MASSIVE

20

description

Music Magazine

Transcript of MASSIVE

Page 1: MASSIVE
Page 2: MASSIVE

Abril

Page 3: MASSIVE

EDITORIAL Abril

3MASSIVE - Marzo 2011

Cuando supimos que alcanzaríamos la edición nume-ro 100, supimos que debíamos hacer algo grande, para alguien grande, ésta edición es algo grande para nosotros, para mí y todo el equipo de Massive

a través de todos estos años Massive ha crecido y tomado un lugar importante para cada uno de nuestros lectores, siempre buscamos hacer algo cada vez más grande y ofrecer el mejor material posible, música y contenido para hacer de cada nú-mero algo memorable.

Cuando pensamos en el tema para nuestra edición número 100, teníamos muchos nombres en la lista, en éste año se con-memoran aniversarios de difuntas proezas Dimebag Darrell, Kurt Cobain, Rhandy Rhoads, Jimmy Hendrix y Bob Marley, todos estos nombres han estado en revistas por años, pero poco a poco Bob ha pasado a un segundo plano y aunque su legado nunca será olvidado.

Para éste número realizamos una exhaustiva investigación, queríamos saber qué material se había publicado y qué mate-rial no, recurrimos a biógrafos de Bob Marley, a su esposa y sus propios hijos, obtuvimos fotos y grabaciones que no han salido a la luz por parte de Trojan Records.

Agradecemos a todos ellos, a todas las personas involucradas en éste número, a su cooperación, así como a la leyenda - Bob Marley - le agradecemos por ese legado que nos dejó, su mú-sica, su pensamiento y esa gran persona que fue, gracias, esta edición va dedicada completamente a su memoria.

Alejandro ColmenaresDirector Editorial

>> Qué ha pasado sin la Leyenda...

Ésta edición va de dicada ala memoria de

Bob Marley[6/02/1945 - 11/5/1981]

Page 4: MASSIVE

1>> 30 Años después de la muerte del padre del reggae

Pag 10-13

En éste número dedicado a la memoria de bob marley, Massi-ve habló con Rita y Damian marley para traerles a ustedes lo que fue y ha sido el legado de uno de los más grandes músi-cos y personajes de la historia

4 MASSIVE - Marzo 2011

Metallica nueva gira y álbum 2012

Muse al estudio

Radiohead lanza nuevo disco

La banda inglesa lanzó su más recien-te producción “The King of Limbs” el 14 de febrero, la cual ha dado mucho de que hablar <<

Pag 7

Matt Bellamy nos da detalles de lo que será el próximo álbum, los pro-yectos 2012 de los ganadores del Grammy <<

Pag 8

Lars Ulrich habló con Massive, acerca de los planes que tienen él y metallica para el 2012 y lo que será la celebra-ción de los 30 años de la banda <<

Pag 9

Page 5: MASSIVE

Diecisiete años sin Kurt Cobain

MASSIVE - Marzo 2011 5

Dave Ghrol habla sobre lo que fue conocer al ícono de una generación y lo que es la vida sin él <<

Pag 14-17

A pesar de los problemas los Stone Temple pilots continuarán su gira por Latinoamérica haciendo una parada en Bogotá <<

Pag 18

Robert Plant aclara los rumores de una futura reunión de la legendaria banda de rock y sus los proyectos de su carrera en solitario <<

Pag 18

La nueva gira de los STP

¿Reunión deLed Zeppelin?

MASSIVE COLOMBIA

Dirección General: Alejandro ColmenaresEditor General: Alejandro Colmenares

Consejo Editorial: Alejandro Colmenares,Ivan Guzman, Felipe Gonzales, Andrés Guerrero,

