Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo...

40
APORTE DEL I.N.E.C. A LA ENSERANZA DE LA MATEMATICA INSTITUTO NACIONAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ENSERANZA DE LAS CIENCIAS MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACION BUENOS AIRES ARGENTINA 1972

Transcript of Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo...

Page 1: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

APORTE DEL

I.N.E.C. A LA

ENSERANZA DE LA

MATEMATICA

INSTITUTO NACIONAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ENSERANZA DE LAS CIENCIAS

M I N I S T E R I O D E C U L T U R A Y E D U C A C I O N

BUENOS AIRES ARGENTINA 1972

Page 2: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo
Page 3: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

P R O L O G O

A t r a v é s d a 1 Departamento d e l a Enseñanza

be las C i e n c i a s d e l Consejo Nacional d e I n v e s t i g a c i o n e s

C i e n t í f i c a s y T Icn i caa y d e s u suce so r , e l I n s t i t u t o N a -

c i o n a l p a r a al Mejoremiento d e l a Enseñanza d e las Cien-

cias (INEc), se h a t r a t a d o d e i n c i d i r en la a c t u a l i z a - c i b n y p ~ a c c i o n a m i e r i t o docen t e d e loa p r o f e s a r e s d e

laa d i s c i p l i n a s c i e n t f f i c a a bá s i ca s .

C o n s e c u m t m a n t e se han d e s a r r o l l a d o acti

v idadea conexas con d i c h a f i n a l i d a d a l o l a r g o d e e s t o s

años an las &sas de: B io log í a , F í s i c a , MatmBtica y Quz

mica.

En l o que a Matemática se refiere hanos

con t ado con l a c o o p e r a d b n d e e s p e c i a l i s t a s d e n i v e l u G

v m s i t a r i o y s u p e r i o r que e s t a b l e c i e r o n las p a u t a s c o - r r k p o n d i i n t e s a una d u c a c i 6 n con fundamentacien moder-

na y a n una metodologia a co rde con los r eque r imien to s

d e l a epoca.

Ccn motivo d e l a IIIa. Conferencia 1 n t . q

mexicana s o b r e Educacien Ma tens t i c a y c m o un a p o r t e ar-

g s n t i n o , se rsseña en este s u c i n t o i n f a m e l a mayor p a ~

t e d e l a tarea d $ s a r r o l l a d a , cono una c o n t r i b u c i ó n d e l

I M C a l mejoramiento d e 15. IJatemBtica en n u e s t r o p a í s . ..

v.'- -/ Profesor NGU. H E R W Z

Asesor M i n i s t e r i o d e C u l t u r a y Educación

Page 4: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

L i j ! . , ' , , ..i . . . : ,: : . , . .

, , , . . .

I , . , & . .

, ,

,' . . La c r w c i d n d e l I r m t i t u t a Nacional . . , . : < , ,

i . : : h.& l a E m d a n z a d e l a s Ciencia8 (IMC) fue una censecuencia da l a NI- . . ;. ,, ' , '.!: : :,, < ; 'divrte n&esidad impulsar e l mejoramiento de l a ensdlama de 1- disci -

, , ,., ~ i . i 4 ~ i i n s s c i e n t t C i c a s b6aica8, en e l n i v e l medio espsciaimerrte, pdmoviendo . j! l. i l i .

- . s u actimcialiraddn y . mayor e f i c a c i a , con e l f i n de dar a l o s educadores una

' s d l i d a . fonnacidn c i m t f f i c a y de es t imular vocaciones para e l es tud io y

l a inves t igac idn de dichas d i sc ip l inas .

La creacibn de este I n s t i t u t o fue de indudable impor-

t a n c i a ya que por l a m p i d e r y magnitud de l o a cambios que se producen en

loa conocimientoe c i e n t f f i w e de nues t ra Bpoca, muchas teorías, nociones '. y concwptos ea vuelven ripidamente inadecuados. Los &canten que t i e m a

su cargo la enaeñanra de l a e d i s c i p l i ~ s c i e n t í f i c a s bdsicas, e n t r e las . .

. ' , , 'qw se cuenta l a Matemdtica, deben e s t a r permanentemente ac tual izados y . .

; , ! enicondic lonee de i m p a r t i r una ensefianza moderna, viva y dinémica en s u s . , , ,

, ! ' . ,

: ' ,. con ten i&s Y ~lét0d08.

. # La exper iencia recogids por e l Departamento para l a I b

1 '

Emeñanza de l a s Cisnciae que funcionaba en e l Consejo Nacional de Inves- ,, t

t i gac ionee C i e n t f f i c a s y TBcnicas que p res id fa e l D r . Bernardo Houssay,

d b i l l t d l a creacibn d e l IMC. L a misma que& es tab lec ida por Convenio

Susc r ip to dotre l a ex-Secretaria de Cul tura y Educacibn y e l Consejo Na-

ciwial de Inves t igaciones C i e n t f f i c a s y TBcnicae d e l 15 de marzo de 1967 8 .

y se c o m r e t b e l 27 de diciembre d e l mismo año, por Decreto N. 9317.

'. . 1. Activldadee desa r ro l l adas por e l Departamento de Enseñanza de l a s Cien-

c i a s d e l Consejo Nacional de inves t igaciones C i e n t l f i c a e y TBcnicas.

( Añoe 15/62/67)

10 Las ac t iv idades del Departamento de Enseñanza de las

Cienciae , r e f e r e n t e s a l Brea "MatemBtica", pueden s i n t e t i z a r s e segOn lo

que ee d e t a l l a e contimiacibn:

Page 5: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

3. ' . .'. . . , . , ' 1;l Crrraoa Nacionales

. . , . . .,

. ,

I . . . ' ,

. , , L . 7

.,,. -

' Año . . ,'

Nombre y Localicbd d e l Curso

1 curso (San Luis)

11 Curso ( salta)

111 Curso ( s a n ~ u i s )

111 Curso (cap. ~ e d e r a l )

IV curso ( s a l t a )

No de p a r t i c i p a n t e s ~

Nombre y Apellido de l o s p m - fesorea que l o d i c t a m n

José Babini - L u i s Santa ló Raúl Chiappa - Alberto Gon- zá lez Dornirguez - Carlos Loisseau - Carlos Segovia - Cora Sadowsky

Luis s a n t a l ó - Enzo Gen t i l e - Carlos Loisseau - Jos6 Babini Car los Segovia - RaGl Lucioni -

Roberto Ovejem - Lucrecie I g l e s i a s - Enzo Gen t i l e - Hugo Tor r i an i - F é l i x Herrera

Enzo Gen t i l e - Raúl Chiappe - Nol-berto Fava - Carlos Segovia

Lucrecia I g l e s i a s - Ana G. de Houssay - L i d i a Vicente - Pablo Gabba - Else de Muczek - Carlos Jascnek - Hernan Bustos

Page 6: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

. . . , . . , , . . . , , , , . , . . . . . , . ,. , , .

, . . .

.

