Masaje Con Pindas y Hiervas Aromáticas

download Masaje Con Pindas y Hiervas Aromáticas

of 5

Transcript of Masaje Con Pindas y Hiervas Aromáticas

  • 7/26/2019 Masaje Con Pindas y Hiervas Aromticas

    1/5

    Masaje con pindas y hiervas aromticasSu origen est en la medicina oriental y ayurvdica. Es una de lastcnicas que hoy incluye en todos los centro de tratamientosteraputicos y de bienestar. Las pindas son saquitos de tela que se

    rellenan con hierbas medicinales y mezcladas con aceites esenciales quese calientan al vapor o en el microondas. Se aplica sobre el cuerpo conel fin de potenciar sus propiedades( relajantes, hidratantes ydesintoxicantes)que penetrarn en la piel.

    Las hierbas que se eligen dependen del centro al que se acuda, ( y de lasintomtica de cada persona) Las que destacan son :

    Lavanda .

    Jengibre .

    Melisa .

    rnica . Crcum.

    Antes de empezar el masaje deberemos tener en cuenta estasrecomendaciones:

    1. Se colocan toallas calientes bajo la cabeza del paciente y en

    los hombros.

    2. Sobre la piel extenderemos una ligera capa de aceite con unmasaje muy suave para que el deslizamiento de las pindas sea msaccesible. Una vez hidratada la piel iniciaremos el masaje con las

    pindas, el cual recorrer todos los msculos y tendones, con

    movimientos fuertes pero a la vez ligeros y armoniosos.

    3. Al finalizar el masaje se cubrir el cuerpo con toallas

    calientes y dejaremos reposar al paciente por algunos minutos.

    Pasos del masaje con pindas

  • 7/26/2019 Masaje Con Pindas y Hiervas Aromticas

    2/5

    Paso 1

    Le pediremos al cliente que se tumbe boca abajo, empezaremos por lospies del cliente. Hacemos presiones con las pindas en la planta del pie

    en forma circular, de manera lenta, suave y firme, mientras masajeamosel otro pie.

    Paso 2

    Sin despegar las pindas de los pies, subimos de forma lenta pero firmepor el tobillo gemelos y pantorrilla hasta el hueco poplteo y de ahdesplazndonos hacia la parte alta de la pierna. Este paso podemoshacerlo de dos formas:

    Pierna por pierna primero una y luego la otra

    Las dos piernas al mismo tiempo

    Paso 3

    Nos deslizamos hasta los msculos internos y externos de la piernahaciendo movimientos rotatorios, ondulantes, con presionesintermedias. Vamos subiendo y bajando, repitiendo slo de una a dos

    veces, de arriba hacia abajo siempre con armona y suavidad.

    Paso 4

    Llegamos a los glteos, donde las presiones se hacen un poco msfuertes, con deslizamientos de costado y en la parte central del glteo(es importante la respiracin del terapeuta, cuanto ms lenta sea, elmasaje ser ms lento ms suave y penetrante). Se contorsiona elglteo, levantndolo, amasndolo de izquierda a derecha con las pindasa un ritmo un poco mas energetico .

    Paso 5

    Subiremos a la cintura y continuaremos con la misma tcnica depresin de las dos manos al mismo tiempo, subiendo desde la cintura

    hasta la espalda. La mano derecha con la pinda se queda en la cintura

  • 7/26/2019 Masaje Con Pindas y Hiervas Aromticas

    3/5

    presionando de vez en cuando, mientras con la mano izquierda avanzaun poco ms llegando al borde de la espalda (omplato). Repetimos elpaso con la mano derecha, trabajamos los hombros y el brazo.

    Paso 6

    Trabajamos los brazos de forma ascendente, deslizndonos por lasmanos, luego daremos la vuelta y empezaremos a masajear el antebrazo

    y el brazo hasta el hombro, de forma perpendicular al brazo, subiremospresionando con las pindas de forma suave, lenta y penetrante, sindespegar las pindas del cuerpo salvo cuando se cambie de posicin.

    Paso 7

    Se deslizan las pindas hasta el cuello en forma muy suave y slo

    cuando se llega a los tendones y msculos de la parte alta del cuello(debajo de la nuca) se presiona un poco ms.No se deben presionar los lados del cuello porque all hay venas yarterias, esa zona est prohibida para los masajes, salvo que se trate demasajes muy suaves

    Paso 8

  • 7/26/2019 Masaje Con Pindas y Hiervas Aromticas

    4/5

    Por ltimo, el masaje debe realizarse de forma ordenada, lo cualayudar a que la piel y el resto de los tejidos se relajen, adems lapostura del terapeuta y la posicin del paciente es de suma importanciaal brindarlo, pues de ello depende el buen resultado que obtengamos.Dejaremos las pindas puestas por toda la espalda durante unos cincominutos, una vez transcurridos se las quitaremos y finalizamos tapando

    con una toalla caliente .

    El uso de estas bolsitas suele ser acompaado por un masaje manualprevio con aceite de almendra de alta calidad. ste, adems de prepararla piel, la hidrata para facilitar el deslizamiento de las pindas. Tieneefectos estimulantes se le aade canela o nuez moscada y para darleforma al saquito, arroz.

    Al igual que en la tcnica del masaje con piedras calientes esfundamental seguir el esquema de los puntos de energa vitales.Las pindas son complementos de otros masajes y se puede aplicar, conms suavidad, al rostro.

    Los beneficios de este tipo de masaje son mltiples:

    1. Su accin de termo terapia superficial acta sobre los poros

    de la piel, facilitando as la accin y absorcin de las plantas.

    2. A nivel muscular, su accin favorece la de los msculos,

    tendones y articulaciones.

    3. Mejorar la relajacin.

  • 7/26/2019 Masaje Con Pindas y Hiervas Aromticas

    5/5

    4. A nivel sedativo, la colocacin de los pindas en puntosestratgicos del cuerpo ayuda no solo a la relajacin profunda, sino

    tambin a contener y aliviar molestias y dolores, aliviando

    gradualmente los estados del estrs tanto fsico como mental.

    5. Calmante de dolores o molestias musculares o contracturas.

    6. Ayuda a mejorar la estabilidad emocional

    Las contra indicaciones del masaje son:

    1. Diabticos o en personas con problemas en la piel,

    2. Personas con ipertensin, trastornos venosos o

    cardiovasculares,

    3. Personas con defensas muy bajas (lupus, cncer vih) alergias

    respiratorias o en la piel. Tener mucho cuidado con la temperatura,el eritema es normal pero evitemos quemaduras.