Marcoconceptual metodologico

3
MARCO CONCEPTUAL En nuestra Sociedad, la Matemática forma parte del acervo cultural, siendo una disciplina cuya construcción ha surgido de la necesidad del hombre de resolver situaciones provenientes de los más variados ámbitos La Ciencia Matemática es un elemento indispensable para la formación completa de las personas, porque los números están asociados a todo su ámbito de vida y no sólo a los aspectos curriculares de su formación en el Colegio y en esto está, precisamente, el valor de su asimilación temprana por parte de los niños y, también, las vivencias prácticas que puedan hacer de la misma. La Matemática, entonces, es un excelente medio para el logro de los fines de una Educación para el mañana ya que ayuda a desarrollar la iniciativa, la capacidad de inventar y la capacidad de aplicar lo inventado. En este sentido, el aprendizaje y manejo de las cuatro operaciones básicas y sus principales propiedades, deben conseguirse a través de actividades convenientemente implementadas para que los alumnos vayan alcanzando sus propósitos a través de un descubrimiento personal, pero también, para que cada logro, por la motivación con que lo asumen, se constituya para ellos, en un nuevo desafío que les invite a asumirlo con el mismo interés que el anterior. Así, de esta forma, se transformará para el niño, en un proceso continuo y permanente que incorporará a su vida en forma natural. En el mundo de hoy los números nos invaden, son algo vivo que nos rodea en la casa, la calle, el trabajo. No los podemos ignorar. Si queremos ser parte activa de nuestro presente, debemos ser capaces de manejarlos. El desarrollo científico y tecnológico que, aceleradamente

Transcript of Marcoconceptual metodologico

Page 1: Marcoconceptual metodologico

MARCO CONCEPTUAL

En nuestra Sociedad, la Matemática forma parte del acervo cultural, siendo una disciplina cuya construcción ha surgido de la necesidad del hombre de resolver situaciones provenientes de los más variados ámbitos

La Ciencia Matemática es un elemento indispensable para la formación completa de las personas, porque los números están asociados a todo su ámbito de vida y no sólo a los aspectos curriculares de su formación en el Colegio y en esto está, precisamente, el valor de su asimilación temprana por parte de los niños y, también, las vivencias prácticas que puedan hacer de la misma.

La Matemática, entonces, es un excelente medio para el logro de los fines de una Educación para el mañana ya que ayuda a desarrollar la iniciativa, la capacidad de inventar y la capacidad de aplicar lo inventado.

En este sentido, el aprendizaje y manejo de las cuatro operaciones básicas y sus principales propiedades, deben conseguirse a través de actividades convenientemente implementadas para que los alumnos vayan alcanzando sus propósitos a través de un descubrimiento personal, pero también, para que cada logro, por la motivación con que lo asumen, se constituya para ellos, en un nuevo desafío que les invite a asumirlo con el mismo interés que el anterior. Así, de esta forma, se transformará para el niño, en un proceso continuo y permanente que incorporará a su vida en forma natural.

En el mundo de hoy los números nos invaden, son algo vivo que nos rodea en la casa, la calle, el trabajo. No los podemos ignorar. Si queremos ser parte activa de nuestro presente, debemos ser capaces de manejarlos. El desarrollo científico y tecnológico que, aceleradamente   vivimos en la actualidad, pone en evidencia, día a día, este hecho.

Los fundamentos que avalan y motivan este Proyecto comienzan por reconocer que todos los niños con un nivel de desarrollo mental normal están en condiciones de asimilar los conocimientos exigidos a nivel de su Educación Básica. Existen, por cierto, diferencias individuales que definen rendimientos más altos o más bajos, pero fracasos, propiamente tales, no deberían existir si, metodológicamente, se ofrecen a los niños actividades participativas, entretenidas y acordes con las motivaciones que surgen de sus experiencias y de su edad.

Page 2: Marcoconceptual metodologico

En síntesis, no podemos seguir enseñando Matemáticas empleando métodos tradicionales y haciéndolo en la misma forma como nos enseñaron a nosotros, esto es, precisamente, lo que se tuvo en consideración para formular este Proyecto.

METODOLOGIA

El principio de la pedagogía conceptual es que en cualquier clase que se realice se debe manejar la lúdica para que los niños puedan sentirse atraídos por el temas que se está enseñando, para esto nos basamos en la pedagogía conceptual donde nos refleja y el aprendizaje por medio de guías y con la ayuda del docente le podemos ofrecer   una mejor educación a nuestros niños.

Para esto vamos a necesitar software educativos que nos ayuden a complementar la parte conceptual, realizaremos concurso entre los mismos estudiantes, canciones, videos, fichas.

La experiencia consiste en mejorar el dominio de esta disciplina en base a la integración de la trilogía matemática, uso de las TIC y juego para potenciar habilidades y creatividad en armonía con los ritmos de aprendizajes y con una planificación que, en todas sus etapas, surge de sus propias inquietudes y motivaciones para alcanzar un aprendizaje significativo.