MatemaTIC

66

Transcript of MatemaTIC

Page 1: MatemaTIC
Page 2: MatemaTIC
Page 3: MatemaTIC

Qué es MatemaTIC

Page 4: MatemaTIC

MatemaTIC es un proyecto de asesoría a escuelas

en 2° ciclo básico, para mejorar la calidad de la

enseñanza y aprendizaje de las matemáticas e

integrar las TIC a la enseñanza en el aula

Page 5: MatemaTIC

Plan de asesoría de MatemaTIC

Curso B learning

para docentes

de 2° ciclo

Recursos TIC

para la

enseñanza

Liderazgo del

equipo directivo Apoyo y

acompañamiento

en el aula

Monitoreo de

los aprendizajes

Mejorar la

calidad de la

enseñanza y

aprendizaje de

las

matemáticas

Page 6: MatemaTIC

Plan de asesoría de MatemaTIC

Curso B learning

para docentes

de 2° ciclo

Page 7: MatemaTIC

Plan de asesoría de MatemaTIC

Recursos TIC

para la

enseñanza

Page 8: MatemaTIC

Plan de asesoría de MatemaTIC

Recursos TIC

para la

enseñanza

Page 9: MatemaTIC

Plan de asesoría de MatemaTIC

Apoyo y

acompañamiento

en el aula

Page 10: MatemaTIC

Plan de asesoría de MatemaTIC

Monitoreo de

los aprendizajes El marco teórico para la construcción

de los instrumentos se sustenta sobre

dos enfoques: competencias y

didáctica de las matemáticas.

Page 11: MatemaTIC

Los docentes tienen a disposición una

herramienta de la plataforma para registrar

y analizar los resultados de las evaluaciones

de sus estudiantes

Planilla con nómina de alumnos con

puntaje para cada pregunta.

Matriz con porcentaje de logro de cada

tarea matemática

Monitoreo de

los aprendizajes

Plan de asesoría de MatemaTIC

Page 12: MatemaTIC

Plan de asesoría de MatemaTIC

Liderazgo del

equipo

directivo

- Genera las condiciones institucionales y curriculares para

el desarrollo del proyecto.

- Monitorea las clases de matemática de los docentes de 2º

ciclo, utilizando la pauta de observación.

- Analiza los avances y dificultades que se detecten en

dicho proceso.

Page 13: MatemaTIC

¿Cuál es el modelo pedagógico

en el que se basa MatemaTIC?

Page 14: MatemaTIC

exploración de

procedimientos

Relación con otros

procedimientos

Justificación

Trabajo y

Explicación

Práctica de

procedimientos

Formulación de nuevos problemas

Sistematización conceptos, propiedades,

notaciones, etc

Aprender matemáticas

Estudio de

problemas

Se basa en la propuesta didáctica del Centro Felix Klein que

considera el aprendizaje de las matemáticas se genera a partir

del estudio y resolución de problemas

Page 15: MatemaTIC

exploración de

procedimientos

Relación con otros

procedimientos

Justificación

Trabajo y

Explicación

Práctica de

procedimientos

Formulación de nuevos problemas

Sistematización conceptos, propiedades,

notaciones, etc

Aprender matemáticas

Estudio de

problemas

Se basa en el Modelo didáctico del Centro Felix Klein que

considera el aprendizaje de las matemáticas se genera a partir

del estudio y resolución de problemas

Page 16: MatemaTIC

Recursos y Modelo Tecnológico

Modelo Tecnológico:

“Computador en el aula” (1 a muchos)

Recursos:

- Notebook

- Data Show

- Pizarra Interactiva

- Sistema de audio

- Unidad Didáctica Digital

Page 17: MatemaTIC

Secuencia de actividades de aprendizaje organizada

mediante criterios de progresión y principios didácticos que

hace enfrentar a los estudiantes en las distintas dimensiones

de la actividad matemática.

Recursos y Modelo Tecnológico

Page 18: MatemaTIC

Aprendizaje de los Estudiantes

Recursos y Modelo Tecnológico:

Page 19: MatemaTIC

Aprendizaje de los Estudiantes

Recursos y Modelo Tecnológico:

Contexto

significativo

Page 20: MatemaTIC

Aprendizaje de los Estudiantes

Recursos y Modelo Tecnológico:

Page 21: MatemaTIC

Aprendizaje de los Estudiantes

Recursos y Modelo Tecnológico:

Promueve la

Exploración y

Reflexión

Page 22: MatemaTIC

Aprendizaje de los Estudiantes

Recursos y Modelo Tecnológico:

Page 23: MatemaTIC

Aprendizaje de los Estudiantes

Recursos y Modelo Tecnológico:

Promueve la,

evaluación y

confrontación de

procedimientos

Page 24: MatemaTIC

Aprendizaje de los Estudiantes

Recursos y Modelo Tecnológico:

Page 25: MatemaTIC

Aprendizaje de los Estudiantes

Recursos y Modelo Tecnológico:

Sintetiza, y

Sistematiza

Page 27: MatemaTIC

Devolución

colectiva

Implementación

aula de las UDD

Acompañamiento

participativo

Escuela

Estudio b-learning

matemático/ didáctico

orientado a preparar

la enseñanza

Elaboración de una

secuencia de

aprendizaje

Evaluación de la

experiencia y

retroalimentación

individual

Modelo de Capacitación Docente

Page 28: MatemaTIC

Módulo I: “Estudio matemático y

didáctico de las fracciones y los

decimales”

Estructura de los curso b learning

El docente experimenta como estudiante la forma

de enseñanza que tendrá que hacer vivir a sus propios alumnos…

Page 29: MatemaTIC

Módulo I: “Estudio matemático y

didáctico de las fracciones y los

decimales”

Módulo II: “Estudio e implementación de una propuesta

didáctica concreta”

Implementan la propuesta en el aula, y

posteriormente analizan y reflexionan sobre sus ventajas…

Estructura de los curso b learning

Page 30: MatemaTIC

Módulo I: “Estudio matemático y

didáctico de las fracciones y los

decimales”

Módulo II: “Estudio e implementación de una propuesta

didáctica concreta”

Módulo III: “Elaboración e

implementación de UDD por parte de los docentes”

Luego de este proceso, los docentes construyen sus

propias secuencias de aprendizajes interactivas: “hacia una autonomía docente efectiva…”

Estructura de los curso b learning

Page 31: MatemaTIC

Se logra que los docentes avancen en la apropiación de conocimientos

y desarrollo de competencias matemáticas y didácticas.

Principales beneficios del modelo de perfeccionamiento docente:

Page 32: MatemaTIC

Se apropian de una propuesta didáctica para la enseñanza de las

matemáticas en el aula, que les permite mejorar:

- los procesos de planificación

- la enseñanza de la matemática

- los procesos de evaluación.

Se logra que los docentes avancen en la apropiación de conocimientos

y desarrollo de competencias matemáticas y didácticas.

Principales beneficios del modelo de perfeccionamiento docente:

Page 33: MatemaTIC

Se apropian de una propuesta didáctica para la enseñanza de las

matemáticas en el aula, que les permite mejorar:

- los procesos de planificación

- la enseñanza de la matemática

- los procesos de evaluación.

Se logra que los docentes avancen en la apropiación de conocimientos

y desarrollo de competencias matemáticas y didácticas.

Principales beneficios del modelo de perfeccionamiento docente:

Se logra que los docentes desarrollen competencias TIC

- integran las TIC en la planificación e implementación de

ambientes y experiencias de aprendizaje.

- usan instrumentalmente recursos tecnológicos, digitales y

espacios virtuales en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

- usan las TIC para mejorar y renovar procesos de gestión curricular.

Page 34: MatemaTIC

Se apropian de una propuesta didáctica para la enseñanza de las

matemáticas en el aula, que les permite mejorar:

- los procesos de planificación

- la enseñanza de la matemática

- los procesos de evaluación.

Se logra que los docentes avancen en la apropiación de conocimientos

y desarrollo de competencias matemáticas y didácticas.

Principales beneficios del modelo de perfeccionamiento docente:

Se logra mejorar la enseñanza de las matemáticas en el aula. y el logro

de aprendizajes y competencias de los estudiantes.

Se logra que los docentes desarrollen competencias TIC

- integran las TIC en la planificación e implementación de

ambientes y experiencias de aprendizaje.

- usan instrumentalmente recursos tecnológicos, digitales y

espacios virtuales en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

- usan las TIC para mejorar y renovar procesos de gestión curricular.

Page 35: MatemaTIC

Modelo de Transferencia

Page 36: MatemaTIC

Se promueve trabajar con grupos de

escuelas cercanas.

Para sustentar la implementación del

Proyecto MatemaTIC en el aula se

promueve la conformación de una red

de docentes de 2° ciclo básico.