1.2 C u r a o s Z o n s l a y Regiona les

La a c t i v i d a d d e l Departsmento de Enseñanza de las C i s n ;

cias no se l i m i t ó a la o rgan i zac ión d e l o s Cursos Nacionales de MatemBtim,

s i n o que s u a c c i ó n se ex t end i6 a l a o rgan i zac ión Y/O a u s p i c i o d e l o s s i g u i +

tes Cursos Zonales y Regionales :

Loca l idad 1 N' de p a r t i c i p a n t e s

Mar d e l P l a t a Mercedes La P l a t a Quiirnes Paraná Godoy Cruz Mar d e l P l a t a C a p i t a l Fede ra l San Miguel d e Tucumán

~ d r o g u é Rosar io Rosar io

C o r r i e n t e s Rosar io C a p i t a l F e d e r a l C a p i t a l F e d e r a l Mercedes (San ~ u i s ) Be11 Ville Catamarca Córdoba Mendoza Pergamino

>

45 . , S

35 . , . ,

,. . 30

Page 7: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

1.3 Pmyecto c u r r i c u l a r de Matern6tic.a (1963 - 1970)

En e l año 1962 un gmpo de profesores de l Departamento

de Matem6tica de l a Facultad de Ciencias Exectas de l a Universidad de Bu*

PDS Aires, redacto un proyecto cu r r i cu la r para un plan de l C ic lo Medio con

se is años de duracidn. E l t rabajo contd con e l auspicio de l Departamento

de Enseñanza de Ciencias de l Consejo Nacional de Investigaciones C i e n t l f i -

cas y TBcnicas.

E1 11 Curso Nacional dictado en Sal ta en e l año 1963 '

tuvo como ob je t i vo fundamental desarru l lar con toda extensión y de ta l l e

e l programa de l e r . año, correspondiente a l c i tado pmyecto, as1 como tan+

b ien capaci tar a l o s docentes part ic ipantes oe dicho curso en var ios de l o s

aspectos d e l nuevo curriculum. E l Dr. Lu is Santa16 estuvo a cargo de l a

mencionada capacitación en l o que se r e f i e r e a nuevos contenidos y a l en-

foque metodológico de l os mismos.

En marzo d e l mism año se seleccionó a l o s part ic ipan-

tes residentes en l a ciudad de Buenos Aires y alrededores para i n i c i a r l e ,

experimentacidn de l o s nuevos curr icu la . Esta experimentación tuvo lugar

en establecimientos dependientes d e ' l a Mrecc ión General de Enseñanza Se-

cundaria, Nonnal, Especial y Superior de l entonces Min is te r io de Educacidn

y Jus t i c ia .

E l pmgrama experimentado comprendla l o s s iguientes

temas generales:

l e r . año

1- Segmentos y bngulos: su medida. Clases de Angulos. Rectas perpendi-

culares. Mstanc ia de punto a recta.

2- TriAngulos. Propiedad t r iangular . Construcciones y casos de igualdad.

C o n S t ~ c c i d n con reg la y compAs de l a b i s e c t r i z de un Bngulo y de l a

mediat r lz de un segmento. Propiedad de l o s puntos de l a mediatr iz y

Page 8: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

, . . . .

de l a b i s e c t r i z . Construccidn da las b i s e c t r i c e s , medianas, a l t u r a s y .. ,

m d i a t r i c e s de un t r i6ngulo .

Cfrculos i n e c r i p t o s y c i r cunsc r ip tos .

3- Rectas pa ra le l a s . Postulado de Euclides. Rectas p a r a l e l a s cor tadas por

una secante. Sumn de dngulos de un t r idngulo .

4- Polfgonos. Po l fgoms convexos. Sume de dngulos i n t e r i o r e s y ex te r io res .

Cuadr i ld terus . Trapecios. Paralelogramo. Bases medias.

5 Circunferencia. Recta tangente. Medida de dngulos insc r ip tos . Po l fgmos

regu la ras . Longitud de l a c i rcunferencia . Longitud d e l a rco de circunfe-

r e n c i a correspondiente a un dngulo c e n t r a l dado.

6- Arees, A r e e d e l rect8ngul0, Paralelogramo, Tri6ngulo y Trapecio. Figuras

equivalentes . Teoreme de PitAgoraa. A r e a d e l Cfrculo.

7- Po l i edms . PIrBmides, Prismas. Los cinco pol iedrus regulares . Enunciado

d e l Teorema de Euler. Areas y voldmenes de poliedrus. C i l ind ros y conos:

Areas y volúmenes. Esferas: A- y volumen.

8- Teorema delha les . Tridngulos semejantes. Relaciones de equivalencia. De-

f i n i c i d n de seno, mseno y tangente de un dngulo m o r de 90.: uso de ta-

b l a s de va lores na tura les . Figuras semejantes: e sca la s y mnpas.

9- Representaciones g r6 f i cas . Abscisas y ordenadas. Nómems negativos.

10- Transformciones d e l plano en s f mismo. Traslacionee. Rotaciones, movi-

mientos, s i m e t r f a s respecto de un punto y de un e j e o mflexionee . H o m ~

t e c l a s .

2do Año - Algebra 1

1- Necesidad d e l r i g o r y d e l eimbolismo

2- Conjuntos f i n i t o s

3- Relaciones y funciones

4- Dperaciones b i n a d a s

5- N h r u n a t u r a l

6- Combinaturia

Page 9: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

7- Númema enteme

8- Números r a c i o m l e e

3er. Año

1- Números r e a l e s

2- Trlgonometrla Elemental

3- Geometrfe a n e l f t i c e l i n e e l plana

4- Vectorse en dos dimensiones

5- Gistemas de ecuacionae l i n e e l e s condos incdgnitee

1- Números complejos

2- Funcidn cuadr&tica

3- Polinomios d i une v e r i e b l e

4- Funcionie elementeles

5- -Geometrfe a n a l f t i c a de cdnicas

6 suceeiones

7- Aritmbtica comercie1

8- Probebil idad y e e t e d f s t i c e

5 t o Año

1- Geometrfe deductiva

2- Geometrfe e n e l f t i c a l i n e a l en e l espacio

3- Div i s ib i l idad

4- Generalizecidnr orden p a r c i a l , supremo e fnfimo

6 t o Año

1- Limite

Page 10: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

.. .... . . . . . .. ' . , 2- , ~ r i v a Q

3- I n t e g r a l def in ida y bwna

11. ctividad a desarrolla-

Nacional para el Mejoramiento de l a Enseñanza de las Ciencias

A par t i r del año 1968, le Mvisihn k t m é t i c a d e l IMC,

d e a a m l l h une ser ie de actividades con e l f i n de dar cumplindento a l a s

Misiones y funciona8 de au competencia y de wnfonnidad con l o estableci-

do en le e a t ~ c t u r a interne del citado Imt i tu to Nacional.

a) Realizar cureoa, B e a n I w i ~ , confclrenciaa y actividadea conawa, den-

tinados a l a actualizacibn de 100 conocindsntoa y a l pefleccionamlento

do la n a t o d o l ~ l a de loa pmFamis8 d. Matdt íca .

b) C a o r d i ~ al plenwniiato interdiacipllnario con otraa divisiones

o) Integrar n ~ o i , volantesm para realizar en da t ln tos lugares d e l país

muonunisnto tbdoo-docente.

d) Realizar el ngguimisntoM de loa becarios y de loa actuante8 en "expe-

Pitsinctae piloton.

