Marketing en Twitter

8
Twitter es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs, las redes sociales y la mensajería instantánea. Esta nueva forma de comunicación, permite a sus usuarios estar en contacto en tiempo real con personas de su interés a través de mensajes breves de texto a los que se denominan Updates (actualizaciones) o Tweets, por medio de una sencilla pregunta: ¿Qué estás haciendo?. Los usuarios envían y reciben updates de otros usuarios a través de breves mensajes que no deben superar los 140 caracteres, vía web, teléfono móvil, mensajería instantánea o a través del correo electrónico; e incluso desde aplicaciones de terceros, como pueden ser Twitterrific, Facebook, Twitterlicious, Twinkle, y muchas otras. En la sección de tu perfil puedes estar al día tanto de tus seguimientos (following_profile) como de tus seguidores (followers_profile). Además de buscar amigos, familiares, compañeros u otras personas de tu interés, Twitter también ofrece otras opciones, como buscar en otras redes, invitar a amigos por email o seleccionar a usuarios recomendados. Twitter ofrece diversas aplicaciones que permiten desde buscar noticias o eventos hasta encontrar trabajo, pero también existen infinidad de aplicaciones online basados en Twitter que amplían sus posibilidades y para todos los Sistemas Operativos. ¿Qué es? ¿Cómo

description

Marketing en Twiter y distintas estrategias que se pueden usar

Transcript of Marketing en Twitter

Page 1: Marketing en Twitter

Twitter es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs, las redes sociales y la mensajería instantánea. Esta nueva forma de comunicación, permite a sus usuarios estar en contacto en tiempo real con personas de su interés a través de mensajes breves de texto a los que se denominan Updates (actualizaciones) o Tweets, por medio de una sencilla pregunta: ¿Qué estás haciendo?.

Los usuarios envían y reciben updates de otros usuarios a través de breves mensajes que no deben superar los 140 caracteres, vía web, teléfono móvil, mensajería instantánea o a través del correo electrónico; e incluso desde aplicaciones de terceros, como pueden ser Twitterrific, Facebook, Twitterlicious, Twinkle, y muchas otras.

En la sección de tu perfil puedes estar al día tanto de tus seguimientos (following_profile) como de tus seguidores (followers_profile). Además de buscar amigos, familiares, compañeros u otras personas de tu interés, Twitter también ofrece otras opciones, como buscar en otras redes, invitar a amigos por email o seleccionar a usuarios recomendados.

Twitter ofrece diversas aplicaciones que permiten desde buscar noticias o eventos hasta encontrar trabajo, pero también existen infinidad de aplicaciones online basados en Twitter que amplían sus posibilidades y para todos los Sistemas Operativos.

Algunas de las muchas aplicaciones de Twitter son: SearchTwitter,TwitPic, Twitter Job Search o Twitmail. Otras aplicaciones conocidas basadas en Twitter son: The twitter Updater , Twitterrific, Twitterfox o Twitterlicious.

¿Qué es?

¿Cómo funciona?

¿Quienes son los fundado

Page 2: Marketing en Twitter

Twitter fue fundado en marzo de 2006 por los estudiantes de la Universidad de Cornell en Nueva York, Jack Dorsey, Biz Stone, Evan Williams y Noah Glass. Los tres primeros cofundaron la compañía Obvious que luego derivaría en Twitter Inc. Actualmente el equipo de Twitter está compuesto por 18 personas. Jack Dorsey es además de cofundador el presidente de la empresa.

La conocida red de microblogging twitter, creada por Jack Dorsey, sigue creciendo a pasos agigantados en todo el mundo. 110 millones de tweets al día y 200 millones de usuarios registrados son buena prueba de ello. En nuestro país el aumento en el uso de esta red de microblogging ha sido espectacular, hablamos de un 151%.

Flowtown ha creado una interesante infografía, a raíz de un estudio llevado a cabo en los Estados Unidos, para hacernos una idea de qué usuarios utilizan twitter y cómo lo hacen. Podemos observar como los usuarios que más utilizan twitter tienen una edad comprendida entre los 18 y los 29 años, le siguen los usuarios de edades entre los 30 y 49 años, con prácticamente el mismo número de hombres y mujeres.

Además nos revela otros datos como que los hispanos son el grupo étnico que más utiliza twitter, el 72% de los usuarios realiza actualizaciones relacionadas con su vida personal, el 62% publican actualizaciones relacionadas con su vida laboral y que el 55% de los usuarios comparten enlaces a páginas de noticias.

