Marco teorico

24
Elena Maruja Armas Castañeda Víctor Augusto Gonzales Soto Ana Domínguez Tejada Mercedes Collazos Alarcón COMPONENTE INVESTIGACIÓN DESDE LA ACCIÓN PEDAGÓGICA Bloque Temático: INVESTIGACIÓN ACCIÓN I 03/11/22 1

description

como elaborar un marco teorico para una investigacion accion

Transcript of Marco teorico

Page 1: Marco teorico

Elena Maruja Armas CastañedaVíctor Augusto Gonzales Soto

Ana Domínguez TejadaMercedes Collazos Alarcón

Elena Maruja Armas CastañedaVíctor Augusto Gonzales Soto

Ana Domínguez TejadaMercedes Collazos Alarcón

COMPONENTE INVESTIGACIÓN DESDE LA ACCIÓN PEDAGÓGICA

Bloque Temático: INVESTIGACIÓN ACCIÓN I

13/04/23

1

Page 2: Marco teorico

● La perspectiva intercultural del área.● El desarrollo del pensamiento matemático, valorando a su vez el papel formativo y social

El enfoque del área se orienta a reconocer:El enfoque del área se orienta a reconocer:

13/04/23

2

Page 3: Marco teorico

MARCO TEÓRICO Y TÉCNICAS DE GABINETE

Elabora el marco teórico de su investigación acción a partir de su árbol del problema, objetivos.

•Elabora árbol del problema

•Elabora el árbol de objetivos correctamente

•Formula el objetivo general objetivos específicos haciendo uso del árbol de objetivos.

•Construye su marco teórico con información relevante en su PI.

13/04/23

3

Page 4: Marco teorico

13/04/23

4

El educador es un indagador empírico de su propio quehacer docente, su escenario es el contexto sociocultural del aula, donde se encuentra en contacto directo con sus estudiantes

Page 5: Marco teorico

13/04/23

RUTA DEL PROCESO

FASE 2

FASE 3

FASE 5

FASE 7

Identificación y justificación del PROBLEMA

Formulación de OBJETIVOS

FORMULACIÒN DE HIPÓTESIS DE ACCIÓN o Plan de Acción

EVALUACIÓN de las acciones y reflexión crítica

IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN de las acciones

FASE 8 DIFUSIÓN de resultados

REFLEXIÓN

FASE 4

FASE 6

FASE 1 DECONSTRUCCIÓN

5

Page 6: Marco teorico

13/04/23

6

Page 7: Marco teorico

13/04/23

7

Page 8: Marco teorico

ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO

Marco Teórico

Implica analizar teorías, investigaciones; y antecedentes que se consideren válidos para el encuadre del estudio.

Tenemos ya

El problema de estudio

preguntas

objetivos

relevancia

factibilidad

Page 9: Marco teorico

13/04/23

9

FUNCIONES PRINCIPALES DEL MARCO TEÓRICO

1.Ayuda a prevenir errores.

2.Orienta sobre cómo analizar el estudio.

3.Guía al investigador para centrarse en el problema,

evitando desviaciones del planteamiento original.

4.Conduce al establecimiento de hipótesis o

afirmaciones, supuestos.

5.Inspira nuevas líneas y áreas de investigación

6.Posee un marco de referencia para interpretar los

resultados del estudio.

Page 10: Marco teorico

13/04/23

10

La construcción de un marco teórico implica que el investigador cumpa por lo menos tres requisitos:

1.- Estar familiarizado con el lenguaje teórico o estar dispuesto a familiarizarse con el .

2.-Desarrollr la capacidad de abstraer una serie de contenidos en diferentes niveles de complejidad yendo de los más simples y cotidianos a los más elaborados y abstractos

3.-Aprender a construir argumentos mediante la interpretación de su objeto de estudio bajo los términos que le marca la teoría

Page 11: Marco teorico

13/04/23

11

Lenguajes:

Utilizamos en la vida cotidiana para dotar de significados al mundo y relacionarnos con las cosas que nos rodean.Ejm.: “Si quiero ir a trabajar debo levantarme temprano.”“No hay mal que dure cien años ni pueblo que lo aguante.”

El lenguaje ordinario

Page 12: Marco teorico

13/04/23

12

El lenguaje teórico El lenguaje teórico Utilizamos dentro de un ámbito disciplinar para describir y hacer comprensibles ciertos aspectos de la realidad . Se le conoce como meta-lenguaje .

Se utiliza para hacer dos cosas:

Para referirnos a algo que no se hace visible de manera explicita en el lenguaje ordinario y que por lo tanto no podemos nombrarlo con él.