'e) Atender al meearendento del&nonal docente, establecimientos educa-

ti-, inetitucioneo y oiganfsaw, naciofkiles y extranjeros.

r) Andizar loa currícula y proyectos de h!atemBtica Nacionales y extren-

jems.

Page 11: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

11.2 Cursos Ragionales

Nombre y a p e l l i d o de l o s pro- f e so res que l o d ic t a ron

Enzo Gen t i l e - Jorge Bosch - César Tre jo - Orlando Vil la- mayor - Fausto Toranzo - Horacio Por t a - Rafael Pen- zone

César Tre jo - Jorge Bosch - Fernando Carugno - Nicolas Coleff

N. de pa r t i - c ipan tes

1W

70

Año

1968

1969

Año

1968

Nombre y loca l idad d e l Curso

V Cura0 ( R ~ O I I I X b a . )

V I Curso ( Mendoza)

Nombre d e l Curso

Funciones, Operaciones bina- n a s , E S t ~ c t u r a s Algebraicas

Curso Zonel de ac tua l i zac idn para p ro feso res Secundarios de Matemtltica

Curso Zonal' de ac tua l i zac idn en ~ a t e m 6 t i c a

Localidad

Paso de 106 Li- b r e s ( c o r r i e n t e s )

Concepcidn d e l UNgUay ( ~ n t r e Rfos)

Trenque Lauquen (8s. ire es)

N* de pa r t i - c ipan tes

28

25

18

Page 12: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

Año

196e

ls6e

19-70

un

Nombre d e l Cureio

Lbtemétiea Moderna

Matemetice Moderna

Matedtlca Moderna

~ d l i s i e L b t d M c o

Curso de Actualiracidn y per- feccionamiento en Matemática

Curso de ActualiZ.3ci6n y per- feccionamiento en Matem6tica

k temAt ica Moderna

k temAt ica Moderna

Matemática Moderna

Curso de ~ c t u a l i z a c i 6 n Docente en M a t e d t i c a Moderna

Metem6tica Moderna

?

Locali&d

Roia r io (Gcnta Fe)

Rosario ( s a n t a Fe)

Villa Marfa ( ~ 6 r d o b a )

Villa Maria ( ~ 6 r d o b a )

Gueleguay (Entre Rios]

'Basavilbaso (Entre Rios)

Vena& Tuerto (Santa Fe)

C o n i e n t e a

Villa Marfa (Cbrdoba)

Gualeguaychd (En t re Rioe)

F r i a s (sgo. d e l Estero)

,

N O de wrti- c i p a n t i i

32

33

34

28

25

25

50

25

30

66

90

i

Page 13: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

: 6

::i. .i< ... , . . ,

11. 3 Progrnma Regional de D m a m l l o Educativo - O E A . .. !.,: . ?

i i.

Cursos Latinoamericanos

.,m . , ~ ", . , , , , E.. .,',; , . . . , . a . ,, D.' . . .. i:'.: . ,.

En e l año 1968 e l INEC se abocó a l a organización y

pieclta en marcha de l o s Cursos Latinoamericanos de Actuaiización y Perf8c-

cionamiento docente i n c l u f m s en e l Pmyecto Mejoramiento de l a Enseñanza I

< , . 1. ;- . . . :.. : ,. .., . I ,: ;. . . . . . , M0 +!: v.,

d : : ' .

~ . . . . . .

. .

. .

de las Ciencias d e l Pmgrama Regional de Desarrol lo Educativo, O E A.

En e l &ea Matemática se han dictado l o s cursos Que

ee de ta l l an :

Nombre d e l Curso

Curso de Mstwmdtica b d e m a

Curao de M a t a d t i c a Moderna

Localidad

J U ~ U Y

L a Rioja

. .

N. de pa r t i - ,, c ipan tes

15

20

Año

-9

Nombra d e l Director d e l Curso

Dr. Luim San- t a l ó

Materias que s e d i c t e m n

Es t ruc tu ras Alge- b r a i w s - Algebra l i n e a l - Conjuntos y ntmeros - Semi- nar ios Metodológi- COS

Nombre de l o s pmfe- so res que d ic taron e l Curso

Fernando Carugno E s t e l a GonzLlez Bard - NicolAs Co- l e f f

N. de p a r t i c i p .

Argent. Latin.

30 S

Page 14: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

Nombra d e l

cu r so

l Materias que s e d i c t a r a n

1971

l E s t r u c t u r a s Aige-

1 b r a i c a s - Algebra Lineal - Fundamen- t o de la Geometrfa y d e l Anúl is i s - Seminarios

Prof. Armando Rojo

Cdlculo a lgebra ico Es t ruc tu ras Alge- b r e i c e s - Semina- r i o Enseñanza de M a t e d t i c a - Alge- bra Lineal

Cdlculo a lgebre icn Algebra L inea l - Algebra gene ra l - Fundamentos de l a MatemBtica - I n t m ducción a l ~ n 6 l i - sis - ~ t o d o l o g f a

Nombre de 106 pm- f e s o r e s que d ic ta- ron e l Curso

Manuel Balanzat - Fernando Carugno - . A m n d o Rojo

De. Ma.~ng&ica Fe- m i - . Luis Santa16 - Olga L e c a r a - FerMndo Ce rugno - Armando Rojo

Olga Lescano - Ma- r i a 6. de HernBn- dez - Roberto H e r ndndez - Juan Fon- cuber t a - Leopoldc Varela - Angklica F e r r a r i

Argsnt. 1 Latin.

11.4 As i s t enc ia t ecn ica a l e x t e r i o r

En l o s 660s 1970 y 1971 profesores d e l " s t a f f " del

INEC han d ic tado Cursos de un mes de duración en Paraguay, Bol iv ia y

Ecuador respect ivamente con e l f i n de a c t u a l i z a r y perfeccionar a docen-

t e s de n i v e l medio en e l á r e a de Matemdtica.