Sergio Bernal

Redacción: María José Álvarez, David Gomez,Gabriela Colmenares

Dirección de Arte: Alejandro Colmenares,Giovanni Salazar, Michel Franco

Diagramación: Alejandro Colmenares, Sergio Bernal, David Gomez

Producción de Fotografía: Laura Acosta, Mónica Lopez,

Alejandro Colmenares

COLABORACIÓN EN ÉSTE NÚMERO

Correción: Jaime Colmenares, Andrés GuerreroIlustración: Alejandro Colmenares

Retoque Digital: Giovanni Salazar, David GomezMichel Franco, Sergio Bernal

Tesorería: Andrea BohórquezProducción: Alejandro Colmenares

Mercadeo: María José ÁlvarezDistribución y Mercadeo: David Gomez

Impresión: Printer de Colombia S.A

© 2011 por Massive LLC, Todos los derechos reservados, El nombre de Massive y el logo son marcas registradas por Massive LLC,

cuya licencia fue concebida por Publirevistas S.A.

Está prohidida la reproducción parcial o total de los artículos sin la previaautorización del editor.

El Material periodístico es de absoluta responsabilidad de sus autores, derechos de la propiedad intelectual en trámite

Page 6: MASSIVE
Page 7: MASSIVE

7MASSIVE - Marzo 2011

LO NUEVO CRÍTICA

Aunque todos teníamos marcado el sábado en nuestro calendario, Ra-diohead ha decidido por sorpresa adelantar la publicación de su nue-

vo disco, por ahora únicamente disponible en formato digital a través de su web. Ya sabemos que los discos de este grupo nunca se han ca-racterizado por ser de digestión ligera, siendo necesarias muchas horas para llegar a cogerles el punto, pero después de estar todo el día es-cuchándolo creo que estoy en disposición de publicar unas primeras impresiones.

Lo primero que llama la atención de The King of Limbs es lo corto que resulta, pues con ocho canciones y 37 minutos de música es el primer

álbum de Radiohead que queda por deba-jo de la marca de los 40 minutos.Una vez más, de-muestran haber aprendido una valio-sa lección de Hail to the Thief: que el que

mucha abarca poco aprieta, y a veces es mejor reducir el metraje antes que excederse con can-ciones que puedan bajar el listón.

En general estamos ante un álbum que va bas-tante al grano, o al menos dando los menos rodeos posibles para los estándares de este gru-po. Algunos aseguran ver cierta falta de ideas en esta obra, y no les falta razón, pero también hay que tener en cuenta que no se puede estar reinventando la rueda a cada disco. Además, queda patente que la fórmula aún les funciona, así que tampoco hay que alarmarse porque no hayan lanzado un trabajo revolucio-

>> Radiohead y su nuevo álbum

Uno de los discos más esperados de la escena rockera, sacudió lastiendas el 14 de febrero.

nario. Y ahora, entremos en faena. La percusión que da comienzo al álbum produce la engañosa sensación de que van a volver a abrir con un corte animado al estilo de ‘15 Step’, pero el espejismo dura un segundo y pronto nos damos cuenta de que la cosa va por otro camino. Sutilmente, la canción se adentra en interesantes sendas free jazz, sobre las que profundizarán aún más en el siguiente corte.

Morning Mr Magpie, la batería parece seguir donde lo dejó el tema de aper-tura, pero ese punteo que toma el protagonismo dirige una melodía bastante menos oscura. El problema es que la guitarra puede acabar siendo un poco repetitiva, cosa que no ocurría en la versión primigenia de esta canción, más animada aunque con menos cuerpo.

Little By Little, Para mi gusto el elepé comienza a ponerse verdaderamente interesante aquí. La forma en que arranca el bajo de Colin Greenwood me recuerda por momentos a ‘Sour Times’ de Portishead, y junto a la tintineante percusión de Phil Selway lleva la manija de este tema, y de gran parte del disco. Mientras tanto, Jonny Greenwood sigue en un segundo plano.

