Matematica.

18
Instituto Nacio nal de San Rafael.

Transcript of Matematica.

Inst

ituto

Nacio

nal

de

San Rafa

el.

Maestro: José Rigoberto Guardado

Materia: Matemática

Integrantes : MAYCOL OSWALDO

Sección: 1 “B”

Unidad Nº 3

Organice

mos y

tabulem

os varia

bles

discre

tas y

contin

uas.

Introducción.

En el presente trabajo nuestro equipo les daremos a conocer en que consisten la organización y tabulación de variables discretas y continuas. Lo haremos de una manera dinámica creativa para tener su atención.Concientizaremos en que consisten las variables discretas cual es su función dentro de la matemática conoceremos un poco sobre las variables discretas por medio de una presentación y esperamos que el contenido de la misma sea de mayor importancia para que podamos comprender en que consisten las variables discretas

Objetivos de Unidad.

Construir e interpretar correctamente tablas de frecuencia y gráficos

estadísticos, a fin de reflexionar y proponer soluciones a diversas

situaciones sociales y culturales.

Tema:

Variables d

iscre

tas:

Organiza

ción de dato

s y pre

senta

ción ta

bular.

Objetivos de Aprendizaje:

Conocer e interpretar la importancia que tienen las variables.

Resolver ejercicios acerca de la temática dejando constancia de los mismos.

Dar a conocer en que consiste la organización y presentación tabular.

Desarro

llo.

Variables discretas.Hemos dicho anteriormente

que las variables cuantitativas numéricas pueden ser

discretas o continuas y que las discretas son las que

únicamente toman valores aislados, algunos ejemplos de

variables discretas son los siguientes.

Una variable discreta es una variable que solo puede tomar valores dentro de un conjunto numerable, es decir, no acepta cualquier valor sino solo aquellos que pertenecen al conjunto. En estas variables se dan de modo inherente separaciones entre valores observables sucesivos. Dicho con más rigor, se define una variable discreta como la variable que hay entre dos valores observables (potencialmente), hay por lo menos un valor no observable (potencialmente). Como ejemplo, el número de animales en una granja (0, 1, 2, 3...).

Una variable continua puede tomar un valor cualquiera dentro de un rango predeterminado. Y siempre entre dos valores observables va a existir un tercer valor intermedio que también podría tomar la variable continua. Una variable continua toma valores a lo largo de un continuo, esto es, en todo un intervalo de valores.

un atributo esencial de una variable continua es que, a diferencia de una variable discreta, nunca puede ser medida con exactitud; el valor observado depende en gran medida de la precisión de los instrumentos de medición. con una

variable continua hay inevitablemente un error de medida.

Ejemplo de Variables Discretas.

Numero de hermanos por familia.

Numero de vehículos que circulan diariamente entre

Acajutla y san Salvador.Numero medio de empleados que trabajan en una maquila. Numero de cabezas de ganado

que componen el hato Nacional.

Una Variable Discreta sería por ejemplo:

El número de perros que tienes en tu casa, porque se cuentan en enteros (1 perro, 2 perros, 3 perros, etc.), porque no puede existir 1/2 de perro o 3.5 perros, ó el numero de CDs que compraste (1 cd, 2 cds, 3cds) porque no puedes comprar 2 y medio CD. Ósea que las variables discretas sufren variaciones en cantidades enteras (1, 2 , 3 , 4 ,etc.)

Variables Continuas.

Las Variables Continuas, sería como la medida de una tabla, (1 cm, 1.5cm, 3.58 cm, etc.), ó el peso de algo, (2.6 kg 3.7 kg), Aquí las variables sufren variaciones continuas, y no se brinca de 1 a 2, la variación es continua porque entre el 1 y el 2, existen infinidad de cantidades (1.2, 1.02, 1.0009, 1.999, etc.)

El promedio de notas de un alumno, por decir algo el promedio de un alumno es de 75.68%, se puede representar con un numero decimal y puede ser redondeado.

Organización de datos y presentación tabular.

Las variables discretas se organizan en una tabla de distribución de frecuencias de la misma manera en que se organizan las variables cualitativas.

Los datos agrupados es un estadístico Término utilizado en el análisis de datos . Un conjunto de datos sin procesar se pueden organizar mediante la construcción de un cuadro que muestra la distribución de frecuencias de la variable (cuyos valores se dan en el conjunto de datos sin procesar). Tal tabla de frecuencia se refiere a menudo como datos agrupados.

Ejemplo:

La idea de los datos agrupados puede ilustrarse considerando el

conjunto de datos en bruto siguiente:

Tabla 1: Tiempo requerido (en segundos) por un grupo de estudiantes a responder a una

pregunta matemática simple20 25 24 33 13

26 8 19 31 11

16 21 17 11 34

14 15 21 18 17

Los datos anteriores se pueden organizar en una distribución de frecuencias (o una de datos agrupados) de varias maneras. Un método es usar intervalos de base. El valor más pequeño de los datos anteriores es de 8 y el mayor tiene 34 años. El intervalo de 8 a 34 se divide en subintervalos más pequeños (llamados intervalos de clase).