María Flórez, cancionero

18

Click here to load reader

Transcript of María Flórez, cancionero

Page 1: María Flórez, cancionero

Cancioneros Asturianos

I.E.S. Carmen Y Severo OchoaMaría Flórez Mora.2ºC

Page 2: María Flórez, cancionero

Cancioneros…

1-Adiós con el corazón.

2-Debaxo del molín.

3-Xiringüelu.

4-Soy Asturianín.

5-¡Compañeru dame tira!

6-Río Nalón.

7-¡Que voy facer yo!

8-Soy de Verdiciu.

9-Himno de Asturies.

10-Romería de S.Andrés.

11-¡Ai un galan d’esta villa!

12-El mio Xuan.

13-Fui al Cristu y namoréme.

14-A mi me gusta la gaita.

15-Pericote.

Page 3: María Flórez, cancionero

1-Adiós con el corazón

Adiós con el corazón

Que con el alma nun pueo,

Al despidime de ti

Al despidime me muero.

Tu serás el bien de mio vida,

Tu serás el bien de mio alma,

Tu serás el páxaru pintu

Qu’alegre canta pela mañana.

Tu serás el bien de mio vida,

Tu serás el bien de mio alma,

Tu serás el páxaru pintu

Qu’alegre canta pela mañana.

Page 4: María Flórez, cancionero

2-Debaxo del molín.

Debaxo del molín,

Debaxo del molín,

Nació un romeru

Leré

Nació un romeru

leré

Quién fuera cortexada,

Quién fuera cortexada,

Del molineru

Leré

Del molineru

leré

Page 5: María Flórez, cancionero

3-Xiringüelu

La xente de la cuevaYa se ha reunidoPa qu’el Xiringüelu salga lucio,Pensaron, tramaronProgramé acordaron.

¿Onde vais mociquines?¡Al Xiringüelu!Salen de la taberna, Salen diciendo,Olé morena, olé salada;Que nun-yos gusta el vinu,Salen diciendo,Olé morena, olé salada.

Baila Xiringüelu, Xiringüelu, Xiringüelu,Baila Xiringüelu, XiringüeluY nada más.

¡Ai colín, ai colán!Baila Xiringüelu, XiringüeluY nada mas.

Page 6: María Flórez, cancionero

4-Soy Asturianín.Soy asturianín, soilu de verdadNaciu en la CorredoiraTou el que nació en Asturias Puede ya decir que nació en la gloria.

Bendita tierra onde nacíNon pueo Asturias vivir sin ti.

No hay pena como la mía, ni la habráNin dolor como el que siento, ay, ay, ayFuese lo que más quería y estoyQue me mata el sentimiento.

Bendita tierra onde nacíNon pueo Asturias vivir sin ti.

Palomina blanca que vuelas al nidoOnde está el mi amorSi de allí ves a mi amanteDile, palomina, lo que sufro yoDile tu lo que la quiero, que por ella mueroY que no la vereEs tanto lo que la ador, que su ausencia añoro y

moriré.

Bendita tierra onde nacíNon puedo Asturias vivir sin ti.

Page 7: María Flórez, cancionero

5-¡Compañeru dame tira!Cuando un mineru nun cantaAl son de la regaeraO ye que’l tayu ta duru,O restalla la maera.

Cuando tea apechugandoPer fuera de la mina,Lo mesmo que per dientro,¡Compañeru dame tira!

Cuando sepas que toy presuPor day llibertá a la vidaComo si nun tuviere,¡Compañeru dame tira!

Cuando el aire n’os pulmonesTarácelu la caliza,Semeyando buen aliendu,¡Compañeru dame tira!

Cuando me retiren ya,Y solo seya un pensionista,Igual que si trabayare,¡Compañeru dame tira!

Page 8: María Flórez, cancionero

6-Río Nalón

Asturies tiene cantaresQue roben el corazón, Tiene playas y pomares,Verdes prados, verdes aresY tiene el Río Nalón.

El Nalón ye un mineruQue baxa cantando al mar,Su tayu ye Llangreu enteru,Y su llámpara el lluceruQe’n el cielu ves brillar.

Por un besín que te díXunto a la Iglesia de SamaQuisieron llevarme presuA la carcel de Llaviana...Sal mi moreno, sal albalcón,Que si nun sales morenu miu,Me muero yo de amor…

Page 9: María Flórez, cancionero

7-¡Que voy facer yo!Una vez dixiste que sí,Y otra vez dixiste que non,El degorriu que t’entienda a tiQue nun pueo yo entendete non.

Una vez que sí,Y otra vez que non,Les muyeres sois asíNun tenéis chapeta, non.

Sois así, sois así.¡Que voy facer yo!¡Que voy facer yo!

Oigo sonar una gaita,Oigo sonar un tambor,Baila la xente del pueblu ye la fiesta del patrón

L’alegría de las moces,El sabor de la manzanaBelles campos, belles flores,Ye une-aldea astuariana.

Caminito de la fuente Va llorando una morena Porque nun tien el vestíuPara llucilu na fiesta…

Page 10: María Flórez, cancionero

8-Soy de Verdiciú.Soy de Verdiciu, naci a la veraDel Cabu Peñes, xunto a la marLa mio panera no tien tocinosPero hay gabitos donde colgar.