Radiohead, formación para la gira 2011-2012

Encuentre más notas sobre radiohead en www.massive.com

“es el primer álbum que queda por

debajo de los 40 minutos”

Page 8: MASSIVE

LANZAMIENTOS ROCK

Matt Bellamy en la voz Chris Wolstenholme en

el bajo y Dominic Howard en la batería forman Muse y se reunirán en la capital Británica, donde comenzarán a trabajar en su sexto álbum de estudio. El líder de la banda Matt Bella-my dijo: “Nosotros nunca he-mos hecho un álbum completo en Londres, hemos trabajado algunas partes de estos en oca-siones, Chris siempre ha vivido en Devon, pero el se a mudado a Londres, así que hemos deci-dido venir aquí también; pien-so que sera grandioso para no-sotros vivir juntos en la misma ciudad”

La banda ha hecho sus discos anteriores en varios estudios a lo largo del Reino Unido y los Estados Unidos, su último álbum “The Resistance” fue grabado en Italia, donde Matt tiene una casa. El guitarrista y vocalista - quien usualmente escribe todas las canciones del grupo - añadió que vivir en la misma ciudad ayudará a fortalecer los lazos entre los miembros de la banda: “Será algo genial pisar las mismas calles, podremos visitar los mismos lugares y hacer el álbum juntos al mismo tiempo que compartimos tiempo”

“Esto significa que podremos hacer el álbum en menos tiempo, sin tener que lidiar con solo tres semanas para sesiones de estudio, podremos des-preocuparnos de ello”.Muse fue nombrada la mejor banda Británica en los premios NME de Londres, durante la ceremonia de premiación de los premios Grammy in-terpretaron su éxtio “Uprising” perteneciente a su último disco de estudio “The Resistance” y se llevaron el grammy mejor álbum rock.

Muse grabará su nuevo disco enLondres

Ayer anunciábamos la que será la fecha escogi-da (22 de Marzo) para la publicación del toda-vía sin nombre cuarto álbum.

Hoy, sabemos que dicho álbum llevará por nombre Angles, y en declaraciones a la revista Massive, también se han confirmado los nom-bres de algunos de los temas que contendrá el esperado cuarto trabajo de los neoyorquinos, así como también nos fue revelada lo que será la portada del álbum.

Taken For A Fool, Life Is Simple, Machu Pic-chu, Radio Minor Madness y Call Me Back, son algunos de los temas que, junto al ya escogido Undercover Of Darkness como primer single, forman el listado de canciones de Angels.

Life Is Simple, según afirma el guitarrista Albert Hammond Jr, es el único tema compuesto con el productor Joe Chicarelli, del que desecharon todo lo producido.

Hammond Jr. y Valensi, ambos guitarristas de la formación, afirman querer trabajar y publi-car discos más rápido y no esperar cinco años al próximo.

“The Strokes - Angles”

>> TOP MASSIVE << Las 8 más votadas del mes

1 > Mr.Bungle - Pink Cigarette

2 > Muse - New Born

3 > Aerosmith - Taste of India

4 > Rammstein - Tier [Live]

5 > Yann Tiersen - La Dispute

6 > Jimmy Hendrix - Angel

7 > Mr.Bungle - Retrovertigo

8 > Frank Zappa - Stink-Footh

R.E.M. Collapse into Now <<Festejando sus 30 años en el rock estadouni-dense, con el lanzamiento de su decimoquin-to álbum, “Collapse Into Now”. Para la crí-tica especializada el nuevo disco de la banda liderada por el cantante Michael Stipe es el mejor que han editado en casi diez años y, de hecho, el mejor que grabaron tras la sensible partida del baterista Bill Berry en 1997. En una docena de temas Stipe y sus compinches encon-traron tiempo para la pausa, el disco es considerado su mejor trabajo por el bajista Mike Mills desde “Out of Time” (1991)

8 MASSIVE - Marzo 2011

Page 9: MASSIVE

ROCK NOTICIAS

9MASSIVE - Marzo 2011

>> Metallica de vueltaal estudio...

En los días pasados el equipo de Massive visito HQ, la base de operaciones de Metallica en california, para concretar una entrevista con Lars Ulrich, baterísta de la banda, quien después del exitoso

cierre “World Magnetic Tour” y las numerosas nominaciones a premios por su más reciente ál-bum “Death Magnetic”, se toma un descanso para continuar con la producción de un nuevo álbum, que al parecer verá la luz a principios del 2012.