Modelo de transferencia

Page 37: MatemaTIC

Liderazgo del UTP de cada escuela

APE

Profesores 2° ciclo

UTP

UTP

UTP

Observación de clases y

acompañamiento

Retroalimentación al docente

Profesores

2° ciclo

Profesores

2° ciclo

A D

M

Modelo de transferencia

Estudio matemático-

didáctico

Preparación de Clases

Analizan y explican los

resultados de aprendizajes

Analizan recursos y

materiales de enseñanza

Page 38: MatemaTIC

Antecedentes de implementación

2011 y 2012

Page 39: MatemaTIC

MatemaTIC 2011

• 15 escuelas de las comunas de Renca,

Rancagua y de la SIP

• 15 Jefes Técnicos.

• 36 docentes de 2° ciclo.

• 67 aulas entre 5° y 6° básico.

• 2.906 estudiantes.

Antecedentes de implementación 2011 y 2012

Durante el año 2011 se implementó un

plan piloto

Page 40: MatemaTIC

MatemaTIC 2012

• 32 escuelas de las comunas de Renca,

Rancagua, Doñihue y Coltauco.

• 32 Jefes Técnicos.

• 53 docentes de 2° ciclo

• 87 aulas entre 5° y 6° básico.

• 2.762 estudiantes

Antecedentes de implementación 2011 y 2012

Validación de MatemaTIC ampliando

la cobertura

Page 41: MatemaTIC

Resultados a) Conocimientos de los docente y desempeño en

el aula.

b) Aprendizaje de los estudiantes de 2° ciclo

básico.

Page 42: MatemaTIC

•Conocimientos didácticos para la enseñanza de los números decimales.

•Conocimientos matemáticos asociados al estudio de los números decimales.

•Conocimientos didácticos para la enseñanza de las fracciones.

•Conocimientos matemáticos asociados al estudio de las fracciones.

CM Fracciones

CD Fracciones

CD Decimales

CM Decimales

Evaluación de Conocimientos Matemáticos y Didácticos

año b

ásic

o

o b

ásic

o

Page 43: MatemaTIC

Apropiación de conocimientos matemáticos y

didácticos de los docentes

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Prueba Inicial Prueba Final

% d

e L

ogr

o

Resultados Conocimientos Generales Evaluación Docentes de 5° Básico

Al inicio 25% de logro.

En la prueba final,

alcanzan un 67% de logro,

obteniendo un avance de

42 puntos porcentuales

37% de logro al inicio.

En la prueba final alcanzan

un 79% de logro, logrando

un avance de 42 puntos

porcentuales

Page 44: MatemaTIC

Apropiación de conocimientos matemáticos y

didácticos de los docentes

En 5° básico, el avance de

los hombres es de 50

puntos porcentuales y el

avance las mujeres de 38

puntos.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Prueba Inicial Prueba Final

% d

e L

ogr

o

Resultados Conocimientos Generales por GéneroDocentes de 6º básico

Hombres

Mujeres

En 6° básico los hombres

tienen un 71% de logro y las

mujeres un 80% de logro.

Page 45: MatemaTIC

Apropiación de conocimientos matemáticos y

didácticos de los docentes

Los profesores menores de 30

años obtienen mejores resultados

logrando un avance de 56 puntos

porcentuales. Las otras dos

categorías de edad, el avance es

en torno a los 40 puntos

porcentuales

Los profesores de los rangos etarios

menor que 30 años y entre 30 y 45

años obtienen un 80% y 82% de

logro en la prueba final. Los

docentes mayores que 45 años, que

obtienen un 65% de logro en la

prueba final.

Page 46: MatemaTIC

Caracterización de los docentes destacados

• Conocimientos matemáticos y didácticos: se seleccionó a los docentes

que lograron desde un 70% de logro en la Evaluación Final.

• Transferencia al aula: se realizó una selección de los docentes que

fueron bien evaluados en su nivel de transferencia al aula de la

propuesta didáctica MatemaTIC.

Apropiación de la propuesta

didáctica

Page 47: MatemaTIC

Resultados de 5° básico

Apropiación de la propuesta

didáctica

Page 48: MatemaTIC

Resultados de 6° básico

Apropiación de la propuesta

didáctica

Page 49: MatemaTIC

Aprendizaje de los estudiantes de 2° ciclo básico.

Page 50: MatemaTIC

Logros en el aprendizaje de los estudiantes

5° Básico

El impacto del proyecto en el

aprendizaje de los estudiantes

se expresa en un avance de 29

puntos porcentuales, con 41%

de logro en la prueba final,

resultado insuficiente.

El bajo porcentaje de logro de

los conocimientos previos de los

estudiantes obstaculizó el

aprendizaje de los

conocimientos nuevos

abordados en la UDD

MatemaTIC.

