MAT - U4 - 4to Grado - Sesion 07

download MAT - U4 - 4to Grado - Sesion 07

of 6

description

jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjlllllllllllllllllllllllllllllliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiipppppppppppppppppuuuuuuuuuuuuu

Transcript of MAT - U4 - 4to Grado - Sesion 07

PLANIFICACIN DE LA SESIN DE APRENDIZAJEGrado: Cuarto Duracin: 2 horas pedaggicasI. TTULO DE LA SESIN

Precipitaciones en la Regin Puno

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIACAPACIDADESINDICADORES

ACTA Y PIENSA MATEMTICAMENTE EN SITUACIONES DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIOMatematiza de situaciones Organiza datos en dos variables de fuentes de informacin al expresar un modelo referido a funciones cuadrticas.

III. SECUENCIA DIDCTICA

Inicio: (20 minutos)

El docente da la bienvenida a los estudiantes. El docente invita a los estudiantes a ver el video que se presenta en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=dckQQHi2rMQ El docente recoge los saberes previos planteando interrogantes respecto a la informacin del video.De qu nos habla el video?Cules son las consecuencias de este fenmeno natural?De qu manera afecta el suelo agrcola este fenmeno natural?Cmo podemos medir el ndice de erosividad de la lluvia?

Los estudiantes responden a las interrogantes en tarjetas de cartulina (los estudiantes pueden hacer uso de otros recursos para registrar su informacin como cuaderno, hojas de papel, pizarra, etc.). El docente organiza y sistematiza la informacin de acuerdo a los conocimientos previos de los estudiantes; reconociendo su participacin, actitud e inters al responder las interrogantes. El docente solo organiza y sistematiza la informacin, no emite juicios de valor. El docente presenta los aprendizajes esperados relacionados a las competencias, s las capacidades y los indicadores que desarrollarn los estudiantes, y que estn vinculados a la situacin significativa. Luego, los plasman en la pizarra. A continuacin, el docente presenta el propsito de la sesin de clase. Completar tablas y elaborar grficos de funciones cuadrticas. Determinar el vrtice de la funcin cuadrtica.

El docente comunica a los estudiantes dnde priorizar la observacin para el logro del propsito de la sesin. Lo har en: Hacer clculos y hallar valores. Realizar grficas de funciones cuadrticas. Organizar datos en tablas para graficar funciones cuadrticas.

Desarrollo: (50 minutos)

El docente presenta un caso de derrumbe producido en Ollachea.Puno: Derrumbe producido por las precipitaciones en OllacheaLas fuertes precipitaciones pluviales registradas en un periodo de tiempo fueron de 1905.66 mm promedio anual. Esto hace que se produzcan deslizamientos o derrumbes de cerros en eldistrito de Ollachea,provincia de Carabaya; lo que provoca la formacin de diques en el rio Parusani ocasionando desembalses que afectan a las viviendas en esta jurisdiccin.El ndice de erosividad de la lluvia afecta el proceso de erosin del suelo. Es decir, la erosin es ms fuerte si se incrementa con la intensidad de la lluvia. Una suave y prolongada lluvia puede tener la misma energa total que una lluvia de corta duracin y ms intensa.Por qu es importante conocer el ndice de erosividad de la lluvia?Cmo podemos determinar si las lluvias producidas en Ollachea son perjudiciales para su suelo?

Los estudiantes, de forma individual, leen el caso del derrumbe producido en Ollachea (anexo 1). Los estudiantes, en equipo de trabajo, realizan la actividad 1 (ficha de trabajo - anexo 1), la cual implica completar la tabla 1 para graficar la funcin correspondiente haciendo uso de una hoja de clculo (Excel). Luego, determinan entre qu valores se encuentra el ndice de erosividad de la lluvia de Ollachea. El docente monitorea a los estudiantes y pone atencin en las estrategias utilizadas por los estudiantes para realizar sus clculos y elaborar los grficos; as como en el uso que hacen del programa Excel. Los estudiantes responden a las interrogantes:a. Completa la tabla 1 haciendo uso de una calculadora.Tabla 1ndice de erosividad de la lluvia

Promedio media anual de la precipitacin pluvial02004006008001000120014001600180020002200

b. Con los datos de la tabla 1, elabora el grfico correspondiente en un plano cartesiano haciendo uso del Excel.c. De acuerdo al grfico puedes determinar entre qu valores est el promedio medio anual de precipitacin pluvial. Fundamenta tu respuesta.d. Representa -mediante intervalos- el valor promedio anual de precipitacin pluvial.

Los estudiantes, en equipo de trabajo, realizan la actividad 2 (anexo 1). En esta actividad, los estudiantes hallan el vrtice de la funcin cuadrtica. Luego, los estudiantes responden a las interrogantes:a. Si el primer trmino del vrtice se halla con la siguiente igualdad , reemplaza el valor en la funcin , y encuentra el valor de De esta forma, podrs hallar el vrtice de la parbola.b. Cul fue la temperatura mxima? A qu hora se registr? Qu temperatura habra a las tres de la tarde? El docente monitorea y pone atencin en cmo los estudiantes realizan y reemplazan valores para hallar puntos en una parbola. Los estudiantes en grupo desarrollan la actividad 3 (anexo 1). En esta actividad, los estudiantes determinan a qu clase de erosividad pertenecen las precipitaciones pluviales del distrito de Ollachea. El docente invita a que cada grupo exponga los resultados de las actividades desarrolladas.