Además de dichos premios, en los últimos 2 años Metallica a participado en diferentes pu-blicaciónes discográficas y festivales mundiales, como don-ington, rock in rio y su épica gira de “The Big Four”, junto con Slayer, Anthrax y Megadeth padres del thash metal.

La gira recuadó millones de dolares y cumplieron el sueño amiles de fans de ver a estos 4 grandes en la misma tarimaLars declaro a massive: -“En la actualidad existe un inmejora-ble ambiente en la banda. Realmente nos resultó muy cansa-

dor el sacar disco cada cinco años y después hacer gigantescos tours de soporte. Esta vez será diferente, ya que dimos por terminado el “World Magnetic Tour” con mucho éxito. In-

gresaremos al estudio durante Marzo o Abril próximos. Tenemos muchas ideas y queremos plasmarlas cuanto antes. Queremos retomar Metallica lo más rápido posible. Realmente es-tamos disfrutando este momento”.

También hubo tiempo para discutir sobre el 30’ aniversario de la banda y otras cositas:

“No puedo creer que hayamos cumplido 30 años juntos y hemos logrado sobrevivir, y ahora estamos en condiciones de superar problemas que quizás antes, hubiesen sido imposibles. Ahora funcionamos como una verdadera fa-milia, como padres y hermanos. También hemos encontrado soluciones a asuntos que tuvimos en los ’80s con nuestros (ahora) grandes amigos de Guns and Roses. Hemos superado todos esos problemas“.

“No puedo creer que hayamos

cumplido 30 años juntos”

Page 10: MASSIVE

El fallecido Bob Marley, que tendría hoy 66 años de edad, sigue siendo el rey del reggae gracias a su dominio discográ-fico durante todos éstos años.

Marley es actualmente diez veces más po-pular que el cantante judío-estadouniden-se de reggae Matisyahu, cinco veces más que Shaggy y cuatro veces más que Sean Paul sobre la base de datos de búsqueda de Google tendencia que analiza los artistas vivos más popu-lares de reggae. Esto se traduce en popularidad en el dominio gráfico a pesar de su muerte hace casi 30 años.

En la actualidad, álbumes de Marley sígen arriba en las listas de 19 países sobre la base de datos de iTunes reggae. álbu-mes vnedidos en do EE.UU., Reino Unido, Australia, Francia, Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Gre-cia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal , España, Suecia y Suiza.

Muchos de estos países tienen más de un dis-co de Marley simultáneamente. Un recuento de todos los álbumes de Marley en la actuali-dad 10 cantidades de gráficos a 69 repartidos en 22 países. cuentas de música digital de un tercio de las ventas totales de música, e iTunes es la tienda de música en línea dominante de acuerdo con el Informe de Música Digital 2011 por la IFPI. Su éxito en las listas es incomparable a pesar de su fallecimiento 11 de mayo 1981. Los expertos locales de

30 aÑos DESPUÉS DE LA MUERTE DE BOB MARLEY, EL REY DEL REGGAE SIGUE SIENDO EL ÍCONO DEL GÉNERO Y EL AR-TISTA MÁS POPULAR EN JAMAICA,

música, incluyendo “Babsy ‘Grange y la música ministro de Cultura Olivia empresario Charles Campbell, han lamentado la influencia menguante artistas jamaicanos están teniendo en los mercados internacionales de reggae, especialmente Eu-ropa y Japón. Hasta la semana pasada, menos del 10 por ciento de las listas de reggae en iTunes fueron ocupadas por los jamaiquinos que viven - como Damian Marley, Sean Paul,

Jimmy Cliff y Teoría del Conocimiento.

Esta influencia aparente disminución no ha afec-tado a la leyenda de Bob Marley y los Wailers, que ha acumulado la venta ahora más de 20 millones de copias. En la actualidad la carto-grafía en su 962a semana por lo que es el ál-bum de gráficos catálogo el segundo más largo

de acuerdo a Billboard, la biblia de la música EE.UU.. El lado oscuro de Pink Floyd de la luna

es el álbum más largo catálogo de gráficos a 990 semanas.

influencia de Marley trasciende la categoría de reggae. El año pasado fue catalogado como un icono de los primeros cinco global en una encuesta de CNN Internacional en libertad.