Page 15: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

11.5 Proyecto c u r r i c u l a r de Matemetica para 3er. año d e l C i c l o Medio

En noviembre de 1970 s e cons t i tuyd un grupo de traba-

j o in t eg rado por dos representante6 del I N C y dos representantes de ANEMS, , con e l f i n de r e d a c t a r un pmyecto c u r r i c u i a r para 3er. año d e l Cic lo Wd0,

según l a s s i g u i e n t e s c a r a c t e r í s t i c a s :

a) E l pmyecto s e r i a elaborado teniendo en cuenta l a s Recomendaciones d e l

Primer Simposio Nacional sobre Enseñanza de l a s Ciencias ( ~ ó r d o b a , oc-

tubre de 1968) y l o s contenidos genera les para e l mismo n i v e l propues-

t o s por l a Comisión Nacional para l a Enseñanza de l a Matdtica, asf

como l o s r e su l t ados de exper iencias an te r io res .

b) E l proyecto s e r í a es t ruc turado en unidades d id&ct i cas , cada una de las

cua les contendr ía un o b j e t i v o genera l , una s í n t e s i s de contenidos y

una enumeracidn d e t a l l a d a de l o s ob je t ivos p a r t i c u l a r e s .

c) Los contenidos pmgram6ticos tendr ían un f u e r t e acento algebraico. La

in t roducción a l e s tud io s is temBtico de l a s e s t r u c t u r a s b&sicas , penni-

t i r í a i n i c i a r a l alumno en l a ap l i cac ión d e l metodo axiomático, así

como poner en evidencia l a unidad y r iqueza de pos ib i l idedes de l a m-

temática ac tua l .

Sus unidades didBcticas s e d e t a l l a n a continuación

1 ) Lenguaje c o n j u n t i s t a

2) Es t ruc tu ra de grupo

3 ) Es t ruc tu ra de Anil lo

4) Es t ruc tu re de cuerpo

5) Números r e a l e s

6) Polinomios

7) Vectores

Page 16: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

8) Vectores en geometría plane

9) Homotecia

10) Seme janza

11) Nociones de Trigonometria

La implementecidn de e s t e pmyecto s e i n i c ió en 1971

en 5 escuelas secundarias del p d s , con unto te l de 7 cursos que involucra-

ron 220 elumnos y 7 prufesores.

LQS prufesorea a cergo de l a experiencia Fueron selec-

cionados entra l o s ~ a r t i c i ~ a n t e s del Curao Latinoamericano del Pmgrarrm

Regional de @ s a r m l l o Educativo d e l año 1970.

Se proyecta extender e s t a expefiencia hasta 5. año del

Ciclo Medio.

En 1968, l a División Matemática participd en e l Simpo-

s i o Nacional de l a Enseñanza de l a s Ciencias. De e s t e evento surgieron en-

tre otros temas, 193 objetivos especifico8 de l a enseñanza de l a Matemáti-

ca, recomendaciones respecto de contenidos y metodologia adecuados, de la

necesidad de desarrol lar cursos pi loto y del empleo de medios y tgcnices

modernos adecuados.

11.7 Seminarios

E l extenso desarrollo de l a Matemática hace necesario

que, para mantener su enseñanza actualizada ax is ta una estrecha Colabora-

Page 17: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

cidn en t r e c i en t i f i cos y docentes. Atento a e l l o , e l INEC ha organizado

Y/O auspiciado l o s s iguientes seminarios:

11.8 Conferencias

Año

1970

1971

1972

La necesidao de divulgacidn de nuevos enfoques metodo-

16gicos, l l eQ6 a l INEC a l a organización de Conferencias, t a l e s como:

Localidad

Capital Federal

Capital Federal

Roserio (santa Fe)

San L u i s

San Cris tbbal (santa Fe)

Nombre del Seminario

Seminario Metodol6gico

Pmblemdtica de l a En- señanza de l a MatemB- t i c 8

Geometría

Infonac idn Metemdtica para los 12 grados de l a Estructura Educativa

Seminario de discusidn y and l i s i s de loa pm- gremaa del Ciclo Medio

Nombre de l o s Pmfesoree

Lidia Vicente - ~ u m r a G. de Romem - Am G. de Houssay - Elsa de Uartino - Nelly V. de Tapia - Juan C . Dalma- SS0

Dr. L u i s santa16

Iq. Orlando Villemayor

Else de Martino - Nelly V. de Tapia

Juan C . Dalmaeso

Page 18: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

L

11.9 Tercera Conferencia Interamericana sobre Educacidn Matemática t

Entre e l 21 y e l 25 de noviembre de 1972, s e realizg-

r& en Bahfa Blanca,la Tcne ra Conferencia Internacional sobre Educacián

MatemAtica, con e l patrocinio de OEA, UNESCO, e l Ministerio de C u l t u r s y

Educacibn, e l Consejo Nacional de Investigaciones Cientfficas y Tecnicas 1

y l a Universidad Nacionsl del Sur.

La Primera Conferencia Interamericana sobre Educacidn

Nombre d e l Conferenciante

George Papy i"

Uarshall Stone

Oscar Dodera

Año

1968

1970

MatemAtica tuvo lugar en Bogotd en 1961 y l a Segunda en Lima, en e l año

1966.

Los objetivos de l a Tene ra Conferencia son:

Ti tulo de l a Conferencia

Ciclo sobre MatemAtica Moderna

Enseñanza de l a MatemAtica

Olimpfadas Matemáticas

a) C q d d e r a r temas referentes a l a enseñanza de l a MatemAtica en todos

pos niveles

b) rnformar sobre los proyectos realizados en l a enseñanza de l a Matemá-

t i c a en 10s dis t in tos paises americanos, desde l a Conferencia de Lima

C] Incrementar l a s relaciones entre entidades de d i s t in tos pafses relacio-

nadas con l a Enseñanza de l a MatemAtica

E l INEC es te representado en e l Comite Ejecutivo y en

l a Comisi6n Organizadora local. La División MatemAtica tuvo a s u cargo l a

grgsnizacidn y puesta en rnanha de l a Tercera Conferencia.

Page 19: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

I :

t. E l I n s t i t u t o Nacional para e l Mejoramiento de l a En-

señanza de las Cienciaa IMC, preocupado por a b r i r todos loa canales con-

ducentes a le optimizaci6n de l e c u l t u r a c i e n t f f i c a de nuas tm pafs, re-

m i v i 6 e m mayo de 1970, que e l año 1971 fue ra a l de la Primera Olimpfada

L(st~6t ica Argentina, pmponi&ndose con e l l o e l l o g m de dos obje t ivos

fundamentales:

a) Elevar e l n i v e l de c u l t u r a metemática d e l pis. poni6ndola a tono con

l e a exigencias de las sociedades mdemaa .

b) Brindar apoyo i n t e n s i v o a aquel los jdvenes que evidencien t a l e n t o s en

eS te campo, respaldando a s f nugstm d e s a m l l p s o c i a l , econbmico, cien-

t l f i c o , tecn$,co y c u l t u r a l .

Le Oiviaibn Mefem6tica d e l I e C , w l e b o r d con le Mvi-

s i ó n Actividades C & e n t f f i t a s E x t r e ~ u m i c u l e r e s en la orgeni rac i6n y pues-

te en marcha de $8 Primera Olimpfa@ Matemática Atywntina, que cont6 con

l a p a r t i c i p a c i d n dg 31.003 es tud ian tes y m8s de 1 , q O prnfesores.

