Maria ensayo1.1

5
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I.U.T. “Antonio José de Sucre” 5º semestre: Relaciones Industriales Puerto Ordaz, EDO. Bolívar Ensayo Bachiller: María Hurtado V-24.482.907 Elementos legales a tomar en consideración para el cálculo de las asignaciones en una nómina. Es un documento de contabilidad manual que consiste en una relación nominal de cada una de las personas o trabajadores que presten servicios en las empresas ya sean devengados o descuentos en una relación laboral deben percibir haberes. En la nómina va escrita la lista de personas que trabajan en una oficina, el sueldo de cada persona, las prestaciones que la empresa hace a estos. La preparación de cheques de nómina constituye una función generalmente separada del mantenimiento de los registros que muestran el salario, cargo, tiempo de trabajo, deducciones y devengados, adiciones de nómina y demás datos relacionados con el personal.

Transcript of Maria ensayo1.1

Page 1: Maria ensayo1.1

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

I.U.T. “Antonio José de Sucre”

5º semestre: Relaciones Industriales

Puerto Ordaz, EDO. Bolívar

Ensayo

Bachiller: María Hurtado V-24.482.907

Elementos legales a tomar en consideración para el cálculo de las asignaciones en una nómina.

Es un documento de contabilidad manual que consiste en una relación nominal de cada una de

las personas o trabajadores que presten servicios en las empresas ya sean devengados o

descuentos en una relación laboral deben percibir haberes.

En la nómina va escrita la lista de personas que trabajan en una oficina, el sueldo de cada

persona, las prestaciones que la empresa hace a estos.

La preparación de cheques de nómina constituye una función generalmente separada del

mantenimiento de los registros que muestran el salario, cargo, tiempo de trabajo, deducciones

y devengados, adiciones de nómina y demás datos relacionados con el personal.

Asignaciones

Son remuneraciones que recibe el trabajador, según las leyes fiscales. Estas

asignaciones podrían ser sueldos y salarios, bono por asistencia, horas

extraordinarias, suplencias, retroactivos, entre otras.

Page 2: Maria ensayo1.1

Deducciones

Son los gastos que conforme a las leyes fiscales se pueden descontar para fijar

la utilidad gravable de una empresa. En el Estado de Pérdidas y Ganancias, se

agrupan bajo este rubro los gastos que no representan costos de manufactura

o de operación, ni compras de materias primas, de mercancías o

abastecimientos, sino que tienen un carácter de gastos financieros, como los

intereses pagados sobre bonos u obligaciones, hipotecas, documentos por

pagar, etc., o que tienen un carácter de pérdidas extraordinarias o imprevistas.

Sueldos y Salarios

El salario constituye el centro de las relaciones de intercambio entre las

personas y las empresas. Todas las personas dentro de las empresas ofrecen

su tiempo y su esfuerzo, y a cambio reciben dinero, lo cual representa el

intercambio de una equivalencia entre derechos y responsabilidades recíprocas

entre el empleado y el empleador. El concepto del salario ha evolucionado con

el progreso y hoy constituye uno de los problemas mas complejos de la

organización económica y SOCIAL de los pueblos. Los desequilibrios son

capaces de provocar las más graves perturbaciones (huelgas, alzamientos,

revoluciones, etc.) más d los dos tercios de la población mundial dependen,

para su existencia, de las rentas que el trabajo por cuenta ajena proporciona.

Horas extraordinarias

Son las prestadas fuera de la jornada normal diaria de trabajo y ningún

Profesional Universitario podrá laborar más de diez (10) horas extraordinarias

por semana, ni más de cien (100) horas extraordinarias por año.

Page 3: Maria ensayo1.1

Vacaciones

El período de vacaciones anuales retribuidas, no sustituibles por compensación

económica, será el pactado en convenio colectivo o contrato individual. En

ningún caso la duración será inferior a treinta días naturales.

Comisiones

Es el porcentaje o capacidad determinada que se cubre al acreedor por el

servicio del crédito otorgado, pudiéndose aplicar sobre los saldos deudores de

un préstamo

Retroactivo

Es un monto de dinero acumulado de meses, días o años, que no se han

pagado en término. Si es en sueldo puede ser un aumento no pago, si es

jubilaciones lo mismo y puede ser acumulativo hasta el momento del cobro

Bono nocturno

Es el recargo que el Profesional Universitario recibe sobre el Salario Normal

cuando ejecuta labores correspondientes a la Jornada Nocturno.

Permiso remunerado

Es aquel que se concede con pago de ese tiempo que están fuera de tu

trabajo, el cual puede ser como cuando tienes alguna incapacidad por cuestión

médica.

Page 4: Maria ensayo1.1

Permiso no remunerado

Es cuando no se te paga ese tiempo, por ejemplo cuando tu solicitas algunos

días de permiso para arreglar asuntos personales.

Seguro Social Obligatorio

Es un beneficio de ley que (en teoría) protege a aquellas personas bajo una

relación laboral en aquellas contingencias de maternidad, vejez, sobrevivencia,

enfermedad, accidentes, invalidez, muerte, retiro y cesantía o paro forzoso.