10 MASSIVE - Marzo 2011

Page 11: MASSIVE

11MASSIVE - Marzo 2011

Bob Marley en concierto - [1978]

“Registro cercade 72 cancionesentredemosy deestudio”

La agencia de noticias con sede en el estado declaró que el músico nacido en Jamaica fue tan grande que él encarnaba una forma musical y la religión “Ningún artista de reggae personificada y Rastafari más de Bob Marley, una inspiración musical para millones de personas. Responsable de reunir a las facciones beligerantes en Jamaica, su pequeña maravilla fue honrado con un funeral de Estado”, declaró a CNN en una encuesta realizada por Icon, su arte y la cultura del pro-grama.

EE.UU. cantante de pop Michael Jackson encabeza la lista con 100.000 votos a punto de acuerdo a la CNN. Fue seguido por el grupo británico The Beatles, la estrella del pop chino Leslie Cheung, de Elvis Presley de los EE.UU. y Marley.

el gran icono del reggae y de Jamaica. El 6 de febrero sería su cumpleaños, así que esa semana se celebrarán numerosos eventos en todo el mundo para conmemorar a este gran artista.

Este año será la primera edición en Espa-ña y estarán los grandes artistas del reggae nacional y algunos internacionales, que re-cordarán la mejor música de Bob.

Todo comenzará el día 4 de febrero en Bar-celona, concretamente en la Sala Bikini. Allí estará Benjam-min tocando con los catalanes Ranking Soldiers, Nyahbingi Sound y King Horror Sound.El mismo día, en la Sala Vivero de Málaga, estará Brinsley

Forde, cantante de Aswad. También tocarán los madrileños Ras Kuko & Bratt y la Mad Sensi Band. El cartel lo comple-tan South Fire, King Wadada Sound y Chalice Sound.

En el Kafe Antzoki de Bilbao, también el 4, podréis ver a Jas-hta Reggae Band, La Tribu Selektahs, Novato & Mad Muasel & Manny Lion & Chete.El día 5, en la Sala Movie de Pamplona, la fiesta continúa con la Jashta Reggae Band, La Tribu Selektahs y Jarel Babel.En la Sala One de Alicante, por su parte, podrán ver a Ras Kuko & Bratt junto a la Mad Sensi Band, Piña (Emeterians), Novato y Chalice Sound.

Page 12: MASSIVE

Bob Marley actuó por última vez el 23 de setiembre de 1980 en Pittsburgh (Es-tados Unidos), un concierto que 30 años después se pone hoy a la venta en todo el mundo en formato CD, LP y digital. En 1980, Bob Marley y su banda «The Wailers» estaban realizando la gira de presentación de «Uprising», el último álbum publicado por el cantante jamai-cano.

Con apenas 36 años, Marley falleció en un hospital de Miami en 1981, pero pocos meses antes el compositor había actuado en el Stanley Theatre de Pitts-

burgh, un concierto que fue grabado y donde interpretó canciones únicas como «Jammin», «No woman no cry», Is this love», «Get up stand up» o «Redemp-tion song».

Ahora el valioso documento sonoro se publica bajo el nombre «Live forever», un álbum que se puede adquirir en for-mato CD, LP y digital, según informa Universal en un comunicado.

«La música de Bob siempre ha transmi-tido un mensaje de esperanza, unidad y amor. Ha unido innumerables personas

como hiciera hace treinta años en Pitts-burgh», afirma Rita Marley en la nota.Tres décadas después de su muerte re-gresa a los teatros el legendario músico jamaicano Bob Marley, ahora a través de un documental perdido por más 30 años, que será exhibido en Gran Bretaña próximamente.

La película muestra el ascenso de Marley y su banda de reggae, The Wailers, y fue rodada por la cineasta jamaicana Esther Anderson en 1972, cuando el cantante era prácticamente desconocido.

Terminada la filmación, las cintas des-aparecieron misteriosamente hasta el año 2000, cuando un documentalista británico las encontró.