Para hacer visible un aspecto de la realidad que no se manifiesta directamente ante nuestros ojos pero que desde el punto de vista de la teoría podemos considerarlo como algo real

Page 13: Marco teorico

ETAPAS DE LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO

Revisión de la literaturadetectar

obtenerconsultar

bibliografía extraerrecopilar

informaciónrelevante

Fuentes de informaciónA. PRIMARIAS: (datos de primera mano) libros, antologías,

artículos, monografías, tesis, disertaciones documentos oficiales, testimonios de expertos, Internet, “artículos científicos”.

B. SECUNDARIAS: (listado de fuentes primarias) (reprocesar informació compilaciones, resúmenes y listado de referencias, publicaciones en un área de conocimiento.

C. TERCIARIAS: compendios de fuentes secundarios, listados de publicaciones, boletines, conferencias, simposios, sitios WEB, títulos de reportes, etc.

Revisión de la literatura Adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica o de referencia

Page 14: Marco teorico

13/04/23

14

Consulta de la literatura:

Seleccionar lo que será útil a la investigación

F.P. Libros, revistas científicas, ponencias o trabajos presentados en congresos, simposios, seminarios, etc.

¡ Anotar datos necesarios para volver a localizarla!

EXTRACCIÓN, RECOPILACIÓN de la información

Anotar la referencia completa / forma de recopilar:

fichasmagnéticofotocopias

Page 15: Marco teorico

13/04/23

15

¿CÓMO SE CONSTITUYE EL MARCO TEÓRICO?

Acepciones del término “TEORÍA“

“Serie de ideas que una persona tiene respecto a algo”

“Conjunto de ideas no comprobables e incomprensibles”

“Lo teórico es lo que no se puede medir”

“conjunto de conceptos relacionados que representan la naturaleza de una realidad”

Page 16: Marco teorico

13/04/23

16

¿CÓMO SE CONSTITUYE EL MARCO TEÓRICO?

- explicar, decir porqué, cómo, cuando, ocurre un fenómeno

- sistematizar, ordenar el conocimiento sobre un fenómeno o una realidad

- Hacer inferencias a futuro, predecir, sobre el comportamiento de un futuro

Conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones relacionados entre sí, (Kerlinger) que presentan una visión sistemática de fenómenos especificando relaciones entre variables con el objetivo de explicar y predecir fenómenos.

TEORÍA:

¿Cuáles son las funciones de una Teoría?

TEORÍA incrementa el conocimiento sobre un fenómeno

Page 17: Marco teorico

13/04/23

17

¿Cuáles son los criterios para evaluar una teoría?

1) Capacidad de descripción, explicación y predicción describir definir fenómeno, características y componentes condiciones y contextos en que se presenta como se manifiesta explicarincrementar a la comprensión prueba empírica predicción se puede pronosticar, si las pruebas empíricas se han presentado una y otra vez.

Page 18: Marco teorico

13/04/23

18

3) Perspectiva Puede explicar gran cantidad de fenómenos tiene gran número de aplicaciones

2) Consistencia lógica Proposiciones interrelacionada mutuamente excluyentes (sin repetición o duplicación) sin contradicciones internas o incoherencias

Page 19: Marco teorico

13/04/23

19

4) Fructificación Capacidad de generar nuevas interrogantes y descubrimientos (permiten que la ciencia avance)

5) Parsimonía Teoría parsimoniosa simple, sencilla (pocas proposiciones)

Page 20: Marco teorico

1. Existencia de una teoría completamente desarrollada:

Describe fenómeno lógicaExplica evento completaPredice suceso profunda

consistente

“Se desarrolla la TEORÍA” estructuradel marco

teórico

ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR EL MARCO TEÓRICO

Page 21: Marco teorico

2. Existencia de varias teorías aplicables:

“Se elige una”

“Se toman las partes más relevantes para el trabajo”

3. Existencia de “piezas y trozos” de teorías

Generalizaciones empíricas: proposiciones que han sido comprobadas en la mayor parte de las investigaciones realizadas(bases para otras hipótesis han sido comprobadas)

“se toman como bases para formular teorías”

ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR EL MARCO TEÓRICO

Page 22: Marco teorico

13/04/23

22

ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR EL MARCO TEÓRICO

4. Descubrimientos interesantes, pero parciales, que no se ajustan

a una teoría

“Se toman como puntos de referencia” se utilizan como antecedentes, ordenados de forma lógica, coherente y consistente

5. Existencia de guías no investigadas, ideas largamente relacionadas

con la investigación

Se consideran estudios de temas similares o más generales.

Page 23: Marco teorico

13/04/23

23

Recordar:

--- centrarse en el tema de investigación, sin divagar

--- vincular lógica y coherentemente los conceptos de estudios anteriores

--- trata en profundidad sólo lo relacionado con el tema

--- las ideas deben enlazarse o ligarse una a otra de forma apropiada

Page 24: Marco teorico

13/04/23

24