¿Quienes son los fundado

¿Cuál es su mercado Meta?

Page 3: Marketing en Twitter
Page 4: Marketing en Twitter

Una encuesta realizada por Consulta Mitofsky revela el perfil de los usuarios de las dos redes  sociales más importantes en nuestro país: Facebook y Twitter.

El número de mexicanos registrados en Facebook supera los 39 millones de usuarios, con lo cual México se coloca como la quinta nación con más personas inscritas en esta red social.Twitter cuenta con 11.7 millones de usuarios en México ubicándose de este modo entre el top cinco de usuarios a nivel mundial.

Las dos redes más populares en nuestro país son Facebook y twitter, pero ¿Sabes quién y porqué las usan?El 57% de usuarios de Facebook tiene de 18 a 30 años.Sólo 7% de usuarios de facebook tienen escolaridad máxima de primaria.

En el perfil de usuario de twitter, el 60% tiene entre 18 y 30 años, 95% habitan en zonas urbanas.Los participantes de las redes sociales son un grupo con mayor desconfianza hacia todas las instituciones, twitter es la red social que presenta claramente una menor confianza.Las mayor crítica y menor confianza de los twitteros es para las siguentes instituciones: Sindicatos, senadores,diputados, policía y partidos políticos.

El 8% de los usuarios de facebook están interesados en política y twitter alcanza el 16% duplicando el interés.

Marketing viral

Twitter es viral. Cuando algo le gusta a una persona, esta la reenvía a su audiencia, entre los cuales habrá alguien que también ame lo que has escrito, y lo extienda a su vez a sus seguidores. Una noticia, un evento, una promoción o un artículo que gusten, van a pasar rápidamente “de

¿Cuál es el perfil de las

personas que

participan en twitter?

Mercadotecnia

que maneja

Page 5: Marketing en Twitter

boca en boca”, o dicho a la manera “Twitter”, de “seguidor” a “seguidor”.

Branding.

Si envías buena información a través de tus tweets continuamente, la gente comenzará a conocer tu nombre en Twitter y a “pasar” tus informaciones. Así, tu “nombre Twitter” (un nombre de marca, tu nombre de empresa o tu nombre personal o) va a comenzar a ser reconocido en tu sector, y a obtener una buena reputación de negocios o profesional.

Twitter te permite:

Incrementar tu base de clientes y aumentar tus ventas.

A través de Twitter puedes encontrar “seguidores” (clientes potenciales)

interesados en el tipo de productos o servicios que vendes, pero que aún

no saben que existes. No olvides el mercado inmenso que tienes en las

redes sociales, y que Twitter es una de las redes sociales de más

crecimiento. Establecer lazos más fuertes con tus clientes actuales.

Muchos de tus clientes están (o estarán) en Twitter. Twitter te permite

de enviar tweets con información importante para tu mercado

objetivo. Si tú les resuelves sus problemas con buena información, ellos

recurrirán a ti y te comprarán tus productos o servicios cuando ellos lo

necesiten. Anunciar promociones de venta y ofertas especiales.

¿Cuáles son sus

estrategias de

Marketing?

Page 6: Marketing en Twitter

Twitter es un excelente canal de comunicación. Puedes anunciar

promociones específicamente para tus seguidores en Twitter, lo que

generará un “buzz” (marketing de boca en boca) para generarte nuevos

seguidores entre la gente que necesita tus ofertas promocionales en

este momento.

Mejorar el posicionamiento de tu blog o sitio web.

Los tweets que llevan hacia los artículos de tu blog te generan “links

entrantes”.  Y los links entrantes representan un poco más de 40% de

los criterios de Google para posicionar bien un sitio web (o un blog)

Comunicar tus últimas noticias, conferencias y eventos.

La gente que te sigue está interesada en el tipo de información que das,

y en el tipo de producto que vendes. Por esta razón, tus seguidores

Twitter pueden estar también interesados en tus eventos.

Obtener “feedback” de clientes.

Al estar en contacto con tus clientes a través de Twitter, ellos te dirán

qué les gusta de tu producto, o te darán recomendaciones o pistas para

mejorarlo.

Analizar la competencia.

Puedes ver qué se dice en Twitter acerca de tus competidores buscando

en Twitter el nombre de tu competidor, para ver quiénes están hablando

de él y qué dicen. También puedes ir directamente a su cuenta y ver

cómo interactúa con su audiencia, o qué información proporciona.

Page 7: Marketing en Twitter