Casi cuatro decenios después de su primer contacto con Marley, la direc-tora prepara el estreno del material en varias ciudades del mundo, entre ellas,

Bob Marley & the Wailers, interpretando “Stir it up” para la BBCde izquierda a derecha; Junior Marvin,Bob Marley, Carlton Barrett y

Al Anderson Londres Agosto del 1973

«La música de Bob MARLEYsiempre ha

transmitido un mensaje de esperanza,

unidad y amor»

«Bob MARLEYsiempre

transmitio un mensaje de

esperanza, unidad y amor»

>> Bob Marley usando su

clásica fender stratocastermodelo 64’,

durante la grabación delExodus [1977]

12 MASSIVE - Marzo 2011

Page 13: MASSIVE

Londres, donde será presentado este fin de semana. Anderson conoció al can-tante en Nueva York, durante una gira promocional del álbum Catch a Fire, el primero del grupo, hoy un clásico, pero apenas reconocido en aquel momento.

Para ayudar en la publicidad del disco, la realizadora decidió fotografiar y fil-mar a Marley durante un viaje por el Caribe.

Bob entonces no era famoso, vestía como un forastero y pasaba los días en la calle hablando de filosofía y de los su-frimientos de la gente, declaró AndersonLa mayor parte del material fue filmada en los estudios de Island House, donde radica actualmente un museo dedicado al músico, uno de los lugares más visita-dos de esta capital.

De acuerdo con la directora fue ella quien asoció los colores rojo, amarillo y verde a la banda, que devendrían em-blemas de los Rastafari, un movimiento socio-cultural y religioso proveniente de Etiopía y difundido en Latinoamérica por The Wailers.

Bob Marley, muerto a los 36 años de edad, es considerado el símbolo de la música y la cultura popular jamaicana, además de un ícono entre jóvenes de la región.

13MASSIVE - Marzo 2011

«Vestía comoun forasteroy pasaba los

días en la calle hablando de

filosofía»

Page 14: MASSIVE

Diecisiete años después de la muerte del ícono de una generación, Dave Ghrol recuerda lo que fue la vida de unos de los personajes más recor-

dados de la historia del rock.

14 MASSIVE - Marzo 2011

KURT COBAIN

Dave Grohl y Krist Novoselic han vuelto a trabajar juntos pasados más de 17 años de la

última vez que lo hicieron (“You Know You’re Right”). Grohl ha recordado a la BBC como fue la grabación de aquel tema.

“Teníamos tiempo libre antes de una gira y Kurt (Cobain) quería ponerse a hacer demos de algunas cosa así que dije, ‘¿Por qué no hacemos esto en el estudio que hay en mi calle?’ Fuimos ahí y contratamos tres días. Kurt se vino el último día y nos quedamos en plan, ‘Vale, ¿qué quieres hacer?’ Y Kurt

dijo, ‘Bueno, ¿por qué no hacemos esa can-ción que hemos estado haciendo en la prueba de sonido?’ Así que la ensayamos, creo que, una vez y luego la gra-bamos. Kurt hizo tres o cuatro tomas voca-les y se acabó.”

Recordemos que el frontman de Foo Fighters hizo saber a principios de semana que el nuevo dis-co de la banda es el “más heavy” de su discografía. “Cada canción va al máxi-mo, todo el disco va así. En las 14 can-ciones no hay ni una guitarra acústica, no hay ni una.”

El disco lo están grabando en el garaje de Grohl, con Butch Vig a los mandos de la producción. “Todo el proyecto ha sido realmente guay. No he hecho un disco con Butch en 20 años.” Dave Grohl, uno de los que fue integrantes de Nirvana, estuvo hablando sobre su compañero de grupo, Kurt Cobain, y comentó que él sabía que el artista que se suicidó a los 27 años estaba destina-do a morir temprano y no vivir su vida completamente.

En una entrevista en la BBC Radio 1 explicó que él ya se había preparado para recibir la noticia que le dieron en el ‘94 sobre el suicido de Cobain.

