Marco teorico

10

Click here to load reader

description

Explica el Capitulo II: Marco Teórico

Transcript of Marco teorico

Page 1: Marco teorico

ANTEPROYECTO DE GRADO

Ing. Huvilmar SalazarCoord. de Carrera de Ing. de SistemasProf. De Seminario de Trabajo de Grado

Page 2: Marco teorico

Marco referencial o compendio de elementos conceptuales donde se

fundamenta la investigación

El saber lo ocupa todo…

Page 3: Marco teorico

Su función es la de situar la investigación dentro de un marco de referencia teórica que oriente el estudio en todos sus aspectos, estrechamente relacionados con el tema y el problema, pues permite establecer la perspectiva de análisis, la visión del problema que se asume en la investigación y muestra la voluntad del investigador de analizar el problema (la realidad objeto de estudio) de acuerdo a una explicación pautada por los conceptos, categorías y proposiciones, atendiendo a un determinado paradigma teórico, donde éste cobre sentido.

El marco teórico se le conoce como marco conceptual, marco de sustentación, estado del arte, estado de los conocimientos, entre otros.

Page 4: Marco teorico

Antecedentes del ProblemaFundamentos TeóricosReferencias ConceptualesDescripción de la EmpresaAspectos Legales

Page 5: Marco teorico

Estudios Previos relacionados con el problema que se vinculan con el

objetivo de estudio

Investigaciones anteriores del mismo tema o similares.

Deben ser actuales. Deben nombrarse Tres (03) como mínimos. Se ubican de acuerdo al año de publicación del

estudio en el orden descendente. La manera de Citarse es: Autor (Año), en su

Trabajo de Grado titulado “Título”, presentado como requisito parcial para optar el título de xxxx

Que Citar?

• Propósito y objetivo• Conclusiones• Que consideraste de allí? o Qué utilizaste?

• Propósito y objetivo• Conclusiones• Que consideraste de allí? o Qué utilizaste?

Page 6: Marco teorico

Para sustentar este trabajo, se tomaron como antecedentes diversos estudios previos, tesis de grados y opiniones, de algunas teorías relacionadas con los sistemas de información para la toma de decisiones.

Los antecedentes que a continuación se citan, proporcionaron al trabajo una base teórica que sustentó la problemática planteada. Lara (2004). Ampliación del Modelo Asistencial Angulo Rivas, sector Valle Verde de la Alcaldía del Municipio Anaco, Estado Anzoátegui. Trabajo de Pregrado. IUTAJS. Puerto La Cruz. El proyecto consiste en plantear una ampliación del modelo asistencial Angulo Rivas, ubicado en Valle Verde de la Ciudad de Anaco, Estado Anzoátegui, donde se crearon varias áreas de consulta médica, y atención de usuario. Esta tésis es un antecedente indirecto, porque su tema plantea unas variables a tratar en el proyecto a realizar, el cual sirvió sus bases teóricas, legales, glosario de términos, y otros para sustentar al proyecto.

A continuación se presenta algunos trabajos de investigación que se encuentran relacionados con el presente estudio o trabajo de grado, por lo tanto sirvieron de guía y apoyo para le desarrollo del mismo.Boullón (2005) en su Trabajo de Grado Titulado “Evaluación Técnica de Fallas Recurrentes de Sistemas de Bombeo en la Unidad de Mejoramiento de Crudo Extra-pesado”, presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Mecánico en la Universidad de Oriente, planteó la necesidad de realizar un estudio de fallas en los sistemas de bombeo más críticos tomando en cuenta su disponibilidad y confiabilidad, con el fin de diseñar un plan de mantenimiento que permita disminuir la frecuencia de fallas en los sistemas de bombeo de la Unidad de Mejoramiento de Crudo Extra-Pesado. De este modo, la investigación aporto información al momento de la elaboración del Plan de Mantenimiento.

No deben confundirse los antecedentes con la

historia del objeto de estudio.

Se cierran haciendo mención a las principales coincidencias

y diferentes de los autores sobre el tema plantado

Page 7: Marco teorico

Ubicar el tema en un enfoque teórico determinado.

Buscar la relación entre la teoría y objeto de estudio

Revisar la posición de diversos autores sobre el problema u objeto de estudio.

Seleccionar el enfoque teórico que el investigador considere mas apropiado para el estudio

Es la consideración de todo lo pertinente a la literatura que se tiene sobre el tema a investigas

Elabora un mapa conceptual para que puedas relacionar

la teoría y agilizar la búsqueda del conocimiento

Page 8: Marco teorico

En esta sección se conceptualiza el problema. Aquí aparecen las definiciones de las variables contempladas en el problema y en los objetivos de investigación, y de los términos clave que van a ser utilizados con mayor frecuencia.

Tales definiciones las hace el investigador de acuerdo a su criterio, a las definiciones propuestas por otros investigadores y en caso tal, a la teoría en la que se apoya la investigación.

Llamado Glosario de Términos

Debe ser en Orden Alfabético Definiciones precisas. La referencia debe ser resaltada en negrita.

Page 9: Marco teorico

Se específica: Reseña Histórica de la empresa, Descripción,

Misión, Visión, Estructura Organizativa general. La unidad en donde se va hacer el estudio, funciones y organigrama de la misma.

Viene dada por una reseña de la empresa, a la cual estarán referidos los resultados del estudio o investigación, acompañado de un diagrama organizativo donde se ubica el departamento o unidad de quien depende o que resultará directamente beneficiado con el desarrollo de la investigación.

Si es una comunidad: Ubicación, origen-fundación, historia, descripción

actual sector económico, educativo, comercial, habitacional, grupos o instituciones que tiene…

Page 10: Marco teorico

Comprende toda la normativa, políticas y leyes que facilitan o inhiben un proyecto. Especialmente en aquellos cuyo propósito impliquen propuestas o implantaciones. Se debe hacer referencias a la norma, el capitulo y al artículo sin incluir toda la ley o normativa.

Se puede hacer referencias a: o La Constitución Bolivariana,o Leyeso Reglamentoso Normas ISO, COVENIN

Sólo sí amerita estar sujeto a aspectos legales.

Debe realizarse en forma de cita textual ejemplo:

A continuación se mencionan algunos ordenamientos jurídicos que expresan como debe ser la aplicación de la administración educativa en Venezuela.

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), en su capítulo VI De los Derechos Culturales y Educativos, en su artículo 103, dice: “Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad…”

Deben realizar una vez que mencionen los artículos una explicación de por qué deben tomarlos en consideración?