Mascotas

10
LOS MEJORES CUIDADOS PARA TU MASCOTA DAMARIS CABALLERO INSTITUTO TECNICO MERCEDES ABREGO SAN JOSE DE CÚCUTA 11B 2013

Transcript of Mascotas

Page 1: Mascotas

LOS MEJORES CUIDADOS PARA TU MASCOTA

DAMARIS CABALLERO

INSTITUTO TECNICO MERCEDES ABREGO

SAN JOSE DE CÚCUTA 11B 2013

Page 2: Mascotas

CUIDADOS PARA TU MASCOTA

• Todas las mascotas tienen cuidados distintos,

dependiendo del tipo de animal que sea y de su raza. Ya sea un perrito, gato, iguana, hámster o peces, cada uno necesita distintas atenciones, por eso es bueno siempre consultar con un veterinario. Aquí van algunos datos que te pueden guiar.

Page 3: Mascotas

• La decisión de traer una mascota a casa implica un compromiso. Los cuidados de las mascotas son muchos, y necesitan una buena parte de nuestro tiempo.

Hemos de partir que los animales, tanto si son de compañía o no, necesitan más o menos lo mismo que nosotros para tener una buena calidad de vida. Es curioso que a medida que los animales, sobre todo perros y gatos, van adoptando nuestras costumbres van empeorando su calidad de vida. Antes era impensable que un animalito llevara ropita en invierno, que comiera golosinas, que lo cargaran en brazos, que subiera en ascensor al piso o que tuviera calefacción.

• En resumen, lo estamos debilitando y enfermando. Veamos algunas pautas básicas.

Page 4: Mascotas

PERROS

ALIMENTOS PROHIBIDOS:

Pan, galletas, tortas, golosinas en general. - Papas Grasas (frituras, , capón, chancho y sus derivados.

ALIMENTOS PERMITIDO:

-Alimento para perros-Vacuno, cordero, aves sin hueso y pescado sin espinas.- Arroz, sémola y huevo.-Frutas y verduras- Huesos sólo de vacuno o de entretención.

Page 5: Mascotas

Cuidados Básicos

• - Alimenta a tu perro adulto 1 o 2 veces al día y 4 si son cachorros.

- Siempre mantiene un plato limpio con abundante agua para cuando tenga sed. - Sácalo a pasear con correa para que se ejercite. - Dale un lugar abrigado para dormir. - Mantiene a tu perro siempre con su correa con identificación, de manera que si sale a la calle sepan que tiene dueño. - No tengas a tus animales en espacios reducidos, húmedos o amarrados durante muchas horas. - Lleva periódicamente a tu mascota al veterinario. De esa manera tendrá al día sus vacunas y se detectarán enfermedades e

infecciones. - Hazle cariño y juega con él, que ambos lo pasaran muy bien

Page 6: Mascotas

GATOS

ALIMENTOS PROHIBIDOS ALIMENTOS PERMITIDOS

• - Grasas- Golosinas y pan - Carne vacuno, hígado, pescado.- Vegetales y yema de huevo.- Alimentos preparados secos. (No únicamente)- Leche en forma moderada

• Cuidados Básicos • - Alimenta a tu gato 3 veces al día.

- Mantenle siempre un lugar para sus deposiciones como un caja con arena. - Siempre debe llevar puesta su correa con identificación. - Llévalo periódicamente al veterinario para que tenga sus vacunas al día y esté libre de infecciones.

Page 7: Mascotas

Podemos observar algunas imágenes y darnos cuenta lo felices que pueden llegar a ser si les damos el cuidado correcto.

Page 8: Mascotas

El cuidado de los animales es responsabilidad de todos

• Así tenga o no un animal de compañía, hay

acciones cotidianas que usted puede tomar para asegurar su bienestar: Denuncie la crueldad hacia los animales Aprenda a reconocer las señales de abuso o descuido. Identifique las instituciones locales encargadas de recibir reportes de crueldad

Page 9: Mascotas

Mantenga activa a su mascota

• Actividad física es igual a salud. Los perros necesitan salir a pasear un par de veces aunque sea unos 20 minutos. Por supuesto en casa deberíamos mantenerlo activo (pidiéndole que nos traiga cosas, jugando, etc.)

Page 10: Mascotas

cuidar la dieta de tu mascota

• Los perros y gatos con sobrepeso son algo ya habitual. No es cuestión de matarlos de hambre pero tampoco de cebarlos. A menudo tenemos la obsesión de que a más gorditos están más sanos.

• Es importante asesorarnos por nuestro veterinario de qué pueden y no pueden comer (a todo el mundo le hace gracia ver como su animalito se come tal o cual cosa, a más extraña mejor)

• Hay que vigilar el nivel de proteínas ya que, al igual que nos ocurre a nosotros, un exceso de proteínas sobre carga los riñones y acidifica el organismo.