“Hay algunas personas que conoces en la vida que simplemente sabes que no van a vivir 100 años. Es como que uno se prepara emocionalmente para acep-tar esa realidad”.

Pero obviamente, también aseguró que cuando se lo dijeron fue un verdadero shock.

“Fue una terrible sorpresa. Es proba-blemente lo peor que me pasó en la vida. Recuerdo el día después, cuan-do me desperté tenía el corazón roto porque él se había ido. Me sentía como ‘Está bien, ahora me voy a levantar y vivir otro día y él no’”.

“Hay algunas personas que conoces en la

vida que simplemente sabes que no

van a vivir 100 años”

Page 15: MASSIVE
Page 16: MASSIVE

LANZAMIENTOS ROCK

16MASSIVE - Marzo 2011

Page 17: MASSIVE

La trágica desaparición del portavoz del grunge en 1994 (con permiso de Eddie Vedder) supuso un antes y un después en la existencia de una gene-ración X desolada por el suicidio del que fue, es y será siempre su guía espiritual, su luz hacia la supervivencia. Por ello, la intuición de Dave Grohl, convencido con años de antelación de la prema-tura expiración de su antiguo compañero, podría haber cambiado el curso de la historia del rock.

¿La culpa de ese trágico desenlace recae sobre sus hombros? ¿Podría haber hecho algo más que no sea esperar a que la muerte asomara la cabeza?Dave Grohl, hoy cabecilla de los Foo Fighters y miembro del flamante supergrupo Them Crooked Vultures ha declarado al respecto:

“Hay personas que conoces en tu vida y de las que sabes que jamás vivirán hasta los 100. Por ello, yo ya llevaba tiempo preparándome emocionalmente hablando, sabía que algo iba a suceder. Para mí, cuando Kurt se suicidó, fue un shock terrible. Es lo peor que me ha pasado hasta ahora.

Recuerdo que al día después, cuando me desperté desolado y recordé que él ya no estaba, pensé ‘Ok, he de levantarme, vivir un nuevo día, pero él no lo volverá a hacer nunca más’. En este caso, resultó ser imposible salvarle de su propia decisión.”.

El cantante y guitarrista de Foo Fighters Dave Grohl encuentra en las compras del supermercado una emotiva experiencia, porque le recuerdan a su compañero de Nirvana, Kurt Cobain.

Grohl fue el baterista de la mega banda de grunge de los ‘90 y admite que uno de los momentos en el que más recuerda a Cobain -quien se suicidó en 1994- es cuando pasea por los pasillos del super-mercado.

“Ahí es donde solíamos ir y comprar comida con-gelada. Pasábamos horas mirando todo eso, tra-

tando de decidir cual traía la mayor cantidad de comida por la menor cantidad de dinero”, dijo el músico según informó Contactmusic.com.

Por otra parte, Foo Fighters pasará dos semanas girando por el Reino Unido en noviembre, donde han crecido enorme-mente en popularidad en los últimos años.

El nuevo disco de la banda, “Echoes, Silence, Patience & Gra-ce” saldrá a la venta el 25 de septiembre. El primer single, “The Pretender”, ya es número uno en el ranking Billboard.

Pero el polifacético artista no es el único arrepentido. Michael Stipe, vocalista de R.E.M., le dedicó la canción ‘Let Me In’, incluida en el álbum Monster y en la que se puede escuchar la siguiente frase:

“Pensé en intentar pararte los pies, pero mis suelas estaban llenas de alquitrán y no pude ver los pájaros mirando hacia abajo riéndose de mí.”

MASSIVE - Marzo 2011 17

“Pasábamos horasmirando todo eso,

tratando de decidir cual traía la mayor

cantidad de comida por la menor cantidad de

dinero”

Encuentre audio y más sobre esta entrevista en www.massive.com

Page 18: MASSIVE

ROCKCONCIERTOS

>> Stone Temple Pilotsgira 2011-2012

Stone Temple Pilots ha decidido aplazar los conciertos que tenía confirmados hasta el 8 de octu-bre.En concreto, son 12 las ac-

tuaciones pospuestas. Definitivamente NO afecta a las de la Ciudad de Méxi-co, Lima y Bogotá, programadas para el mes de diciembre.