Act~alm8nte, se e s t e programando l a Segunda Olimpfade

kkitem6tica Amentina para 1973.

11.11 Redeccidn de l o s l ineamientos Cur r i cu la res de 1. a 7. grados

L a Divisibn Mqtemát$ca de IEC in,te@rd la Comisibn

encargado de r$dbktpr l o s lineamiqntos ~ u m i c u l a r e s de M a t e d t l c a de l o a

7. grado, pa re aer ctpiicados a p a ~ t i r de 1972 en l o s Departamentos de A-

Pl icac idn de l g Adninistracibn Nacional de Educacibn Media y $uperior y

en Escuelas Pdrnaeas - que determirie e l Consejo Nacional de Edutación y

l e Superintendencig Nacional de Enseñanza Privada.

Page 20: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

11.12 Radwxidn da l imemientos Curr icularas da1 Pmfeaorado E l m e n t a l

La Div ia idn Mstemdtica da1 INEC i n t q r d l a ~ o m i e i d n '

oue tuvo a su cargo l8 radaccidn de loa lineamiantoa curr icu larea de l

Pmfaaorado E l a e n t a l .

11.13 Asesoramiento a docentes de l a especialidad

Otra de l a s pr inc ipa les tareas de l a D iv is idn Matemb

t i c a d e l I N C ea e l asesoramiento prestado a docentes, a e s t a b l e c i m i e n t ~

educacionales y a repart ic iones p6blicas y privadas de l pais sobre d i s t i n -

tos aapectos de l a enseñanza de l a Watedt ica, en l a referente a contenidos

pmgramdticos y su metodologia.

Este asesoramiento ha sido brindado a apmximadamente

400 pmPesores hasta l a feche y se r e a l i z a por medio de entrevistas persona-

le), * qomespondencia, de divulgacidn de b ib l i og ra f i a actualizada, de

p rés tam da i i b m a , etc.

11.10 "Wlateo'i de une prueba de razonamiento verbal y matemhtico 4 .

La M v i s i d n Evaluacidn Pedagdgica de l INEC, ha ela-

bprado y "pilgteado" en pna muestra nacional, l a versidn experimental de

una prueba de mzonamierlto verbal y matemhtico.

Para l a parte de razonamiento mterntt ico, l a D iv is idn

Maternfitica ha colebomdo en l a radaccidn do algunos items para dicho ins-

trumento.

A continuacidn se presenta un resumen sobre l a s ac t i -

vidades cumplidas hasta l a fecha respecto de l a mencionada prueba.

Page 21: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

'k,. ~ ; 1%:. -,.. ' I I) Pruaba de "Razonamiento ~ a t e m ~ t i c o ~ : a c a r g o d a 1 ~ n a t i t u t o Nacional , ! . ,

%' ~ a m a1 M B ~ o M ~ ~ E ~ ~ o d e l a Enseñanza d e las C i m c i e e IMC. :.!

b- , , ,

M m c t o r a r P m f . Marte Moraechi L ic . A u m m C. J. Dominguez

Coneu l to r ; Dr. L u i s San ta16

Colaboradores : - Redacción y r e v i s i ó n d e items:

P m f . E l s e d e Mart ino P m f . Ne l ly C. de Domecq Ing . O m a r Erazum P m f . B e a t r i z S. de Pa leu Pmf. E o i t h C. de V i o l a

- P r e p a r a c i ó n , m n t m l y d i s t r i b u c i d n d e l material. Supervi- , :1 :u s i d n de las t a r e a s de c o r r e c c i d n : S

!. -,~

P m f . Maria J u s t a Dorrego ', f 5

f <i. , . ,

11) p ~ e b a d e "Rszonamiento Verbal": a c a r g o d e l C e n t m de I n v e s t i g a c i o - n e s e n C i e n c i a s de l a Educacidn CICE. .j

-: i < Eouipo responsab le : . .

D i r e c t o r a : P m f . Marie C e l i a Agudo d e C d r s i c o P m f . Norma C a f f a m de Hernendez P m f . Oscar Mario De C r i s t d f o r i s

Consu l to r : P m f . Mabel Msnacorda de R o s e t t i

Colaboradores : - Revis idn de items:

Equipo de 1 i n g U i s t a s d e l CICE Y p m f e s o r e s de Len- gua y L i t e r a t u r a d e l L iceo " V i c t o r Mercante" de l a Univers idad Nacional de La P l a t a .

E l e q u i p o r e s p o n s a b l e agradece a l D i r e c t o r d e ANEMS, Pmf.H.Reneto VOlker, e l g e n e m s o y ampl io apoyo br indado a este t a r e a , a s i como a l I n s p e c t o r A t i l i o P i e n e p o r s u p a r t i c i p a c i d n en l a d i s c u s i ó n p o s t e r i o r a l a a p l i c e - c i d n y a n d l i s i s de i t e m s de l a Prueba de Razonamiento MatemBtico. Tembien se hace e x t e n s i v o este agradec imien to e l a s a u t o r i o a d e s educecio- n e l e s , p m f e s o r e s y alumnos oe l o s e s t a b l e c i m i e n t o s oue i n t e r v i n i a m n e n e s t a e p l i c a c i d n .

Page 22: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

Son ampliamente c o n o c i d a s las func iones qum l a evalua-

c i d n cumple a n l o que c o n c i e r n e a l planeamiento , a l a s u p e r v i s i b n y a l

p m p i o p roceso de e n s e ñ a n z a t i p r e n d i z a j e .

Es p o r e l l o que se hace n e c e s a r i o e n forme c r e c i e n t e

e n n u e s t r a s i m t i t u c i o n e s e d u c a c i o n a l e s l a c o n s t r u c c i ó n de i n s t r u m e n t o s

e v a l u a t i v o s a e f como el uso h a b i t u a l y e f i c i e n t e de los mismas.

Ademds de o t m s b e n e f i c i o s m l i l t i p l e s , las pruebas co-

mc las que aquf se p r e s e n t a n c o l a b o r a n con e l docen te p a r a que s u s alumnos

s e a n t r a t a d o s seg6n s u s c a r e c t e r i s t i c a s i n d i v i d u a l e s , a s i s t i d o s adecuada-

mente e n e l c a s o de n e c e s i t a r un t r a t a m i e n t o e s p e c i a l y puedan d i s p o n e r

de un cuadro r e a l i s t a de s u p e r f i l de rend imien to y p o t e n c i a l i d a d e s ssf

cpmo a d o p t a r d e c i s i o n e s mejor fundaoas e n m a t e r i a educac iona l y vocacio-

n a l .