Page 51: MatemaTIC

El impacto del proyecto en el

aprendizaje de los estudiantes

se expresa en un avance de 16

puntos porcentuales, con 41%

de logro en la prueba final,

resultado insuficiente.

El bajo porcentaje de logro de

los conocimientos previos de los

estudiantes obstaculiza el

aprendizaje de los

conocimientos nuevos

abordados en la UDD

MatemaTIC.

Logros en el aprendizaje de los estudiantes

6° Básico

Page 52: MatemaTIC

La propuesta didáctica

de MatemaTIC reduce la

brecha entre el

aprendizaje de las

operaciones y la

resolución de problemas

en ambos cursos.

Logros en el aprendizaje de los estudiantes

Page 53: MatemaTIC

A diferencia de los

resultados de las

evaluaciones como

TIMSS y PISA no hay

sesgo de género

masculino.

Logros en el aprendizaje de los estudiantes

Page 54: MatemaTIC

Los mayores avances están en la

competencias de resolución de

problemas Razonamiento y Argumentación 11 pto.

Modelización 16 pto.

Resolución de Problemas 49 pto. Manipulación de

expresiones matemáticas 35 pto.

Logros en el aprendizaje de los estudiantes

Razonamiento y Argumentación 5 pto.

Modelización 12 pto.

Resolución de Problemas 12 pto. Manipulación de

expresiones matemáticas 16 pto.

Page 55: MatemaTIC

Factores que influyen en los resultados

a) docentes en los aprendizajes obtenidos por los estudiantes.

Page 56: MatemaTIC

Los estudiantes a cargo de docentes

que participan por segunda vez logran

mayores competencias matemáticas.

Competencia Matemática

Diferencia

Razonamiento y

Argumentación 1

Modelización 9

Resolución de Problemas 11

Manipulación de

expresiones matemáticas 10

El impacto del proyecto en el

aprendizaje de los estudiantes se

expresa en los avances según el tipo

docente: Docentes que no participaron

en el año 2012 ni 2011 1 pto.

Docentes que no participaron

en el año 2011 24 pto.

Docentes que participaron

en el año 2011 40 pto.

Page 57: MatemaTIC

De qué manera influyen los resultados de los docentes en los

aprendizajes obtenidos por los estudiantes.

El impacto del proyecto en el

aprendizaje de los estudiantes se

expresa en los avances según el tipo

docente: Docentes que no participaron

en el año 2012 6 pto.

Docentes que no participaron

en el año 2011 11 pto.

Docentes que participaron

en el año 2011 6 pto.

Los estudiantes que participan por

segunda vez a cargo de docentes

antiguos obtienen mayor avance en

comparación con estudiantes nuevo al

igual que sus docentes.

Page 58: MatemaTIC

Competencia Matemática

Diferencia

Razonamiento y

Argumentación 10

Resolución de Problemas 10

Manipulación de

expresiones matemáticas 8

Los estudiantes a cargo de

docentes que participan por

segunda vez logran mayores

competencias matemáticas.

Page 59: MatemaTIC

Factores que influyen

Condiciones institucionales de las escuelas en los aprendizajes

obtenidos por los estudiantes.

Page 60: MatemaTIC
Page 61: MatemaTIC
Page 62: MatemaTIC

La propuesta didáctica plasmada en la UDD

MatemaTIC en la que el estudiante son los

protagonistas en la construcción del conocimiento

matemático, es un medio didáctico efectivo para que,

los estudiantes obtengan un alto dominio de los

conocimientos matemáticos, y además, alcancen un

mayor desarrollo de competencias de nivel superior.

Se destaca el hecho que estos resultados son

similares para hombres y mujeres.

Conclusiones

Page 63: MatemaTIC

El impacto en el aprendizaje de los estudiantes, de

una propuesta didáctica que incorpora recursos TIC,

se incrementan en la medida que los docentes tienen

un mayor conocimiento de la propuesta, dominio en el

uso de los recursos TIC y especialmente experiencia

en el trabajo en el aula.

Page 64: MatemaTIC

Se comprueba que existen condiciones institucionales de la escuela que

explican los resultados de aprendizajes de los estudiantes.

En la escuela se realiza un trabajo sistemático de preparación de la

enseñanza, existiendo reuniones periódicas entre los docentes para

planificar y diseñar o adaptar actividades.

La coordinación pedagógica realiza observación de clases en forma

periódica.

La evaluación que se realiza en la escuela, es analizada.

Los docentes y la coordinación técnica de la escuela tienen una visión

compartida sobre la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas y el uso

de las TIC en el aula.

Page 66: MatemaTIC