Y a eso que agrisa el albaPego un blinco en el xergónPa di a coyer les berzes Pa echar con fabes y con llacón.

Una dos veces y tresBaxo a la villa al mercauTodos me miren de llauY dicen neña que guapa yes.

Tengo un mozacu que me cortejaEchame pizcos faime rebiarY a veces berra como una oveyaPorque conmigo se quier casar.

El diz que ye mineruPesca todo cuanto quier.Y que si no ye pa enero.Seré en febreru la su muyer.

Page 11: María Flórez, cancionero

9-Himno de Asturies

Asturies, patria querida

Asturies, de mios amores

¡Ai quien tuviera n’Asturies

en toes les ocasiones!

Tengo de subir al árbol,

Tengo de coyer la flor

Y dayla a la mio morena,

Que la ponga nel balcón.

Que la ponga nel balcón

Que la dexe de poner,

Tengo de subir al árbol

Y la flor tengo que coyer.

Page 12: María Flórez, cancionero

10-Romería de San AndrésSi quies que baile contigoEn la romería de San

Andrés.SI quies que baile contigoEn la romería de San

Andrés.

Has de dame neña Lo que yo te pidaUn besu pequeñu,Pequeñu, pequeñu,Un besu pequeñu,Que valga por tres.

Después que baile contigoMorena mía, yo te daré.Después que baile contigoMorena mía, yo te daré.

Otru besu miúPequeñu, pequeñu.Otru besu miú,Que valga por diez.

Page 13: María Flórez, cancionero

11-¡Ai un galan d’esta villa!

¡Ai un galan d’esta villa!

¡ai él per aquí venía!

¡ai diga lo qu’él queria!

¡Ai busco a la blanca niña!

Que tien la voz delgadina

La que’l cabellu texia,

¡ai trenzadinas trayía!

¡ai que nun la hay nesta villa!

Si nun yera una mio prima

¡ai de maríu pidida!

¡ai bien qu’ora la castiga!

¡ai con vares les d’oliva!

Ye la causa otra so amiga

Que la tien allá en Sevilla.

¡Ai diga a la blanca niña!

¡ai que’l so amante venía!

¡ai un galan d’esta casa!

Page 14: María Flórez, cancionero

12-El mio XuanEl mio Xuan miróme,Dixome galana que guapina tas,Yo dixi Xuanunxu, no tengo contigo ganes de falar.Y entos el mio Xuan comenzóme a afolagar,Con una vara d’ablanu.¡Xuasús, qué burru ye Xuan!Yo toa llorosa, fui a casa mio suegraQue cerquina tá.

Dixome la vieya, nun tomes asinaLes coses de XuanPorque’l mio Xuan que tan burru que nun lu hai más,Tan vagu que nun trabaya, nin piensa de trabayar.Y toes les vecines, critiquen al mio Xuan,Pero eso son mentires y ganes de falar.

Ai Xuanín del alma,Nun-yos faigas casu, tú sal-yos al pasu con el ¡qué dirán!Nun hai home en munduMás buenu que Xuan.

Page 15: María Flórez, cancionero

13-Fui al Cristu y namoréme

Fui al Cristu y namoréme,

Fui al Cristu y namoréme,

¡malaya de namorar!

Des de que te ví aquel día,

Morena mía,

Nun te pueo olvidar,

¡malaya de namorar!

Con el tirulirulí, tirulirulí,

Tirulirulá,

Amores que yo tenía,

Con el tirulirulí,tirulirulí,

Tirulirulá,

¡malaya de namorar!

Page 16: María Flórez, cancionero

14-A mi me gusta la gaita

A mi me gusta la gaita,Viva’l gaita, viva’l gaiteru;A mí me gusta la gaitQue teng’l fuelle de terciopelu.

A mi me gusta lo blanco,Viva lo blanco, muera lo negro;Lo negro ye cosa triste,Yo soy alegre, yo nun lo quieru.

A mi me gusta La Vega,Viva La Vega,Viva Sebarga,Qu’en La Vega de Sebarga.

Yo tengo amores, yo dexé l’alma.A mi me gusta la jota, muera’l joteru,La jota ye un baile alegreYo soy alegre, tu traicioneru.

Page 17: María Flórez, cancionero

15-PericoteYo casémi con un vieyu,Por ponemi de señora,Y a la mañana mi diz,Garra’l palu y ve pastora.

Pericote, pericote,Pericote per el suelu,Ahora lo verán, señores,Comu lo baila Don Pedru.

Madre mía, yo casémi,Cambié la plata por cobri,Cambié la mio xuventu,Por moneda que nun corri.

Yo casémi con vieyu,Por amores d’una saya,Y cada vez que riñimos,El vieyu mi jaz pasala.

Atención tengan muyeres,Que nos homes un hai engañu, En sacudiendo la copa, namás que-yos queda’l pañu.

Page 18: María Flórez, cancionero

Fuente de información: Leontina García (Abuela)

Josefina De la Viña (Abuela)

Título: Cancioneros Asturianos.

Localidad: Avilés.

Fecha: 8 de mayo de 2011

Funcionalidad: Se cantaba en las romerías y en las fiestas.

Acompañamiento instrumental: Gaitas, tambores, aunque la mayoría se cantaban sin instrumentos.