ES i m p o r t a n t e d e s t a c a r que las pruebas de h a b i l i d a d

menta l rp m n s t i t u y e n s i n o uno de l o s muchos y v a r i a d o s r e c u r s o s d i que

v a l e la e v a l u a c i 6 n educac iona l . S i n embargo, e l oeaempeño de l o s a lurr r

nos e n este t i p o d e p ruebas es un buen c r i t e r i o p a r a v a l i d a r o t r o s desem-

peñas de l o s mismos.

p r o p ó s i t o de e s t a s p ruebas

E s t i m a r la h e b i l i d a d menta l de l o s alumnos que f i n a -

l i z a n e l C i c l o 86siw d e l Nive l Meoio ( e d a d e s que o s c i l a n e n t r o 14 y 16 "

.&OS) s o b r e l a b a s e de s u s dos mani fes tac iones más c la ramente i d e n t i f i c a -

d a s d e n t r o de l a c i t a d a hab i l idqd : e l razonamiento matem6tico y e l v e r b a l .

Page 23: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

J u s t i f i c a c i ó n p s i c o l ó g i c a y e d u c a t i v a

La h a b i l i d a d menta l , capac ided g e n e r a l o i n t e l i g e n c i a

a p e s a r d e t o d a s las c o n t r o v e r s i a s s u s c i t a d a s después d e l a pr imera mitad

de ente s i g l o , puede c o n s i d e r e r s e c o m e l m s g o c o g n i t i v o m6s amplio cuya

p r e s e n c i a puede d e t e c t a r s e a t r s v 6 s de l o s m4s v a r i a d o s t i p o s de desemps-

ños oue a s u vez se superponen y c o r r e l a c i o n a n p o r a c c i ó n de d icha h a b i l i d a d .

La e s c u e l a a r y e n t i n a no posee e lementos b a s i c o s pa ra

el examen d e a p t i t u d e s d e s u p o b l a c i ó n y e s t a s pruebas podr ían l l e n a r uno

d e e s o s vacfos .

A c t i v i d a d e s r e l a t i v a s a las pruebas cumplidas h a s t a e l 31 d e o c t u b r e de

1972 -

1) E t a p a p r e l i m i n a r :

R a s t r e o d e a n t e c e d e n t e s y Consu l ta b i b l i o g r 6 f i c e para

l a fundamentación p s i c o l ó g i c a y e d u c a t i v a de las pruebas a c o n s t r u i r .

11) C o n s t r u c c i ó n d e t a b l a s de e s p e c i f i c a c i o n e s :

E l a b o r a c i ó n de las t a b l a s de e s p e c i f i c a c i o n e s de las

p r u e b e s tomando e n c u e n t a p a r a e l l o l o s c o n t e n i d o s c o r r e s p o n d i e n t e s a 70

g r a d o d e l a e s c u e l a e l e m e n t a l y a l o , 2. y 39 años de l a e s c u s l a media y

l a a m p l i a gama de o p o r a c i o n e s menta les i m p l f c i t a s en e l proceso de rezonar .

P a r a e l razonamiento rmtemAtico se i n c l u y e r o n operecio-

n e s que cubren desde e l n i v e l mds s i m p l e ae c d l c u l o y a s o c i a c i o n e s s e n c i -

l las h a s t a n i v e l e s mds comple jos como l a o b t e n c i 6 n de c o n c l u s i o n e s a par-

t ir d e i m p l i c a c i o n e s y e l reconoc imien to d e f a l a c i a s .

P a r a e l razonamiento v e r b a l s e han sondeado a s p e c t o s

que a b a r c a n desempeños r e l a t i v a m e n t e s i m p l e s como l a formulación de s inó-

Page 24: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

nimos y hntbnimoe h a a t a Jas formas d e razonamiento ena ldg í co y deduct ivo.

En l a s e h g i n a s 22/= se p re sen t an las c i t e d a s t a b l a s .

111) Asdacci6n d e items:

p a r a l a redacc idn de iteme, se convino en s o l i c i t a r

la c o l a b o r s c i d n d e p r o f e s o r e s e s p e c i a l i z a d o s con e l f i n de aumentar l a

d i v e r s i d e d y v a l o r c r e a t i v o de a q u 6 l l o s . AS^ se cons t ruyd un "poolm de

items con un t o t a l d e 170 p a r e l a p a r t e v e r b a l y 150 pera l a metem6tica.

ne d i c h o 18pool" se s e l e c c i o n a r o n 120 y 100 itema respec t ivamente .

Dicha s e l e c c i b n , f u e e l r e s u l t a d o de m88 de una rev i -

s i b n de l o s i tem por parte de c o n s u l t o r e s , equipo responsab le y colabo-

r a d o r e s .

Iv) Compeginacidn de l a v e r s i d n ~ l p i l o t o l l :

S8 compagineron 5 formatos de 20 items cada uno p a r a

l a p a r t e matemr5tica y 3 formatos de 40 items cada uno para l a v e r b e l .

Los items fue ron d e l t i p o o b j e t i v o d e 4 a l t e n w t i v a s

c eda uno, de las c u e l e s une y s 6 l o urm es le correcta ( c l a v e ) .

La razdn d e la d i v i s i d n d e las pruebas , en v a r i o s for-

matos , s u r g i d por motivos de í n d o l e p s i c o l d g i c a ya que las pruebas muy ex-

P t e n s a s provocan en l o s elumnos examinados f a t i g a mental con l a consiguien-

t e d i sminuc idn en s u s desempeños.

Los f o m a t o s fueron v i s a d o s y epmbados por e l Mrec-

t o r d e l a Adminiet racidn Nacional oe Educacidn Media y Supe r io r ANEMS,

P m f . H Renato VDlker qu ien a u t o r i z d a e f e c t u a r l o s c o n t a c t o s con las au-

t o r i d a d e s de l o s e s t a b l e c i m i e n t o s donde se a p l i c a r í a l a "Versibn p i l o to ' t

d e l test .

Page 25: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo
Page 26: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

TABLA DE ESPECIFICACIONES (PARTE MATEMATICA-ALGEBRA)

Page 27: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

. . . . . w : . . - . , . : ,,-S x;: ,"-+-.- . . . ! .y-;. *;<:RY

. . - . , ' :',, ,- . -~ ,. . . . - . $ . . . . . C . ' . : . ' L.. . . . . . . . . . ...

. , , i.

. . ,.- > s . . . . . . ,'b

TABLA DE ESPECIFKACIONES (PARTE VERBAL)

VOCABULARIO Y10 COMPRENSION VERBAL

CONTENIDOS Y anrbniinos

Lectura y Explicación de textos X X

...

Recitación X ....

Vocabulario X X X

-- PP.-.

Composición (Redacción) X

-

Eje!cicios de vocabula- r io y uro correcto de las parles \,Ir> ~ I ~ r n q n - X X X tos de la oración.

U - + Correccion de construc- Q ciones vulgares - X E 6 a< Alfabeto y uso del dic- C, cionario X . .-

Formación de palabras con sufijos y prefijos X

, . * Dado que sc Irata de una prueba de habilidad y no de aprovccharnierito, no se establcccn relaciones entre habilidade< y destrezas, por una parte. y conte-

nidos cui ri iulares erpccificos( cuantitativamcnle determinados)sino que las primeras se ejercitan sobre los contenidos generales correspondientes a cada una de las áreas programáticas de la asignatura. . .

