Marina. El Renacimiento

12

Click here to load reader

Transcript of Marina. El Renacimiento

Page 1: Marina. El Renacimiento

El Renacimiento.

Marina Fernández Rodríguez.

2ºE.S.O “C”

Curso 2011/2012

Page 2: Marina. El Renacimiento

Índice.Índice.

1. Introducción.2. Mapa conceptual.3. Formas vocales.4. Formas instrumentales.5. Instrumentos.6. Danza.7. Fuentes.

Page 3: Marina. El Renacimiento

1·Introducción.1·Introducción. -El término RENACIMIENTO significa “renacer”.

-Designa el arte de los siglos XV- XVI que recupera los ideales artísticos de la antigüedad.

-El Humanismo marca todo el Renacimiento.

 -La música es un arte privilegiada. Aparece la imprenta.

Page 4: Marina. El Renacimiento

2.Mapa conceptual.2.Mapa conceptual.

Renacimiento.

Música vocal. Música instrumental.

Religiosa Profana

Coral AnthemMotete

MadrigalChansonVillancico

Adaptaciones de obras musicales

Page 5: Marina. El Renacimiento

3·Formas Vocales.3·Formas Vocales.

Música vocal religiosa.

El coral. El anthem. El motete.

-Composición sencilla.-Textura homofónica.

-Cuatro voces.-Protestante.

-Escrito a cuatro voces.-Escrito en inglés.-Música anglicana.

-Textura polifónica.-Música religiosa.

-En latín.

Page 6: Marina. El Renacimiento

3.2· Música vocal profana.3.2· Música vocal profana.

Música vocal profana.

El madrigal. La chanson.

-Forma vocal francesa.-A varias voces.

-Carácter descriptivo.

-Forma vocal italiana.-Cuatro o cinco voces.-Textura polifónica.

Page 7: Marina. El Renacimiento

3.3· Música profana en España.3.3· Música profana en España.

Música profana en España.

Romance. Villancico. Ensalada.

-Canción estrófica.-Varias voces.

-Textura homofónica.

-Cuatro voces.-Textura homofónica.

-Cuatro o cinco voces-Diferentes géneros,

formas y textos.

Page 8: Marina. El Renacimiento

4· Formas instrumentales.4· Formas instrumentales.• Piezas adaptadas de obras vocales.• Piezas basadas en la improvisación.• Piezas basadas en la variación. -Junto a estas formas, la danza, contará con un

amplio repertorio.

*Los compositores más importantes fueron Andrea Gabrielli , Giovanni Gabrielli y John Downland.

Page 9: Marina. El Renacimiento

5·Instrumentos5·Instrumentos• Se dividen en dos grupos: Música alta: formada por instrumentos de gran

potencia sonora. Música baja: formada por instrumentos de suave

intensidad.

Page 10: Marina. El Renacimiento

6·Danza.6·Danza.• Los pares de danza: Pavana: es una danza de carácter procesional en ritmo

binario lento y ceremonioso. Gallarda: es una danza animada y de ritmo ternario.

Page 11: Marina. El Renacimiento

7· Fuentes.7· Fuentes.

• Editex Música 2º E.S.O• www.images.google.com

Page 12: Marina. El Renacimiento

Marina Fernández.Marina Fernández.