomía y capacidad de interacción con el ser

humano.

(2) Muchas veces nos sentimos frustrados cuando un electrodoméstico, ordenador o aparato electrónico no funciona como debería. ¿Te

imaginas una máquina que fuera capaz, por ejemplo, de tranquilizarnos cuando eso sucediera? El nuevo sistema desarrollado por José Luis

Salmerón permite crear robots que se adapten o anticipen a las emociones humanas, e incluso que tengan las suyas propias. Un robot

podría, por ejemplo, sentir hambre si tuviera un nivel bajo de energía, o experimentar alegría tras realizar correctamente su trabajo. También

podría tener empatía con las personas que interactúan con ella y actuar consecuentemente para producir emociones positivas en ellas.

"Las emociones artificiales en las máquinas mejoraría sensiblemente sus aplicaciones y las dotaría de una mayor autonomía, pudiendo

adaptarse a la interacción con los seres humanos", explica Salmerón. (3) Por otro lado, los expertos discuten sobre hasta qué punto deben llegar estas características humanas. Mientras que algunos científicos esperan que las máquinas superen nuestras capacidades cognitivas, otros afirman que los robots deberían tener las mismas limitaciones que los humanos.

Fuente: Gonzales, Victoria (2012). Muy interesante, México. Disponible:http://www.muyinteresante.es/las-maquinas-podran-sentir-emociones

1. ¿Qué es lo que propone el nuevo sistema de José Luis Salmerón según el texto?

a) Crear robots capaces de adaptarse y anticiparse a sus emociones. b) Crear robots generadores de emociones positivas. c) Dotar a las máquinas de emociones sintéticas. d) Desarrollar máquinas autónomas. 2. Según el párrafo 2 ¿Cuál sería una de las aplicaciones del sistema de inteligencia artificial en robots?

a) Mayor capacidad de interacción con los seres humanos. b) Desarrollo de capacidades cognitivas superiores a las de los seres humanos. c) Mayor sensibilidad ante las emociones de tristeza y alegría. d) Mejoramiento de sus funciones a través de la producción de energía positiva. 3. Señala cuál de los siguientes títulos es el más adecuado para el texto leído.

a) “Los robots al servicio de los humanos” b) “Los robots como parte de la sociedad humana” c) “Sistema de inteligencia artificial” d) “Las máquinas podrían sentir emociones”

HABILIDAD MATEMÁTICA Instrucciones: Lee cada uno de los siguientes planteamientos y elige la respuesta correcta. 4. ¿Cuánto es la mitad de cuatro, elevado al doble de tres, menos la raíz cúbica de ciento veinticinco?

a) 13 b) 59 c) 4096 d) 2034

5. Don Porfirio ha decidido heredar a sus 3 hijos una propiedad que mide 24 hectáreas, por lo que la dividió en 7 partes iguales. A su primer

hijo le dará tres partes, al segundo dos partes y al más pequeño una parte ¿Cuántas hectáreas quedaron sin heredar? a) 2 hectáreas b) 4.5 hectáreas c) 5 hectáreas d) 6.8 hectáreas 6. Tres jóvenes han salido de viaje y se han hospedado en un hotel. La tarifa por noche normalmente es de $600.00 cada cuarto, pero debido

a que es temporada baja, hay un descuento del 50%. Por lo tanto, los jóvenes acuerdan compartir el cuarto y dividir el gasto en partes

Page 2: MATEMATICAS-PROTOTIPO-EVA2012

Prueba prototipo EVA 2012 iguales. Luego de varios minutos, el dueño del hotel le da la indicación al encargado de realizarles un descuento adicional de $50.00. Dado que al encargado se le dificulta entregar el cambio, toma la decisión de regresar únicamente $10.00 a cada joven ¿Qué porcentaje de descuento real recibieron los jóvenes?

a) 38.33% b) 45% c) 53.80% d) 55%

CAMPO DISCIPLINAR Instrucciones. Lee cuidadosamente los planteamientos que se presentan a continuación y elige la respuesta correcta.

7. Aplicación del álgebra a la geometría para resolver, por medio del cálculo, ciertos problemas de la extensión.

a) Geometría analítica

b) Geometría diferencial

c) Geometría algorítmica

d) Geometría descriptiva

8. Hallar tres números consecutivos tales que, el cociente del mayor entre el menor equivalga a 3/10 del número intermedio.

a) 2, 5, 6 b) 4, 5, 6, c) 6, 7, 8 d) 2, 3, 4

9. ¿Cuál es el trinomio cuadrado perfecto de: (x2

-1/2)2?

a) X4

+ X2 – 1/4

b) x4

– X-1

+ 1/4

c) X2

– 2X + 4

d) x4

- x2 + ¼

10. Una excursión costó $ 300. Si hubieran ido 3 estudiantes menos entonces el costo por estudiante habría sido de $ 5 más ¿Cuántos

estudiantes fueron a la excursión?

a) 15

b) 16

c) 12

e) 14

11.- En la figura se tiene que 3DE = 5CB y que 4FG. Si AG = 30 cm, la longitud de BE es:

A B C E D G F

a) 5 cm b) 10 cm c) 15 cm d) 48/5 cm

Page 3: MATEMATICAS-PROTOTIPO-EVA2012

Prueba prototipo EVA 2012

12. Determina las ecuaciones de las rectas que pasan por el punto y que son paralelas a las asíntotas de la hipérbola .

a)

b)

c)

d)