. . -

. ' 2. . . . . - .. , .

, , .*_?L. - . . . ' . . . .

. .~..~ 1 TOTAL -1 ' : .- . c . : .

*

*

*

*

t

*

*

*

N: 120( 100%)

. .: -. .

. .: . . .

. . . . .

... . ,

,.

. . .....

. .

- ,

. , .. , . . .

Page 28: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

V ) S e l e c c i ó n de l a muestra:

Sobre l a b a s e d e l l i s t a d o de e s t a b l e c i m i e n t o s naciona-

lea, d e Enseñanza Msdia e n l a s modal idades , B ~ c h i l l e r a t o , Normal y Comer-

c ia l (se exc luyeron las e s c u e l a s t b c n i c a s ) y cons iderando las r e g i o n e s es-

t a b l e c i d a s p o r CDNAE se c a l c u l d l a muestra s o b r e l a c u a l se r e a l i z d l a

a p l i c a c i ó n .

P a r a l a o b t e n c i ó n de l a muestra se p r o c e a i 6 de l a si-

g u i e n t e manera:

a) p a r a cada r e g i ó n de CONAOE se e s t a b l e c i d l a proporc ión de alumnos

d e 4 t o . año tomando como b a s e e l t o t a l n a c i o n a l p a r a ese mismo ni-

v e l .

b) l a unidad mues t ra1 adoptad@ f u e una d i v i s i ó n de 4 t o . año y a que

esta e q u i v a l e a l p o r c i e n t o mfnimo (8) que f u e e l a p o r t a d o p o r la

Zona 111.

c) De esta minera se s e l e c c i o n a r o n 50 de tales unidades .

V I ) Apl icac ión de la Vers i6n u p i l o t o v :

E x t r e f d a l a muestra se e s t a b l e c i e r o n l o s c o n t a c t o s

con d o c e n t e s que r e v i s t a n d o en l o s e s t a b l e c i m i e n t o s s e l e c c i o n a d o s podr lan

a c t u a r como Coord inadores l o c a l e s d e l o p e r a t i v o . Es d e d e s t a c a r l a c o n t r i -

buc ión v o l u n t a r i a de l o s Coord inadores cuya nómina se d e t a l l a en e l Anexo.

Asimismo se r e a l i z a r o n t o d a s l a s g e s t i o n e s de car6c-

ter o f i c i a l p a r a que e l D i r e c t o r de AKFMS P m f . H. R. Vblker a u t o r i z a r a a

IMC p a r a c u r s a r l a s c i r c u l ñ r e s conteniendo l a s i n s t r u c c i o n e s a l o s Oirec-

t i v o s de l o s e s t a b l e c i m i e n t o s i n t e r v i n i e n t e s .

Se imprimieron 2.200 e j e m p l a r e s de cada f o n n a t o con

I SUS r e s p e c t i v a s 1:-jjas d e r e s p u e s t a s . Tambien se e l a b o r a r o n las i n s t r u c c i o -

nes d e t a l l a d a s pa ra l o s Coord inaoores y pa ra cada uno de l o s p r o f e s o r e s

que a p l i c a m n cada u r o de l o s formatos .

En l a s i n s t r u c c i o n e s i m p a r t i d a s a l o s C o o r d i ~ d o r e s

Page 29: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

se les s o l i c i t a r o n l o s promedios e n Matembtica y en C a s t e l l a n o corresoon-

d i e n t e s a 3er. año ae c a d a uno de l o s alumnos Que fueron somet idos a l a

prueba. Fueron r e q u e r i d o s también l o s d a t o s r e l a t i v o s a ocupación y n i v e l

de e s c o l a r i d a d d e l p a d r e de cada uno oe l o s r e f e r i d o s alumnos.

La o r g a n i z a c i ó n d e l e n v i o e s t u v o t o t a l m e n t e a ca rgo

d e l equ ipo de Eva luac ión l a b o r gue juntamente con l a impres ión , "alzado"

y abrochado de f o r m a t o s (2.200 x 81 demandó un i n t e n s i v o y prolongado es-

f u e r z o .

La l i s t a de l o s e s t a b l e c i m i e n t o s que f i n a l m e n t e tome-

r o n p a r t e e n e l " p i l o t e o " de l a prueba con e l c o r r e s p o n o i e n t e número de

alumnos y D i v i s i o n e s . s e p r e s e n t a e n e l Anexo.

E l " p i l o t e o " se l l e v ó a cabo en forma s i m u l t á n e a e n

e l l a p s o conprend ido e n t r e l o s d i a s 1 2 y 2 3 oe j u n i o de 1972.

A medida que se c o n c r e t a b a e l r e t o r n o de l o s e n v i o s ,

se i n i c i a r n n l as t a r e a s d e c o r r e c c i d n de h o j a s de r e s p u e s t a s .

Las h o j a s de r e s p u e s t a s oe los formatos de l a p a r t e

de Matedtica f u e r o n c o r r e g i d o s p o r e l equipo p e r t e n e c i e n t e a l I K C y las

d e l a p a r t e Verba l p o r e l equ ipo o e l CICE.

VII] A n h l i s i s de r e s u l t a d o s de l a a p l i c a c i d n de l e prueba matem6tica.

S e tomaron en c u e n t a p a r a e l cctlculo cie l o s e s t a d i s -

ticos s ó l o 980 alumnos oue f u e m n d e l t o t a l de examinaoos (1590: l o s que

r e s p o n d i e r o n a t o d o s y cada uno de l o s 5 formatos .

P u n t a j e máximo p o s i b l e : 100

P u n t a j e máximo oDtenido: 94

Punta j e minimo pos ib le : O

P u n t a j e minimo obtenido: 1 2

Page 30: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

A c o n t i n u a c i ó n se p r e s e n t e une t e b l e que i n c l u y e le

d i s t r i b u c i ó n de l o s p u n t a j e s g e n e r a l e s d e l test y l o s e s t a d i s t i c o s b e s i c o s

c o r r e s p o n d i e n t e s a a c u é l l o s .

TOTAL ! 980 1

Medidas de p o s i c i ó n y d i s p e r s i d n

La d i s t r i b u c i d n se eprnxirna a l a normal con une esi-

metría p o s i t i v a l o cue e v i d e n c i a una c i e r t a d i f i c u l t a d g e n e r a l d e l g m p o

p e r a r e s o l v e r l o s iterns prosen tedos .

Los v e l o r e s r e s p e c t i v o s de l e d e s v i a c i ó n e s t e n d a r y

l e ds$v iec ión s e r n i n t e r c u e r t í l i c a muestren una v a r i a b i l i d a d d i s c r e t a de l o s

p u n t p j e s .

