Masilla en Polvo Romeral

11
MASILLA EN POLVO ROMERAL DE SECADO RÁPIDO 90 MINUTOS siguiendo las instrucciones de preparación correctamente, se obtiene una pasta o mastick que asegura y garantiza una excelente adherencia y una óptima trabajabilidad. Su tiempo de fraguado es de 90 minutos, lo que se traduce en un ahorro muy importante en el tiempo de secado y por ende en costos.

Transcript of Masilla en Polvo Romeral

Page 1: Masilla en Polvo Romeral

MASILLA EN POLVO ROMERALDE SECADO RÁPIDO 90 MINUTOS

siguiendo las instrucciones de preparación correctamente, se obtiene una pasta o

mastick que asegura y garantiza una excelente adherencia y una óptima

trabajabilidad. Su tiempo de fraguado es de 90 minutos, lo que se

traduce en un ahorro muy importante en el tiempo de secado y por ende en costos.

Page 2: Masilla en Polvo Romeral

USOS

• Tratamiento de juntas de placas de yeso. • Reparación superficial de placas de yeso.• Reparación y preparación de muros para

pintura.• Recubrimiento de esquineros y otros elementos

de terminación.• Tratamiento de encuentros, ángulos internos y

uniones placa-placa.• Tapado de cabeza de tornillos.

Page 3: Masilla en Polvo Romeral

RENDIMIENTO

• 450 g /m2• de placa de yeso.• 100 metros lineales para un saco de 30 Kg.• 17 metros lineales para un saco de 5 Kg.

Page 4: Masilla en Polvo Romeral

CARACTERÍSTICAS

• Tiempo de fragüe: 90 minutos.• Presentación: Sacos de 30 y 5 Kg

aproximadamente.• Tiempo de duración de saco abierto: 1 mes (en

un lugar seco sin • presencia de humedad).• Vida útil: 6 meses de almacenamiento en un

lugar seco, ventilado • y separado del piso.

Page 5: Masilla en Polvo Romeral

BENEFICIOS Y VENTAJAS

• Fraguado en solo 90 minutos.• Asegura una excelente adherencia de la cinta

a la placa de • yeso.• Excelente trabajabilidad y fácil lijado.• Fácil manejo con las herramientas.

Page 6: Masilla en Polvo Romeral
Page 7: Masilla en Polvo Romeral

PREPARACIÓN• La preparación se debe hacer siempre en un balde de boca ancha y

con capacidad aproximada de 19 litros.• Agregue lentamente el polvo esparciéndolo con sus manos

finamente sobre el agua en forma de lluvia. Nunca se debe verter el polvo directamente del saco, pues esto produce grumos.

• Mezcle con la espátula el polvo que está encima del agua con el resto del contenido del balde y deje reposar durante dos o tres minutos para que las partículas de polvo se hidraten. Luego, con un batidor mecánico, compuesto por un taladro eléctrico y una paleta mezcladora, se procederá a batir el contenido dentro del balde durante tres minutos hasta obtener una pasta consistente y homogénea. El resultado es un compuesto similar a la masilla lista para instalar.

Page 8: Masilla en Polvo Romeral
Page 9: Masilla en Polvo Romeral

APLICACIÓN

Page 10: Masilla en Polvo Romeral

Sistema Gyplac: Un Alternativa de Construcción en Seco

• Los sistemas constructivos que emplean placa de roca de yeso Gyplac como alternativaresuelven muchos de los problemas de peso, tiempo y limpieza para la construcción tanto en casas residenciales como en obras civiles del ámbito comercial, industrial o multifamiliar y de aplicación en interiores y exteriores. Este sistema en si no hace referencia a un solo material sino a un conjunto compuesto por la placa de yeso Gyplac, el bastidor metálico o armazón que constituye el elemento estructural (en algunos casos puede ser de madera) compuesto por los parantes, rieles, perfiles omega y las placas de yeso roca Gyplac; los elementos constructivos complementarios como son bruñas perimetrales, bruña panel, tarugos, clavos, fulminantes y tornillos; los elementes sellantes o de terminación representados por la masilla especial para juntas y la cinta de papel.

Page 11: Masilla en Polvo Romeral

• El sistema constructivo con placa de yeso-papel Gyplac es ideal para la construcción de tabiques huecos, ya que permite un trabajo rápido, limpio y seco, además de contar con el espacio suficiente para disponer en el interior de productos aislantes, acústicos y térmicos según las necesidades. En interacción con la madera o metal, se presenta como una solución eficaz para los requerimientos de rapidez, economía, comportamiento sísmico y óptimo acabado con menores costos en relación a la mano de obra y materiales.