La banda no ha hecho nin-gún comunicado oficial por lo que desconocemos las razones de este aplaza-miento masivo.

Eso sí, todo parece apuntar a que Scott Weiland está teniendo problemas con el alcohol - y quizá alguna droga más-.

¿Por qué? El pasado 19 de septiembre, el grupo comenzó con media hora de re-traso su concierto en Houston (Texas) y Weiland dio un discurso de dos minutos

en el que trató de disculparse, pero me-jor que veáis en qué estado lo hizo:

Aunque lo escuche alguien que no en-tienda inglés, se percibe claramente su embriaguez porque le cuesta articular las palabras. Esto es lo que dijo:

El 8 de diciembre voy a dejar de consumir droga. He empezado a beber otra vez.

Mi hermano ha muerto, me he divor-ciado de mi mujer y todo mi mundo bá-

sicamente se ha vuelto del revés. Por eso, ¿sabéis qué? Voy a tener cuidado de mí mismo porque es lo único de lo que necesito hacerlo. En vez de tener unos pocos conciertos, quiero tener un com-pleto infierno de muchos conciertos.Quizá este hecho simplemente no tenga

nada que ver, o quizá sí, pero por el mo-mento la realidad es que Stone Temple Pilots no volverá a tocar hasta el día 8 de octubre en Tampa (Florida).

“Scott Weiland ahora tiene

problemas con el alcohol”

>> GIRA 2011<< Algunas fechas de la gira

1 > 12/10/2011 - Casino Hard Rock, FL

3 > 13/10/2011 - Germain Castle, FL

4 > 15/10/2011 - Rouge River Cente, FL

5 > 16/10/2011 - Casino Beach, FL

6 > 20/10/2011 - Ralei Amphitheatre, NC

7 > 23/10/2011 - The Backyard, TX

8 > 30/10/2011 - Santa Bárbara Bowl, CA

9 > 5/11/2011 - Brady Theater, CA

10 > 7/11/2011 - Coliseo el Campín, Col

18 MASSIVE - Marzo 2011

Videos sobre STP www.massive.com

Page 19: MASSIVE

>> Led Zeppelinposible reunión

>>Convocatorias

19MASSIVE - Marzo 2011

ROCK

Recientes declaraciones de Robert Plant respecto al famoso concierto de reunión de Led Zeppelin el pasado diciembre de 2007 habían abierto la puerta a multitud

de rumores. Estas son sus declaraciones: “Fue una tarde fantástica y representó todo lo que habíamos tratado de capturar.”

Pero el cantante ha matizado que realmente no quiere reunir a la banda para desesperación de los fans: “He ido tan lejos en otra dirección que casi no me siento relacionado con eso. Es un poco mo-lesto, pero es honesto”Es más, parece dejar in-tuir que la retirada está cerca: “En cualquier momento voy a necesi-tar ayuda para cruzar la calle”. Con o sin Led Zeppelin creo que todo el mundo rechaza un mundo sin la música de Plant.

En entrevista para Mas-sive, Robert Plant, vocalista de la legendaria banda Led Zeppelin, declaró que no habrá reunión de la agrupación en ningún momento presente ni futuro.

El cantante ha dicho que él se encuentra en un ca-mino muy alejado de sus antiguos compañeros lo cual impide que pueda relacionarse con ellos tan-to personal como musicalmente. A pesar de haber resultado exitosa la reunión de Led Zeppelin en diciembre de 2007, Robert Plant asegura que ya está muy viejo para seguir ‘rockeando’.

Robert Plant da conocer el verdadero futuro de la

reunión de con legendaria banda

“En cualquier momento

voy a necesitar

ayuda para cruzar la

calle”Ya están abiertas las convo-catorias para rock al parque, el festival musical más im-portante de latino américa; categorías:

- Diseño del Logotipo- Diseño del Afiche- Diseño para la camiseta

Bandas interesadas en participar en el festival éste año, descargar el formulario en:

www.massive.com

Page 20: MASSIVE