~111:) A d l i s i S e s t a d í s t i c o de l o s i tems:

S8 e f e c t u ó con l a s T a b l a s de Fan con l a s oue s e pueden

c e l ~ u l e r o i r e c t e m ~ ~ ' - e l a s s i g u i e n t e s c a r a c t e r í s t i c a s de cede uno de l o s

items . a) gradu de d i f i c u l t a d

b) podei7 d i s c r i n i i n a t i v o

Page 31: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

P a r a e l a n 6 l i s i s d e cana uno de l o s items se conside-

r a r o n las r e s p u e s t a s dadas p o r e l 27 % de l o s alumnos que l o g r a r o n l o s pun-

tajes s u p e r i o r e s y las d e l 27 $ de l o s alumnos que o b t u v i e r a n los punta-

jes i n f e r i o r e s e n l o s 5 formatos .

Los r e s u l t a d o s pa ra cada item c o r r e s p o n d i e n t e a an-

tms g r u p o s , de 265 elumnos cada uno, se d e t a l l a n e n l a pag. 29.

En la T a b l a a n t e r i o r aparecen r que deben i n t e r -

p r e t a r s e segCin l o s i g u i e n t e :

r *

.40 o más

.30 a .39

.20 a -29

Menos de .19

- n

- X : 1 3 6 : 4

Menos de 11

11 a 15

Mds de 15

Poder o i s c r i m i n a t i v o d e l item

Muy bueno

Bueno

Regula r

D e f i c i e n t e

N i v e l 0s d i f i c u l t a d del item

- F á c i l

Mediano

Di f ic i l

1

A c o n t i n u a c i 6 n y como d ~ t o i l u s t r a t i v o se p r e s e n t a n

3 f i c h a s de a n d l i s i s ue i temz:

Page 32: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

NUMERO DE ITEY

FORMATO I V

Page 33: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

9 . Una v a r l l l e de 98 un de l org i tud , este Pintada de azul y

blanco. La parte a z u l es 10 cm mayor que l a parte blancs . Las longi'tudffi

da l e parta a z u l y de la blanca, son respectivamente:

Itm: 9.1

TOTAL n:530

Contenido: ecuaciones e inecuacionas

Habilidad: j u i c i o n w a r i c o

M€ i c u l t a d estimada: mediano

Page 34: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

Formato N

5. La f igura muestra un esquema de d i s tr ibuc idn incompleta de

cuadms blancos y rayados. S i se completa, s iguiendo dicho esquema, l a

pmporcidn e n t r e cuadros blancos y rayados respecto d e l t o t a l de cuadros

seir6 respectivamente:

Contenido: porcentaje

Habilidad: ds l imi tac i6n p r e c i s a

P i f i c u l t a d estimada: mediano

Page 35: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

Fomato V A

1 2 un Bngulo a es l a séptima par te de su complemento. ¿QU&

par te es de un Bngulo l lano?

Item: 12 . V -

Contenido: angulos

Habilidad: capacidad para establecer relaciones

~ i f i c u l t a d estimada: d i f f c i l

N h e m de alumnos

Grupo Al to

Grupo Bajo

TOTAL n: 530

O

56

72

128

C

21

33

E4

Om

21

31

52

A

155

89

244

N.O 1 P.0

A 1 r

1 10.0 1 -.O6

I

I

1 l

B

13

39

52

Page 36: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

bugba di MRazonamiinto Matdt icon

$6 ha finalizado e l andlieis eetadfstiw de los it6m

y con e l grupo de wrofisores de Matem6tica integrado por e l consultor, e l

-eguipo rssporlecble y redactorea y revisores de ifems, ae hen discutido

10.3 aspectos cpalitativos de las preguntas que en e l an6lisis sstadfsti-

co se presentaron como problem8ticas.

sobre l a base de esta discusidn se decidid incluir al-

gunos de teles items y reformular o descartar otros.

Prueba de nRezonemienfo Verbaln

Se han corregido todas las hojas de respuestas e iden-

tificado loa 1091 alumnos que reelizaron los 3 fonatos. Las tareas co-

. rregpondientes a l anelisie estadfstico de los items ae encuentran en s u

etapa in ic ia l .

E l puntajq máximo y mfnimo observados son 108 y 35

siendo los mbximi y mfnimo posibles 120 y O respectivamente.

X) Actividades futures

e) Determinar l a confiabilidad del inetmmento.

b) Determinar l a validez del instrumento.

c) Establecer l e corralecidn entre les pruebas de rszonmie-

to mtemhtico y de razonamiento verbal.

d) Estrat if icar los resultados según nivel socio-econbmico,

zona y modalidad.

e) Elaborar y compaginar La t1Versi6n revisada".

f) Gestionar ante las autoridades l a aplicqcidn de dicha ver-

sibn en una muestra aleetoria oe cer6cter nscional.

g) Aplicar l a 19VersiOn revisadaw y determiner baremo.

Page 37: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

A N E X O

E.arY mimal Mlrb '0i.L Mipa- - Sin FoinaMo

410. Ira. 410. 3ra.

410. Ira.

410. Ira. 410.41..

410.m. 4tO. 41..

NI o. OE ALUMNOS

30

45 25

41

40

26 29

46

27

37 34

20

34 17

41 37

46

43

Y

41

U

C O O R D I N A D O R

€ha S. di Cnlnnl

H.rW#lb O. d. W Y h Y Whh.

Ine M. b ore I EIth C. ao viola EaIh C. O VloI.

O<b* CM. O<*n c.br.

Page 38: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo
Page 39: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

I EYLlDD Nacbna! h Comercb Montaos

. - ~. I Z O N A E S T A B L E C I M I E N T O .- .

DlVlSlON - . ~. . ~ , .: . ..

'.., f V Ynt lapa a-1 Esfno E-. Nacbnal de Comerclo '.A. Ferreyri" I I 410. 3ra. , .

.:~- ~,

-:

~.

I 410. I r a .

V I Entre R L a

V I Entre R L a

W Coirl=nte.

V I CMOO

C o m b N i c b n a l - R r a n í

k h a l de Comerclo "Gral. J.J. de uraulm.'

E:. . < -h..

!.' : *. . 9 , . . ?. .,' ..:~. < . ~ ., . , ... . i:. , , ' > . Y

E-*. I U ~ ~ M I de Comercb ..M. Belynm'.

E I E . r I a k P n i l Nro. 2 - Lar B i e n n

V I Forn-

V I Mhm-

Nro. DE C O O R D I N A D O R I

€1- C. de ~ ~ b e r t o

EloilOD Nacbnz.1 ac Mae%tios Normal R ~ p l o ~ l " R e ~ i i b l l u del Rrapuau'.

E=UU I I D I - 1 Naclonal Mina "Ellador unidos del B~asl l "

410. ira.

410. e

Page 40: Matemática: aporte del INEC a la enseñanza de la … · mexicana sobre Educacien Matenstica y cmo un aporte ar- gsntino, se rsseña en este sucinto infame la mayor pa~ ... El trabajo

ESTE FOLLETO

FUE D I A W I N A W E IMPRESO EN a

Si f IV ILXO REPROGRAFIm M IKC

Av. Madero 235 30 p iso

BUEM)S AIRES - ARGENTINA