Cierre: (20 minutos)

El docente promueve la reflexin en los estudiantes a travs de las siguientes preguntas: Describe la estrategia empleada para el desarrollo de las actividades. Por qu es importante el uso de las funciones cuadrticas? .

IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA

El docente solicita a los estudiantes que realicen las siguiente actividad: Buscar informacin sobre las precipitaciones de su regin y hallar el ndice de erosividad de la lluvia indicando a qu clase de erosividad pertenece.

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

Fichas de actividades. Papelgrafos, tarjetas de cartulina, papeles, tizas y pizarra.

Anexo 1Ficha de trabajo

Integrantes del equipo:NOMBRE:NOMBRE:NOMBRE:NOMBRE:NOMBRE:

Puno: Derrumbe producido por las precipitaciones en Ollachea

Las fuertes precipitaciones pluviales registradas en un periodo de tiempo fueron de 1905.66 mm promedio anual. Esto hace que se produzcan deslizamientos o derrumbes de cerros en eldistrito de Ollachea,provincia de Carabaya; lo que provoca la formacin de diques en el rio Parusani ocasionando desembalses que afectan a las viviendas en esta jurisdiccin.El ndice de erosividad de la lluvia afecta el proceso de erosin del suelo. Es decir, la erosin es ms fuerte si se incrementa con la intensidad de la lluvia. Una suave y prolongada lluvia puede tener la misma energa total que una lluvia de corta duracin y ms intensa.Por qu es importante conocer el ndice de erosividad de la lluvia?Cmo podemos determinar si las lluvias producidas en Ollachea son perjudiciales para su suelo?

Actividad 1: De acuerdo al promedio anual de la precipitacin pluvial en el distrito de Ollachea (Regin Puno), el cual es de 1905.66 mm; completa la tabla 1 y elabora el grfico correspondiente.a. Completa la tabla 1 haciendo uso de una calculadora.

Tabla 1ndice de erosividad de la lluvia

Promedio media anual de la precipitacin pluvial02004006008001000120014001600180020002200

b. Con los datos de la tabla, elabora el grfico correspondiente en un plano cartesiano haciendo uso del programa Excel.c. De acuerdo al grfico, puedes determinar entre que valores est el promedio medio anual de precipitacin pluvial? Fundamenta tu respuesta.d. Representa -mediante intervalos- el valor promedio anual de precipitacin pluvial.

Actividad 2: Determina el vrtice de la funcin.a. Si el primer trmino del vrtice se halla con la siguiente igualdad , reemplaza el valor en la funcin , y encuentra el valor de . De esta forma, podrs hallar el vrtice de la parbola.b. Cul fue la temperatura mxima? A qu hora se registr? Qu temperatura habra a las tres de la tarde?

Actividad 3: La tabla muestra la clase de intensidad de la erosividad de la lluvia.ClaseR: ndice de erosividad

Muy baja6000

Clasificacin de rangos tpicos de R anual

a. Determina a qu clase pertenece la erosividad producida por las precipitaciones pluviales de Ollachea.c. Si el promedio anual de las precipitaciones es mayor que 1905.66 mm, a qu clase de erosividad pertenece? d. Supongamos que el promedio media anual de la precipitacin pluvial disminuye a 800 mm, cul ser el ndice de erosividad? A qu rango tpico de erosividad anual pertenece?

Unidad:4Grado y seccin: 4to Completa tablas en relcin a la funcin cuadrticaElabora grfica de funciones cuadrticasExplica como hallar el vrtice de la funcin cuadrticaExplica que sucede con el coeficiente principal de una funcin cudrtica si cambia de valor

EstudiantesSNoSNoSNoSNo

1Agurto Loren

2Basurco Isaias

3BrunoYefrey

4Caracholy Carlos

5Carbajal Itaty

6Cisneros Joel

7Diaz Katterine

8Moran Aldo

9Orderique Yenny

10Ortega Luis

11Pizarro Mayra

12Ponce Miriam

13Ponte Rommel

14Quispe Antony

15Reyes alessandra

16Rodriguez Yerlsinio

17Roman Leslye

18Ruiz Luis

19Valdiviezo Jose

20

Completa tablas en relcin a la funcin cuadrticaElabora grfica de funciones cuadrticasExplica como hallar el vrtice de la funcin cuadrticaExplica que sucede con el coeficiente principal de una funcin cudrtica si cambia de valor

EstudiantesSNoSNoSNoSNo

1Adanaque Maria

2Aldea Bellido William

3Cavero Geraldine

4Chunga Rosa

5Gamboa Lisbeth

6Lara Angie

7Masias Princesa

8Montes Melissa

9Nole Junior

10Osores Ariana

11Pantoja Kriss

12Prado Edinson

13Puescas Lisset

14Puma Brukle

15Rodriquez Stewar

16Rojas Melquiades

17Soriano Kevin

18Sulca Junior

19Zavala Nelson

20