Marruecos

12
MARRUECOS Coyuntura económica

Transcript of Marruecos

MARRUECOS

Coyuntura económica

Características del paísExtensión:446.550 km2

Población: 32 878 400 h. (73,1 h/km2)

Es una monarquía constitucional

Se habla el árabe, el bereber, el francés y otras lenguas étnicas

Economía

• PIB: 181 924 millones de US$ 

• PIB per cápita: 3260 US$

• IDH: 0,617- Medio (puesto nº 129)

• Moneda: Dirham marroquí

• Fuerza de trabajo: 11,63 M de personas

• Paro: 9,8% (oficialmente, según otras fuentes de 20 a 25%)

• Deuda externa: 22,69 M de US$

• Recibe ayudas por valor de 650M

• Gasto público: 27,08 M de US$

Sector primario

AGRICULTURA: Supone el 15% del PIB y emplea el 50% de la población. Sobre todo cereales.

PESCA: Es el mayor mercado de pescado en África.

MINERÍA: Principalmente fosfatos, plata y plomo. Tiene el 75% de las reservas mundiales de fosfatos y es el primer exportados mundial.

Sector secundario

MANUFACTURAS: 28% del PIB

SECTOR AUTOMOVILÍSTICO

INDUSTRIA FARMACEÚTICA: 2ª más importante de África

SECTOR TECNOLÓGICO

Sector terciario

TURISMO: Muy importante para el país. Principal introductor de divisas. Los visitantes son generalmente europeos, argelinos y japoneses.

TIC: Aunque es un sector poco desarrollado está teniendo un gran crecimiento, y es el principal punto de inversión extranjera.

Comercio

La balanza comercial es negativa.

EXPORTACIONES: 14,49 M $Textil, componentes electrónicos, químicos, transistores, legumbres, minerales brutos, petróleo, fertilizantes y cítricos22% España, 20% Francia, 4% India, 4% ItaliaIMPORTACIONES: 34,19 M $Petróleo bruto, textil, equipamientos de telecomunicación, trigo, gas natural, electricidad, plásticos16% Francia, 14% España, 7% China, 6% Italia, 6% Alemania, 5% EE.UU., 5% Arabia Saudi

El conflicto del Sahara Occidental

Hasta 1976 fue territorio colonial de España, pero en ese año fue abandonado por razones económicas y se dió el consentimiento a Marruecos y Mauritania para que lo invadiesen.

El rey Hassan II impulsó la Marcha Verde para invadir el país. Mauritania finalmente renunció al territorio que le correspondía.

El Sahara quedó bajo mandato marroquí y el pueblo saharaui se ha quedado sin nacionalidad. Se creó el Frente Polisario para luchar por la independencia del pueblo saharaui.

Relaciones con PortugalEn 1980 Portugal negoció con la República Saharáui la liberación de 15 marineros portugueses presos allí. Viendo este acercamiento, Marruecos acabó relaciones con Portugal.

Portugal negó cualquier afinidad con la República del Sahara, pero la relación con Marruecos quedó muy resentida.

Sin embargo, con el paso de los años, las relaciones se reiniciaron, porque Portugal está en un entorno cercano a Marruecos (España, UE). De hecho, este mismo año han firmado un acuerdo de intercambios comerciales y de inversiones.

Cómo mejoraría la economía• Controlando los precios de necesidades básicas como alimentos•Aspirando al autoabastecimiento agrícola•Facilitando la creación de PYMEs, simplificando el proceso y elaborando un régimen fiscal favorable•Endureciendo la ley para luchar contra la economía sumergida•Favoreciendo la creación de grandes latifundios para optimizar la producción agrícola•Creando empresas públicas en los sectores automovilístico, tecnológico y de las comunicaciones•Iniciando grandes obras públicas como presas y vías de transporte, para crear empleo y modernizar el país

•Luchando contra la corrupción administrativa•Fundando empresas estatales encargadas del turismo•Acordando intercambios con otros países•Creando refinerías, para poder refinar el petróleo en el propio país, reducir la dependencia energética y ahorrar en las importaciones•Legislar para ampliar la edad mínima de estudios para conseguir generaciones mejor formadas•Creando un régimen fiscal proporcional, para aumentar los impuestos a los jeques y redistribuir la renta en las clases bajas para reducir la pobreza y aumentar la clase media